Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 2° CONCURSO DE ILUSTRACIÓN "HISTORIAS, MITOS Y LEYENDAS, EL PATRIMONIO DE MACHALÍ, COYA Y CHACAYES" (Chile)

24:06:2019

Género:  Ilustración, infantil y juvenil

Premio:   Medalla, diploma de reconocimiento, set de libros y premio sorpresa

Abierto a: mayores de 8 años pertenecientes a la comuna de Machalí

Entidad convocante: Municipalidad de Machalí

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   24:06:2019

 

BASES

 
Enmarcado en el mes del Patrimonio a celebrar en Machalí en el mes de Mayo del presente año, la Municipalidad de Machalí convoca a participar del 2° Concurso Literario e ilustración “Historias, Mitos y Leyendas, El Patrimonio de Machalí, Coya y Chacayes” con la finalidad de captar, a través de las creencias populares, las historias e ilustraciones que plasmen la identidad cultural de los machalinos escritas por personas de distintas edades, poniendo en valor el patrimonio cultural inmaterial de la comuna.

1. DE LOS OBJETIVOS DEL CONCURSO

- Fomentar el rescate de los mitos y leyendas locales por parte de la comunidad.
- Promover la lectura, escritura y la creatividad.
- Dar a conocer a la comunidad, parte del patrimonio cultural inmaterial de Machalí por medio de escritos e ilustraciones.

2. DE LOS PARTICIPANTES

Podrán participar todas las persona mayor de 8 años en adelante perteneciente a la comuna de Machalí en las siguientes categorías:

- Categoría Infantil (8 a 17 años)
- Categoría General ( 18 a 59 años)
- Categoría Adulto Mayor (Mayor de 60 años)
- Categoría Creación Nueva Historia. (Desde 8 años en adelante)

DE LAS CATEGORIAS DEL CONCURSO:

Este año el concurso comprende no sólo la escritura y literatura sino que además la ilustración de los cuentos ganadores de la primera versión del concurso, los cuales se adjuntan al final de estas bases. Los participantes son libres de poder concursar en las dos categorías del concurso.


ILUSTRACIÓN:

1. DEL TEMA

Los trabajos a Ilustrar deberán ser las historias ganadoras de la primera versión del concurso “Historias, mitos y leyendas de Machalí, Coya y Chacayes”. (Adjuntas al final de este documento)

2. DE LA EXTENSIÓN DEL TRABAJO

2.1.- Cada participantes podrá concursar tanto con un dibujo como con 4 dibujos (1 para cada historia) de las cuatro categorías ganadoras de año pasado, como también. Lo anterior permitirá la posibilidad de que una persona pueda ganar 1 o mas veces para las distintas historias.

2.2- Las ilustraciones deben ser presentadas en una hoja, como tamaño mínimo de oficio y como tamaño máximo ¼ de papel hilado (o hoja de Block como comúnmente se conoce). La técnica es libre, puede ser utilizado: Acuarela, lápiz pasta, lapiz gráfito, lápices de colores, temperas, entre otros.

3.- CADA TRABAJO DEBE CONTENER (AL REVERSO):

1.Título (Según cuento ganador que está ilustrando). 2.Nombre completo del participante.
3. Edad.
4. Dirección o Colegio 5.Número de contacto.
6. Correo electrónico (en caso de contar con alguno)


4. DE LA ENTREGA DE TRABAJOS

• Fecha: se recepcionarán los trabajos desde la fecha de publicación de las bases hasta el día Lunes 24 Junio de de 2019 a las 13:00hrs.

• Lugar: se entregarán los trabajos en el Centro Cultural de Machalí ubicado en Irarrázabal S/N, a un costado de la Piscina Municipal. Dudas o consultas en: Oficina de Cultura 2746734 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• Ceremonia de Premiación: Martes 02 de Julio a las 11.00 hrs en el Centro Cultural de Machalí (Los ganadores serán avisados el día Lunes 01 de Julio )

5. DEL PROCESO DE SELECCIÓN

Una vez recepcionadas las obras, éstas serán evaluadas por un jurado integrado por:

• Julio Jeanmaire, Diseñador y artista de la 6ta Región, Realizador de talleres de pintura y murales con identidad a los niños y comunidad de la 6ta Región, gran parte de su trabajo actual es llevar el arte a las calles para acercarlo a la gente.
• Germán Ruz Baeza, Artista destacado de la Sexta Región y Machalí, con 65 años de
trayectoria, autor de esculturas como “La Familia Minera” (carretera El cobre de Machali) y “El minero” (Alameda de Rancagua). Actualmente se encuentra realizando exposición de personajes típicos de Rancagua y Machali.
• Roberto Carreño, Licenciado en Artes, mención pintura y escultura. Destacado Artista Regional, Actualmente realza talleres en Casa de la Cultura, Centro Cultural de Machali y librería Cervantes y otros lugares.

