Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO LITERARIO EDICIÓN 2015 “LEOPOLDO MARECHAL” (Argentina)

30:11:2015

Género: Relato y poesía

Premio:  diplomas y medallas

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: A ASAMBLEA DE JUAN B. JUSTO Y CORRIENTES

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:11:2015

 

BASES

 
“LA ASAMBLEA DE JUAN B. JUSTO Y CORRIENTES”
Invita a participar de su IV concurso literario edición 2015
“LEOPOLDO MARECHAL”
BASES:
 1.            Convoca a presentar trabajos escritos que no hayan sido publicados en libros, antologías o revista alguna ni haber ganado premios anteriormente. La participación es gratuita. www.escritores.org
2.            Las obras deberán estar escritas en español. El certamen es internacional.
3.            Se premian dos géneros: cuento y poesía.
4.            Deberá presentar un cuento y/o poesía, tema libre. Puede presentarse solamente un trabajo por género.
5.            En caso de presentarse en ambos géneros, los trabajos podrán enviarse en un único sobre con el mismo seudónimo.
6.            Las obras serán firmadas con seudónimo y presentadas por triplicado en papel Carta o A4, abrochados, a doble espacio, tipo de letra Arial tamaño 12, sobre una sola cara del papel y numeradas.
7.            En cuento no podrán exceder las 3 páginas (de no más de 22 líneas cada página y márgenes no menores a dos centímetros a izquierda y derecha).
8.            En poesía uno o mas poemas con un máximo de 40 versos.
9.            En sobre aparte deberán constar, en papel Carta o A4, los datos del participante: seudónimo en letra de imprenta bien legible, nombre y apellido, edad, número de documento, título del trabajo presentado, domicilio, teléfono y correo electrónico (es indispensable). En el frente del sobre se escribirá el seudónimo en letra de imprenta bien legible, título y género (cuento y/o poesía).
10.          Se otorgarán como premios diplomas y medallas para el primer al tercer premio y diplomas a las menciones.
11.          El concurso podrá ser declarado desierto. El Jurado estará conformado por distintas personalidades vinculadas a las letras y sus nombres se darán a conocer en el acto de entrega de premios.
12.          El fallo del Jurado será inapelable. El Jurado podrá determinar la entrega de certificados por menciones en la cantidad que estime conveniente.
13.          Los trabajos presentados no serán devueltos. La participación en el presente concurso implica el conocimiento de las bases y su total aceptación.

IMPORTANTE: El no cumplimiento de las presentes bases implicará la descalificación automática del trabajo presentado.
14.          Los trabajos, enviados por correo simple, serán recibidos en Avenida Corrientes 6114, Código Postal C1414ALN, Capital Federal, Argentina. No se reciben trabajos por correo electrónico.
15.          Se establece como fecha tope de recepción de los trabajos el 30 de noviembre de 2015. Se tendrá en cuenta la fecha en el matasello.
16.          El resultado del presente concurso será dado a conocer a través de la página de  Radio Asamblea: www.radioasamblea.com, el Facebook “Tapa Lomo y Contratapa” como así también se notificará a los premiados de manera fehaciente durante el año 2016 por correo electrónico y/o telefónicamente.
17.          Auspician este Concurso: La Asamblea de Juan B. Justo y Corrientes, Corrientes 6114, El Taller Literario “Desde esta orilla” de Victoria Morana, El Taller Literario Radial de Radio Asamblea con facebook: Tapa Lomo y Contratapa, el programa “Panorama Federal” de Radio Gráfica FM 89.3 y el Espacio Teatral Alquimia de Santos Dumont 4392 CABA.
18.          Se podrán hacer consultas al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO LITERARIO ESCOLAR "ALBATROS" 2017 (Chile)

09:08:2017

Género: Poesía, infantil y juvenil

Premio:   $ 500.000 y diploma de honor

Abierto a: estudiantes de Enseñanza Media de colegios municipales y/o fiscales de la Región Metropolitana

Entidad convocante: Corporación Cultural “Albatros”

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   09:08:2017

 

BASES

 
Convocan: Corporación Cultural “Albatros”
www.escritores.org
Patrocinan: Sociedad de Escritores de Chile, Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM)

Bases del Concurso

1. Participantes: Podrán participar todos/as los/las estudiantes de Enseñanza Media de colegios municipales y/o fiscales de la Región Metropolitana.

