Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

4ª EDICIÓN PREMIO PRIMUM FICTUM LIBROOKS 2016-2017 (España)

30:06:2016

Género: novela-ficción

Premio:  Publicación; 1.000 Euros

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: librooks

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2016

 

BASES

 
Podrán optar a este concurso todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad o procedencia, nacidos durante los siglos xix, xx o xxi, estén vivos o muertos y que no tengan publicada ninguna otra novela con anterioridad.
Podrán presentarse obras colectivas de diversos autores y obras póstumas siempre que quien las presente ostente los derechos de explotación, pero quedan expresamente excluidos, en cualquier caso, los autores que ya tengan publicada otra novela.
www.escritores.org
OBRAS Y PRESENTACIÓN

Las obras se ajustarán al género de novela-ficción, podrán versar sobre cualquier temática y estar escritas en castellano o catalán. Deberán ser originales, inéditas y no haber sido premiadas en ningún otro certamen, ni estar pendientes del veredicto de otro jurado.
La extensión de las obras NO será inferior a las ciento veinte páginas, numeradas, tamaño DIN A4 (210-297 mm) con cuerpo de letra de 12 puntos e interlineado de 1,5.
Los participantes tendrán que enviar 1 ejemplar impreso a dos caras y encuadernado y 1 copia digital en CD en formato PDF. Los originales tendrán que ir firmados con seudónimo.
Deberá incluirse un sobre diferente, cerrado y con el seudónimo como única indicación, donde se facilitará la siguiente información:
Nombre, apellidos, domicilio, teléfono, email, fotocopia del DNI o documento oficial de identidad equivalente del autor, los autores (en caso de obra colectiva) o los presentadores con derechos (en caso de obra póstuma).
En dicho sobre también deberá incluirse declaración escrita y firmada manifestando de forma expresa que la obra presentada es original e inédita, que no ha sido premiada en certámenes anteriores y que no se encuentra pendiente del veredicto de otros jurados. El autor también deberá manifestar que no existe ningún compromiso con otras editoriales que impida la cesión en exclusiva de los derechos de explotación a favor de LIBROOKS y que no ha publicado otra novela con anterioridad.
El ejemplar impreso, el CD y el sobre con la información y la declaración solicitadas, deberán ser remitidos conjuntamente a la siguiente dirección:

LIBROOKS
C/Riego 13
08014 BARCELONA (ESPAÑA)
Tel: 930 110 110

 Las obras presentadas a concurso no podrán ser retiradas del mismo antes de conocerse el fallo del jurado.

PLAZO DE ADMISIÓN

El plazo de admisión de originales comienza el 1 de abril de 2016 y finaliza el 30 de junio de 2016. Con posterioridad, sólo se aceptarán aquellas obras que lleguen con matasellos no posteriores al final del plazo.


JURADO Y FALLO

Un comité de lectores, designado por Librooks y constituido por miembros de la asociación literaria La Mordida, realizará la preselección de los manuscritos recibidos. Se preseleccionarán un mínimo de TRES y un máximo de SIETE novelas finalistas, las cuales serán puestas a disposición del jurado del premio. El jurado estará formado por representantes de LIBROOKS, de la asociación literaria La Mordida y por profesionales de las letras designados por la editorial.

Las deliberaciones del jurado serán secretas, su fallo será inapelable y se hará público durante el cuarto trimestre de 2016.


PREMIO

LIBROOKS establece un único premio consistente en la publicación (antes de abril de 2017), promoción y distribución a nivel internacional de la novela ganadora, así como un anticipo de 1.000 Euros a cuenta de la participación proporcional en los ingresos de explotación de la obra (royalties).

Librooks formalizará con el autor premiado el correspondiente contrato de edición de acuerdo con las bases presentes y con la vigente ley española de Propiedad Intelectual. La aceptación del premio por parte del ganador implica la autorización expresa para la utilización publicitaria de su nombre e imagen en relación a la promoción de la novela y del premio.

El concurso podrá ser declarado desierto si se considera que no se ha presentado ninguna obra que ostente una calidad mínima que el propio jurado determinará.



DERECHOS DE OPCIÓN PREFERENTE

LIBROOKS se reserva el derecho de opción preferente para publicar cualquier obra presentada en el concurso, que no habiendo sido ganadora, sea considerada de su interés, previa formalización del correspondiente contrato de edición con su autor. LIBROOKS dispondrá de un plazo de 90 días a contar desde la fecha de la publicación del fallo del jurado para comunicar al autor su voluntad de adquirir los derechos de la obra.



