Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

6º PREMIO DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA DE LAS MUJERES EN CASTELLÓN 2017 (España)

05:01:2017

Género: Trabajo de investigación histórica

Premio:   1.500 €, edición y 25 ejemplares

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: Ayuntamiento de Castellón de la Plana

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:01:2017

 

BASES

 
1.- Podrán optar al premio todos los trabajos con carácter de investigación, escritos en valenciano o castellano, que sean inéditos y originales, y que aborden la historia de las mujeres en la provincia de Castellón. Dentro de la amplia gama de temáticas abordables de la historia de las mujeres, la orientación, cronología y tema concretos del trabajo serán libres.

Los trabajos se presentarán escritos a doble espacio y a una sola cara, con una extensión mínima de 150 hojas, sin la firma del autor/a, en fuente Arial 12.
www.escritores.org
En el caso de que la obra proceda de una tesis doctoral o trabajo de investigación original, su contenido y código lingüístico estarán reestructurados y reelaborados ajustándose al público objeto de un trabajo de divulgación.

El Jurado del premio tendrá en cuenta la originalidad, la orientación y la metodología, así como la misma temática de las investigaciones presentadas al premio.

2.- Podrán participar autores/as mayores de edad. Se admitirá un único trabajo por persona o grupo investigador. No podrán presentarse trabajos premiados en otros certámenes.

3.- La presentación de obras se realizarà de forma telemática, mediante el envío de un único correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En el asunto del correo figurará el título del trabajo. En el cuerpo del correo figurará escrito “Participación en el 6º Premio de Investigación Histórica de las Mujeres en Castellón”. Además, en el cuerpo del correo se insertarán dos enlaces Dropbox (solo se aceptarán participaciones a través de este tipo de cuenta):

El primer enlace dispondrá de una descarga de un archivo en PDF con la obra. El nombre del archivo coincidirá con el del asunto del correo electrónico. Dentro de este archivo no podrá aparecer el nombre del autor/a ni ninguna referencia a este/a.

El segundo enlace contará con una descarga directa con el siguiente documento en formato PDF: imagen escaneada del DNI, NIE o pasaporte en estado de vigencia y teléfono de contacto.

Los correos electrónicos podrán enviarse desde el día siguiente al de la publicación de las presentes bases en el Portal de la Ciudadanía de la web del Ayuntamiento de Castellón de la Plana, hasta el 5 de enero de 2017.

Una vez recibido el correo electrónico para participar en el presente premio, y comprobado que se ajusta a las bases de la convocatoria, se remitirá a las personas interesadas en participar un correo electrónico de respuesta que acredite la fecha de recepción de la solicitud.

4.- El Ayuntamiento de Castellón de la Plana nombrará un Jurado que presidirá la alcaldesa o concejal/a en quien delegue. Actuará como secretario/a del Jurado, el secretario general de la Administración municipal o funcionario/a en quien delegue. El resto del Jurado estará formado por dos componentes del Consejo Municipal de Igualdad.

La decisión del Jurado será inapelable.

Corresponde al presidente/a organizar y dirigir las deliberaciones y, en su caso, las votaciones que se produzcan. El premio se otorgará a la candidatura que obtenga el mayor número de votos del Jurado. En caso de empate, decidirá el voto del presidente/a.

5.- Se establece un único premio, que consta de diploma y dotación de MIL QUINIENTOS EUROS (1.500,00 euros), condicionada a la existencia de crédito en el Presupuesto Municipal de 2017 y sujeta a las retenciones fiscales que correspondan, y la publicación de la obra.

El Ayuntamiento de Castellón presentará la Proclamación del Premio, en acto público, el día 8 de marzo de 2017, dentro de los actos conmemorativos del Día Internacional de la Mujer. La obra ganadora se publicará durante ese mismo año.

El premio cubre los derechos de autor de la primera edición, de la que serán entregados 25 ejemplares al autor/a.

