Concursos Literarios

PREMIO CLARÍN NOVELA 2021 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO CLARÍN NOVELA 2021 (Argentina)

16:07:2021

Género:  Novela

Premio:  $ 700.000 y edición

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante: Arte Gráfico Editorial Argentino

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  16:07:2021

 

BASES

 

Bases y Condiciones - Premio Clarín Novela 2021

ARTE GRAFICO EDITORIAL ARGENTINO S.A., empresa propietaria y editora del DIARIO CLARIN (en adelante, "AGEA"), convoca a escritores a participar en el concurso literario de NOVELA correspondiente al año 2021 (en adelante el "Concurso").  www.escritores.org
La participación en este Concurso literario está sujeta a las presentes bases y a las condiciones establecidas en el contrato que oportunamente deberá firmar el ganador, y se consideran conocidas y aceptadas por los participantes por el sólo hecho de presentar la obra en el Concurso.

1. Podrán participar en este Concurso escritores vivos de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años, que presenten obras originales e inéditas, en idioma español y exclusivamente de su autoría. Las novelas deben tener el carácter de originales e inéditas. En caso de infringirse lo anterior, quedará automáticamente descalificado y el participante será plenamente responsable por todo tipo de daños y/o perjuicios que pudieran resultar de la publicación de la misma y los organizadores podrán ejercer las acciones judiciales que correspondan. No se aceptarán obras que hayan sido previamente seleccionadas en otros concursos, cuyos derechos ya han sido transferidos y/o cedidos a terceros, y/o en que se vulneren derechos de propiedad intelectual o industrial. Los participantes sólo podran concursar con una obra.

2. Quedan excluidas de este Concurso todas las personas que se desempeñen en relación de dependencia en cualquiera de las empresas que forman parte del Grupo Clarín, y aquellas que hayan sido ganadoras de este Concurso en ediciones anteriores cuyas obras hayan sido publicadas.

3. El Concurso contará con dos jurados integrados por personalidades de reconocido prestigio del ámbito de la cultura:
a) Un Jurado de Selección, que contará con una comisión lectora de preselección, establecida con el libre criterio de la organización del Concurso, evaluará el total del material recibido y seleccionará las obras finalistas y
b) Un Jurado de Honor, que recibirá las obras finalistas y entre ellas seleccionará a la obra ganadora del Premio Clarín Novela (en adelante la “Obra”). El voto del jurado será en todos los casos definitivo e inapelable.

4. El autor de la obra elegida como ganadora del Premio Clarín Novela, recibirá de AGEA un anticipo de Pesos setecientos mil ($700.000) a cuenta de la cesión exclusiva de los derechos de edición, publicación, comercialización, impresión y demás derechos que cede, conforme a lo estipulado en las presentes bases a "AGEA", conforme surge del contrato que deberá firmar oportunamente. El pago de dicha suma, se encuentra sujeto a la firma del contrato respectivo.

5. El premio del Concurso no podrá ser declarado desierto ni distribuido entre dos o más concursantes.

6. La carga de la novela en premioclarinnovela.clarin.com implicará la aceptación de estas bases. El otorgamiento y la aceptación del premio establecido en este Concurso, implica, sin necesidad de declaración alguna por parte del autor, la cesión a favor de AGEA, de los derechos exclusivos de distribución, impresión, reproducción, comercialización, publicación, adaptación y difusión de la/s Obra/s a través de todos los canales de venta habituales que existan o existieran en el futuro, sin limitación de territorio y cantidad, y por cualquier medio y formato, creado o a crearse.

7. Por cada ejemplar vendido y cobrado de la novela premiada como ganadora, AGEA reconocerá al autor, en concepto de cesión de derechos, el equivalente al diez por ciento (10%) del precio de tapa, conforme lo prevea el contrato respectivo.

8. Se deja constancia que todos los derechos de autor y demás derechos de propiedad intelectual, industrial y marcarios de la/s novela/s ganadora/s, serán de propiedad exclusiva de AGEA en todo momento.