6. DE LOS PREMIOS

1° Lugar , Cuento: “El Tue, Tue” (infantil), autor: Renato Gallardo.
- Medalla y Diploma de Reconocimiento
- Un set de materiales de arte.
- Premio Sorpresa

1° Lugar , Cuento: “Historia del Tue Tue” (General), autor: Marta Madariaga.
- Medalla y Diploma de Reconocimiento
- Un set de materiales de arte.
- Premio Sorpresa

1° Lugar , Cuento: “La Chabucana” (Adulto Mayor), autor: María Antonieta Massera.
- Medalla y Diploma de Reconocimiento
- Un set de materiales de arte.
- Premio Sorpresa

1° Lugar , Cuento nueva creación: “La Leyenda del Héroe con Alma de niño” autor: Claudia Andrea Díaz Figueroa
- Medalla y Diploma de Reconocimiento
- Un set de materiales de arte.
- Premio Sorpresa

7. NO SE ACEPTARÁN

• Plagios o copias de autor.
• Obras después del presente plazo establecido.
• Obras producidas por más de una persona.

8. TABLA DE EVALUACIÓN

Descripción Puntaje Evaluación del jurado
Cumplimiento de formato 10
Creatividad 30
Pertinencia 20
Oficio y pulcritud 20
técnica 20

9. DEL USO DE LOS TRABAJOS

La sola inscripción implica la aceptación de sus bases y otorga el derecho a los organizadores a editar, publicar, distribuir y reproducir en cualquier medio sin fines de lucro, las obras participantes.


Bases completas: machali.cl/descarga-de-documentos/cultura/67-bases-concurso-lit-illus-2019/file.html

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


2° CONCURSO DE ILUSTRACIÓN E HISTORIETA "SOMOS" SOBRE DIVERSIDAD SEXUAL E IDENTIDADES DE GÉNERO (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

2° CONCURSO DE ILUSTRACIÓN E HISTORIETA "SOMOS" SOBRE DIVERSIDAD SEXUAL E IDENTIDADES DE GÉNERO (Argentina)

06:07:2022

Género:  Ilustración, historieta

Premio:   $ 100.000 y publicación

Abierto a:   mayores de 18 años, residentes en el país

Entidad convocante:  Casa Nacional del Bicentenario de la Dirección Nacional de Museos de la Secretaría de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  06:07:2022

 

BASES

 www.escritores.org

Del 23 de mayo al 6 de julio de 2022

Bases y condiciones.

Organizador.

CASA NACIONAL DEL BICENTENARIO de la DIRECCIÓN NACIONAL DE MUSEOS de la SECRETARÍA DE PATRIMONIO CULTURAL del MINISTERIO DE CULTURA.

 

Participantes.

Podrán participar del concurso las personas mayores de DIECIOCHO (18) años, residentes en el país. Queda excluida la participación de los agentes del MINISTERIO DE CULTURA, bajo cualquiera de las modalidades de contratación.

Les interesades podrán participar en forma individual o grupal.

 

Tema.

El Concurso de Ilustración e Historieta “Somos” sobre Diversidad Sexual e Identidades de Género fue instituido en 2020 con motivo del décimo aniversario de la aprobación de las modificaciones al Código Civil, introducidas por la Ley N° 26.618 —Matrimonio Igualitario—, y en homenaje a la revista Somos, órgano de prensa y difusión del Frente de Liberación Homosexual, que se publicó entre 1973 y 1976.

El presente año, en el marco del décimo aniversario de la sanción de la Ley N° 26.743 sobre el derecho a la identidad de género se implementa nuevamente. El concurso está pensado para abordar la temática de la diversidad sexual y/o las diferentes identidades de géneros.

 

Técnica.

Ilustraciones, historietas, o collages presentados en formato digital.

