Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO "AZORÍN" DE NOVELA AÑO 2019 (España)

30:11:2018

Género: Novela

Premio:   45.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Diputación Provincial de Alicante

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:11:2018

 

BASES

 
La Diputación Provincial de Alicante, en colaboración con Editorial Planeta, S. A., convoca el Premio Azorín de Novela del año 2019, que se concederá de acuerdo con las siguientes bases:

Primera.- Podrán participar en este concurso todos los escritores/as, cualesquiera que sea su nacionalidad, que presenten novelas originales e inéditas. Quedan exceptuados los que algún año hayan obtenido el premio "Azorín" y las obras de aquellos/as que hubiesen fallecido antes de anunciarse esta convocatoria. Cada novela irá firmada con el nombre y apellidos del autor/a, o bien con seudónimo, siendo en este último caso indispensable que, en sobre aparte y cerrado, donde figure el seudónimo que emplee el autor/a de la novela, vayan expresados su nombre y apellidos. Dicho sobre permanecerá invariablemente cerrado, a excepción del correspondiente a la novela que obtenga el premio "Azorín".

Segunda.- Los originales deberán estar escritos en castellano y su extensión no ha de ser inferior a la de doscientas páginas tamaño DIN-A4 (210 x 297 mm), claramente mecanografiadas a doble espacio y por una sola cara. Los originales deberán enviarse debidamente encuadernados.

Tercera.- Se otorgará un premio único de 45.000,00 euros, (cuarenta y cinco mil euros) a la novela que por unanimidad o en su defecto por mayoría de votos del Jurado, se considere con mayores merecimientos. Personal especializado, elegido por la Diputación Provincial de Alicante y Editorial Planeta, S.A., hará una previa selección de novelas finalistas cuya relación se hará pública con anterioridad al fallo y sobre las que se emitirá la resolución del Jurado.

Cuarta.- En cualquiera de las votaciones, ninguna novela presentada a este premio y que obtenga más de la mitad de los votos en una votación puede resultar eliminada directamente. En este caso se deberá proceder a un desempate entre esta novela y la inmediata, o inmediatas en caso de igualdad que la precedan en número de votos.

Quinta.- El concurso no podrá ser declarado desierto ni distribuirse el premio entre dos o más concursantes.

Sexta.- La admisión de originales finalizará el 30 de noviembre del año dos mil dieciocho, y el fallo del Jurado, inapelable, se hará público en el transcurso de una gala en la provincia de Alicante, el mes de marzo del año dos mil diecinueve.

Séptima.- Toda novela presentada al concurso dentro del plazo antedicho, lleva implícito el compromiso del autor/a respectivo a no retirarla antes de hacerse público el fallo del Jurado. Asimismo el hecho de presentar una novela significa la aceptación por el autor de todas las condiciones del concurso.

Octava.- Los escritores/as que deseen optar al premio entregarán los originales, por duplicado y sencillamente encuadernados o cosidos, indistintamente en la Excma. Diputación Provincial de Alicante, Calle Tucumán, nº 8, 03005 ALICANTE, o en las oficinas de Editorial Planeta, S.A., Avda. Diagonal, nº 662- 664, 08034 BARCELONA, haciendo constar en la cubierta de los mismos que concurren al premio objeto de estas bases.

Novena.- A los originales habrá que acompañar una declaración responsable suscrita por el autor/a, garantizando que los derechos de publicación de la obra presentada no los tiene en forma alguna comprometidos ante terceros, ni la novela sometida a ningún otro concurso pendiente de resolución. En las obras que se presenten con seudónimo, podrá con éste suscribirse dicha declaración, pero bajo la plica correspondiente, el autor/a, firmando con su propio nombre y apellidos, será explícitamente responsable de la exactitud de las afirmaciones contenidas en la declaración a que se alude. En el caso de faltar este requisito, aun después de abierta la plica, no podrá ser premiada la novela.

Décima.- La composición del Jurado que habrá de discernir el Premio Azorín de Novela, se hará pública antes del fallo del Premio. Serán siete sus integrantes, designados entre personas de relevancia en el mundo cultural.