9. Los derechos reconocidos y cedidos en forma exclusiva a AGEA comprenden todas las modalidades de edición, publicación, traducción y reproducción de la novela premiada, en cualquier formato creado o a crearse e incluyen, a título meramente ejemplificativo, Trade, Bolsillo, Kioskos, Club del Libro, E-book, Audiolibros y Enhanced E-book, o versión digitalizada enriquecida (entendiendo por esta última la reproducción del texto de la Obra junto a otros contenidos de distinta naturaleza, ya sean gráficos, audiovisuales, sonoros, entre otros, conformando de este modo obras compuestas o multimedia, en las que igualmente pueden o no incluir elementos de búsqueda para su lectura y/o descarga, en cualquier dispositivo electrónico de cualquier tipo) así como cualquier modalidad en soporte magnético, digital, de acceso online y descargas de internet que existan o pudieran existir en el futuro.

10. En todos los casos será a criterio de AGEA y/o del Editor que ésta designe, determinar la forma más adecuada de distribución y comercialización de la Obra, llevándolo a cabo por sí mismos o por terceros, y mediante cualquier canal de comercialización: redes telemáticas (internet), alámbricas, inalámbricas, incluyendo aplicaciones para telefonía móvil (WAPPS), televisión interactiva, digital, PDA o cable, o por cualquier plataforma o transmisión de datos, ya sea mediante descarga directa o streaming, sistemas de suscripción o de biblioteca en la nube, o a través de bundles, entre otros.

11. Las situaciones no especificadas expresamente en estas bases se rigen por las previsiones contenidas en el contrato modelo, que será publicado en el sitio facebook.com/PremiosClarinNovela, cuyo modelo integra las bases de este Concurso, que el concursante declara conocer y aceptar obligándose, tanto el autor como la editorial, en caso de serle otorgado el primer premio, a suscribirlo y realizar los demás actos materiales y jurídicos que sean necesarios, según la legislación vigente, para inscribir los respectivos derechos ante autoridad competente, sea ésta argentina y/o extranjera.

12. Los originales se recibirán hasta el 16 de Julio de 2021.
El fallo del jurado será dado a conocer durante el mes de octubre o noviembre de 2021 en forma y lugar a designar. Entre un mes y quince días antes tal evento, se informará a través de la prensa, el título y seudónimo de las obras finalistas

13. Para participar del concurso, los escritores deberán subir al site del premio premioclarinnovela.clarin.com/ la novela en formato pdf escritas en castellano, con una extensión mínima de 150 (ciento cincuenta) páginas, tamaño DIN A-4, impresas con letra Times New Roman 12, con interlineado doble.y en una sola de sus caras. En la cubierta de los ejemplares deberá constar nombre de la obra, seudonimo del autor y que la obra es presentada a los efectos del Concurso Premio Clarín novela 2021.
Los concursantes deberán completar toda la información requerida en la plataforma para poder participar

14. La presentación de una obra en este Concurso implica el conocimiento y la aceptación, sin limitaciones, por parte del autor, de las presentes bases y del modelo de contrato que el autor suscribirá una vez conocido el resultado. Las condiciones del mencionado contrato se publicarán en el Facebook del Premio y se considerarán de público conocimiento sin admisión de prueba en contrario.

15. Para cualquier controversia que tuviera que dirimirse por vía judicial, las partes se someten a la jurisdicción ordinaria, competente en razón de la materia, de la Capital Federal, República Argentina, con renuncia expresa a cualquier fuero o jurisdicción que pudiere corresponderles.

16. Las presentes bases y condiciones así como el modelo de contrato están sujetos a posibles modificaciones del organizador, de acuerdo a su libre criterio y decisión, bastando su publicación para su público conocimiento..

