Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

23º PREMIO DE NOVELA CIUDAD DE BADAJOZ 2019 (España)

05:08:2019

Género: Novela

Premio:   18.000 €, edición y 25 ejemplares

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Badajoz

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:08:2019

 

BASES

 

El Ayuntamiento de Badajoz desde la Concejalía de Cultura con la colaboración de la Fundación CB, convoca en el ejercicio 2019, en régimen de convocatoria abierta el 23 Premio de Novela Ciudad de Badajoz y con arreglo al siguiente contenido:

1.- Participantes. Podrán participar en el 23 Premio de Novela Ciudad de Badajoz, independientemente de su nacionalidad o lugar de residencia, todos los autores que lo deseen, sin límite de obras a presentar.
Los participantes no deberán estar incurso en ninguna de las prohibiciones para ser beneficiarios de subvenciones, establecidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, deberán encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y fiscales con la Agencia Estatal de Administración Tributaria y con el Excmo. Ayuntamiento de Badajoz y encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones con la Seguridad Social.

2.- Los originales deben reunir los siguientes requisitos:
1. El tema será libre.
2. Ser inéditos y estar escritos en español.
3. Tener una extensión mínima de doscientas páginas en formato DIN A-4, mecanografiados a doble espacio y por una sola cara.
4. No haber sido premiado el trabajo presentado en otros premios, concursos o certámenes.
5. No haber sido premiado el autor en las últimas cinco ediciones de los Premios Ciudad de Badajoz de Novela.
6. El autor podrá presentar cuantos trabajos quiera. Por cada trabajo deberá presentar una copia mecanografiada, en perfectas condiciones de legalidad, y otra copia digital (en cualquier soporte).

3.- Solicitudes: Cada original presentado irá sin firma del autor, y se habrá de acompañar de una plica o sobre cerrado en cuyo exterior se hará constar:
- Título de la Obra.
- Lema o seudónimo.
- 23 Premio de Novela Ciudad de Badajoz 2019. En el interior de cada plica o sobre cerrado deberá incluir:
- Anexo I debidamente cumplimentado y firmado, que está disponible en la página web del Ayuntamiento de Badajoz (www.aytobadajoz.es).
- Breve nota bibliográfica.
- Fotocopia del DNI, pasaporte o tarjeta de residencia del autor.

4.- Se establece un Premio dotado con 18.000 euros. El Premio estará sujeto a la legislación fiscal vigente, realizándose sobre dichas cantidades las retenciones legales establecidas. El premio no podrá ser declarado desierto.

5.- Los trabajos podrán presentarse personalmente o por agencia de transporte. A todos los trabajos presentados directamente, se les extenderá en el momento un justificante de participación y resguardo para retirar posteriormente la obra. Si son enviados por correo o agencia de transporte, el resguardo deberá exigirlo para la retirada de la obra. Los gastos de transporte, entrega y recogida, serán siempre a cargo del participante.

6.- El plazo de presentación de originales se iniciará a partir del día siguiente a la publicación del Extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia y finalizará el 5 de agosto de 2019, a las 12:00 horas. El horario de entrega será de 09:00 a 14:00 horas, excepto sábados, domingos y festivos. Serán remitidos a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Badajoz, C/ Soto Mancera, 8, 06002 Badajoz, haciendo constar 23 PREMIO DE NOVELA CIUDAD DE BADAJOZ 2019. Se aceptará como fecha válida la consignada en el matasellos del sobre.

7.- El Jurado estará compuesto por el Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Badajoz, que actuará de Presidente Honorífico del mismo o persona en quien delegue, un representante de la Editorial Algaida y personalidades literarias de reconocido prestigio, cuyos nombres se darán a conocer oportunamente. Se designará una persona que ejercerá las funciones de Secretario, con voz y sin voto. Previamente al fallo del jurado, una comisión de lectura, en la que uno de sus miembros es a la vez jurado, seleccionará un máximo de diez obras finalistas de entre todos los originales presentados. El jurado será designado por la Concejalía del Ayuntamiento de Badajoz. El veredicto del jurado será inapelable, los concursantes aceptarán expresamente su autoridad tanto para resolver los premios como para solucionar cualquier incidencia no prevista en las bases.

