Concursos Literarios

30º CONCURSO LITERARIO "CUENTOS EN MOVIMIENTO" 2020 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

30º CONCURSO LITERARIO "CUENTOS EN MOVIMIENTO" 2020 (Chile)

12:10:2020

Género:  Cuento

Premio:  $ 1.000.000

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  Grupo de Empresas Denham

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre: 12:10:2020

 

BASES

 

CÓMO PARTICIPAR

1. Se debe participar enviando un cuento inédito con una vivencia real o ficticia, jocosa o dramática relacionada con cualquier medio de transporte (bus, avión, tren, automóvil, barco, etc.). El cuento no debe haber participado en otro concurso.

2. No existen nacionalidad ni categorías, participan tanto usuarios como operadores de algún medio de transporte aéreo, marítimo, terrestre, etc.

 

PRESENTACIÓN DEL CUENTO

3. La extensión del cuento no debe superar las 10 páginas. Cada hoja debe tener tamaño carta, escritas en computador (interlineado 2,0) o a máquina de escribir a doble espacio; o escritas a mano con muy buena letra legible. El tipo de letra debe ser Arial (o similar) en tamaño 12.

4. Si el trabajo se envía por correo electrónico se debe presentar de la siguiente forma:

4.1 Se envía un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. colocando en el asunto el nombre del cuento y el seudónimo, adjuntando DOS ARCHIVOS POR SEPARADO en formato Word: el que contiene el cuento y el que contiene los datos del autor. (Lo anterior es porque al jurado se le entrega solamente el cuento, sin los datos del autor(a)).

4.2 Al primer archivo debe colocarle el nombre de su cuento (Ejemplo: El Gato Negro.docx), el que debe contener lo siguiente:

• Título
• Seudónimo, y
• El cuento en sí, siguiendo los parámetros señalados en el punto Nº 3.

4.3 Al segundo archivo debe colocarle el nombre de su seudónimo o en su defecto su propio nombre (Ejemplo: Edgar Allan Poe.docx), el que debe incluir lo siguiente:

• Título del cuento y seudónimo
• Nombre completo del autor
• Dirección
• Teléfono
• Correo electrónico
• Autobiografía del autor (en 3ª persona, 10 líneas aprox., ocupación, hobbies, etc.)., y
• Mencionar a través de qué medio se informó del concurso.

5. Si el trabajo se envía por correo tradicional o se entrega en nuestros lugares habilitados, debe presentarse de la siguiente forma:

5.1 Se debe enviar un sobre dirigido al 30º Concurso Literario “Cuentos en Movimiento”, colocando al dorso la dirección del remitente, seudónimo y título del cuento.

5.2 En su interior debe incluir:

a) Un original del cuento colocando en ellos el título y su seudónimo.
b) Dentro de este sobre debe ir otro sobre cerrado más pequeño que contenga lo siguiente:

• Título del cuento y seudónimo.
• Nombre completo del autor.
• Dirección y teléfono (correo electrónico si tiene).
• Autobiografía del autor (en 3ª persona, 10 líneas aprox., ocupación, hobbies, etc.).
• Mencionar a través de qué medio se informó del concurso.

6. Cada autor podrá participar con un solo cuento.

 

RECEPCIÓN DE TRABAJOS

7. La fecha de inicio de recepción de cuentos será el día 01 de agosto de 2020 y la fecha de término de recepción de cuentos el día 12 de octubre de 2020, ambas fechas inclusive.

8. Alternativas de envío y recepción de cuentos:

Modalidad Dirección
a) Correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

