Concursos Literarios

3° CERTAMEN LITERARIO MIGUEL HERNÁNDEZ ASAMBLEA DE LEGANÉS POR LA REPÚBLICA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

3° CERTAMEN LITERARIO MIGUEL HERNÁNDEZ ASAMBLEA DE LEGANÉS POR LA REPÚBLICA (España)

20:04:2023

Género:  Poesía, relato

Premio:  Lote de libros, camiseta, mascarilla y diploma acreditativo

Abierto a:  ma­yores de 18 años

Entidad convocante:  Asamblea de Leganés por la República

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:04:2023

 

BASES

 

 

La Asamblea de Leganés por la República convoca el 3° certamen literario Miguel Her­nández.

Esta Asamblea se define como republicana, laica, ecofeminista, social, antifascista y asamblearia.

Luchamos por la Sanidad Pública, por la Educación Pública, por la transparencia y por erradicar la corrupción, la pobreza y la desigualdad.

Nuestro objetivo final es conseguir la Tercera República.

Las bases del CERTAMEN son las siguientes:

Habrá TRES premios (1º, 2º y 3º) para poesía y tres premios (1° 2° y 3°) para relato.

2.- la temática será sobre temas sociales, vinculados a los valores republicanos (libertad, solidaridad, ...etc.)

3.- En poesía no se pueden sobrepasar los 50 versos se podrán presentar los poemas de forma libre o rimada

4.- En relato se escribirá un máximo de 3 folios.

5.- Los escritos se presentarán en tipo de letra Arial, tamaño IX, interlineado de 1,5 puntos y margen de 25 milímetros a los dos lados.

6.- Cada participante podrá presentar un máximo de dos relatos y/o dos poesías.

7.- Los trabajos se presentarán en lengua castellana exclusivamente por Internet al co­rreo de la Asamblea, que es:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

en formato PDF indicando en el asunto “Certamen literario poesía”. “Certamen literario relato”, según a la categoría que se presenten y se adjun­tarán en documento separado los datos del autor: Nombre, apellidos, direc­ción, población, teléfono y país. Se podrán presentar todas las personas ma­yores de 18 años, de cualquier nacionalidad.

8. - PREMIOS: Las personas ganadoras recibirán un diploma acreditativo, un lote de libros, una camiseta y una mascarilla de la Asamblea.

9. - El PLAZO de presentación es entre 00.00 hs. de 04 de marzo hasta el 20 de abril 2023 a las 24 horas.

10. - Los premios se entregarán el sábado 6 de mayo de 2023 en lugar a determinar

11. - El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio litera­rio y republicano.www.escritores.org

12.- Los premiados cederán sus derechos de autor para la publicación de la obra en los formatos que los convocantes consideren

13.- la participación en el concurso supone la total aceptación de estas bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

3° CERTAMEN PROVINCIAL DE CUENTOS INFANTILES "BARQUITOS DE PAPEL" (Argentina)

02:06:2017

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:  Obsequio sorpresa, medalla, diploma y publicación en antología

Abierto a: niños de 4° a 7° grado con residencia en localidades de la Provincia de Santa Fe

Entidad convocante: Dirección de Cultura dependiente del Municipio de Villa Constitución

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:    02:06:2017

 

BASES

 
La Dirección de Cultura dependiente del Municipio de Villa Constitución convoca a niños residentes en la provincia de Santa Fe a participar del 3° Certamen Provincial de cuentos infantiles “Barquitos de papel”
www.escritores.org
1. Participantes

1.1. Podrán participar niños de 4° a 7° grado con residencia en localidades de la Provincia de Santa Fe, que cumplan con los términos y condiciones del presente reglamento.

2. Obras

2.1. Se admitirán obras en idioma nacional, que no hayan sido publicadas previamente, pertenecientes al género cuento. La temática será libre.

