Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

6º CONCURSO LITERARIO "LA CULTURA SE DEJA ESCRIBIR" (Argentina)

31:10:2019

Género:  Relato

Premio:   $ 2.500, diploma y medalla

Abierto a:  autores de la provincia de Buenos Aires y de la ciudad Autónoma, mayores de 16 años

Entidad convocante: Biblioteca Pública Municipal y Popular “Manuel Vilardaga”

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:10:2019

 

BASES

 

La Biblioteca Pública Municipal y Popular “Manuel Vilardaga” invita a los interesados en participar del 6to. Concurso Literario. En esta oportunidad, el tema convocante es LA CULTURA como la suma de todas las formas de arte, de amor y de pensamiento.

A continuación, se transcriben las Bases y condiciones.

REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN:

1) Podrán participar de este Concurso autores de la provincia de Buenos Aires y de la ciudad Autónoma, mayores de 16 años.

2) Cada participante no podrá presentar más de 2 (dos) trabajos inéditos.

3) Las obras presentadas se referirán a la temática y  responderán al formato narrativo (relato biográfico, cuento breve o anécdota), pudiendo ser los mismos reales o ficcionales.

4) Las mismas serán recepcionadas en la sede de la Biblioteca, 25 de mayo 941 de la ciudad de Ayacucho (7150), hasta el 31 de octubre del corriente año.

5) Los autores podrán acercarlas personalmente o enviarlas por correo postal, en cuyo caso se considerará como fecha de presentación la que indique el sello del correo.

6) Las obras no podrán exceder las 3 (tres) carillas de extensión y deberán presentarse por triplicado a máquina o en procesador de texto, en hojas de papel tamaño A4, tipeados en letra Arial 10 y a doble espacio de interlineado.

7) Deberán firmarse con seudónimo, mientras que los datos personales deberán adjuntarse en el interior de un sobre, consignando nombre y apellido del autor, DNI, dirección y correo electrónico. El exterior del mismo se identificará con el seudónimo y el título de la obra.

8) El Jurado encargado de calificar las obras estará conformado por tres Profesores de Literatura convocados por la Institución organizadora, los que tendrán en cuenta para su evaluación la creatividad, originalidad, calidad lingüística y uso de los recursos. Se reservarán el derecho de eliminar del concurso aquellas obras que no cumplan con los mínimos criterios de calidad tanto lingüística como sintáctica.

9) Los premios consistirán en:

PRIMER PREMIO: $ 2.500 + Diploma y medalla.
SEGUNDO PREMIO: $ 1.500 + Diploma y medalla.
MENCION ESPECIAL: Diploma y medalla.

10) La decisión del Jurado es inapelable. Podrán declarar desierto algún premio en caso de que ninguna obra poseyera calidad para obtenerlo y se dará a conocer los ganadores en fecha a confirmar y en acto programado para tal fin.

11) Los resultados del concurso se publicarán posteriormente de realizado el Acto de premiación a través de los medios locales y del Facebook de la Biblioteca.

12) Todos los concursantes, al participar del Concurso, autorizan la publicación de sus obras en medios gráficos, radiales, televisivos o virtuales.

13) Se recomienda abstenerse de participar con textos copiados ya que la Ley de Derechos de Autor sanciona los plagios.

14) La participación en este concurso implica la total aceptación de las presentes bases y condiciones.

Por cualquier consulta, los interesados podrán dirigirse personalmente a la institución de lunes a viernes en horario de atención al público de 7.30 a 18.45, por vía telefónica al (02296-453285) o por correo electrónico al mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Fuente: premiorochedeperiodismo.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

6º CONCURSO LITERARIO CUENTOS DE INVIERNO 2016 (Chile)

26:08:2016

Género: Cuento

Premio:  Premio y diploma

Abierto a: niños y niñas que cursen entre 3° año de enseñanza básica a 2° año de enseñanza media pertenecientes a los establecimientos educacionales de la región de Aysén

Entidad convocante: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   26:08:2016

 

BASES

 

6º CONCURSO LITERARIO CUENTOS DE INVIERNO 2016 (Chile)

BASES DE POSTULACION CONCURSO CUENTOS DE INVIERNO 2016, PARA LA REGION DE AYSEN EN EL MARCO DEL PLAN NACIONAL DE LA LECTURA.