b) Correo tradicional Montevideo 2144, Renca, R.M. (Casa Matriz)
c) Entrega directa en las siguientes Plantas de Revisión Técnica:
Planta de Revisión Técnica Iquique Av. Circunvalación N° 14 Lote 1, Barrio Industrial, Iquique
Planta de Revisión Técnica Alto Hospicio Santa Rosa de Huara 4270, Alto Hospicio
Planta de Revisión Técnica Calama Av. Argentina 4166-A, Calama
Planta de Revisión Técnica Antofagasta Pedro Aguirre Cerda 7939 (Barrio Industrial), Antofagasta
Planta de Revisión Técnica Copiapó Av. Camilo Henríquez 626, Copiapó
Planta de Revisión Técnica Vallenar Sargento Aldea 1155, Vallenar
Planta de Revisión Técnica Coquimbo Av. La Cantera 1351, Coquimbo
Planta de Revisión Técnica Illapel Felipe Ñíguez 50, Illapel
Planta de Revisión Técnica Viña del Mar Camino Internacional 2055, Viña del Mar
Planta de Revisión Técnica Maipú Caletera Américo Vespucio 2562, Maipú
Planta de Revisión Técnica Cerrillos Caletera General Velásquez 7319, Cerrillos
Planta de Revisión Técnica La Florida Avenida La Florida 11573, La Florida
Planta de Revisión Técnica Peñalolén Avenida Las Torres 6900, Peñalolén
Planta de Revisión Técnica La Reina Av. Alcalde Fernando Castillo Velasco 8712, La Reina
Planta de Revisión Técnica Talca Av. San Miguel 4413, Talca
Planta de Revisión Técnica Linares Av. Aníbal León Bustos 01165, Linares
Planta de Revisión Técnica Cauquenes Camino a Parral 2855, Cauquenes
Planta de Revisión Técnica Talcahuano Jaime Repullo 2280, Talcahuano
Planta de Revisión Técnica Los Ángeles Balmaceda Nº 399, Los Ángeles
Planta de Revisión Técnica Lota Av. Fernando Maira (Ruta 160) N° 580 - A, Lota Bajo
Planta de Revisión Técnica Angol Parcela Nahuel, Lote 1-B Sector Vado Buenos Aires, Angol
Planta de Revisión Técnica Temuco Av. Manuel Recabarren 3760, Temuco
Planta de Revisión Técnica Valdivia Errázuriz 2315, Valdivia
Planta de Revisión Técnica La Unión Ruta 210 Km. 4, La Unión
Planta de Revisión Técnica Osorno Errázuriz 2149, Osorno
Planta de Revisión Técnica Puerto Montt Ex Ruta 5 Sur 556, Puerto Montt
Planta de Revisión Técnica Coyhaique Camino A Balmaceda Km. 2, Coyhaique
Planta de Revisión Técnica Aysén El Pangal 1077, Aysén
Planta de Revisión Técnica Puerto Natales Huerto Familiar 27-B2 Costado Línea Sur, Puerto Natales
Planta de Revisión Técnica Punta Arenas Carlos Condell 01186, Punta Arenas

9. El cuento debe ser enviado cumpliendo con las especificaciones mencionadas en los puntos anteriores. El cuento se debe enviar por solo una de las alternativas disponibles.

10. El no cumplimiento de alguno de los puntos señalados anteriormente lo dejarán fuera de la participación del concurso.

 

PREMIOS

11. Se otorgarán los siguientes premios en pesos chilenos:

• 1er Premio: $ 1.000.000.-
• 2º Premio: $ 750.000.-
• 3er Premio: $ 500.000.-
• Premio especial al cuento más simpático de $ 400.000.-
• Tres menciones honrosas de $ 250.000.- c/u

12. El jurado seleccionará los mejores siete cuentos, cuyos autores serán contactados e invitados a la Ceremonia de Premiación del Concurso Literario Cuentos en Movimiento, a efectuarse el día viernes 27 de noviembre de 2020. En esta ceremonia se darán a conocer los ganadores del concurso y se les entregarán sus premios correspondientes. El jurado se reserva el derecho de aplazar este acto, si el número o la calidad de los cuentos requieren de más tiempo para su evaluación. Los premiados serán publicados el día lunes 30 de noviembre de 2020 en nuestro sitio web denham.cl y redes sociales.

 

DISPOSICIONES GENERALES

13. Quien convoca a concurso tiene la autorización de los participantes para elaborar una compilación con los cuentos recibidos y a inscribir dicha compilación en el registro del Departamento de Derechos Intelectuales a su nombre. Esta autorización, en ningún caso reviste cesión de derechos patrimoniales y los derechos morales de los autores serán respetados en conformidad con la legislación vigente.