2.2. Cada autor podrá presentar 1 (una) obra.

2.3. La extensión máxima será de 1 (una) página.

2.4. Las obras deberán cumplir con el siguiente formato:
• Ser escrita en Word 2003/2010
• Tipografía: Times New Roman - tamaño 12
• Interlineado: simple o sencillo.
• Diseño/configuración de página: Hoja A4 - Orientación vertical - Márgenes: izquierdo/derecho: 2,5 - superior/inferior: 3,00

2.5. Las obras deberán ser firmadas con un seudónimo.

2.6. Todos los trabajos que no cumplan con estos requerimientos serán automáticamente rechazados.

3. Recepción de trabajos

3.1. Los trabajos se recibirán hasta el 2 de junio de 2017, sin excepción.

3.2. Los participantes deberán entregar el siguiente material:
• 1 CD que contenga la obra. El mismo debe presentarse en un sobre donde conste claramente el nombre de la obra y seudónimo.
• Ficha de inscripción firmada, en carácter de declaración jurada. La misma puede retirarse personalmente en la Casa de la Cultura, solicitarse vía e-mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

o descargase del sitio web: www.villaconstitucion.gob.ar
• Fotocopia del DNI (1°, 2° hoja y cambio de domicilio)

3.3. El material a presentar deberá entregarse en un sobre cerrado, en la Casa de Cultura (Salta 611, esq. Moreno - Villa Constitución) de lunes a viernes, en el horario de 7 a 14 hs, o por correo postal a la siguiente dirección: Dirección de Cultura / Salta 611 / (C.P 2919) Villa Constitución / Santa Fe

3.4. Los participantes que lo deseen, podrán enviar directamente su obra junto a la planilla de inscripción y DNI escaneados vía e-mail a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3.5. Para aquellos participantes que envíen su obra por correo u otra empresa de transporte, se tomará en cuenta como fecha de entrega la indicada en el sello postal o remito oficial.

3.6. Los gastos de envío del material correrán por cuenta y cargo de los participantes.

3.7. La Dirección de Cultura de Villa Constitución no se responsabilizará en caso de pérdida o deterioro del material por traslado o envío del mismo.

3.8. Los trabajos presentados podrán ser retirados personalmente en la Dirección de Cultura hasta el día 30 de diciembre de 2017. Luego de esa fecha, serán eliminados.

4. Inscripción

4.1. La inscripción será gratuita.

4.2. Las obras presentadas no podrán ser remplazadas una vez inscriptas ni retiradas del concurso.

5. Jurado

5.1. La Dirección de Cultura dependiente del Municipio de Villa Constitución nombrará un Jurado integrado por personas destacadas en el ámbito de la literatura, que será el encargado de seleccionar las obras premiadas.

5.2. El fallo del Jurado será inapelable.

6. Premios

6.1. El premio del certamen será la publicación de las obras seleccionadas en una antología.

6.2. El número de obras que formará parte de la antología no está predeterminado y será decisión del Jurado.

6.3. Entre las obras elegidas, se entregarán las siguientes distinciones:
1º Premio. Obsequio sorpresa, medalla y diploma.
2º Premio. Medalla y diploma.

6.4. El Jurado también otorgará menciones especiales.

6.5. Cada autor seleccionado recibirá 2 (dos) antologías.

6.6. La presentación y entrega de ejemplares y premios se realizará durante el 2° Encuentro Nacional de Poetas y Narradores, que se llevará en el mes de septiembre de 2017, en horario y lugar a confirmar.

7. Generalidades

7.1. El envío de la obra implica que el remitente declara ser su autor y cede al Municipio de Villa Constitución, los derechos para la publicación de la misma.

7.2. Los participantes se comprometen a mantener indemne al Municipio de Villa Constitución, frente a cualquier reclamo y/o acción judicial o extrajudicial efectuada por un tercero alegando directa o indirectamente que los derechos sobre la obra, su título, guión, y/o cualquier otro elemento integrante de la misma, violan, infringen, afectan, limitan y/o de cualquier otra manera lesionan un derecho de propiedad intelectual o industrial.

7.3. Cuando circunstancias no previstas lo justifiquen, la Dirección de Cultura dependiente del Municipio de Villa Constitución podrá modificar el presente reglamento.

7.4. La Directora de Cultura de Villa Constitución resolverá según su juicio toda eventualidad no prevista en este reglamento, así como también cualquier conflicto surgido dentro del Jurado.


