Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO AL MEJOR LIBRO DE FOTOGRAFÍA PHOTOESPAÑA 2018 (España)

01:04:2018

Género: Libro de fotografía, obra publicada

Premio:   Galardón y exposición

Abierto a: libros de fotografía publicados entre el 1 de marzo de 2017 y el 1 de marzo de 2018

Entidad convocante: PHotoESPAÑA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:04:2018

 

BASES

 
El Premio al Mejor Libro de Fotografía distingue aquellos trabajos editoriales más destacados del año, centrados en el ámbito fotográfico.

A la convocatoria podrán concurrir autores y editoriales, de todas las nacionalidades, que presenten libros de fotografía publicados entre el 1 de marzo de 2017 y el 1 de marzo de 2018. El plazo de inscripción estará abierto desde el 14 de diciembre de 2017 hasta el 1 de abril de 2018.

El galardón reconoce las siguientes categorías:

Mejor libro de fotografía del año en categoría nacional
Mejor libro de fotografía del año en categoría internacional
Mejor libro de fotografía autoeditado
Editorial destacada del año

Durante el mes de abril de 2018, un comité de preselección formado por profesionales del mundo editorial se encargará de seleccionar los libros finalistas que serán expuestos en la Biblioteca Nacional de España en Madrid. La lista de publicaciones finalistas se dará a conocer durante el mes de mayo en la revista online de fotografía Clavoardiendo Magazine.

A lo largo de la convocatoria se anunciará el comité de expertos que seleccionará los libros premiados en cada una de las categorías mencionadas.

Para participar, es imprescindible rellenar la ficha de inscripción más abajo. Una vez registrado online, se ha de imprimir la ficha recibida por e-mail y enviarla, junto a dos copias de cada publicación a concurso, a la siguiente dirección:

PHotoESPAÑA 2018
Premio al Mejor Libro de Fotografía
C/Verónica, 13
28014 Madrid
España

La recepción de libros permanecerá abierta hasta el 01 de abril de 2018. Se admitirán todos los envíos realizados hasta el mismo día del cierre de la convocatoria. El participante tendrá que pagar el coste del envío por completo y con entrega en la dirección indicada.
www.escritores.org
Los libros seleccionados para la exposición en la Biblioteca Nacional no serán devueltos. Los no seleccionados podrán ser recogidos, en las oficinas de PHotoESPAÑA, desde la comunicación de los preseleccionados y hasta el 29 de junio de 2018. Una vez pasado ese plazo, las publicaciones se enviarán a bibliotecas y centros culturales, donde pasarán a formar parte de sus fondos.

Para más información puedes contactarnos por email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en el teléfono 91 360 13 20


Fuente y Formulario de inscripción: www.phe.es/formulario-premio-libro-phe-2018/

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO AL PERIODISMO UNIVERSITARIO PEDRO JOAQUÍN CHAMORRO 2017 (EE.UU.)

15:01:2017

Género: Periodismo
Premio: 
  USD 2.000, diploma y publicación

Abierto a: estudiantes de centros universitarios del hemisferio

Entidad convocante: Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

País de la entidad convocante: EE.UU.

Fecha de cierre:   15:01:2017

 

BASES

Una gran oportunidad. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) incluyó este año a los estudiantes de periodismo y Comunicación en el envío de postulaciones para el Concurso anual a la Excelencia Periodística que se realizará en octubre de este año, en el marco de la Asamblea General de la SIP en Salt Lake City, Utah, Estados Unidos
www.escritores.org
“Las universidades son semilleros de ideas y talentos donde se forman los líderes y profesionales del mañana. En las facultades de Comunicación y Periodismo ejercitan sus primeras armas los futuros ejecutivos, editores y periodistas, energías y talentos que son canalizados en publicaciones universitarias (impresas y digitales)”, se señala en los fundamentos de la categoría Periodismo Universitario.

