Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO NACIONAL DE VERSO A LO POETA – 2016 (Chile)

17:08:2016

Género: Poesía

Premio:  $ 300.000, más diploma.

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: AGENPOCH

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   17:08:2016

 

BASES

 El Concurso Nacional de Verso a lo Poeta busca crear un espacio de participación que fomente la creación literaria de los poetas populares de Chile, en el marco del Canto a lo Poeta, y en particular, el Canto a lo Humano.
www.escritores.org
En su cuarta versión, el tema o fundamento escogido es “Chile es el mundo al revés”; basándose en tal fundamento, el poeta deberá regirse bajo las siguientes bases:

La presente convocatoria es abierta a toda persona que quiera participar, sin restricciones de edad, y no es requisito ser miembro de AGENPOCH para concursar.

El tema deberá acotarse al concepto “Chile es el mundo al revés”, expresado en un verso encuartetado de décimas espinelas, con clara indicación de un título propio. La cuarteta a glosar puede ser de la tradición o de creación del autor.

Cada participante podrá enviar hasta 3 versos encuartetados: Glosado a partir de una cuarteta, con su respectiva “despedida” o “cogollo”.

Cada participante deberá enviar su verso a la dirección de e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., incluyendo: nombre completo, edad y lugar de origen, así como el título del verso.

El plazo de envío de cada participación vence impostergablemente el miércoles 17 de agosto de 2016.

El jurado estará constituido por el ganador del certamen pasado, Rodrigo Torres; la académica UMCE Paulina Daza y ……………………

A los miembros del jurado sólo se les hará llegar los versos, sin la indicación del autor a través de correo electrónico. De esos trabajos, según puntuación, se elegirá diez finalistas, que se darán a conocer el día viernes 19 de agosto.

Los finalistas participarán en un evento donde cantará su verso “a lo poeta”, tocando cada uno su instrumento o cantando de apunte. También se permitirá enviar un representante para que cante el verso. De entre ellos saldrán los tres ganadores que defina el jurado.

Los finalistas deben cantar de memoria su verso.

Se establecen los siguientes premios:


Cada finalista: Diploma de reconocimiento.

Primer lugar:    $ 300.000, más diploma.

Segundo lugar: $ 250.000, más diploma.

Tercer lugar:      $ 200.000, más diploma.


El certamen no podrá ser declarado desierto.

El jurado evaluará los versos recepcionados de acuerdo a los siguientes indicadores:

a) Rima consonante y vocablos octosílabos: Las rimas serán consonantes; cada vocablo es de ocho sílabas “fonéticas”. El no cumplimiento de este requisito es razón para la descalificación.

b) Plurales con singulares: El jurado descontará puntaje cada vez que en una décima se alternen singulares y plurales en sus rimas consonantes.

c) Rima contrastada: Se exigirá que cada décima del verso tenga los sonidos de sus cuatro rimas bien contrastados y diferenciados, es decir, que no se produzca rima asonante entre versos que no riman.

d) Calidad sonora de la décima: Refiérese a la fonética de los vocablos. Se debe evitar cacofonías, y se debe buscar sonidos que aporten al sentido y significación, como juegos de palabras, y todo aquello que el poeta maneje en su creatividad.

e) Unidad del verso: Desarrollo claro de la idea de principio a fin en cada décima y en el verso en su conjunto, sin desvíos temáticos.

Indicadores a evaluar para los finalistas que cantarán su verso el día sábado 27 de agosto:

a) Buen ritmo del canto: Que el canto sea lo más fluido y expresivo posible, donde quede claro el manejo mnemotécnico del verso, sin indecisiones en el canto, y con pausas entre una décima y otra. Opcionalmente se permite intercalar una décima cantada y una hablada o referida.

b) Calidad de la entrega al público: Corresponde a lo que el cantor logra comunicar y la respuesta del público frente a su verso y actuación entregada en el escenario.

Los finalistas ese día:

a) Actuarán sobre el escenario cantando su verso.
b) Posteriormente el jurado se retirará a dirimir los ganadores.
c) Sobre el escenario y ante el público, se darán a conocer los ganadores.
Por el solo hecho de participar en este concurso, los concursantes aceptan estas bases.


