Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

2°CONCURSO DE TESIS SOBRE EL FENÓMENO DISCRIMINATORIO EN LA CIUDAD DE MÉXICO 2014 (México)

30-04-2014

Género:  Ensayo

Premio:  beca de investigación por cinco meses

Abierto a:  estudiantes de licenciatura o de posgrado que vivan o transiten en el Distrito Federal

Entidad convocante:  COPRED

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   30:04:2014

 

BASES

 
COPRED convoca al 2° Concurso de Tesis sobre el fenómeno discriminatorio en la Ciudad de México 2014
El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México C O N V O C A   AL   2° CONCURSO DE TESIS SOBRE EL FENÓMENO DISCRIMINATORIO EN LA CIUDAD DE MÉXICO 2014
 
El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED) invita a todas las personas interesadas en participar en el concurso de tesis de investigación a nivel licenciatura y posgrado acerca del tema de la igualdad y no discriminación en la Ciudad de México.
Participantes:www.escritores.org 
Podrán participar todas las personas estudiantes de licenciatura o de posgrado que vivan o transiten en el Distrito Federal, y que tengan registradas tesis o tesinas de nivel licenciatura o posgrado acerca de temas de no discriminación e igualdad en la Ciudad de México.
Motivos:
El COPRED está facultado para efectuar, fomentar, coordinar y difundir estudios e investigaciones sobre el derecho a la no discriminación y otros con relación al fenómeno discriminatorio.
Para tal efecto, el Consejo convoca a aspirantes de licenciatura y de posgrado para seleccionar los mejores trabajos enfocados al tema de la igualdad y la no discriminación en la Ciudad de México, que hasta el momento de la emisión de esta convocatoria estén desarrollando o que planeen realizar, siempre y cuando cumplan los requisitos planteados en las Bases.
Esta propuesta tiene como objetivo estimular el desarrollo de investigaciones con rigor académico acerca del tema de la igualdad y la no discriminación desde lo local, así como la creación de una red de jóvenes investigadores que aporten elementos novedosos a la problematización del fenómeno discriminatorio desde y para la Ciudad de México de acuerdo a las siguientes:
 
Bases:
1.- Podrán participar todos los trabajos registrados ante una institución académica con sede en el Distrito Federal para la obtención de grado de licenciatura o posgrado, independientemente de la modalidad de titulación (diplomado, tesis, tesina o cualquiera otra que la Institución admita), que no tengan una relación laboral con el COPRED y cuyos proyectos hayan sido aprobados antes del 30 de abril de 2014.
 
2.- Los trabajos deberán aportar elementos para la comprensión del fenómeno discriminatorio en la Ciudad de México, derivados de diferentes modalidades de investigación como son: el análisis comparativo, el estudio de caso, la revisión de informes, sistematización de experiencias de trabajo y atención o propuestas para el desarrollo de metodologías.
 
3.- Los temas de los trabajos deberán acotarse a las propuestas siguientes:
i.La discriminación, sus manifestaciones y expresiones en espacios de vida, trabajo y convivencia en la Ciudad de México.
ii.El análisis de las políticas públicas de la Ciudad de México, con enfoque de equidad y no discriminación.
iii.Condiciones de vida y desarrollo para los distintos grupos en condición de vulnerabilidad en la Ciudad de México.
iv.Propuesta de elaboración de indicadores sobre Discriminación.
v.Análisis de procesos que afectan los derechos de diversos grupos sociales.
vi.Análisis Legislativo.
 
4.- Las y los aspirantes deberán presentar el proyecto de investigación a desarrollar en un periodo de cinco meses. El proyecto deberá incluir los apartados siguientes:
a) Resumen
b) Objetivo de investigación
c) Planteamiento del problema
d) Justificación
e) Índice general de Investigación
f) Cronograma
g) Bibliografía mínima
 
El proyecto no deberá tener una extensión de menos de seis cuartillas ni rebasar un máximo de quince. Deberá presentarse en letra tipo "Arial" y tamaño de 12 puntos a doble espacio y con la numeración y el índice correspondiente.
 