PARTICIPA

Por ello, la SIP brindará la oportunidad a los futuros profesionales de ganar un premio de USD 2000, un diploma y la inclusión de su publicación dentro de las 1 300 del hemisferio occidental que ya conforman esta entidad que busca defender y promocionar los derechos de libertad de expresión de las Américas.

  • Se recibirán trabajos hasta el 15 de enero y en estos enlaces encontrarás el reglamento y el formato en el que deben someterse los trabajos.

Bases:

 • Participarán todos los estudiantes de centros universitarios del hemisferio en los idiomas: español, inglés y portugués.

 • Solamente se aceptarán postulaciones en el género de crónica periodística.

• Los trabajos deben haber sido publicados efectivamente —en plataforma impresa o digital— durante el 2016 en medios de comunicación universitarios o tradicionales, certificando que el alumno tenía esa condición al momento de la publicación.

 • No se admitirán trabajos pertenecientes a otros géneros – reportaje, entrevista, comentario, fotografía, documental, cuento, etc – Ni  tesis de grado, trabajos de clase o de taller.
 
Fuente y formulario de inscripción: www.clasesdeperiodismo.com/2017/01/02/participa-en-el-premio-al-periodismo-universitario-2017/


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 15:10:2013

PREMIO ALA DELTA DE LITERATURA INFANTIL (España)

El Grupo Edelvives, consciente de la importancia de la calidad en las obras literarias destinadas a los niños, convoca el Premio Ala Delta de Literatura Infantil. Con ello pretende animar a los autores a crear textos literarios que despierten el gusto por la lectura, estimulen la fantasía de los niños y les ofrezcan una visión amplia y coherente de la realidad.
www.escritores.org
 1

Se establece un único premio, dotado con 12.100 € netos.

La concesión del premio lleva incluida la publicación de la obra premiada por parte de Edelvives en la colección Ala Delta.

El importe del mismo se computará a cuenta de los derechos de autor que se estipulen en los contratos de edición en castellano y también en las lenguas autonómicas, en caso de que se publicasen.

 2 La extensión de las obras, mecanografiadas a doble espacio en letra Arial o Times de cuerpo 12, será de un mínimo de 50 folios y un máximo de 120.

 3 El tema de los originales es libre, y también su género literario.

 4 Los originales deben ser inéditos y escritos en lengua castellana o en cualquiera de las lenguas autonómicas.

No podrán optar al Premio Ala Delta de literatura infantil aquellos autores que concurran al Premio Alandar de narrativa juvenil del mismo año.

 5 Cada concursante puede enviar cuantos originales desee y se compromete a no retirarlos ni a presentarlos a otros premios antes de conocerse el fallo del jurado.

6 El plazo de admisión de originales se cierra el 15 de octubre de 2013.

 7 Los originales se enviarán bajo plica, que debe contener el nombre, la dirección, el número de teléfono y la dirección de correo electrónico del autor.

Se remitirá un ejemplar, impreso por una sola cara y encuadernado, acompañado de una copia en archivo informático a:
Edelvives (Premio Ala Delta)
Xaudaró, 25 - 28034 Madrid

 8 El jurado será nombrado por Edelvives y estará formado por especialistas en literatura y en educación así como por representantes de la editorial. Una vez dictado el fallo se procederá a la apertura de la plica del original ganador.

 9 El fallo del jurado será inapelable y el premio podrá ser declarado desierto. Dicho fallo se hará público en la segunda quincena del mes de enero de 2014.

10 Edelvives tendrá opción preferente de publicación de las obras presentadas a este concurso durante los seis meses posteriores al fallo y se reserva el derecho de abrir las plicas de cuantos originales considere de interés para su edición, una vez hecho público el fallo del jurado.

