Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

2º PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA KIPUS (Bolivia)

23:03:2016

Género: Novela

Premio:  20.000.- $us. (Veinte mil 00/100 dólares americanos), edición y diploma

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Grupo Editorial “Kipus”

País de la entidad convocante: Bolivia

Fecha de cierre:   23:03:2016

 

BASES

 
Grupo Editorial “Kipus”, con el apoyo de la Gobernación el Departamento de Cochabamba, y el Cronista de la Ciudad, convocan al II  Premio Internacional de  Novela  Kipus, dotado con un premio único e indivisible de 20.000.- $us. (Veinte mil 00/100 dólares americanos) como adelanto de derechos de autor por la primera edición de la obra premiada, para lo cual se complace en presentar la siguiente.
www.escritores.org
CONVOCATORIA

PRIMERA.- Podrán concursar todas las personas mayores de 18 años de edad, que envíen obras del género novela originales, escritas en castellano, completamente inéditas y que no hayan recibido premio anterior alguno en otros concursos, ni sus autores hayan fallecido antes de la publicación de la presente convocatoria.

SEGUNDA.- Las novelas deben tener una extensión mínima de 200 páginas, tamaño DIN A4 (210 x 297 mm), texto a 1,5 de espacios por una sola cara en 3 ejemplares impresos y encuadernados más copia digital en un disco compacto CD o disco versátil digital DVD con la obra completa en formato compatible PC. Cada ejemplar debe ser presentado con seudónimo y adjuntar en sobre cerrado la identificación de dicho seudónimo con nombre, apellidos, dirección, correo electrónico y teléfono del concursante. En el mismo sobre se debe incluir una breve hoja de vida del concursante, su aceptación expresa de las bases del presente Premio y la garantía escrita de que la obra no está pendiente de fallo en ningún otro concurso, además de la libre disposición del autor sobre la propiedad intelectual de la obra, de la cual se declara titular y, en caso de litigio, Grupo Editorial Kipus se deslinga de toda responsabilidad en esta materia.

TERCERA.- Los documentos originales deberán ser enviados bajo el rótulo «Premio Internacional de Novela Kipus 2015», a oficinas de Grupo Editorial Kipus, ubicadas en Calle Hamiraya No 127, Cochabamba-Bolivia.
Premio Internacional de Novela Kipus 2015
Grupo Editorial Kipus
Calle Hamiraya No 127
Cochabamba-Bolivia.
Publicado el fallo, los originales no premiados serán destruidos y no se mantendrá correspondencia acerca de ellos. La responsabilidad sobre el envío, extravío, destrucción total o parcial o retraso de los originales será exclusiva de los concursantes.

CUARTA.- Se fija el 23 de marzo de 2016 a horas 12:00 p.m. como plazo de admisión de originales. El matasellos de correo será prueba suficiente de haber cumplido con los requisitos de dicho plazo.

QUINTA.- Grupo Editorial Kipus conformará el jurado con tres personalidades de la crítica y/o la novela, cuya nómina se conocerá en el acto de lectura del fallo y la concesión del Premio.

SEXTA.- La obra ganadora podrá ser elegida por unanimidad o simple mayoría de votos y en ningún caso el premio será declarado desierto.

SÉPTIMA.- El Jurado emitirá su fallo inapelable en acto público hasta el 01 de Septiembre de 2016.

OCTAVA.- Grupo Editorial Kipus otorga un premio único e indivisible de 20.000.- $us. (Veinte mil 00/100 dólares americanos) como pago de derechos de Autor por la primera edición y la extensión de un Diploma que, en reconocimiento a esta iniciativa nacida en la región, será firmado por el Gerente de Grupo Editorial Kipus, el Gobernador del Departamento de Cochabamba y el Cronista de la Ciudad. El autor cede la prioridad de los derechos a Grupo Editorial Kipus hasta la quinta edición de la obra premiada, salvando los derechos de la Ley de Autor.

NOVENA.- Grupo Editorial Kipus se obliga a editar la obra premiada con diseño exclusivo para el presente Premio, y a distribuirla para su comercialización dentro y fuera del país.

