Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

9° CONCURSO DE OBRA DE TEATRO PARA TÍTERES SOBRE ALEBRIJES (México)

23:09:2016

Género: Teatro

Premio:  $ 40.000

Abierto a: mexicanos o extranjeros residentes en México mayores de 18 años

Entidad convocante: Fideicomiso Museo de Arte Popular Mexicano

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   23:09:2016

 

BASES

 
CONVOCATORIA

9° CONCURSO DE OBRA DE TEATRO PARA TÍTERES SOBRE ALEBRIJES

El Fideicomiso Museo de Arte Popular Mexicano convoca a los escritores mexicanos o extranjeros residentes en México mayores de 18 años a participar en el 9° CONCURSO DE OBRA DE TEATRO PARA TÍTERES SOBRE ALEBRIJES, con motivo del evento LA NOCHE DE ALEBRIJES de acuerdo con las siguientes:
www.escritores.org
BASES

1. Los concursantes deberán entregar obra escrita en español o en lengua indígena, en cuyo caso tendrán que adjuntar la traducción al español.

2. Los concursantes podrán inscribir solamente una obra.

3. La estructura y el contenido de la obra deberá girar en torno al tema de los Alebrijes y considerar situaciones que despierten la imaginación y la creatividad.

4. El trabajo deberá tener una extensión máxima de 20 cuartillas.

5. Los participantes entregarán cinco ejemplares del texto. Cada cuartilla deberá estar escrita a doble espacio, justificado, con una tipografía de 12 puntos, en papel tamaño carta por una cara, con los cuatro márgenes de 2.5 centímetros. (Estos trabajos quedarán a resguardo del MAP).

6. En la primera página de cada ejemplar, deberá aparecer el seudónimo del autor y el título del cuento. Aparte, en sobre cerrado y rotulado también con el seudónimo, se entregarán los datos personales del autor: nombre completo, dirección, teléfono, correo electrónico y fotocopia de la credencial para votar con fotografía, en caso de ser mexicano, o el documento en que acredite su residencia en México, si es extranjero. Así como, una carta firmada en la que autoriza al Fideicomiso Museo de Arte Popular Mexicano a editar la obra de teatro para títeres en caso de obtener; primero, segundo, o tercer lugar, y su eventual representación a cargo del MAP.

7. Las obras que se presenten y no cumplan con lo establecido en las presentes bases, se descalificarán inmediatamente.

8. Se otorgará diploma al ganador y un estímulo económico indivisible de:
Primer lugar: $ 40,000.00 (Cuarenta mil pesos 00/100 M. N.)
Segundo lugar: $ 30,000.00 (Treinta mil pesos 00/100 M. N.)
Tercer lugar: $ 20,000.00 (Veinte mil pesos 00/100 M. N.)

El jurado podrá otorgar menciones honoríficas.

El fallo del jurado será inapelable.

9. El Fideicomiso Museo de Arte Popular Mexicano designará al jurado del concurso.

10. El jurado solamente abrirá los sobres del seudónimo que resulte ganador, así como de aquellos seudónimos con mención honorífica. Al término de este proceso, el Director de Operaciones del Museo de Arte Popular abrirá los sobres de los seudónimos del resto de los concursantes, con el objeto de emitir las correspondientes constancias de participación a quienes lo soliciten.

11. Los ejemplares de los textos y la documentación señalados en los puntos 5 y 6 de la presente convocatoria deberán entregarse en la Dirección de Operaciones del Museo de Arte Popular a partir de la fecha de publicación de esta convocatoria y hasta las 18:00 horas del día viernes 23 de septiembre de 2016 en horario de oficina del MAP, junto con el formato correspondiente (disponible en nuestro sitio web), impreso y debidamente requisitado en original y copia para que uno sea sellado y sirva como acuse de recibo. En el caso de que la documentación y los ejemplares de la obra sean enviados por correo certificado o mensajería, se tomará como fecha de recepción aquella que aparezca en la guía de envío o matasellos en el sobre.

12. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer durante la ceremonia de premiación en la sede del MAP, el día 29 de octubre de 2016. Ese mismo día se publicarán los resultados del concurso en la página web del MAP ( www.map.cdmx.gob.mx).