El ganador/a será convocado con la debida antelación a la entrega del diploma y al acto de presentación de la obra publicada, actos a los que deberá asistir obligatoriamente.

6.- El premio no podrá adjudicarse de forma fragmentada y podrá quedar desierto si el Jurado considera insuficiente la calidad de los trabajos presentados.

7.- Se entiende de aplicación a estos premios la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en un régimen especial de conformidad con la disposición adicional 10ª del mencionado texto legal.

8.- La participación en esta convocatoria implica la aceptación de la totalidad de sus bases.

9.- En caso de reclamación o conflicto, serán competentes los tribunales con jurisdicción sobre la ciudad de Castellón de la Plana.


Fuente
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


6º PREMIO DE LAS LETRAS "CIUDAD DE SANTANDER" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

6º PREMIO DE LAS LETRAS "CIUDAD DE SANTANDER" (España)

23:10:2020

Género:  Obra publicada

Premio:   3.000 €

Abierto a:  candidaturas a propuesta de cualesquiera institución o asociación de carácter cultural que se hallen radicadas en Santander

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Santander

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:10:2020

 

BASES

 

Primera.- Objeto.-

El Ayuntamiento de Santander ha instituido en 2015 este premio de carácter anual con el fin de homenajear a un escritor de la ciudad que haya obtenido algún éxito o reconocimiento relevante a nivel nacional o internacional por su obra literaria durante el último año, o que merezca este reconocimiento por la calidad sobresaliente del conjunto de su obra. Su dotación para 2020 asciende a 3.000 euros, importe sobre el que se aplicará la retención fiscal que proceda.

Segunda.- Requisitos.- www.escritores.org

Los escritores propuestos para el premio habrán de tener una vinculación con la ciudad que derive de ser Santander, o cualquier otro municipio de nuestra región, su lugar de nacimiento o su residencia actual o de haberlo sido durante un periodo superior a diez años. El premio no podrá concederse a título póstumo ni otorgarse a escritores que lo hayan obtenido en anteriores ediciones.

Tercera.- Candidaturas.-

Podrán proponer candidaturas cualesquiera instituciones o asociaciones de carácter cultural que se hallen radicadas en Santander. Las propuestas se dirigirán en sobre cerrado —del que se expenderá recibo— a la Concejalía de Cultura y deberán incluir la motivación precisa, con mención de los méritos contraídos por el escritor a lo largo del año en curso.
Tendrá preferencia el reconocimiento de los valores de carácter artístico sobre los de la comercialidad. El plazo para presentar las candidaturas finalizará a las 14 horas del 23 de octubre de 2020, quedando abierto desde la publicación del extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria.

Cuarta.- Jurado.-

El Alcalde de Santander designará libremente un jurado compuesto por un mínimo de tres y un máximo de cinco miembros, entre personalidades independientes y de reconocida cualificación en el ámbito de las Letras. El premio se otorgará por mayoría absoluta entre los candidatos propuestos, y no podrá quedar desierto. En caso de no existir candidaturas o de resultar que ninguna de las presentadas reúna los requisitos, o de estimarse sus méritos insuficientes, los miembros del jurado podrán formular sus propias propuestas. El fallo del jurado deberá emitirse antes del 10 de noviembre de 2020.

Quinta.- Publicidad.-

A efectos de cumplir con lo previsto en el artículo 17.3.b.) de la Ley 38/2003, general de subvenciones, según la nueva redacción dada al mismo por la Ley 15/2004, de racionalización del sector público, la presente convocatoria se anunciará en el Boletín Oficial de Cantabria por conducto de la Base de Datos Nacional de Subvenciones, incorporándose al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones (SNPS) en la web www.pap.minhap.gob.es/bdnstans/es/index.

