Concursos Literarios

21º PREMIOS PROVINCIALES DE LA JUVENTUD DE ALICANTE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

21º PREMIOS PROVINCIALES DE LA JUVENTUD DE ALICANTE (España)

30:09:2024

Género:  Relato

Premio:  1.000 € y trofeo conmemorativo

Abierto a:  entre 14 y 30 años, con domicilio en la provincia de Alicante

Entidad convocante:  Diputación de Alicante

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2024

 

BASES

 

 

PRIMERA. - PREMIOS.

Los premios que se convocan en las presentes bases se recogen en las siguientes categorías:

a) Iniciativa empresarial:
1er Premio: dotado con 2.600 euros y un trofeo conmemorativo.
2º Premio: dotado con 1.700 euros y un trofeo conmemorativo.

b) Social Media:
1er Premio: dotado con 1.000 euros y un trofeo conmemorativo.
2º Premio: dotado con 700 euros y un trofeo conmemorativo.
3er Premio: dotado con 300 euros y un trofeo conmemorativo.

c) Trabajo musical:
Grupos:
1er Premio: dotado con 2.200 euros y un trofeo conmemorativo*.
2º Premio: dotado con 1.800 euros y un trofeo conmemorativo*.
3er Premio: dotado con 1.400 euros y un trofeo conmemorativo*.
*La cuantía del premio se dividirá a partes iguales entre todas las personas que formen el grupo musical.
Solistas:
1er Premio: dotado con 1.100 euros y un trofeo conmemorativo.
2º Premio: dotado con 800 euros y un trofeo conmemorativo.
3er Premio: dotado con 400 euros y un trofeo conmemorativo.

d) Relato breve:
1er Premio: dotado con 1.000 euros y un trofeo conmemorativo.
2º Premio: dotado con 700 euros y un trofeo conmemorativo.
3er Premio: dotado con 300 euros y un trofeo conmemorativo.

e) Fotografía digital:
1er Premio: dotado con 1.000 euros y un trofeo conmemorativo.
2º Premio: dotado con 700 euros y un trofeo conmemorativo.
3er Premio: dotado con 300 euros y un trofeo conmemorativo.

El abono de los premios quedará sujeto a las retenciones fiscales que, en su caso, corresponda.

SEGUNDA. - PARTICIPANTES

Podrán participar en el presente concurso las personas físicas y jurídicas que cumplan con los requisitos siguientes, según la categoría de premio optante:

1.- Persona Física:

1.1.- Categorías b), c) solista, d) y e):
Edad comprendida entre 14 y 30 años (ambos inclusive).
Domicilio en la provincia de Alicante.

1.2.- Categoría c) grupo:
Edad comprendida entre 14 y 30 años (ambos inclusive).
Domicilio en la provincia de Alicante. Al menos el 66% de sus componentes deberán cumplir el requisito de edad y de domicilio en la provincia de Alicante.
En caso de tratarse de un dúo, ambos componentes deberán cumplir el requisito de edad y domicilio en la provincia de Alicante.
No tener contrato discográfico en vigor.

1.3.- Categoría a) Autónomo:
Edad comprendida entre 16 y 30 años (ambos inclusive). Domicilio en la provincia de Alicante.
Estar dado de alta en el régimen especial de trabajadores autónomos.

2.- Persona jurídica:

2.1.- Categoría a) (Sociedad Mercantil).
Actividad empresarial y domicilio social en la provincia de Alicante.
La fecha de constitución de la empresa deberá ser posterior al 1 de enero de 2019, para lo cual se tomará como referencia la fecha de inscripción de la escritura de constitución de la sociedad en el Registro Mercantil.
El 75% de sus socios, en la fecha de presentación de la solicitud, deberán ser personas físicas con edades comprendidas entre 16 y 30 años.

TERCERA. - PROYECTOS.

Las personas participantes podrán concursar en una o en varias categorías con un único proyecto en cada una (en la categoría de Trabajo Musical solo se podrá participar en una modalidad: grupo o solista).
Los proyectos o trabajos presentados deberán ser originales, entendiendo por trabajo o proyecto original, aquel que no ha sido copiado, reproducido, ni imitado, en todo o en parte, de otro anterior.