13. En caso de que se suscite alguna controversia sobre la autoría de las obras concursantes, el Fideicomiso Museo de Arte Popular Mexicano quedará al margen de la misma, siendo responsabilidad exclusiva de quien la haya presentado a concurso.

Para mayor información dirigirse a Enrique Castañeda
al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
tel. 55-10-22-01 ext. 122
Revillagigedo No. 11, Colonia Centro, C. P. 06050


Fuente: www.map.cdmx.gob.mx

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 9° CONCURSO LITERARIO INFANTIL DE CUENTOS Y POESÍAS "PALABRAZARNOS" (Argentina)

21:10:2019

Género: Cuento, poesía, infantil y juvenil

Premio:   Certificación, un libro y publicación

Abierto a: niños de 3°, 4°, 5° Y 6° grado

Entidad convocante: Universidad Nacional de Río Cuarto

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   21:10:2019

 

BASES

 
ORGANIZADO POR LA UNIDAD DE GESTIÓN DE LITERATURA DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE ADULTOS MAYORES (P.E.A.M), "CONFLUENCIAS", DEPENDIENTE DE LA SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y DESARROLLO-UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO


DESTINATARIOS:

NIÑOS DE 3°, 4°, 5° Y 6° GRADO QUE ESCRIBEN CUENTOS Y POESÍAS

CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS

- Géneros: cuentos y poesías
- Cada autor puede presentar un cuento y dos poesías como máximo.
- Cada cuento o poesía no debe superar las dos carillas.
- El tema es libre y la participación gratuita.
- Los trabajos se ubicarán en categorías diferentes según el grado al que pertenezcan los participantes y si su participación es individual o grupal. La primera categoría incluirá las producciones de alumnos de 3° y 4° grado, en tanto que la segunda incluirá los trabajos de los niños de 5° y 6° grado. Estas categorías, a su vez, serán atravesadas por criterios genéricos ya sea que se trate de cuento o poesía.

REQUISITOS DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS
- Todos los trabajos deberán ser presentados a máquina o computadora.
- La fuente deberá ser tipo Arial, tamaño 12, en hoja tamaño A4.
- Cada texto debe presentarse por triplicado. El autor deberá firmar las tres copias y a pie de página agregar la edad y la escuela a la que pertenece, teléfono y dirección de mail de la escuela y teléfono familiar. De ser posible, deberán incluirse nombre y apellido y teléfono de la docente a cargo del curso. - Los trabajos pueden ser individuales o grupales pero siempre inéditos.

REQUISITOS PARA EL ENVÍO DE LOS TRABAJOS

- Los participantes deberán presentar sus trabajos dentro de un sobre cerrado que contenga los siguientes datos: título/s de cada trabajo, nombre del autor, edad, DNI, dirección completa, teléfono, mail y escuela y grado al que pertenece.
- En el interior de dicho sobre deberán incluir las tres copias del (o los) trabajo/s firmado/s con el nombre y apellido del autor o autor/es.
- Los trabajos deberán ser presentados a nombre de:

NOVENO CONCURSO LITERARIO INFANTIL DE CUENTOS Y POESÍAS "PALABRAZARNOS"
UNIDAD DE GESTIÓN DE LITERATURA: "CONFLUENCIAS"
PROGRAMA EDUCATIVO DE ADULTOS MAYORES (PEAM)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO

y entregados a los alumnos de la UG "Confluencias" personalmente o en la Casa PEAM, Bv Almafuerte 300- CP 5800- Río Cuarto (Cba) de lunes a viernes de 9 a 17 hs (Tel 0358-4210212). El trabajo que no respete cualquiera de los requisitos anteriormente mencionados, no será considerado para su valoración.