CONSIDERANDO:

1°) Que de conformidad al artículo 2° de la Ley Nº19.891, que crea el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, éste tiene por objeto apoyar el desarrollo de las artes y la difusión de la cultura, contribuir a conservar, incrementar y poner al alcance de las personas el patrimonio cultural de la Nación y promover la participación de éstas en la vida cultural del país.

2°) Que, en ese contexto, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes se encuentra desarrollando el Plan Nacional de Fomento de la Lectura Lee Chile Lee, con el objetivo de promover la formación de una sociedad de lectores y lectoras, en la que se valore la lectura como instrumento que permite a las personas mejorar su nivel educativo, desarrollar su creatividad, sensibilidad y pensamiento crítico.

3°) Que, como iniciativa regional de apoyo al Plan Nacional de la Lectura, el Consejo Regional de Aysén desarrollará durante el año 2015, la quinta versión del Concurso Cuentos de Invierno.

4°) Que, en virtud de los anterior y lo dispuesto por la Ley N°19.880, sobre Bases de los Procedimientos Administrativos que rigen los Actos de los Órganos de la Administración del Estado, resulta necesario, dictar el correspondiente acto administrativo aprobatorio de las bases de postulación al Concurso Cuentos de Invierno 2015, para la región de Aysén, en el Marco del Plan Nacional de la Lectura.

Y TENIENDO PRESENTE:

Lo dispuesto en la Ley N° 19.891 que crea el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, en la Ley 20.882 que fija el presupuesto para el sector público, para el año 2016, en la Ley N°19.880, que establece las Bases de los Procedimientos Administrativos que rigen los Actos de los Órganos de la Administración del Estado; el Decreto con Fuerza de Ley N°1119.653, de 2000, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°18.575 Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado; en la Resolución N°268, de fecha 26 de julio de 2013, que delega facultades a la Directora Regional en materias que indica, en la Resolución exenta N° 132 de 22.01.2016 que Fija orden de subrogancia en esta Dirección Regional, y en la Resolución N°1.600, de 2008 de la Contraloría General de la República dicto la siguiente:

RESOLUCION:

ARTÍCULO PRIMERO: APRUÉBANSE las Bases de postulación para el Concurso "Cuentos de Invierno" 2016 en la región de Aysén, en el Marco del Plan Nacional de la Lectura, cuyo tenor es el siguiente:

Bases administrativas 6° Concurso de Literario "Cuentos de Invierno"

El Plan Nacional de la Lectura, corresponde a una política pública que supone un esfuerzo conjunto del Ministerio de Educación, la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. El Plan Nacional de la Lectura, tiene como objetivo favorecer el ejercicio del derecho a la lectura, en todos los formatos y soportes, propiciando y visibilizando la participación ciudadana en la implementación del Plan Nacional de la Lectura y en los Planes Regionales de la Lectura

La implementación del plan busca vincular a los distintos sectores del ámbito de /a lectura para trabajar articuladamente en iniciativas de fomento, aprendizaje y socialización de la lectura, integrando las experiencias y los conocimientos relevantes en este ámbito. Incorporar y fortalecer la diversidad cultural en la implementación del Plan Nacional de la Lectura.

Por ello, se implementarán cuatro líneas de acción: Acceso, Formación, Estudios y Comunicación. Es dentro de este marco que el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de la Región de Aysén, el Ministerio de Educación y la Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas, tienen el agrado de invitar a todos los niños(as) y jóvenes, a participar del 6°
Concurso Literario "Cuentos de invierno".

Objetivos del Concurso
• Propiciar la creación literaria en la comunidad  escolar de /a región de Aysén.
• Fomentar el rescate de historias locales por parte de los niños, niñas y jóvenes de establecimientos educacionales de la región de Aysén.
• Abrir espacios de desarrollo de creación  literaria en la región de Aysén
• Fomentar la creación literaria en localidades  apartadas de la región.
• Promover la lecto-escritura en toda la región, particularmente en localidades alejadas de la capital regional.
• Difundir la creación literaria regional en espacios convencionales y no convencionales de lectura.
• Difundir la identidad regional mediante los productos audiovisuales y el material impreso generado en cada versión del concurso.