 

Presentación.

Se podrán presentar hasta DOS (2) obras por participante de trabajos grupales o individuales.

Las ilustraciones deberán ser inéditas. No se admitirán aquellas que hayan sido utilizadas en el pasado con fines comerciales, que hayan sido publicadas en diarios, libros, revistas o cualquier otra publicación gráfica, o que hayan sido premiadas. Serán admitidos en el concurso, sin embargo, los trabajos que hubiesen sido publicados únicamente en las redes sociales de quien se postula, tales como Facebook, Instagram, Pinterest, Twitter, blog personal, o análogas.

 

Cronograma.

Las obras podrán ser presentadas desde el segundo día hábil siguiente a la publicación en el Boletín Oficial de la resolución que aprueba estas bases y condiciones y hasta CUARENTA Y CINCO (45) días corridos después.

La DIRECCIÓN NACIONAL DE MUSEOS de la SECRETARÍA DE PATRIMONIO CULTURAL del MINISTERIO DE CULTURA podrá prorrogar hasta TREINTA (30) días corridos la fecha límite para la recepción de obras, debiendo anunciarlo públicamente a través del sitio web del MINISTERIO DE CULTURA, con una antelación no menor a TRES (3) días y mediante publicación en el Boletín Oficial.

Todos los trabajos se presentarán en una misma categoría general.

 

Requisitos.

Los trabajos deberán estar sujetos a las condiciones de presentación incluidas en estas bases y condiciones y referirse exclusivamente a lo pautado en la sección TEMA de las mismas.

Sólo se podrán presentar imágenes en formato DIGITAL, pudiendo haber sido generadas originalmente a partir de medios analógicos y luego digitalizadas para su presentación en este concurso.

Las obras no podrán tener una antigüedad superior a CINCO (5) años.

Los postulantes individuales o grupales podrán presentar hasta DOS (2) obras únicas o en serie de hasta DOS (2) páginas.

Se tomarán en cuenta los trabajos que cumplan con las siguientes especificaciones técnicas: Formato: JPG.

Resolución mínima: 150 dpi.

Peso máximo: 2 megas por archivo.

Máximo de páginas: DOS (2).

Nombre del archivo: Apellido del postulante INDIVIDUAL o nombre del colectivo artístico GRUPAL y el número de la ilustración (hasta 2).

Los trabajos que no sean presentados bajo las condiciones detalladas precedentemente no serán considerados por el jurado.

 

Inscripción y envío de trabajos.

La inscripción se realizará a través de la plataforma somos.cultura.gob.ar/.

Se dará comienzo a la inscripción el día de la publicación del presente reglamento en el BOLETÍN OFICIAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA y se extenderá por cuarenta y cinco (45) días corridos. De resultar necesario, para garantizar la amplitud y pluralidad de la convocatoria, la autoridad de aplicación podrá prorrogar el plazo, mediante el dictado del acto administrativo pertinente.

Para postularse a la convocatoria SOMOS será necesario inscribirse previamente en el REGISTRO FEDERAL DE CULTURA creado por Resolución N°130/2021 del Ministerio de Cultura de la Nación.

Todos los datos que las y los postulantes incluyan tanto en el REGISTRO FEDERAL DE CULTURA como en el formulario de inscripción al “SOMOS” tienen carácter de declaración jurada y formarán parte de la presente convocatoria.

Se tendrán por válidas todas las notificaciones que se efectúen a través de la plataforma de inscripción y al correo electrónico declarado por el o la postulante en el REGISTRO FEDERAL DE CULTURA, siendo responsabilidad de cada usuario mantenerlo actualizado para recibir las comunicaciones posteriores al cierre de la convocatoria.

La guía de documentos, así como las preguntas específicas que orientarán a quienes se postulen para completar la información relativa a cada proyecto, estará disponible en las diferentes etapas de la inscripción en línea.

Sin perjuicio de lo anterior, en el apartado “Requisitos” del presente Reglamento, se mencionan los documentos y los campos de datos esenciales que serán requeridos en la plataforma digital.

Una vez hecha la inscripción, se recibirá una confirmación por correo electrónico. Asimismo, se puede realizar un seguimiento del trámite por medio de la plataforma.

Serán desestimados los trabajos que no cumplan con los requisitos de la convocatoria; o cuyo contenido denotara agresividad, fuera discriminatorio o constituyera publicidad.