DÉCIMA.- El autor premiado cede a Grupo Editorial Kipus el derecho exclusivo de explotación de su novela en cualquier forma y soporte para Iberoamérica. Esto incluye la edición en rústica, tapa dura, de bolsillo, en fascículos, ediciones convenidas con medios de comunicación social, reproducciones parciales antes y después de la edición principal, antologías, libros escolares, impresiones a pedido, formatos electrónicos, digitales en forma total o parcial en soporte electrónico, transmitirlas a través de Internet y otras redes informáticas y de telecomunicaciones, o bien licencia on line, streaming, download, o transformación y adaptación de la novela a la producción cinematográfica, televisiva, vídeo, etcétera).
Grupo Editorial Kipus se reserva asimismo los derechos de traducción para la edición en todos los idiomas y la posibilidad de cesión de estos derechos a terceros.

UNDÉCIMA.- Grupo Editorial Kipus y el Ganador del Premio se someten a la Legislación Boliviana. Bastará la aceptación de las presentes bases para considerar cumplido el presente requisito, salvo condiciones nuevas que acordaren libremente las partes.

DUODÉCIMA.- Grupo Editorial Kipus se reserva el derecho de utilizar para publicidad la imagen del autor premiado o editado en cualquier soporte; y el autor premiado compromete su participación en las presentaciones y actos de promoción de su obra en los eventos que la editorial crea conveniente.

DÉCIMOTERCERA.- El envío de obras al presente Premio supone la aceptación de todas sus bases y cláusulas. Toda diferencia será resuelta conforme a la Legislación boliviana.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


2º PREMIO LITERARIO "BERCEO LEE A GONZALO" DE RELATO CORTO 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

2º PREMIO LITERARIO "BERCEO LEE A GONZALO" DE RELATO CORTO 2020 (España)

16:02:2020

Género:  Relato

Premio:   Busto de Gonzalo de Berceo y reconocimiento público

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Asociación Cultural Gonzalo de Berceo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:02:2020

 

BASES

 

La Asociación Cultural Gonzalo de Berceo desea reconocer el esfuerzo y trabajo de los escritores y, para ello, convoca la segunda edición del Premio de Relato Corto “Berceo lee a Gonzalo”, con las siguientes bases:

1. Podrán concurrir autores y autoras mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad, participando con un solo texto.

2. Los relatos se presentarán en lengua castellana.

3. Serán trabajos inéditos y exclusivos que no se hayan presentado en ningún otro concurso, ni publicado con anterioridad.

4. El tema será libre, en la modalidad de relato corto.

5. La extensión será, como máximo, de 5 DIN A4 por una cara, en páginas numeradas, con letra Times New Roman tamaño 12, e interlineado de 1,5. También se podrán presentar escritos a mano con lectura legible con la misma extensión.

6. El trabajo estará adecuadamente corregido sin faltas ortográficas, con título, y en caso de incorporar ilustraciones gráficas solo se contemplan al principio o al final del trabajo, y no se contará como hoja escrita, sino solo como adorno del mismo.

7. La asociación realizará las copias necesarias para distribuirlas entre los miembros del jurado y una de ellas quedará en el archivo del Premio.

8. El trabajo irá acompañado de la siguiente documentación: texto que opta al premio, copia de D.N.I, dirección, correo electrónico y teléfono de contacto. Estos datos personales quedarán recogidos en un fichero amparado por la Ley de protección de datos vigente.

9. El autor premiado, al participar en este premio, cede con exclusividad los derechos de reproducción y distribución del trabajo premiado a la Asociación Cultural Gonzalo de Berceo, para su libre disposición y publicaciones posteriores, siempre teniendo informado al autor.

10. Los trabajos se presentarán por correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por correo ordinario (Ayuntamiento de Berceo, calle Gonzalo de Berceo, 4, 26327 Berceo, La Rioja), indicando en el asunto Premio Literario “Berceo lee a Gonzalo”, a nombre de la Asociación Gonzalo de Berceo, y con la documentación anteriormente solicitada en el plazo anunciado. El teléfono de contacto está a cargo de David Bolaños: 636 33 46 78 (España).

11. La convocatoria de presentación de los textos se extiende desde el 17 de enero de 2020 al 16 de febrero de 2020 según decisión de la junta directiva de la Asociación. Esta convocatoria será anunciada en los medios de comunicación y carteles publicitarios que se expondrán para el conocimiento de los interesados.

12. No se admitirá ningún trabajo fuera de este plazo de inscripción.

13. El jurado estará formado por miembros de la Asociación Cultural Gonzalo de Berceo, Universidad de La Rioja y editoriales cuyo nombre se dará a conocer en el momento de hacerse público el fallo, que será inapelable.