Undécima.- El importe del premio, indicado en la Base Tercera, implica tácitamente y lleva consigo el reconocimiento y aceptación del autor/a al derecho en exclusiva de Editorial Planeta, S.A. a efectuar una primera edición de la novela galardonada con un mínimo de 5.000 y un máximo de 75.000 ejemplares, con las reimpresiones que, dentro de dichos totales, libremente decida la citada Editorial.

De esta primera edición el autor no percibirá otra cantidad, por ningún concepto, distinta del premio. Por los ejemplares que la Editorial publique por encima de los recién señalados, se reconocerá al autor/a el diez por ciento (10 %) del precio de venta al público sin I.V.A. sobre los ejemplares vendidos. Las ediciones sucesivas que sigan a la primera y que comprenderán iguales mínimos y máximos que los señalados, serán libremente determinadas por la Editorial, pudiendo llegar hasta cuarenta (40).

Por las ediciones en libro electrónico, Editorial Planeta satisfará al autor/a el veinticinco por ciento (25%) de los ingresos netos que reciba. A tal efecto se consideran «ingresos netos» las cantidades que recibe el editor de sus clientes según las facturas emitidas por las ventas reales, menos I.V.A. y menos descuentos y otras asignaciones pagados a los socios en la distribución, no pudiendo tales descuentos o asignaciones exceder el cincuenta por ciento (50%) del precio de venta al público recomendado en el canal digital, menos I.V.A.

Los derechos reconocidos en estas bases o condiciones a Editorial Planeta, S.A. comprenderán todas las modalidades de edición de la novela aludida, incluyendo a título meramente ejemplar tapa dura, rústica, ediciones económicas o de bolsillo, club, etc..., así como las distintas modalidades audiovisuales hoy existentes, sin perjuicio de aplicar en cada caso y cuando procedieran según lo anteriormente indicado, contraprestaciones porcentuales distintas según la modalidad de que se trate, de acuerdo con las prácticas del sector, aplicando al efecto las estipulaciones del respectivo contrato referido en el párrafo subsiguiente. Asimismo, Editorial Planeta se reserva los derechos de publicación en otros idiomas, comprendiéndose entre éstos todos y cada uno de los idiomas empleados en los países de la Unión Europea y su difusión por cualquier otro medio, aplicándose al efecto los expresados en el párrafo que antecede.

Decimosegunda.- Editorial Planeta, S.A. se reserva asimismo el derecho de opción preferente para publicar aquellas obras que presentadas al concurso y no habiendo sido premiadas, pudieran interesarle, procediendo a su edición o ediciones, previo acuerdo con los autores/as respectivos.

Decimotercera.- Cada autor/a se obliga a suscribir cuantos documentos sean necesarios para que la edición de su obra sea inscrita en el Registro de la Propiedad Intelectual y, si fuere necesario, de la Propiedad Industrial de España, como asimismo en los correspondientes Registros extranjeros.

Decimocuarta.- La Excma. Diputación Provincial de Alicante y Editorial Planeta,
S.A. se limitarán a entregar recibos de las obras debidamente presentadas al concurso dentro del plazo señalado, sin comprometerse a sostener correspondencia alguna con los optantes al premio ni facilitar a éstos información sobre clasificación de las novelas.

Decimoquinta.- Una vez adjudicado el Premio no se devolverán a los autores/as no premiados los originales presentados, que serán destruidos.

Decimosexta.- La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al propio fuero y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Alicante.


Fuente: www.dip-alicante.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO "BOLIVAR PAGÁN" A LOS MEJORES ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS PUBLICADOS 2020 (Puerto Rico)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO "BOLIVAR PAGÁN" A LOS MEJORES ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS PUBLICADOS 2020 (Puerto Rico)

04:03:2021

Género:  Periodismo

Premio:   $ 5.000

Abierto a:  periodistas puertorriqueños, o extranjeros permanentemente domiciliados en Puerto Rico

Entidad convocante:  Instituto de Literatura Puertorriqueña

País de la entidad convocante: Puerto Rico

Fecha de cierre:  04:03:2021

 

BASES

 

CONVOCATORIA AL PREMIO “BOLIVAR PAGÁN” A LOS MEJORES ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS PUBLICADOS DURANTE EL AÑO 2020.
www.escritores.org
El Sr. Presidente del Instituto de Literatura Puertorriqueña, Dr. Ramón Luis Acevedo, informa que de acuerdo con la Ley número 135 del día 6 de mayo de 1938, según enmendada, el Instituto de Literatura Puertorriqueña está en el proceso de considerar la producción periodística publicada durante el año 2020.