2. Género: Poesía.

3. Tema: Libre

4. Cada autor/a podrá participar con una sola obra, con una extensión mínima de cincuenta versos y un máximo de doscientos versos (un solo poema o conjunto de poemas). Los trabajos deben ser digitalizados con interlineado 1.5, en fuente Times New Roman 12.

5. Las obras deben ser inéditas, es decir, que no hayan sido publicadas ni sean publicadas durante el desarrollo del concurso ya sea en páginas en WEB, Internet en general, revistas o libros; que no estén participando en otro concurso, y que no tengan compromiso editorial con alguna institución o empresa.

6. Los poemas deberán ser enviados impresos, en triplicado dentro de un sobre, e indicándose al principio y final del mismo de la obra, el título y el seudónimo usado. En sobre aparte y sellado, los/las participantes deberán indicar en su cara exterior el título del o los poemas y seudónimo del/la autor/a y, en su interior, una carilla que indique:

– Título del poema y seudónimo del/la autor/a.
– Nombre completo del/la autor/a
– Colegio, curso y RUN.
– Dirección y teléfono.
– Dirección de correo electrónico del/la autor/a.

7. Ambos sobres antes mencionados (punto 6) deberán ser remitidos dentro de un sobre mayor en cuya cara exterior se debe indicar:

Concurso Literario Escolar “Albatros”
Sociedad de Escritores de Chile
Calle Almirante Simpson Nº 7
Santiago.

8. Adicionalmente se contempla el envío de las obras por correo electrónico al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. manteniendo las condiciones antes señaladas del siguiente modo:

En una carpeta rotulada como Concurso Literario Escolar “Albatros”, incluir un archivo con la obra con este mismo rótulo, (Nombre de la obra y el seudónimo utilizado), y en otra subcarpeta interior, otro archivo que indique igualmente: nombre de la obra y el seudónimo utilizado, y dentro de ella un archivo que identifique al autor con la siguiente información:

– Nombre completo del/la autor/a
– Colegio, curso y RUN.
– Dirección y teléfono.
– Dirección de correo electrónico del/la autor/a.

9. El plazo de recepción se extenderá hasta el martes 09 de Agosto de 2017, respetándose la fecha del matasellos de correo o la fecha del comprobante de recepción y fecha del Correo electrónico.

10. Se entregarán los siguientes premios:

1er. Premio: $ 500.000.- y diploma de honor.
2º Premio: $ 300.000.- y diploma de honor.
3er. Premio: $ 200.000.- y diploma de honor.

Adicionalmente se entregarán siete Menciones Honrosas que el jurado determine, las cuales serán premiadas con un set de libros y su respectivo diploma.

11. Concurso Literario Escolar “Albatros” se reserva el derecho de publicar los poemas premiados y las menciones honrosas.

12. El jurado estará presidido por un poeta chileno de gran trayectoria y compuesto por destacados escritores de la Sociedad de Escritores de Chile, cuyos nombres serán informados oportunamente.

13. Los resultados serán dados a conocer el 09 de Octubre de 2017 por la prensa y por Internet indicándose la fecha y lugar en que se llevará a efecto la ceremonia de premiación.


Fuente: www.sech.cl

 Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CONCURSO LITERARIO JUVENIL CEMENTERIO METROPOLITANO 2020 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO LITERARIO JUVENIL CEMENTERIO METROPOLITANO 2020 (Chile)

09:11:2020

Género:  Cuento, poesía, infantil y juvenil

Premio:   E-reader, entrevista y publicación

Abierto a: niños y jóvenes nacidos desde el año 2001 en adelante, de nacionalidad chilena o extranjera, residentes en Chile

Entidad convocante: Cementerio Metropolitano de Santiago

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  09:11:2020

 

BASES

 

BASES CONCURSABLES

IV CONCURSO LITERARIO JUVENIL CEMENTERIO METROPOLITANO 2020

ORGANIZADORES

Cementerio Metropolitano de Santiago realiza el concurso denominado “IV CONCURSO LITERARIO JUVENIL CEMENTERIO METROPOLITANO 2020”.