Fuente y Ficha de inscripción: enteculturalsantafesino.com.ar/usina3/2017/05/2-certamen-nacional-de-poetas-y-narradores-y-3-certamen-provincial-de-cuentos-infantiles-barquitos-de-papel/

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

3° CONCURSO DE RELATO BREVE JUVENIL "POR UN FUTURO SOSTENIBLE" (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

3° CONCURSO DE RELATO BREVE JUVENIL "POR UN FUTURO SOSTENIBLE" (Venezuela)

26:05:2024

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  Televisor Smart

Abierto a:  venezolanos y extranjeros, residenciados en Venezuela, entre los 14 y 17 años

Entidad convocante:  Banesco Banco Universal

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  26:05:2024

 

BASES

 

 

Banesco Banco Universal C.A. (en adelante Banesco), a través de su política de Responsabilidad Social y Empresarial, fomenta la creación literaria, artística y cultural como herramientas en aras de una sociedad más humanitaria, equilibrada y solidaria.

En sintonía con las herramientas mencionadas y comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030, Banesco convoca a la 3ra. Edición del Concurso de relato breve juvenil “Por un Futuro Sostenible”.

Bases del Concurso

- Podrán participar todos los venezolanos y extranjeros, residenciados en Venezuela, con edades comprendidas entre los 14 y 17 años, que sean seguidores de Banesco en Facebook (BanescoBancoUniversal).

- En la fase de verificación, el participante será contactado por Banesco a través de un mensaje directo en dicha red social, para solicitar la información sobre su usuario de Facebook.

- No participarán en el concurso, las personas naturales residentes en Venezuela que se encuentren en incumplimiento de alguna obligación asumida con Banesco Banco Universal C.A.

- En esta 3ra. Edición del Concurso de relato breve juvenil “Por un Futuro Sostenible” no podrá participar el ganador del año anterior.

- El relato, cuento o narración deberá estar relacionado explícitamente con el tema de la conservación del medio ambiente.

- Los escritos deberán contener un relato, cuento o narración, que respete las normas de sintaxis y ortografía de la lengua española, con una extensión mínima de 1 (una) y máxima de 2 (dos) páginas, fuente Arial 12, con interlineado 1,5 justificado.

- Cada participante deberá inscribirse en el formulario diseñado para ello, donde tendrá que incluir información sobre su identidad, datos de contacto, seudónimo, adjuntar el relato en formato PDF y en el campo del formulario incluir obligatoriamente un resumen del mismo. El archivo del relato, cuento o narración debe estar identificado con el título del mismo.

- Como los participantes son menores de edad, sus representantes deben enviar la información antes descrita.

- Los participantes podrán presentar hasta un máximo de dos (2) relatos, por lo que deben llenar un formulario para cada uno.

- Los relatos tienen que ser originales e inéditos, y no pueden haber sido premiados en ninguna otra competición, ni que se encuentren a la espera de la decisión de otros concursos.

- Los relatos participantes, podrán ser comunicados por Banesco en los diferentes canales institucionales, preservando la autoría de los mismos.

La participación en este concurso implica la aceptación de los términos y condiciones descritos. En este sentido, el concursante ganador autoriza a Banesco Banco Universal, C.A., a utilizar sus datos de identificación, fotos, grabaciones de video y/o audio, declaraciones verbales o escritas, que sean efectuadas una vez Banesco Banco Universal C.A. informe los resultados del concurso, sin ninguna contraprestación adicional.

Todo lo no establecido en las presentes bases será decidido por el Comité Organizador.

De la duración del Concurso

El plazo de admisión inicia el lunes 25 de marzo hasta el domingo 26 de mayo de 2024, ambas fechas inclusive.

El veredicto será anunciado el día martes 11 de junio de 2024 a través de la cuenta oficial de Banesco Banco Universal C.A. en la red social Facebook (@BanescoBancoUniversal) y en el Blog Banesco (blog.banesco.com/).

Del Jurado

El jurado calificador estará integrado por tres (3) destacados profesionales en la materia, como son el escritor Lucas García, la periodista Yuly Castro y la librera Andreina Melo.

El Jurado seleccionará como ganador un relato, cuento o narración.

El jurado calificador se reserva el derecho de no admitir textos o expresiones malsonantes, difamatorios, obscenos, o que afecten la intimidad de los derechos de las personas. Tampoco se admitirán microcuentos que impliquen ataques a ideologías políticas o creencias religiosas.

