Concursos Literarios

3º CERTAMEN DE RELATOS CORTOS IGUÑA-ANIEVAS CONTRA LA DESPOBLACIÓN 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

3º CERTAMEN DE RELATOS CORTOS IGUÑA-ANIEVAS CONTRA LA DESPOBLACIÓN 2023 (España)

01:03:2023

Género:  Relato

Premio:  300 € y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Movimiento Cultural Iguña

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:03:2023

 

BASES

 

 

convoca el

3er CERTAMEN DE RELATOS CORTOS IGUÑA-ANIEVAS CONTRA LA DESPOBLACIÓN

Se establece una única categoría, abierta a todas las personas de cualquier edad (menores con autorización de padres o tutores) y nacionalidad. Las obras, deberán estar escritas en lengua castellana y tener un máximo de 500 palabras en el cuerpo del relato, incluido el título.

La temática del relato es libre. Los textos deben incluir obligatoriamente la expresión "Iguña, corazón de Cantabria” y referirse preferentemente al problema de la despoblación en las zonas rurales del norte de España. La despoblación tiene muchas perspectivas: las historias de los que se fueron, los que se van, pero sobre todo las de quienes vuelven o desean volver para seguir dando vida a las zonas rurales.

No se admitirán textos con menciones descontextualizadas.

Premios:
1° Premio 300 euros
2° Premio 100 euros
3° Premio: 3 premios de 50 euros para escritores/as de los Valles de Iguña y Anievas

Todos los trabajos presentados serán publicados por el Movimiento Cultural Iguña. En ningún caso se cederán a terceros, salvo autorización expresa del autor. Los participantes se responsabilizarán de que no existan derechos a terceros sobre sus obras. No se aceptarán trabajos presentados en convocatorias anteriores de este mismo certamen. El jurado podrá declarar desiertos los premios.

El plazo para presentarse al concurso finaliza a las 24 horas del día 1 de marzo de 2023. Las obras serán originales, inéditas, no premiadas anteriormente en ningún otro concurso, ni sujetas a compromiso de edición. Se premiará una sola obra por participante.

Los trabajos se presentarán exclusivamente a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del correo se especificará: Tercer Certamen de Relatos Cortos y se adjuntarán dos archivos formato PDF (tipo letra Times New Roman tamaño 12, interlineado 1,5). Uno con el título del relato (que contendrá el relato que se presenta a concurso, sin nombre ni pseudónimo). El otro archivo, nombrado plica+título del relato, contendrá: título del relato, nombre y apellidos del autor, domicilio completo, teléfono y dirección de correo electrónico.

La entrega de premios se realizará el sábado 22 de abril de 2023, en la Sala de las Antiguas Escuelas de Bárcena de Pie de Concha. Los premios serán notificados con antelación a los ganadores para que puedan asistir o en su caso delegar su representación.

Los organizadores se comprometen a indicar el nombre del autor en sus reproducciones. Las obras presentadas podrán ser utilizadas por la Asociación en posibles publicaciones que puedan resultar de interés para ésta. Los participantes garantizan que son los legítimos autores de los relatos presentados.www.escritores.org

El jurado estará compuesto por: doña Eva María Llaneza Pérez, doctora en Filología Hispánica; la doctora Lourdes Royano Gutiérrez, catedrática de lengua española de la Universidad de Cantabria y tres miembros de la asociación.

El fallo del jurado será inapelable y el hecho de concurrir a este Certamen implica la total aceptación de sus bases. De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, se informa de que los datos proporcionados por los participantes formarán parte de un fichero cuya única finalidad es la gestión de la participación en esta convocatoria.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


3º CERTAMEN INTERNACIONAL DE CUENTO VENTOSA-ARRUFAT / FUNDACIÓN ELENA PONIATOWSKA AMOR (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

3º CERTAMEN INTERNACIONAL DE CUENTO VENTOSA-ARRUFAT / FUNDACIÓN ELENA PONIATOWSKA AMOR (México)

20:02:2023

Género:  Cuento

Premio:  10 premios de mx$ 20.000 y publicación en antología

Abierto a:  mayor de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Fundación Ventosa-Arrufat y Fundación Elena Poniatowska

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  20:02:2023

 

BASES

 

 

Un concurso de cuentos, donde cualquier persona mayor de edad puede participar, mientras la obra tenga de 15 a 25 hojas, esté escrita en castellano y no haya sido publicada ni esté concursando en otros certámentes (sigue bajando para leer las bases completas). Habrá diez ganadores.

Bases

1.- PARTICIPANTES. Podrán participar todas las personas que lo deseen, sin importar edad, nacionalidad o lugar de residencia.

