Concursos Literarios

IV CERTAMEN POÉTICO INTERNACIONAL "ESTROFA JULIA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN POÉTICO INTERNACIONAL "ESTROFA JULIA" (España)

26:01:2024

Género:  Poesía

Premio:  200 €, diploma y publicación

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Asociación Espejo de Alicante

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:01:2024

 

BASES

 

 

Con el fin de dar a conocer la nueva estrofa, creada en 2020 por Consuelo Giner Tormo y para darle difusión, se convoca el IV Certamen Poético Internacional, con la colaboración de Espejo de Alicante y con las siguientes

BASES

1. Podrán concursar todos los poetas que lo deseen, mayores de edad, en lengua española.

2. Los poemas serán originales e inéditos.

3. El tema será libre, la forma se ajustará a cualquiera de las modalidades de la estrofa julia (explicada al final). Se pueden enviar dos poemas como máximo, pero sólo se optará a un premio.

4. Los poetas ganadores del primer premio del certamen, no podrán participar hasta pasados tres años

5. La extensión oscilará entre 25 y 100 versos como máximo, presentados en Times New Roman a 12 puntos.

6. Los trabajos no estarán firmados, serán entregados por correo postal o por correo electrónico, sin identificar, bajo el sistema de plica, a la siguiente dirección:

POR CORREO POSTAL
IV Certamen Poético Internacional. “Estrofa Julia”
Asociación Espejo de Alicante
Calle Serrano n. 5, Bajo (local del Ayuntamiento de Alicante)
03003 Alicante
Dentro de un sobre se introducirán los poemas, sin firmar y otro sobre más pequeño (plica), indicando en el exterior el título del trabajo y conteniendo los datos personales: Título del poema, nombre y apellidos, dirección postal, dirección de correo electrónico y número de teléfono.

POR CORREO ELECTRÓNICO
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se enviarán dos ficheros Word. Uno titulado de igual manera que el poema, sin firmar. En el otro fichero se indicará: Plica del poema titulado... y dentro del fichero los siguientes datos: Título del poema, nombre y apellidos, dirección postal, dirección de correo electrónico y número de teléfono.

7. La fecha de recepción de poemas finalizará el día 26 de enero de 2024. Se aceptarán los trabajos con matasellos de esa fecha que lleguen después (pero antes de la reunión del tribunal calificador).

8. Premios: Se establecen los siguientes premios:
PRIMER PREMIO: 200 € y diploma
SEGUNDO PREMIO: 100 € y diploma
TERCER PREMIO: 50 € y diploma
PREMIO DE HONOR TERESA CÍA: Poeta invitado por su trayectoria poética. Escultura.
MEDALLA DE ORO: Otorgada por la Familia Burló Giner a personas que hayan favorecido la difusión de la estrofa Julia.
DIEZ ACCÉSITS: Diploma.

8. Los miembros del jurado se darán a conocer el día de la entrega de premios, siendo un número impar. El presidente será el Premio de Honor. Actuará de Secretaria Consuelo Giner, con voz, pero sin voto. Las decisiones del jurado serán inapelables.

9. Los trabajos serán publicados en la página web de la Asociación Espejo de Alicante y cuando haya material suficiente se editará un libro con fines altruistas, dentro de la “Colección Burgin” de Amazon, con el título Soñando con Julia. Los poemas serán siempre propiedad de los autores, debiendo referenciar, si se publican en otro medio, que tal poema en cuestión fue galardonado en el IV Certamen Internacional con la Estrofa Julia.

10. Los premios se entregarán en marzo de 2024, en el lugar y hora que se anunciará previamente. En caso no poder acudir el interesado, delegará en otra persona para recoger el premio correspondiente. Si no asiste alguien, se le enviará el diploma correspondiente al correo electrónico aportado.www.escritores.org

Cualquier duda consultad a Consuelo Giner: 661493183.