Participantes

Podrán participar todos los niños y niñas que - cursen entre 3° año de enseñanza básica a 2° año de enseñanza media pertenecientes a los establecimientos educacionales de la región de Aysén, en las siguientes categorías:
1° Categoría: 3° a 4° año básico
2° Categoría: 5° a 6° año básico
3° Categoría: 7° a 8° año básico
4° Categoría: 1° y 2° año de enseñanza media

Tema

Los trabajos deberán relatar historias locales donde se destaquen lugares, personajes, misterios, mitos, leyendas, clima y/o ambientaciones que den cuenta de la región de Aysén. Deben ser inéditos, es decir, no publicados.

Extensión de la Obra:

1° Categoría: Los participantes podrán enviar SOLO un texto de 1 página (1 carilla) tamaño oficio, como máximo de extensión. Los textos deben estar escritos a máquina o en computador, con letra Arial 12 e interlineado de 1,5.
2° Categoría: Los participantes podrán enviar SOLO un texto de 2 páginas (2 carillas) tamaño oficio, como máximo de extensión. Los textos deben estar escritos a máquina o en computador, con letra Arial 12 e interlineado de 1,5.
3° y 4° Categoría: Los participantes podrán enviar SOLO un texto de 3 páginas (3 carillas) tamaño oficio, como máximo de extensión. Los textos deben estar escritos a máquina o en computador, con letra Arial 12 e interlineado de 1,5.
requerimientos de entrega no serán e El jurado podrá decidir sobre la no ortográficos.
conforme al cronograma establecido.

NOTA: Los trabajos que no cumplan la extensión o los valuados.
Los trabajos no deben contar con faltas de ortografía. evaluación del cuento en el caso de contar con errores
www.escritores.org
No serán admitidas las siguientes obras:
- Plagios o copias de otras obras de autor.
- La que se presente una vez vencido el plazo
- Las obras de niños, niñas o jóvenes con algún grado de parentesco con funcionarios/as del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de la Región de Aysén y/o de los miembros del jurado.
- Las obras producidas por más de un autor.

Recepción de Obras

Todas las obras serán recepcionadas hasta las 17:00 hrs. del día viernes 26 de agosto de 2016 en las bibliotecas públicas y en los establecimientos educacionales de las comunas de origen de los postulantes. Ellos serán los responsables de enviar los trabajos recepcionados a la Dirección Regional de Bibliotecas Públicas de Aysén y la Secretaria Regional Ministerial de Educación, Región de Aysén.

Cada texto debe contener:
1. Datos de el/la participante: Se deben indicar en  el siguiente orden:
2. Título
3. Nombre completo del participante
4. RUT
5. Edad
6. Curso
7. Nombre establecimiento educacional
8. Nombre, teléfono y correo electrónico del profesor
9. Casilla de correo o dirección para recibir correspondencia
10. Comuna
11. Teléfono personal o para dejar recado indicando a quien corresponde (padre, madre, etc)
12. Correo electrónico
13. Categoría en la que postula

NOTA: Los trabajos se deben enviar en sobre cerrado, indicando nombre  del Concurso, Escuela y/o localidad desde donde se remiten los trabajos. Dirigidos a:
Coordinación de Bibliotecas Públicas: Sr. Claudio Betancourt Morales, Cochrane N°233, Coyhaique.
Secretaría Regional Ministerial de Educación: Srta. Elizabeth Yáñez Ritter, Baquedano N°238, Coyhaique.

Proceso de Selección
- Una vez recepcionadas las obras, éstas serán  evaluadas por un jurado integrado por:
o Dos escritores o cuentacuentos o promotor/a  de lectura de la región de Aysén
o Un o una representante del CNCA o Seremi de Educación o un representante de la SECRED UC.
o Coordinador Regional de Bibliotecas o un representante de DIBAM

Los resultados se darán a conocer el día lunes 17 de octubre del 2016, mediante la publicación en las páginas digitales de Mineduc, DIBAM Regional y Consejo de la Cultura, región de Aysén.

Premios

- Se premiará al 1°, 2° y 3° lugar de cada categoría.
- Además se otorgarán diplomas a cada uno de  los niños y niñas ganadores/as.
- La premiación se realizará en la Biblioteca  Regional Coyhaique.

OBSERVACIONES. La sola inscripción en el concurso implica la aceptación de sus bases.

ARTÍCULO SEGUNDO: Adóptese por el área de Fomento de las Artes e Industrias Creativas del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Región de Aysén, las medidas que sean necesarias para velar por la adecuada ejecución de la premiación regulada por las presentes Bases.

