Concursos Literarios

8º PREMIO DE LAS LETRAS "CIUDAD DE SANTANDER" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

8º PREMIO DE LAS LETRAS "CIUDAD DE SANTANDER" (España)

30:09:2022

Género:  Obra publicada

Premio:   5.000 €

Abierto a:  candidaturas propuestas por instituciones y asociaciones de carácter cultural radicadas en Santander

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santander

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2022

 

BASES

 

Primera. - Objeto. - La Concejalía de Cultura convoca con carácter anual este premio que tiene como finalidad el homenaje a un escritor de la comunidad de Cantabria por la calidad sobresaliente de su trayectoria y por el conjunto de su obra. Su dotación para 2022 asciende a 5.000 euros, importe sobre el que se aplicará la retención fiscal que proceda. El premio se entregará formalmente durante la celebración de la Gala de las Letras de Santander, en el otoño de 2022.

www.escritores.org

Segunda. - Requisitos. - Los escritores propuestos para el premio habrán de tener una vinculación con la ciudad que derive de ser Santander, o cualquier otro municipio de nuestra región, su lugar de nacimiento o su residencia actual, o de haberlo sido durante un periodo superior a diez años. También podrán tenerse en cuenta trayectorias de escritores que, sin ser naturales de Cantabria o residentes en la comunidad hayan tenido una vinculación estable y relevante con Cantabria y hayan contribuido de manera notable al desarrollo de las letras en nuestra región. El premio no podrá concederse a título póstumo ni otorgarse a escritores que lo hayan obtenido en anteriores ediciones.

Tercera. - Candidaturas. - Podrán proponer candidaturas las instituciones y asociaciones de carácter cultural radicadas en Santander. Las propuestas se dirigirán en sobre cerrado —del que se expenderá recibo— a la Concejalía de Cultura y deberán incluir la motivación precisa, con mención de los méritos contraídos por el escritor propuesto.

El plazo para presentar las candidaturas finalizará a las 24 horas del 30 de septiembre quedando abierto desde la publicación del extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria.

Cuarta. - Jurado. - La Concejalía de Cultura designará libremente un jurado compuesto por un mínimo de tres y un máximo de cinco miembros, entre personalidades de reconocida cualificación en el ámbito de las Letras. El premio se otorgará por mayoría absoluta entre los candidatos propuestos, y no podrá quedar desierto. En caso de no existir candidaturas o de resultar que ninguna de las presentadas reúna los requisitos, o de estimar el jurado sus méritos insuficientes, los miembros del jurado podrán formular sus propias propuestas.

El fallo del jurado deberá emitirse antes del 20 de octubre de 2022.

Quinta.- Publicidad.- A efectos de cumplir con lo previsto en el artículo 17.3.b) de la Ley 38/2003, general de subvenciones, según la nueva redacción dada al mismo por la Ley 15/2004, de racionalización del sector público, la presente convocatoria se anunciará en el Boletín Oficial de Cantabria por conducto de la Base de Datos Nacional de Subvenciones, incorporándose al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones (SNPS.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


8º PREMIO DE NARRATIVA "CIUDAD DE LA CRUZ"  ALBACARA 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

8º PREMIO DE NARRATIVA "CIUDAD DE LA CRUZ"  ALBACARA 2025 (España)

15:09:2025

Género: relato 

Premio:  1.500 euros

Abierto:   mayores de edad

Entidad convocante:   Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 15:09:2025

 

BASES

8º PREMIO DE NARRATIVA "CIUDAD DE LA CRUZ"  ALBACARA 2025

Suenan las campanas de la iglesia del Salvador y sus latidos son voces sin eco sobre la Ciudad de la Cruz. (…) A nuestra ciudad siempre la he sentido como aislada, única en su estructura y embrujo moro, y como si tras aquellas sierras que la rodean no existiera nada que a nosotros nos pudiera importar. Vivir aquí es sumirse en un letargo de largo sueño del que jamás se quiere despertar. Porque cuando se despierta el monstruo de la ciudad todos caminamos como bajo una sentencia, bajo la amenaza de algo que se ignora y teme. Y es que muchas veces nuestra sangre la ha teñido, como esas nubes que por la tarde se llenan de sol y dejan su reflejo sobre las cúpulas y tejados”.

