Concursos Literarios

5o CONCURSO IBEROAMERICANO DE CUENTO VENTOSA-ARRUFAT Y FUNDACIÓN ELENA PONIATOWSKA AMOR A.C.


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

5o CONCURSO IBEROAMERICANO DE CUENTO VENTOSA-ARRUFAT Y FUNDACIÓN ELENA PONIATOWSKA AMOR A.C. (México)

28:02:2025

Género:  Cuento

Premio:   MX$60,000.00. (Sesenta mil pesos 00/100 M.N.)

Abierto a:    mayores de edad

Entidad convocante:  Fundación Elena Poniatowska Amor AC

País de la entidad convocante: México

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 28:02:2025

 

BASES

5o CONCURSO IBEROAMERICANO DE CUENTO VENTOSA-ARRUFAT Y FUNDACIÓN ELENA PONIATOWSKA AMOR A.C.

1. PARTICIPANTES. Podrán participar en una sola modalidad (cuento o novela) todas las

personas mayores de edad, de cualquier nacionalidad o lugar de residencia, salvo los convocantes.

 

2. OBRA. Se podrá participar con una sola obra en la categoría de cuento. La obra deberá estar

escrita en español (también el título), en hojas tamaño carta, con una extensión de 15 a 25 cuartillas,

en formato Word, extensión .doc o .docx , con letra Arial de 12 puntos, Interlineado de 1.5 cm,

márgenes superior, inferior derecho e izquierdo de 2.5 cm, estando las páginas numeradas. La obra

deberá ser inédita y no deberá estar o haber participando en otros concursos, de igual forma, no

podrá haber sido difundida de manera previa o simultánea por cualquier medio.

Cómo concursar: se deberá enviar la obra en sobre cerrado, en un USB que contenga el archivo

digital del texto concursante, y en otro sobre, rotulado con el nombre de la obra y el pseudónimo

del autor, una ficha que incluya el nombre real del escritor o escritora, copia del INE, pasaporte o

identificación oficial, RFC, número de teléfono celular, dirección física del domicilio y correo

electrónico. Asimismo, en este sobre incluir una declaración (Descarga el formato F1) que deje

constancia de que la obra es original, inédita, que no está concursando en otros certámenes

literarios y que su publicación no está comprometida con ninguna editorial. Dirección de envío:

Fundación Elena Poniatowska Amor AC. Calle José Martí número 105, Colonia Escandón Sección

I, Alcaldía Miguel Hidalgo, código postal 11800, CDMX. México.

También puedes subir tu obra en: fundacionelenaponiatowska.org cumpliendo los requistos.

 

3. RESTRICCIONES DE PARTICIPACIÓN. No podrán participar en el concurso los autores que

hayan sido ganadores en ediciones anteriores del mismo certamen, con el fin de brindar

oportunidades a nuevos talentos.

 

4. PREMIOS. Se otorgan 10 premios. El primer lugar de MX$60,000.00 (SESENTA MIL PESOS

MEXICANOS 00/100 M.N.). El segundo lugar de MX$40,000.00 (CUARENTA MIL PESOS

MEXICANOS 00/100 M.N.). El tercer lugar de MX$30,000.00 (TREINTA MIL PESOS

MEXICANOS 00/100 M.N.). Y siete premios más de MX$10,000.00 (DIEZ MIL PESOS

MEXICANOS 00/100 M.N.) cada uno. Los autores ganadores deberán asistir a la premiación a la

sede de la Fundación a recibir el premio (cheque y dos ejemplares del libro), salvo casos

excepcionales.

Los convocantes no se hacen responsables de gastos de traslados ni del envío del premio en caso

de no acudir a la ceremonia. El premio será entregado durante el año 2025.

 

5. FALLO. El concurso se declara desierto en caso de que a juicio del jurado, los cuentos

presentados no tengan la calidad necesaria por carecer de originalidad, repetir leyendas clásicas,

no hacer uso adecuado de las palabras, carecer de la debida ortografía y gramática, y no presentar

un desarrollo adecuado de la trama, personajes y escenarios.