Se convoca a los autores de artículos periodísticos que hayan sido publicados por primera vez durante el año 2020, que interesen participar en el Certamen, para que sometan su producción bajo las siguientes condiciones:

Los artículos periodísticos deberán estar en poder del Instituto no más tarde del día viernes, 5 de marzo de 2021.

Podrán optar al Concurso los periodistas puertorriqueños, o extranjeros permanentemente domiciliados en Puerto Rico. Los artículos de prensa o revista o medio digital reconocido, deberán estar escritos en el idioma español.

Los periodistas interesados en participar en el Certamen deberán remitir o entregar al Instituto de Literatura Puertorriqueña siete (7) copias de cada artículo publicado en la prensa o en revistas o periódicos digitales bonafide durante el 2020, en los cuales aparezca claramente el nombre del periodista, el nombre del periódico y la fecha y lugar de publicación. Cada grupo de artículos sometido deberá estar organizado cronológicamente en un cartapacio debidamente grapado o sujetado. Artículos sueltos o en desorden serán descalificados.

Las participaciones deberán ser entregadas al Instituto de Literatura Puertorriqueña en horas laborables en la Biblioteca del Ateneo Puertorriqueño, o enviados por correo con matasellos anterior al día viernes, 5 de marzo de 2021 al INSTITUTO DE LITERATURA PUERTORRIQUEÑA, por conducto de: Ateneo Puertorriqueño, POBOX 9021180, San Juan, Puerto Rico 00902-1180.

El Instituto de Literatura Puertorriqueña otorga un solo Premio de Periodismo de $5,000.00 hasta tres Premios por un máximo de $5,000 en total, de acuerdo a la disponibilidad de los fondos asignados por el Gobierno de Puerto Rico.

Las personas que participen en el Certamen se someten voluntariamente a todas las reglas del concurso según interpretadas por el Instituto.

El dictamen del Instituto sobre los Premios de Periodismo es final. El Instituto no está obligado a justificar la acción tomada respecto a ninguna obra. Los autores premiados se darán a conocer en o antes de diciembre de 2021 de no haber “actos de la naturaleza” que lo impidan. No se devolverá ningún material recibido por el Instituto y el Instituto podrá decretar desierto cualquier premio.

Inf. adicional: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 


 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO "BOLIVAR PAGÁN" A LOS MEJORES ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS PUBLICADOS EN 2019 (Puerto Rico)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO "BOLIVAR PAGÁN" A LOS MEJORES ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS PUBLICADOS EN 2019 (Puerto Rico)

06:03:2020

Género:  Periodismo

Premio:   $ 5.000

Abierto a:  periodistas puertorriqueños, o extranjeros permanentemente domiciliados en Puerto Rico

Entidad convocante:  Instituto de Literatura Puertorriqueña

País de la entidad convocante:  Puerto Rico

Fecha de cierre:  06:03:2020

 

BASES

 

CONVOCATORIA AL PREMIO “BOLIVAR PAGÁN” A LOS MEJORES ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS PUBLICADOS DURANTE EL AÑO 2019.

El Sr. Presidente del Instituto de Literatura Puertorriqueña, Dr. Ramón Luis Acevedo, informa que de acuerdo con la Ley número 135 del día 6 de mayo de 1938, según enmendada, el Instituto de Literatura Puertorriqueña está en el proceso de considerar la producción periodística publicada durante el año 2019.

Se convoca a los autores de artículos periodísticos que hayan sido publicados por primera vez durante el año 2019, que interesen participar en el Certamen, para que sometan su producción bajo las siguientes condiciones:

Los artículos periodísticos deberán estar en poder del Instituto no más tarde del día viernes, 6 de marzo de 2020.

Podrán optar al Concurso los periodistas puertorriqueños, o extranjeros permanentemente domiciliados en Puerto Rico.
Los artículos de prensa o revista o medio digital reconocido, deberán estar escritos en el idioma español.