(Gregorio Javier en su ópera prima “Caravaca de la Cruz”)

1a.- Podrán participar y optar al “8º Premio de narrativa Ciudad de la Cruz” todas las personas mayores de edad, sea cual sea su nacionalidad, que presenten relatos que sean inéditos en su totalidad, que estén escritos en castellano y que se ajusten a estas bases. Las obras que hayan sido difundidas parcialmente o en su totalidad a través de redes sociales, blogs, webs, etc. o por cualquier otro medio, no serán admitidas para optar al premio.

2a.- Los relatos deben ser originales y realizados por el autor que las presenta al concurso. Tendrán una extensión entre 3.000 y 5.000 palabras, con letra tipo Arial, tamaño 12, interlineado 1’5. Los trabajos deberán ir paginados en el margen inferior. El número de líneas por página deberá estar entre 28 y 32, respetando los márgenes de Microsoft Word por defecto, es decir, 3 cm para márgenes a izquierda y derecha. No se admitirá la presentación de obras o fragmentos que hayan sido premiados o estén pendientes del fallo de otros concursos. No podrá optar al premio la persona ganadora en alguna de las tres ediciones anteriores.

3a.- La temática de los relatos deberá estar relacionada con la ciudad de Caravaca de la Cruz y su entorno de influencia en cualquiera de sus ámbitos: histórico, cultural, social, antropológico, festero, religioso, entorno rural y natural, costumbrista, etc.

4a.- Se establece un único Premio de 1.500 euros. El importe del premio estará sujeto a las deducciones fiscales pertinentes. El premio podrá ser declarado desierto. El jurado podrá otorgar mención especial a alguna de las obras finalistas. Además, la organización del Premio Albacara se reserva la opción de realizar una publicación impresa, parcial o total, con trabajos galardonados y/o presentados en este premio o en otros premios de la presente convocatoria del Premio Albacara.

5ª.- Los derechos intelectuales de las obras ganadoras serán siempre del autor. La compensación de los derechos de autor de la primera edición de la obra ganadora consistirá en el abono del Premio. En el caso de que se llevara a cabo la publicación de algún relato galardonado, los derechos editoriales de la 1ª edición corresponderán al excelentísimo ayuntamiento de Caravaca de la Cruz.

6ª.- El envío de los trabajos se realizará a través de la página web https://www.premioalbacara.com, apartado “contacto/entrega de textos” y se regirá por el sistema de plica. Se han de adjuntar dos archivos en formato pdf, según se detalla a continuación:

7ª.1.- La obra literaria a presentar al concurso ha de contener una portada en la que se refleje el título de la obra, el seudónimo y la leyenda “7º Premio de narrativa Ciudad de la Cruz”. No se permiten imágenes ni diseños gráficos en portada o en el resto de la obra, excepto lo indicado. En el nombre del archivo debe figurar “8º Premio de narrativa Ciudad de la Cruz” y el título de la obra.

(Ejemplo: “8º Premio de narrativa Ciudad de la Cruz_Título de la obra.pdf”).

7ª.2.- La plica, donde figure la siguiente información: título de la obra y el seudónimo, nombre y apellidos del autor, edad, dirección completa, teléfono de contacto, dirección de correo electrónico, localidad, DNI y una breve descripción del recorrido literario del autor (obra, publicaciones, premios, etc.), así como una breve reseña biográfica. En el nombre del archivo debe figurar la palabra “plica”, “8º Premio de narrativa Ciudad de la Cruz” y el título de la obra. (Ejemplo: “Plica_8º Premio de narrativa Ciudad de la Cruz_Título de la obra.pdf”).