 

Fuente: santander.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

6º PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA DE MISTERIO E INTRIGA LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

6º PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA DE MISTERIO E INTRIGA LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 2025 (España)

29:05:2025

Género:  novela

Premio:    10.000 euros y publicación 

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 29:05:2025

 

BASES

6º PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA DE MISTERIO E INTRIGA LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 2025

1ª. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria a través de Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria y de la Red de Bibliotecas Públicas Municipales (Lpa Bibliotecas) convoca la 6ª edición del Premio Internacional de Novela de Misterio e Intriga Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, que nació en 2020 con la vocación de conmemorar el 130.º aniversario del nacimiento de la escritora inglesa Agatha Christie, así como su estancia en Las Palmas de Gran Canaria, visita en la que se inspiró para escribir alguna de sus obras, como El misterio del tren azul y Una señorita de compañía.

2ª. Podrán concurrir a este premio escritores de cualquier nacionalidad que presenten sus obras escritas en castellano, con contenidos propios del género. Cada autor/a podrá presentar una sola obra, con una extensión comprendida entre 150 y 200 páginas, en formato DIN A4, fuente Times New Roman y cuerpo 12 a doble espacio, teniendo en consideración únicamente el cuerpo de la novela, y sin contar título, créditos, prólogo, dedicatorias, etc.

3ª. Los originales deben ser inéditos. No podrán ser traducción ni adaptación de otras obras, ni estar sujetos a compromisos de edición. El original que opte al premio no podrá haber sido presentado a otro certamen de similares características.

4ª. La recepción de obras se hará de forma telemática, debiendo el autor registrarse en la web LPA Cultura

5ª. El autor, una vez registrado en la citada página, subirá los siguientes archivos:

-          El primer archivo contendrá la obra en formato PDF. En este documento debe omitirse el nombre del autor, siendo sustituido en su caso por un lema o pseudónimo.

-          El segundo archivo, igualmente en formato PDF, contendrá la plica, documento en el que se contenga el título de la novela, DNI o pasaporte y un breve currículo, que incluya nombre y apellidos del autor, nacionalidad, domicilio y teléfono de contacto. Adjuntará asimismo un documento en el que declare responsablemente que cumple lo dispuesto en las presentes bases.

6ª. La dotación del premio es de 10.000 euros, cantidad sujeta a las retenciones establecidas por la legislación fiscal vigente, e incluye asimismo la publicación de la obra. Dicha cantidad contempla los derechos de autor de la primera edición de la obra. El jurado podrá otorgar un accésit, sin dotación económica, que supondrá la publicación de la obra premiada.

7ª. El plazo de admisión de obras estará abierto en el período comprendido entre el 25 de abril y el 29 de mayo de 2025, ambos inclusive. (*)

8ª. El jurado estará compuesto por cinco personas de reconocido prestigio en el ámbito de la creación y la crítica literaria, de las cuales una ejercerá las funciones de presidente. Será responsabilidad del jurado rechazar aquellas obras que a su juicio no se ajusten a las bases de la convocatoria, así como conceder en su caso un accésit, sin dotación económica, reconocimiento que supondrá la publicación de la obra en las mismas condiciones que las relativas al premio otorgado por el jurado. Su composición se dará a conocer al emitirse el fallo, que está previsto que se haga público el 16 de septiembre de 2025. A partir de esa fecha comenzará el proceso de edición de la obra, que será presentada en 2026 con la presencia del autor galardonado.

9ª. Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria gestionará la publicación de la obra premiada en forma de libro bajo cualquier modalidad (tapa dura, rústica, ediciones económicas o de bolsillo, ediciones en formato electrónico, audio libros, etc.) en una edición con un número de ejemplares que será fijado oportunamente, de los que 60 serán entregados al autor/a, quien podrá disponer libremente de su obra transcurridos dos años desde la fecha del fallo del jurado. Durante dicho período el autor cede a Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria los derechos de explotación y edición de la obra, aunque le reconoce la propiedad intelectual de la misma. Sin perjuicio de lo anterior, el autor/a queda obligado en futuras ediciones a incluir la referencia de la obtención del Premio Internacional de Novela de misterio e intriga Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Asimismo, el autor/a presta su consentimiento para el registro audiovisual y fotográfico por parte del Gabinete de Prensa de la organización de los actos protocolarios y promocionales en los que éste participe, referidos siempre al certamen y a efectos organizativos.