 11 Los originales no premiados no se devolverán y serán destruidos.

 12 El hecho de presentar las obras al concurso supone la conformidad con las presentes bases

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 28:02:2014

 PREMIO AL PROYECTO EDITORIAL 2013 (Argentina)

CONVOCATORIA
www.escritores.org
 La Secretaría de Cultura de Jujuy, con la finalidad de incentivar la tarea creativa en el campo de las letras y fomentar la actividad editorial, convoca a los escritores y editores de las distintas regiones de la provincia a participar de los Certámenes Literarios que se llevarán a cabo durante el año 2013. Los mismos son: CONCURSO PROVINCIAL DE CUENTO “HÉCTOR TIZÓN”; CONCURSO PROVINCIAL DE POESÍA “NÉSTOR GROPPA”; CONCURSO PROVINCIAL DE DRAMATURGIA “JUAN CARLOS ESTOPIÑÁN”; CONCURSO PROVINCIAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL “JOSÉ MURILLO”; y PREMIO AL PROYECTO EDITORIAL 2013.

 Estos concursos no sólo pretenden estimular la producción literaria de la provincia y sus regiones, sino que además procuran apoyar, de manera democrática, el trabajo de las editoriales provinciales, entendiendo que las mismas son actores centrales en la producción y distribución de nuestros bienes culturales.

Por esto, sostenemos los principios de DEMOCRATIZACIÓN y REGIONALIZACIÓN que nos hemos planteado como sustento de nuestras políticas. De modo que cada uno de estos concursos funciona en dos niveles:

 a) PREMIOS PROVINCIALES: El escritor galardonado con el premio provincial de alguno de los concursos de esta convocatoria, obtendrá además de un premio monetario,la publicación de un libro de su autoría. Asimismo, el libro será difundido, presentado, distribuido y representado oficialmente por la Secretaría de Cultura de Jujuy en las distintas ferias del libro provinciales y del país.

 b) PREMIOS REGIONALES: El escritor galardonado con alguno de los premios regionales de los concursos de esta convocatoria, obtendrá además del premio monetario correspondiente, la publicación de sus obras premiadas en una antología conformada por los ganadores de las distintas regiones de la provincia. Asimismo, la mencionada antología será difundida, presentada, distribuida y representado oficialmente por la Secretaría de Cultura de Jujuy en las distintas ferias del libro provinciales y del país.

Las bases y condiciones son:

 5.1. DE LA PARTICIPACIÓN

Podrán participar de este Certamen Editoriales registradas en la Cámara Argentina del Libro con dirección en la Provincia de Jujuy. Tal requisito será comprobado por los miembros del jurado a través de la página web de la mencionada institución.

Cada editorial podrá participar con 1 (un) proyecto de gestión, edición y distribución de los 2 (dos) libros que sean el resultado de uno de los concursos literarios de la convocatoria 2013, a saber: un libro del ganador provincial del concurso de la categoría y una antología con los ganadores de las cuatro regiones de la provincia (ver categoría de participación, apartado 5.2). Las editoriales podrán participar en más de una de las Categorías del Concurso. Quedarán excluidas del concurso aquellas personas que formaran parte del personal de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Jujuy.

 5.2. DE LAS CATEGORÍAS

Las categorías de participación son:

- PROYECTO DE GESTIÓN, EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS RESULTADOS DEL CONCURSO PROVINCIAL DE CUENTO “HÉCTOR TIZÓN”: una antología de los ganadores de los premios regionales y un libro de autoría del ganador del Premio provincial.

- PROYECTO DE GESTIÓN, EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS RESULTADOS DEL CONCURSO PROVINCIAL DE POESÍA “NÉSTOR GROPPA”: una antología de los ganadores de los premios regionales y un libro de autoría del ganador del Premio provincial.

- PROYECTO DE GESTIÓN, EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS RESULTADOS DEL CONCURSO PROVINCIAL DE DRAMATURGIA “JUAN CARLOS ESTOPIÑÁN”: una antología de los ganadores de los premios regionales y un libro de autoría del ganador del Premio provincial.

