Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV EDICIÓN DEL PREMIO INTERNACIONAL DE MICRORRELATOS “FUNDACIÓN CÉSAR EGIDO SERRANO” “MUSEO DE LA PALABRA” (España)
23-11-2014

Género:   Microrrelato

Premio:    20.000 dólares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación César Egido Serrano

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 23:11:2014

 

BASES

La Fundación César Egido Serrano convoca la  IV Edición del Premio Internacional de Microrrelatos “Fundación César Egido Serrano”
La dotación del premio —20.000 dólares al relato ganador— lo convierte en el premio mejor dotado por palabra del mundo, se concederán, así mismo,  tres accésits de 2.000 dólares cada uno para los mejores relatos de cada una de las lenguas admitidas en el concurso, y que no hayan resultado ganadoras del premio absoluto.
En la tercera edición participaron en el certamen 22.571 obras provenientes de 119 países.
Además de en lengua española se podrán presentar los relatos en inglés árabe, y hebreo.
 
La Fundación César Egido Serrano ha convocado el IV Concurso Internacional de Microrrelatos “Fundación César Egido Serrano”, bajo el lema:”Mandela: Palabra y Concordia”.
La convocatoria se enmarca dentro de las actividades que la Fundación lleva a cabo para alcanzar sus objetivos. Uno de los objetivos de la Fundación es poner en valor la capacidad que la palabra tiene para unir a los pueblos. No en vano el lema del Museo de la Palabra es “la palabra es el vínculo de la humanidad”. La palabra en su doble condición de elemento comunicativo y de idioma, como patrimonio cultural de los seres humanos.
En esta convocatoria —como ya sucediera en la anterior— se podrán presentar los relatos —además de en español— en ingles, árabe y hebreo. Con ello se recogen las lenguas en las que expresan su sentir religioso las tres religiones monoteístas del mundo. En esta cuarta edición, se espera superar el grado de participación de la tercera, 22.571 relatos de 119 países.

BASES DEL CONCURSO:

    Se convoca la IV Edición de Premio Internacional de Microrrelatos Fundación César Egido Serrano - Museo de la Palabra.
    Podrán participar cuantos escritores de cualquier país del mundo lo deseen.
    Los originales cuya temática será libre (dos por autor, como máximo) estarán escritos en cualquiera de las siguientes lenguas: Español, Inglés, Árabe o Hebreo.
    Se establece un premio absoluto de 20.000 dólares para el mejor relato en cualquiera de las lenguas autorizadas en el certamen.
    Se concederán tres accésits de 2.000 dólares cada uno para los mejores relatos de cada una de las otras lenguas admitidas en el concurso, y no ganadoras del premio principal.
    Los relatos no podrán superar las 100 palabras. Se enviarán exclusivamente rellenando el formulario que se encontrará en la página web de la Fundación: www.fundacioncesaregidoserrano.com o www.museodelapalabra.com. Los textos serán originales, inéditos en todos los medios (en papel, blogs, publicaciones electrónicas, en red…) y que no hayan sido premiados en cualquier otro certamen.

Los que no cumplan esta condición desde la convocatoria hasta el fallo del premio serán descalificados.
    El autor se responsabiliza y certifica que el relato presentado es de su única autoría.
    El plazo de recepción de originales terminará a las 24h (hora peninsular española) del Día Internacional de la Palabra como Vínculo de la Humanidad (lema de la Fundación), el 23 de noviembre de 2014.
    El Jurado evaluador hará una selección cuantos finalistas considere oportuno. El listado de los títulos finalistas será publicado en la página web de la Fundación César Egido Serrano.
    La Fundación César Egido Serrano se reserva el derecho de publicar los relatos finalistas.
    La resolución del Jurado será inapelable.
    La inscripción en este certamen supone la total aceptación de sus bases.
    Los textos que incumplan cualquiera de las bases serán descalificados.
www.escritores.org
Para más información consultar en las web o las redes sociales:
http://www.museodelapalabra.com/es/concurso-de-microrrelatos/4-edicion/formulario-de-participacion
http://www.fundacioncesaregidoserrano.com/es/


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV EDICIÓN DEL PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JOSÉ ZORRILLA (España)

31:12:2015

Género: Poesía

Premio:  3.000 euros y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Iniciativas Teatrales

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:12:2015

 

BASES

 Iniciativas Teatrales convoca la IV edición del Premio Internacional de Poesía José Zorrilla. El premio, que contó con los poetas Jorge de Arco, Pedro Antonio Martínez Robles y José María Triper como ganadores de las tres primeras ediciones, está dotado con 3.000 euros y la publicación del libro ganador en una prestigiosa colección de poesía. El plazo de presentación de originales se extiende hasta el 31 de diciembre de 2015.

