Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

8º CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA LITERARTE 2017 (Argentina)

15:08:2017

Género: Poesía

Premio:   Edición y diploma

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Literarte

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   15:08:2017

 

BASES


8º Certamen Internacional de Poesía Literarte 2017

Declarado de Interés Cultural
Secretaría de Cultura-Presidencia de la Nación Argentina
Resolución Nº 6148

Auspicia Secretaría de Cultura de la Nación Argentina

BASES

1- Podrán participar autores argentinos, y extranjeros de habla hispana, mayores de 18 años, radicados en cualquier lugar del mundo.

2- Las obras deberán estar escritas en idioma castellano,  ser originales, éditas o inéditas, no haber sido premiadas ni estar pendientes de resolución en otros certámenes. El tema será libre.

3- Cada autor podrá participar con un solo poema, que tenga como máximo 35 versos.

4- La participación es libre y gratuita.

5- La obra y datos del participante deberán ser enviados por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  de la siguiente manera:
a) En un archivo Word, al que se le pondrá como título OBRA, enviará el poema  a concursar, con tipografía Arial, tamaño 12, y firmado con seudónimo. 
b) En otro archivo word al que se titulará AUTOR pondrán los datos personales completos del participante: Apellido y nombre, edad, documento de identidad, domicilio completo, teléfono (fijo y celular), correo electrónico, título de la obra y seudónimo.

6- No se tendrán en cuenta las obras que no cumplan con los requisitos especificados en los puntos anteriores

7- Se establecen los siguientes premios:
# 1º Premio - Edición de Poemario personal (25 ejemplares) y Diploma
# 2º Premio - Edición de 25 Trípticos con poemas y Diploma
# 3º Premio - Edición de 25 Dípticos con poemas y Diploma
# Menciones de Honor (hasta 6) - Diploma

8- El plazo de inscripción cerrará el 15 de Agosto de 2017
www.escritores.org
9- El jurado y el jurado de preselección, estará integrado por escritores del ámbito local e internacional, y su fallo será inapelable. El material presentado incorrectamente será descalificado del concurso.

10- El concurso no podrá ser declarado desierto

11- El Acto de Premiación se realizará en el mes de Noviembre de 2017 en el Salón de Arte del Honorable Concejo Deliberante de Vicente López.

12- Por el sólo hecho de participar, los concursantes reconocen y declaran que las obras son de su autoría, tomando conocimiento y aceptando las bases y reglamento del certamen. El incumplimiento de cualquiera de dichos requisitos invalida su participación.

13- Para consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

8º CERTAMEN LITERARIO "DE ANA FRANK A NUESTROS DÍAS" (Argentina)

15:07:2016

Género: Cuento, ensayo, guion y artículo periodístico

Premio:   Mención de Honor, publicaciones y materiales del Centro Ana Frank y participación en el seminario De Ana Frank

Abierto a: Jóvenes de entre 13 y 25 años y educadores

Entidad convocante: Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires y Centra Ana Frank Argentina

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   15:07:2016

 

BASES

 
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES y CENTRO ANA FRANK ARGENTINA

8º CERTAMEN LITERARIO “De Ana Frank a nuestros días”

4° Concurso Inclusivo En reconocimiento y apoyo a las diversidades lingüísticas e intelectuales
(BASADO EN LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD)

DESTINATARIOS
www.escritores.org
Jóvenes de entre 13 y 25 años y educadores, a quienes la historia de Ana Frank les inspire reflexiones vinculadas a la discriminación en nuestros días y quieran expresar sus pensamientos en forma literaria, y que a su vez estén interesados en diseñar propuestas pedagógicas que promuevan experiencias de aprendizaje y mejoren la convivencia.

CATEGORÍAS PARA PARTICIPAR
• Categoría 1: Jóvenes de 13 a 15 años, cumplidos al 31 de diciembre de 2016
• Categoría 2: Jóvenes de 16 a 18 años, cumplidos al 31 de diciembre de 2016
• Categoría 3: Jóvenes de 19 a 25 años, cumplidos al 31 de diciembre de 2016
• Categoría 4: Educadores de todos los niveles

FUNDAMENTACIÓN Y OBJETIVOS

El Centro Ana Frank convoca a participar de la octava edición del certamen literario cuyo tema central es la memoria como herramienta para la comprensión de los fenómenos de nuestros días.
El objetivo del certamen es promover entre los jóvenes y educadores la creatividad en el campo de la expresión escrita relacionada con las temáticas de:
• La Shoá (Holocausto), la vida de los niños y jóvenes durante la guerra, las diversas formas de resistencia. Ana Frank, su vida, su historia, su legado.
• La dictadura en Argentina. Orígenes, procesos, consecuencias.
• Discriminaciones, prejuicios y violaciones de Derechos en nuestros días.