 

Jurado.

Los TRES (3) mejores trabajos presentados al concurso resultarán premiados.

La selección de los mejores trabajos estará a cargo de un Jurado integrado por UN (1) o UNA

(1) representante del MINISTERIO DE CULTURA, UN (1) o UNA (1) representante del SUPLEMENTO SOY del diario Página/12 y TRES (3) integrantes más, referentes del ámbito artístico y/o especializados o especializadas en ilustración e historieta, designados o designadas por la SECRETARÍA DE PATRIMONIO CULTURAL del MINISTERIO DE CULTURA. La totalidad del jurado será designada mediante acta suscripta por la citada Secretaría.

La decisión del Jurado será inapelable.

 

Criterios de selección.

• Pertinencia temática.
• Composición y calidad técnica.
• Originalidad.

 

Premiación.

Los premios consistirán en el pago de la suma de PESOS CIEN MIL ($100.000) para cada uno de los TRES (3) mejores trabajos, los cuales además serán publicados en el suplemento SOY del diario Página/12, con derecho a la percepción de los honorarios que dicho medio de comunicación pudiera abonarle a los autores, conforme a la escala vigente a la fecha de publicación, y en el sitio web y las redes sociales de la CASA NACIONAL DEL BICENTENARIO. Asimismo, el jurado seleccionará un número más amplio de trabajos para que, junto con los TRES (3) ganadores, integren una exposición en el mencionado museo nacional.

Cada artista podrá recibir sólo UN (1) premio, independientemente de la cantidad de obras que presente.

Los premios serán abonados mediante transferencia bancaria, por lo que, para la recepción efectiva de los fondos, quienes resulten ganadores o ganadoras deberán cumplimentar dentro del plazo de VEINTE (20) días hábiles de comunicado el resultado del concurso, la documentación administrativa necesaria, según la normativa vigente del MINISTERIO DE CULTURA, la cual será informada oportunamente.

Los premios que fueran adjudicados a trabajos grupales serán transferidos al representante que designe el grupo galardonado, quedando el organizador exento por cualquier responsabilidad referente a su posterior distribución.

 

Derechos de uso no exclusivo.

La participación en este concurso implica la cesión de uso no exclusivo de los trabajos inscriptos conforme a las pautas establecidas en las presentes bases y condiciones.

El MINISTERIO DE CULTURA y la CASA NACIONAL DE BICENTENARIO se comprometen a utilizar las imágenes sólo con fines institucionales, culturales, educativos o de difusión, indicando en todos los casos la autoría, sin que esto genere derecho a retribución o compensación económica alguna.

Todas las ilustraciones e historietas inscriptas para el concurso pasarán a integrar el Banco de imágenes de la CASA NACIONAL DEL BICENTENARIO, que hará en todos los usos referencia a su título original y nombre del artista y tendrá el derecho de exhibición y difusión de las mismas. No obstante, les autores conservan sus Derechos de Propiedad Intelectual de acuerdo con la Ley N° 11.723 y sus modificatorias, por lo que se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales en materia de dicha Ley y del derecho a la propia imagen, siendo garantes de que la difusión, reproducción o edición de la obra en el marco del presente concurso no lesione derecho alguno de terceros.

 

Aceptación de las bases y condiciones.

La inscripción y participación en el concurso implica el conocimiento y aceptación de las presentes bases y condiciones, por lo cual les participantes renuncian a deducir todo reclamo o acción de cualquier naturaleza contra el MINISTERIO DE CULTURA, con fundamento en el eventual desconocimiento de este instrumento.

 

Comunicación y difusión.

La convocatoria será publicada en el Boletín Oficial y en el sitio web de la CASA NACIONAL DEL BICENTENARIO.

Los resultados del concurso se publicarán en el sitio web de la CASA NACIONAL DEL BICENTENARIO, debiendo previamente ser comunicados por correo electrónico a les participantes seleccionados.