(*) A estos efectos regirá siempre la hora local canaria, para determinar tanto la apertura como el cierre del indicado plazo.

10ª. Si con posterioridad a la concesión del premio se tuviese conocimiento de

cualquier anomalía o se comprobase el incumplimiento de las bases de esta convocatoria, el premio se otorgará automáticamente a la obra que hubiese resultado segunda en la última votación del jurado, siempre que éste lo considere oportuno. Si el original presentado fuera premiado en otro concurso, contraviniendo lo dispuesto en la cláusula tercera de las presentes bases, y la Organización tuviera conocimiento en cualquier momento de esta circunstancia, el original será inmediatamente retirado del certamen.

11ª. El jurado se reserva la facultad de declarar desierto el premio si a su juicio ninguno de los trabajos presentados reuniera los méritos suficientes. El hecho de participar en el certamen supone la aceptación de las presentes bases por parte de los autores, así como del fallo del jurado, que será inapelable.

12ª. Cualquier incidencia no prevista en las mismas será resuelta por la Concejalía de Gobierno del Área de Seguridad, Convivencia y Cultura o por el jurado, cuando éste quede constituido. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al fuero propio y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Las Palmas de Gran Canaria. 

Para cualquier consulta relativa a estas bases pueden dirigirse al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

A los efectos previstos en la normativa vigente sobre protección de datos de carácter personal, el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y de Consejo de 27 de abril de 2016 (RGPD) y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos personales y garantía de los derechos digitales, se informa a los interesados que sus datos podrán ser tratados en los siguientes términos:

1.1      Identificación del responsable del tratamiento. El responsable del tratamiento es Promoción de La Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, S.A. con dirección en la calle Escritor Benito Pérez Galdós, nº 4 Palacete Rodríguez Quegles, 35002 Las Palmas de Gran Canaria y provista de CIF núm. A 35.250.737.

1.2      Finalidad del tratamiento. Promoción de La Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, S.A. va a tratar los datos personales que aquí se faciliten con la finalidad de gestionar el Premio Internacional de Novela de misterio e intriga.

1.3      Conservación de datos. Los datos se mantendrán únicamente durante el tiempo que dure el período de vigencia del Premio Internacional de Novela de misterio e intriga de Las Palmas de Gran Canaria. Finalizado el mismo se mantendrán durante 1 año ante cualquier reclamación o procedimiento que pudiera existir. 

1.4      Legitimación. La legitimación del tratamiento de sus datos personales, procede en primer término, del interés legítimo que corresponde a la convocatoria del Premio Internacional de Novela de misterio e intriga además, en el cumplimiento de las obligaciones legales por parte de Promoción de La Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, S.A. en materia de responsabilidad civil, prestación de servicios y seguridad pública.

1.5      Cesión de datos. Como regla general, los datos tratados sólo se cederán, en su caso, a los siguientes destinatarios:

-          Al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

-          A las autoridades administrativas que puedan requerirlo en el marco del cumplimiento de las obligaciones legales del responsable del tratamiento, así como las autoridades judiciales competentes.

Asimismo, cabe destacar que las imágenes de cualquier acto o evento relativo a la convocatoria del Premio Internacional de Novela de misterio e intriga así como de otros eventos en los que participen podrán ser cedidas a los diferentes medios de comunicación, tanto nacionales como internacionales, que así lo requieran siendo la legitimación para ello el interés legítimo de Promoción de La Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, S.A. que le es propio como organizador general del evento.