Datos de contacto y soporte Premio Clarín Novela
Site: premioclarinnovela.clarin.com/
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO CLARÍN NOVELA 2022 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO CLARÍN NOVELA 2022 (Argentina)

31:07:2022

Género:  Novela

Premio:   $ 1.000.000 y edición

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Arte Gráfico Editorial Argentino

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  31:07:2022

 

BASES

 

Bases y Condiciones - Premio Clarín Novela 2022

ARTE GRAFICO EDITORIAL ARGENTINO S.A., empresa propietaria y editora del DIARIO CLARIN (en adelante, "AGEA"), convoca a escritores a participar en el concurso literario de NOVELA correspondiente al año 2022 (en adelante el "Concurso").
La participación en este Concurso literario está sujeta a las presentes bases y a las condiciones establecidas en el contrato que oportunamente deberá firmar el ganador, y se consideran conocidas y aceptadas por los participantes por el sólo hecho de presentar la obra en el Concurso.
www.escritores.org

1. Podrán participar en este Concurso escritores vivos de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años, que presenten obras originales e inéditas, en idioma español y exclusivamente de su autoría. Las novelas deben tener el carácter de originales e inéditas. En caso de infringirse lo anterior, quedará automáticamente descalificado y el participante será plenamente responsable por todo tipo de daños y/o perjuicios que pudieran resultar de la publicación de la misma y los organizadores podrán ejercer las acciones judiciales que correspondan. No se aceptarán obras que hayan sido previamente seleccionadas en otros concursos, cuyos derechos ya han sido transferidos y/o cedidos a terceros, y/o en que se vulneren derechos de propiedad intelectual o industrial. Los participantes sólo podran concursar con una obra.

2. Quedan excluidas de este Concurso todas las personas que se desempeñen en relación de dependencia en cualquiera de las empresas que forman parte del Grupo Clarín, y aquellas que hayan sido ganadoras de este Concurso en ediciones anteriores cuyas obras hayan sido publicadas.

3. El Concurso contará con dos jurados integrados por personalidades de reconocido prestigio del ámbito de la cultura: a) Un Jurado de Selección, que contará con una comisión lectora de preselección, establecida con el libre criterio de la organización del Concurso, evaluará el total del material recibido y seleccionará las obras finalistas y
b) Un Jurado de Honor, que recibirá las obras finalistas y entre ellas seleccionará a la obra ganadora del Premio Clarín Novela (en adelante la “Obra”). El voto del jurado será en todos los casos definitivo e inapelable.

4. El autor de la obra elegida como ganadora del Premio Clarín Novela recibirá de AGEA un anticipo de Pesos un millón ($1.000.000) a cuenta de la cesión exclusiva de los derechos de edición, publicación, comercialización, impresión y demás derechos que cede, conforme a lo estipulado en las presentes bases a "AGEA", conforme surge del contrato que deberá firmar oportunamente. El pago de dicha suma, se encuentra sujeto a la firma del contrato respectivo.

5. El premio del Concurso no podrá ser declarado desierto ni distribuido entre dos o más concursantes.

6. La carga de la novela en premioclarinnovela.clarin.com implicará la aceptación de estas bases. El otorgamiento y la aceptación del premio establecido en este Concurso, implica, sin necesidad de declaración alguna por parte del autor, la cesión a favor de AGEA, de los derechos exclusivos de distribución, impresión, reproducción, comercialización, publicación, adaptación y difusión de la/s Obra/s a través de todos los canales de venta habituales que existan o existieran en el futuro, sin limitación de territorio y cantidad, y por cualquier medio y formato, creado o a crearse.

7. Por cada ejemplar vendido y cobrado de la novela premiada como ganadora, AGEA reconocerá al autor, en concepto de cesión de derechos, el equivalente al diez por ciento (10%) del precio de tapa, conforme lo prevea el contrato respectivo.

8. Se deja constancia que todos los derechos de autor y demás derechos de propiedad intelectual, industrial y marcarios de la/s novela/s ganadora/s, serán de propiedad exclusiva de AGEA en todo momento.