De la Premiación y los Premios

Banesco Banco Universal C.A., premiará el relato, cuento o narración ganador con Un televisor Smart UHD, Aiwa de 43”.

La entrega del premio se realizará a través de la Vicepresidencia de Comunicaciones y Responsabilidad Social Empresarial de Banesco Banco Universal C.A. En caso de que el ganador, se encuentre ubicado en el interior del país, se coordinará la entrega del premio a través de un courier de comprobada solvencia y responsabilidad. En tal sentido, el ganador deberá firmar una constancia de entrega del premio, como constancia de haberlo recibido.

El premio no es negociable, reembolsable, pagadero en efectivo ni podrá ser reclamado por terceras personas.

Si el ganador no emite una comunicación dentro de los quince (15) días a partir del día martes 11 de junio de 2024, el premio se declarará desierto.

El lapso para reclamar el premio es de máximo quince (15) días hábiles después de haber anunciado al ganador.

De la Organización y Comunicación

El concurso titulado “Por un Futuro Sostenible” es una iniciativa de carácter nacional, producido exclusivamente por Banesco Banco Universal C.A., por lo cual se reserva el derecho de modificar en cualquier momento las condiciones del mismo, incluidas las fechas del concurso o su posible anulación, antes de la fecha de cierre del concurso, siempre que hubiera causa justificada, comprometiéndose a notificar con suficiente antelación las nuevas bases, condiciones o, en caso tal, su anulación definitiva.

En el caso de que el presente concurso fuera suspendido por causas de fuerza mayor, Banesco Banco Universal, C.A. quedará eximido de cualquier responsabilidad sobre el mismo.

Facebook Inc. no patrocina, avala ni administra de modo alguno este concurso, ni está asociado a él, en consecuencia, Banesco Banco Universal C.A. exonera a Facebook de toda responsabilidad diferente de la que su actividad le impone. En cuanto a la legalidad de los eventos y concursos que se programen y a los reclamos de los participantes que no tengan que ver con el soporte virtual en sí.

Banesco Banco Universal C.A. declara que la información personal sobre los participantes es proporcionada directamente por ellos a Banesco bajo su responsabilidad, pero en ningún momento es proporcionada, por Facebook Inc.

Banesco no se hace responsable de cortes, suspensión o inactividad del servicio de la red Facebook, así como tampoco de nuevos cambios en sus políticas que afectarán el desarrollo del presente concurso.

Banesco no se hace responsable por ningún daño, eliminación o pérdida electrónica de los archivos etiquetados y compartidos en la red.

En el supuesto de que Banesco fuese objeto de cualquier reclamación, judicial o extrajudicial, iniciada por terceros y basada en posibles infracciones de los derechos de propiedad intelectual o de imagen de dichos terceros, derivada de la utilización por parte de Banesco de los relatos aportados por el participante, éste asumirá cuantos gastos, costes e indemnizaciones pudieran derivarse de tales acciones judiciales, respondiendo frente a Banesco Banco Universal, C.A., o frente a tales terceros, según corresponda.

No podrán participar en el concurso empleados directos o relacionados con Banesco Banco Universal, C.A.

Si Banesco Banco Universal C.A., observa alguna conducta que pusiera en riesgo el concurso o la integridad moral de algún usuario, tendrá la autoridad para borrar y en cualquier caso bloquear de su comunidad al supuesto usuario, si así lo determinara.

Declaración de los Padres, Madres o Representantes de los Menores.

Los padres, madres o representantes de los menores de edad participantes en la 3° Edición del Concurso de Relato Breve Juvenil “Por un Futuro Sostenible”, declaran:

Que al postular el relato, cuento o narración de sus representados de acuerdo al procedimiento aquí establecido, automáticamente aceptan sus Términos y Condiciones Generales, los cuales se encuentran publicados en la siguiente dirección electrónica: Blog Banesco (http://blog.banesco.com/).