CIERRE DEL CERTAMEN

Viernes 15 de julio de 2016.

GÉNEROS LITERARIOS PARA TODAS LAS CATEGORÍAS

Las producciones podrán ser realizadas en cualquiera de los siguientes géneros de la expresión escrita: cuento, ensayo, guión y artículo periodístico.

RECEPCIÓN DE TRABAJOS

Los trabajos se recibirán hasta el 15 de julio de 2016 a las 18:00hs en el Centro Ana Frank Argentina, Superí 2647 (C1430FEI) - C.A.B.A. Los trabajos enviados por correo se aceptarán con sello de correo hasta el 15 de julio de 2016.

PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

Los trabajos deberán ser presentados de forma individual con 5 copias en un sobre. En el encabezado de cada una de las 5 copias deberá figurar el seudónimo del autor, la categoría en la que participa y el título de su escrito, de esta manera:

Seudónimo:
Categoría:
Título del texto:

En un sobre separado e identificado con el seudónimo y la categoría, se incorporará una hoja con los siguientes datos:

Personales:
• Seudónimo
• Categoría en el concurso
• Nombre/s y apellido/s
• Fecha de nacimiento
• Documento de identidad
• Dirección: calle, Nº, ciudad de residencia, provincia
• Número de teléfono fijo y celular
• Número de teléfono alternativo
• Dirección de correo electrónico
• Dirección de correo electrónico alternativo

Institución educativa a la que pertenece:
• Nombre completo de la escuela y año que está cursando en caso de ser alumno
• Dirección, teléfono, correo electrónico y docente o directivo de referencia. Con datos que estén actualizados, que posibiliten una comunicación directa con la institución.

Estar estudiando o ejerciendo docencia en la actualidad no es un requisito excluyente. La participación en las Categorías 1, 2 y 3 está restringida por edad únicamente. La Categoría 4 convoca a todos aquellos que hayan ejercido o ejerzan actividad docentes en educación formal o no formal, en cualquiera de los niveles.

Los trabajos se deben presentar escritos a doble espacio, en computadora, en hojas tamaño carta o A4, tipografía en cuerpo 12, con una extensión máxima de 10 carillas y abrochados. Para evitar desperdicio de papel, las 5 copias pueden presentarse impresas a doble faz y guardarse en un mismo sobre oficio.

Además, deben adjuntar en el sobre un CD, DVD o pendrive con el mismo texto en formato digital, en Word, y escribir con indeleble o en un adhesivo el seudónimo y la categoría en el frente del mismo.

SELECCIÓN DE TRABAJOS

a) Los trabajos serán seleccionados y premiados por un prestigioso Jurado.
b) Las decisiones del Jurado serán inapelables
c) Los nombres de quienes hayan resultado ganadores del certamen serán informados por los organizadores de la decisión del Jurado hasta 5 semanas después de la entrega. Los ganadores de esta instancia serán notificados por teléfono y los resultados serán publicados en la página del Centro Ana Frank www.centroanafrank.com.ar y en Facebook.
d) El Jurado podrá declarar desiertos los premios y/o menciones en las distintas categorías.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL JURADO

a) Creatividad
b) Manejo de conocimientos
c) Calidad literaria
d) Profundidad del mensaje
e) Riqueza de vocabulario

PREMIOS

Serán premiados los 10 mejores trabajos de cada una de las categorías.

El premio consistirá en:
• Una Mención de Honor
• Una colección especial de publicaciones y materiales del Centro Ana Frank.
• La participación en el seminario De Ana Frank a nuestros días: un encuentro de dos días en el Centro Ana Frank, diseñado exclusivamente para los ganadores de las 4 categorías, que habilitará a los participantes a concursar en la siguiente instancia del concurso, que implica la elaboración de un proyecto educativo para disminuir la violencia y mejorar la convivencia en el aula. Los ganadores de esta segunda instancia participan por un viaje a la Casa de Ana Frank en Ámsterdam.