FECHA DE RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS

- Fecha límite de recepción: 21 DE OCTUBRE de 2019
- Teléfono y mail de contacto: Prof. Julieta Varela Tel 0358-155078937 / E-mails: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

EVALUACIÓN DE LOS TRABAJOS Y PREMIOS

- El jurado estará integrado por alumnas de la Unidad de Gestión de Literatura "Confluencias" del PEAM y se expedirá en el mes de noviembre del 2019.
- La entrega de premios se realizará en el año 2020 en lugar y fecha a confirmar.
- Los ganadores serán notificados por nota y/o teléfono, además los resultados se publicarán por distintos medios de comunicación locales y redes sociales.
- Los cuentos y poesías premiadas serán publicados en la revista literaria "Escribiendo... nuestra trama", producida por las Unidades de Gestión de Literatura del P.E.A.M.
- Los jurados elegirán tres ganadores (sin distinción de primer, segundo o tercer lugar) teniendo en cuenta los siguientes criterios:

CRITERIOS DE SELECCIÓN

a- Originalidad y Creatividad
b- Coherencia interna del mundo creado por un niño, uso literario del lenguaje infantil. c- Utilización de estrategias literarias para representar el mundo imaginado: construcción de la plurisignificatividad y la connotación.
Todos los seleccionados por cada categoría recibirán: una certificación, un libro y la publicación del texto premiado en la revista. Además, todos los alumnos y escuelas participantes recibirán una certificación por haber participado.


Fuente: www.unrc.edu.ar

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

9° PREMIO DE NOVELA BREVE CÁMARA PERUANA DEL LIBRO 2017 (Perú)

22:05:2017

Género: Novela

Premio:   S/ 20.000 y edición

Abierto a: escritores de nacionalidad peruana, mayores de edad, residentes en el Perú o en el extranjero

Entidad convocante: Cámara Peruana del Libro

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:  22:05:2017

 

BASES

 PARTICIPANTES

Podrán participar todos los escritores de nacionalidad peruana, mayores de edad, residentes en el Perú o en el extranjero.

REQUISITOS
www.escritores.org
1. Cada participante podrá presentar una sola obra, que será de temática libre, y debe ser original e inédita, escrita en lengua castellana, y no debe haber sido premiada o estar participando simultáneamente en otro(s) certamen(es) ni haber sido publicada parcial o totalmente, ya sea en formato impreso o electrónico.

La obra que sea presentada a este certamen no debe tener los derechos de edición comprometidos con terceros. No podrán participar trabajadores de la Cámara Peruana del Libro, ni integrantes de su Consejo Directivo o de sus órganos consultivos. Tampoco podrán participar los autores que hayan ganado alguna de las ediciones precedentes del Premio de Novela Breve Cámara Peruana del Libro.

2. Para ser admitida en este certamen, la obra debe ser presentada en forma de manuscrito con las siguientes características: el texto deberá estar impreso en una sola carilla en papel bond de formato A-4. El contenido estará diagramado con fuente tipográfica Times New Roman de 12 puntos, con doble espaciado entre líneas y con folios numerados. Serán admitidos en este certamen los manuscritos que tengan una extensión, como mínimo, de 90 (noventa) páginas, y, como máximo, de 150 (ciento cincuenta) páginas, con el formato y la diagramación previamente señaladas. Para ser admitida, la obra deberá tener título y deberá ir firmada con seudónimo.

3. Serán admitidas en este certamen las obras cuyo contenido pertenezca al género literario conocido como novela breve. Quedan excluidas, por tanto, las obras que escapen a las características del citado género literario.

ENTREGA DE OBRAS

4. Serán admitidas en el certamen las obras que cumplan con los siguientes requisitos de presentación de manuscritos: en un sobre cerrado de tamaño A-3 se entregará, en las oficinas administrativas de la Cámara Peruana del Libro (Av. Cuba 427, Jesús María, Lima 11, Perú), cinco (5) copias impresas y anilladas del manuscrito que contiene la obra, y una copia en formato digital de esta, que será grabada en formato Word en un CD o USB. En una de las caras externas del sobre que contendrá los ejemplares del manuscrito, deberá rotularse la siguiente información:

• 9° Premio de Novela Breve Cámara Peruana del Libro 2017.
• Atención: Cámara Peruana del Libro
• Av. Cuba 427, Jesús María
• Lima 11, Perú
• El título de la obra.
• El seudónimo elegido por el autor o autora.