2.- OBRA. La obra deberá estar escrita en castellano (también el título), en hojas tamaño carta, con una extensión de 15 a 25 cuartillas, en formato Word, extensión .pdf, con letra Arial de 12 puntos, Interlineado de 1.5 cm, márgenes superior, inferior derecho e izquierdo de 2.5 cm, estando las páginas numeradas.

La obra deberá ser inédita y no deberá estar participando en otros concursos.

Se deberá enviar la obra en sobre cerrado, en un USB que contenga el archivo digital del texto concursante, y en otro sobre, rotulado con el nombre de la obra y el pseudónimo del autor, una ficha que incluya el nombre real del escritor o escritora, copia del INE o pasaporte, RFC, teléfono celular, domicilio y correo electrónico. Asimismo, en este sobre incluir una declaración que deje constancia de que la obra es original, inédita, que no está concursando en otros certámentes literarios y que su publicación no está comprometida con ninguna editorial. Dirección de envío: Fundación Elena Poniatowska Amor. José Martí 105, Col. Escandón, Sección I, Alcaldía Miguel Hidalgo, CP: 11800, CDMX. México.

O bien utilizando los formularios en esta misma página, donde cargar la obra en el primer formulario (forms.gle/KbYGSg9pZSd6ydiGA), en cuyo archivo no puede figurar el nombre real del concursante en ningún lado o se descartará su participación. En el segundo formulario (forms.gle/1UM9b1uXN6aNCVYn8) se aportarán los datos reales del participante.

3.- PREMIOS. Se otorgan 10 premios de mx$20,000.00

(VEINTE MIL PESOS 00/100 M.N.) cada uno. Las obras no premiadas se destruirán. Los autores ganadores deberán asistir a la premiación a la sede de la fundación (en la dirección ya mencionada) a recibir el premio (cheque y dos ejemplares del libro). Los convocantes no se hacen responsables de gastos de traslados ni del envío del premio en caso de no acudir a la ceremonia.

4.- FALLO. El concurso se declara desierto en caso de que a juicio del jurado, los cuentos presentados no tengan la calidad necesaria por carecer de originalidad, repetir leyendas clásicas, no hacer uso adecuado de las palabras, carecer de la debida ortografía y gramática, y no presentar un desarrollo adecuado de la trama, personajes y escenarios.

El fallo del jurado será inapelable.

5.- EDICIÓN. Los convocantes se obligan a hacer una edición con los diez cuentos ganadores.

Durante el siguiente año de entregados los premios, los autores no podrán publicar los cuentos en medios distintos a aquellos que convengan los convocantes.

6.- DERECHOS DE AUTOR. Los ganadores del concurso ceden sus derechos de autor a las sociedades convocantes para su difusión, publicación y reproducción. Por lo que respecta a la primera edición, los derechos de autor quedarán pagados con el premio otorgado a los ganadores. Para las ediciones posteriores, se firmarán los contratos correspondientes, en los que se establecerán las regalías que les correspondan. La cesión de derechos tendrá una duración de tres años.

7.- PUBLICACIÓN. Los convocantes se obligan a publicar una antología con los diez cuentos ganadores, sin que los ganadores tengan derechos sobre la parte gráfica. www.escxritores.org

8.- PLAZOS. Los trabajos se recibirán del 20 de octubre de 2022 al 20 de febrero de 2023.

El resultado del concurso, es decir, la designación de los ganadores, se dará a conocer mediante correo electrónico y los medios que los convocantes consideran adecuado.

 

¿Tienes dudas? ¡Escríbenos! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

3º CERTAMEN LITERARIO – ESCUELA MUNICIPAL BERUTI - 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

3º CERTAMEN LITERARIO – ESCUELA MUNICIPAL BERUTI - 2025 (Argentina)

10:09:2025

Género:  Relato, Cuento

Premio:    sin especificar

Abierto a:  autores de la Provincia de Buenos Aires

Entidad convocante: Escuela Municipal de Beruti

País de la entidad convocante: Argentina

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 10:09:2025

 

BASES

3º CERTAMEN LITERARIO – ESCUELA MUNICIPAL BERUTI - 2025 (Argentina)

La Escuela Municipal, de la localidad de Beruti, provincia de Buenos Aires. Invita, a todos los Autores de nuestro territorio bonaerense, a participar de su 3º Certamen Literario "HISTORIAS DE MI PUEBLO".   Siempre que presenten relatos y/o cuentos, que refieran a las vivencias, historias y cultura del suelo bonaerense (uno por cada concursante) en lengua española, originales y inéditos, no publicados en ningún tipo de formato (incluido Internet) ni total ni parcialmente.   El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante.

Género y extensión:
Relato y Cuento: Máximo 5 carillas.

Categorías:
A – Niños de 4° a 6° año de nivel primario.
B – Adolescentes de 12 a 17 años.
C – Mayores de 18 años.