DISPOSICIONES GENERALES

a) Los participantes premiados autorizan expresamente al Centro Ana Frank Argentina y al Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires a difundir sus nombres, trabajos y publicar los mismos sin derecho a retribución alguna. También queda entendido que los participantes premiados ceden a la institución organizadora del certamen todos los derechos de autor que les pudieran corresponder.
b) El envío de trabajos a este certamen implica la aceptación de las condiciones que los organizadores han fijado.
c) Los casos no previstos quedarán sujetos a la decisión del Jurado.
d) Los participantes podrán solicitar asesoramiento bibliográfico en el Centro Ana Frank Argentina: Superí 2647. Tel: 3533-8505, Cel: 15-6120-9635, por mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y consultar en la página www.centroanafrank.com.ar


Fuente: centroanafrank.com.ar



 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

8º CERTAMEN LITERARIO ESCOLAR DE PROSA Y POESÍA AYUNTAMIENTO DE LAS ROZAS (España)

10:04:2019

Género: Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:   Libro electrónico y diploma

Abierto a: alumnos y alumnas de todos los centros educativos de Las Rozas, desde 5º de Educación Primaria hasta Bachillerato

Entidad convocante: Ayuntamiento de Las Rozas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:04:2019

 

BASES

 

Una iniciativa del Ayuntamiento de Las Rozas a través del Área de Cultura para promover la creación literaria en el ámbito escolar. Actividad enmarcada en “Abril de Libro” para conmemorar el Día Internacional del Libro.

Bases

CONCURSANTES

Podrán participar en este concurso los alumnos y alumnas de todos los centros educativos de Las Rozas, desde 5º de Educación Primaria hasta Bachillerato.

MODALIDAD Y CATEGORIAS

Las modalidades serán la prosa y la poesía. Se establecen 4 categorías:
A. Alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria.
B. Alumnos de 1º  y 2º de Educación Secundaria.
C. Alumnos de 3º y 4º de Educación Secundaria.
D. Alumnos de Bachillerato.

TEMA

El tema es libre y solo se admitirán obras originales e inéditas.

FORMATO

La composición en la modalidad de prosa tendrá una extensión mínima de un folio y máxima de tres, escritos por una cara.

La composición en la modalidad de poesía será de verso libre y tendrá una extensión no inferior a 10 versos ni superior a 20 versos, escrita por una cara.

• Se presentarán escritos a ordenador, a doble espacio.
• El tipo de letra será Arial o similar y el tamaño de 12 puntos.
• El profesorado considerará el uso de otros instrumentos de escritura cuando el alumno lo requiera de forma excepcional.

PRESENTACIONES

• Todas las composiciones deberán ir encabezadas por un título.
• Se presentarán sin firmar y sin nombre del autor.
• Se presentará un ejemplar de cada obra.
Para garantizar el anonimato de los concursantes los trabajos se entregarán en un sobre grande y escrito en su exterior “8º CERTAMEN
LITERARIO ESCOLAR DE PROSA Y POESÍA” junto con el título de la obra. Dentro se adjuntará un sobre cerrado en cuyo interior deberán constar los siguientes datos: título de la obra, nombre y apellidos del autor, dirección, fecha de nacimiento, correo electrónico, teléfono de contacto, centro educativo, curso, categoría así como los datos del profesor responsable.

SELECCIÓN

Cada centro educativo podrá presentar solo dos trabajos por categoría, uno en la modalidad de prosa y otro en la modalidad de poesía. Los alumnos podrán presentarse dentro de su categoría a las dos modalidades con un único trabajo en cada una de ellas.

LUGAR Y PRESENTACIÓN

El plazo de admisión es desde la publicación de estas bases hasta el 10 de abril de 2019, en horario de 10h a 14h.
Concejalía de Educación y Cultura Ayuntamiento de Las Rozas
C/ Camino del Caño, 2. 2a planta. CP 28231.
Tlf.: 91 757 99 00
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PREMIOS

Se concederán tres premios en cada categoría:
1er premio: Libro electrónico y Diploma para todas las categorías.
2º premio: Lote de libros y Diploma.
3er premio: Lote de libros y Diploma.