14. El premio consistirá en un busto de Gonzalo de Berceo y el reconocimiento público del autor a través de la difusión del premio en los medios de comunicación. No tiene contraprestación económica, y el premio no quedará vacante.

15. El fallo del jurado se comunicará al premiado por correo electrónico y mediante llamada de teléfono.

16. El autor premiado recibirá el premio en persona, salvo que por causa justificada designe a quien crea conveniente.

17. La entrega se hará en Berceo el domingo 26 de abril de 2020 en un acto público donde se darán a conocer la obra y su autor, dando lectura a la misma para el conocimiento de los presentes.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

2º PREMIO SM DE LITERATURA JUVENIL GRAN ANGULAR (Argentina)

31:03:2020

Género:  Infantil y juvenil

Premio:   $ 130.000 y edición

Abierto a:  autores argentinos y uruguayos o residentes en la Argentina o en el Uruguay, mayores de 18 años

Entidad convocante: Ediciones SM
País de la entidad convocante:
Argentina

Fecha de cierre:    31:03:2020

 

BASES

 
Argentina — Uruguay

Cierre de la convocatoria: 31/03/2020


BASES 2019

1.
Podrán participar todos los autores argentinos y uruguayos o residentes en la Argentina o en el Uruguay, adultos (mayores de 18 años), con obras literarias pertenecientes al género narrativo, dirigidas a lectores jóvenes. Quedan excluidos de esta convocatoria los trabajadores del Grupo Editorial SM y los originales que resultaran ser del autor que hubiera obtenido el premio en la convocatoria inmediatamente anterior.

2.
Los autores deberán enviar obras originales, inéditas y escritas en lengua española, y que no hayan participado anteriormente en ningún otro concurso. Tampoco se recibirán obras que hayan participado en versiones anteriores de este premio. La extensión de los trabajos, deberá ser de un máximo de 300 páginas en un solo volumen.

3.
Los concursantes deberán presentar 3 (tres) copias de la obra en papel (de ser posible anilladas), impresas en cuerpo 12, a doble espacio, por una sola cara, en papel tamaño A4. Cada copia deberá llevar, en la primera página, el título de la obra y el seudónimo que decida utilizar el autor. En sobre aparte, cerrado y rotulado con el título de la obra y el seudónimo, el concursante enviará sus datos personales (nombre y apellido, edad, documento de identidad, dirección, teléfono, correo electrónico y ocupación) y declarará por escrito que la obra es original, inédita y no premiada en anteriores concursos, y que no está pendiente de fallo en otros premios ni tiene comprometidos sus derechos con editorial alguna. Debe enviarse un único sobre dirigido a nuestra dirección, en el que se incluyan las tres copias de la obra más el sobre cerrado con los datos personales.

4.
Cada concursante podrá presentar cuantas obras desee, pero para todas ellas deberá utilizar el mismo seudónimo. En este caso, deberá remitir igualmente un único sobre cerrado con sus datos personales, el cual deberá estar rotulado con los títulos de todas las obras presentadas. Los concursantes que hayan participado en versiones anteriores del premio no deberán repetir el seudónimo empleado entonces.

5.
Todo trabajo que no cumpla con lo dispuesto en estas bases quedará excluido del concurso.

6.
Las obras deberán ser dirigidas a:
2° Premio de Literatura Infantil “Gran Angular 2019”
Ediciones SM, Av. Callao 410, 2° piso
(C1022AAR), Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Los trabajos se recibirán de 8.30 a 17.30, de lunes a viernes, hasta el martes 31 de marzo de 2020.

7.
La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el martes 31 de marzo de 2020. En el caso de los trabajos enviados por correo, se tomará en cuenta la fecha del matasellos postal. Después de la fecha de cierre, no se aceptará ningún trabajo.

8.
El jurado será nombrado por Ediciones SM. Estará formado por especialistas en literatura infantil y en pedagogía de reconocido prestigio y por un/a representante de la entidad organizadora. Su composición permanecerá en secreto hasta la publicación del fallo.

9.
El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer por las redes sociales entre septiembre y octubre de 2020. El concursante que resulte ganador será notificado directamente. El jurado tendrá la facultad de declarar desierto el premio.