En hoja tamaño A 4; letra Arial o Times New Roman 14; espacio de 1,5; y márgenes estándar.

Se podrá presentar hasta 1 (una) obra inédita en total por participante.

Ganadores: 3 (tres) por categoría y por género.

Plazo: Hasta el 19 de Septiembre de 2025

Presentación de los trabajos.

  1. En la sede de la Escuela Municipal de Beruti – Beruti – Provincia de Buenos Aires.
    Mecanografiados o con caligrafía clara, por triplicado, en sobre cerrado consignando en la parte externa el nombre del autor, título del trabajo, el género al que corresponde/n y la categoría.
    En el interior: datos personales del autor: Título de la obra, Nombre y Apellido, DNI, Género, Categoría, Edad, Domicilio, Teléfono, E-mail.

Observación: Para la participación de menores, es necesario incluir la correspondiente “Autorización de los Padres o Tutores”.

b) Por mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En dos archivos Word (nombre de la Obra con el Nombre y Apellido del participante).
Y en un archivo aparte: los Datos personales (anteriormente mencionados).
Todo en un mismo mail; con el Asunto: "Para el III Certamen Literario".
al mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

* Por consultas comunicarse al WhatsApp 02392448389, o a nuestro mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

3º CERTAMEN INTERNACIONAL DE NOVELA VENTOSA-ARRUFAT / FUNDACIÓN ELENA PONIATOWSKA AMOR (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

3º CERTAMEN INTERNACIONAL DE NOVELA VENTOSA-ARRUFAT / FUNDACIÓN ELENA PONIATOWSKA AMOR (México)

20:02:2023

Género:  Novela

Premio:  mx$ 300.000 y edición

Abierto a:  mayor de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Fundación Ventosa-Arrufat y Fundación Elena Poniatowska

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  20:02:2023

 

BASES

 

 

Un concurso de novela, donde cualquier persona mayor de edad puede participar, mientras la obra tenga más de 120 hojas y menos de 250, esté escrita en castellano y no haya sido publicada ni esté concursando en otros certámenes (sigue bajando para las bases completas).

Bases

1.- PARTICIPANTES. Podrán participar todas las personas que lo deseen, sin importar edad, nacionalidad o lugar de residencia.

2.- OBRA. La obra deberá estar escrita en castellano, en hojas tamaño carta, con una extensión de 120 a 250 cuartillas, en formato Word, extensión .doc o .pdf, con letra Arial de 12 puntos, interlineado de 1.5 cm, márgenes superior, inferior, derecho e izquierdo de 2.5 cm, estando las páginas numeradas.

La obra deberá ser inédita y no deberá estar participando en otros concursos.

3. Cómo concursar: Se podrá a) enviar la obra en sobre cerrado, en un USB que contenga el archivo digital del texto concursante, y en otro sobre, rotulado con el nombre de la obra y el pseudónimo del autor, una ficha que incluya el nombre real del escritor o escritora, copia del INE o pasaporte, RFC, teléfono celular, domicilio y correo electrónico. Asimismo, en este sobre incluir una declaración que deje constancia de que la obra es original, inédita, que no está concursando en otros certámentes literarios y que su publicación no está comprometida con ninguna editorial. Dirección de envío: Fundación Elena Poniatowska Amor. José Martí 105, Col. Escandón, Sección I, Alcaldía Miguel Hidalgo, CP: 11800, CDMX. México.

b) O bien utilizando los formularios en esta misma página, donde cargar la obra en el primer formulario (forms.gle/vXU2LE4EXaqiiWFPA), en cuyo archivo no puede figurar el nombre real del concursante en ningún lado o se descartará su participación. En el segundo formulario (forms.gle/1UM9b1uXN6aNCVYn8) se aportarán los datos reales del participante.

4.- PREMIO. Se otorgará un premio único de mx$300,000.00. (TRESCIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.).

5- FALLO. El concurso se declara desierto en caso de que a juicio del jurado, las novelas presentadas no tengan la calidad necesaria por carecer de originalidad, no hacer uso adecuado de las palabras, carecer de la debida ortografía y gramática, y no presentar un desarollo adecuado de la trama, personajes y escenarios.

El fallo del jurado será inapelable. Las obras no premiadas se destruirán.

El premio será entregado en el mes de junio de 2023. Los autores ganadores deberán asistir a la premiación a la sede de la fundación (en la dirección ya mencionada) a recibir el premio (cheque y dos ejemplares del libro). Los convocantes no se hacen responsables de gastos de traslados ni del envío del premio en caso de no acudir a la ceremonia.