En el interior del sobre, el participante deberá incluir, además, la plica, que consistirá en un sobre de tamaño A-5 cerrado y perfectamente sellado con goma, que contendrá una hoja en la que estarán registrados los siguientes datos del autor o autora de la obra:
• Título de la obra.
• Nombres y apellidos del autor o autora.
• Seudónimo elegido para participar en el certamen.
• Edad.
• Número de documento de identidad.
• Domicilio.
• Número telefónico y de celular.
• Correo electrónico.

La plica solo será abierta por el Jurado Calificador una vez emitido el fallo.

5. La recepción de las obras participantes en el 9° Premio de Novela Breve Cámara Peruana del Libro 2017 se realizará en las oficinas administrativas de la Cámara Peruana del Libro en días laborables, en horario de oficina a partir y hasta el lunes 22 de mayo de 2017. Las obras enviadas por correo postal serán recibidas en la misma dirección siempre y cuando se registre en el matasellos una fecha que no supere el último día de plazo establecido en estas bases.

JURADO CALIFICADOR

6. El Jurado está integrado por personas relacionadas al mundo de las letras y la cultura de nuestro medio.

7. El Jurado Calificador elegirá un único trabajo ganador, que se hará acreedor a un premio de S/ 20,000.00 (veinte mil soles), que serán pagados por la Cámara Peruana del Libro como contraprestación por la cesión de derechos de autor, y la publicación de la obra. La Cámara Peruana del Libro se adjudicará los derechos exclusivos de edición de la obra ganadora durante el término de cinco años que se cuentan desde la fecha en que el Jurado Calificador emita su fallo.

8. El fallo del Jurado Calificador es inapelable. El premio puede declararse desierto. El premio no se distribuirá entre dos o más concursantes. Si el Jurado Calificador lo considerase pertinente, se otorgará una o más menciones honrosas a otras tantas obras finalistas.

9. El Jurado Calificador resolverá cualquier incidente que se presente en el transcurso del certamen, y está dotado de las facultades necesarias para resolver las dudas que pudieran surgir respecto a la aplicación de estas bases.

PREMIACIÓN Y PUBLICACIÓN

10. El anuncio del fallo del Jurado Calificador y la entrega del galardón al autor o autora de la obra ganadora se llevará a cabo en ceremonia que se realizará como parte de las actividades culturales de la 22ª Feria Internacional del Libro de Lima, FIL LIMA 2017. La publicación del libro ganador del 9° Premio de Novela Breve Cámara Peruana del Libro 2017 se presentará durante la 38ª Feria del Libro Ricardo Palma, en noviembre de 2017, salvo acuerdo distinto entre las partes.

11. Una vez que se haya dado a conocer el fallo del Jurado Calificador, y con la finalidad de regular los términos de la publicación de la obra ganadora del Premio, de común acuerdo, el autor o autora de esta, y la Cámara Peruana del Libro, firmarán un contrato de edición en el cual el autor o autora de la obra ganadora facultará a la institución convocante del certamen a contratar la coedición de la obra con terceros. El pago correspondiente a la cesión de derechos de autor derivado del contrato, establecido en las bases del Premio, se hará efectivo previa presentación del comprobante del pago que corresponda.

PUBLICACIÓN DE LAS BASES Y DESTINO DE LOS MANUSCRITOS PRESENTADOS

12. El hecho de participar en este certamen supone la aceptación de todas y cada una de las condiciones expresadas en estas bases, así como el acatamiento de las decisiones que adopte el Jurado Calificador. Se publicarán las bases en la página web de la Cámara Peruana del Libro. Los manuscritos que no resulten ganadores ni del premio ni de mención honrosa no serán devueltos y serán destruidos dentro de los 120 días posteriores a la celebración del acto de premiación.

FECHA LÍMITE DE RECEPCIÓN DE MANUSCRITOS:

Lunes 22 de mayo de 2017

PREMIO AL AUTOR O AUTORA DE LA OBRA GANADORA:

S/ 20,000.00 (veinte mil soles), por la cesión de derechos de autor de la obra ganadora, y publicación de esta.