La gestión del concurso y la evaluación de las obras participantes serán llevadas a cabo por la agencia literaria Aguja Literaria.

OBJETIVO

Apoyar el desarrollo del arte y la cultura en los escolares, incentivando la creación literaria por medio de un Concurso de cuentos y poemas.

CONVOCATORIA

Podrán participar niños y jóvenes nacidos desde el año 2001 en adelante, de nacionalidad chilena o extranjera, residentes en Chile.

No podrán participar en el concurso parientes de los organizadores por consanguinidad o afinidad, hasta el segundo grado inclusive.

DESCRIPCIÓN Y CONDICIONES

Se realizarán dos ramas del concurso paralelas, correspondientes a los géneros de “Cuento” y “Poema”, con dos categorías cada uno:

Categoría 1: Niños hasta 14 años cumplidos durante el 2020.
Categoría 2: Jóvenes entre 15 y 19 años cumplidos durante el 2020*.

El tema del texto será de libre elección y cada estudiante podrá presentar solo un trabajo en cada género. Es decir, un estudiante podrá postular como máximo un poema y un cuento. El texto postulado no deberá tener sus derechos comprometidos con otra entidad de carácter comercial.

Los organizadores recomiendan inscribir el texto a postular en Derechos de Autor, aunque no es requisito. Todos los postulantes, incluidos los ganadores del concurso, mantienen sus derechos sobre su obra.

El texto a postular debe incluir el seudónimo del autor. El nombre real del autor no debe ir en parte alguna del documento Word enviado. El uso de seudónimo es obligatorio y debe ser diferente al nombre real (tampoco debe tener referencia a este), con el fin de que el jurado no sepa quién es el autor de cada obra y sea justa la competencia.

CAUSALES DE ELIMINACIÓN INMEDIATA

- Escribir el nombre del autor al interior del documento.
- Hacer mención a alguna referencia que pueda delatar a los jurados quién es el autor que postula.
- No respetar el formato exigido para postular.

FORMATO DEL TEXTO A POSTULAR

El texto postulado, tanto en cuento como en poema, no debe superar las tres páginas y debe estar escrito en español, respetando el siguiente formato:
- Microsoft Word.
- Tamaño carta.
- Times New Roman, 12, justificado, interlineado 1.5, márgenes de 3 cm a la izquierda y derecha, y de 2,5 cm arriba y abajo.

El texto deberá ser enviado sin ilustraciones.

POSTULACIÓN

Se presentará el texto, sea cuento o poema, en soporte digital exclusivamente a través del sitio web agujaliteraria.com, donde el autor deberá rellenar el formulario con sus datos personales que encontrará en esta página desde el inicio del concurso, adjuntando el documento Word correspondiente con el texto a postular.

Las postulaciones para ambos géneros serán recibidas desde el lunes 6 de julio hasta el lunes 9 de noviembre de 2020 a las 23:59 horas (hora Santiago de Chile).

Todos los textos que se postulen después de ese horario quedarán fuera de concurso.

ADMISIBILIDAD

Solo serán admitidos al concurso los escritos entregados dentro de plazo y que cumplan con las formalidades exigidas para su presentación.

Tampoco serán admitidos escritos extraídos de internet o de libros que pertenezcan a otros autores. Para lo anterior, cada participante se hace responsable para todos los efectos de la autenticidad de la creación remitida. Cualquier copia o plagio, total o parcial, será rechazado de inmediato. El autor de la obra es responsable frente a cualquier reclamo de cualquier tercero relacionado con su contenido garantizando que es única, original y de su propia autoría.