GALA LITERARIA Y ENTREGA DE PREMIOS

• El 30 de abril a las 11h se celebrará la Gala Literaria en la Biblioteca Municipal Leon Tolstoi, acto institucional para entregar los premios a sus autores y que estos lean los trabajos seleccionados.
• El fallo del jurado, compuesto por docentes y técnicos municipales, se hará público en esa fecha, siendo su fallo inapelable.

DIFUSIÓN Y PROPIEDAD DE LAS OBRAS
www.escritores.org
• Las obras premiadas podrán ser usadas por el Ayuntamiento en el marco de su programa municipal de animación a la lectura, incluyendo su publicación en la web municipal o en otros soportes.
• Finalmente no se devolverán los trabajos ni se admitirán reclamaciones sobre los mismos.
• La participación en este certamen implica el conocimiento y la total aceptación de las presentes bases.

¡Gracias!

Desde la Concejalía de Educación, Cultura, Innovación y Emprendimiento queremos agradecer al profesorado de Las Rozas toda su colaboración


Fuente: www.lasrozas.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

8º CERTAMEN LITERARIO DEL ROTARY CLUB DE FLORES (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

8º CERTAMEN LITERARIO DEL ROTARY CLUB DE FLORES (Argentina)

20:04:2020

Género:  Poesía, cuento

Premio:   Diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Club Rotary de Flores

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  20:04:2020

 

BASES

 

El Club Rotary de Flores, Convoca al 8° Certamen Literario con arreglo a las siguientes Bases-(se recibirán hasta el 20 de abril 2020) JURADO , Lic. Adriana Alicia Rodriguez (Editorial Alma Luz),Profesora y poeta Prof. Maria del Carmen Terrezza, coordinación general Art. Visual Ida De Vincenzo..
"Certamen Literario del Rotary Club de Flores" D.4895

Inscripción libre y gratuita.
idioma italiano-castellano
mail del concurso Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

1.- Género: Poesía o Cuento.

2.- Tema: Libre. Los trabajos se presentarán escritos en castellano o italiano.

3.- Presentación: Los trabajos vendrán mecanografiados, en letra Times New Roman, cuerpo 12, interlineado sencillo, a una sola cara, en papel tamaño A4, páginas numeradas.

4.- Extensión: La extensión de los trabajos presentados no será mayor de dos páginas .

5.- En la portada figurarán el título del cuento y el seudónimo.

6.- Premios
A todos los premiados se les entregará un diploma, que acredite su participación en el Certamen.

7.- Plazo de presentación: El plazo de presentación se abre el 22 de febrero 2020. La admisión quedará definitivamente cerrada el 20 de abril 2020.

8.- Los originales se presentarán por correo electrónico
a) Envío por CORREO ELECTRÓNICO.
– La obra se enviará a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
– En asunto debe figurar" Certamen literario del Rotary Club de Flores año 2020-"
– En el cuerpo del mensaje figurarán el título del cuento y el seudónimo del autor.
– El correo electrónico irá acompañado de dos archivos adjuntos en formato Word.en letra Times New Roman, cuerpo 12, interlineado sencillo, a una sola cara, en papel tamaño A4, páginas numeradas.
– El primer archivo con la obra tendrá por nombre el título del cuento. o poema.
En el segundo archivo deberán figurar: el nombre de la obra y los datos del autor (nombre, número de DNI o pasaporte, teléfono de contacto, dirección). Este archivo llevará por nombre el título del cuento más la palabra "datos"

9.- La entidad convocante podrá efectuar una lectura pública de todos los trabajos presentados o de una selección de ellos, así como publicar recopilaciones de las obras para fines de divulgación social y cultural., sin que por ello devengue derecho económico alguno para los autores , a quienes se les reconoce la propiedad de su obra.

10.- Jurado: El Jurado estará presidido por la Lic. Adriana Alicia Rodriguez( Editorial Alma Luz), Escritora y poeta Maria del Carmen Terrezza, Coordinación General Ida De Vincenzo, personas de reconocida solvencia, y su fallo sera inapelable.

11.- Los premios se entregarán fecha a confirmar,

12.- Los galardonados deberán presentarse a recibir el premio. En caso de no poder concurrir, podrán enviar un representante.