BASES DEL IV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JOSÉ ZORRILLA
www.escritores.org
1. EXTENSIÓN. Podrán concursar cuantos poetas lo deseen, con carácter internacional, siempre que sus obras, escritas en castellano, sean originales e inéditas y no hayan sido premiadas en anteriores ediciones del certamen. La extensión mínima será de 500 versos, ateniéndose el cómputo al criterio del jurado para los libros que estén escritos en todo o en parte en prosa poética.

2. TEMÁTICA. Tanto la temática como el procedimiento serán de absoluta libertad del autor, si bien el jurado tendrá en cuenta la adecuación del libro a su presentación y lectura en un escenario.

3. PRESENTACIÓN. Los trabajos serán presentados mecanografiados, por quintuplicado ejemplar, debidamente cosidos, grapados o encuadernados. Los originales se

presentarán sin firmar, por el sistema de lema y plica, incluyendo en un sobre cerrado las señas del autor, teléfono, copia del DNI, así como una breve nota bio-bibliográfica. El original, sus copias y la plica deberán remitirse por correo a: Teatro Zorrilla. Plaza Mayor, 9. 47001 Valladolid, indicando en el sobre la concurrencia al premio.

4. PLAZOS. El plazo de admisión quedará cerrado el día 31 de diciembre de 2015, a las 12,00 horas. Serán admitidos aquellos trabajos que ostenten el matasellos de origen con fecha igual o anterior a la citada. Las obras presentadas serán sometidas al examen de una comisión lectora que propondrá al jurado las que por su calidad merezcan especial consideración para el fallo final.

5. DOTACIÓN. El premio estará dotado con 3.000 euros (tres mil euros) y la edición del libro que, a juicio del jurado, sea considerado acreedor al mismo en una prestigiosa colección de poesía. El poeta ganador del premio se compromete a recibirlo personalmente en el transcurso de un acto cultural organizado al efecto en el Teatro Zorrilla de Valladolid. El Teatro Zorrilla y la colección editora del libro se reservan la publicación de la primera edición del libro premiado, reservándose asimismo la publicación de posteriores ediciones.

6. DERECHOS DE AUTOR. Del importe del premio, que no podrá ser fraccionado, se deducirán las cargas tributarias correspondientes y tendrá el carácter de pago de los derechos de autor de la primera edición, más la entrega de 50 ejemplares de la obra galardonada.

7. JURADO. El Jurado estará compuesto por relevantes personalidades del mundo de las letras, así como por representantes de las entidades organizadoras. El fallo del premio se hará público en torno a la primera quincena del mes de febrero. El jurado podrá igualmente declarar desierto el premio.

8. CONSIDERACIONES LEGALES. No se mantendrá correspondencia con los autores de los libros presentados. Los trabajos no premiados no serán devueltos y serán destruidos en los diez días siguientes al fallo del jurado. La presentación de trabajos a este Premio implica la total aceptación por sus autores de las presentes bases, así como el fallo del jurado, que será inapelable.


Fuente: www.teatrozorrilla.es


 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV EDICIÓN: PREMIO “JUAN ANTONIO CEBRIÁN” DE DIVULGACIÓN HISTÓRICA (España)

25-08-2014

Género: Ensayo

Premio: Edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Cultural Juan Antonio Cebrián, con el patrocinio del Ayuntamiento de Crevillente

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 25:08:2014

 

BASES

La Asociación Cultural Juan Antonio Cebrián, con el patrocinio del Ayuntamiento de Crevillente, en su deseo de fomentar las ideas que inculcó Juan Antonio Cebrián tanto en su vida como en sus obras y sus programas de radio, convoca la cuarta edición del “Premio de Divulgación Histórica”, para el año 2014, que se regirá conforme a las siguientes:
 
 B A S E S
 
1.- Podrán participar en este concurso autores de todas las nacionalidades, con obras inéditas de divulgación histórica o investigación escritas en castellano que no tengan compromisos de publicación.
 
2.- El objeto del premio es fomentar los ensayos de divulgación, investigación y difusión de la Historia, en general, desde un punto de vista original, ameno y riguroso.
 