Explicación de la estrofa julia y sus variantes:

Creación de una nueva estrofa llamada “Julia”, con las siguientes características, dedicada a mi nieta Julia Hernández Burló, nacida el 26 de enero de 2017.
Tiene las siguientes características:
• Consta de 5 versos que combinan arte menor (5 sílabas) y arte mayor (10 sílabas).
• Se trata de una estrofa capicúa.
• Los versos pentasílabos rimarán entre sí y lo mismo para los versos decasílabos.
• Combinan la rima consonante con la rima asonante, en una misma estrofa, así que se podrá utilizar en un poema una o varias de las siguientes posibilidades:
Julia 1: 5a 10B 5a 10B 5a (a rima consonante y B rima asonante)
Julia 2: 5a 10B 5a 10B 5a (a rima asonante y B rima consonante)
Julia 3: 10A 5b 10A 5b 10A (A rima consonante y b rima asonante)
Julia 4: 10A 5b 10A 5b 10A (A rima asonante y b rima consonante)
• Cada poema puede constar de una o varias estrofas y puede abarcar un solo tipo o varias combinaciones de Julias.
• Podrá incluir, al final, un estrambote, con 1 ó 2 versos añadidos como coletilla, sin rima o rima libre.

Un ejemplo, en este caso Julia 1:
Toda tu vida,
llena de estrellas de magia y paz,
Julia querida,
que tu devenir transcurra igual,
¡luz encendida!

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN POÉTICO INTERNACIONAL, RIMA JOTABÉ (España)
28:02:2015

Género:  Poesía

Premio: Lote de libros y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Juan Benito Rodríguez Manzanares

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  28:02:2015

 

BASES  

1.- Podrá participar cualquier persona de cualquier nacionalidad, de cualquier edad y de cualquier lugar de residencia, siempre que los poemas presentados al certamen estén escritos en español.
 
2.- Los poetas podrán enviar cuantos poemas deseen en otras lenguas diferentes al español propias de sus localidades de residencia o universales, para engrandecer dichas lenguas. Estos poemas no participarán el certamen, pero estarán presentes en el futuro libro que se publique sobre las cinco primeras ediciones de este certamen. Siempre que se envíe un poema en una lengua diferente a la española, es imprescindible enviar la traducción al español.
 
3.- Cada poeta podrá presentar al certamen cuantas poesías desee, siendo estas de tema libre, originales e inéditas incluso en internet.
 
4.- Se valorará a partes iguales, la técnica utilizada en la composición de los poemas, los recursos poéticos del mismo y la originalidad, contenido y mensaje del mismo.
 
5.- Un poeta sólo podrá ganar un premio de los quince en juego, tres primeros premios y doce accésit, siendo su poesía ganadora la de mejor posición en el ranking de los premios.
 
6.- Todos los poemas participantes en el certamen estarán compuestos en Rima Jotabé o alguna de sus variantes, (Jotabém, Jotabéa…) siendo la manera correcta y única de componer los poemas estróficos Jotabés o sus variantes, la expuesta en su página oficial, juan-benito.com/jotabe.htm
 
7.- Los poemas pueden contener uno o varios Jotabés o algunas de sus variantes, pero siempre la misma variante del poema, poniendo límites a la extensión de los poemas, tan sólo, el albedrío del poeta.
 
8.- Los poemas se presentaran de forma anónima o con nombre real, pues la persona encargada de recibir los poemas, no es miembro del jurado, en el correo-e, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de la siguiente manera.
Se adjuntará al correo-e, en formato, doc, docx, odt o txt., un archivo con el o los poemas participantes. El archivo de llamará, Poema-Certamen. En el asunto se pondrá, “IV Certamen Poético Internacional, Rima Jotabé”, y no se escribirá nada en el cuerpo del mensaje. La persona encargada de recibir los poemas se los facilitará siempre al jurado de forma anónima. Los correos que no cumplan estas condiciones serán desestimados.
Se enviará acuse de recibo a todos los participantes.
 
9.- Ni se solicita ninguna información o currículo del poeta participante, ni se valoraráésta en ningún sentido.
 
10.- El plazo de envío de poemas se inicia el día 15 de noviembre de 2014 a las 00:01 horas, (hora española), y finaliza el 28 de febrero de 2015 a las 23:59 horas (hora española), ambos inclusive.
 