Para mayor información, escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Fuente e instructivo de presentación: casadelbicentenario.cultura.gob.ar/noticia/convocatoria-2-concurso-somos-de-ilustracion-e-historieta-sobre-diversidad-sexual-e-identidades-de-genero/

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

2° CONCURSO DE NARRATIVA FUNDACIÓN LA BALANDRA (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

2° CONCURSO DE NARRATIVA FUNDACIÓN LA BALANDRA (Argentina)

18:12:2020

Género: Cuento

Premio:   AR$ 100.000

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante: Fundación La Balandra

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  18:12:2020

 

BASES

 

La Fundación La Balandra, con el apoyo del Centro PEN Argentina, invita a participar de la 2° Edición de su Concurso de Narrativa, en la modalidad cuento, bajo las siguientes bases:

1. Podrán participar escritoras o escritores de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años, de forma libre y gratuita, quedando excluidos los integrantes de la Fundación La Balandra.

2. Sólo se aceptarán obras originales e inéditas, escritas en castellano.

3. En esta edición se permitirá a los concursantes participar con un (1) solo cuento de tema libre. Las obras que participen no deberán tener los derechos editoriales reservados ni estar en concursos con dictámenes pendientes. Ambas condiciones son excluyentes.

4. No podrán postularse las personas que hayan sido ganadoras del 1° Concurso de Narrativa de Fundación La Balandra.

5. Las obras presentadas deberán tener un mínimo de tres (3) carillas o páginas y un máximo de doce (12), escritas en castellano, en hojas tipo A4, letra Times New Roman cuerpo 12, interlineado doble y márgenes superior, inferior y laterales de 2,5 cm cada uno. El incumplimiento de estas condiciones implica la descalificación de la obra.

6. Para participar se enviará un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: 2° CONCURSO DE NARRATIVA FUNDACIÓN LA BALANDRA. Dicho correo incluirá dos (2) archivos adjuntos (en .doc o .docx): 1) Cuento firmado con seudónimo y 2) Plica con los datos del concursante (título del cuento, seudónimo, correo electrónico, nombre y apellido, teléfono, biografía breve y declaración jurada del carácter original e inédito de la obra). Para facilitar la gestión del material es necesario que los archivos se nombren de la siguiente manera: 1) título del cuento 2) título del cuento_seudónimo. Por ejemplo, si el cuento se titula “Ruinas” y tu seudónimo es “Quijote”, el archivo 1) deberá llamarse: ruinas.doc, y el archivo 2): ruinas_quijote.doc. El incumplimiento de estas condiciones implica la descalificación de la obra.

7. Se enviará un acuse de recibo automático. No se mantendrá comunicación con ninguna de las personas participantes, salvo para aclarar alguno de los puntos expresados en las presentes bases. Los datos de las autoras y autores quedarán bajo custodia de la Fundación La Balandra desde dónde se enviarán los cuentos al comité de preselección y al jurado, una vez realizada la selección de los finalistas.

8. Las obras serán recibidas desde el 19 de octubre hasta el 18 de diciembre de 2020 inclusive.

9. El concurso contará con un comité de preselección conformado por personas del ámbito literario y editorial que será designado por la Fundación La Balandra para tal fin. Dicho comité preseleccionará los cuentos finalistas.

10. El jurado, que estará integrado por María Rosa Lojo, Jorge Consiglio y Gigliola Zecchin (Canela), leerá las obras finalistas y elegirá los cuentos que serán reconocidos con el primer premio, además de los otros once cuentos que serán considerados menciones.

11. Dicho jurado se expedirá en el transcurso del mes de junio de 2021. Su fallo será inapelable. La Fundación La Balandra comunicará los resultados del concurso telefónicamente y/o por correo electrónico, exclusivamente, a la autora o autor de la obra ganadora y a los finalistas. Y los hará públicos a través de su página web y redes sociales.

12. El premio a la obra ganadora será:
Primer premio: AR$ 100.000

13. El cuento premiado más las once menciones pasarán a formar parte de una antología a publicarse en el año 2021, bajo el sello de la Fundación La Balandra. Se realizará una tirada en papel de 2000 ejemplares, más una edición digital. A cada autora o autor publicado se les entregarán 5 ejemplares del libro y se le dará cobertura y promoción en la página web y redes sociales de la Fundación La Balandra.

14. Con el fin de otorgarle el marco literario adecuado, los cuentos antologados serán tratados por un corrector literario que mantendrá el estilo de la autora o autor. La participación en el concurso conlleva la cesión de los derechos de publicación de la obra a favor de la Fundación La Balandra, sin que ello implique la renuncia a ningún otro derecho intelectual. El derecho a publicar no se cede en carácter exclusivo sino a sólo efecto de promover el 2° Concurso de Narrativa de la Fundación La Balandra.