ORIGINALES

LIBROOKS no se compromete a mantener correspondencia con los candidatos al premio.

La participación en este concurso literario implica la plena conformidad y aceptación de estas bases.


Fuente: www.librooks.es




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


4ª JUEGOS FLORALES ALBACETE SIGLO XXI (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

4ª JUEGOS FLORALES ALBACETE SIGLO XXI (España)

30:04:2023

Género:  Haiku

Premio:  Obra de arte, diploma y flor natural

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación de la Gente del Haiku en Albacete

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2023

 

BASES

 

 

Los Juegos Florales se celebran en el Teatro Circo de Albacete desde finales del siglo XIX. Recuperando esta tradición, la Asociación de la Gente del Haiku en Albacete convoca los JUEGOS FLORALES ALBACETE SIGLO XXI en su cuarta edición con el fin de celebrar la primavera.

escalofrío -
todo el helor del alba
en la amapola

Haiku de Jordi Climent, ganador de la 3ª edición de los Juegos Florales

BASES

PRIMERA: Podrán concursar todas las personas que presenten su haiku en castellano, siendo la convocatoria de ámbito internacional. Se aceptará que pueda presentarse en cualquier lengua siempre y cuando se adjunte también su traducción al castellano.

SEGUNDA: Cada autor o autora podrá enviar un solo haiku. El haiku habrá de ser original e inédito (por "inédito" entendemos no premiado anteriormente, ni publicado en papel o en internet). El hecho de presentarse al concurso responsabiliza a su autor sobre la veracidad de estos aspectos.

TERCERA: El tema de este certamen son los ÁRBOLES.

CUARTA: El plazo comienza el 3 de marzo de 2023, Día Mundial de la Naturaleza, y finaliza el 30 de abril de 2023.

QUINTA: Se participará por medio del siguiente formulario:
forms.gle/CkRcK8v3vY1FKJy59

SEXTA: El jurado estará compuesto por personalidades del haiku cuyos nombres se harán públicos en el momento del fallo.

SÉPTIMA: El nombre de la persona ganadora se hará público en un acto celebrado en el TEATRO CIRCO DE ALBACETE con fecha 30 de mayo de 2023 a las 20 horas, recomendado para todos los públicos con entrada gratuita.www.escritores.org

OCTAVA: Se concederán premios en las siguientes categorías:
PRIMER PREMIO: una obra de arte original realizada por el artista albaceteño Pepe Cortijo, diploma y FLOR NATURAL al mejor haiku.
ACCÉSITS sin especificar número, con diploma.
(En caso de que no pueda asistir la persona ganadora al acto de entrega de premios, se entregará la FLOR NATURAL al autor o autora del haiku que haya recibido un accésit y que esté presente)

NOVENA: No se mantendrá ninguna otra correspondencia con los concursantes.

DÉCIMA: La presentación al concurso implica la total aceptación de las bases.

Organiza: AGHA
Colabora: Cultural Albacete
Excma. Diputación de Albacete
Excmo. Ayuntamiento de Albacete
Gaceta de haiku HELA

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 25:04:2014

4º CERTAMEN “PICAPEDREROS” DE POESÍA, MICRORRELATO Y GUIÓN PARA INTERNOS DE CENTROS PENITENCIARIOS COLABORADORES DE REVISTA ‘LA OCA LOCA’ (Fase interna)(España)

(Fase interna)
www.escritores.org 
 La revista ‘La Oca Loca’ (revistalaocaloca.com), con la colaboración de la Asociación Aragonesa de Escritores, Asociación Aragonesa de Amigos del Libro  y Cruz Roja Española, convoca el 4º Certamen “Picapedreros” de Poesía, Microrrelato y Guión de cortometraje, para internos de los Centros penitenciarios colaboradores de revistalaocaloca.com, con arreglo a las siguientes

Bases:



Podrán participar en la presente convocatoria todos los internos residentes en los Centros penitenciarios colaboradores de www.revistalaocaloca.com.



Las obras, escritas en lengua española, deberán ser originales, inéditas y no premiadas con anterioridad. El guión no deberá haber sido llevado a la pantalla en el momento de ser presentado al concurso. Cada autor sólo podrá presentar UNA obra por categoría.

La total responsabilidad del contenido de los trabajos recaerá siempre en el concursante, que autoriza, a título gratuito, la reproducción y distribución de los mismos por medio impreso o digital.