- PROYECTO DE GESTIÓN, EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS RESULTADOS DEL CONCURSO PROVINCIAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL “JOSÉ MURILLO”: una antología de los ganadores de los premios regionales y un libro de autoría del ganador del Premio provincial.

 5.3. DE LOS PREMIOS

El premio, en cada una de las categorías, será el financiamiento total del proyecto ganador, financiamiento que en ningún caso excederá los $30.000 (pesos treinta mil).

 5.4. DE LA INSCRIPCIÓN

La inscripción al Concurso se realizará mediante la presentación de un formulario (el cual tendrá carácter de declaración jurada). El mismo se podrá retirar durante las fechas de inscripción citadas abajo (apartado 5.6) en la Secretaría de Cultura de Jujuy, San Martín esquina Sarmiento - San Salvador de Jujuy (de 8,30 a 12,30hs) y en otros puntos habilitados oportunamente en cada región de la provincia. El formulario de inscripción además podrá ser descargado de la página web: www.cultura.jujuy.gov.ar y deberá ser presentado en sobre cerrado de acuerdo a las especificaciones que figuran en el apartado 5.5.

 5.5. DE LOS PROYECTOS Y SU PRESENTACIÓN

Los proyectos se entregarán por triplicado, firmados en todas sus hojas con pseudónimo (no podrán ser utilizados nombres afines a la editorial) y acompañados de una copia digital (cd) del correspondiente archivo con extensión “.doc” o “.docx” (Microsoft Word). Deberán estar escritos de un sólo lado sobre papel formato A-4 (21,01 x 29,69 cm.), utilizando fuente Arial, con cuerpo 11, interlineado 1,5.

 Los proyectos deberán contener:

a) Proyecto de gestión, edición, impresión y esquema de distribución de los libros de la categoría a participar. En caso de requerir la contratación de terceros (diseñadores, imprentas, fotógrafos, etc.) se deberán adjuntar al proyecto los presupuestos correspondientes.

b) El presupuesto general no deberá superar el monto máximo de financiamiento de $30.000 (pesos treinta mil).

c) La Secretaría de Cultura de Jujuy NO FINANCIARÁ gastos de equipamiento de ningún tipo.

d) El presupuesto deberá prever la impresión de 600 (seiscientos) ejemplares de cada una de las publicaciones, de los cuales se entregarán a las Secretaría de Cultura de Jujuy 300 (trescientos) para su distribución a los ganadores de los concursos literarios, para ser comercializados según el valor que la Editorial disponga para la venta al público y/o para ser utilizados con fines socioculturales.

e) El proyecto deberá contener estrategias de gestión y esquemas de distribución que permitan que la publicación llegue a toda la Provincia de Jujuy.

f) El proyecto podrá contemplar formas de gestión que favorezcan la producción y distribución de los libros: sponsors, convenios con instituciones, convenios con imprentas, etc. Las mismas deberán ser formalmente acreditadas.

g) No podrá ser tercerizado el trabajo de edición, ni se podrán realizar coediciones.

h) Las editoriales podrán tener incidencia sobre el nombre del libro a editar, sobre la inclusión de los textos no premiados y todo factor que pueda favorecer o perjudicar el producto final y su comercialización.

i) Deberán bocetarse diseños de Tapa y contratapa y diagramaciones de interior. Se podrán presentar pruebas de galera aunque este último requisito no es de carácter obligatorio.

j) No se podrán presupuestar trabajos ajenos a los fines de este concurso.

k) Las retribuciones que sean producto de las ventas de los libros que queden a cada editorial ganadora podrán ser destinadas a los fines que las mismas dispongan.

l) La publicación deberá contener en la tapa y en el interior del libros los aportes de la Secretaría de Cultura de Jujuy, su logo y hoja de autoridades, así como los nombres del Jurado interviniente; además de los datos del Concurso (nombre y año).