8.- Fallo. Durante el mes de octubre de 2019 y en el transcurso de una velada cultural en Badajoz, el Jurado, tras las oportunas deliberaciones y mediante votaciones sucesivas y secretas otorgará el 23 Premio de Novela Ciudad de Badajoz a la novela que más votos haya obtenido, en caso de empate el Presidente del Jurado tiene voto de calidad.

9.- La entrega del 23 Premio de Novela Ciudad de Badajoz 2019, tendrá lugar en un acto público que organizará el Ayuntamiento  de Badajoz, con presencia del autor galardonado.

10.- Una vez publicado el fallo del jurado, los originales no premiados permanecerán durante treinta días a disposición de los autores, que podrán retirarlos, por sí mismos o mediante personas debidamente autorizadas. Transcurrido este plazo, el Ayuntamiento de Badajoz procederá a su destrucción. La organización de los Premios no mantendrá correspondencia sobre la devolución de originales. Sólo se contactará directamente con el ganador.

11.- Edición. El Ayuntamiento de Badajoz, que gestionará la publicación de la obra galardonada con la Editorial Algaida, se reservará los derechos de la primera edición y publicará setecientos cincuenta ejemplares, de los cuales veinticinco se entregarán a su autor, entendiéndose que los derechos de esos setecientos cincuenta ejemplares, quedan cubiertos con el importe del premio. Transcurridos dos años desde la fecha del fallo, el autor tendrá la libre disposición de su obra.

12.- Normativa legal. En todo lo no previsto en esta convocatoria se estará a lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones,y disposiciones concordantes de aplicación.Asimismo,se estará a lo dispuesto en la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Badajoz.

13.- La participación en esta convocatoria implica la aceptación de su contenido y del fallo del jurado que será inapelable. Cualquier anomalía o duda que pueda surgir en el proceso de selección, deliberación y concesión de premios podrá ser estudiada, interpretada y solucionada por el Jurado, que se reserva el derecho de tomar iniciativas no reflejadas en la convocatoria, siempre que contribuyan al mejor desarrollo del mismo.


Fuente y Anexo: www.aytobadajoz.es/es/ayto/especiales/especial/39205/premios-ciudad-de-badajoz-2019
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

23º PREMIO DE POESÍA CIUDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (España)

24:04:2019

Género: Poesía

Premio:  5.000 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   24:04:2019

 

BASES

 
1.- Podrán concurrir a este premio poetas de cualquier nacionalidad, siempre que no hayan obtenido el premio en las últimas cinco convocatorias y presenten sus obras escritas en castellano. Cada autor podrá presentar una sola obra, de temática libre, con una extensión de entre 500 y 1000 versos.

2.- Los originales deben ser inéditos. No perderán esa condición cuando hayan aparecido, parcialmente, en publicaciones periódicas. No podrán ser traducción ni adaptación de otras obras, estar pendientes de fallo en otros concursos, ni sujetos a compromiso de edición.

3.- Los originales deberán presentarse por quintuplicado y en ejemplares separados, numerados y mecanografiados a doble espacio, por una sola cara, en papel tamaño folio A4 y grapados, cosidos o encuadernados, sin la firma del autor, sustituida por un  lema o pseudónimo.

4.- El autor adjuntará a su obra un sobre cerrado en cuyo exterior figurará el lema o seudónimo y en el interior la siguiente documentación:
- Título  del poemario
- Fotocopia del D.N.I. o pasaporte.
- Breve currículo, que incluya nombre y apellidos del autor, nacionalidad, domicilio y teléfono de contacto.
Quedarán excluidas las obras presentadas que no cumplan estos requisitos.

5.- La dotación del premio es de 5.000 euros, cantidad sujeta a las retenciones establecidas por la legislación fiscal vigente. Podrán, así mismo, concederse dos accésit, sin dotación económica.

6.- El plazo de admisión de obras finalizará el 24 de abril de 2019. Serán admitidos aquellos envíos que en los matasellos de origen presenten ésta o anterior fecha.

Podrán presentarse los trabajos directamente en las oficinas de Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, S.A., calle Escritor Benito Pérez Galdós, 4 ( Palacete Rodríguez Quegles ) en  horario de 09.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes, en cuyo caso se expedirá comprobante, haciendo constar en el envío 23º Premio de Poesía Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, o remitirse por correo certificado con acuse de recibo a la misma dirección, sirviendo entonces de justificante el resguardo del acuse. Dicho justificante deberá ser presentado para retirar los originales no premiados.