El plazo de admisión de originales comienza en la fecha de publicación de estas bases. Las obras, especificando que son para este Certamen, se entregarán, a ser posible en formato word, a la persona indicada en cada Centro, hasta el 25 de abril de 2014, la cual seleccionará a cuatro finalistas para cada categoría, poesía, microrrelato y guión, y enviará, hasta el 30 de abril de 2014, sus trabajos a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

También se admitirán trabajos mecanografiados enviados por correo ordinario al Centro Penitenciario de Daroca – Area de Formación – Carretera Nombrevilla s/n. 50360 Daroca (Zaragoza).

Especificando en el sobre: “Certamen de Poesía, Guión y Microrrelato”.



En la primera página de la obra figurarán obligatoriamente estos datos: nombre, apellidos, fecha de nacimiento y centro penitenciario de procedencia.



La extensión de las obras será la siguiente:

-Poesía: un poema entre 20 y 100 versos.
-Microrrelato: entre 1 y 20 líneas, con un tipo de letra estándar de 12 puntos.
-Guión: no sobrepasará los 20 folios mecanografiados por una sola cara y con un tipo de letra estándar de 12 puntos.



La TEMÁTICA de las obras será LIBRE.



El Jurado estará compuesto por escritores y figuras relevantes del mundo de la cultura.



Se concederán TRES PREMIOS en cada Centro, uno en la categoría de “Microrrelato”, otro en la de “Poesía” y otro en la de “Guión”, consistiendo, para los internos ganadores en cada Centro, en la entrega/envío de UN ejemplar del libro publicado con dichas obras (debido a su extensión, los guiones no serán objeto de dicha publicación y el premio consistirá en dos libros de cine) y la solemne entrega de un DIPLOMA DE PICAPEDRERO. Este Diploma es entregado desde el año 2005 a quienes con su presencia y/o aportación consiguen, metafóricamente, “abrir un agujero de libertad y esperanza en las murallas de nuestros Centros penitenciarios”.

Asimismo, los ganadores en el centro penitenciario de Daroca pasarán automáticamente a ser designados miembros del JURADO en el Certamen convocado para el exterior a través de www.revistalaocaloca.com.



revistalaocaloca.com publicará las obras premiadas, así como las que resulten finalistas en cada categoría, y se reserva, en todo caso, el derecho a editar, en internet o en papel impreso, todas aquellas que considere oportuno de las presentadas a los distintos certámenes.

10ª

El fallo del jurado, que será inapelable, se producirá a partir del 25 de mayo de 2014.

11ª

De conformidad con lo establecido en la LOPD 15/1999, el concursante autoriza la eventual cesión que supondría la publicación en medios de comunicación de sus datos de carácter personal como participante en el presente certamen.

12ª

La participación en este Certamen supone la aceptación en su totalidad de las presentes Bases.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 31:05:2014

4º CERTAMEN “PICAPEDREROS” DE POESÍA, MICRORRELATO Y GUIÓN PARA ESCRITORES EN LENGUA ESPAÑOLA (Fase externa) (España)

(Fase externa)

La revista “La Oca Loca” (revistalaocaloca.com), con la colaboración de la Asociación Aragonesa de Escritores, Asociación Aragonesa de Amigos del Libro  y Cruz Roja Española, convoca el 4º Certamen “Picapedreros” de Poesía, Microrrelato y Guión de cortometraje con arreglo a las siguientes
www.escritores.org
 Bases:



Podrán participar en la presente convocatoria todas las personas interesadas, con un mínimo de edad de 18 años, cumplidos el día en que se cierra la convocatoria.



Las obras, escritas en lengua española, deberán ser originales, inéditas y no premiadas con anterioridad. El guión no deberá haber sido llevado a la pantalla en el momento de ser presentado al concurso. Cada autor sólo podrá presentar UNA obra por categoría.

La total responsabilidad del contenido de los trabajos recaerá siempre en el concursante, que autoriza, a título gratuito, la reproducción y distribución de los mismos por medio impreso o digital.



El plazo de admisión de originales comienza en la fecha de publicación de estas bases. Las obras, con título y seudónimo y especificando que son para este Certamen, se enviarán hasta el 31 de mayo de 2014 inclusive a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En el mismo correo, pero en un archivo de word aparte, se enviarán  los siguientes datos: 1- Título de la obra y seudónimo utilizado. 2- Nombre, apellidos, fecha de nacimiento, lugar de residencia y e-mail.



La extensión de las obras será la siguiente:

-Poesía: un poema entre 20 y 100 versos.
-Microrrelato: entre 1 y 20 líneas, con un tipo de letra estándar de 12 puntos.
-Guión: no sobrepasará los 20 folios mecanografiados por una sola cara y con un tipo de letra estándar de 12 puntos.