El fallo del jurado será inapelable. Las obras no premiadas se destruirán.

 

6. DERECHOS DE AUTOR. Los participantes ganadores del concurso, al recibir su premio,

formalizarán un convenio de cesión de derechos patrimoniales a las entidades organizadoras para

la explotación de sus obras, de conformidad con el artículo 24 de la Ley Federal del Derecho de

Autor, otorgando facultades a las editoriales hasta por tres años, para la publicación, difusión y

reproducción en formato impreso y digital.

El monto del premio recibido por los autores será entregado como pago de las regalías

correspondientes a la primera edición de sus obras, distribuidas por las editoriales en México y

España. Esta compensación cubrirá un periodo de tres años. Las regalías comenzarán a pagarse al

autor a partir de la primera reimpresión. Una vez concluido este periodo de tres años, la

autorización para la publicación y distribución de la obra expirará automáticamente, conforme a

lo establecido en el contrato.

Para las ediciones posteriores a la primera edición se firmaran los contratos correspondientes para

establecer las regalías que les correspondan. La cesión de derechos tendrá una duración de tres

años. Las obras serán editadas para su publicación, previa autorización de los autores.

 

7. PUBLICACIÓN. Los convocantes se obligan a publicar una antología con los diez cuentos

ganadores, sin que los ganadores tengan derechos sobre la parte gráfica.

 

8. PLAZOS. Los trabajos se recibirán del 21 de octubre de 2024 al 28 de febrero de 2025.

El resultado del concurso, se dará a conocer mediante correo electrónico y los medios que los

convocantes consideren adecuados.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

5º CONCURSO INTERNACIONAL CARTAS DE AMOR EL TALAR 2018 (Argentina)

30:06:2018

Género: Carta, infantil y juvenil

Premio:  Libros y diploma

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Biblioteca Popular y Centro Cultural El Talar

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  30:06:2018

 

BASES

 
La Biblioteca Popular y Centro Cultural El Talar, del partido de Tigre, Pcia. de Buenos Aires, Argentina, convoca a la 5ta. edición del Concurso “Cartas de Amor”, año 2018, de acuerdo a las siguientes bases:

BASES DEL CONCURSO:

1.  Podrán concursar todos los escritores, profesionales, estudiantes y público en general de habla hispana, de cualquier profesión u oficio; argentinos o extranjeros, residenciados en Argentina o en el exterior.

2. El Concurso quedará dividido en dos Categorías: Jóvenes y Adultos. Jóvenes: hasta 18 años de edad. Adultos: de 19 años de edad en adelante.

3.  No se cobrará inscripción.


DE LAS OBRAS:

4.  La temática es el amor en sus diferentes vertientes. (ejemplo: declaración de amor hacia una persona, real o imaginaria)

5.  Cada autor podrá presentar una sola carta.

6.  La carta debe ser inédita, original y no premiada en otros concursos ni estar pendientes de resolución en otros certámenes, y que los derechos no estén comprometidos con ninguna editorial.


DE LA PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS:

7.  La extensión máxima de la carta será 1500 palabras mecanografiadas (para contarlas en el procesador de textos Word, acudir al menú “Herramientas”, y abrir “Contar palabras”).

8.  En un sobre A4 se presentará la carta original sin firma y 1 (una) copia de la misma a la que se adjuntará la ficha de inscripción con los datos del autor/a: nombre y Apellido, DNI, edad, fecha de nacimiento, nacionalidad, domicilio, código postal, ciudad, provincia, país, teléfono, e-mail.


LOS PLAZOS:

9.  La recepción de trabajos se fija hasta el 30 de Junio de 2018. Quedarán fuera de concurso   los trabajos recibidos con posterioridad a la fecha mencionada.