14. El jurado estará compuesto como todos los años, por connotadas personalidades del área humanista.

15. Todas las consultas sobre este concurso, se podrán realizar al teléfono 224 445 829 o al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

16. Cualquier situación no contemplada en este reglamento será decidida por el jurado.

17. No podrán participan en este concurso los empleados o sus parientes directos, del Grupo de Empresas Denham.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


30º CONCURSO LITERARIO ROTARY CLUB LA FALDA (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

30º CONCURSO LITERARIO ROTARY CLUB LA FALDA (Argentina)

29:08:2022

Género:  Cuento

Premio:  Diploma, medalla recordatoria, publicación en antología y 10 ejemplares

Abierto a:  mayor de 16 años, residente en el territorio argentino

Entidad convocante:  Rotary Club La Falda

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  29:08:2022

 

BASES

 

 

REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN
30º CONCURSO LITERARIO DE CUENTO BREVE ROTARY CLUB LA FALDA

• Puede participar cualquier persona mayor de 16 años, residente en el territorio argentino al momento del concurso y entrega de premios.

• La consigna del concurso es el MEDIOAMBIENTE

• Los cuentos deben estar escritos en lengua castellana

• Los cuentos deberán ser inéditos www.escritores.org

• Cada participante podrá presentar un solo cuento

• El género será libre y los cuentos podrán tener una extensión máxima de tres (3) carillas en hoja tamaño A4, a 1.5 espacios, con tipografía estándar Arial 12. No se requiere extensión mínima

• Los cuentos podrán enviarse por correo electrónico Y por vía postal

• El envío por correo electrónico se hará a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- En el asunto del correo electrónico deberá figurar:
- 30º CONCURSO LITERARIO ROTARY CLUB LA FALDA + (TÍTULO DEL CUENTO)
• Se incluirán como adjuntos:
a) el archivo del cuento, identificado sólo con su título (el
seudónimo figurará al final del texto del cuento a modo de firma), en formato Word.
b) un archivo identificado con el seudónimo, en el que constarán los datos personales del autor, incluido un correo electrónico de contacto. Si el autor lo desea, puede incluir un breve CV (10 líneas máximo).

• El envío postal deberá dirigirse a:
30º CONCURSO LITERARIO ROTARY CLUB LA FALDA
25 de Mayo 417- (C.P.5172 La Falda – Córdoba

• El envío postal deberá contener:
a) el cuento, identificado únicamente por el título, con el seudónimo elegido a modo de firma.
b) un sobre adicional en cuyo frente figuren el título del cuento y el seudónimo elegido. Dicho sobre contendrá la plica con los datos personales del autor: nombre y apellido, seudónimo y título del cuento; DNI, domicilio y teléfono de contacto. Si el autor lo desea, puede incluir un breve CV (10 líneas máximo)

• Cualquier cuento que no cumpla con todas las condiciones, será automáticamente desestimado.
ROTARY CLUB LA FALDA – DISTRITO 4851
25 de Mayo 417 – La Falda (5172) –Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• La fecha límite de recepción de obras es hasta las 23:59 del 29 de agosto de 2022.

• Se seleccionarán hasta 10 (diez) finalistas, de entre los cuales se elegirán tres ganadores: primero, segundo y tercer premio.

Los finalistas serán notificados el 16/09/2022
• Los ganadores serán notificados el 15/10/2021.
• Las decisiones del jurado serán inapelables.

• La entrega de premios se hará el viernes 28 de octubre de 2022.

• Las obras finalistas serán publicadas en una antología del 30º Concurso Literario Rotary Club La Falda. A tal efecto, los finalistas cederán los derechos de su obra por única vez para la publicación conjunta.

• La antología también se realizará en formato PDF y estará disponible para descargarla. Oportunamente se hará llegar el vínculo de descarga a los finalistas y a todos los participantes que así lo soliciten.

• Los finalistas recibirán diploma de participación y un (1) ejemplar impreso de la antología.

• La ceremonia de premiación se realizará en la sede social del Rotary Club La Falda, con la presencia de los jurados. Se ofrecerá un vino de honor a los presentes.

• Los ganadores de los tres primeros premios recibirán cada uno: diploma, medalla recordatoria y ejemplares de la antología a saber: diez (10) libros para el primer premio; siete (7) para el segundo premio y cinco (5) para el tercero. Los ganadores además gozarán de una estadía de dos (2) noches sin cargo para dos (2) personas para la fecha de la entrega de premios.

• Para este concurso nº 30, se establece como primer premio
especial, un e-reader.