8a.- En todos los casos, los trabajos serán enviados a través de la página web. El plazo de admisión de los trabajos será desde el día de la publicación de estas bases, el 1 de febrero de 2025, hasta el 15 de septiembre de 2025, a las 23:59 h de hora peninsular. Solo se admitirán trabajos recibidos en el plazo indicado.

9a.- En esta edición de 2025, como en las anteriores, el jurado estará formado por un elenco de personas relacionadas con las letras y la creación literaria. El fallo del jurado será inapelable.

10a.- Los archivos enviados se destruirán a los diez días del fallo del premio.

11a.- La participación en el Premio Albacara ‘Ciudad de la Cruz’ supone la plena aceptación de estas bases.

12a.- El fallo del jurado tendrá lugar en los últimos días de noviembre de 2025, los ganadores serán notificados directamente. El nombre de los premiados se publicará en las páginas web del Premio Albacara y del ayuntamiento de Caravaca de la Cruz y en medios de comunicación local y regional.

Previsiblemente, el acto de entrega de premios tendrá lugar el viernes, 12 de diciembre de 2025, u otro día próximo a la festividad de San Juan de la Cruz, en el lugar que determine la organización. Para la entrega de cada premio será imprescindible la presencia física del premiado; la no presencia podrá ser motivo para no asignar el galardón correspondiente. En el caso de que la persona premiada resida fuera de España, podrá recoger el premio cualquier persona en quien el premiado delegue formalmente. En el caso de los premiados que no residan en España, para recibir la cuantía económica correspondiente al premio la organización podrá exigir la presentación de un poder notarial en formato papel. En todos los casos, los premiados serán avisados con antelación.

13a.- Para cualquier duda o consulta pueden dirigirse al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono 968 70 56 82.

Una vez finalizado el plazo de presentación de trabajos, la organización no mantendrá comunicaciones con los participantes.

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

8º PREMIO de POESÍA "MIGUEL BAÓN" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

8º PREMIO de POESÍA "MIGUEL BAÓN" (España)

15:02:2022

Género:  Poesía

Premio:   400 €

Abierto a:   residentes en España

Entidad convocante:  Fundación Cultural ORMEÑA de Villacañas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:02:2022

 

BASES

 


La Fundación Cultural ORMEÑA de Villacañas (Toledo) convoca el 8º PREMIO de POESÍA "MIGUEL BAÓN", que se regirá por las siguientes:

 

BASES:

 

PARTICIPANTES

 

Podrán participar en el concurso todos aquellos autores que presenten sus obras en lengua castellana y que sean residentes en España. Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos en toda su extensión, sin firma ni señal alguna que indique su procedencia.

Los ganadores de la pasada edición (año 2021), tanto en la categoría general como local, no podrán participar en la presente edición.
www.escritores.org

TEMA

 

Los originales, con libertad de tema y forma, podrán tener un máximo de 50 versos.

 

PRESENTACIÓN

 

Se podrán presentar un máximo de 2 trabajos por autor a la siguiente dirección de correo electrónico:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

En el asunto del correo electrónico deberá escribirse: "8º Premio de Poesía Miguel Baón".

El correo electrónico sólo deberá incluir dos documentos adjuntos en formato PDF:

a) Uno llamado OBRA.PDF, que contendrá el original sin firmar, pero que llevará en su primera página el título de la obra.

b) Otro llamado DATOS PERSONALES.PDF, que incluirá el título de la obra, nombre y apellidos, dirección postal completa, ciudad y país de residencia, teléfono de contacto y/o dirección de correo electrónico.

En ambos casos se hará constar si se opta a la convocatoria LOCAL o GENERAL.

 

PLAZOS

 

Se establece como fecha límite de recepción de originales el día 15 de Febrero de 2022

 

JURADO

 

La composición del jurado, presidido por un representante de Ormeña, se dará a conocer una vez se falle el concurso. El Jurado podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en las presentes Bases, así como las dudas que se planteen sobre su interpretación.

 

FALLO

 

El fallo del jurado se hará público a los ganadores y a través de los medios de comunicación habituales. Se considerará inapelable, pudiendo declararse desierto si, a consideración del mismo se juzgara oportuno por la escasa calidad de los trabajos presentados.