1.6      Derechos del solicitante. Todo afectado podrá ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Portabilidad, Limitación o, en su caso, Oposición, así como revocar el consentimiento otorgado. Para ejercitar los derechos deberá presentar un escrito en la dirección postal del responsable del tratamiento indicada en el punto 1.1. Deberá especificar cuál de estos derechos solicita sea satisfecho y, a su vez, deberá acompañarse de la fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

6º PREMIO de POESÍA "MIGUEL BAÓN" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

6º PREMIO de POESÍA "MIGUEL BAÓN" (España)

21:03:2020

Género:  Poesía

Premio:   400 €

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante:  Fundación Cultural ORMEÑA de Villacañas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:03:2020

 

BASES

 

 

La Fundación Cultural ORMEÑA de Villacañas (Toledo) convoca el 6º PREMIO de POESÍA "MIGUEL BAÓN", que se regirá por las siguientes:

BASES:

PARTICIPANTES
Podrán participar en el concurso todos aquellos autores que presenten sus obras en lengua castellana y que sean residentes en España. Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos en toda su extensión, sin firma ni señal alguna que indique su procedencia.
Los ganadores de la pasada edición (año 2019), tanto en la categoría general como local, no podrán participar en la presente edición.

TEMA
Los originales, con libertad de tema y forma, podrán tener un máximo de 50 versos.

PRESENTACIÓN
Se podrán presentar un máximo de 2 trabajos por autor a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del correo electrónico deberá escribirse: "6º Premio de Poesía Miguel Baón".
El correo electrónico sólo deberá incluir dos documentos adjuntos en formato PDF:
a) Uno llamado OBRA.PDF, que contendrá el original sin firmar, pero que llevará en su primera página el título de la obra.
b) Otro llamado DATOS PERSONALES.PDF, que incluirá el título de la obra, nombre y apellidos, dirección postal completa, ciudad y país de residencia, teléfono de contacto y/o dirección de correo electrónico.
En ambos casos se hará constar si se opta a la convocatoria LOCAL o GENERAL.

PLAZOS
Se establece como fecha límite de recepción de originales el día 21 de Marzo de 2020 (Día Mundial de la Poesía).

JURADO
La composición del jurado, presidido por un representante de Ormeña, se dará a conocer una vez se falle el concurso. El Jurado podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en las presentes Bases, así como las dudas que se planteen sobre su interpretación.

FALLO
El fallo del jurado se hará público a los ganadores y a través de los medios de comunicación habituales. Se considerará inapelable, pudiendo declararse desierto si, a consideración del mismo se juzgara oportuno por la escasa calidad de los trabajos presentados.

PREMIOS
Se establecen dos premios:
CATEGORÍA GENERAL: Primer premio, dotado con 400 Euros
CATEGORÍA LOCAL: Primer premio, dotado con 100 Euros

Los ganadores se comprometen a asistir personalmente o persona en quien delegue al acto literario de entrega de premios, que tendrá lugar en Villacañas (Toledo), en la fecha indicada por la organización y recitar el poema ganador. La no asistencia a dicho acto implica la renuncia al premio otorgado.

La participación en este concurso implica la aceptación de todas las Bases, así como el fallo del Jurado

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

6º PREMIO INTERNACIONAL EN EDUCACIÓN SOCIAL JOAQUIM GRAU I FUSTER (España)

31:08:2018

Género: Investigación

Premio:   6.000 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Grup de Recerca en Educació Social (GRES), Collegi d'Educadores i Educadors Socials de Catalunya (CEESC), Ayuntamiento de L'Hospitalet, Direcció General d'Atenció a la Infància i l'Adolescència de la Generalitat de Catalunya, Diputación de Barcelona

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:08:2018

 

BASES

 
BASES DE LA CONVOCATORIA de la 6ª EDICIÓN PREMIO INTERNACIONAL EN EDUCACIÓN SOCIAL JOAQUIM GRAU I FUSTER. Reflexión sobre la práctica educativa.