15. Los premios serán entregados en el mes de agosto de 2021, en fecha a determinar. Las personas premiadas serán informadas debidamente y se comprometen a estar presentes en el acto de entrega de los premios, o designar a un representante. La Fundación La Balandra no se responsabiliza de los gastos de asistencia.

16. Las obras que no hayan sido premiadas serán destruidas.

17. La participación en este concurso supone la aceptación total de sus bases. Los casos no previstos en ellas serán resueltos por la Fundación La Balandra.

18. Los premios podrán declararse desiertos.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

2° CONCURSO DE NARRATIVA BERNARDO KORDON (Argentina)

01:11:2017

Género: Cuento, novela

Premio:   Edición

Abierto a: residentes en el territorio argentino

Entidad convocante: Editorial Conejos y Paisanita Editora

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   01:11:2017

 

BASES

 
EDITORIAL CONEJOS Y PAISANITA EDITORA CONVOCAN AL 2° CONCURSO DE NARRATIVA BERNARDO KORDON

BASES

1) Podrán participar escritorxs que residan en el territorio argentino. Las obras deberán ser originales e inéditas y  no deben estar pendientes de fallo en ningún otro concurso, ni comprometida su publicación con otras editoriales. El tema será libre y la presentación debe hacerse mediante seudónimo. Pueden optar por concursar con un libro de cuentos o con una novela.
Las dos obras que resulten ganadoras serán publicadas por las editoriales convocantes del concurso. En ambos casos, se firmará un contrato de edición y lxs autorxs cobrarán sus regalías, en los plazos establecidos usualmente.
www.escritores.org
2) Los trabajos deberán estar escritos en idioma español, en papel tamaño A4, letra Arial, tamaño 12, a doble espacio, de un solo lado de la hoja y con una extensión máxima de 100 (cien) páginas. Se podrá concursar con una sola obra.
Se presentará un solo ejemplar prolijamente anillado y llevará en su tapa: Título de la obra y seudónimo. Los datos completos (nombre, nacionalidad, documento de identidad, domicilio, C.P., teléfonos y mail) serán entregados en un sobre cerrado en cuyo frente se escribirán los mismos datos que figuran en el anillado presentado. Es decir: título de la obra y seudónimo. Las editoriales convocantes estiman conveniente que al presentarse al concurso inscriban la obra a concursar en la Dirección Nacional del Derecho de Autor.

3) Las obras se presentarán personalmente o por correo en La Coop Librería ubicada en Bulnes N° 640, CP C1176ABL, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, desde el 1° de septiembre de 2017 hasta el 1°de noviembre de 2017, inclusive, de lunes a viernes en el horario de 15 a 20 hs.

4) Se otorgarán dos premios de la misma jerarquía. El premio consiste en la edición de las obras. Uno de los libros premiados se publicará por Paisanita Editora y el otro por Editorial Conejos.

5) El Jurado se dará a conocer junto con su decisión. Su fallo será inapelable. El concurso podrá declararse desierto.

6) La participación en esta convocatoria implica la aceptación de sus bases y del fallo del Jurado. No se devolverán los originales recibidos. Paisanita Editora y Editorial Conejos se reservan el derecho de hacer ofertas de edición a algunas de las obras que no hayan sido premiadas.


Fuente
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

2° CONCURSO DE NARRATIVA GOBIERNO DE LA RIOJA - NOVELA BREVE (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

2° CONCURSO DE NARRATIVA GOBIERNO DE LA RIOJA - NOVELA BREVE (Argentina)

01:09:2021

Género:  Novela

Premio:   $ 40.000 y publicación en volumen antológico

Abierto a:  autores mayores de 18 años nacidos o con domicilio en la Provincia de La Rioja

Entidad convocante:  Secretaría de Culturas de La Rioja

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  01:09:2021

 

BASES

 

 

En el marco de la 19° edición de la Feria del Libro de La Rioja, la Secretaría de Culturas convoca al Segundo Concurso de Narrativa: novela breve, dirigido a escritores y escritoras mayores de 18 años nacidas o con más de dos años de residencia en la Provincia de La Rioja.
Objetivo: La Secretaría de Culturas tiene como objetivo el fomento de la literatura en todos sus géneros. Y en esta ocasión convoca al Segundo Concurso de narrativa para propiciar una instancia que propenda al desarrollo de este género literario.
www.escritores.org

BASES Y CONDICIONES

DE LA CONVOCATORIA

A. La Secretaría de Culturas convoca a participar a los escritores/as nacido/as o con más de dos años de residencia en la Provincia de La Rioja.