Plazo de Entrega
La recepción de trabajos queda abierta a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria y se cierra el día 30 de abril de 2014.
Los resultados se darán a conocer a las y los aspirantes seleccionados y se harán públicos el 15 de mayo de 2014 a través de la página electrónicawww.copred.df.gob.mx.
Los proyectos de tesis o tesina deberán entregarse vía correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. utilizando un seudónimo. En un correo adicional, deberá identificarse el seudónimo con los siguientes datos: nombre completo, título del trabajo, Institución de procedencia, y datos de contacto. (Dirección electrónica, teléfono, domicilio)

Los aspirantes deberán adjuntar copia del registro de tesis debidamente requisitado ante la unidad académica correspondiente y copia fotostática de una identificación oficial vigente. (IFE, pasaporte, credencial de IMSS o ISSSTE).
Los trabajos entregados de manera física, serán recibidos en sobre cerrado, incluyendo por separado los datos de contacto, en las oficinas de COPRED, ubicadas en Calzada México Tacuba 592, 2o. piso del Edificio Anexo Sur del Metro Cuitláhuac, Col. Popotla, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11400, México, D.F., de 9:00 a 18:00 hrs., de lunes a viernes en días hábiles.
Los trabajos enviados por correo o mensajería, deberán tener el matasellos con fecha anterior al vencimiento de la presente convocatoria y los datos de contacto por separado en sobre cerrado.
De los premios:
Se seleccionarán 24 proyectos de tesis de licenciatura y 6 proyectos de tesis de posgrado, para recibir una beca de investigación por cinco meses, que consiste en un apoyo económico de dos mil quinientos pesos mensuales ($2,500.00) para los trabajos de licenciatura y de dos mil ochocientos pesos mensuales ($2,800.00) para los trabajos de posgrado durante el periodo mencionado.
Al término de ese apoyo, se evaluarán los trabajos terminados para elegir a los tres mejores para su publicación con financiamiento del COPRED. En caso de que el Jurado decida que ninguno cumple los requisitos para ser publicado, podrá declararse "desierto" sin que ello implique invalidar otros aspectos del concurso.
Los ganadores serán notificados por correo electrónico. La lista de ganadores será publicada en la página electrónica del COPRED: www.copred.df.gob.mx
Excepciones:
Únicamente en el caso de los aspirantes de licenciatura, no podrán participar aquellos postulantes que ya cuentan con una beca o apoyo económico por parte de una institución pública o privada.
Del Jurado:
El Jurado estará compuesto por académicos especialistas en el tema, investigadores de la sociedad civil y de la Coordinación Académica de Políticas Públicas y Legislativas del COPRED.
El fallo del Jurado será inapelable. En caso de que no se otorguen las 30 becas por cualquier motivo, no se repartirán los montos remanentes entre los que resulten seleccionados. El Jurado podrá determinar desierto el estímulo de publicación cuando los trabajos entregados a su consideración no reúnan los requisitos mínimos de calidad.
Otros:
La participación en este concurso supone la aceptación de todas sus bases.
La beca de investigación se otorga por proyecto de investigación; es decir, que a los proyectos seleccionados se les otorgará una sola beca, independientemente de que los desarrolle un equipo de dos o más investigadores.
Al momento de hacer efectivo el premio, los investigadores que hayan sido seleccionados para obtener la beca de investigación, deberán firmar una carta compromiso para desarrollar actividades de investigación por los cinco meses que dura la beca y para entregar informes mensuales de avance del proceso durante ese periodo.
Cualquier otro asunto no previsto en la presente convocatoria, será resuelto por el COPRED.
Informes:
Para aclaración y detalles de información se pueden dirigir a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Teléfono: 5341 8078 y 5396 7285.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

20 PREMIO DE NOVELA CIUDAD DE BADAJOZ 2016 (España)

29:07:2016

Género:  Novela

Premio:  18.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Badajoz

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:07:2016

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Badajoz convoca el 20 Premio de Novela Ciudad de Badajoz con arreglo a las siguientes

BASESwww.escritores.org

1. Podrán concurrir al premio todos aquellos originales que reúnan las siguientes condiciones:
a) Ser inéditos y estar escritos en español.
b) Tener una extensión mínima de doscientas páginas en formato DIN A-4, mecanografiados a doble espacio y por una sola cara.
c) No haber sido premiados en otros concursos.
d) No haber sido premiado el autor en las últimas cinco ediciones.