10.  Para los envíos por correo se tomará como válida la fecha de franqueo.

11.  Los trabajos se recibirán únicamente en la sede de la Biblioteca Popular y Centro Cultural El Talar, ubicada en calle Brasil N° 1322 (El Talar), de Martes a Viernes de 10:00 a 12:00 Hs. y de 15:00 a 18:00 Hs. Sábados de 9:00 a 12:00 Hs.

12.  De los gastos de envío y/o franqueo de trabajos, se hará cargo el autor, no teniendo la institución convocante responsabilidad alguna de los mismos ni del estado en que llegue el material a concurso.


DEL JURADO:

13.  El Honorable Jurado estará conformado por personas vinculadas al campo de lo cultural. Ningún miembro del mismo podrá intervenir en el presente Concurso con la presentación de  obra.

14. El Jurado está facultado a conceder las Menciones que considere, consistentes en diploma de honor. Su fallo será inapelable.


DE LOS PREMIOS:

15.  Los premios se entregarán en acto público, el día Sábado 22 de Septiembre de 2018, a las 18:00 hs. en nuestra sede de Brasil Nº 1322, ciudad El Talar.

16. En cada Categoría se otorgarán los siguientes 3 Premios que consisten en: Diploma y libros; y Menciones que son Diplomas.

17.  Los premios son indivisibles y los organizadores no se encuentran obligados a enviar por correo Premios o distinción alguna.

18. Los ganadores deberán ceder a esta Institución los eventuales derechos de autor que pudieran corresponder por la reproducción y difusión total o parcial de la obra, donde se hará constar para tal caso, el nombre y apellido real del autor.

19. En ningún caso se devolverán los trabajos presentados, por lo que se aconseja a los autores conservar copia del material remitido. El material no premiado ni mencionado será destruido.

20.  La sola participación en este concurso implica el conocimiento y aceptación de cada una de sus bases, las que se encuentran contenidas en este reglamento.

21. La omisión o violación de alguno de los requisitos de este reglamento producirá la descalificación del trabajo presentado.

22. Cualquier situación no prevista en estas bases será resuelta por el Jurado en total conformidad con el convocante.

23.  Los trabajos pueden presentarse personalmente o remitirse por correo a: "Concurso Cartas de Amor - 2018", organizado por la Biblioteca Popular y Centro Cultural El Talar, calle Brasil N° 1322, El Talar (C.P. 1618) Pdo. Tigre - Pcia. de Buenos Aires. Argentina

Biblioteca Popular y Centro Cultural El Talar
Informes: (011) 4736- 0190


Fuente y Ficha de inscripción: biblioteca-eltalar.blogspot.com.es/p/certamenes-literarios_27.html

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

5º CONCURSO LITERARIO ESCOLAR "ALBATROS" 2018 (Chile)

09:10:2018

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:   $ 500.000 y diploma

Abierto a: estudiantes de Enseñanza Media de colegios municipales y/o fiscales de Región Metropolitana

Entidad convocante: Corporación Cultural “Albatros”

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   09:10:2018

 

BASES

 
Convocan: Corporación Cultural “Albatros”

Patrocinan: Sociedad de Escritores de Chile
Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM)

Bases del Concurso

1. Participantes: Podrán participar todos/as los/las estudiantes de Enseñanza Media de colegios municipales y/o fiscales de Región Metropolitana.

2. Género: Cuento.

3. Tema: Libre.

4. Cada autor/a podrá participar con una sola obra, de una extensión mínima de una carilla tamaño carta y máximo de cinco carillas. Los trabajos deben ser digitalizados con interlineado 1.5, en fuente Times New Roman 12.

5. Las obras deben ser inéditas, es decir, que no hayan sido publicadas ni sean publicadas durante el desarrollo del concurso ya sea en páginas en WEB, Internet en general, revistas o libros; que no estén participando en otro concurso, y que no tengan compromiso editorial con alguna institución o empresa.