3.- La extensión de los textos originales no deberá ser inferior a 100 páginas ni superior a 300. El formato será tamaño DIN A4, con letra de fácil lectura a doble espacio, cuyas páginas estén escritas por una sola cara.
 
4.- De cada original se presentarán cinco ejemplares grapados, cosidos o encuadernados. En la portada, se indicará el TÍTULO DE LA OBRA y el seudónimo del autor. Ninguna inscripción o firma deberá identificar a su autor y se acompañará el texto en soporte informático.
 
Se aportará un sobre cerrado o plica, en cuyo exterior se deberá indicar: “Premio Juan Antonio Cebrián de Divulgación Histórica”. En el interior de ese sobre se incluirá:
 
• Breve currículo del autor, domicilio y teléfono de contacto.
• Declaración jurada y firmada en la que conste que la obra es original e inédita, que no ha sido presentada, premiada ni publicada o que no está pendiente de fallo en cualquier Premio y, por supuesto, cuyos derechos no hayan sido cedidos a ningún editor.
 
5.- Los trabajos podrán ser enviados por correo certificado a la siguiente dirección:
Apartado de correos nº 8
28290 Las Matas-Madrid (España)
 
6.- El plazo de admisión de originales se inicia el 1 de abril de 2014 y se cerrará el 25 de agosto del mismo año.
 
7.- El premio consistirá en un galardón artístico y conmemorativo, así como la publicación, distribución y promoción de la obra ganadora editada por Glyphos.
 
8.- El Jurado estará constituido por destacadas personas de reconocido prestigio intelectual que tendrá plenas facultades para obrar con libertad a la hora de emitir el fallo, otorgándolo o declarándolo desierto. Su fallo será inapelable y se dará a conocer a los medios de comunicación el 5 de septiembre de 2014 en Madrid.
 
El 10 de octubre en Crevillente (Alicante) se entregará el premio al ganador en un marco incomparable, en el flamante Centro Cultural para la Juventud que llevará el nombre de Juan Antonio Cebrián, recién estrenado. Todo gracias al patrocinio de la concejalía de cultura del Ayuntamiento de Crevillente.
 www.escritores.org
9.- Los originales que no hayan sido premiados, no se devolverán y serán destruidos.
 
10.- Los organizadores del presente premio se reservan el derecho de decidir sobre cualquier extremo no previsto en estas bases, y se acatará lo que en cada caso indique el Jurado.
 
11.- La participación en esta convocatoria implica el conocimiento y la total aceptación de las bases de la misma y de la interpretación que de ellas haga el Jurado convocado a tal efecto.
 
 
Fuente
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV EDICIÓN DEL PREMIO TESIS DOCTORAL LORENZO GOMIS 2017 (España)

31:01:2017

Género: Tesis doctoral

Premio:  500 €, diploma y publicación

Abierto a: doctores que hayan obtenido el título de Doctor con la calificación de Sobresaliente “cum lude” entre 1 de enero de 2015 y el 31 de diciembre de 2016 en cualquiera de las universidades españolas y obtenido el título de Doctor con la calificación de Sobresaliente “cum lude”, y él o su director sean miembros de la SEP

Entidad convocante: Sociedad Española de Periodística (SEP)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:01:2017

 

BASES

 BASES DE LA CONVOCATORIA

La Sociedad Española de Periodística (SEP), asociación académica española creada en el año 1989 con la finalidad de cultivar, promover y extender el conocimiento, la investigación y los estudios sobre comunicación periodística, convoca la IV Edición del Premio Tesis Doctoral Lorenzo Gomis (2017) que se regirá por las siguientes bases.
www.escritores.org
1. OBJETIVOS Y PARTICIPANTES

1. La Sociedad Española de Periodística convoca este Premio con la finalidad de reconocer y estimular la investigación sobre comunicación periodística desarrollada por jóvenes doctores

2. Podrán presentarse los doctores que hayan defendido su Tesis Doctoral entre 1 de enero de 2015 y el 31 de diciembre de 2016 en cualquiera de las universidades españolas y obtenido el título de Doctor con la calificación de Sobresaliente “cum lude”.

 3. Es requisito que el candidato o el director –al menos, uno de los dos– sean miembros de la SEP en el momento en el que presentan la candidatura al Premio.