PREMIO

Cada género (cuento y poema) tendrá un premio único por categoría, correspondiente a:

- Un kindle (dispositivo de lectura digital o e-reader)
- Entrevista y Publicación del texto en la Revista CULTURA.

Además, se premiarán al menos dos menciones honrosas por categoría en cada género (ocho en total), a quienes se les hará entrega de un diploma en la ceremonia de premiación.

Los premios pueden ser, a juicio del Jurado, declarados desiertos.

JURADO

El Jurado del presente certamen estará constituido por profesionales en el ámbito literario, escogidos por la agencia literaria Aguja Literaria, y su fallo será inapelable. Sus identidades se darán a conocer durante la ceremonia de premiación con el fin de tener una competencia justa.

PUBLICACIÓN DE RESULTADOS

La publicación de los ganadores del concurso se realizará el mes de enero de 2021, a través del sitio web agujaliteraria.com, y sus redes sociales.

CONDICIONES

Los autores ganadores y sus padres aceptan que el Cementerio Metropolitano de Santiago y Aguja Literaria, divulguen públicamente su obra por medio de plataformas como por ejemplo las del Cementerio Metropolitano, Aguja Literaria y Redes Sociales, y se comprometen a participar en las actividades planeadas por el cementerio relacionadas con el presente concurso. Los organizadores están facultados para difundir información sobre las obras participantes en el concurso, hayan resultado o no ganadoras (título, tema, nombre del autor, por ejemplo).

La Agencia no será responsable si el ganador no puede recibir su premio por causas distintas o acontecimientos de fuerza mayor, o si renuncia al derecho de aceptarlo.

DEVOLUCIÓN

Por razones de seguridad y confidencialidad, los archivos digitales de los textos no premiados serán destruidos por la agencia literaria Aguja Literaria una vez finalizado el concurso.

PLAZOS DEL CONCURSO

Postulaciones: lunes 6 de julio – lunes 9 de noviembre de 2020 a las 23:59 horas (hora Santiago de Chile).
Resultado Ganadores: Enero 2021.

DERECHOS PUBLICITARIOS

Mediante el ingreso al presente Concurso, salvo prohibición legal, cada participante otorga a los organizadores un permiso exclusivo de uso de sus nombres, personajes, fotografías, voces y retratos, videos y testimonio en relación con el presente Concurso en los medios y formas que Aguja Literaria y Cementerio Metropolitano consideren conveniente. Asimismo, renuncia a todo reclamo de regalías, derechos o remuneración por dicho uso.

Aguja Literaria y Cementerio Metropolitano por su parte, se comprometen a no utilizar ninguna acción realizada por los participantes para actividades de publicidad ajenas al presente concurso o concursos posteriores de la misma línea, salvo acuerdo en contrario.

Toda información personal, incluyendo a mero título enunciativo, el nombre, la imagen, la edad, el domicilio, el número telefónico y/o la dirección de correo electrónico (en adelante "Información Personal") de un participante se utilizará (1) con relación al presente Concurso, y
(2) del modo dispuesto en las presentes Bases Concursables. La Información Personal no se divulgará a terceros, salvo con el propósito de realizar la entrega del premio al ganador.

CUESTIONES GENERALES

Los organizadores podrán, a su exclusivo criterio, modificar la duración del presente concurso o introducir modificaciones a cualquiera de los puntos precedentes, dando la debida comunicación y llevando a cabo, de corresponder, los procedimientos legales necesarios. Los organizadores podrán suspender o modificar, total o parcialmente, las presentes bases y condiciones cuando se presenten situaciones no imputables a ellos, sin que esa circunstancia genere derecho a compensación alguna a favor de los participantes. Los organizadores serán los únicos que tendrán la facultad de decisión respecto de toda situación no prevista en las presentes bases y condiciones, y las resoluciones que adopten al respecto serán definitivas e inapelables.