El proyecto se presentará en un sobre cerrado en cuya cara exterior, además del destinatario, dirá: Premio “Proyecto Editorial 2013”; y constará el título de categoría de participación y el pseudónimo. Dentro de ese sobre (además del proyecto) se incluirá otro, en cuyo exterior se registrará el nombre de la categoría y el pseudónimo; y en su interior se incluirá una copia del formulario de inscripción. Se entregará personalmente en la Secretaría de Cultura de Jujuy, sita en Calle San Martín esquina Sarmiento - San Salvador de Jujuy, CP4600 (de 8,30 a 12,30hs); o podrá ser enviado por correo postal, siendo válida la fecha del matasellos para su admisión.

 5.6. DE LOS PLAZOS

Se establece el plazo de cuarenta y cinco (45) días, desde el 13 de enero al 28 de febrero de 2014, para la presentación de los proyectos, los cuales deberán ser presentados según lo establecido en el ítem anterior (apartado 5.5).

El plazo de deliberación del Jurado será de quince (15) días, debiendo publicarse los resultados de la misma el día 17 de marzo de 2014.

Los plazos de edición de las obras serán los estipulados en los proyectos de las editoriales ganadoras, y empezarán a correr desde el momento en que se habiliten los pagos correspondientes por parte de la Secretaría de Cultura de Jujuy.

5.7. DEL JURADO Y SU ACTUACIÓN

El Jurado será designado por la Secretaria de Cultura de Jujuy. Estará constituido por especialistas idóneos del ámbito provincial y nacional.

El jurado evaluará los proyectos de acuerdo a los siguientes aspectos:

• Antecedentes de la Editorial: Trayectoria, Títulos publicados y en prensa, proyectos culturales en los que ha participado.

• Viabilidad de los proyectos: Gestión, articulación con instituciones públicas y privadas acreditadas, plan de comunicación, esquemas de distribución (con explicitación de puntos de venta concretos).

• Originalidad y adecuación de los bocetos y diseños gráficos.

• Aspectos técnicos.

• Otros aspectos que el jurado considere pertinentes de ser evaluados.

 El fallo del Jurado será definitivo e inapelable, quedará asentado en Actas y se dará a conocer de manera provincial en las fechas arriba mencionadas (apartado 5.6).

El jurado deberá realizar un dictamen explicitando los motivos de sus decisiones. Podrá realizar dos tipos de dictámenes:

- Premio aceptación.

- Premio aceptación con observaciones y sugerencias que deberán ser salvadas por los editores previo trabajo de edición.

5.8. DE LA APERTURA Y DEVOLUCIÓN DE LOS SOBRES

La apertura de los sobres quedará a cargo de los miembros del jurado ante escribano público designado oportunamente por la Secretaría de Cultura de Jujuy. Una vez finalizada la deliberación del jurado y cerradas las actas, los proyectos no seleccionados serán pertinentemente cerrados, certificados por el profesional; y puestos a disposición de los editores en Las oficinas de la Secretarías de Cultura de Jujuy, sita en Sarmiento esquina San Martín – San Salvador de Jujuy, de 8,30 a 12,30hs de lunes a viernes, por un lapso de un (1) mes. Al finalizar este plazo los proyectos quedarán a disposición de la Secretaría de Cultura.

 5.9. DE LAS CONSIDERACIONES GENERALES

- La participación en este concurso presupone la aceptación total de las presentes bases.

- Cualquier incumplimiento de las presentes bases será factor de descalificación.

- El concurso o alguna de sus categorías podrán ser declaradas desiertas de acuerdo a criterios que deberá establecer el jurado. Dado el caso, la edición de las obras quedará a cargo de la Secretaría de Cultura de Jujuy.

- Cualquier situación no prevista en el presente reglamento será resuelta, de manera inapelable por la Secretaría de Cultura de Jujuy.