4. No se pueden presentar al premio dos o más tesis que hayan sido dirigidas por un mismo director.
 
2. PRESENTACIÓN DE TRABAJOS: REQUISITOS FORMALES Y PLAZOS

2.1. Los participantes entregarán los siguientes documentos:

• Solicitud que figura en la página web de la Sociedad Española de Periodística (SOLICITUD de PARTICIPACIÓN Formulario) debidamente cumplimentada y firmada.

• Fotocopia del Documento Nacional de Identidad (PDF)

• Sinopsis de la Tesis Doctoral, con una extensión máxima de cinco páginas (figura en la página web de la SEP: SINOPSIS de la TESIS DOCTORAL Formulario) (formato PDF)

• Currículo (formato .pdf).

 • Certificación original expedida por la autoridad académica competente de la Universidad o Institución donde haya defendido la Tesis Doctoral que presenta, en la que conste: título y autor de la Tesis Doctoral, Director, fecha de defensa, miembros del Tribunal que la juzgaron y calificación otorgada. (formato pdf).

• Dos informes sobre la Tesis Doctoral en los que se refleje el valor e importancia de la investigación realizada, emitidos por el Director del trabajo y por un socio de la SEP con una antigüedad de cinco años. El Director y el socio de la SEP deben ser dos personas diferentes. Estos informes –que se presentarán en formato .pdf– no podrán tener una extensión superior a 2 páginas en formato DIN A-4 y deberán ir acompañados por un breve currículo de ambos (formato .pdf).

 .2. Con los documentos anteriores, se facilitará el acceso a la Tesis Doctoral a través de un enlace a un repositorio al que puedan acceder los miembros del Jurado, o mediante el envío de una copia en formato .pdf.

 2.3. La documentación anteriormente relacionada deberá enviarse por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

2.4. El plazo de presentación de las Tesis Doctorales que opten a la IV Edición del Premio se abre el 1 de octubre de 2016 y finaliza el día 31 de enero de 2017. No se aceptará ninguna solicitud después de esa fecha.

 2.5. Los candidatos se comprometen a estar presentes en el acto de entrega en el caso de que resulten premiados.

 2.6. El incumplimiento de cualquiera de estos requisitos será motivo suficiente para excluirlo del proceso de evaluación.

 3. EVALUACIÓN DE LAS TESIS PRESENTADAS

Para la evaluación de las Tesis Doctorales que participen en el Premio, el Jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios:

 • Que su temática se corresponde al campo de investigación definido en la convocatoria.

 • El interés, relevancia y carácter innovador del planteamiento, las metodologías y desarrollo de la investigación, así como la aportación que sus conclusiones hagan al conocimiento en el campo de la investigación.

 • La calidad científica y técnica, consistencia interna y rigor en el análisis y en la presentación de las conclusiones.

 • La corrección de estilo y la claridad en la expresión y presentación del trabajo.

 
4. PREMIOS Y DOTACIÓN

 4.1. Se establece un único Premio Tesis Doctoral Lorenzo Gomis, con una dotación económica de quinientos euros.

 4.2. Además de la dotación económica y el correspondiente Diploma acreditativo, el premiado podrá publicar un artículo científico derivado de la tesis en la revista Textual & Visual Media, siempre que cumpla los criterios de calidad de la revista.

 4.3. El importe del Premio estará sujeto a la fiscalidad vigente que le sea aplicable.


5. JURADO

 5.1. El Jurado que realizará la valoración de las Tesis estará compuesto por relevantes personalidades del mundo académico, nombradas a tal efecto por la Sociedad Española de Periodística, y tendrá la siguiente composición:

 a) Presidente: Presidente de la SEP. En caso de ausencia, el Vicepresidente.

 b) Vocales: 3 académicos doctores de reconocido prestigio en el ámbito los estudios de la Comunicación Periodística, nombrados por la Junta de Gobierno de la SEP.

c) Secretario: Secretario de la SEP. En caso de ausencia, el Vicepresidente. Se podrá contar con el parecer de directivos de medios de comunicación, asociaciones profesionales, y profesionales de los medios de reconocido prestigio.

5.2. En ningún caso, formará parte del jurado el director de alguna de las tesis presentadas al premio.

 5.3. El Jurado realizará sus deliberaciones por medio del correo electrónico y tomará los acuerdos por mayoría.

5.4. El Jurado puede declarar desierto el Premio.

5.5. El fallo del Jurado será inapelable y se hará público el día 1 de mayo de 2017

 
6. ENTREGA DEL PREMIO

 El Premio se entregará en un acto público en el marco del XXIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Periodística que tendrá lugar en la Universidad Miguel Hernández de Elche los días 9 y 10 de junio de 2017.