 

PREMIOS

 

Se establecen dos premios:

CATEGORÍA GENERAL: Primer premio, dotado con 400 Euros

CATEGORÍA LOCAL: Primer premio, dotado con 100 Euros

 

Los ganadores se comprometen a asistir personalmente o persona en quien delegue al acto literario de entrega de premios, que tendrá lugar en Villacañas (Toledo), en la fecha indicada por la organización y recitar el poema ganador. La no asistencia a dicho acto implica la renuncia al premio otorgado.

 

La participación en este concurso implica la aceptación de todas las Bases, así como el fallo del Jurado

 

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

8º PREMIO DE PERIODISMO ECONÓMICO IBEROAMERICANO "IE BUSINESS SCHOOL" (España)

29:01:2019

Género: Periodismo

Premio:   4.000 dólares y escultura

Abierto a: periodistas y profesionales de la información de América con trabajos publicados entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2018

Entidad convocante: IE Business School

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:01:2019

 

BASES

 
Bases de participación

1. El objetivo del premio es reconocer los mejores trabajos periodísticos publicados o difundidos por medios de comunicación sociales (prensa escrita, revistas, blogs, webs, radio o televisión) cuya principal virtud sea la de difundir la cultura económica entre la sociedad. En esta su octava edición se tendrá en cuenta especialmente, aunque no de forma exclusiva, los artículos cuyo tema gire en torno la internacionalización de las empresas latinoamericanas, o sobre acuerdos de libres comercio intraregionales o de la región con el exterior”.

2. El VIII Premio de Periodismo Económico Iberoamericano “IE Business School” está compuesto de dos modalidades, cada una de ellas dividida en varias categorías:

(i) Premio a la mejor obra periodística:

- Primer Premio a la mejor obra periodística publicada en prensa diaria (prensa general diario, prensa económica diaria) dotado de 4.000 dólares y escultura.
- Primer Premio a la mejor obra periodística publicada en prensa no diaria (revistas, publicaciones especializadas, tv, Internet) dotado de 4.000 dólares y escultura.

(ii) Premio al medio de comunicación regional que se haya destacado por difundir la cultura económica.

- Premio al mejor medio impreso regional diario (prensa diaria general y económica) dotada de escultura.
- Premio al mejor medio impreso, digital o televisivo, no diario, (revistas, tv, Internet) dotado de escultura.
- Premio al mejor medio de comunicación publicado o con sede fuera de las ciudades capitales (medios de cobertura regional en cada país)

2.1. Adicionalmente, las entidades patrocinadoras del Premio, podrán entregar Áccesit o Premios especializados a obras periodísticas generales dentro de periodismo económico que el patrocinador decida, hasta un máximo de un premio por patrocinador

3. Podrán participar en el VIII Premio de Periodismo Económico Iberoamericano “IE Business School”, los periodistas y profesionales de la información de América que escriban en castellano y/o portugués que presenten trabajos periodísticos publicados en medios con base en América Latina y cuya principal virtud sea la de difundir la cultura económica entre la sociedad en torno a los temas sugeridos en el punto uno de las bases.
Todos los trabajos que se presenten tendrán que haber sido publicados entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2018, ambos inclusive. Cada periodista podrá presentar un máximo de 2 trabajos a la presente edición del concurso. No hay límite de trabajos a presentar por medios de comunicación, respetando siempre el límite de 2 trabajos por autor.

4. La presentación de trabajos periodísticos podrá hacerse de la siguiente forma:
(i) Mediante envío en formato digital a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.;

(ii) Mediante envío del original impreso o en formato digital (audio o video) a la Oficina del VIII Premio Periodismo Económico Iberoamericano IE BUSINESS SCHOOL, sita en la Calle Pinar 18 Bajo, 28006 Madrid, España; El plazo de admisión de los trabajos periodísticos finaliza el 30 de enero de 2019, a las 00.00 horas. No se admitirán trabajos periodísticos presentados fuera de plazo, salvo los remitidos por correo, cuya fecha de envío acreditada esté comprendida en el citado plazo de admisión. No se devolverá el material enviado ni se mantendrá ninguna correspondencia con los autores de los trabajos periodísticos.