El envío de cuentos y poemas por medio de la página agujaliteraria.com, supone el conocimiento y conformidad con las presentes Bases Concursables del “IV CONCURSO LITERARIO JUVENIL CEMENTERIO METROPOLITANO 2020” y con las modificaciones que pudieran realizar los organizadores, como también con las decisiones que pudieran adoptarse sobre cualquier cuestión no prevista en ellas.

Cuando circunstancias imprevistas y de fuerza mayor lo justifiquen, los organizadores podrán, a su solo criterio, suspender o dar por finalizado el concurso o abstenerse de publicar las obras que resulten ganadoras, sin que su autor tenga derecho de reclamo alguno en relación con ello ni indemnización alguna.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO LITERARIO HORACIO QUIROGA (Argentina)

10:02:2019

Género: Cuento, poesía

Premio:   Certificado y Cuadro con dibujo

Abierto a: mayor de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Sociedad Argentina de Escritores filial Misiones (SADEM)

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   10:02:2019

 

BASES

 

Bases

Participantes

Podrá participar toda persona que tenga como mínimo 16 años de edad, de cualquier nacionalidad y cualquiera sea su lugar de residencia. Las obras deberán estar escritas en español.

Quedan excluidos de participar los integrantes de la organización del evento.
www.escritores.org

Tema

Las obras deberán ser escritas en homenaje a los 100 años de vida que cumple el libro “Cuentos de la Selva”.


Obras

Cada participante podrá enviar una sola obra, en los géneros Cuento corto o Poesía.

Los cuentos tendrán una extensión máxima de tres carillas A4 con fuente Arial 12 e interlineado sencillo.

Las poesías tendrán una extensión máxima de 30 versos, en fuente Arial 12 e interlineado sencillo.

Las obras deberán ser inéditas y no podrán estar pendientes de resolución o haber sido seleccionadas o premiadas en otros concursos.

Plazos, Modo de Envío y Recepción

- Plazo de recepción de las obras: 10 de febrero de 2019 a las 24,00 hs.

- Deberán ser enviadas exclusivamente en forma digital al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (solicitar acuse de recibo)

- Modo de envío:
* En el asunto: Concurso “A cien años de Cuentos de la Selva”
* Archivo “Obra”: la obra firmada con seudónimo.
* Archivo “Datos”: los datos del autor, donde se especificará:
a) Título de la obra
b) Seudónimo
c) Género de la obra
d) Nombre y apellido del autor
e) DNI
f) Dirección – Lugar de residencia (donde reciba correo postal)
g) Teléfono / Celular
h) Correo electrónico


Premios

Los premios serán entregados en el marco del encuentro a realizarse el día 23 de febrero de 2019, homenaje al escritor Horacio Quiroga, en la ciudad de San Ignacio, Misiones.

Los ganadores que no puedan estar presentes podrán retirarlo en cualquier otro momento.

A quienes residan lejos o fuera del país, les será enviado por correo. Para cada género queda establecido:

1er premio: Certificado y Cuadro con dibujo de artista local.
2do premio: Certificado y Cuadro con dibujo de artista local.
3er premio: Certificado y Cuadro con dibujo de artista local.
1ª Mención especial: Certificado (si el jurado lo estableciera)
2ª Mención especial: Certificado (si el jurado lo estableciera)


Jurado

Estará compuesto por tres personas proporcionadas por la SADEM. Su decisión será inapelable y podrá declarar desierto los lugares que considere.


Generales

Con el solo hecho de enviar sus obras los participantes aceptan las bases del concurso, declaran que las mismas son de su autoría y autorizan a que sean difundidas por la organización.

El incumplimiento de algún punto de las bases descalifica automáticamente las obras.

La organización podrá modificar las fechas establecidas como así también los integrantes del jurado o cualquier punto de estas bases, cuando las circunstancias lo requieran.


Fuente: misionescuatro.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO LITERARIO LA VIOLENCIA DE GÉNERO UAH (España)

12:04:2019

Género:  Poesía, microrrelato

Premio:  Lector ebooks, exposición y publicación

Abierto a: mayor de edad

Entidad convocante: Escuela de Escritura de la Universidad de Alcalá y la Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   12:04:2019

 

BASES

 
BASES IV CONCURSO LITERARIO LA VIOLENCIA DE GÉNERO

• Descripción general del concurso

La Escuela de Escritura de la Universidad de Alcalá y la Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá buscan sensibilizar contra la violencia de género y fortalecer los valores de respeto e igualdad. Para ello, se propone la realización de una obra original que vincule la imagen y la palabra.