1. Objeto de la convocatoria

El Premio Internacional en Educación Social Joaquim Grau i Fuster tiene la finalidad de promover la reflexión escrita sobre la práctica profesional en el campo de la educación social con infancia, adolescencia y juventud, profundizando en los efectos educativos resultantes de la acción profesional.
Los trabajos presentados versarán, por tanto, sobre los distintos campos de acción profesional del educador social con niños, adolescentes y jóvenes.

2. Participantes

Podrán participar en este premio todos aquellos profesionales y equipos de profesionales que desarrollen o hayan desarrollado su tarea en el campo de la educación social.

3. Dotación del Premio

La dotación económica del premio es de 6.000 € y estará sometida a las condiciones fiscales pertinentes.

4. Plazo de presentación

Los trabajos deberán remitirse antes del 31 de agosto de 2019. Los trabajos recibidos fuera de este plazo no serán aceptados.

5. Características de la presentación de los trabajos

Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos, escritos en lengua catalana o castellana. El texto incluirá bibliografía y todas las referencias documentales e iconográficas que el autor o autores estimen oportunas. Se acompañará de un resumen de 20 líneas aproximadamente.

La organización entiende como trabajo inédito todo aquel trabajo que no haya sido, en ninguna ocasión ni bajo ningún formato, publicado con la adjudicación formal de un ISBN, ISSN o similar en ninguna de las lenguas oficiales del Estado español. También quedan excluidos aquellos trabajos presentados en otros premios o certámenes que hayan sido premiados o publicados. En caso de duda la organización se reserva el derecho de hacer las consultas pertinentes para asegurar el cumplimento de esta base.

Se presentará una copia en papel y una copia en formato electrónico pdf o word. El texto se entregará en envío cerrado a la Secretaría del CEESC, Aragón 141-143, 4ª planta, 08015 Barcelona indicando claramente "Para el V Premio Internacional en Educación Social Joaquim Grau i Fuster", sin remitente ni datos de identificación del autor o autores o lugar de trabajo. Acompañará a los trabajos presentados un sobre cerrado o "plica" en el interior del cual figurarán el nombre y apellidos, dirección, teléfonos de contacto y dirección electrónica del autor o autores. En el exterior de la plica se consignará el título del trabajo y el seudónimo bajo el cual se presentan el autor o autores.

El trabajo deberá constar de un mínimo de 60 páginas y un máximo de 120, escritas en DIN-A4 por una sola cara, interlineado 1,5, en tipo de letra Arial y cuerpo 12 (en el caso de que se incluyan imágenes, éstas no serán contabilizadas como texto).
6. Jurado

La composición del jurado se hará pública una vez finalizado el plazo de presentación de trabajos, para garantizar totalmente su imparcialidad.

El veredicto del jurado será inapelable e irrevocable, teniendo potestad de declarar desierto el premio si la calidad de los trabajos no alcanza la mínima exigida para una convocatoria de esta naturaleza. Si se produce este caso el jurado se guarda la potestad de otorgar uno o varios accésits de una cuantía global que no exceda la dotación total establecida.

7. Propiedad de los trabajos

Una vez concedido el premio, el original presentado que haya sido premiado permanecerá en poder de las entidades organizadoras. Los trabajos no premiados podrán ser recogidos por sus autores en un plazo máximo de un mes desde la entrega del premio.

La Comisión organizadora tendrá derecho único para publicar o promover la publicación del trabajo premiado y el derecho preferencial para publicar o promover la publicación de los trabajos no premiados cuya publicación considere de interés.

8. Entrega del premio

La entrega del premio se realizará en un acto público del año 2019 en la ciudad de L'Hospitalet de Llobregat.
Previamente, las entidades organizadoras se pondrán en contacto con el ganador o ganadores para garantizar su presencia en la medida de lo posible

9. Disposiciones adicionales

La participación en el premio implicará la aceptación de estas bases.
Cualquier cambio que pueda producirse y que altere en alguna medida las bases de esta convocatoria, será puesto en conocimiento público y de todos y cada uno de los participantes.


Fuente: www.premieducaciosocial.cat

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025