6. Los cuentos pueden ser enviados en dos modalidades:

Impresos: en triplicado dentro de un sobre, e indicándose al principio y final del mismo, el título y el seudónimo usado. En sobre aparte y sellado, los/las participantes deberán indicar en su cara exterior el título del cuento y seudónimo del/la autor/a y, en su interior, una carilla que indique:

- Título del cuento y seudónimo del/la autor/a.
- Nombre completo del/la autor/a
- Colegio, curso y RUN.
- Dirección y teléfono.
- Dirección de correo electrónico del/la autor/a.

7. Las obras y los datos adjuntos (5 y 6 anteriores) deberán ser remitidos dentro de un sobre tamaño oficio a:

- Concurso Literario Escolar “Albatros2018” Sociedad de Escritores de Chile
Calle Almirante Simpson Nº 7 Santiago.

Digital: Para dicho efecto se deberá enviar al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., dos archivos PDF: Uno con el título de la obra, mas el seudónimo del autor(a). El otro archivo con el título de la obras, mas el texto DATOS PERSONALES Concurso Literario Escolar “Albatros2018”, se agregarán en este archivo datos personales del autor:

Nombre completo, RUN, Dirección, Colegio, Curso, Teléfono, Correo Electrónico,

8. El plazo de recepción se extenderá hasta el martes 09 de octubre de 2018, respetándose la fecha del matasellos de correo o la fecha del comprobante de recepción y fecha del correo enviado

9. Se entregarán los siguientes premios:

1er. Premio:$ 500.000.- y diploma de honor.
2º Premio: $ 300.000.- y diploma de honor.
3er. Premio:$ 200.000.- y diploma de honor.


Adicionalmente, se entregarán siete Menciones Honrosas que el jurado determinará, las cuales serán premiadas con un set de libros y su respectivo diploma.

10. Concurso Literario Escolar “Albatros” se reserva el derecho de publicar los poemas premiados y las menciones honrosas.

11. El jurado estará presidido por la escritor y académico chileno: Sr. Antonio Ostornol , y compuesto por la académica Sra. Ana Gavilanes Bravo, Decana de la Facultad de Humanidades y Tecnologías de la Comunicación de la UTEM. Por la Corporación Cultural “Albatros” Don Héctor Morales Henríquez, más escritores de la Sociedad de Escritores de Chile (cuyos nombre serán informados oportunamente).

12. Los resultados serán dados a conocer el sábado 10 de Noviembre de 2018 por la prensa y por Internet indicándose la fecha y lugar en que se llevará a efecto la ceremonia de premiación.


Fuente: vtte.utem.cl

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

5º CONCURSO LITERARIO DE RELATOS BREVES MUNICIPALIDAD DE CIPOLLETTI 2017 (Argentina)

01:08:2017

Género:   Relato

Premio:   Sin especificar

Abierto a:  mayores de 18 años, habitantes de la región Alto Valle de las provincias de Río Negro o Neuquén

Entidad convocante: Municipalidad de Cipolletti

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   01:08:2017

 

BASES

 
Desde la Dirección de Turismo se informa que están abiertas las inscripciones para el concurso de Relatos Breves. Los interesados tienen tiempo para inscribirse hasta el 1 de agosto. Por consultas en inscripción, dirigirse a al Centro de Informes turísticos, ubicado en Luis Toschi y Ruta Nacional Nº 22, o escribir al correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Los horarios de atención de lunes y viernes de 8 hs. a 20 hs., sábado de 9 hs. a 20 hs. y domingos y feriados de 10 hs. a 16 hs.

Las bases y condiciones del concurso Relatos Breves son las siguientes:

1. Podrán participar todas las personas mayores de 18 años. Habitantes de la región Alto Valle de las provincias de Río Negro o Neuquén. Con la única excepción de quienes organizan el concurso.

2. El relato deberá ser de autoría propia, sin ser copia existente de otros escritos.
www.escritores.org
3. El participante del concurso, autoriza la publicación y difusión del escrito para fines dispuestos por la Dirección Municipal de Turismo.