7.- El jurado estará compuesto por cinco personas de reconocido prestigio en el ámbito de la creación poética o la crítica literaria, de las cuales una ejercerá las funciones de Presidente, ejerciendo de  Secretario personal de Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, S.A., sin voto. Su composición se dará a conocer al emitirse el fallo.

8.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria podrá publicar la obra premiada en una edición de 1.000 ejemplares, de los que 100 le serán entregados al autor, quien podrá disponer libremente de su obra transcurridos dos años desde la fecha del fallo del jurado.

9.- Previo acuerdo con sus autores, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria podrá publicar dentro de las ediciones aquellas obras a las que el jurado hubiera otorgado un accésit.

10.- Los autores de los trabajos no premiados podrán retirarlos dentro de los sesenta días naturales siguientes al fallo del jurado. Transcurrido este plazo, los originales no reclamados serán destruidos. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria no costeará el gasto de la devolución de estos originales, ni mantendrá correspondencia sobre los mismos con ningún autor.

11.- La entrega del premio tendrá lugar en junio de 2019, en un acto público que organizará el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria con la presencia del autor galardonado durante la celebración de las  Fiestas Fundacionales de la Ciudad.

12.- Si con posterioridad a la concesión del premio se tuviese conocimiento de cualquier anomalía o se comprobase el incumplimiento de las bases de esta convocatoria, el premio se otorgará automáticamente a la obra que hubiese resultado segunda en la última votación del jurado, siempre que éste lo considere oportuno.

13.- Si el original presentado fuera premiado en otro concurso, posteriormente a su presentación al premio y antes del fallo del jurado, el autor deberá comunicarlo por escrito para que su obra sea retirada del certamen.
www.escritores.org
14.- El jurado se reserva la facultad de declarar desierto el premio convocado. El hecho de participar en el certamen supone la aceptación de las presentes bases por parte de los autores, así como del fallo del jurado, que será inapelable.

15.- Cualquier incidencia no prevista en las mismas será resuelta por la Concejalía de Cultura o por el jurado, cuando éste quede constituido. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al fuero propio y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Las Palmas de Gran Canaria.               


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

24 CONCURSO DE CUENTO CORTO BABEL (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

24 CONCURSO DE CUENTO CORTO BABEL (Argentina)

14:10:2024

Género:  Relato

Premio:  $ 100.000, diploma y hospedaje

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en el territorio nacional

Entidad convocante:  Biblioteca Popular Babel

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  14:10:2024

 

BASES

 

BASES

1.- La Biblioteca Popular Babel invita a escritores mayores de 18 años, residentes en el territorio nacional, a presentar un (1) cuento corto de tema libre, en lengua española, original e inédito.

No podrán presentarse autores que ya hayan sido premiadas/os y/o mencionadas/os en ediciones anteriores de este Concurso.

2.- La extensión máxima de cada cuento será de 5 (cinco) páginas A4, con interlineado doble, fuente Arial 12. Al final del relato figurará el seudónimo.

3.- El envío únicamente por correo postal a:

BIBLIOTECA POPULAR BABEL

AV. ESPAÑA S/N

ESTACIÓN de FF.CC. LA FALDA

5172

LA FALDA - CÓRDOBA.

Dentro del sobre:

1) Una copia del cuento, identificada sólo con el título y el seudónimo de autor/autora al final del texto.

2) Un sobre más pequeño identificado por fuera con el seudónimo y, adentro, una hoja con los siguientes datos:

Título del cuento,

seudónimo,

Nombre y apellido,

DNI,

teléfono,

direcciones postal y electrónica,

síntesis de su trayectoria (si la tuviera) y una declaración jurada personal en la que conste que el cuento no ha sido premiado en otros concursos.

4.- El período para la recepción de las obras: desde el 12 de agosto al 14 de octubre de 2024 a las 24hs. Se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.

Los cuentos que no cumplan con todas las condiciones enumeradas más arriba, no serán tenidos en cuenta.

5.- Los originales no serán devueltos y los cuentos no ganadores serán destruidos.