Los proyectos se presentarán tal y como se establece a continuación:

a) Iniciativa empresarial:
Descripción de la iniciativa empresarial que opta al premio y su puesta en marcha en un máximo de 5 páginas (en PDF), conforme al modelo de presentación establecido como ANEXO I – DESCRIPCIÓN DE LA INICIATIVA EMPRESARIAL.
Se valorará, entre otros aspectos:
La claridad, concreción e innovación de la iniciativa.
Proyección e impacto social.
Medidas destinadas a favorecer la igualdad de género en la empresa.
Sostenibilidad y cuidado del medioambiente.

b) Social Media:
Blog, perfil de redes sociales o canal público de contenido educativo, cultural, asesoramiento, formación, ocio saludable, etc. con, al menos, 50 posts/reels/vídeos originales y de actualización frecuente.
La descripción del blog/perfil/canal que opta al premio se presentará en un máximo de 2 páginas (en PDF), conforme al modelo de presentación establecido como ANEXO II – SOCIAL MEDIA.
Se valorará, entre otros aspectos:
La originalidad de los temas propuestos. La claridad de los contenidos.
Impacto social del perfil.
El diseño, la redacción y la estética de los vídeos y publicaciones. El número de reacciones en cada contenido.
Uso de lenguaje no sexista y fomento de la igualdad de género.

c) Trabajo musical:
El trabajo musical, en cualquiera de sus modalidades (grupo o solista), deberá llevar intervención vocal e incluirá un solo tema original (en .mp3) de cualquier estilo musical, que irá acompañado de la letra de la canción.
Se tendrán en cuenta aspectos como: La originalidad del tema musical. La calidad de la letra y la música. La interpretación.

d) Relato breve:
Relato breve de temática y estilo libre, que cumpla los siguientes requisitos:
Un mínimo de 2 páginas y un máximo de 5, a tamaño A4 y en formato Word.
Doble espacio.
Márgenes (superior, inferior, derecho e izquierdo) a 2 cm. Letra Times New Roman.
Paso 12.
Páginas numeradas.
En la primera página, al menos, deberá figurar el título del relato.
Se tendrán en cuenta a la hora de la valoración aspectos como: La ausencia de faltas ortográficas.
La correcta utilización de la gramática. El uso de figuras retóricas o literarias. La originalidad del tema, etc.

e) Fotografía digital:
Fotografía digital original e inédita, en formato JPG (tamaño A4 -2480 x 3508 píxeles-), en blanco y negro o color, de temática libre, obtenidas por cualquier técnica, tomadas con cámaras digitales o con sistemas tradicionales, sin composiciones ni montajes.
Se valorarán, principalmente:
La originalidad de la fotografía. La dificultad de la imagen.
El enfoque.
El uso adecuado de los claros y oscuros.

CUARTA. - PRESENTACION.

La forma de presentación para cada una de las categorías, será la que se especifica a continuación:

4.1.- Para las categorías b), c), d) y e): los proyectos, anexos, fotografías y trabajos musicales, así como la documentación correspondiente indicada en la base quinta, se podrá presentar:

De forma física: El Modelo de Solicitud firmado irá acompañado de una memoria USB que contenga todos los archivos relativos al proyecto y a la documentación requerida en las presentes bases. Todo ello deberá estar incluido en un sobre cerrado en cuyo exterior deberá figurar: “21os Premios Provinciales de la Juventud”. Título elegido para el trabajo. Categoría de Premio.
Se podrá presentar de manera presencial en el Registro General de la Diputación de Alicante, previa cita en el 965.98.89.11 o por correo postal, enviando el sobre cerrado al Registro General de la Diputación de Alicante, c/ Tucumán nº 8 (03005) Alicante.

De forma electrónica (solo con certificado electrónico): Todos los archivos relativos al proyecto, así como la documentación requerida (modelo de solicitud, anexos, etc.) se podrá presentar a través de la Sede Electrónica de la Diputación de Alicante, esto es, diputacionalicante.sedelectronica.es/, en Catálogo de Trámites, a través del procedimiento JUVENTUD. Premios Provinciales de la Juventud, o directamente a través de la siguiente dirección de internet:
diputacionalicante.sedelectronica.es/catalog/tw/207e83d6-db17- 45d8-91fd-706effa3ee5f

4.2.- Para la categoría a): Todos los archivos relativos al proyecto y a la documentación se presentarán obligatoriamente a través de la Sede Electrónica de la Diputación de Alicante, esto es, diputacionalicante.sedelectronica.es/, en Catálogo de Trámites (procedimiento JUVENTUD. Premios Provinciales de la Juventud), de conformidad con lo dispuesto en el artículo 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

QUINTA. - DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR.

Los proyectos se presentarán acompañados de la siguiente documentación:

Para todas las personas participantes:

MODELO DE SOLICITUD (solo para la presentación en papel), publicado en la Sede Electrónica de la Diputación de Alicante, admitiéndose exclusivamente una única solicitud por persona y categoría de premio.

ANEXO III – MODELO DE AUTORÍA, publicado en la Sede Electrónica de la Diputación de Alicante, correspondiente a la declaración de Autoría y del carácter original del trabajo presentado. En el caso de los grupos musicales, se presentará un Anexo III por persona.
Estos modelos se podrán descargar en diputacionalicante.sedelectronica.es/ en la pestaña de Catálogo de Trámites, en el apartado
Información del procedimiento.