ARTÍCULO TERCERO: Una vez tramitada, publíquese la presente resolución en el portal web de Gobierno Transparente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes por la Secretaría Administrativa y Documental, en el banner "Actos y Resoluciones con Efecto sobre Terceros", en la categoría "otras resoluciones", a objeto de dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 7° de la Ley N°20.285 sobre Acceso a la Información Pública y en el artículo 51 de su Reglamento.


Fuente y Ficha de postulación

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

6º CONCURSO LITERARIO ESCOLAR "ALBATROS" 2019 (Chile)

09:10:2019

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:   $ 500.000 y diploma de honor

Abierto a: estudiantes de Enseñanza Media de colegios municipales y/o fiscales de la Región Metropolitana

Entidad convocante: Sociedad de Escritores de Chile

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   09:10:2019

 

BASES

 
Bases del Concurso

1. Participantes: Podrán participar todos/as los/las estudiantes de Enseñanza Media de colegios municipales y/o fiscales de la Región Metropolitana.

2. Género: Poesía.

3. Tema: Libre.

4. Cada autor/a podrá participar con una sola obra, con una extensión mínima de cincuenta versos y un máximo de doscientos versos (un solo poema o conjunto de poemas). Los trabajos deben ser digitados con interlineado 1.5, en fuente Times New Roman 12, en páginas tamaño carta. Formato PDF o WORD en el caso de que los textos sean enviados vía correo electrónico.

5. Las obras deben ser inéditas, es decir, que no hayan sido publicadas ni sean publicadas durante el desarrollo del concurso ya sea en páginas en WEB, Internet en general, revistas o libros; que no estén participando en otro concurso, y que no tengan compromiso editorial con alguna institución o empresa.

6. Los poemas pueden ser enviados en dos modalidades:

Impresos: poemas en triplicado, dentro de un sobre grande (tamaño oficio), indicando en la cara exterior del sobre: el título del o los poemas y el seudónimo del autor (jamás el nombre del autor). En sobre aparte tamaño americano, se adjuntará una hoja con los datos de los/las participantes. El sobre deberá indicar en su cara exterior el título del o los poemas y el seudónimo de el/la autor/a, y en su interior, la hoja carta con la siguiente información:
- Título del poema y seudónimo del/la autor/a.
- Nombre completo del/la autor/a
- Colegio, curso y RUT.
- Dirección y teléfono.
- Dirección de correo electrónico del/la autor/a.

Las obras y el sobre con datos del autor, deberán introducirse dentro del sobre grande, y serán dirigidos a:
-Concurso Literario Escolar “Albatros”
-Sociedad de Escritores de Chile
-Calle Almirante Simpson Nº 7
-Santiago.

Digital: este concurso contempla el envío de los trabajos vía correo electrónico. Para dicho efecto se deberá enviar al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. dos archivos PDF o WORD:

El primer archivo con los poemas, encabezados con el título del o los poemas y firmado al final con el seudónimo del autor.

El segundo archivo aparte, con el encabezado: “Datos Personales” más el título de la obra y el seudónimo del autor. En ese archivo se agregaran los datos personales: Nombre completo, Rut, Dirección, Colegio, Curso, Teléfono, Correo electrónico. Los dos archivos (la obra y datos personales) se enviarán a la dirección de correo antes señalada.

7. El plazo de recepción se extenderá hasta el miércoles 09 de Octubre de 2019, respetándose la fecha del matasellos de correo o la fecha del comprobante de recepción como también la fecha del correo electrónico.

8. Se entregarán los siguientes premios:

1er. Premio: $ 500.000.- y diploma de honor.
2º  Premio: $ 300.000.- y diploma de honor.
3er. Premio: $ 200.000.- y diploma de honor.

Se entregarán siete Menciones Honrosas que el jurado determine, las cuales serán premiadas con un set de libros y su respectivo diploma.

9. Concurso Literario Escolar “Albatros” se reserva el derecho de publicar los poemas premiados y las menciones honrosas.

10. El jurado estará presidido por un poeta chileno/a de conocida trayectoria más dos jurados compuestos por un/a Académico de la UTEM y un/a miembro de la Corporación “Albatros”, cuyos nombres serán informados oportunamente.