6.- El Jurado, compuesto por Carmen Catalano, Elvira Uva y Natalia Ferreri, se expedirá el 24 de octubre de 2024. El fallo será inapelable y el resultado, comunicado a los ganadores por correo electrónico y/o telefónicamente.

7.- Las obras seleccionadas serán premiadas con:

1º Premio: $ 100.000

Diploma.

Dos días de hospedaje con acompañante en La Falda (desayuno incluido) durante el fin de semana del Festival.

2º Premio: $ 75.000

Diploma.

Dos días de hospedaje con acompañante en La Falda (desayuno incluido) durante el fin de semana del Festival.

3º Premio: $50.000

Diploma.

Dos días de hospedaje con acompañante en La Falda (desayuno incluido) durante el fin de semana del Festival.

Menciones: si el jurado así lo decidiera.   www.escritores.org

8.- La Biblioteca Popular Babel se reserva los derechos de publicación de los cuentos premiados ante la posibilidad de publicación de una Antología.

INFORMES: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 






 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

23º PREMIO NACIONAL DE TEATRO CASTELLÓ A ESCENA 2017 (España)

03:03:2017

Género: Teatro

Premio:   3.000 €, diploma, edición y 25 ejemplares

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Castellón de la Plana

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   03:03:2017

 

BASES


1. Podrá concurrir a este concurso cualquier obra teatral inédita, escrita en valenciano o castellano, y sin límite de extensión.

2. No podrán presentarse trabajos premiados con anterioridad en otros certámenes, ni podrán participar aquellas personas cuyas obras hayan sido premiadas en las dos últimas ediciones.
www.escritores.org
3. La presentación de obras se hará de forma telemática, mediante el envío de un único correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En el asunto del correo figurará el título de la obra. Enl cuerpo del correo figurará escrito “23º Participación en el Premio Nacional de Teatro Castelló a Escena 2017”. Además, en el cuerpo del correo se insertarán dos enlaces Dropbox (solo se aceptarán participaciones a través de este tipo de cuenta):

El primer enlace dispondrá de una descarga de un archivo en PDF con la obra. El nombre del archivo coincidirá con el del asunto del correo electrónico. Dentro de este archivo no podrá aparecer el nombre del autor/a ni ninguna referencia al mismo/a. El segundo enlace dispondrá de una descarga directa con el siguiente documento en formato PDF: imagen escaneada del DNI, NIE o pasaporte en estado de vigencia y teléfono de contacto. Los correos electrónicos podrán enviarse desde el día siguiente al de la publicación de estas bases en el Portal de la Ciudadanía del Ayuntamiento de Castellón de la Plana, hasta el 3 de marzo de 2017.

Una vez recibido el correo electrónico para participar en el presente premio, y comprobado que se ajusta a las bases del concurso, se remitirá a las personas interesadas en participar, un correo electrónico de respuesta que acredite la fecha de recepción de la solicitud.

4. El Ayuntamiento de Castellón de la Plana nombrará un jurado que estará presidido por la concejala delegada de Cultura; como secretario/a, el secretario de la Administración Municipal o funcionario/a en quien delegue; y los vocales siguientes: dos miembros del Consejo Municipal de Cultura vinculados a la producción teatral; el director del Paranimf de la UJI, o persona especializada en quien delegue, y dos miembros que sean directores/as de compañías profesionales de teatro. La decisión del jurado será inapelable.

5. Se establece un único premio con una dotación de TRES MIL (3.000,00 €), condicionada a la existencia de crédito en el presupuesto municipal de 2017 y sujeta a las retenciones fiscales correspondientes, y la publicación de la obra. El premio cubre los derechos de autor de la primera edición.

Los autores/as de la obra premiada serán convocados con la debida antelación al acto de entrega del diploma, que se celebrará en acto público de proclamación de los Premios Ciudad de Castellón durante la primavera de 2017, al que se deberá asistir obligatoriamente para recibir el premio. El Ayuntamiento de Castellón de la Plana publicará la obra ganadora durante la primavera siguiente a la concesión del premio y se presentará en el acto público de proclamación de los Premios Ciudad de Castellón del año siguiente. La asistencia a la presentación de la obra se considera condición obligatoria.