Además, según la categoría que corresponda:
Categoría b), c), d) y e):
Fotocopia del D.N.I. en vigor y documento que acredite la residencia en algún municipio de la provincia de Alicante, en el caso de que el domicilio habitual no quede reflejado en el DNI. Los grupos musicales presentarán el DNI de todos sus componentes.
Para la categoría c) Trabajo musical (grupo o solista): currículum de la trayectoria musical.
Categoría a) (autónomo/a):
Fotocopia del D.N.I. en vigor y documento que acredite la residencia en algún municipio de la provincia de Alicante, en el caso de que el domicilio habitual no quede reflejado en el DNI.
Documentación que acredite el alta en el régimen especial de trabajadores autónomos, que deberá ser posterior al 1 de enero de 2019.
Currículum vitae del joven o jóvenes implicados en la puesta en marcha de la iniciativa presentada.
Categoría a) (sociedad mercantil):
Fotocopia del D.N.I. en vigor de todos los socios. Fotocopia del C.I.F.
Fotocopia de la escritura de constitución de la sociedad y estatutos. Fotocopia del certificado de inscripción en el Registro Mercantil.

SEXTA. - PLAZO DE PRESENTACIÓN.

El plazo de presentación será desde el día siguiente a la publicación del extracto de la Convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (B.O.P.), por conducto de la Base Nacional de Subvenciones (una vez que se haya presentado ante esta el texto de la Convocatoria y la información requerida para su publicación) hasta las 23:59 horas del lunes, 30 de septiembre de 2024.
La presentación de cualquiera de los trabajos será siempre por cuenta de los candidatos, y bajo su exclusiva responsabilidad. La Diputación de Alicante, sin perjuicio de que se adopten las debidas precauciones en orden a la custodia y conservación de los proyectos, no responderá por el robo, hurto o deterioro que los mismos puedan sufrir durante el tiempo que permanezcan en su poder.

SÉPTIMA. - JURADO.

1.- La selección y concesión de los premios objeto de las presente Convocatoria, se realizará a propuesta de un Jurado, nombrado y presidido por la Sra. Diputada del Área de Servicios Sociales e Igualdad.
2.- El Jurado estará integrado por representantes de la Diputación de Alicante y por profesionales en cada una de las categorías de los premios, ajustando su actuación a lo dispuesto para los órganos colegiados en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
3.- El Jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios, en el caso de considerar que ninguno de los trabajos presentados a concurso reúne los méritos suficientes para ser premiado.
4.- El fallo del Jurado se emitirá durante el transcurso de un acto que se celebrará en lugar, día y hora que se señale al efecto.
5.- Las decisiones del Jurado serán en todo caso inapelables. Los concursantes por el mero hecho de participar en este concurso, renuncian expresamente al ejercicio de todo tipo de reclamaciones contra las resoluciones de aquel.
6.- Emitido el fallo, las actas del Jurado serán ratificadas por resolución de la Sra. Diputada del Área de Servicios Sociales e Igualdad.

OCTAVA. - PROYECTOS FINALISTAS.

La Diputación Provincial comunicará a los autores de los proyectos finalistas, en cada una de las categorías, la fecha y hora del Acto de Entrega de los Premios con el fin de que puedan asistir al mismo, o, en caso de imposibilidad, designar a la persona que le representará en dicho acto.

NOVENA. - PROYECTOS EXCLUIDOS.

Quedan excluidos del presente concurso:
Los proyectos de aquellos/as autores/as que no cumplan con los requisitos establecidos en la Base Segunda.
Los/Las autores/as que hayan recibido el Primer Premio, en la misma categoría a la que optan, en la edición anterior (2023) de los Premios Provinciales de la Juventud.
Los proyectos pendientes de resolución en otros concursos.
Los proyectos que falten al carácter original de las obras.
Los proyectos que se presenten sin adecuarse a las características establecidas en la Base Tercera.
Todas aquellas solicitudes y proyectos cuya forma de presentación no se ajuste a lo establecido en las presentes Bases.

DÉCIMA. - PROYECTOS PREMIADOS.

Las personas ganadoras del presente concurso, en sus diferentes modalidades, ceden a la Diputación Provincial todos los derechos de reproducción y distribución, para la explotación exclusiva de la obra, mediante cualquier modalidad de difusión y/o distribución, siempre con fines culturales y no lucrativos y haciendo constar el nombre de su autor.

DECIMOPRIMERA. - ABONO DE LOS PREMIOS.