11.- La dirección del concurso se pondrá en contacto con los poetas ganadores a través del correo-e de envío del / de los, poemas. Desde el envío del correo-e notificando al participante que ha ganado, tendrá un plazo máximo de cinco días para responder enviando los datos personales que le serán solicitados, desde el mismo correo-e desde el que envío los poemas, pasado ese plazo, la dirección entenderá que renuncia expresamente a su premio y su lugar lo ocupará su seguidor inmediato.
 
12.- Los datos personales que enviaran los ganadores cuando les sean solicitados, serán los siguientes: nombre, apellidos, País de nacionalidad y de residencia.
 
13.- Premios. Se establecen tres premios, 1º, 2º y 3º, consistentes
 
1er. Premio. Lote de libros valorado en 150€ gentileza de nuestro colaborador, Ediciones Publiberia. Además de un lote de libros del poeta Juan Benito y un diploma acreditativo de su premio.
 
2do. Premio. Lote de libros del poeta Juan Benito y un diploma acreditativo de su premio.
 
3er. Premio. Lote de libros del poeta Juan Benito y un diploma acreditativo de su premio.
 
Además se concederán tantos accésits como el jurado correspondiente tenga a bien conceder, siendo 12 el número mínimo de accésits que serán concedidos.
 
14.- La organización se reserva el derecho de poder dejar desiertos los premios o accésits si los poemas participantes no tuvieran la calidad técnica y literaria suficiente.
 
15.- Los poemas que no cumplan la manera de composición en Rima Jotabé, los que su técnica no sea correcta y los que tengan errores ortográficos, serán desestimados para participar en el Certamen.
 
16.- El lugar, día hora de la entrega de premios, será anunciado una vez se haya producido el fallo del Certamen.
 
17.- Los miembros del jurado se darán a conocer en el momento de publicar el fallo del certamen en la web del poeta Juan Benito, http://www.juan-benito.com. El fallo del jurado será inapelable.
 www.escritores.org
19.- Todos los participantes al hacerlo, admiten conocer y aceptar las bases que rigen este certamen.
 
17.- Para cualquier supuesto no recogido en estas bases, siempre prevalecerá en todos los sentidos, el criterio de la organización.
 
El mayor premio que puede recibir un poeta, es la composición de un buen poema.
 
¡Suerte a todos los participantes!
 
 
Juan Benito Rodríguez Manzanares
Organizador del IV Certamen Poético Internacional, Rima Jotabé.



 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

IV CERTAMEN PROVINCIAL DE RELATOS ZELERKRAUT 2021 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

t">


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN PROVINCIAL DE RELATOS ZELERKRAUT 2021 (Argentina)

16:07:2021

Género:  Relato

Premio:  $ 5.000, diploma y artesanía alusiva

Abierto a:  residentes en la provincia de Córdoba, mayores de 16 años

Entidad convocante:  Zelerkraut

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  16:07:2021

 

BASES

 

“Tributo a Daniel Salzano”

Bases:

1º - Podrán participar todos los escritores y escritoras residentes en la provincia de Córdoba, mayores de 16 años, con cuentos inéditos en soporte digital y que
no hayan sido premiados en otros concursos o que estén a la espera del fallo
de otros jurados.

www.escritores.org
2º - La temática de deberá referirse a la geografía urbana de la ciudad de Córdoba, sus figuras históricas y populares, como así también a hechos emblemáticos que marcaron la memoria de sus habitantes.

3° Cada participante podrá enviar un solo relato presentado bajo un único seudónimo.

4º - La obra deberá presentarse:
En soporte digital, archivo Word o PDF; fuente Times New Roman,
tamaño 12 a doble espacio en hoja A4, carilla simple, firmada con seudónimo.
Su extensión no podrá superar las cinco páginas.
Se enviará al siguiente correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
en dos archivos adjuntos: uno con el nombre del título de la obra y el seudónimo
(ejemplo: Peatonal – Espadachín mayor) que incluirá el relato firmado con el
seudónimo y un segundo archivo denominado Plica más el seudónimo
(ejemplo: Plica_Espadachín mayor), que contendrá nombre del autor, domicilio, teléfono y correo electrónico.