4. Cada concursante podrá enviar su relato único, bajo formato Word y PDF, diseño vertical, letra Calibri, tamaño 11, justificado, con un interlineado de 1,5, los 4 (cuatro) márgenes de 2cm y con una extensión de 10 renglones mínimo y como máximo una carilla en tamaño A4.

5. La temática estará orientada a historias que transcurran en la ciudad de Cipolletti (actual, pasada o futura). Se valorará el contenido histórico, la descripción de lugares, costumbres o personajes de la localidad. Así como la transmisión de la cultura regional, aspectos sociales y todo aquello que el autor considere como aspecto central de la identidad cipoleña.

6. La evaluación de los relatos se realizará de manera anónima, es decir, sin dar a conocer nombres, apellidos, seudónimo del autor, para que no sea sesgada la decisión.

7. El Jurado estará conformado por

-Centro de Escritores “Cesar Cipolletti”.
-Sociedad Argentina de Escritores – seccional Rio Negro.
-Dirección General de Cultura de la Municipalidad de Cipolletti.
-Los miembros del equipo de la Dirección de Turismo, actuaran como jurado coordinador.
Los miembros del jurado no podrán ser partícipes activos del concurso.

8. Se podrán presentar relatos hasta el día martes 1 de agosto, hasta las 24 hs.

Deberán enviarse vía correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o acercar el relato en formato digital al Centro de Informes Turísticos, ubicado en Luis Toschi y Ruta Nacional Nº 22, en los horarios habituales de atención al público.

9. Será condición necesaria y obligatoria que el relato tenga autoría, por lo cual se solicita en un documento aparte la siguiente información: nombre, apellido, edad y/o un seudónimo, un número telefónico y correo electrónico del escritor.

10. Los relatos serán utilizados para promocionar turísticamente la localidad.

11. Se premiará los tres relatos breves mejor calificados por el jurado evaluador. La fecha estimativa de premiación será durante el mes de agosto.


Fuente: lavozdecipolletti.com

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

5º CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL DE POESÍA Y NARRATIVA BREVE "JUAN PEDRO LÓPEZ" (Uruguay)

31:07:2019

Género: Poesía, relato, infantil y juvenil

Premio:  Trofeo y diploma

Abierto a: mayores de 8 años

Entidad convocante: Esquina Cultural La Paz-Uruguay y Movimento de União Cultural-Brasil

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre:  31:07:2019

 

BASES

 
“Esquina Cultural La Paz-Uruguay” &  “Movimento de União Cultural-Brasil” convocan:

5to. Concurso Literario Internacional de Poesía y Narrativa Breve: “Juan Pedro López”
                                    
BASES:
CARÁCTER: “Internacional”
CATEGORÍAS: Mayores de 18 años / Menores de 8 a 17 años
CARÁCTER: “Nacional”
IDIOMA: Español

1º) DE LAS BASES: Podrán participar GRATUITAMENTE todas las personas mayores que así lo deseen, de cualquier nacionalidad siempre y cuando los textos vengan escritos en idioma español y todos los menores que residan en Uruguay.   Quedan excluidos del concurso, los miembros del “Movimento de União Cultural-Taubaté-Brasil” y la Comisión Directiva de la “Esquina Cultural La Paz-Canelones-Uruguay”. Las bases podrán ser retiradas en la Casa de la Cultura de La Paz-Canelones -Uruguay, Rosa Guiffuni esquina Rodó en la página de Facebook de los grupos “Esquina Cultural La Paz” y Movimento de União Cultural-Taubaté-Brasil, en la web de Escritores.org o solicitarlas por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

2º) TEMÁTICA: para ambas categorías será libre.

3º) PARTICIPACIÓN: podrán participar, tanto mayores como menores, en ambas categorías si así lo desean, con un solo trabajo por autor y bajo el sistema de plica.

4º) EXTENSIÓN: para poesía la extensión será de hasta 40 versos y para relato o cuento breve, máximo de tres carillas.