Los periodistas interesados en participar en el Certamen deberán remitir o entregar al Instituto de Literatura Puertorriqueña diez (10) copias de cada artículo publicado en la prensa o en revistas o periódicos digitales bonafide durante el 2019, en los cuales aparezca claramente el nombre del periodista, el nombre del periódico y la fecha y lugar de publicación. Cada grupo de artículos sometido deberá estar organizado cronológicamente en un cartapacio debidamente grapado o sujetado. Artículos sueltos o en desorden serán descalificados.

Las participaciones deberán ser entregadas al Instituto de Literatura Puertorriqueña en horas laborables en la Biblioteca del Ateneo Puertorriqueño, o enviados por correo con matasellos anterior al día viernes, 6 de marzo de 2020 al INSTITUTO DE LITERATURA PUERTORRIQUEÑA, por conducto de: Ateneo Puertorriqueño, POBOX 9021180, San Juan, Puerto Rico 00902-1180.

El Instituto de Literatura Puertorriqueña otorga un solo Premio de Periodismo de $5,000.00 hasta tres Premios por un máximo de $5,000 en total, de acuerdo a la disponibilidad de los fondos asignados por el Gobierno de Puerto Rico.

Las personas que participen en el Certamen se someten voluntariamente a todas las reglas del concurso según interpretadas por el Instituto.

El dictamen del Instituto sobre los Premios de Periodismo es final. El Instituto no está obligado a justificar la acción tomada respecto a ninguna obra. Los autores premiados se darán a conocer en o antes de diciembre de 2020 de no haber “actos de la naturaleza” que lo impidan. No se devolverá ningún material recibido por el Instituto y el Instituto podrá decretar desierto cualquier premio. Inf. adicional: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente: www.facebook.com/institutode.literaturapuertorriquena/

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO "BOLIVAR PAGÁN" A LOS MEJORES ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS PUBLICADOS EN 2017 (Puerto Rico)

08:03:2018

Género: Artículo periodístico

Premio:   $ 5.000

Abierto a: periodistas puertorriqueños, o extranjeros permanentemente domiciliados en Puerto Rico

Entidad convocante: Instituto de Literatura Puertorriqueña

País de la entidad convocante: Puerto Rico

Fecha de cierre:   08:03:2018

 

BASES

 
CONVOCATORIA AL PREMIO “BOLIVAR PAGÁN” A LOS MEJORES ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS PUBLICADOS DURANTE EL AÑO 2017.

El Sr. Presidente del Instituto de Literatura Puertorriqueña, Dr. Ramón Luis Acevedo, informa que de acuerdo con la Ley número 135 del día 6 de mayo de 1938, según enmendada, el Instituto de Literatura Puertorriqueña está en el proceso de considerar la producción periodística publicada durante el año 2017.

Se convoca a los autores de artículos periodísticos que hayan sido publicados por primera vez durante el año 2017, que interesen participar en el Certamen, para que sometan su producción bajo las siguientes condiciones:

Los artículos periodísticos deberán estar en poder del Instituto no más tarde del día viernes, 9 de marzo de 2018.

Podrán optar al Concurso los periodistas puertorriqueños, o extranjeros permanentemente domiciliados en Puerto Rico. Los artículos de prensa o revista o medio digital reconocido, deberán estar escritos en el idioma español.

Los periodistas interesados en participar en el Certamen deberán remitir o entregar al Instituto de Literatura Puertorriqueña diez (10) copias de cada artículo publicado en la prensa o en revistas o periódicos digitales bonafide durante el 2017, en los cuales aparezca claramente el nombre del periodista, el nombre del periódico y la fecha y lugar de publicación.

Cada grupo de artículos sometido deberá estar organizado cronológicamente en un cartapacio debidamente grapado o sujetado. Artículos sueltos o en desorden serán descalificados.

Las participaciones deberán ser entregadas al Instituto de Literatura Puertorriqueña en horas laborables en la Biblioteca del Ateneo Puertorriqueño, o enviados por correo con matasellos anterior al día viernes, 9 de marzo de 2018 al INSTITUTO DE LITERATURA PUERTORRIQUEÑA, por conducto de: Ateneo Puertorriqueño, POBOX 9021180, San Juan, Puerto Rico 00902-1180.