2. Se establece un premio dotado con 18.000 euros. El premio no podrá ser declarado desierto.
El premio está sujeto a la legislación fiscal vigente, realizándose sobre dicha cantidad las retenciones legales establecidas.

3. El Ayuntamiento de Badajoz, que gestionará la publicación de la obra galardonada con la Editorial Algaida, se reservará los derechos de la primera edición y publicará setecientos cincuenta ejemplares, de los cuales veinticinco se entregarán a su autor, entendiéndose que los derechos de esos setecientos cincuenta ejemplares quedan cubiertos con el importe del premio.
Transcurridos dos años desde la fecha del fallo, el autor tendrá la libre disposición de su obra.

4. El autor podrá presentar cuantos trabajos quiera. Por cada original deberá presentar una copia mecanografiada, en perfectas condiciones de legibilidad, y otra copia digital (en cualquier soporte). Cada original irá sin la firma del autor, sustituida por lema o seudónimo escrito en su cabecera, acompañados de plica cerrada, con el mismo título, que contendrá nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio y teléfono del autor, así como una breve nota bibliográfica.

5. Los trabajos podrán presentarse personalmente o por agencia de transporte. A todos los trabajos presentados directamente, se les extenderá en el momento un justificante de participación y resguardo para retirar posteriormente la obra. Si son enviados por correo o agencia de transporte, el resguardo deberá exigirlo para la retirada de la obra. Los gastos de transporte, entrega y recogida, serán siempre a cargo del participante.
Serán remitidos o presentados, en el Registro del Ayuntamiento de Badajoz, a nombre de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Badajoz, C/ Soto Mancera, 8, 06002 Badajoz, haciendo constar 20 PREMIO DE NOVELA CIUDAD DE
BADAJOZ 2016.
El plazo de recepción de originales expira a las doce horas del día 29 de julio de 2016. El horario de entrega será de 09:00 a 14:00 de lunes a viernes, excepto festivos.
Se aceptará como fecha válida la consignada en el matasellos del sobre.

6. El Jurado estará compuesto por el Ilmo. Sr. D. Francisco Javier Fragoso Martínez, Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Badajoz, que actuará como Presidente Honorífico del mismo, o persona en quien delegue; un representante del Ayuntamiento de Badajoz que ejercerá las funciones de Secretario, con voz y voto; un representante de la Editorial Algaida y personalidades literarias de reconocido prestigio, cuyos nombres se darán a conocer oportunamente.

7. El procedimiento del fallo será el siguiente:
a) Una comisión de lectura, en la que uno de sus miembros es a la vez Jurado, seleccionará un máximo de diez obras finalistas de entre todos los originales presentados.
b) Durante el mes de octubre y en el transcurso de una velada cultural en Badajoz, el Jurado, tras las oportunas deliberaciones y mediante votaciones sucesivas y secretas, otorgará el 20 PREMIO DE NOVELA CIUDAD DE BADAJOZ a la novela que más número de votos haya obtenido, en caso de empate el Presidente del Jurado tiene voto de calidad.

8. Una vez publicado el fallo, los originales no premiados permanecerán durante treinta días a disposición de los autores, que podrán retirarlos, por sí mismos o mediante personas debidamente autorizadas. Transcurrido este plazo, el Ayuntamiento de Badajoz procederá a su destrucción.
La organización del 20 PREMIO DE NOVELA CIUDAD DE BADAJOZ 2016 no mantendrá correspondencia sobre la devolución de originales.
Sólo se contactará directamente con el ganador.

9. La entrega del 20 PREMIO DE NOVELA CIUDAD DE BADAJOZ 2016 tendrá lugar en un acto público que organizará el Ayuntamiento de Badajoz, con presencia del autor galardonado.