• La comunicación del presente concurso y de sus resultados se hará en todas las plataformas virtuales que se sumen a las del Rotary Club La Falda.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

30º PREMIO DE NARRATIVA CORTA "CONTE" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

30º PREMIO DE NARRATIVA CORTA "CONTE" 2021 (España)

10:12:2021

Género: Relato

Premio:   600 €

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Centro Cultural La Marina

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:12:2021

 

BASES

CONVOCATORIA DE AYUDAS MUNICIPALES A LA CREACIÓN LITERARIA: 30ª EDICIÓN PREMIO DE NARRATIVA CORTA "CONTE" PARA EL EJERCICIO 2021.

Primero: Beneficiarias

Podrán participar todas las personas que cumplan con los siguientes requisitos:
1. Podrán optar al Premio de Narrativa Corta "CONTE" para el ejercicio de la convocatoria todas las personas que lo deseen mayores de 18 años, a excepción de las personas ganadoras de la edición inmediatamente anterior.
2. Los relatos presentados, en prosa narrativa, serán de tema libre y cada autor/a podrá presentar un solo cuento, que será en valenciano o en castellano.
3. Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas, no habiendo sido publicadas ni total ni parcialmente, ni galardonadas en éste u otro certamen literario.

www.escritores.org

Segundo: Objeto

Las presentes Bases tienen por objeto regular, en régimen de concurrencia competitiva, el proceso de concesión de la "30ª Edición de los Premios de Narrativa Corta CONTE, 2021".
La finalidad de esta convocatoria es la ayuda a la creación literaria en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana.

 

Tercero: Bases reguladoras

Acuerdo plenario de 4 de diciembre de 2018. BOP nº 81, de 29/04/2019
URL. elpuig.es

 

Cuarto: Cuantía

La dotación presupuestaria de 5.000 euros, adscrita al pago de los premios, se imputará a la aplicación presupuestaria 33400-48001 "Cultura. Becas de Estudio y Premios Cultura" del presupuesto Municipal vigente para el año 2021
La distribucion y cuantía de los premios será:
MEJOR "CONTE" EN VALENCIANO 600 euros
ACCÉSIT "CONTE" EN VALENCIANO 300 euros
MEJOR "CONTE" EN CASTELLANO 600 euros
ACCÉSIT "CONTE" EN CASTELLANO 300 euros
Los presentes premios están sujetos a tributación por el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas en el caso de los nacionales de España, en los términos de la normativa vigente.

 

Quinto. Plazo de presentación de las solicitudes

El plazo para la presentación de cuentos será desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia hasta el 10 de diciembre de 2021. La publicación se hará después de la aprobación de la convocatoria por la Junta de Gobierno Local.

 

Sexto. Documentación a presentar

La documentación exigida deberá presentarse en el centro cultural LA MARINA, plaza Mariano Benlliure, s/n, 46540 EL PUIG DE SANTA MARIA. También podrán presentarse mediante correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) o por cualquiera de los medios señalados en el art.16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

 

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

a) Los cuentos tendrán una extensión mínima de 3 hojas y máxima de 8 y se enviarán por triplicado, firmados con el lema o seudónimo, con el siguiente formato:
- Documento de Word
- Hojas DIN-A4, escritas por una sola cara y a espacio 1'5.
- El carácter de escritura será la letra Times New Roman (tamaño 12).
b) Los cuentos se habrán de enviar en un sobre cerrado, en el exterior del sobre constará el lema o seudónimo. Dentro habrá otro donde se incluirán los datos personales de los participantes (Nombre, apellidos, DNI, dirección completa y teléfono de contacto). Optativamente las personas participantes podrán adjuntar su currículum.
c) En caso de que se opte por la presentación mediante correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), deberán enviarse dos archivos, uno con el relato y otro con los datos personales. La organización garantiza el anonimato de las personas participantes.
d) Declaración responsable del beneficiario/a:
- Que los datos expuestos en la solicitud son ciertos.
- Que se encuentra al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con la hacienda estatal, autonómica y local, y con la Seguridad Social.
- Que se compromete a cumplir las obligaciones que, para los perceptores de ayudas y subvenciones, establece el art. 14 de la misma Ley General de Subvenciones.
- Que no ha solicitado ni obtenido ninguna otra ayuda para la misma finalidad de entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales que resulte incompatible con la presente ayuda y que, en caso de ser compatible, no superen conjuntamente el coste del gasto subvencionado.
e) Se comprobará que la documentación es correcta. De no ser así, la Administración requerirá a las personas que opten a las ayudas para que en el plazo de diez días presenten los documentos preceptivos, con la advertencia que si no lo hicieran se considerará que desisten de su petición, y que, previa resolución correspondiente, se procederá al archivo del expediente, de acuerdo con lo dispuesto en el art. 68 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