13.- El hecho de concurrir a este certamen implica la aceptación de las presentes BASES y las decisiones del Jurado, que serán inapelables. Las obras no serán devueltas.

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

8º CONCURSO "GRANDES AUTORES, RELATOS CORTOS" 2022 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

8º CONCURSO "GRANDES AUTORES, RELATOS CORTOS" 2022 (Argentina)

06:09:2022

Género:  Relato

Premio:   $ 150.000 y emisión de adaptación radiofónica

Abierto a:  personas a partir de los 50 años que sean clientes del Banco y que tengan domicilio en la República Argentina en las provincias en donde el Banco tiene radicadas sucursales de servicios, con excepción de los domicilios ubicados en la provincia de Neuquén

Entidad convocante: Banco Supervielle

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  06:09:2022

 

BASES

 

Bases y Condiciones “Grandes Autores, Relatos Cortos”

www.escritores.org

1) Banco Supervielle S.A., con domicilio en Bartolomé Mitre 434 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Cuit Nro. 33- 5000517-9, (en adelante, el “Banco”) organiza el concurso “Grandes Autores, Relatos Cortos” (en adelante, el “Concurso”), con arreglo a las siguientes Bases y Condiciones (en adelante, las “Bases”) que están disponibles en el sitio web supervielle.com.ar/relatoscortos

2) Promoción sin obligación de compra. Podrán participar personas humanas a partir de los 50 (cincuenta ) años de edad que a la fecha de Inicio del Concurso sean clientes del Banco y que tengan domicilio en la República Argentina en las provincias en donde el Banco tiene radicadas sucursales de servicios (las “Sucursales”), con excepción de los domicilios ubicados en la provincia de Neuquén (el/los “Participante/s”, en forma indistinta). El Concurso fomenta la imaginación y actividad creativa entre los adultos , promoviendo la transmisión de valores, a través de una historia de vida personal o una ficción en forma de relato corto. La participación no implica obligación de compra ni contratación de servicio alguno. Los Participantes podrán participar entre las 00 hs. del día 26 de mayo de 2022 (la “Fecha de Inicio”) y las 23.59 hs. del día 6 de septiembre de 2022 (la “Fecha de Finalización”). El Concurso será válido en la República Argentina en la provincias en donde el Banco tenga radicadas Sucursales, con excepción de las ubicadas en la provincia de Neuquén.

3) Requisitos de participación:
(i) Sólo podrá presentarse una obra (en adelante, la “Obra”) por Participante y el tema será libre.
(ii) La Obra:
• Deberá ser un cuento o relato. No se aceptarán poesías, canciones, novelas u obras de teatro.
• Deberá ser de su propia autoría y no debe haber sido publicada y/o reproducida con anterioridad en ningún formato, ya sea gráfico y/o televisivo y/o radial y/o digital, a excepción de los blogs personales. El Participante declara que con su presentación no se están violando derechos intelectuales de terceros. No podrá ser copia fiel de otra ya existente y, en caso de detectarse que se trata de una copia, será descalificada inmediatamente. Los Participantes declaran que la Obra es de su titularidad y garantizan que no violan ningún derecho de autor, marca registrada, derechos de propiedad, derechos de privacidad o de publicidad de ninguna persona ni ningún otro derecho de ninguna tercera parte y que tienen el derecho total e ilimitado de transferir y serán los únicos responsables por los derechos de la misma y mantendrán indemne al Banco y/o cualquier tercero frente a cualquier reclamo y/o sanción y/o multa que pudiera efectuarse y/o aplicarse con motivo de la difusión y/o sobre la titularidad de derechos de la Obra.
• No debe haber sido premiada en otro concurso ni encontrarse concursando en otros certámenes. Tampoco puede tratarse de una Obra que haya participado con anterioridad en cualquier concurso o certamen organizado por Banco Supervielle S.A.
• Deberá tener una extensión mínima de 250 (doscientas cincuenta) palabras y un máximo de 2000 (dos mil) palabras, presentarse en formato de texto Word o en el cuerpo del mail y deberá ser escrita en idioma castellano.
Al comienzo de la Obra, se deberán colocar los siguientes datos (en el orden aquí establecido): (i) Tipo de Documento (ii) Número de Documento Nacional de Identidad; (iii) Nombre y Apellidos completos; (iv) Domicilio;
(v) Nro. de Teléfono (Celular y/o Fijo); (vi) Dirección de correo electrónico (mail); (vii) Fecha de Nacimiento y (viii) el título de la Obra.
Los Participantes que firmen con seudónimo o con su nombre incompleto, deberán presentar un certificado expedido por la Dirección Nacional del Derecho de Autor, en el que conste su verdadero nombre, el nombre con el que firma y el título de la Obra.