Que garantizan que el relato, cuento o narración participante en el concurso, no pertenece a un tercero ajeno a los mismos, por lo que de suscitarse algún tipo de demanda o reclamación, judicial o extrajudicial contra Banesco Banco Universal C.A., por alguno de los textos postulados, el participante que haya originado dicha reclamación será plenamente responsable frente a Banesco Banco Universal C.A., y, estará obligado a indemnizar por cualquier daño patrimonial o reputacional que pudiera serle causado.

Que autorizan a Banesco Banco Universal C.A., para entrevistar a los niños y niñas participantes y ganador del Concurso, realizar la fijación de su nombre e imagen, así como de la información personal y testimonios que fueran ofrecidos por este, a través de fotografías, grabaciones de video, documentos físicos o electrónicos, y cualquier otro soporte material conocido o por conocerse sin limitación alguna.

Que autorizan a divulgar, reproducir, distribuir, transformar, editar, publicar y en general utilizar la imagen, nombre, información personal y testimonios, de los niños y niñas participantes y del ganador que fueran proporcionados por éste, en cualquier soporte material vinculado con el objeto del Concurso.

Que autorizan a Banesco Banco Universal C.A., a extender todos los materiales informativos que vayan a representarse, exhibirse, emitirse, transmitirse, retransmitirse, colocarse a disposición del público y en general comunicarse al público en cualquier soporte o medio de comunicación, especialmente pero no exclusivamente en redes sociales, páginas web, plataformas tecnológicas, materiales impresos y folletos informativos de Banesco Banco Universal C.A., así como su utilización en presentaciones, conferencias, talleres y foros sobre temas de asistencia social, siendo esta lista meramente enunciativa de derechos y de modalidades de explotación.

Que las autorizaciones otorgadas a Banesco Banco Universal C.A., en este documento, son aplicables en Venezuela, y en el resto del mundo, por todo el lapso de protección que otorga por vía de analogía la Ley Sobre el Derecho de Autor vigente República Bolivariana de Venezuela para la protección de las prestaciones artísticas.

Que Banesco Banco Universal C.A. podrá viralizar y reutilizar la imagen, nombre, información personal y testimonios de los menores de edad participantes en el concurso, en plataformas tecnológicas y sus redes sociales, sin ningún tipo de remuneración ya que la presente autorización es de carácter gratuito.

Que nada tienen que reclamar a Banesco Banco Universal C.A., por concepto de indemnizaciones o cualquier otro tipo de remuneración por lo anteriormente anunciado.www.escritores.org

Que la utilización de la imagen de los menores de edad participantes en los términos aquí previstos, no contraviene su honor y reputación, de conformidad con lo señalado en el artículo 60 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y del artículo 65 de la Ley de Reforma Parcial de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, publicada en G.O. Nº 6.185 Extraordinario del 06/08/2015 por lo que renuncian expresamente a cualquier acción que establezca la legislación aplicable en materia de derechos de intimidad, honor y reputación.

Fuente y Formulario de inscripción: blog.banesco.com/banesco-concurso-de-relato-breve-juvenil-por-un-futuro-sostenible/

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

3° CONCURSO DE NARRATIVA FUNDACIÓN LA BALANDRA (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

3° CONCURSO DE NARRATIVA FUNDACIÓN LA BALANDRA (Argentina)

31:01:2022

Género:  Cuento

Premio:   AR$ 150.000, publicación en antología y 1 ejemplar

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:   Fundación La Balandra

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  31:01:2022

 

BASES

 

La Fundación La Balandra, con el apoyo del Centro PEN Argentina y las editoriales Obloshka, La Parte Maldita y Corregidor, invita a participar de la 3° Edición de su Concurso de Narrativa, en la categoría cuento, bajo las siguientes bases:

 

1. Podrán participar escritoras o escritores de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años, de forma libre y gratuita, quedando excluido el staff y/o equipo de trabajo de la Fundación La Balandra.

2. No podrá postularse la persona que haya sido ganadora del primer premio del 2° Concurso de Narrativa de Fundación La Balandra.

3. Para garantizar la transparencia, las obras deberán presentarse bajo seudónimo.

4. Se podrá participar, exclusivamente, con un (1) solo cuento de tema libre.

5. Sólo se aceptarán obras originales e inéditas, escritas en castellano, que no tengan los derechos editoriales reservados ni estén en concursos con dictámenes pendientes. Estas condiciones son excluyentes.