Fuente: www.payadoreschilenos.cl


 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO NACIONAL ENSAYO ANDRÉS BELLO NUESTRO 2017 (Venezuela)

20:08:2017

Género:  Ensayo

Premio:   Bs. 150.000 y publicación

Abierto a: profesores, estudiantes y comunidad en general

Entidad convocante: Ministerio del Poder Popular para la Cultura

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   20:08:2017

 

BASES

 
El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, abre el siguiente concurso literario con el propósito de estimular el estudio y la investigación exhaustiva de la vida y obra de Andrés Bello. Este certamen está enfocado en el Andrés Bello humano, cercano a nosotros, en ese venezolano apasionado de la naturaleza, de su historia y de la escritura. Dicha convocatoria "Andrés Bello Nuestro" busca dar a conocer no sólo al humanista, al sabio, sino sobre todo al Andrés Bello de su infancia, al apasionado por la lectura y la enseñanza, así como su duro vivir y su ideario de unidad latinoamericana, tanto en la soberanía lingüística como literaria.

1. Podrán participar profesores, estudiantes y comunidad en general. Quedan excluidos los ganadores de convocatorias previas de este concurso.
www.escritores.org
2. El tema tratará de la vida de Andrés Bello desde su nacimiento, infancia, adolescencia y juventud en Caracas hasta sus días en Londres y Chile. Se aceptará cualquier elección relativa a la vida de Bello: Bello estudiante, lector, maestro, periodista, funcionario, representante diplomático, poeta, lingüista, gramático o catedrático, así como también Bello el nostálgico de Caracas y cultivador del género epistolar.

3. Se hará especial énfasis en los contenidos pedagógicos de estos ensayos, su originalidad, rigurosidad histórica, su sencilla redacción y correcto uso de las citas de otros autores.

4.Los aspirantes enviarán su libro de ensayos únicamente por el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en formato Word, con una extensión mínima de cincuenta (50) páginas y un máximo de ciento veinte (120), en fuente Times New Roman, tamaño 1 2, con interlineado doble.

5. Adjuntar al correo electrónico dos archivos en formato PDF; uno con el libro participante donde se indique el título de la obra y el seudónimo del autor; y en el otro la plica con los siguientes datos: nombres y apellidos del autor, dirección de habitación, cédula de identidad escaneada, teléfonos personales (mínimo dos contados), correo electrónico y reseña biográfica.

6. Para mayor información contacte a la Coordinación de Promoción y Eventos de la Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, ubicada entre las esquinas de Mercedes a Luneta de la parroquia Altagracia. Caracas 1010, Venezuela. Teléfonos: (0212) 562 55 84 / 562 73 00.

7. El concurso está dotado de un premio único de ciento cincuenta mil bolívares (Bs. 150 000,00) y la publicación de la obra en formato digital.

8. No se otorgarán menciones honoríficas de ninguna índole.

9. El plazo para la recepción de las obras será hasta el 20 de agosto de 2017. La premiación se realizará durante la celebración del Natalicio de Andrés Bello en noviembre de 2017.

10.EI jurado estará integrado por tres escritores de re-conocida trayectoria.

11. La decisión del jurado será inapelable.

12.Lo no previsto en las bases de este concurso será re-suelto por el jurado y los organizadores.


Fuente: www.casabello.gob.ve


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO NARRATIVA PARA AUTORES NOVELES "MANUEL DÍAZ VARGAS" (España)

01:12:2016

Género: Novela

Premio:   Edición

Abierto a: autor no haya publicado antes ningún volumen en solitario de narrativa

Entidad convocante: Ediciones Alfar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:12:2016

 

BASES

 
1. Pueden concurrir al premio las novelas escritas en lengua castellana cuyo autor no haya publicado antes ningún volumen (en solitario) de narrativa, que sean inéditas y no se presenten simultáneamente a ningún otro premio, y que no hayan ganado ningún premio con anterioridad, con una extensión mínima de 100 páginas y máxima de 200 páginas (tamaño folio o DIN A-4) mecanografiadas a doble espacio y por una sola cara en formato times new roman o arial 11.
www.escritores.org
2. Los originales deberán remitirse por email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando claramente en el asunto CONCURSO NARRATIVA. En la primera página de la obra deberá aparecer; nombre, domicilio, teléfono y email. Además deben enviar pequeña sinopsis de la obra en archivo separado.