Para percibir pagos de la Diputación Provincial de Alicante, las personas ganadoras del presente concurso habrán de estar dados de alta en el registro de terceros, siendo éste un requisito indispensable para el abono del premio. Para ello deberán presentar debidamente cumplimentada la ficha modelo de alta/modificación de terceros dentro de los 15 días siguientes a la notificación de la resolución del concurso. Dicho modelo podrá descargarse desde la Sede electrónica de Diputación diputacionalicante.sedelectronica.es, apartado Ficha de Alta de Terceros.
En caso de grupos musicales, cada integrante del grupo deberá presentar el correspondiente Alta de Terceros.
Siendo un requisito indispensable para el abono, en caso de no presentar el Alta de Terceros en dicho plazo, se dejará sin efecto el premio concedido, mediante resolución de la Sra. Diputada del Área de Servicios Sociales e Igualdad.

DECIMOSEGUNDA. - PROYECTOS NO PREMIADOS.

La devolución de los proyectos presentados y no premiados se efectuará tan sólo a petición de sus autores/as o de las personas debidamente autorizadas, en el plazo de un mes a contar desde el momento en que se haga público el fallo del Jurado. Una vez transcurrido dicho plazo sin que éstos hubiesen sido retirados se entenderá que sus autores renuncian a su propiedad en favor de la Diputación, quién podrá destruirlos o darles el destino que considere más oportuno. www.escritores.org
Para cualquier tipo de devolución, deberá acreditarse la titularidad del proyecto solicitado mediante la presentación del D.N.I., y en caso de ser persona distinta, ésta deberá ser debidamente autorizada por el candidato, debiendo presentar escrito de autorización y exhibición del D.N.I. de ambos.

DECIMOTERCERA. - COMUNICACIÓN CON LOS PARTICIPANTES.

La Diputación de Alicante no mantendrá ningún tipo de comunicación con las personas participantes, más que la necesaria para la tramitación del procedimiento administrativo.
Toda la información acerca del concurso será debidamente expuesta en la página web de la Diputación, y en las Redes Sociales del Departamento de Juventud.

DECIMOCUARTA. - INCUMPLIMIENTO DE LAS BASES.

La falsedad en los datos aportados por los participantes al Concurso dará lugar a la exclusión inmediata del proyecto presentado. Si ésta se pusiera de manifiesto con posterioridad a la resolución del concurso y el proyecto afectado hubiera resultado premiado, el premio obtenido quedará sin efecto, procediéndose, en su caso, al reintegro de las cantidades percibidas por tal concepto.

DECIMOQUINTA. - ACEPTACIÓN DE LAS BASES.

La participación en esta convocatoria implica la plena aceptación de las presentes bases, sin ningún tipo de reservas, así como de todas las resoluciones que la Diputación de Alicante adopte.
En todo lo no previsto en las presentes bases, los órganos competentes, en cada caso, quedarán facultados para resolver las dudas que se presenten y tomar los acuerdos necesarios para el buen orden del concurso.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

22 CERTAMEN DE CÓMIC “MUTANTES PASEANTES”(España)
12:06:2015

Género: Cómic

Premio: 250 €

Abierto a:  alumnos de Primaria matriculados en Centros Educativos del Campo de Gibraltar o jóvenes de 14 años a 35 años

Entidad convocante: Delegación de Juventud-Ilustre Ayuntamiento de San Roque.

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  12:06:2015

 

BASES

Podrán participar todos los dibujantes no profesionales interesados, y en las siguientes categorías:
 
- Categoría Juvenil: De 14 años a 35 años. Se tomará como referencia la edad de participantes en la fecha de finalización de la entrega de obras.
 
- Categoría Escolar: Para alumnos de Primaria matriculados en Centros Educativos del Campo de Gibraltar.
 
El tema será libre, con textos en castellano. Cada autor presentará las obras que considere oportunas, no premiadas en otros certámenes.Los trabajos se presentarán por el sistema de plica, en sobre cerrado aparte, en cuyo exterior figurará el título o lema y la categoría en la que participa, en el exterior de ese sobre se indicará: título de la obra; lema; nombre y apellidos del concursante (imprescindible); fotocopia del D.N.I; domicilio, e-mail y teléfonos de contacto.
 
Los trabajos deberán de ser originales, teniendo una extensión máxima de seis páginas, a color o blanco y negro, a técnica libre y en formato A-3 (42x29,7 cm).
 
Los trabajos se presentarán a: Delegación de Juventud-Ilustre Ayuntamiento de San Roque. Camino del Almendral, nº2. 11360 San Roque. Cádiz.
 
En el sobre constará: 22º CERTAMEN DE COMIC "MUTANTES PASEANTES”.
 
El plazo de presentación de los trabajos finalizará el 12 de junio de 2015. Se admitirá a concurso aquellos trabajos que estén matasellados hasta esa fecha.
 
Se concederán 30 premios para la Categoría Escolar, consistentes en lotes de material de dibujo. En cuanto a la Categoría Juvenil, se entregarán premios a los tres primeros clasificados, de 250, 150 y 100 euros, así como un premio de 100 euros a la Mejor Ilustración.
 