 

Séptimo. Resolución

La resolución corresponde a la Junta de Gobierno Local y se dará conocer en acto público el día 28 de enero de 2022. También se publicará en el tablón de anuncios del Ayuntamiento del Puig de Santa Maria, en el Centro Cultural LA MARINA y en la web municipal (www.elpuig.es)

 

Octavo. Recursos

Contra la resolución de concesión del premio , que es definitivo en vía administrativa, y de conformidad con lo que establece la Ley Reguladora del Régimen jurídico de las Administraciones Públicas y la Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, podrá interponer uno de los siguientes recursos:

a) Con carácter potestativo, recurso de reposición delante del mismo órgano que dictó el acto recorrido, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente de su publicación o notificación. La interposición del recurso, a excepción de los casos donde una disposición determine otra cosa, no suspende la ejecución del acto impugnado, de conformidad con lo establecido en el artículo 117 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.

Si transcurre un mes desde el día siguiente de la interposición del recurso de reposición sin que este haya sido resuelto y notificado, podrá entender que ha sido desestimado e interponer recurso contencioso-administrativo delante de los Juzgados de lo Contencioso-administrativo de Valencia, en el plazo de seis meses a contar desde el día siguiente del día de la desestimación presunta.

b) Directamente recurso contencioso-administrativo delante del Juzgado Contencioso- administrativo de Valencia dentro del plazo de dos meses, contados desde el día siguiente de su publicación. En caso de optar por el recurso potestativo de reposición, no se puede interponer el recurso contencioso-administrativo hasta que aquel no sea resuelto expresamente o se haya producido su desestimación por silencio administrativo.

No obstante, podrá interponerse cualquier otro que crea conveniente a su derecho.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

30º PREMIO ALA DELTA DE LITERATURA INFANTIL (España)

28:09:2018

Género: Infantil y juvenil

Premio:   14.500 € y edición

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: Grupo Edelvives

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    28:09:2018

 

BASES


1 Podrán optar al Premio Ala Delta de literatura infantil todas las personas de cualquier nacionalidad, que sean mayores de edad, y que presenten sus textos en lengua castellana o en cualesquiera de las lenguas cooficiales del estado español. No podrán optar aquellos autores que concurran al Premio Alandar de narrativa juvenil del mismo año, ni los ganadores de los premios Ala Delta o Alandar de la edición anterior, ni los empleados del Grupo Edelvives.

2 Se establece un único premio dotado con la cantidad de catorce mil quinientos (14.500) euros brutos. Este importe es un anticipo a cuenta de los derechos de autor que se indican, y que se deducirá de la primera y sucesivas liquidaciones de regalías que se efectúen para todas las versiones de la obra de Grupo Edelvives.

Las regalías a percibir por el autor premiado serán las siguientes:
• ocho por ciento (8%) sobre el PVP sin IVA para la edición en soporte papel;
• en caso de realizarse edición en soporte digital (distinta a la plataforma de lectura Ta-tum desarrollada por Grupo Edelvives): el veinte por ciento (20%) sobre el PVP sin IVA de los ingresos netos;
• en caso de realizarse cesiones a terceros: el treinta por ciento (30%) de las regalías percibidas por Grupo Edelvives.

A tal efecto, Grupo Edelvives y el autor formalizarán los correspondientes acuerdos de edición y para la puesta a disposición de la obra en la plataforma de lectura Ta-tum (ta-tum.com).

Sobre todas las cantidades económicas que le correspondan como autor, el ganador faculta al Grupo Edelvives para la detracción, declaración e ingreso en el Tesoro Público de las cantidades que correspondan según disposición legal aplicable.