La TEMÁTICA de las obras será LIBRE, salvo en la categoría de “Guión de cortometraje” en que deberá poder ser rodado dentro del ámbito penitenciario, en concreto, en el centro penitenciario de Daroca.



El Jurado estará compuesto por internos residentes temporalmente en el  Centro Penitenciario de Daroca, que hayan resultado ganadores (o finalistas, en su caso) en los certámenes de Poesía, Microrrelato y Guión de cortometraje previamente celebrados en la Fase interna de este certamen, así como por escritores y figuras relevantes del mundo de la cultura.



Se concederán TRES PREMIOS, uno en la categoría de “Microrrelato”, otro en la de “Poesía” y otro en la de “Guión de cortometraje”, consistiendo en la entrega/envío de DOS ejemplares del libro publicado con dichas obras (debido a su extensión, los guiones no serán objeto de dicha publicación y el premio consistirá en la posibilidad de su rodaje por nuestro Taller de cine del Centro penitenciario de Daroca)  y de un DIPLOMA DE PICAPEDRERO. Este Diploma es entregado desde el año 2005 a quienes con su presencia y/o aportación consiguen, metafóricamente, “abrir un agujero de libertad y esperanza en las murallas de nuestros centros penitenciarios”.



revistalaocaloca.com publicará las obras premiadas, así como las que resulten finalistas en cada categoría, y se reserva, en todo caso, el derecho a editar, en internet o en papel impreso, todas aquellas que considere oportuno de las presentadas a los distintos certámenes.



El fallo del jurado, que será inapelable, se producirá a partir del 30 de junio de 2014.

10ª

De conformidad con lo establecido en la LOPD 15/1999, el concursante autoriza la eventual cesión que supondría la publicación en medios de comunicación de sus datos de carácter personal como participante en el presente certamen.

11ª

La participación en este Certamen supone la aceptación en su totalidad de las presentes Bases.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.


4º CERTAMEN ARTÍSTICO LITERARIO SEDAPAL 2020 (Perú)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

4º CERTAMEN ARTÍSTICO LITERARIO SEDAPAL 2020 (Perú)

30:11:2020

Género:  Cuento, poesía, monografía, infantil y juvenil

Premio:   Sin especificar

Abierto a:  estudiantes de educación inicial, primaria y secundaria básica

Entidad convocante:  SEDAPAL

País de la entidad convocante:  Perú

Fecha de cierre:  30:11:2020

 

BASES

 

Dirigido a: Estudiantes de educación inicial, primaria y secundaria básica
Tema: Uso responsable del agua y alcantarillado, cuidado del medio ambiente y salud publica
Modalidades: Cuentos, dibujo y pintura, poesía, monografía video y biohuerto en casa
Recepción de los trabajos: Desde el 1 de al 30 de noviembre
Evaluación: Del 1 al 11 de diciembre
Premiación: 18 de diciembre 2020

Introducción:

SEDAPAL convoca a su Cuarto Certamen Artístico y Literario. En esta oportunidad, con carácter nacional, para estudiantes de Educación Básica del Perú.

Los convocantes a este evento, conscientes del momento que se está viviendo, no escatimamos esfuerzo para que nuestros niños y jóvenes puedan participar en el mismo, como una forma sana e instructiva de crear, en función del bien común y de nuestra madre naturaleza.

Objetivo General

• Promover y divulgar buenas prácticas, y crear hábitos correctos desde edades tempranas en el cuidado y conservación del medio ambiente, creando la conciencia vital para velar por la seguridad del planeta en estos tiempos difíciles de pandemia de los que, con seguridad vamos a vencer.
Objetivos Específicos:
• Contribuir al perfeccionamiento de la creación literaria y el arte en niños y adolescentes reforzando la conciencia social respecto al cuidado de la naturaleza.
• Establecer alianzas estratégicas y de cooperación, con los representantes de las instituciones educativas para el buen desarrollo del concurso.
• Coadyuvar a través de la difusión en la población de las medidas y buenas prácticas en torno al tema, para adquirir costumbres positivas en áreas del bien común.
• Dar a conocer el sostén educativo del Programa de Educación Sanitaria y Ambiental del Equipo de Gestión Social de proyectos de la GPO-Sedapal para de esta forma, recabar el apoyo de las diferentes instituciones y comunidades.

 

Bases del concurso

1. Se participará en las siguientes modalidades

• Dibujo y Pintura: Para alumnos de inicial hasta segundo grado, de los que recepcionarán dos grupos (A y B) con las siguientes especificaciones:
Grupo A: Comprende la participación de niños de inicial.
Grupo B: Comprende la participación de niños de primer y segundo grado.