• Temática

La temática del concurso tendrá que estar relacionada con la lucha contra la violencia de género en cualquiera de sus ámbitos (físico, psicológico, verbal, económico, social, laboral, etc.). Los y las participantes deberán presentar, a través de la red social Instagram, una fotografía original titulada y acompañada por un texto propio de carácter literario (extensión máxima de 100 palabras).

El texto puede ser una composición poética o un microrrelato relacionado con lo representado en la fotografía, de modo que imagen y palabras se retroalimenten. Asimismo, se han de tener en cuenta el código deontológico y las exigencias legislativas para la adecuada difusión de las imágenes y textos relativas a la violencia de género.

Adjuntamos una guía para el tratamiento de la información sobre la violencia de género:
www.consejoaudiovisualdeandalucia.es/sites/default/files/recomendacion/pdf/160 6/guia_violencia_de_genero.pdf

• Objetivos
− Sensibilizar sobre la violencia de género, sus raíces y sus consecuencias, así como sus posibles soluciones.
− Concienciar a la sociedad respecto a la violencia de género y las situaciones de desigualdad entre mujeres y hombres que la propician.
− Visibilizar qué es la violencia de género y todas las consecuencias que está teniendo en las mujeres, sus hijas e hijos y, por ende, en la sociedad.
− Servir de sensibilización social a la juventud para prevenir la violencia contra la mujer, y todo tipo de actitudes machistas.
− Facilitar información certera y precisa de la percepción que la sociedad tiene de la violencia de género.

• Participantes

Cualquier persona mayor de edad con interés en participar en actividades de transmisión cultural y en compartir y difundir la importancia de la creación artística (literaria y visual), así como concienciada con la violencia de género.

• Requisitos

Los y las participantes deberán estar inscritos/as. La inscripción se realizará mediante el siguiente formulario: goo.gl/forms/ScG2xECacStgNN9D2

Los y las participantes presentarán sus trabajos (imagen y texto) en una publicación de la red social Instagram.

Para poder participar en el concurso, los y las participantes deberán tener sus perfiles de Instagram públicos desde el momento en que participen hasta que se dé a conocer el nombre del o de la finalista o finalistas, ser seguidores/as de la cuenta de Instagram @escueladeescriturauah, etiquetar a la Escuela de Escritura @escueladeescriturauah y utilizar el hagstag #NoviolenciaEE. Con la participación en este concurso, se autoriza a que la Escuela de Escritura pueda compartir y/o publicar en sus redes sociales el trabajo participante.

Los textos deberán estar escritos en castellano y utilizar correctamente las normas ortográficas.

• Plazo

El periodo de inscripción y subida de fotografías con su texto es del 12 de marzo al 12 de abril de 2019. No será admitida ninguna publicación fuera del plazo establecido.

• Fallo del jurado y Premio
www.escritores.org
El jurado, formado por los miembros de la Escuela de Escritura y la Asociación de las Mujeres Progresistas de Alcalá, seleccionará las composiciones ganadoras con atención a criterios artísticos y de conformidad con las orientaciones establecidas en las presentes bases.

Los/as ganadores recibirán:

- Un Kindle Oasis – Grafito, resistente al agua, pantalla de 7” (17,7 cm) de alta resolución (300 ppp), 32 GB, 3G gratuito + wifi, valorado en 340 €.

-La publicación en una agenda 2020 de la Asociación de las Mujeres Progresistas de Alcalá que incluirá las imágenes y los textos finalistas.

- Una exposición con las treinta obras finalistas en la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá Henares en noviembre de 2019.


• Más información
Si tiene alguna duda sobre el concurso, puede escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y/o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.uah.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025