10.
Se concederá un solo premio, que se entregará entre los meses de marzo y abril de 2021, y que consistirá en la publicación de la obra  en la colección Gran Angular, de Ediciones SM. El autor premiado cederá los derechos de edición en el contrato que de común acuerdo firmará con Ediciones SM. A la firma del contrato, el autor premiado recibirá la cantidad de $130.000 (ciento treinta mil pesos argentinos), a cuenta de los derechos de autor estipulados en aquel. Si la obra ganadora tuviera varios autores, el contrato será firmado por todos ellos y el monto se distribuirá proporcionalmente.

11.
Ediciones SM tendrá, durante los seis meses siguientes a la premiación, opción preferencial para adquirir los derechos de publicación de las obras presentadas que el jurado recomiende.

12.
Las copias de las obras no serán devueltas.

13.
El simple hecho de presentar trabajos en este concurso supone la expresa conformidad de los autores con estas bases. Cualquier caso no previsto en ellas será resuelto según el criterio de Ediciones SM.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

2º PREMIO PERIODÍSTICO SOBRE MEDICINA INTERNA (España)

16:10:2017

Género: Periodismo

Premio:   4.000 €

Abierto a: trabajos publicados o emitidos por los medios de comunicación de todo el territorio español durante el período comprendido entre el 1 de noviembre de 2016 hasta el 8 de octubre de 2017

Entidad convocante: Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:10:2017

 

BASES

 
El paciente en el centro del sistema: Visión global de la persona enferma

El progresivo envejecimiento de la población, el mayor número de pacientes con enfermedades crónicas, el aumento de la demanda asistencial o las dificultades de coordinación entre niveles asistenciales, etc. son algunos de los principales retos sanitarios actuales.

La visión global de la persona enferma propia del internista configura a la Medicina Interna como una especialidad especialmente útil y necesaria para los ciudadanos.

Por ello, la Sociedad Española de Medicina Interna trabaja a través de múltiples iniciativas, proyectos y acciones con el objetivo de avanzar hacia una mejor atención centrada en la persona, con sus diferentes problemas de salud y situaciones, contribuyendo a un mejor funcionamiento del sistema sanitario.

Mediante este premio se quiere reconocer el trabajo de los profesionales de comunicación que reflejen el trabajo y función del internista y/o pongan en valor el papel de la especialidad.

BASES

Con la finalidad de premiar el trabajo informativo de los profesionales de la comunicación sobre la Medicina Interna, la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) convoca el II Premio Periodístico sobre Medicina Interna, que se regirá por las siguientes bases:

1. Los trabajos periodísticos deberán tratar sobre la Medicina Interna, tanto desde el punto de vista médico como desde el punto de vista social, valorándose especialmente los contenidos divulgativos relativos a la labor desarrollada por estos profesionales médicos (asistencial, docente, de gestión, coordinación con otros profesionales…), con especial atención a todas aquellas iniciativas encaminadas a situar al paciente en centro del sistema.

2. Pueden concurrir a este Premio todos aquellos artículos, trabajos, entrevistas, reportajes, etc., publicados o emitidos por los medios de comunicación (prensa, agencias, medios electrónicos, radio y televisión) de todo el territorio español durante el período comprendido entre el 1 de noviembre de 2016 hasta el 8 de octubre de 2017, inclusive.

3. No se establece un límite en el número de trabajos a presentar por cada profesional de la comunicación.

4. Se concederá un único premio, con una dotación de cuatro mil euros (4.000 €), al mejor artículo o trabajo realizado de entre los que se presenten.

5. Para poder optar a estos Premios se enviará, con fecha límite el 16 de octubre de 2017, un pdf del texto u ejemplar original (en el caso de periódicos, revistas, agencias, medios electrónicos) o un archivo de audio /vídeo o corte (en el caso de televisión y radio) junto con los datos de contacto (nombre, apellidos, teléfono y e-mail) a:
Secretaría del Premio:
Berbés Asociados
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
C/ Príncipe de Vergara, 209 A 1º B, 28002 Madrid.