10.La participación en esta convocatoria implica la aceptación de sus bases y del fallo del Jurado que será inapelable. Cualquier anomalía o duda que pueda surgir en el proceso de selección, deliberación y concesión del premio podrá ser estudiada, interpretada y solucionada por el Jurado.


Fuente

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

2015 - 15 EDICIÓN ALANDAR - PREMIO DE NARRATIVA JUVENIL (España)
 15:10:2014

Género:  Novela juvenil

Premio:   12.100 €  y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Edelvives

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:10:2014

 

BASES 

1 - Se establece un único premio, dotado con 12.100 € netos. La concesión del premio lleva incluidala publicación de la obra premiada por parte de Edelvives en la colección Alandar. El importe del mismo se computará a cuenta de los derechos de autor que se estipulen en los contratos de edición en castellano y también en las lenguas autonómicas, en caso de que se publicase en alguna de sus colecciones. 
 
2 - La extensión de las obras, mecanografiadas a doble espacio, en letra Arial o Times de cuerpo 12, será de un mínimo de 120 folios y un máximo de 150. 
 
3 - El tema de los originales es libre, y el género literario será la novela. 
 
4 - Los originales deben ser inéditos y estar escritos en lengua castellana. No podrán optar al Premio Alandar de narrativa juvenil aquellos autores que concurran al Premio Ala Delta de literatura infantil del mismo año.
 
5 - Cada concursante puede enviar cuantos originales desee y se compromete a no retirarlos ni a presentarlos a otros premios antes de conocerse el fallo del jurado. 
 
6 - El plazo de admisión de originales se cierra el 15 de octubre de 2014. 
 
7 - Los originales se enviarán bajo plica, que debe contener el nombre, la dirección, el número de teléfono y la dirección de correo electrónico del autor. Se remitirá un ejemplar, impreso por una sola cara y encuadernado, acompañado de una copia en archivo informático a:
                                                              Edelvives (Premio Alandar)
                                                              Xaudaró, 25 - 28034 Madrid
                                                             
8 - El jurado será nombrado por Edelvives, y estará formado por especialistas en literatura y en educación así como por representantes de la editorial. Una vez dictado el fallo se procederá a la apertura de la plica del original ganador.
 
9 - El fallo del jurado será inapelable y el premio puede ser declarado desierto. Dicho fallo se hará público en la segunda quincena del mes de enero de 2015. 
 
10 - Edelvives tendrá opción preferente de publicación de las obras presentadas a este concurso durante los seis meses posteriores al fallo del premio y se reserva el derecho de abrir las plicas de cuantos originales considere de interés para su edición, una vez hecho público el fallo del jurado. 
 www.escritores.org
11 - Los originales no premiados no se devolverán y serán destruidos. 
 
12 - El hecho de presentar las obras al concurso supone la conformidad con las presentes bases.
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

20° CONCURSO NACIONAL DE CUENTO CORTO "BABEL" (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

20° CONCURSO NACIONAL DE CUENTO CORTO "BABEL" (Argentina)

30:09:2020

Género:  Cuento

Premio:   $ 3.000, estancia y diploma

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en el territorio nacional

Entidad convocante:  Biblioteca Popular Babel

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  30:09:2020

 

BASES

 

DECLARADO DE INTERÉS MUNICIPAL EN EL MARCO DEL "21º FESTIVAL DEL LIBRO Y LA CREATIVIDAD"
LA FALDA – SIERRAS DE CÓRDOBA – ARGENTINA

BASES

1. La Biblioteca Popular Babel invita a escritores mayores de 18 años, residentes en el territorio nacional, a presentar un (1) cuento corto de tema libre, en lengua española, original e inédito.

2. La extensión máxima de cada cuento a presentar será de 5 (cinco) páginas A4, con interlineado doble, fuente Arial 12. Al final del relato figurará el seudónimo. No se tendrán en cuenta los trabajos que no cumplan con estos requisitos.