3 La concesión del premio lleva incluida la publicación de la obra premiada por parte del Grupo Edelvives en la colección Ala Delta.

Grupo Edelvives podrá destinar a acciones de promoción un total de 3000 ejemplares. Estos ejemplares estarán marcados como muestras y el autor no recibirá remuneración por dichos ejemplares.

Grupo Edelvives se reserva los derechos mundiales de explotación, de reproducción, distribución, transformación y comunicación pública de la obra en todas las lenguas, formatos y soportes. La duración será la máxima que marca la legislación española.

4 La extensión de las obras, mecanografiadas a doble espacio, en letra Arial o Times New Roman de cuerpo 12, será de un mínimo de 50 folios y un máximo de 120.

5 El tema de los originales será libre, así como su género literario.

6 Los originales deberán ser inéditos, no haber sido premiados con anterioridad, ni estar pendientes de fallo en otros premios.

7 Cada concursante podrá enviar cuantos originales desee y se compromete a no retirarlos ni a presentarlos a otros premios antes de conocerse el fallo del jurado.

8 El plazo de admisión de originales se cerrará el 28 de septiembre de 2018. Aquellos que se reciban más tarde solamente se admitirán a concurso si llevan matasellos de dicha fecha o de días anteriores.

9 Se remitirá un ejemplar, impreso por una sola cara y encuadernado, acompañado de una copia en formato digital a:
Grupo Edelvives (Premio Ala Delta) Xaudaró, 25
28034 Madrid

Los originales irán firmados con seudónimo y se enviarán bajo plica, que deberá contener
los datos del autor —nombre, dirección postal, teléfono y correo electrónico—, así como una breve reseña biográfica. En el exterior de la plica solo figurará el título de la obra.

10 El jurado será nombrado por Grupo Edelvives y estará formado por especialistas en literatura y en educación, así como por representantes de la editorial. Una vez dictado el fallo, se procederá a la apertura de la plica del original ganador.

11 El fallo del jurado será inapelable y el premio podrá ser declarado desierto. Dicho fallo se hará público durante el mes de enero de 2019. Grupo Edelvives se reserva el derecho a cambiar esta fecha en caso necesario.

12 Durante los 30 días posteriores al fallo, Grupo Edelvives se reserva la opción preferente de publicación de las obras presentadas, pudiendo decidir si quiere publicar alguna obra más. En tal caso, Grupo Edelvives se pondrá inmediatamente en contacto con el autor. Pasado un mes, todas las obras presentadas que no hayan resultado premiadas quedarán a libre disposición de sus autores. Grupo Edelvives no mantendrá en estudio las obras presentadas a concurso una vez cumplido este plazo.

13 Los originales no premiados no se devolverán y serán destruidos. Grupo Edelvives no mantendrá correspondencia postal ni comunicación telefónica sobre los originales no premiados, ni sobre la interpretación y aplicación de este reglamento.

14 El hecho de presentar las obras al concurso supone la conformidad con las presentes bases.

15 En cumplimiento de lo establecido en el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, y demás normativa aplicable, los participantes en la 30ª Edición Premio Ala Delta autorizan al Grupo Edelvives el tratamiento de sus datos de carácter personal con la finalidad de poder gestionar su participación en el certamen. Podrán ejercitar los derechos reconocidos en la legislación de protección de datos aplicable mediante notificación fehaciente a la dirección: Grupo Edelvives, Calle Xaudaró, 25, 28034-Madrid, A/A Departamento Legal.


Fuente: www.edelvives.com



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

30º PREMIO NACIONAL EUGENIO ESPEJO 2022 (Ecuador)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

30º PREMIO NACIONAL EUGENIO ESPEJO 2022 (Ecuador)

17:06:2022

Género:  Obra publicada

Premio:   USD $10.000, pensión vitalicia, medalla y diploma

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Estado Ecuatoriano

País de la entidad convocante:  Ecuador

Fecha de cierre:  17:06:2022

 

BASES

  

Desde 1975 el Estado ecuatoriano otorga el Premio Nacional Eugenio Espejo, máximo galardón que reconoce la trayectoria de quienes han aportado al desarrollo cultural y científico del país.