4) La Obra deberá ser remitida durante la vigencia del Concurso a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

5) La presentación de la Obra no dará derecho a los Participantes a percibir contraprestación ni remuneración ni retribución por parte del Banco.

6) No está permitido: (i) utilizar lenguaje vulgar/obsceno, discriminatorio y/u ofensivo o que el Banco considere inadecuado a su solo criterio y discreción, (ii) todo acto contrario a las leyes, moral y buenas costumbres o que Banco considere inadecuado a su solo criterio y discreción, (iii) presentar obras agraviantes, difamatorias, calumniosas, injuriosas, falsas, discriminatorias, pornográficas, de contenido violento, insultantes, amenazantes, instigantes a conductas de contenido ilícito o peligrosas para la salud, con lenguaje inapropiado que el Banco considere inadecuados a su solo criterio y discreción y/o que vulneren de cualquier forma la privacidad de cualquier tercero como así también la violación directa o indirecta de los derechos de propiedad intelectual de Banco y/o de cualquier tercero, (iv) presentar obras que puedan herir y/o afectar la sensibilidad del resto de los Participantes y/o de cualquier tercero, (v) citar material que constituya propiedad intelectual de terceros; (vi) promocionar, comercializar, vender, publicar y/u ofrecer cualquier clase de productos, servicios y/o actividades
(vii) el uso o envío de virus como así también la realización de todo acto que cause o pudiera causar daños o perjuicios al normal funcionamiento del sitio supervielle.com.ar y/o del de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o de los equipos informáticos o software del Banco y/o de cualquier tercero, sin perjuicio que cada Participante es único y exclusivo responsable de la protección antivirus de su equipo y de la transmisión o divulgación de material que viole la legislación en vigor en la República Argentina.

7) Para la selección de los Ganadores, un prejurado compuesto por personal del Banco, realizará un proceso de preselección de 10 (diez) o más Obras finalistas (las “Obras Finalistas”).
Una vez seleccionadas las Obras Finalistas, un jurado compuesto por 5 (cinco) personas designadas por el Banco (el ”Jurado”), definirá las 3 (tres) mejores Obras, y sus autores se constituirán en los ganadores de cada uno de los Premios (los “ Ganadores”). Las decisiones del Jurado serán inapelables.

8) Se otorgarán 3 (tres) premios (el/los “Premio/s” según corresponda). Los Premios serán los siguientes: (i) el primer Premio consistirá en $150.000 (PESOS CIENTO CINCUENTA MIL) y la emisión de la adaptación radiofónica en una emisora a designar por el Banco, (ii) el segundo Premio consistirá en $ 110.000 (PESOS CIENTO DIEZ MIL) y (iii) el tercer Premio consistirá en $ 77.000 (PESOS SETENTA Y SIENTE MIL). Además, las 3 (tres) obras que resulten ganadoras serán publicadas en el sitio web del Banco (supervielle.com.ar).
Sin perjuicio de lo anterior, queda establecido, que las Obras de los Ganadores, también podrán a criterio del Banco, ser publicadas en todas sus versiones y bajo cualquier formato, en la página web, en las redes sociales del Banco, en soporte papel y/o en cualquier otro formato digital.
Los Ganadores como para hacerse acreedores del Premio, deberán como condición, suscribir a favor del Banco la correspondiente cesión/autorización de uso y/o publicación y/o adaptación de la Obra.
Se labrará un Acta ante Escribano Público en la que se dejará constancia de cada uno de los Ganadores. Cada Participante podrá hacerse acreedor de un solo Premio.

9) La asignación del Premio será notificada a los Ganadores, a elección del Banco, mediante: (i) un llamado telefónico y/o (ii) email a la dirección de correo electrónico que se hubiere informado al momento de participar del Concurso. Los Premios serán depositados en la cuenta a la vista que los Participantes tengan abiertas en el Banco. La acreditación de los Premios en las referidas cuentas constituirá suficiente recibo y carta de pago en legal forma. El Banco no se hará cargo de ningún impuesto o tributo que grave el Premio. La responsabilidad del Banco por todo concepto finaliza con la puesta a disposición del Premio al Ganador.