9. Los derechos reconocidos y cedidos en forma exclusiva a AGEA comprenden todas las modalidades de edición, publicación, traducción y reproducción de la novela premiada, en cualquier formato creado o a crearse e incluyen, a título meramente ejemplificativo, Trade, Bolsillo, Kioskos, Club del Libro, E-book, Audiolibros y Enhanced E-book o versión digitalizada enriquecida (entendiendo por esta última la reproducción del texto de la Obra junto a otros contenidos de distinta naturaleza, ya sean gráficos, audiovisuales, sonoros, entre otros, conformando de este modo obras compuestas o multimedia, en las que igualmente pueden o no incluir elementos de búsqueda para su lectura y/o descarga, en cualquier dispositivo electrónico de cualquier tipo) así como cualquier modalidad en soporte magnético, digital, de acceso online y descargas de internet que existan o pudieran existir en el futuro.

10. En todos los casos será a criterio de AGEA y/o del Editor que ésta designe, determinar la forma más adecuada de distribución y comercialización de la Obra, llevándolo a cabo por sí mismos o por terceros, y mediante cualquier canal de comercialización: redes telemáticas (internet), alámbricas, inalámbricas, incluyendo aplicaciones para telefonía móvil (WAPPS), televisión interactiva, digital, PDA o cable, o por cualquier plataforma o transmisión de datos, ya sea mediante descarga directa o streaming, sistemas de suscripción o de biblioteca en la nube, o a través de bundles, entre otros.

11. Las situaciones no especificadas expresamente en estas bases se rigen por las previsiones contenidas en el contrato modelo, que será publicado en el sitio facebook.com/PremiosClarinNovela, cuyo modelo integra las bases de este Concurso, que el concursante declara conocer y aceptar obligándose, tanto el autor como la editorial, en caso de serle otorgado el primer premio, a suscribirlo y realizar los demás actos materiales y jurídicos que sean necesarios, según la legislación vigente, para inscribir los respectivos derechos ante autoridad competente, sea ésta argentina y/o extranjera.

12. Los originales se recibirán desde el 1 al 31 de Julio de 2022. El fallo del jurado será dado a conocer durante el mes de octubre o noviembre de 2022 en forma y lugar a designar. Entre un mes y quince días antes tal evento, se informará a través de la prensa, el título y seudónimo de las obras finalistas

13. Para participar del concurso, los escritores deberán subir al site del premio premioclarinnovela.clarin.com/ la novela en formato pdf escritas en castellano, con una extensión mínima de 150 (ciento cincuenta) páginas, tamaño DIN A-4, letra Times New Roman 12, con interlineado doble. En la cubierta de los ejemplares deberá constar nombre de la obra, seudonimo del autor y que la obra es presentada a los efectos del Concurso Premio Clarín Novela 2022. Los concursantes deberán completar toda la información requerida en la plataforma para poder participar.

14. La presentación de una obra en este Concurso implica el conocimiento y la aceptación, sin limitaciones, por parte del autor, de las presentes bases y del modelo de contrato que el autor suscribirá una vez conocido el resultado. Las condiciones del mencionado contrato se publicarán en el Facebook del Premio y se considerarán de público conocimiento sin admisión de prueba en contrario.

15. Para cualquier controversia que tuviera que dirimirse por vía judicial, las partes se someten a la jurisdicción ordinaria, competente en razón de la materia, de la Capital Federal, República Argentina, con renuncia expresa a cualquier fuero o jurisdicción que pudiere corresponderles.

16. Las presentes bases y condiciones así como el modelo de contrato están sujetos a posibles modificaciones del organizador, de acuerdo a su libre criterio y decisión, bastando su publicación para su público conocimiento.

Datos de contacto y soporte Premio Clarín Novela site premioclarinnovela.clarin.com/ Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO CLEMENCIA ISAURA DE POESÍA 2025  (México)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO CLEMENCIA ISAURA DE POESÍA 2025  (México)

17:01:2025

Género:  Poesía

Premio: Flor Natural y 100 mil pesos

Abierto a:  residentes en México

Entidad convocante:  Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán 

País de la entidad convocante: México

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 17:01:2025

 

BASES

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 31:01:2014

PREMIO CLEMENCIA ISAURA DE POESÍA (México)

Juegos Florales del Carnaval de Mazatlán Premio Clemencia Isaura de Poesía
 
Bases
Se convoca a este concurso con motivo de la celebración del Carnaval Internacional de Mazatlán. Pueden participar escritores residentes en México, con textos inéditos en verso, de tema, forma y extensión libres.
 