Los trabajos deberán de ser originales, a color o blanco y negro, a técnica libre y en formato A-3 (42x29,7cm). Los premios podrán ser declarados desiertos.
 
Los trabajos premiados pasarán a propiedad de la Delegación de Juventud del Ilustre Ayuntamiento de San Roque, y podrá publicarlos si así lo considera. El resto de trabajos serán devueltos a los autores que lo soliciten, en un plazo no superior a dos meses tras el fallo de jurado.
 www.escritores.org
Se organizará una exposición con una selección de obras presentadas, durante la cual se realizará la entrega de premios. La participación en este certamen implica la aceptación de estas bases. El fallo del jurado será inapelable. Los casos no previstos en estas bases serán resueltos a criterios de la organización. Todos los participantes recibirán copia del fallo del jurado.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

22º CERTAMEN LITERARIO "VILLA DE MONTÁNCHEZ" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

22º CERTAMEN LITERARIO "VILLA DE MONTÁNCHEZ" 2022 (España)

27:06:2022

Género:  Relato

Premio:   1.000 €

Abierto a:  sin restricciones 

Entidad convocante:  Asociación Cultural "Pueblo de Montánchez", el Ayuntamiento de Montánchez, la Cofradía de la Virgen del Castillo y la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Extremadura

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  27:06:2022

 

BASES

  

La Asociación Cultural "Pueblo de Montánchez" (nº de registro 2743) con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Montánchez, Cáceres, (ESPAÑA), la Cofradía de la Virgen del Castillo, la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Extremadura, y con el patrocinio de la empresa Conesa (empresa extremeña líder en trasformación de tomate) convocan la 22ª edición del Certamen Literario" VILLA DE MONTÁNCHEZ. Año 2.022" con arreglo a las siguientes BASES:
www.escritores.org

1. Podrán tomar parte en este Certamen, los Autores que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, con un máximo de dos trabajos en castellano

2. Los trabajos serán de temática libre escritos en PROSA (narraciones breves, cuentos, relatos, prosa poética etc.)

3. Los trabajos serán presentados ante la Asociación cultural "Pueblo de Montánchez" y dirigidos a la mencionada entidad al APARTADO 39. DP 10.170 Montánchez (Cáceres), finalizando el plazo de recepción de los mismos el 27 de junio del 2.022, lunes (a tales efectos se tendrá en cuenta el matasellos de correo).

Para cualquier duda o información pueden consultar con Juan Calixto Galán en el Tfno: 615451417.

4.- La obra ganadora del Certamen cuenta con una dotación de 1.000 Euros. El Jurado podrá conceder si lo estima oportuno los Accésits que crea conveniente, o quedar el premio desierto, si así lo estimare oportuno.

5. Los trabajos deben ser originales, presentados por cuadriplicado en sobre cerrado, sin identificación alguna del autor, indicando en el sobre "PARA EL CERTAMEN LITERARIO VILLA DE MONTÁNCHEZ. 22ª Edición". Dichos trabajos se acompañarán de una plica o sobre cerrado, en cuyo interior constará el nombre, apellidos, teléfono fijo o móvil (el de más fácil localización), número del DNI y firma del autor. En la parte exterior se pondrá el título del trabajo y el lema o seudónimo elegido. La Organización del Certamen se reserva la posibilidad de publicar los trabajos ganadores. Por ello el trabajo debe ser inédito y no premiado en Concursos u otros Certámenes. No se admite la presentación de obras por correo electrónico.

6. Los originales tendrán una extensión máxima de 7 folios mecanografiados o impresos a doble espacio.

7. El fallo del premio será inapelable, se dará a conocer entre los días 10 al 15 del mes de agosto del 2.022 Los autores galardonados se comprometen a asistir personalmente, o mediante representante, en caso de resultarle imposible al autor, al acto de entrega de premios en la segunda quincena de agosto del 2.022, en fecha que se comunicará al Ganador con antelación suficiente. Posteriormente el nombre del trabajo ganador y de los accésits concedidos (si se diera esa circunstancia) se publicarán a lo largo del mes de septiembre en la página web montanchez.org

8.- La organización del Certamen agradece y sugiere la no participación de autores que ya hayan ganado con anterioridad alguna edición de nuestro Certamen Literario

9.- La participación en este certamen implica la plena y total aceptación de las presentes Bases.