PREMIACIÓN:

El anuncio de la obra ganadora del 9° Premio de Novela Breve Cámara Peruana del Libro se hará en una ceremonia organizada con ese fin, que formará parte del programa de actividades culturales de la 22ª Feria Internacional del Libro de Lima, FIL-Lima 2017. Mayor información en la página web: www.cpl.org.pe


Fuente: www.cpl.org.pe


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

9° PREMIO DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL  EL BARCO DE VAPOR - BIBLIOTECA LUIS ÁNGEL ARANGO  (Colombia)

30:04:2016

Género: Infantil y juvenil

Premio:  DIEZ MIL DÓLARES AMERICANOS (USD $10 000) y edición

Abierto a: escritores colombianos o extranjeros, en ambos casos residentes en Colombia, mayores de edad

Entidad convocante: Ediciones SM

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   30:04:2016

 

BASES

Entre el 10 de septiembre de 2015 y el 30 de abril de 2016 estará abierta la convocatoria del IX Premio de Literatura Infantil y Juvenil el Barco de Vapor, que organizan conjuntamente la Biblioteca Luis Ángel Arango y la Fundación SM. El Premio convoca a escritores colombianos o extranjeros residentes en el país, con obras inéditas, que promuevan en los niños y jóvenes el gusto por la lectura y transmitan, con calidad literaria, valores humanos, sociales y culturales que los ayuden a construir un mundo digno.
 www.escritores.org

BASES:
 
1.            Pueden participar todos los escritores colombianos o extranjeros, en ambos casos residentes en Colombia, mayores de edad, que presenten originales dirigidos a lectores entre los 6 y los 14 años.
 
2.            Quedan excluidos de esta convocatoria tanto los funcionarios de Ediciones SM como los del Banco de la República y sus parientes en primer grado de consanguinidad.
 
3.            No se aceptarán manuscritos de los autores que hayan ganado el Premio en la versión inmediatamente anterior.
 
4.            No se aceptan poesías ni obras de teatro.
 
5.            Los autores deberán enviar obras originales, inéditas y escritas en lengua castellana. Se entiende por inédito un original no editado, no publicado (parcialmente o en su totalidad) en antologías, colecciones, suplementos literarios, periódicos, revistas u otras publicaciones, y que no esté participando en otro concurso o haya sido premiado.
 
6.            Las obras enviadas no deben incluir ilustraciones ni fotografías.
 
7.            La extensión de los originales debe obedecer a los siguientes criterios:
 
Serie Blanca: Primeros lectores de 5 a 6 años entre: 8 y 15 páginas*

Serie Azul: Lectores en proceso de 7 a 8 años: entre 16 y 45 páginas

Serie Naranja: Lectores fluidos de 9 a 11 años: entre 46 y 90 páginas.

Serie Roja: Lectores críticos de 12 a 14 años: entre 91 y 150 páginas
*Una página equivale a 1200 caracteres con espacio.
 
8.            Independientemente de la serie, el premio es solo uno para la obra ganadora, no uno por cada serie.
 
9.            Cada autor deberá enviar cinco (5) copias de cada original, obedeciendo al siguiente formato: Word, fuente Times New Roman, 12 puntos, espacio doble. Las páginas deben estar numeradas e impresas en papel tamaño carta por una sola cara.
 
10.          Cada copia deberá llevar, en la primera página, el título de la obra, la serie en la que participa y el seudónimo que decida utilizar el autor. Este seudónimo no debe ser similar a un nombre propio o hacer referencia a nombres que creen confusión. En la guía del correo certificado en ningún caso debe aparecer el nombre del autor. En sobre aparte, cerrado y rotulado con el título de la obra y el seudónimo, el autor enviará sus datos personales (nombres y apellidos, edad, documento de identidad, dirección, teléfono, ciudad de procedencia, correo electrónico y ocupación) y una declaración por escrito de que la obra es original, inédita y no premiada en anteriores concursos, y que no está pendiente de fallo en otros premios ni tiene comprometidos sus derechos con editorial alguna. Debe enviarse un único paquete a nuestra dirección, en el que se incluyan las cinco (5) copias de la obra más el sobre cerrado que tendrá en su interior los datos personales y la
declaración.
 
11.          Cada autor podrá presentar cuantas obras desee, pero para todas ellas deberá utilizar el mismo seudónimo. En este caso, deberá remitir igualmente un único sobre cerrado con sus datos personales, el cual deberá estar rotulado con los títulos de todas las obras presentadas.
 