Premio: $80,000.
 
Recepción de trabajos hasta el 31 de enero de 2014.
 www.escritores.org
Información
Comité Organizador de los Juegos Florales de Mazatlán
Apartado postal 336
Centro Histórico
CP 82000, Mazatlán, Sinaloa
Tels. (669) 986 44 44 y 34 ext. 115
 
Organizados por Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, la tradicional competencia literaria forma parte de la celebración del Carnaval Internacional de Mazatlán que se llevará a cabo del 27 de febrero al 4 de marzo de 2014.
En este concurso los participantes deberán enviar una composición en verso, inédita, con tema, forma y extensión libre, al Apartado Postal No. 336 de Mazatlán, Sinaloa, dirigido al Comité Organizador de los Juegos Florales.
Los trabajos se presentarán en cuatro copias escritas en computadora y por una sola cara.
El trabajo poético deberá suscribirse con seudónimo o lema en sobre cerrado perfectamente sellado. En caso de que el seudónimo insinúe la identidad del autor, éste será descalificado.
En sobre aparte el autor deberá registrar sus datos generales, correo electrónico y teléfono para notificársele el resultado final, en caso de ganar. La plica de identidad ganadora se abierta ante un notario público.
Los miembros del honorable jurado emitirán su falló el día viernes 14 de febrero del 2014 y su decisión será inapelable.
El galardón titulado “Premio Clemencia Isaura” consistirá en la entrega de la Flor Natural y $80.000.
El viernes 28 de febrero de 2014 a las 20:30 horas, durante la celebración de los LXXX Juegos Florales, el poeta recibirá el premio y dará lectura parcial de su obra.                                                            

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO CLEMENTINA DÍAZ Y DE OVANDO 2017 A LA TRAYECTORIA EN HISTORIA SOCIAL, CULTURAL Y DE GÉNERO (México)

28:07:2017

Género:  Investigación

Premio:   $ 100.000 y diploma

Abierto a: candidatos con una trayectoria mínima de 20 años en el ámbito de la investigación de la historia social, cultural y de género en relación a las Revoluciones de México y sus Constituciones Políticas

Entidad convocante: Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM)

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   28:07:2017

 

BASES

EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DE LAS REVOLUCIONES DE MÉXICO (INEHRM) CONVOCA

PREMIO CLEMENTINA DÍAZ Y DE OVANDO 2017 A LA TRAYECTORIA EN HISTORIA SOCIAL, CULTURAL Y DE GÉNERO
www.escritores.org
A las Instituciones de Educación Superior, Centros de Investigación, Asociaciones Académicas y Culturales a presentar propuestas de especialistas en ciencias sociales para obtener el premio “CLEMENTINA DÍAZ Y DE OVANDO”, A LA TRAYECTORIA EN HISTORIA SOCIAL, CULTURAL Y DE GÉNERO en relación a las Revoluciones de México y sus Constituciones Políticas.

BASES

1. Propuestas y requisitos

a) Cada Institución podrá proponer sólo a un candidato, o bien, dos o más Instituciones podrán proponer a un mismo candidato, en este caso, los directores o quienes representen legalmente a cada Institución deberán firmar su respectiva propuesta.

b) Los candidatos deberán cumplir con los siguientes requisitos:

• Contar con una trayectoria mínima de 20 años en el ámbito de la investigación de la historia social, cultural y de género en relación a las Revoluciones de México y sus Constituciones Políticas.
• Tener bajo su autoría libros publicados en español o en lenguas extranjeras, artículos, capítulos de libros y reseñas sobre historia social, cultural o de género en relación a las Revoluciones de México y sus Constituciones Políticas.
• Contar con un desempeño destacado en el trabajo de cátedra, el dictado de conferencias en congresos nacionales e internacionales o en programas de difusión y divulgación de la historia.