6. El Jurado estará compuesto por:
Dr. Antonio Zapatero, Presidente del Jurado
Presidente de la Sociedad Española de Medicina Interna
Dr. Ricardo Gómez Huelgas
Vicepresidente 1º de la Sociedad Española de Medicina Interna
Dr. Jesús Díez Manglano
Vicepresidente 2º de la Sociedad Española de Medicina Interna
Dra. Juana Carretero
Secretaria General de la Sociedad Española de Medicina Interna
Dra. Ana Maestre
Tesorera de la Sociedad Española de Medicina Interna
Dra. Carmen Suárez
Asesora de la Sociedad Española de Medicina Interna
Laura Pino
Directora Ejecutiva de la Sociedad Española de Medicina Interna
María Gallardo
Directora División de Ciencia, Medicina e Investigación de Berbés
Asociados y Responsable de comunicación de la Sociedad
Española de Medicina Interna

7. El fallo del Jurado se hará público en el marco del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna de 2017, que tendrá lugar en noviembre.

8. El Premio podrá declararse desierto y el fallo del Jurado será inapelable.

9. No se procederá a la devolución de los trabajos presentados a concurso.

10. La participación en este premio implica la total aceptación de las bases del mismo.
www.escritores.org
Para cualquier información adicional, contactar con la Secretaría del Premio:
Berbés Asociados
C/ Príncipe de Vergara 209 A 1º B 28002 Madrid
Tfno: 91 563 23 00
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.fesemi.org
 
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

2º PREMIOS LITERARIOS KRELIA / VITORIA-NEGRASTEIZ / ELKAR (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

2º PREMIOS LITERARIOS KRELIA / VITORIA-NEGRASTEIZ / ELKAR (España)

15:08:2024

Género:  Relato

Premio:  450 €

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Asociación de escritores alaveses KRELIA y la organización de Vitoria NeGrasteiz

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:08:2024

 

BASES

 

 

1.1 Certamen de relato breve Vitoria-NeGrasteiz / ELKAR

Bases

1.- Objeto de la convocatoria

El objetivo del certamen es premiar los dos mejores trabajos literarios (en castellano y en euskera) que se presenten.

La pretensión de los organizadores no es otra que favorecer el desarrollo de la actividad cultural de Álava.

2.- Participación

Podrán participar en el mismo todas las personas mayores de edad que lo deseen con trabajos en castellano o euskera. Cada participante solo podrá́ enviar un único relato al Certamen, en castellano o en euskera.

3.- Requisitos de los trabajos presentados

Los relatos deberán ser originales e inéditos y no deberán haber sido publicados ni premiados con anterioridad en ningún otro concurso o certamen. La temática estará inspirada en el género negro y/o policiaco.

La extensión de los relatos estará comprendida entre los 4 y 8 folios, letra Times New Roman o similar, cuerpo 12, a doble espacio y por una sola cara, en copias debidamente numeradas y grapadas.

4.- Plazo y lugar de presentación

El plazo para la presentación de los trabajos es ininterrumpido desde la presentación de estas bases hasta el 15 de agosto de 2024.

Para participar se enviarán tres copias en papel, sin firmar, con seudónimo, por correo ordinario al Apartado de Correos 1515, Vitoria-Gasteiz 01001, Álava (España), indicando en el sobre “Para el 2º CONCURSO LITERARIO KRELIA – NEGRASTEIZ – ELKAR”.
Muy importante: NO se aceptarán envíos certificados, solo correo postal ordinario.

En sobre aparte (dentro del envío) se enviará la plica, señalándose en el exterior:
- Título del relato
- Seudónimo o lema Y en el interior:
- Título del relato.
- Seudónimo o lema.
- Nombre completo del participante.
- Domicilio.
- Número del DNI o similar.
- Teléfono.
- Dirección de correo electrónico.

5.- Premios

Una vez finalizado el Certamen, un Jurado especializado realizará una valoración de las obras presentadas y otorgará dos premios a los mejores relatos en cada idioma:
-Un premio en castellano dotado con 450 € que se entregarán por trasferencia bancaria.
-Un premio en euskera dotado con 350 € en un cheque regalo para canjear en cualquiera de las librerías ELKAR.

6.- Valoración y fallo del premio

Para la valoración de los trabajos el jurado tendrá́ en consideración, entre otros, los siguientes criterios: Originalidad del tema o el contenido y calidad literaria del texto.