12.          Toda obra que no cumpla con lo dispuesto en estas bases quedará excluida del concurso.
 
13.          Los originales y demás documentos entregados a Ediciones SM no serán devueltos.
 
14.          Los originales, sin excepción, deberán ser remitidos por correo certificado a:
 
9° Premio de Literatura Infantil y Juvenil
El Barco de Vapor - Biblioteca Luis Ángel Arango 2016
Ediciones SM, carrera 85k Nº 46a-66, of. 502 Bogotá, D.C., Colombia
 
15.          La presente convocatoria entra en vigencia a partir del 10 de septiembre de 2015 hasta el 30 de abril de 2016. Después de esta fecha no se recibirán originales. Para efectos de inscripción se considerará la fecha de envío del material remitido por correo.
 
16.          El jurado estará integrado por especialistas en literatura y escritores de reconocido prestigio. La composición del jurado permanecerá en reserva hasta la promulgación del ganador.
 
17.          La decisión del jurado será inapelable y será anunciada en la prensa nacional en septiembre de 2016.
 
18.          El jurado podrá declarar desierto el premio.
 
19.          El premio seráúnico e indivisible y consistirá en la publicación de la obra en la colección El Barco de Vapor, de Ediciones SM. El autor premiado cederá en exclusiva los derechos de edición en el contrato que de común acuerdo firmará con Ediciones SM. El aut or premiado recibirá por parte de la Fundación SM la suma de DIE Z MIL DÓLARES AMERICANOS (USD $10 000) como anticipo a sus derechos de autor, pagaderos en pesos colombianos a la t asa representativa del mercado.
 
20.          La entrega del Premio de Literatura Infantil El Barco de Vapor-Biblioteca Luis Ángel Arango y la presentación del libro editado se llevarán a cabo en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2017. 21 Ediciones SM tendrá opción preferente para adquirir los derechos de publicación de las obras finalistas que el jurado recomiende durante un plazo de seis (6) meses, contados a partir de la divulgación del ganador. Sin perjuicio de lo anterior, Ediciones SM podrá establecer contacto con cualquiera de los autores participantes, aun cuando hubiere transcurrido el plazo antes mencionado.
 
21.          La presentación de los originales para concursar en el Premio supone la aceptación expresa de las condiciones aquí establecidas. Todos los casos no previstos en las condiciones de esta convocatoria serán resueltos directamente por Ediciones SM.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

97 PREMIOS INTERNACIONALES DE PERIODISMO ABC 2016 (España)

03:03:2017

Género: Periodismo

Premio:   10.000 €

Abierto a: trabajos  publicados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2016

Entidad convocante: Diario ABC

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   03:03:2017

 

BASES

 
Bases de los premios internacionales de periodismo ABC

La empresa editora de ABC, Diario ABC S.L. ("ABC"), convoca sus tres Premios Internacionales de Periodismo ("Premios"), para reconocer la trayectoria profesional y los mejores trabajos periodísticos del año 2016 en las categorías habituales de periodismo, periodismo gráfico o dibujo, según se establece a continuación:
www.escritores.org
- Instituido en 1920, el PREMIO MARIANO DE CAVIA, reconoce un ARTÍCULO O CRÓNICA con firma o seudónimo habitual PUBLICADO EN 2016, EN PAPEL Y/O EN SOPORTE DIGITAL.

- Instituido en 1929, el PREMIO LUCA DE TENA reconoce una TRAYECTORIA PERIODÍSTICA SOBRESALIENTE en la defensa de los valores que inspiran los principios fundacionales de ABC de rigor ético, exigencia literaria e independencia informativa.

- Instituido en 1966, el PREMIO MINGOTE reconoce alternativamente chiste, caricatura o dibujo y fotografía. En esta edición, por haber sido premiada una fotografía en la anterior se convoca exclusivamente para reconocer un CHISTE, CARICATURA O DIBUJO PUBLICADO EN 2016, EN PAPEL Y/O EN SOPORTE DIGITAL.

Premios.- La presentación de trabajos y candidaturas es gratuita, y cada uno de los Premios está dotado con DIEZ MIL EUROS que se entregarán a los autores ganadores con independencia de quien los hubiera presentado.