3. Los originales se acompañarán de una declaración de que la obra es inédita y no se presenta a otro premio, y de que sus derechos no han sido cedidos a ningún editor en el mundo.

4. El plazo de admisión de originales comenzará el 1 de octubre y finalizará el 1 de diciembre de 2016, siendo éste el último de admisión de obras.

5. Cuando se realice la selección de finalistas, la haremos pública y nos pondremos en contacto con los agraciados para que nos envíen una copia del original encuadernado idéntico al enviado en un primer momento.

6. El premio consiste en la publicación del libro ganador en la Colección Biblioteca de Autores Contemporáneos de esta editorial.

7. El jurado estará compuesto por:
ÁNGEL ACOSTA ROMERO (profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla)
REYES AGUILAR CARO (escritora)
DANIEL BLANCO PARRA (periodista y escritor)
FERNANDO GARCÍA CALDERÓN (escritor)
ANDRÉS GONZÁLEZ-BARBA (periodista y escritor)
JOSÉ PEDRO GIL ROMÁN (escritor)
MARÍA JESÚS OROZCO VERA (profesora de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla)
CARLOS PEINADO ELLIOT (profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla)

8. El fallo del premio tendrá lugar en la primavera de 2017. Nos pondremos en contacto con el ganador y lo notificaremos en nuestra página web y en nuestras redes sociales (facebook y twitter).

9. La edición de la obra tendrá lugar en el otoño de 2017 y como presentación realizaremos un acto que servirá como “entrega del premio”. Dicho acto tendrá lugar en Sevilla.

10. El jurado podrá declarar desierto el premio si, a su juicio, ninguna obra posee calidad para obtenerlo.

11. El autor de la obra premiada se compromete a suscribir el contrato de cesión en exclusiva de los derechos de edición y representación normalmente establecido por EDICIONES ALFAR. Se firmará un contrato de edición (según la legalidad vigente) entre autor y editorial por una tirada inicial de 500 ejemplares ampliable según las necesidades del mercado.

12. El ganador autoriza la utilización de su nombre e imagen con fines publicitarios y se compromete a participar personalmente en la presentación y promoción de su obra en aquellos actos que la editorial considere adecuados.

13. La editorial no mantendrá correspondencia acerca de los originales presentados y no los devolverá: una vez fallado el premio; serán destruidos.

14. La participación en este premio implica la aceptación de sus bases. La interpretación de las mismas o de cualquier aspecto no señalado en ellas corresponde sólo al jurado.

15. Para cualquier información relacionada con el premio, se puede contactar con la editorial en el mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

Fuente


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO NARRATIVA BREVE "CASA DE CÓRDOBA EN MADRID" 2019 (España)

30:08:2019

Género: Relato

Premio:   250 €, placa conmemorativa y publicación

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Casa de Córdoba en Madrid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:08:2019

 

BASES

 


La Casa de Córdoba en Madrid pone en marcha el CUARTO Concurso Literario de Narrativa Breve CASA DE CÓRDOBA EN MADRID.

BASES: LA A.A. CASA DE CÓRDOBA EN MADRID, EN SU AFÁN DE ESTIMULAR LA LECTURA Y LA CREATIVIDAD LITERARIA EN TORNO A NUESTRA CÓRDOBA NATAL Y SU PROVINCIA, CONVOCA EL “IV CONCURSO DE NARRATIVA BREVE”. SE PREMIA, ASÍ, LA CREACIÓN DE OBRAS LITERARIAS QUE TRATAN Y DIFUNDEN LA CULTURA CORDOBESA POR EL MUNDO. LAS OBRAS DEBERÁN TRATAR DE ALGÚN MODO EN TORNO AL TEMA: “LOS PATIOS DE CÓRDOBA”. Se valorará la capacidad de realzar la importancia, tradición y valor de esta fiesta patrimonio de la humanidad.