6. Las obras presentadas deberán tener una extensión mínima de 9.300 caracteres con espacios y un máximo de 38.200 caracteres con espacios. No deberán incluir ningún material audiovisual (imágenes, audio, video, etcétera) ni enlaces. Estas condiciones son excluyentes.

7. Para participar, las escritoras o escritores deberán completar el Formulario de Inscripción ingresando a nuestra página web con su usuario y contraseña, si ya cuentan con uno, o registrarse para formar parte de nuestra comunidad. Recomendamos leer con atención las indicaciones y completar todos los campos al compartir la obra elegida para concursar.

8. Se enviará una confirmación automática de inscripción. En la instancia de recepción y evaluación de las obras, no se mantendrá comunicación con ninguna de las escritoras o escritores participantes. Los datos de participación quedarán en reserva, bajo custodia de la Fundación La Balandra, institución encargada de gestionar la recepción de las obras y enviarlas al comité de preselección y al jurado, una vez realizada la selección de las obras finalistas.

9. Las obras serán recibidas desde el 29 de noviembre de 2021 hasta el 31 de enero de 2022 inclusive, en horario de Argentina.

10. El concurso contará con un comité de preselección conformado por personas del ámbito literario y editorial que será designado por la Fundación La Balandra para tal fin. Dicho comité preseleccionará las 24 obras finalistas.

11. El jurado, que estará integrado por Ángela Pradelli, Claudia Aboaf y Mariano Quirós, leerá las obras finalistas y elegirá aquellas que serán reconocidas con el primer premio, así como las once obras que serán consideradas menciones.

12. Dicho jurado se expedirá en el transcurso del mes de junio de 2022. Su fallo será inapelable. La Fundación La Balandra comunicará los resultados del concurso en un evento en vivo a realizarse durante el mes de julio de 2022. Las autoras y autores de las 24 obras finalistas serán invitadas oportunamente vía telefónica, o por correo electrónico, y deberán comprometerse a estar presentes en el acto de entrega de los premios, o designar a un representante. La Fundación La Balandra no se responsabiliza de los gastos de asistencia. Los resultados se harán públicos, posteriormente, a través de la página web de la Fundación La Balandra, sus redes sociales y boletines informativos.

13. Los premios a la obra ganadora y las menciones serán:
Primer premio: AR$ 150.000.
Las autoras y autores de las once obras mencionadas recibirán un pack de libros compuesto por títulos de las editoriales Obloshka, La Parte Maldita y Corregidor, así como un año de asociación gratuita a la Fundación La Balandra en la categoría Capitán, con acceso al 100% de los beneficios otorgados a las socias y socios de dicha categoría (más información haciendo clic acá: fundacionlabalandra.org.ar/landing-membresias/).

14. La obra ganadora del primer premio más las once menciones pasarán a formar parte de una antología de cuentos a publicarse en el año 2022. Se realizará una tirada en papel de 1.000 ejemplares, más una edición digital. A cada autora o autor publicado se le entregará 1 ejemplar del libro y se le otorgará un 40% de descuento por la compra de ejemplares extra. Además, se le dará cobertura y promoción a sus obras en la página web y redes sociales de la Fundación La Balandra.

15. Con el fin de otorgarle el marco literario adecuado, las obras antologadas serán tratadas por un corrector literario que mantendrá el estilo de la autora o autor antologado. La participación en el concurso conlleva la cesión de los derechos de publicación de la obra a favor de la Fundación La Balandra, sin que ello implique la renuncia a ningún otro derecho intelectual de las autoras o autores. El derecho a publicar no se cede en carácter exclusivo sino a sólo efecto de promover el 3° Concurso de Narrativa de la Fundación La Balandra.

16. La antología de cuentos será presentada en un evento en vivo a realizarse en el mes de noviembre de 2022, en fecha a determinar. Las autoras y autores antologados serán informados en su momento y deberán comprometerse a estar presentes en el acto de presentación o designar a un representante. La Fundación La Balandra no se responsabiliza de los gastos de asistencia.

17. Las obras que no hayan sido premiadas serán destruidas. No se mantendrá comunicación con las o los participantes cuyas obras no hayan sido seleccionadas como ganadora o menciones.