6.- DERECHOS DE AUTOR. Los ganadores del concurso ceden sus derechos de autor a las sociedades convocantes, para su difusión y reproducción. Por lo que respecta a la primera edición, los derechos de autor quedarán pagados con el premio otorgado al ganador. Para las ediciones posteriores se firmarán los contratos correspondientes para establecer las regalías que les correspondan. La cesión de derechos tendrá una duración de tres años.www.escritores.org

7.- PUBLICACIÓN. Los convocantes se obligan a publicar la novela ganadora, sin que los ganadores tengan derechos sobre la parte gráfica.

8.- PLAZOS. Los trabajos se recibirán del 20 de octubre de 2022 al 20 de febrero de 2023.

El resultado del concurso, es decir, la designación del ganador, se dará a conocer mediante correo electrónico y los medios que los convocantes consideren adecuados.


¿Tienes dudas? ¡Escríbenos! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

3º CERTAMEN LITERARIO DE RELATO CORTO “TABARCA CULTURAL”(España)

13:08:2015

Género: Relato

Premio:    Premio

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación TABARCA CULTURAL

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 13:08:2015

 

BASES

Con el objeto de seleccionar a los ganadores de este concurso, se constituyen las siguientes bases:
 
1.- Podrán concurrir a este certamen cuantos escritores lo deseen, en lengua Castellana y Valenciana. Será requisito imprescindible para participar en el certamen que los relatos presentados sean obras originales, que no hayan sido publicadas anteriormente por ningún medio y que no hayan sido galardonadas, ni estar pendiente de fallo en ningún otro certamen o concurso celebrado con anterioridad.
 
2.- La temática y el contenido de los trabajos serán libres, si bien, el argumento, deberá tener algún tipo de vinculación, con la isla de Tabarca. Se podrá presentar un máximo de un trabajo por autor.
 www.escritores.org
3.- Cada trabajo deberá tener una extensión mínima de cinco folios y máxima de ocho, han de ser originales e inéditos, mecanografiados a dos espacios por una sola cara, en papel DINA-4, con letra Time New Roman o similar, tamaño de fuente 12 puntos.
 
4.- El plazo de admisión de los trabajos finalizará el día 13 de agosto de 2015.
 
5.- Los trabajos se remitirán cumpliendo los siguientes requisitos:
a) Se presentarán en formato Word. Mediante correo electrónico, en dos archivos: uno con la obra que se presenta a concurso, firmado con pseudónimo, y otro con los datos personales, nombre, teléfono, domicilio, e-mail, y un breve currículo biográfico.
b) Cualquier dato sobre la identidad del autor encontrado en los archivos o en el mismo trabajo, que no sea el pseudónimo o lema, motivará su descalificación del concurso.
c) Se acompañará una declaración jurada, de que la obra que se adjunta es inédita, y no ha sido publicada ni premiada con anterioridad.
d) Los trabajos se remitirán a la siguiente dirección de correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
6.-El comité calificador designado al efecto, emitirá el fallo, que será inapelable, el 12 de septiembre de 2015, asistirá al acto en calidad de secretario@ sin derecho a voto un miembro de la Asociación TABARCA CULTURAL.
 
7.- Se le comunicará al ganador del certamen por correo electrónico y teléfono el día 12 de septiembre, inmediatamente después de la deliberación del jurados que será compuesto por las siguientes personas:
 
José Luis Ferris. Director del Instituto cultural Juan Gil Albert de Alicante
Carles Cortes. Vicerrector de Cultura de la Universidad de Alicante
Pedro Soriano Aliaga. Vicepresidente de la Asociación de la Prensa de Alicante
María José Picó Fuentes. Profesora de Filosofía i Ética en el I.E.S “ de Cox
Mariano Sánchez Soler. Periodista y escritor alicantino
 
8.- El trabajo galardonado y el de los dos finalistas quedarán en poder de la Asociación “Tabarca Cultural”, la cual podrá hacer uso para los diferentes actos o distintas publicaciones que considere oportuno, asimismo serán incorporados a una base de datos alojada en la página web de la asociación convocante, de libre acceso, en la que se recopilarán todos los relatos ganadores de los sucesivos certámenes convocados. A los efectos anteriores los autores de los relatos galardonados ceden a la Asociación “Tabarca Cultural” los derechos de autor correspondientes que resulten necesarios para llevar a cabo los usos de los que se ha hecho mención en el presente artículo.
Los relatos que no hayan sido galardonados serán automáticamente eliminados de los archivos de “Tabarca Cultural” sin que dicha organización pueda hacer uso de ellos.
 
9.- El concurso no podrá declararse desierto, siempre y cuando se presenten un mínimo de seis obras.
 
10.- El hecho de tomar parte en el III Certamen Literario de Relato Corto “Tabarca Cultural” supone el conocimiento y total aceptación de estas bases.
 
Para cualquier aclaración, pueden dirigirse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025