7. ENTIDADES COLABORADORAS PARA ESTA CONVOCATORIA

 - Universidad Miguel Hernández de Elche

 
8. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

1. La interpretación de estas Bases es competencia exclusiva de la SEP, y en su caso del Jurado, a cuyo fallo se consideran sometidas todas las solicitudes y Tesis Doctorales presentadas.

 . La presentación de la solicitud para optar a esta Convocatoria supone la aceptación íntegra de las Bases.

 3. El incumplimiento de las Bases supondrá la exclusión de las solicitudes y candidatos presentados.


9. INFORMACIÓN

Correo electrónico de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fuente y Formularios de participación: periodistica.es/sep2016r/index.php/premio-lorenzo-gomis/bases-del-premio#10-documentaci%C3%B3n

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV ENCUENTRO POÉTICO CULTURAL "VALLE DEL VINALOPÓ" (España)

15:09:2019

Género: Poesía

Premio:  Lectura

Abierto a: poetas de los pueblos del Valle de Vinalopó

Entidad convocante: Asociación Rincón Poético Valle del Vinalopó

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:   15:09:2019

 

BASES

 

Bases de participación:

IV Encuentro poético cultural "Valle del Vinalopó"

Monforte del Cid.

En representación de los pueblos del Valle, se podrán apuntar un máximo de tres poetas por pueblo, pudiendo subir la cantidad de representantes según aforo.

Se leerá un poema de su propia autoría por participante, con una extensión entorno a los 30 versos.

El tema será libre dedicado a su propio pueblo o al Valle, se descartan poemas de guerras, política o queja.
A igual aquellos que recitan de poetas consagrados deben comunicarlo para su elección.
 
Los poemas participantes deben mandarse en Word o PDF con el título del poema en el presente a la siguiente dirección, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el ASUNTO (Encuentro Poético Valle del Vinalopó), con los siguientes datos...

Nombre con el que quieres ser nombrado.
Titulo del poema.

Breve presentación para ser conocido en el recital, pueblo que se representa y poco más, un par de líneas, (dependiendo del aforo se podrán leer, o solo la responsable en presentar dirá nombre, poema y pueblo; depende del aforo poético).

Nº teléfono móvil a ser posible por el whatsapp
 
Los representantes de los pueblos serán elegidos correlativamente en su llegada de correo hasta completar aforo.

Podrán participar aquellos actos teatrales o de canción de autor que hayan sido concretados.

Solo podrán participar aquellos que sean del entorno al Valle del Vinalopó, y aquellos concretados que como cada año vienen como invitados especiales de fuera del Valle.

Los organizadores se reservan el derecho a modificación del evento.

IV Encuentro poético cultural "Valle del Vinalopó"
Monforte del Cid (Alicante, Comdad Valenciana, España)
 
Fecha evento: sábado 28 de septiembre del 2019 a las 19:30 H en la Sala IBAMIR de la Biblioteca Municipal de Monforte Del Cid.
Nota: RUTA GUIADA una hora antes del recital (18:00h) al MARQ - IBERO. Museo de Historia de la villa de Monforte del Cid.
Fecha límite para mandar participación, 15 de septiembre.

Con motivo del IV Encuentro de los pueblos del Valle, los poemas deben ser dedicados al pueblo que el poeta representa. En un pueblo hay varios temas y motivos para un poema, moros y cristianos, sus costumbres y raíces, sus lugares y monumentos. También pueden ser dedicados al Valle en global o parte de él, si hay algún poema dedicado a la agricultura, a la vid, o al amor de estas tierras para que haya variedad, ya que se recogerán en una II Antología. Tenéis que mandar los poemas y demás que se os pide en las bases, es necesario...

Participan Poetas, Rapsodas, Canción de Autor y otros ya concretados  que en representación de sus pueblos del Valle quieren dejar su esencia en voz de palabra dedicada a su pueblo, al Valle cual motivo sienta; se descartan poemas de guerra, política o queja... se estudiará la posibilidad de editar una II antología con los poemas participantes dedicados a los pueblos del Valle, junto a otras aportaciones poéticas.
Como cada año tendremos invitados de fuera del Valle, al igual que una representación de Canción de Autor y otros concretados.





 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025