DE LA INSCRIPCIÓN

A. Los textos serán enviados al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. a partir del 1 de julio y hasta el 1 de septiembre del año 2021. En el asunto del mail debe detallarse “CONCURSO NOVELA BREVE”
B. Los/as participantes deberán enviar por correo electrónico:
• Un archivo formato PDF nominado “Título de la obra - seudónimo”, en el que presentará una novela breve de entre 20 y 30 páginas.
• Un archivo formato PDF nominado “Seudónimo - Datos personales” con los siguientes datos del/la autor/a: nombre y apellido; número de teléfono celular; correo electrónico; foto del DNI, del anverso y del reverso.
• Solo se admitirán obras originales, inéditas y no premiadas en concursos precedentes y hasta un (1) texto por participante.
• La autoría será individual.

DE LAS CATEGORÍAS

El concurso tendrá una sola categoría: autores mayores de 18 años nacidos o con domicilio en la Provincia de La Rioja (con un mínimo de dos años de residencia acreditado y comprobable).

DE LA NOVELA BREVE
A. Los textos deben ser inéditos y la temática será libre.
B. El texto tendrá un mínimo de treinta (30) páginas y un máximo cuarenta (40) páginas.
C. El texto estará escrito en tipografía Times New Roman, cuerpo 12, interlineado 1.5; página formato A4 con márgenes de 3 cm.

DE LA ADMISIÓN

Se admitirán cuentos:
A. Que no hayan sido premiados en otro certamen.
B. Que reúnan los requisitos establecidos anteriormente.
C. Que no transmitan ideas discriminatorias o inciten a la violencia.
D. Que sean inéditos.
E. No se admitirán los trabajos presentados por: 1. Parientes en primer grado de los miembros del jurado. 2. Personal jerárquico del Ministerio de Turismo y Culturas y de la Secretaría de Culturas. 3. Miembros del jurado.

DEL JURADO

A. La Secretaría de Culturas integrará un jurado cuyo fallo será inapelable, y se expedirá después de transcurrida la Feria del libro de La Rioja 2021.
B. Este jurado determinará un único primer premio y tres menciones con recomendación de publicación.
C. El jurado estará integrado por los escritores: MARIANO QUIROZ (Chaco); FABIO MARTINEZ (Salta) y SERGIO GAITIERI (Córdoba).

DE LOS PREMIOS

A. La Secretaría de Culturas hará entrega del premio y menciones en un acto organizado para tal fin.
B. El primer premio consistirá en:
• La publicación del texto premiado en un volumen antológico ad-hoc en un sello editorial a determinar por la Secretaría de Culturas y una suma por el valor de $40.000 (pesos cuarenta mil) para la categoría única.
• El ganador percibirá el primer premio y firmará un contrato de edición con la Secretaría de Culturas conforme a lo normado por el Código Civil de la República Argentina.
C. Las tres menciones (sin orden de mérito) consistirán en:
• La publicación de los textos premiados en un texto antológico ad-hoc en un sello editorial a determinar por la Secretaría de Culturas.
• Los autores recibidores de mención firmarán un contrato de edición con la Secretaría de Culturas conforme a lo normado por el Código Civil de la República Argentina.

DISPOSICIONES GENERALES

A. Una vez finalizado el Concurso se eliminarán las obras recibidas no pudiendo los participantes hacer ningún tipo de reclamo.
B. La sola participación en este concurso da por conocidas y aceptadas las bases establecidas en el mismo.
C. A los fines de la difusión de la obra galardonada, los participantes autorizan a la Secretaría de Culturas a la publicidad de imágenes y registros audiovisuales tanto en redes sociales, páginas web institucionales y/o en medios de comunicación de cualquier tipo.
D. El fallo del Jurado será definitivo e inapelable y podrá declarar menciones desiertas. El fallo quedará asentado en actas.
E. Todas las cuestiones no previstas en el presente reglamento serán resueltas por la Secretaría de Culturas.
F. Consultas vía email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025