5º) PRESENTACIÓN: los trabajos deben ser ORIGINALES E INÉDITOS, incluido Internet (Al momento del cierre del concurso), no haber sido premiados ni estar pendiente de fallo en otros certámenes,  deberán ser presentados por triplicado, hoja A4, fuente TIMES NEW ROMAN O SIMILAR, TAMAÑO 12 A DOBLE ESPACIO, escritas a máquina o computadora, por una sola cara del papel. Los mismos deberán venir con seudónimo (No pudiendo utilizar el mismo que el año anterior) en un sobre grande. En su interior, junto con las  obras, deberán presentar otro sobre más pequeño (plica). En su exterior deberá figurar el seudónimo y el título de la obra, UN SOBRE POR CADA GÉNERO es decir que si partica en poesía y narrativa dentro del sobre grande deberá incluir un sobre de plica por poesía y otro por narrativa y en el interior de cada uno los datos del autor:   Nombre completo,    seudónimo, cédula de identidad, fecha de nacimiento, dirección postal, teléfonos y correo electrónico, (si lo tuviere). En el caso de los menores de 18 años, RESIDENTES EN URUGUAY, deben adjuntar además, la autorización por escrito de alguno de sus padres y/o tutor firmada y con aclaración del número de documento de identidad.
Si se presentan en ambas categorías, deberán utilizar el mismo seudónimo, pudiendo enviar los trabajos en el mismo sobre, pero incluyendo una plica por género.

6º) EXTRANJEROS: solo aquellas personas que residan en el extranjero, podrán remitir sus trabajos por vía E-mail, a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Los residentes en Uruguay, sean o no uruguayos solo podrán hacerlo vía correo postal. (Ver punto 9 de las bases).

7º) No se aceptarán cartas al jurado, ni trabajos que no se ajusten a las presentes bases, si así ocurriese, quedarán automáticamente eliminadas del concurso.

8º) PREMIOS: se entregarán, primero, segundo y tercer premio, consistentes en trofeo y diploma y las menciones que el jurado estime conveniente, consistentes en medalla o trofeo y diploma.

9º) PLAZO: La recepción de las obras será, desde el 1º de abril al 31 de julio inclusive de 2019. Se tomará en cuenta la fecha del matasellos del correo postal.
Las mismas serán remitidas a: 5to. Concurso Literario Internacional de Poesía y Narrativa Breve “Juan Pedro López” a la siguiente dirección: Av. Artigas 379- Código Postal. 90100 La Paz – Canelones-Uruguay. Indicando en el exterior del sobre EL CARÁCTER Y LA CATEGORÍA. Ejemplo: Carácter-Internacional, Categoría Mayores.

10º) Los trabajos no premiados no serán devueltos, serán destruidos después del fallo del jurado.

11º) FALLO: El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer públicamente en el correr del mes de setiembre de 2019. A los ganadores se les avisará en forma personalizada.
El mismo estará compuesto por:
CATEGORÍA ADULTOS:
En Narrativa Breve: Escritora Teresa Díaz, Profesor-Historiador José Hernández, Licenciada en letras Josefina Peralta, redactora de contenidos.
En poesía: Profesor-Escritor, Gerardo Molina, Profesora Delia E. Fernández Cabo, Escritora Sandra Blanco.
CATEGORÍA MENORES: Autora para niños María Fernanda Peralta, Escritor Nazareno Sánchez y Cuenta-cuentos Giullana Pereyra.

12º) ENTREGA DE PREMIOS: La misma se realizará en el mes de octubre de 2019 en lugar, fecha y hora a confirmar.

13º) En el caso de que el o los ganadores no residan en Uruguay y no pudieran estar presentes o enviar un representante, los premios les serán enviados por correo postal, (CONTRA REEMBOLSO), inmediatamente posterior a la entrega de los premios.

14º) Coordinadores:
Escritora Yanni Tugores (Esquina Cultural La Paz)-Uruguay
Escritor Luiz Antonio Cardoso (Movimento de União Cultural)-Brasil


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025