5. Los candidatos garantizan que son los titulares plenos de los derechos de autor o que previamente han obtenido por parte de otros titulares, si los hubiere, los permisos o acuerdos de publicación y divulgación, de conformidad con las bases de este concurso.

6. IE Business School y las empresas colaboradoras/patrocinadoras del VIII Premio Periodismo Económico Iberoamericano “IE Business School” se reservan el derecho a publicar, reproducir, distribuir o usar los trabajos periodísticos premiados y el nombre de su autor, citando el medio de su publicación, en cualquier formato y medio, debiendo el candidato haber obtenido los permisos pertinentes.

7. Los premios serán otorgados por votación de un jurado, cuyo fallo será inapelable. El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el mundo de la empresa, de la Administración Pública, del ámbito académico y del periodismo, y un representante de cada una de las empresas colaboradoras/patrocinadoras. Los ganadores tendrán la obligación de asistir al evento de premiación. En caso de no de asistencia el premio se otorgará al siguiente periodista clasificado.

8. El fallo se hará público en un acto a celebrar en la segundo trimestre de 2019.

9. El Premio no podrá ser dividido ni declarado desierto.

10. Los datos de carácter personal obtenidos por la participación en el Premio se incorporarán a un fichero del Instituto de Empresa que tiene como única finalidad la gestión del premio, de conformidad con el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1998, de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter personal. Asimismo, los participantes autorizan a que los datos necesarios y suficientes del ganador puedan comunicarse a los medios de comunicación y publicarse en la página Web del Instituto de Empresa. De conformidad con el artículo 5 de la Ley orgánica de protección de datos de carácter personal, los participantes quedan informados de que pueden oponerse al uso de sus datos para fines distintos a la gestión del premio y de que pueden ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición y revocación en los términos establecidos en la legislación vigente, dirigiéndose para ello al Departamento de Soporte de Datos de IE o a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
www.escritores.org
11. La participación en este concurso supone la aceptación integra de las presentes bases.


Fuente: premioperiodismo.ie.edu


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

8º PREMIO DE POESÍA MÍSTICA "SAN JUAN DE LA CRUZ" ALBACARA 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

8º PREMIO DE POESÍA MÍSTICA "SAN JUAN DE LA CRUZ" ALBACARA 2025 (España)

15:09:2025

Género: poesía

Premio:  3.500 euros y publicación

Abierto:   mayores de edad

Entidad convocante:   Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 15:09:2025

 

BASES

8º PREMIO DE POESÍA MÍSTICA "SAN JUAN DE LA CRUZ" ALBACARA 2025

“Para venir a lo que no sabes, has de ir por donde no sabes. Para venir a lo que no gustas, has de ir por donde no gustas. Para venir a donde no posees, has de ir por donde no posees. Para venir a lo que no eres, has de ir por donde no eres”.

(San Juan de la Cruz en “Subida del Monte Carmelo”)

1a.- Podrán participar y optar al “8º Premio de poesía mística San Juan de la Cruz” todas las personas mayores de edad, sea cual sea su nacionalidad, que presenten poemarios escritos en castellano que sean inéditos en su totalidad y que se ajusten a estas bases. Las obras que hayan sido difundidas parcialmente o en su totalidad a través de redes sociales, blogs, webs, o por cualquier otro medio, no serán admitidas para optar al premio.

2ª.- Las obras deben ser originales y realizadas por el autor que las presenta al concurso. Cada autor solo podrá presentar un trabajo en esta modalidad del Premio Albacara. Tendrán una extensión mínima de 500 versos (líneas) y máxima de 1.000 versos, con letra tipo Arial, tamaño 12, interlineado 1’5. Los trabajos deberán ir paginados en el margen inferior. No se admitirá la presentación de obras o fragmentos que hayan sido premiados o estén pendientes del fallo de otros concursos. No podrá optar al premio la persona ganadora en las tres ediciones anteriores.