c) Las Instituciones interesadas en proponer a un candidato, deberán presentar la siguiente documentación en archivos PDF:

• Carta de postulación en favor del candidato, debidamente firmada por el director o representante legal de la Institución.
• Carta de aceptación del candidato y copia de su identificación oficial vigente.
• Currículum vítae del candidato.
• El soporte documental que acredite la trayectoria mínima de 20 años del candidato propuesto, en la investigación de la historia social, cultural y de género en relación a las Revoluciones de México y sus Constituciones Políticas, así como de la documentación que acredite su trabajo de cátedra, dictado de conferencias o su labor en programas de difusión y divulgación de la historia.

Los documentos que acrediten la trayectoria de los participantes, deberán entregarse en un dispositivo electrónico USB o CD; o por correo electrónico en formato PDF, siendo suficiente con que se remita la portada, página legal e índice de las obras publicadas, o en su caso, portada o datos de identificación de las revistas, ensayos o artículos publicados; o bien, los datos necesarios que permitan identificar la Trayectoria del candidato propuesto.

d) Las Instituciones deberán remitir un escrito manifestando si la información que proporcionan tiene carácter público o confidencial, no obstante, los documentos que contengan datos personales, serán tratados conforme a lo dispuesto en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

e) Se podrán inscribir extranjeros que acrediten su residencia en el país.

2. Recepción de propuestas y trámite de registro

a) Descargue aquí el formulario de inscripción (www.inehrm.gob.mx/work/recursos/etc/formato_clementina_diaz.pdf) y envíe la documentación requerida, escaneada en formato PDF al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta las 15:00 horas del viernes 28 de julio de 2017.

b) Las propuestas y la documentación se podrán recibir en las oficinas del INEHRM, ubicadas en calle Barranca del Muerto número 275 planta baja, colonia San José Insurgentes, delegación Benito Juárez en la Ciudad de México, C. P. 03900, hasta las 15:00 horas del día 28 de julio de 2017.

c) O bien, ser enviadas por correo certificado o mensajería, considerando para estos casos como fecha de recepción aquella que aparezca en la guía de envío, debiendo remitir inmediatamente una copia de ésta a los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

d) Una vez finalizado el concurso, la documentación personal que se presente estará disponible en las instalaciones del INEHRM para su devolución, en un plazo máximo de 30 días naturales.

3 Jurado

a) Estará integrado por los miembros del Consejo Técnico Consultivo del INEHRM.

b) Sesionará en octubre de 2017 para emitir el dictamen del concurso, con estricto apego a los principios de legalidad, objetividad, mérito, imparcialidad e igualdad de oportunidades.

c) El dictamen que se emita será inapelable.

d) En caso de que ninguna de las candidaturas presentadas cumpla con los requisitos, o de que se considere que ninguna de ellas es meritoria del Premio, el concurso se declarará desierto.

e) Resolverá cualquier asunto que no esté considerado en la presente Convocatoria.

4 Premio

a) El Premio consiste en un diploma y la cantidad de $100,000.00 (Cien Mil Pesos 00/100 M.N.)

b) La entrega del Premio se realizará en noviembre de 2017 en la Ciudad de México.

c) El candidato que resulte ganador deberá presentar al INEHRM original y fotocopia de los siguientes documentos: Identificación oficial vigente, clave única de registro de población (CURP), constancia de inscripción al registro federal de contribuyentes (RFC) y la CLABE interbancaria de una cuenta a su nombre. En el caso de los extranjeros, se deberá presentar el documento con el que se acredite su legal estancia en el país.

5 Resultados

El INEHRM publicará el resultado del concurso en el portal www.inehrm.com.mx en el mes de octubre de 2017 y lo comunicará al ganador del Premio por medio de correo electrónico o vía telefónica.

En caso de requerir información adicional, los interesados podrán comunicarse al teléfono 01 (55) 36 01 10 00, extensiones 68326 y 68310, o a los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.inehrm.gob.mx

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025