Este reconocimiento se entrega a personas naturales o personas jurídicas de derecho privado o público.
www.escritores.org

• Premio para personas naturales: se entregará una medalla, un diploma, la suma de diez mil dólares de los Estados Unidos de Norteamérica (USD $10.000,00) más una pensión vitalicia mensual fijada en cinco salarios básicos unificados para el trabajador general.
• Premio para personas jurídicas de derecho privado o público: se entregará una medalla y un diploma.

Para la conformación de las ternas del Premio Nacional Eugenio Espejo, se considerará la trayectoria y aporte de los postulantes en las siguientes categorías:
• Creaciones, realizaciones o actividades a favor de la cultura o de las artes.
• Creaciones, realizaciones o actividades literarias.
• Creaciones, realizaciones o actividades científicas.

 

Requisitos de los candidatos:

• Personas naturales de nacionalidad ecuatoriana, que hayan realizado aportes sobresalientes para el desarrollo del país, en alguna de las actividades correspondientes a las categorías.
• Personas jurídicas con domicilio legalmente establecido en el Ecuador, que hayan realizado aportes sobresalientes para el desarrollo del país, en alguna de las actividades correspondientes a las categorías.
• Ser de notoriedad pública y deberán tener acreditada su labor en cada actividad, por lo menos 25 años de trayectoria.

 

Proponente de la postulación:

La postulación al Premio Nacional Eugenio Espejo la podrán realizar:
• Persona natural
• Academia
• Organizaciones sociales
• Organismos no gubernamentales
• Instituciones públicas o privadas.

 

Pasos para la postulación:

El proponente de la postulación deberá:
1. Ingresar en la página web del Ministerio de Cultura y Patrimonio – Premio Nacional Eugenio Espejo 2022.
2. Seleccionar la categoría a la que van a postular.
3. Indicar el nombre del proponente (Academia, organizaciones sociales; organismos no gubernamentales; instituciones públicas o privadas) y su representante legal.
4. Seleccionar la calidad del postulante (Persona natural o persona jurídica).
5. Llenar la identificación del postulante:

Persona natural (Nombres y apellidos, cédula de identidad, teléfono celular, correo electrónico)

Persona jurídica (Razón social, RUC, domicilio legal, teléfono celular, correo electrónico, representante legal).

• Adjuntar los documentos de postulación:
- Carta dirigida a la máxima autoridad del Ministerio de Cultura y Patrimonio en hoja membretada y firma del representante de la entidad proponente de la postulación.
- Hoja de vida que confirme, al menos, 25 años de trayectoria.

• Actividades relevantes que confirmen mínimo 25 años de experiencia:
- detallar las actividades y adjuntar sus respaldos.

 

Criterios para verificación de trayectoria

Para la verificación de la trayectoria nos basaremos en cuatro criterios: creación, trascendencia, continuidad e incidencia.

Los respaldos para la verificación pueden ser:
• Escaneado de publicaciones en medios de comunicación (dossier de prensa) que dé cuenta de la trayectoria del candidato.
• Escaneado de programas de mano, afiches o carteleras de programación.
• Links a entrevistas, documentales, reportajes o cualquier otro material audiovisual que se haya realizado sobre el candidato/a y su obra.
• Links a publicaciones o investigaciones académicas sobre el candidato/a y su obra.
• Escaneado de portada de publicaciones de obra literaria del candidato/a y código de barras de derechos de autor.
• Links de fotografías de obras presentadas en algunas salas de exhibición.
• Reconocimientos o premios recibidos.

 

Cronograma Premio Nacional Eugenio Espejo

Difusión / Convocatoria y socialización / 9 al 31 de mayo 2022

Postulación / Presentación de candidaturas / 1 al 17 de junio de 2022

Revisión/ Revisión y verificación de postulaciones / 20 al 30 de junio 2022

Selección / Proceso de selección de las ternas / 04 al 15 de julio 2022

Elección / Envío de ternas y elección de ganadores por parte de la Presidencia de la República / 18 de julio al 3 de agosto 2022

Premiación / El Presidente Constitucional de la República del Ecuador entregará el Premio Nacional “Eugenio Espejo” a los ganadores / 09 de agosto 2022

 

Para consultas, dudas o solicitudes de capacitación pueden escribir a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente y Formulario de inscripción: culturaypatrimonio.gob.ec/premio-nacional-eugenio-espejo-2022/

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025