• Cuentos: Para alumnos de tercero, cuarto, quinto y sexto de Primaria, por lo que se establecen dos grupos (C y D).
Grupo C: Comprende alumnos de tercero y cuarto de primaria.
Grupo D: Comprende estudiantes de quinto y sexto de primaria.

• POESIA Para alumnos de primero y segundo de secundaria.

• MONOGRAFIA Para alumnos de tercero, cuarto y quinto de secundaria.

• VIDEO AHORRO DEL AGUA Alumnos de primaria y secundaria en general podrán enviar un video de como ahorran el agua en casa máximo 3 minutos.

• BIOHUERTO EN CASA Alumnos de primaria y secundaria en general nos mostraran como reutilizar el agua y crear espacios con objetos reciclados y armar un biohuerto.

2. Temas que se podrán abordar a concursar:

a) El cuidado y aprovechamiento del agua en tiempos de pandemia.
b) El correcto uso del alcantarillado y la higiene.
c) La preservación del medio ambiente en estos momentos.
d) El cambio de la naturaleza sin la agresión del hombre.
e) La conservación de la flora y la fauna.
f) El agua en las comunidades vulnerables.
g) La necesidad de la forestación en las regiones.
h) Los hábitos correctos y el papel del colegio y la familia.
i) Cualquier temática o iniciativa relacionada con las anteriores.

Nota: Estas temáticas son de orden general, lo que no quiere decir que los títulos de los trabajos correspondan exactamente con las mismas.

3. Especificidades generales para el envío:

• Los alumnos concursantes en cualquiera de las cinco modalidades enviarán sus trabajos en formato Word a los siguientes correos:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• Para establecer un orden general, el encabezado de todos los trabajos se aceptará de la forma siguiente en asunto colocar los siguientes datos:
DEPARTAMENTO: ______ PROVINCIA: ________ DISTRITO____ COLEGIO: _______ALUMNO: _______ GRADO: ________ GRUPO*: __________

4. Orientaciones específicas por categorías:

Dibujo y Pintura
Grupo A: Se enviarán los dibujos escaneados en formato pdf como adjuntos, siguiendo el encabezado explicado anteriormente.
Grupo B: De idéntica forma que el grupo A.

Cuentos
Grupo C: Se escribirán los relatos, con un título original, pero que corresponda a una de las temáticas orientadas.
Para este grupo, se enviarán como correo adjunto en formato Word a dos espacios, letra tipo Arial 12 y pueden abarcar de una a dos páginas como máximo, aclarando que la estructura del cuento, aparte del título (que es obligatorio ponerlo), debe poseer el inicio, la trama, y el desenlace, cuestiones que deben estar implícitas en el relato sin mencionarlas.
Grupo D:
Para este grupo, se enviarán como correo adjunto en formato Word a dos espacios, letra tipo Arial 12 y pueden abarcar obligatoriamente más de dos páginas como mínimo, aclarando que la estructura del cuento, aparte del título (que es obligatorio ponerlo), debe poseer el inicio, la trama, y el desenlace, cuestiones que deben estar implícitas en el relato sin mencionarlas.

Poesía
Para este grupo, se enviarán como correo adjunto en formato Word a dos espacios, letra tipo Arial 12 y pueden abarcar hasta dos estrofas como mínimo.

Monografía:
Teniendo en cuenta, los resultados exitosos de concursos anteriores, donde se recibieron muchas monografías de un gran valor educativo y científico, los estudiantes que opten concursar en esta modalidad que los acerca a los métodos utilizados en el Nivel Superior por el que pronto van a transitar, deben enviar sus trabajos con la siguiente estructura:
o Enviar el ensayo con letra Arial 12 a espacio y medio como adjunto siempre en Word. Para ello se establecen las siguientes normas:
TÍTULO (Centrado en negrita)
RESUMEN (Centrado que no exceda las 60 palabras
o Introducción. (Margen izquierdo, justificado donde se declaren los objetivos del trabajo y sus principales características en dos páginas)
o Desarrollo. Puede dividirlo en capítulos con los aportes afines al ensayo.
o Conclusiones. Debe recoger lo más relevante del ensayo.
o Referencias. Deben ordenarse alfabéticamente, según las normas APA (6ta Edición)
o El trabajo debe tener como mínimo 05 páginas incluyendo las referencias.
o Se considerarán el aporte, la sintaxis y la correcta ortografía.

4. Premios y deliberación del jurado:

Se otorgarán tres premios y tres menciones por grupo.
Se les hará un reconocimiento público como EMBAJADORES DEL AGUA.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025