18. La participación en este concurso supone la aceptación total de sus bases. Los casos no previstos en ellas serán resueltos por la Fundación La Balandra.

19. Los premios podrán declararse desiertos.

 www.escritores.org

Fuente y Formulario de inscripción: fundacionlabalandra.org.ar/3er-concurso-de-narrativa/


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

3° CONCURSO ESTATAL JUAN B. TIJERINA 2015 (México)
31:03:2016

Género:    Poesía

Premio: $50,000.00 (Cincuenta mil pesos 00/100 M. N.) y edición

Abierto a: tamaulipecos o escritores con una residencia comprobable en el Estado de Tamaulipas de por lo menos tres años mayores de edad

Entidad convocante: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Gobierno del Estado de Tamaulipas

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   31:03:2016

 

BASES


El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Gobierno del Estado de Tamaulipas a través del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes convocan al  3° CONCURSO ESTATAL JUAN B. TIJERINA 2015 - POESÍA
 
1.- Podrán participar todos los tamaulipecos o escritores con una residencia comprobable en el Estado de Tamaulipas de por lo menos tres años anteriores a esta convocatoria.

 2.- Los participantes deberán ser mayores de edad y podrán concursar únicamente con una obra inédita con una extensión de 80 a 150 cuartillas.
 
3.- Se considerará como inédita, aquella obra escrita que no haya sido publicada de forma impresa, digital o sonora, ya sea como libro tradicional, libro digital o audiolibro de autor, en antologías o publicaciones especializadas.
 
4.- No podrán participar escritores que hayan sido premiadas sus obras en este certamen, ni que hayan sido premiadas en certámenes similares. Ni personal, ni familiares directos de quienes laboren en el ITCA.
 
5.- Los concursantes participarán bajo seudónimo. Junto al trabajo en un sobre cerrado y rotulado con el título de la obra y el seudónimo, deberán incluir los datos suficientes para localizar al autor y en el caso de los no tamaulipecos, la documentación oficial que compruebe la residencia mínima solicitada. Se deberá incluir una breve ficha curricular.

 6.- Las obras deberán presentarse en original impreso y engargolado, escrito en computadora con fuente Times New Romana 12 puntos con interlineado 1.5 en papel tamaño carta por una sola cara y tres copias con las mismas características. En la portada se deberá incluir el nombre de la convocatoria, el nombre de la obra y el seudónimo con el que participa.

 7.- Los concursantes entregarán o enviarán sus trabajos en un paquete con el nombre del concurso escrito claramente a: ITCA at'n Dirección de Publicaciones, Edificio Gubernamental Tiempo Nuevo, No. 1260 Boulevard Emilio Portes Gil C.P. 87018 Cd. Victoria, Tamaulipas.
 
8.- La fecha límite de recepción de trabajos será el 31 de marzo de 2016 a las 16:00 horas. En el caso de los trabajos remitidos por correo, se aceptarán los que coincida la fecha del matasellos con la del cierre de la convocatoria. No se aceptarán trabajos después de la fecha y hora señaladas.

 9.- El jurado calificador estará integrado por tres personas de reconocida trayectoria literaria, cuyos nombres serán dados a conocer oportunamente. El fallo del jurado será inapelable.

 10.- Una vez emitido el fallo se procederá a la apertura de la plica de identificación ante notario público y se notificará al ganador.
 
11.- El premio único e indivisible consistirá en $50,000.00 (Cincuenta mil pesos 00/100 M. N.) y la publicación del libro ganador. El autor se compromete a ceder los derechos patrimoniales de la primera edición al Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes. El ganador recibirá el 10% de la edición como pago en especie por este concepto.
 
12.- No se devolverá el material presentado a concurso. Los trabajos que no resulten premiados serán destruidos.
 
13.- Cualquier trabajo que no cumpla con las bases de esta convocatoria quedará automáticamente descalificado. Las circunstancias no previstas en esta convocatoria serán resueltas por las instituciones convocantes.

 14.- La participación en el concurso implica la aceptación de las bases descritas en esta convocatoria.

www.escritores.org
 Fuente: itca.gob.mx

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025