Los autores/as recibirán 25 ejemplares de la primera edición de la obra. El Ayuntamiento de Castellón se reserva el derecho de poder estrenar la obra premiada, con los intérpretes que considere idóneos, en el plazo de un año a partir de la fecha de la decisión del jurado. En caso de que la obra premiada estuviera redactada en castellano, el Ayuntamiento de Castellón se reserva el derecho de traducirla al valenciano para su representación. Si una vez transcurrido este plazo, los autores/as estrenan la obra premiada, deberá figurar en lugar visible y destacado de la publicidad la circunstancia de ser Premio Nacional de Teatro Castelló a Escena 2017.

6. El premio no podrá adjudicarse de forma fragmentada y podrá quedar desierto, si el jurado considera insuficiente la calidad de los trabajos presentados.

7. Se entiende de aplicación a estos premios la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, de conformidad con lo dispuesto en la disposición adicional 10ª de este texto legal.

8. La participación en este concurso implica el pleno conocimiento y la aceptación de todas sus bases.

9. En el caso de reclamación o conflicto, serán competentes los tribunales con jurisdicción sobre la ciudad de Castellón de la Plana.


Fuente



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

24° CONCURSO LITERARIO FERNANDO SANTIVÁN 2017 (Chile)

30:09:2017

Género: Cuento

Premio:   $ 800.000 y medalla recordatoria

Abierto a: chilenos y extranjeros con residencia legal en Chile, mayores de 18 años

Entidad convocante: Corporación Cultural Municipal Valdivia

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   30:09:2017

 

BASES

MENCIÓN CUENTO

Organiza: Corporación Cultural Municipal Valdivia

1. Podrán participar todos los chilenos y extranjeros con residencia legal en Chile, mayores de 18 años.

2. El tema es libre.
www.escritores.org
3. Cada autor podrá participar con una sola obra con una extensión máxima de 10 carillas a doble espacio, digitalizados en fuente Times New Roman 12. Las obras deben ser inéditas y exclusivas, es decir, que no hayan sido publicadas ni sean publicadas durante el desarrollo del concurso, que no estén participando en otro certamen y que no tengan compromiso editorial con ninguna institución o empresa.

4. Los cuentos deben ser enviados en triplicado, indicándose en cada ejemplar el título y el seudónimo usado. Se deberá adjuntar en un sobre sellado el nombre, RUN, dirección completa, teléfono, e-mail y seudónimo del concursante. Las obras participantes deben ser remitidas a Avenida Los Robles 04, Isla Teja, Valdivia.

5. El plazo de recepción será hasta el 30 de septiembre.

6. Se entregarán los siguientes premios:
• 1° premio Fernando Santiván de $800.000 y una medalla recordatoria.
• 2° premio Fernando Santiván de $500.000 y una medalla recordatoria.
• Las Menciones Honrosas que el jurado determine con una medalla recordatoria.

7. La Corporación Cultural Municipal estará facultada para editar las obras premiadas en este concurso.

8. El Jurado estará compuesto por tres destacados escritores cuyos nombres serán informados oportunamente.

9. El concurso podrá ser declarado desierto por la unanimidad del Jurado y su fallo será inapelable.

10. Los resultados se darán a conocer en el sitio www.ccm-valdivia.cl en el mes de noviembre de 2017. A los ganadores se les notificará de los resultados en sus direcciones y teléfonos, invitándoles a la ceremonia de premiación que se realizará en diciembre de 2017.

11. Los trabajos no premiados no serán devueltos por la organización.

12. El autor garantiza a la organización del concurso la autoría, originalidad y propiedad de los derechos de autor sobre la obra y se obliga a las responsabilidades legales que le correspondan, liberando a ésta de cualquier responsabilidad que emane de la obra y de cualquier reclamación que terceras personas pudieran hacer respecto a ella.
El autor se obliga a indemnizar los daños y perjuicios directos e indirectos, morales y patrimoniales, que pueda sufrir la organización por dicha causa. En caso de plagio, el autor será el único responsable ante el autor del texto plagiado.

13. Cualquier situación que se presente y que no esté contemplada en las bases será dirimida por la organización.

14. La presentación de los trabajos implicará la aceptación de estas bases.


Fuente: www.ccm-valdivia.cl

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025