3ª.- La temática del Premio tratará sobre poesía mística, o sea, aquella poesía que expresa el estado espiritual de la persona que busca o tiene una vivencia de unión con Dios y la trascendencia.

4ª.- Se establece un único Premio de 3.500 euros y la publicación de la obra. El importe del premio estará sujeto a las deducciones fiscales pertinentes. El Premio podrá ser declarado desierto. El jurado podrá otorgar mención especial a alguna de las obras finalistas.

5ª.- Los derechos intelectuales de las obras ganadoras serán siempre del autor. Los derechos editoriales de la 1ª edición corresponderán al excelentísimo ayuntamiento de Caravaca de la Cruz. La compensación por los derechos de autor de la primera edición de la obra ganadora consistirá en el abono del Premio y la entrega al autor de 50 ejemplares.

6ª.- El envío de los trabajos se realizará a través de la página web https://www.premioalbacara.com, apartado “contacto/entrega de textos”, y se regirá por el sistema de plica. Se han de adjuntar dos archivos en formato pdf:

7ª.1- La obra poética a presentar al concurso, cuya portada ha de contener, exclusivamente, el título de la obra, el seudónimo y la leyenda “8º Premio de poesía mística San Juan de la Cruz”.

No se permiten imágenes ni diseños gráficos en portada o en el resto de la obra, excepto lo indicado. En el nombre del archivo debe figurar “8º Premio Poesía mística san Juan de la Cruz” y el título de la obra.

(Ejemplo: “8º Premio de Poesía mística San Juan de la Cruz_Título.pdf”)

7ª.2- La plica, donde figure la siguiente información: título de la obra y el seudónimo, nombre y apellidos del autor, edad, dirección completa, teléfono de contacto, dirección de correo electrónico, localidad, DNI y una breve descripción del recorrido literario del autor (obra, publicaciones, premios, etc.), así como una breve reseña biográfica. En el nombre del archivo debe figurar “plica”, “8º Premio Poesía mística San Juan de la Cruz” y el título de la obra. (Ejemplo: “Plica 8º Premio de Poesía mística San Juan de la Cruz_Título.pdf”).

8ª.- En todos los casos, los trabajos serán enviados a través de la página web. El plazo de admisión de los trabajos será desde el día de la publicación de estas bases, el 1 de febrero de 2025, hasta el 15 de septiembre de 2025, a las 23:59 h de hora peninsular. Solo se admitirán trabajos recibidos en el plazo indicado.

9a.- En esta edición de 2025, como en las anteriores, el jurado estará formado por un elenco de personas relacionadas con las letras y la creación literaria. El fallo del jurado será inapelable.

10a.- Los archivos enviados se destruirán a los diez días del fallo.

11a.- La participación en este Premio Albacara supone la plena aceptación de sus bases.

12a.- El fallo del jurado tendrá lugar en los últimos días de noviembre y los ganadores serán notificados directamente. El nombre de los premiados se publicará en las páginas web del Premio Albacara y del ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, así como en medios de comunicación local y regional. Previsiblemente, el Acto de entrega de premios tendrá lugar el viernes, 12 de diciembre de 2025, u otro día próximo a la festividad de san Juan de la Cruz, en el lugar que determine la organización.

Para la entrega del premio será imprescindible la presencia física del premiado; la no presencia podrá ser motivo para no asignar el galardón correspondiente. En el caso de que la persona premiada resida fuera de España, podrá recoger el premio cualquier persona en quien el premiado delegue formalmente. En el caso de los premiados que no residan en España, para recibir la cuantía económica correspondiente al premio, la organización podrá exigir la presentación de un poder notarial en formato papel. En todos los casos, los premiados serán avisados con antelación.

12a.- Para cualquier duda o consulta, pueden dirigirse al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono 968 70 56 82

Una vez finalizado el plazo de presentación de trabajos, la organización no mantendrá comunicaciones con los participantes.

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025