 

Fuente



 


 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

22º CERTAMEN DE RELATO CORTO "EUGENIO CARBAJAL" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

22º CERTAMEN DE RELATO CORTO "EUGENIO CARBAJAL" (España)

01:01:2024

Género:  Relato

Premio:  1.500 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Mieres

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:01:2024

 

BASES

 

 

1) La convocatoria se rige por las Bases reguladoras del Certamen de Relato Corto “Eugenio Carbajal”, aprobadas mediante acuerdo plenario adoptado en sesión celebrada el
27 de mayo de 2021, y publicadas de forma definitiva en el BOPA de 14 de junio de 2021(núm. 177).

2) El objeto de la presente convocatoria es la regulación del sistema de concesión del premio de la 22ª edición del Certamen de relato corto “Eugenio Carbajal”.

3) El procedimiento de concesión de estas ayudas se tramitará en régimen de concurrencia competitiva, pudiendo participar todas las personas que lo deseen cuyas edades estén comprendidas entre los 18 y 30 años, sin importar la nacionalidad, a excepción de quienes hayan resultado ganadores en alguna de las cinco últimas ediciones del Certamen.

4) Podrán concurrir al Certamen trabajos que estén escritos en español o en asturiano, que sean originales y no hayan sido publicados ni en papel, ni en Internet, ni tampoco premiados en ningún otro concurso literario.

5) Cada participante podrá presentar un máximo de dos trabajos a concurso, utilizando para su envío cualquiera de estas dos modalidades:

a) Correo postal En esta modalidad los originales han de estar firmados bajo pseudónimo, debidamente grapados o encuadernados individualmente, con una extensión mínima de tres páginas y máxima de diez páginas (30 líneas por página aproximadamente),por una sola cara, en formato DIN A-4, con interlineado de 1,5, tipo de letra Times New Roman, o similar, de 12 puntos, y con márgenes superior e inferior de 2,5 cm y derecho e izquierdo de 3 cm.
Las obras deberán enviarse en un sobre cerrado el cual contendrá otro más pequeño en el que se adjuntará la fotocopia del DNI y los siguientes datos: nombre, apellidos, dirección postal, teléfono, correo electrónico y fecha de nacimiento.
La dirección postal para su envío o entrega es:
Casa de la Cultura “Teodoro Cuesta” Oficina Joven de Mieres
C/ Manuel Llaneza, 8 2.ª planta 33600 Mieres-Asturias

b) Correo electrónico: remitiendo en un único correo tres documentos adjuntos: 1) El relato en formato Word 2) Relato en formato PDF. 3) PLICA en pdf, que contendrá los datos personales tales como nombre, apellidos, correo postal, teléfono y dirección mail, además de un breve currículum y fotocopia del DNI o documento similar que acredite la identidad del autor/a. Si se desea enviar a concurso un segundo original, ha de adjuntarse en el mismo envío.
Los envíos por correo electrónico se harán a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Por parte de la Oficina Joven se confirmará a vuelta de correo la correcta recepción de originales y se garantizará estrictamente el tratamiento confidencial del traslado de los mismos al Jurado.

6) El plazo de admisión de los trabajos finalizará el 30 de noviembre de 2024 a las 23:59 horas, hora peninsular.

7) El Jurado, cuya composición se dará a conocer al emitirse el fallo, estará constituido por personas reconocidas en el ámbito de la literatura.

8) El Jurado se reserva la posibilidad de declarar desierto el premio si considera que ninguna de las obras presentadas reúne la calidad suficiente para optar a él.

9) El fallo del jurado se dará a conocer, en diciembre del año en curso, en la web municipal mieres.es, indicando el autor/a del texto ganador y su título.www.escritores.org

10) El premio se entregará en una fecha a determinar en torno al 23 de abril de 2025, Día Internacional del Libro, en un acto público. La asistencia es necesaria para la recepción del mismo, facilitándose por parte de la organización el alojamiento a la persona ganadora, y a un acompañante.
Si por causa justificada no fuese posible esta asistencia, la persona ganadora deberá acordar con la organización una intervención grabada o por videoconferencia.

11) Se establece un único premio por un importe de mil quinientos euros (1.500 €). Sobre esta cantidad se practicarán las retenciones fiscales pertinentes. La cuantía global de la presente convocatoria se financiaráíntegramente con cargo a recursos propios municipales, encontrándose consignada en la aplicación 23500/48100 del vigente presupuesto municipal

12) La participación en el concurso supone la plena aceptación de las bases y hace responsable a cada concursante de la autoría y originalidad del trabajo presentado, así como que el mismo no es copia ni modificación total o parcial de ningún otro relato propio o ajeno; para cualquier otra decisión sobre el mismo queda facultado el Jurado del concurso y la propia Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Mieres, cuya decisión será inapelable.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

22º CONCURSO DE CÓMIC CIUDAD DE TORRELAVEGA "HISTORIAS DE AQUÍ Y DE ALLÍ" (España)

22:04:2015

Género: Cómic

Premio: 1.000 € y encargo cartel

Abierto a: Entre 12 y 35 años

Entidad convocante:  CIUDAD DE TORRELAVEGA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 22:04:2015

 

BASES

 "HISTORIAS DE AQUÍ Y DE ALLÍ"
 
HISTORIETA DE TEMA UBRE, PERO LOS PERSONAJES DEBERÁN SER ORIGINALES, DE CREACIÓN PROPIA E INÉDITA; Y EL CONTENIDO DE LAS OBRAS NO PODRÁ ATENTAR CONTRA LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS Y LOS ANIMALES.
 