11. Los resultados serán dados a conocer el 11 de Noviembre de 2019 en la página web sech.cl indicándose la fecha y lugar en que se llevará a efecto la ceremonia de premiación.


Fuente: sech.cl

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

6º CONCURSO LITERARIO DE CUENTOS Y POESÍA UAI (Chile)
09:09:2016

Género: Cuento y Poesía

Premio:   Vale regalo de $100.000 para el ganador de cada género literario y edición

Abierto a:  Comunidad UAI

Entidad convocante: UAI

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   09:09:2016

 

BASES

 
Una invitación a escribir que partió tímidamente el 2011 y que hoy, seis años después, se ha consolidado como un espacio para que la comunidad UAI de a conocer y comparta sus versos e historias.

Este 2016, la convocatoria se activará a contar del lunes 8 de Agosto y finalizará el 9 de Septiembre.

Bases del Concurso 2016
www.escritores.org
1. El tema es libre y tú debes ser el autor.

2. El plazo para participar se inicia el lunes 08 de Agosto y vence el viernes 09 de Septiembre a las 23:59 horas.

3. Puede participar toda la comunidad UAI: alumnos de pregrado, postgrado, eclass, ex alumnos, funcionarios y profesores.

4. Existen dos categorías: a) Cuento y b) Poesía

5. Puedes participar enviando un cuento y/o una poesía.

6. Independientemente si eliges participar en una o en ambas, se aceptará un máximo de una obra por categoría.

7. La extensión máxima son 3 carillas en papel tamaño carta, letra Arial 10, interlineado simple, margen normal, en formato Word.

8. Recepción de obras en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando a qué sede perteneces, además de tu Rut y teléfono de contacto.

9. Los premios consisten en giftcard para utilizar en la Librería Antártica por un monto de $ 320.000

1º lugar cuentos $ 100.000
Mención honrosa cuentos $ 60.000
1º lugar poesia $ 100.000
Mención honrosa poesia $60.000

10. El jurado estará compuesto por profesores y profesionales de la universidad. Los criterios de evaluación serán: Aspecto de fondo: creatividad, suspenso, situaciones sorpresivas, giros inesperados. Aspectos de forma: concreción del texto, armonía, redacción y ortografía.

11. El autor garantiza a los organizadores, la autoría y se obliga a responder de la evicción y responsabilidades legales que le correspondan, liberando al organizador de cualquier responsabilidad por cualquier daño, y de cualquier reclamación que terceras personas pudieran hacer respecto de ésta.

13. Biblioteca publicará un libro con una selección de los cuentos y poemas que participen. El libro estará disponible en Biblioteca, no se comercializará y contará con una versión ebook de libre descarga.

14. Al participar aceptas las bases del concurso.


La publicación de los ganadores se realizará el día 3 de Octubre en el sitio web de Biblioteca y en redes sociales de la universidad.

Si tienes alguna duda, por favor escribe a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fuente: www.uai.cl


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

6º CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL DE POESÍA Y NARRATIVA BREVE "JUAN PEDRO LÓPEZ" (Uruguay)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

6º CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL DE POESÍA Y NARRATIVA BREVE "JUAN PEDRO LÓPEZ" (Uruguay)

31:07:2020

Género:  Poesía, relato, infantil y juvenil

Premio:   Diploma

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia y menores residentes en Uruguay

Entidad convocante:  Esquina Cultural La Paz-Uruguay y Movimento de União Cultural-Brasil

País de la entidad convocante:  Uruguay

Fecha de cierre:  31:07:2020

 

BASES 

 

NOTA: Debido a la pandemia, este año solo se hará entrega del diploma correspondiente vía mail. No se entregarán trofeos ni medallas como años anteriores.

“Esquina Cultural La Paz-Uruguay” & “Movimento de União Cultural-Brasil” convocan:

6to. Concurso Literario Internacional de Poesía y Narrativa Breve: “Juan Pedro López”

CARÁCTER: “Nacional e Internacional”
CATEGORÍA: Mayores de 18 años
CARÁCTER: “Nacional”
CATEGORÍA: Juvenil de 15 a 17 años
Mayores de 18 años

IDIOMA: Español

1º) DE LAS BASES: Podrán participar GRATUITAMENTE todas las personas mayores que así lo deseen, de cualquier nacionalidad siempre y cuando los textos vengan escritos en idioma español y todos los menores que residan en Uruguay. Quedan excluidos del concurso, los miembros del “Movimento de União Cultural-Taubaté-Brasil” y la Comisión Directiva de la “Esquina Cultural La Paz-Canelones-Uruguay”. Las bases podrán encontrarlas en la página de Facebook de los grupos “Esquina Cultural La Paz” y Movimento de União Cultural-Taubaté-Brasil, en la web de Escritores.org o solicitarlas por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

2º) TEMÁTICA: para ambas categorías será libre.