5º - Las obras se receptarán desde el 10 de mayo de 2021, hasta las 23:30 horas del día viernes 16 de julio de 2021 inclusive.

5° - El Jurado estará integrado por destacados escritores de la provincia de Córdoba.
La decisión del Jurado será inapelable.

6º - Se establecen para esta edición del Certamen Provincial de Relatos los siguientes premios.

1° Premio: $ 5000.-, diploma y una artesanía alusiva.
2° Premio: $ 3000.-, diploma y una artesanía alusiva.
3° Premio: $ 2000.-, diploma y una artesanía alusiva.

El jurado podrá otorgar menciones especiales, sin orden de mérito, que recibirán un diploma. Los premios no podrán quedar desiertos.

7° Los organizadores no se responsabilizan de los extravíos y no devolverá originales ni copias, que serán destruidas después de conocido y publicado el dictamen.

8° La participación del escritor/a implica la aceptación de estas bases en todos sus términos. Las situaciones no contempladas serán resueltas en forma conjunta por los organizadores y los miembros del Jurado.

 

Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN POÉTICO NUMEN (España)
 20:09:2014

Género: Poesía

Premio: Premio y publicación

Abierto a: residente en la Comunidad Valenciana

Entidad convocante:  Grupo Literario NUMEN de Alicante

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 20:09:2014

 

BASES 

El Grupo Literario NUMEN de Alicante, convoca su VI Certamen Poético para la Comunidad Valenciana. Con los siguientes premios;

1º - Denominado EMILIO VICTORIA
2º - Denominado GRUPO NUMEN
3º - Denominado REVISTA NUMEN
y 5 Accésit

Los galardones correspondientes a cada premio se harán saber más adelante

B A S E S

1ª – Podrá concurrir cualquier poeta, o poetisa, residente en la Comunidad Valenciana, sin limitación de edad.

2ª – La extensión de los trabajos será entre 50 a 60 versos, y podrán contener uno o varios poemas escritos en Lengua Castellana o Valenciana. El tema es libre y han de ser originales e inéditos. Se recomienda usar la letra Arial tamaño 12 y numerar las páginas.

3ª – Pueden presentarse un máximo de dos trabajos, en sobres separados, sin remite ni dato externo que pueda identificar a su autor.

4ª – Los envíos se realizarán por triplicado a la siguiente dirección;

GRUPO LITERARIO NUMEN
c/ Seis de Diciembre nº 3
03550 – SAN JUAN DE ALICANTE

Indicando en el sobre; “PARA EL IV CERTAMEN POÉTICO NUMEN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA”.

5ª – El plazo de recepción finalizará el día 20 de Septiembre de 2014 a las 20 horas. Se admitirán aquellos trabajos que lleven en el matasellos de Correos, una fecha anterior a la finalización estipulada en estas bases.

6ª – Los trabajos irán sin firma, con título y lema, y en otro sobre la plica, en la cual se especificarán los datos del autor, nombre y apellidos, edad, dirección, teléfono fijo y móvil y correo electrónico (de tenerlo). Si lo desea el autor, puede incluir una pequeña biografía con su currículum literario.

7ª – No podrán concurrir a este Certamen, los poetas que consiguieron el primer premio en los Certámenes anteriores.

8ª – Los premios no podrán declararse desiertos, ni el mismo autor podrá obtener más de uno, por lo que si se produjera esta circunstancia se le adjudicará el de mayor cuantía, y se asignará el otro premio, al que siga en la valoración del jurado.

9ª – El poeta por el hecho de presentar sus trabajos a este Certamen afirma que, la obra es original y de su propiedad intelectual y patrimonial, ante cualquier reclamación que al respecto pudiese sobrevenir.

10ª – Los trabajos premiados se publicarán tanto en la Revista NUMEN como en su blog, y se invitará a los premiados a uno de los recitales del Grupo NUMEN.