 CONDICIONES www.escritores.org
 
LOS ORIGINALES SERÁN PRESENTADOS OBLIGATORIAMENTE IMPRESOS EN FORMATO DIN A3 VERTICAL (29,7X42), CON UN MARGEN DE 3 CM, POI? CADA LADO, EN SOPORTE SEMI-RÍGIDO (UN MÍNIMO DE GROSOR DE 3 MILÍMETROS). EL NÚMERO MÍNIMO DE PÁGINAS A PRESENTAR SERÁ DE CUATRO Y EL MÁXIMO DE SEIS, SIENDO LA TÉCNICA DE EJECUCIÓN LIBRE EN CUANTO A COLORES Y MATERIALES Y DEBERÁN SER ROTULADOS EN LENGUA CASTELLANA, EN CASO DE ACOMPAÑARLO EN SOPORTE CD, DEBERÁ TENER UNA RESOLUCIÓN DE 300 PÍXELES/PULGADAS.
 
CONCURSANTES
 
PODRÁN PARTICIPAR EN ESTE CONCURSO DE MANERA INDIVIDUAL O DE FORMA CONJUNTA ENTRE GUIONISTA Y DIBUJANTE, SE ESTABLECEN DOS CATEGORÍAS,
 
CATEGORÍA A: JÓVENES DE 12 A 18 AÑOS.
CATEGORÍA B: JÓVENES DE 19 A 35 AÑOS.
 
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS
 
LOS SOBRES O PAQUETES DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS SE PRESENTARÁN ÚNICAMENTE FIRMADOS CON EL LEMA DEL CÓMIC. SOLO SE ADMITEN ORIGINALES INÉDITO5 DE LAS OBRAS.
 
LAS PLANAS DEBERÁN IR OBLIGATORIAMENTE NUMERADAS Y EN EL REVERSO DE CADA UNA CONSTARÁ EL LEMA DEL CÓMIC Y LA EDAD DEL AUTOR.
 
LOS ORIGINALES SE ACOMPAÑARAN DEL BOLETÍN FIRMADO QUE SE ENCUENTRA EN EL FOLLETO DEBIDAMENTE CUMPLIMENTADO ADJUNTO A LA FOTOCOPIA DEL D.N.I. O PASAPORTE Y EN UN SOBRE CERRADO DONDE CONSTE EL MISMO LEMA,  EL BOLETÍN LO PODRÁN ENCONTRAR EN LAS OFICINAS DEL TEATRO MUNICIPAL CONCHA ESPINA PEL AYUNTAMIENTO DE TORRELAVEGA, O SE PODRÁ DESCARGAR DE LA SIGUIENTE PÁGINA:

WWW.TMCE.E5 (CONCURSO DE COMIC).
 
 LUGAR Y FECHA DE ENTREGA
 
EL PLAZO DE ENTREGA D ELOS TRABAJOS REALIZADOS COMENZARÁ EL 3 DE MARZO Y FINALIZARÁ EL 22 DE ABRIL DE 2015 (A LAS 14:OO HORAS).
 
LOS ORIGINALES SE PRESENTARÁN EN MANO O POR CORREO CERTIFICADO EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN:
 
XXII CONCURSO CÓMIC, CIUDAD DE TORRELAVEGA, "HISTORIAS DE AQUÍ Y DE ALLÍ"
OFICINAS DEL TEATRO MUNICIPAL CONCHA ESPINA
C/ PEDRO ALONSO REVUELTA, Nº 3
39300 TORRELAVEGA - CANTABRIA - ESPAÑA
 
TELÉFONO: 942 88 30 36
FAX: 942 88 89 99
E-MAIL: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
WEB: WWW,TMCE.E5 (CONCURSO DE COMIC).
 
 
SELECCIÓN Y JURADO
 
TANTO LA SELECCIÓN COMO EL OTORGAMIENTO DE PREMIOS SE REALIZARÁ POR UN JURADO QUE SERÁ DESIGNADO POR EL AYUNTAMIENTO Y ESTARÁ COMPUESTO POR PERSONAS ESPECIALISTAS EN LA MATERIA, EL ALCALDE O PERSONA EN QUIEN DELEGUE Y EL CONCEJAL DEL ÁREA DE JUVENTUD.
 