3º) PARTICIPACIÓN: podrán participar, tanto mayores como menores, en ambas categorías si así lo desean, con un solo trabajo por autor y bajo el sistema de plica.

4º) EXTENSIÓN: para poesía la extensión será de hasta 40 versos y para relato o cuento breve, máximo de tres carillas.

5º) PRESENTACIÓN: los trabajos deben ser ORIGINALES E INÉDITOS, incluido Internet (Al momento del cierre del concurso), no haber sido premiados ni estar pendiente de fallo en otros certámenes. Los trabajos deberán ser presentados en un archivo Word con fuente TIMES NEW ROMAN O SIMILAR, TAMAÑO 12 A DOBLE ESPACIO firmados con seudónimo (No pudiendo utilizar el mismo que el año anterior) y en otro archivo Word al que se denominará PLICA se pondrán los siguientes datos: nombre completo, seudónimo, cédula de identidad, fecha de nacimiento, dirección postal, teléfonos y correo electrónico, (si lo tuviere). En el caso de los menores de 18 años, RESIDENTES EN URUGUAY, deben adjuntar además, la autorización por escrito de alguno de sus padres y/o tutor firmada y con aclaración del número de documento de identidad en otro archivo Word.
Si se presentan en ambas categorías, deberán utilizar el mismo seudónimo.

6º) ENVÍO: dada la situación actual, todos los trabajos, tanto del extranjero como los nacionales, podrán ser enviados vía E-mail, a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

7º) No se aceptarán cartas al jurado, ni trabajos que no se ajusten a las presentes bases, si así ocurriese, quedarán automáticamente eliminadas del concurso.

8º) PREMIOS: Debido a la pandemia, este año solo se hará entrega del diploma correspondiente vía mail. No se entregarán trofeos ni medallas como años anteriores.

9º) PLAZO: La recepción de las obras será, desde el 1º de abril al 31 de julio inclusive de 2020.

10º) Los trabajos no premiados no serán devueltos, serán destruidos después del fallo del jurado.

 

11º) FALLO: El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer públicamente en el correr del mes de setiembre de 2020. A los ganadores se les avisará en forma personalizada.
El mismo estará compuesto por:

CATEGORÍA ADULTOS:
En Narrativa Breve: Escritora Teresa Díaz, Profesor-Historiador José Hernández, Escritora Zulma Mastroianni.
En poesía: Profesor-Escritor, Gerardo Molina, Profesora Delia E. Fernández Cabo, Escritora Sandra Blanco.
CATEGORÍA MENORES: Autora para niños María Fernanda Peralta, Escritor Nazareno Sánchez y Cuenta-cuentos Giullana Pereyra.

12º) ENTREGA DE PREMIOS: La misma se realizará en el mes de octubre de 2020 en lugar, fecha y hora a confirmar.

13º) En el caso de que el o los ganadores no residan en Uruguay y no pudieran estar presentes o enviar un representante, los premios les serán enviados por correo postal, (CONTRA REEMBOLSO), inmediatamente posterior a la entrega de los premios.

14º) Coordinadores: Escritora Yanni Tugores (Esquina Cultural La Paz)-Uruguay
Escritor Luiz Antonio Cardoso (Movimento de União Cultural)-Brasil

La Leyenda del Mojón
(Fragmento)

“Llovía torrencialmente
Y en la estancia del Mojón
Como adorando el fogón
Estaba tuita la gente.
Dijo un viejo de repente
"Les voy a contar un cuento",
Áura que el agua y el viento
Train a la memoria mía
Cosas que nadie sabía
Y que yo diré al momento.

Alcáncenmen un amargo
Pa' que suavice mi pecho,
Que voy a dentrar derecho
Al asunto porque es largo…

Juan Pedro López

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025