11ª – La composición del Jurado se dará a conocer en el momento del fallo del mismo, y estará integrado por personalidades del mundo de las letras, siendo su decisión inapelable.

12ª – La entrega de premios tendrá lugar en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante, el día 14 de Noviembre del presente año 2014, a las 20 horas. Los ganadores serán avisados con antelación para que participen en dicho evento, al que están obligados a asistir para recoger su premio y leer su trabajo. En caso de imposibilidad de poder presentarse, podrá delegar en quien considere oportuno para que lo recoja en su nombre.
www.escritores.org
13ª – Serán descalificados aquellos poemas que sean irreverentes, hagan apología de actos delictivos, sean soeces o que gramatical u ortográficamente sean incorrectos.

14ª – No se mantendrá correspondencia con los participantes, ni se devolverán los trabajos, los no premiados serán destruidos.

15ª – La participación en este Certamen supone la total aceptación de estas bases.

Fuente 

 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN RELATO INSÓLITO 2019 (España)

31:03:2019

Género: Relato

Premio:   Trofeo, lote de libros, 300 € a repartir entre los 3 primeros clasificados y publicación en antología

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Asociación de Mujeres Creativas del Vallès

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2019

 

BASES

 

(Asociación de Mujeres Creativas del Vallès)

Bases de participación

1. TEXTOS:

La temática de esta edición será el lema ¡VIDA! La protagonista del relato, como siempre, la mujer. La lengua puede ser tanto catalán como castellano.
Tienen que ser inéditos y no tienen que haber sido galardonados en ningún otro certamen.

La extensión tiene que tener un máximo de una hoja DIN A-4 (Times New Roman 11, max. 50 líneas).

2. PARTICIPANTES:

Podrán participar todas aquellas personas que lo deseen a partir de 18 años. Cada participante podrá presentar como máximo un relato corto.

3. PREMIOS:

Trofeos aportados por el Servicio de la Mujer y el Ayuntamiento de Rubí. Con el patrocinio de Inmobiliarias Europeas.
Colaboran librerías Racó del Llibre y L’Ombra

Lote de libros aportados por ASAV y Mujeres Creativas del Vallès.

Inmobiliarias Europeas patrocina con 300€  que se repartirá entre los 3 primeros clasificados. Habrá detalles también para los finalistas.

(Es imprescindible venir a recoger el premio en persona, si la persona ganadora no puede, tiene que venir alguna persona en su lugar).

4. RECOGIDA DE TEXTOS:

Los trabajos tienen que enviarse en formato word (no imagen) al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto tiene que poner IV Certamen de Relato Insólito y el pseudónimo. Adjunto debe ir el relato con archivo de texto. Y en el cuerpo del mensaje los datos personales del autor/a: nombre, fecha de nacimiento, dirección y teléfono.
Los trabajos se pueden hacer llegar hasta el domingo 31 de Marzo.

5. JURADO:

Miembros de la comisión del Certamen de Relato Insólito de la Asociación de Mujeres Creativas del Vallés. El Jurado podrá declarar desierto el premio.

6. VEREDICTO Y ENTREGA DE PREMIOS:

Tendrá lugar el jueves 26 de abril a las 19h en la Biblioteca Municipal de Rubí, donde habrá una pincelada literaria y se invitará a los ganadores a leer su relato. A continuación se entregarán los premios.

Los finalistas quedarán incluidos en la siguiente antología literaria de la Asociación de Mujeres Creativas del Vallès.

Las personas incluidas en esta antología cederán los derechos de autoría a la Asociación de Mujeres Creativas del Vallès, entidad que no se responsabiliza de los derechos ni responsabilidad jurídica de plagio a terceros.
www.escritores.org
La presentación al IV Certamen de Relato Insólito de la Asociación de Mujeres Creativas del Vallès implica la aceptación total de sus bases, la interpretación de las cuales queda a libre juicio del jurado. Los trabajos o autores que no respeten las bases no serán tenidos en cuenta.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025