10) Las 7 (siete) o más Obras Finalistas que no resulten ganadoras (en los términos de la cláusula 7), podrán, a criterio del Banco, también ser publicadas en la página web de Banco Supervielle y/o en otros formatos, tales como redes sociales del Banco, en soporte papel y/o en cualquier otro formato digital. Previo a su publicación, el Participante deberá suscribir a favor del Banco la correspondiente cesión/autorización de uso y/o publicación y/o adaptación de la Obra.

11) Las 7 (siete) o más Obras Finalistas que no resulten ganadoras (en los términos de la cláusula 7) y aquellas obras que sean categorizadas por el Banco como “menciones destacadas” podrán, a criterio del Banco, también ser publicadas en la página web de Banco Supervielle y/o en otros formatos, tales como redes sociales del Banco, en soporte papel y/o en cualquier otro formato digital. Previo a su publicación, el Participante deberá suscribir a favor del Banco la correspondiente cesión/autorización de uso y/o publicación y/o adaptación de la Obra.”

12) La recepción del Premio por parte de los Ganadores y la suscripción de la cesión/autorización de uso y/o publicación y/o adaptación de la Obra por parte de los Ganadores y los Participantes autores de las Obras Finalistas, implica el reconocimiento de cada uno de ellos, del derecho del Banco de utilizar las Obras Ganadoras y/o Finalistas según corresponda, dentro de los programas que el Banco lleva y/o lleve adelante en el futuro, pudiendo a dichos efectos imprimir, distribuir, reproducir, publicar y difundirlas sin limitación territorial y cantidad y por cualquier medio o formato creado o a crearse durante un período de 5 (cinco) años posteriores a la Fecha de Finalización.

13) El Banco no se hará responsable de los gastos de traslados ni de ningún gasto en que deba incurrirse para retirar el Premio ni de los gastos que se generen con posterioridad a la entrega del mismo.

14) El Concurso podrá declararse desierto.

15) Los Participantes que resulten Ganadores y/o aquellos cuyas Obras resulten ser Obras Finalistas, autorizan al Banco a difundir o publicar sus nombres y/o documentos de identidad y/o sus imágenes y/o sus fotografías y/o su voz, con fines publicitarios y/o promocionales en relación al Concurso, ya sea en las sucursales del Banco, y/o en su sitio web supervielle.com.ar, y/o en redes sociales del Banco y/o en flyers, , sin derecho de compensación alguna durante el transcurso del Concurso y por un plazo de hasta 5 (cinco) años posteriores a la Fecha de Finalización.

16) La participación en el Concurso implica por parte del Participante el conocimiento y aceptación de las presentes Bases. La aceptación implica la declaración jurada de que toda la información suministrada es fidedigna.

17) El Participante presta su consentimiento conforme los términos de la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales para que el Banco pueda utilizar y/o disponer y/o ceder a sus afiliadas, subsidiarias y/o terceros (ya sea con fines comerciales como estadísticos) la información que le ha suministrado, manteniendo la confidencialidad y seguridad de los datos. Asimismo, el Participante manifiesta expresamente conocer que puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y supresión de la información, conforme la legislación aplicable.

18) Las decisiones que el Banco tome con relación al Concurso tendrán carácter de definitivas e inapelables toda vez que las mismas sean debidamente comunicadas.

19) Las Obras no premiadas serán destruidas.

20) No podrán participar en el Concurso: personal de Banco Supervielle S.A., ni del Grupo Supervielle S.A., ni de las empresas que forman parte integrante del Grupo Supervielle S.A., ni sus agencias de publicidad y/o promoción, ni tampoco los cónyuges y/o convivientes.

21) Para cualquier divergencia que pudiera surgir con relación al Concurso y a todos los efectos del mismo, las partes (Banco Supervielle S.A. y los Participantes) se someten a la jurisdicción y competencia de los Tribunales Nacionales en lo Comercial de la Ciudad de Buenos Aires, renunciando a cualquier otro fuero que les pudiera corresponder.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025