3. El envío será por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En el asunto del correo electrónico deberá figurar:
• Concurso Nacional de Cuento Corto Babel + Título del Cuento
• Se incluirán dos adjuntos:
1) El archivo del cuento, identificado sólo con su título (el seudónimo figurará al final del texto del cuento), en formato Word o pdf;
2) Un archivo identificado con el seudónimo, que contenga los siguientes datos: título del cuento, seudónimo, nombre y apellido del autor, Nº de documento, teléfono, direcciones postal y electrónica, síntesis de su trayectoria como escritor (si la tuviera) y una declaración jurada personal en la que conste que el cuento no ha sido premiado en otros concursos.
• Cualquier cuento que no cumpla con las condiciones, será desestimado.

5. El plazo de admisión de las obras finalizará el 30 de septiembre de 2020 a las 24hs. No se tendrán en cuenta las obras presentadas fuera de esa fecha.

6. Los originales no serán devueltos y los cuentos no ganadores serán destruidos.

7. El Jurado está compuesto por Mariana Travacio (Bs. As.), Matías Aldaz (Bs. As.) y Guillermo Gribaudo (Villa Giardino, Cba.) se expedirá el 15 de octubre de 2020. El fallo será inapelable y el resultado, comunicado a los ganadores por correo electrónico y/o telefónicamente.

8. Las obras seleccionadas serán premiadas con:

1º Premio:
Un premio en efectivo de 3000 pesos y diploma.
Dos días de hospedaje en La Falda (desayuno incluido) durante el fin de semana del Festival.

2º Premio:
Un premio en efectivo de 2500 pesos y diploma.
Dos días de hospedaje en La Falda (desayuno incluido) durante el fin de semana del Festival.

3º Premio:
Un premio en efectivo de 2000 pesos y diploma.
Dos días de hospedaje en La Falda (desayuno incluido) durante el fin de semana del Festival.

Menciones: si el jurado así lo decidiera.

9. La Biblioteca Popular Babel se reserva los derechos de publicación de los cuentos premiados ante la posibilidad de publicación de una Antología.

INFORMES: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La Biblioteca Popular Babel como responsable del Concurso, no puede fijar una fecha cierta para la habitual entrega de premios (incluidos alojamientos). La misma se realizará dentro del marco del 21° Festival del Libro y la Creatividad, y en su momento, dependerá del protocolo autorizado por las autoridades del Municipio acorde a la situación sanitaria de la zona.

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

2015 - 4 EDICIÓN - PREMIO INTERNACIONAL ÁLBUM ILUSTRADO (España)
 16:12:2014

Género: Álbum Ilustrado

Premio:   9.000 €. y edición

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: Edelvives

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 16:12:2014

 

BASES 

1 - Podrán optar al IV Premio Internacional de Álbum Ilustrado Edelvives todos los escritores e ilustradores de cualquier nacionalidad que presenten proyectos en lengua castellana, inglesa, francesa o en cualquiera de las lenguas autonómicas del estado español.
 
2 - Las obras deberán atender al concepto de Álbum Ilustrado, es decir, un libro donde la historia se cuente a través de las imágenes y de los textos, complementándose ambos.
 
3 - El premio se concederá al mejor proyecto editorial de Álbum Ilustrado presentado, no a una obra cerrada.
 
4 - El premio estará dotado con 9.000 €. El importe del mismo se computará a cuenta de los derechos de autor que se estipulen en los contratos de edición en castellano y también en las lenguas autonómicas, en caso de que se publicasen también en otros idiomas. El importe del premio se hará efectivo una vez que los autores entreguen la obra acabada para su impresión. Este premio se repartirá entre ilustrador y autor en una proporción 70/30.
 
5 - El jurado tendrá presente para la concesión del premio aspectos como mejor propuesta o idea original de proyecto, mejor texto, mejor ilustración, mejor propuesta de escenarios, mejor storyboard y mejor propuesta de guardas.
 
6 - Una vez decidida la obra ganadora, el jurado hará una nueva votación para valorar si la calidad literaria del texto y/o la presentación del proyecto y del storyboard merecen un premio adicional. Si el jurado decide, por unanimidad, premiar una de estas categorías, el premio se incrementará en 1.500 € y si decide, también por unanimidad, premiar las dos, la dotación del premio aumentará en 3.000 €.
 