Requisitos y Presentación.- Los trabajos presentados a los Premios Mariano de Cavia y Mingote, uno o dos por autor, deberán haber sido publicados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2016, ambos inclusive, en idioma español, en papel y/o en soporte digital. Los artículos o crónicas presentados deberán no exceder las 2.500 palabras.

Se presentarán mediante el envío del artículo o crónica, o del chiste caricatura o dibujo, facilitando los datos del autor y forma de contacto –nombre y apellidos, teléfono y correo postal y electrónico- bien por correo postal dirigido al Director de ABC (Calle Juan Ignacio Luca de Tena 7. 28027 Madrid) o bien por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Deberá enviarse PDF, página escaneada o URL de la web que acrediten la publicación.

Las candidaturas al Premio Luca de Tena se presentarán mediante propuesta razonada, por cualquier medio de comunicación, academia, centro cultural, institución o personalidad, o por el propio interesado. Deberá facilitarse nombre y apellidos, teléfono y correo postal y electrónico de la persona que, en nombre propio o en nombre de una organización, presenta la candidatura. Las direcciones de envío son las señaladas anteriormente para las otras dos categorías.

Solo se tendrán en cuenta aquellas candidaturas que se presenten desde el día de publicación de estas bases hasta el día 3 de marzo de 2017 aunque ABC mantuviese publicadas las bases o hubiese recibido o aceptado la entrega de documentación.

Elección y Jurado.- Una vez finalizado el plazo para participar en los Premios, un jurado seleccionado por ABC, procederá al examen y calificación de los trabajos y candidaturas presentadas u otras que a su criterio reúnan méritos suficientes previa autorización de los autores, atendiendo a su calidad periodística, a la oportunidad y tratamiento del tema y a sus bondades literarias en los trabajos presentados al Premio Mariano de Cavia; a la acreditación de los méritos en las propuestas para el Premio Luca de Tena; y a su calidad artística en los que opten al Premio Mingote. Aunque en principio, el jurado elegirá al ganador de cada categoría entre los participantes que se hayan presentado a los Premios, éste podrá, de forma excepcional, tomar en consideración trabajos o candidaturas en cualquiera de las categorías establecidas que, aun no habiendo sido presentadas, previa autorización de sus autores, reúnan, en su opinión, méritos suficientes. ABC podrá publicar los trabajos y la trayectoria galardonados tanto en su edición impresa como en su web. Cada uno de los autores, una vez contactado para aceptar el premio, deberá facilitar los datos adicionales que sean necesarios. En caso de no aceptar el Premio o la forma de entrega éste se declarará desierto o se entregará a la siguiente elección del jurado. Si en alguna de las categorías, ninguno de los trabajos o autores presentados cumpliera con los criterios de calidad, oportunidad, méritos o valores exigidos el jurado podrá proponer declarar desierto el premio de la categoría correspondiente.

Otras condiciones y protección de datos.- La presentación a los Premios supone la aceptación de las bases y la autorización a ABC para la reproducción, distribución y comunicación al público de los trabajos y datos de los candidatos presentados así como del título y contenidos de los trabajos, firmados por sus autores, en cualquier medio propio de ABC, dentro del ámbito de publicidad e información sobre los Premios. Además, el participante garantizará que es autor material de los trabajos realizados o presentados a los Premios, y que éstos son originales, y que ostenta todos los derechos de propiedad intelectual e industrial que cede a ABC. Los autores de los trabajos presentados deberán ser mayores de edad. En el caso de que el trabajo reconocido en alguna de las modalidades de los Premios infrinja derechos de terceros, el ganador en cuestión estará obligado a devolver la dotación económica y a mantener indemne a ABC. Los datos personales de los participantes se incorporarán a un fichero responsabilidad de ABC con la finalidad de gestionar su participación en los Premios, promocionarlo, entregar los Premios, e invitarle en su caso a eventos y actos públicos que puedan ser de su interés. En cualquier caso, los participantes podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición a través de correo ordinario dirigido a ABC al domicilio indicado en las presentes bases identificándose como participante en los Premios.


Fuente: www.abc.es




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025