El fallo de los premios, que será́ inapelable, se adoptará por mayoría simple de sus integrantes. El jurado resolverá́ cuantas incidencias pudieran surgir en el curso de las deliberaciones. Los premios podrán declararse desiertos si los relatos no reunieran la calidad mínima exigida. El fallo se hará́ público el domingo, 6 de octubre de 2024, en un acto que tendrá́ lugar en el Palacio Europa (Avenida de Gasteiz 85, 01009 Vitoria- Gasteiz) antes del cierre de la 2ª Edición de la Semana Negra y Policiaca Vitoria-NeGrasteiz, y será entregado por los patrocinadores del concurso: ELKAR. El fallo será́ publicado en la página web de KRELIA, así como en la web de la organización de Vitoria- NeGrasteiz y en la de ELKAR.

7.- Propiedad intelectual

Los trabajos premiados quedarán en posesión de la Asociación de escritores alaveses KRELIA y de la organización de Vitoria NeGrasteiz, que podrán publicarlos a través de ELKAR, traducirlos a otras lenguas y reproducirlos sin perjuicio de los derechos inalienables que como autor/a les reserva el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril en su artículo 14.

8. Garantías y responsabilidades de los Participantes.

Con el fin de que se respeten los derechos de terceros y de evitar situaciones anómalas en el desarrollo del presente concurso, los Organizadores comunican que:

8.1. Las personas que inscriban su trabajo en este concurso serán las responsables legales del contenido del mismo.

8.2. Los Organizadores declinan toda responsabilidad legal sobre los trabajos presentados y su contenido. Asimismo, la participación en el concurso supone la cesión gratuita a favor de KRELIA/Vitoria-NeGrasteiz/ELKAR de los derechos de explotación de naturaleza intelectual o industrial, (incluidos fragmentos de los mismos), sin limitación temporal alguna y por el máximo periodo de tiempo previsto en la legislación vigente, pudiendo no obstante recibir el autor/a como compensación, un ejemplar gratuito en formato electrónico o en papel, en el caso de que se publique una recopilación que incluya su trabajo.

8.3. Los trabajos que se presente deben ser originales (los participantes responderán en exclusiva de este hecho, sin poder derivar la citada responsabilidad ni siquiera de forma subsidiaria en ningún caso a ninguno de los Organizadores o a sus grupos empresariales, ante cualquier tercero, incluidos los eventuales autores, en su caso, de dibujos, partes graficas incluidas en los trabajos, etc.) y con posibilidad de ser cedidos los derechos necesarios. En consonancia con la indemnidad garantizada, los participantes serán los únicos responsables ante cualquier titular de cualquier derecho sobre cualquier parte (literaria, dibujos, gráficos, etc.) de los trabajos, eximiendo de toda responsabilidad que se derive de su utilización por los Organizadores, sus grupos empresariales y/o cualesquiera otras entidades relacionadas con el Concurso.

9.- Comunicación del premio al ganador o ganadora

La organización contactará con los ganadores por mail y/o teléfono, poniendo en su conocimiento que ha conseguido uno de los premios. El mail y el número de teléfono utilizados para contactar con la persona que haya resultado ganadora serán los que haya facilitado a través del formulario de participación (plica) y no se utilizarán para ningún otro tipo de comunicación ni publicidad según establece la Ley de Protección de Datos.

El nombre de la persona ganadora aparecerá́ publicado en la web de Vitoria-NeGrasteiz, en el blog de Krelia, en la página web de ELKAR así́ como en medios de comunicación locales.www.escritores.org

La identidad del ganador o ganadora se acreditará por medio de documentos oficiales. Concluido el certamen no se mantendrá́ ningún tipo de correspondencia con las personas participantes ni se procederá́ a la devolución de los originales enviados. Los Organizadores declinan toda responsabilidad legal sobre los trabajos presentados y su contenido.En el caso de que, en el plazo de una semana, ninguna de las llamadas fuera atendida y tampoco se recibiera respuesta del mail enviado, el ganadora o ganadora, perderá́ el derecho de reclamar el premio y este quedaría desierto.10.- Jurado:

El Jurado que decidirá a los premiados en la 2º Edición de los premios KRELIA Vitoria-NeGrasteiz ELKAR de relato breve de género negro y policiaco estará compuesto por escritores y escritoras cualificados y miembros de Krelia, así como del personal de ELKAR que se estime oportuno.11- Otros

Para cualquier consulta puede contactar con la organización del concurso a través de las siguientes direcciones de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Los organizadores no asumen ningún tipo de responsabilidad por modificación de fechas, por la concurrencia de cualquier tipo de circunstancia personal, administrativa o burocrática que impida al ganador o ganadora disfrutar del premio.

La participación al certamen implica la aceptación de estas bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025