FINALIDAD: ESTIMULAR EL INTERÉS POR LOS TEMAS RELACIONADOS CON CÓRDOBA ENTRE TODOS LOS SOCIOS, PAISANOS Y AMIGOS DE CÓRDOBA Y DE NUESTRA ASOCIACIÓN. PARTICIPANTES: CUALQUIER PERSONA, HOMBRE O MUJER, MAYOR DE 18 AÑOS, SIEMPRE DE FORMA INDIVIDUAL. SOLO HABRÁ UNA CATEGORÍA.

FASES: CADA PARTICIPANTE PRESENTARÁ UNA OBRA COMO MÁXIMO. COMO ÚNICA MODALIDAD SE ESTABLECE LA NARRATIVA EN CASTELLANO. LOS TRABAJOS SERÁN ORIGINALES E INÉDITOS. LA EXTENSIÓN MÍNIMA (PORTADA EXCLUIDA) SERÁ DE 3 HOJAS EN DIN‐A 4, MÁXIMO 4 HOJAS EN DIN‐A 4, INTERLINEADO SENCILLO (1.0) Y TAMAÑO DE LETRA 12, TIPOGRAFÍA ARIAL. TODAS LAS OBRAS QUE NO CUMPLAN CON LOS ANTERIORES REQUISITOS SERÁN AUTOMÁTICAMENTE DESCALIFICADAS.

PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS: LOS TRABAJOS PODRÁN SER ENVIADOS DE FORMA DIGITAL AL CORREO Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. INDICANDO EN EL ASUNTO “IV CONCURSO LITERARIO NARRATIVA BREVE”. ASIMISMO, SE PRESENTARÁN SIN FIRMAR, ADJUNTANDO UN ARCHIVO ADICIONAL CON LOS DATOS DEL AUTOR (NOMBRE Y APELLIDOS, DIRECCIÓN, TELÉFONO Y CORREO ELECTRÓNICO). EL ARCHIVO CON LA OBRA SE IDENTIFICARÁ CON UN TÍTULO Y UN PSEUDÓNIMO. TAMBIÉN SE PODRÁN PRESENTAR POR CORREO ORDINARIO DIRIGIDO A ‐CASA DE CÓRDOBA EN MADRID, CALLE VÍCTOR DE LA SERNA 30, MADRID 28016‐, INDICANDO “IV CONCURSO LITERARIO NARRATIVA BREVE”. EN EL INTERIOR SE INCLUIRÁ LA OBRA Y EN UN SOBRE CERRADO LOS DATOS DEL AUTOR. LOS TRABAJOS DEBERÁN SER ENVIADOS ANTES DEL DÍA 31 DE AGOSTO DE 2019.

JURADO: APARECERÁ EN LA WEB DE LA CASA DE CÓRDOBA.

PREMIOS: SE OTORGARÁN LOS SIGUIENTES PREMIOS: UN ÚNICO PREMIO DE 250 €, PLACA CONMEMORATIVA Y LA PUBLICACIÓN EN LA REVISTA LITERARIA (RIMAS SONORAS) DE LA CASA DE CÓRDOBA Y EN SU PÁGINA WEB. LA PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS A CONCURSO IMPLICA QUE LOS AUTORES CEDEN LOS DERECHOS DE REPRODUCCIÓN Y DIFUSIÓN DE LAS MISMAS EN CASO DE SER PREMIADOS A LA CASA DE CÓRDOBA EN MADRID.

FALLO: EL FALLO DEL JURADO SERÁ INAPELABLE. LOS PREMIOS PODRÁN SER DECLARADOS DESIERTOS SI NO REÚNEN LA CALIDAD Y ORIGINALIDAD SUFICIENTES.

ACEPTACIÓN: LA INTERPRETACIÓN DE LAS PRESENTES BASES CORRERÁ A CARGO DEL JURADO. LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS SUPONE LA PLENA ACEPTACIÓN DE ESTAS BASES.


Fuente
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CONCURSO POÉTICO INTERNACIONAL «CANTO A VALENCIA»

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO POÉTICO INTERNACIONAL «CANTO A VALENCIA» (España)

30:04:2025 

Género:  poesía

Premio: Ganador de la Flor de Azahar, diploma

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante: Real Orden Poético-Literaria Juan Benito

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 30:04:2025

 

BASES

 

IV CONCURSO POÉTICO INTERNACIONAL «CANTO A VALENCIA»

 

ENLACE A LAS BASES

 

 

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025