EL FALLO DEL JURADO SE HARÁ PÚBLICO EL 15 DE MAYO DEL PRESENTE, MEDIANTE SU PUBLICACIÓN EN LAS PÁGINA WEB DEL TEATRO MUNICIPAL CONCHA ESPINA: WWW.TMCE.ES (CONCURSO DE CÓMIC).
 
SI EN OPINIÓN DEL JURADO, LOS TRABAJOS NO REUNIERAN LA CALIDAD SUFICIENTE, LOS PREMIOS PODRÁN SER DECLARADOS DESIERTOS.
 
EL FALLO EMITIDO POR EL JURADO SERÁ INAPELABLE,
 
PROPIEDAD DE LAS OBRAS
 
TODAS LAS OBRAS PREMIADAS CON CUALQUIERA DE LOS PREMIOS PODRÁN SER UTILIZADAS Y REPRODUCIDAS LIBREMENTE POR EL AYUNTAMIENTO DE TORRELAVEGA SIN DEVENGO DE DERECHO ALGUNO Y PASARÁN A SER PROPIEDAD DEL AYUNTAMIENTO.
 
 OTRAS DETERMINACIONES
 
LA PARTICIPACIÓN EN ESTE CONCURSO SUPONE LA ACEPTACIÓN COMPLETA DE ESTAS BASES. TODOS LOS PARTICIPANTES EN EL CONCURSO CEDERÁN LAS OBRAS PRESENTADAS SI SE REALIZASE UNA EXPOSICIÓN CON LAS MISMAS EN LAS PECHAS Y LUGAR QUE DETERMINE EL AYUNTAMIENTO DE TORRELAVEGA Y SERÁ ANUNCIADO EN LA PÁGINA WEB DEL TEATRO.
 
EL PLAZO DE RETIRADA DE ORIGINALES NO PREMIADOS, TRAS LA EXPOSICIÓN, SI SE REALIZASE, CONCLUYE EL DÍA7 DE AGOSTO, DESPUÉS DE ESTA PECHA EL AYUNTAMIENTO PODRÁ DESTRUIR LOS ORIGINALES NO RETIRADOS.
 
LA DEVOLUCIÓN DE LAS OBRAS PODRÁ SER POR CORREO, PREVIA SOLICITUD Y A COSTA DEL PARTICIPANTE,
 
 
PREMIOS
 
SE ESTABLECEN CINCO PREMIOS, DOS POR CADA CATEGORÍA Y UNO GENERAL Y SE OTORGARÁ UN ÚNICO PREMIO POR AUTOR Y/O cómic.
 
LOS PREMIOS CON LOS QUE ESTÁ DOTADO EL PRESENTE CONCURSO SON LOS SIGUIENTES:
 
CATEGORÍA A: DE 12 A 18 AÑOS.
PRIMER PREMIO 300 €
SEGUNDO PREMIO: 100 €
 
CATEGORÍA B: DE 19 A 35 AÑOS.
PRIMER PREMIO: 1.000 €; PREVIO ENCARGO DE LA CONCEJALÍA DE JUVENTUD DEL DISEÑO DE LA CARTELERÍA DEL XXIII CONCURSO DE CÓMIC. EL DISEÑO DEBERÁ SER oRi6IrvAL E INÉDITO Y EN TODO CASO, SERÁ EL AYUNTAMIENTO DE TORRELAVEGA EL QUE DETERMINE SU INCLUSIÓN FINAL SEGÚN EL CONVENCIMIENTO DEL DISEÑO, O POR EL CONTRARIO, SU DESESTIMACIÓN.
 
SEGUNDO PREMIO 400 €
 
PARA AMBAS CATEGORÍAS SIN DISTINCIÓN DE EDAD
 
PREMIO ESPECIAL "HISTORIAS DE AQUÍ" AL MEJOR CÓMIC AMBIENTADO EN LA CIUDAD DE TORRELAVEGA: ABONO PARA DOS PERSONAS AL CICLO TEATRO JOVEN DEL PRÓXIMO FESTIVAL DE INVIERNO DE TORRELAVEGA. (APROXIMADAMENTE 6-7 ESPECTÁCULOS / LAS HISTORIETAS DEBERÁN DESARROLLARSE EN TORRELAVEGA COMO ESPACIO FÍSICO).
 
LAS CUANTÍAS ECONÓMICAS DE LOS PREMIOS SERÁN OBJETO DE LAS RETENCIONES PORCENTUALES QUE LA HACIENDA MUNICIPAL Y/O ESTATAL DETERMINE EN CADA MOMENTO, LOS PREMIOS MENORES DE 300,51 € NO CONLLEVAN RETENCIONES (ART. 59 R.D.1777/2004 DE 30 DE JULIO.)
 
 
Fuente y Boletín de Inscripción
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025