7 - El formato del proyecto será libre, pero no podrá ser  inferior a 21 x 18,5 cm ni superior a 30 x 39 cm.
 
8 - La extensión del proyecto deberá ser de 32 páginas (guardas incluidas).
 
9 - El texto presentado será de temática libre. La extensión no tendría que ser superior a las 6.000 matrices.
 
10 - Los concursantes deberán entregar un documento donde describan de la mejor manera posible en qué consiste el proyecto y enviarán, además del texto de la obra, el storyboard, tres ilustraciones completamente acabadas (una prueba, no el original) que muestren al protagonista en diferentes escenarios, y una propuesta de guardas. Si algún participante quiere sugerir algún acabado especial o especificación técnica para la edición final del proyecto en el caso de que resultara ganador, podrá indicarlo en su descripción del proyecto, pero no será tenido en cuenta por el jurado para el fallo del premio.
 
11 - Todos los datos personales se enviarán bajo plica, que debe contener el nombre, la dirección, el número de teléfono y la dirección de correo electrónico del autor o autores. Incluirá también una breve reseña biográfica de los participantes. Además de la plica, se remitirán dos copias en papel con la siguiente información: descripción del proyecto, original del texto, storyboard y copias a color de las ilustraciones así como la propuesta de guardas a:
 
Edelvives (Premio Álbum Ilustrado)
Xaudaró, 25 - 28034 Madrid
Teléf. 913 344 883
 
El jurado procederá a la apertura de la plica del original ganador una vez dictado el fallo.
 
12 - La concesión del premio lleva incluida la edición del proyecto por parte de Edelvives y su posterior publicación en un plazo máximo de ocho meses a partir del fallo. Para ello, los equipos de Edición y Diseño de Edelvives trabajarán junto con el ganador o ganadores para llevar adelante la edición de la obra. El autor o autores se comprometen a trabajar en colaboración con los equipos profesionales de Edelvives para completar el proyecto en los plazos indicados y garantizan que se respetará la línea editorial marcada por Edelvives.
 
13 - Los participantes que se presenten al concurso deben ser mayores de edad. Podrán enviar un máximo de 2 proyectos, pero deben garantizar que son proyectos originales, inéditos y que no están presentados al mismo tiempo en otra editorial para su evaluación. Durante el tiempo que dure la convocatoria, no podrán retirar el proyecto del concurso.
 
14 - El plazo de admisión de originales comienza a partir de hacerse pública esta convocatoria y se cierra el 16 de diciembre de 2014.
 
15 - El jurado será nombrado por Edelvives y estará formado por especialistas de diferentes ámbitos de la cultura y creación artística.
 
16 - El fallo del jurado será inapelable y el premio puede ser declarado desierto.
 
17 - La comunicación del proyecto premiado se hará pública en la primera quincena del mes de marzo de 2015.
 
18 - Edelvives, una vez hecho público el fallo, firmará un acuerdo de publicación con el ganador o ganadores en las mismas condiciones establecidas para su colección de álbumes. Se reserva los derechos mundiales de explotación de la obra, en todas las lenguas, y tendrá opción preferente para su comercialización en soporte digital.
 
19 - Los autores premiados participarán en la promoción del libro. Las ilustraciones originales se podrán exponer y todas las imágenes que se realicen para la obra se podrán reproducir con fines promocionales.
 www.escritores.org
20 - Edelvives tendrá opción preferente durante un año para editar y desarrollar los proyectos presentados a este concurso, y se reserva el derecho de abrir las plicas de cuantas ideas originales considere de interés para su edición, una vez hecho público el fallo del jurado.
 
21 - Los autores no deberán enviar muestras originales de las ilustraciones. En caso de hacerlo la editorial no se compromete a su devolución.
 
22 - Edelvives no se compromete a mantener correspondencia postal ni comunicación telefónica sobre los originales no premiados, ni sobre la interpretación y aplicación de este reglamento.
 
23 - El hecho de presentar los proyectos al concurso supone la conformidad con las presentes bases.
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025