- Las editoriales ganadoras podrán disponer libremente de las retribuciones que sean resultado de la venta de sus ejemplares.

- Las editoriales ganadoras deberán rendir cuentas de los gastos de edición, impresión y distribución de los libros editados bajo declaración jurada y presentación de facturas y documentaciones pertinentes a la Secretaría de Cultura de la Jujuy.

- Todos los participantes declaran conocer y aceptar el presente reglamento y la aplicación que de él realicen los organizadores, conforme con la interpretación que estos últimos hicieren de las mismas.

 Bases completas y formulario inscripción



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO ALA DELTA DE LITERATURA INFANTIL (España)

30:09:2016

Género: literatura infantil

Premio:  12.100 euros

Abierto a: Mayores de edad. Sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Edelvives

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2016

 

BASES

 
2016 - 27 EDICIÓN ALA DELTA - PREMIO DE LITERATURA INFANTIL

1 - Podrán optar al Premio Ala Delta de literatura infantil todos los escritores de cualquier nacionalidad que sean mayores de edad y que presenten sus textos en lengua castellana o en cualquiera de las lenguas autonómicas. No podrán optar aquellos autores que concurran al Premio Alandar de narrativa juvenil del mismo año.
www.escritores.org
2 - Se establece un único premio, dotado con 12.100 € netos. La concesión del premio lleva incluida la publicación de la obra premiada por parte de Edelvives en la colección Ala Delta. El importe del mismo se computará a cuenta de los derechos de autor que se estipulen en los contratos de edición en castellano y también en las lenguas autonómicas, en caso de que se publicase en alguna de sus colecciones. Edelvives se reserva los derechos mundiales de explotación de la obra en todas las lenguas, formatos y soportes.
 
3 - La extensión de las obras, mecanografiadas a doble espacio, en letra Arial o Times de cuerpo 12, será de un mínimo de 50 folios y un máximo de 120. 
 
4 - El tema de los originales es libre, y también su género literario. 
 
5 - Los originales deben ser inéditos y no estar pendientes de fallo de otros premios.

6 - Cada concursante podrá enviar cuantos originales desee y se compromete a no retirarlos ni a presentarlos a otros premios antes de conocerse el fallo del jurado. 
 
7 - El plazo de admisión de originales se cerrará el 30 de septiembre de 2016. Aquellos que se reciban más tarde solamente se admitirán a concurso si llevan matasellos de ese día o de días anteriores. 

8 - Se remitirá un ejemplar, impreso por una sola cara y encuadernado, acompañado de una copia en archivo informático a:


Edelvives (Premio Ala Delta)
Xaudaró, 25
28034 Madrid


Los originales se enviarán bajo plica, que deberá contener los datos del autor —nombre, dirección postal, teléfono y correo electrónico—, así como una breve reseña biográfica. En el exterior de la plica solo figurará el título de la obra.

9. El jurado será nombrado por Edelvives y estará formado por especialistas en literatura y en educación, así como por representantes de la editorial. Una vez dictado el fallo, se procederá a la apertura de la plica del original ganador. 

10. El fallo del jurado será inapelable y el premio podrá ser declarado desierto. Dicho fallo se hará público antes de que concluya el mes de enero de 2017.

11. Durante el mes siguiente al fallo, Edelvives decidirá si quiere publicar alguna obra más y se pondrá inmediatamente en contacto con el autor. Pasado un mes, todas las obras presentadas que no hayan resultado premiadas quedarán a libre disposición de sus autores. Edelvives no mantendrá en estudio las obras presentadas a concurso una vez cumplido este plazo.

12. Los originales no premiados no se devolverán y serán destruidos. Edelvives no mantendrá correspondencia postal ni comunicación telefónica sobre los originales no premiados, ni sobre la interpretación y aplicación de este reglamento.

13. El hecho de presentar las obras al concurso supone la conformidad con las presentes bases.


Fuente: www.edelvives.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025