El Instituto de Literatura Puertorriqueña otorga un solo Premio de Periodismo de $5,000.00 hasta tres Premios por un máximo de $5,000 en total, de acuerdo a la disponibilidad de los fondos asignados por el Gobierno de Puerto Rico.

Las personas que participen en el Certamen se someten voluntariamente a todas las reglas del concurso según interpretadas por el Instituto.
www.escritores.org
El dictamen del Instituto sobre los Premios de Periodismo es final. El Instituto no está obligado a justificar la acción tomada respecto a ninguna obra. Los autores premiados se darán a conocer en o antes del 28 de diciembre de 2018 de no haber “actos de la naturaleza” que lo impidan. No se devolverá ningún material recibido por el Instituto y el Instituto podrá decretar desierto cualquier premio. Inf. adicional: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.facebook.com/institutode.literaturapuertorriquena



 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO "CAMILO JOSÉ CELA" DE NARRATIVA 2017 (España)

27:10:2017

Género: Novela, relato, biografía

Premio:   7.500 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Diputación Provincial de Guadalajara

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   27:10:2017

 

BASES

 
1ª.- La Diputación Provincial de Guadalajara, convoca el Premio “Camilo José Cela” de Narrativa-2017, que se otorgará al mejor libro de narrativa (novela, relatos, biografía, viajes, etc.), cuyo autor no haya sido premiado en la convocatoria inmediatamente anterior.

2ª.- Los trabajos que concursen habrán de ser inéditos y tener una extensión de 125 a 250 páginas, tamaño DIN A-4, impresas con letra Times New Roman 12, con interlineado de 1,5 mm, paginados, encuadernados o cosidos y por triplicado.

3ª.- El importe del premio será de SIETE MIL QUINIENTOS euros y estará sujeto a las retenciones marcadas por la ley.
www.escritores.org
4ª.- El jurado, presidido por el Presidente de la Corporación, o persona en quien delegue, estará formado por tres personas vinculadas con la naturaleza del Premio, designadas al efecto por la Junta de Gobierno de la Diputación, a propuesta del Diputado-Delegado de Cultura, y su composición será dada a conocer acto seguido al fallo. Dicho jurado decidirá sobre cualquier aspecto no contemplado en estas bases, su fallo será inapelable y no mantendrá correspondencia sobre los trabajos presentados.

5ª.- El plazo de presentación de originales terminará el día 27 de octubre de 2017.

6ª.- Los trabajos se harán llegar por correo certificado o personalmente al Servicio de Cultura de la Diputación Provincial de Guadalajara. “Centro “San José”. C/ Atienza, nº 4, 5ª planta. 19003-GUADALAJARA, cualquier día laborable de 9 a 14 horas, excepto sábados, teléfono de contacto 949 88 75 53, y deberán presentarse bajo lema, con la indicación “Para el Premio “Camilo José Cela” de Narrativa-2017”.
En sobre aparte, cerrado, que se acompañará al trabajo, deberán figurar el nº del DNI, el nombre, los dos apellidos, domicilio del autor, teléfono de contacto y e-mail, así como un breve currículum vitae, haciéndose constar en su exterior el lema elegido. No se admitirán trabajos enviados por correo electrónico.

7ª.- La obra premiada podrá ser editada por la Excma. Diputación Provincial de Guadalajara, directamente o bien en coedición con cualquier otra entidad o editorial, dentro del plazo de un año. Transcurrido el mismo, su autor
dispondrá de ella libremente, pero en el momento de su publicación deberá consignar la distinción concedida. El importe del premio cubrirá los derechos de autor correspondientes a la primera edición. Asimismo el premio se podrá declarar desierto si, a juicio del Jurado, ningún trabajo reúne méritos suficientes o no se ajusta a las condiciones establecidas en la convocatoria.

8ª.- El fallo del premio se realizará dentro del mes de noviembre del año en curso.

9ª.- Los originales no premiados no se devolverán y serán destruidos.

10ª.- Publicidad.
De conformidad con el artículo 17, letra b) del apartado 3, de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en su redacción dada por la Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa, el extracto de esta convocatoria se publicará, por conducto de la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS), en el Boletín Oficial de la Provincia de Guadalajara.


Fuente: www.dguadalajara.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025