Concursos Literarios

27º BECA DE ESTUDIOS SOBRE EL PUIG 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

27º BECA DE ESTUDIOS SOBRE EL PUIG 2020 (España)

09:12:2020

Género:  Investigación

Premio:   Beca de 2.750 €

Abierto a:  proyectos de investigación sobre la villa del Puig de Santa Maria

Entidad convocante: Ajuntament del Puig de Santa Maria

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  09:12:2020

 

BASES

 

CONVOCATORIA DE AYUDAS MUNICIPALES A LA INVESTIGACIÓN: 27ª EDICIÓN “BECA DE ESTUDIOS SOBRE EL PUIG” PARA EL EJERCICIO 2020.

Primero: Beneficiarios

Podrán optar a la beca todos los proyectos de investigación sobre la villa del Puig de Santa Maria, en cualquiera de estas modalidades: ECONOMÍA, SOCIOLOGÍA, HISTORIA, ARTE, EDUCACIÓN, SANIDAD y/o MEDIO AMBIENTE.

Segundo: Objeto

Las presentes Bases tienen por objeto regular, en régimen de concurrencia competitiva, el proceso de concesión de la “27ª Edición de la BECA DE ESTUDIOS SOBRE EL PUIG, 2020”.
La finalidad de esta convocatoria es la ayuda a la investigación sobre el Puig de Santa Maria en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana.

Tercero: Bases reguladoras

Acuerdo plenario de 4 de diciembre de 2018. BOP nº 58, de 25/03/2019
URL. elpuig.es

Cuarto: Cuantía

La dotación presupuestaria de 5.000 euros, adscrita al pago de los premios, se imputará a la aplicación presupuestaria 33400-48001 "Cultura. Becas de Estudio y Premios Cultura” del presupuesto Municipal vigente para el año 2020.
El concepto subvencionable se corresponderá con el importe total de la beca, 2.750 euros, la cual será abonada en dos plazos (el 50% a la firma del convenio y el resto, a la entrega del trabajo finalizado)
Los presentes premios están sujetos a tributación por el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas en el caso de los nacionales de España, en los términos de la normativa vigente.

Quinto. Plazo de presentación de las solicitudes

El plazo para la presentación de cuentos será desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia hasta el 9 de diciembre de 2020. La publicación se hará después de la aprobación de la convocatoria por la Junta de Gobierno Local.

Sexto. Documentación a presentar

La documentación exigida deberá presentarse en el centro cultural LA MARINA, plaza Mariano Benlliure, s/n, 46540 EL PUIG DE SANTA MARIA. También podrán presentarse mediante correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) o por cualquiera de los medios señalados en el art.16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
1. Datos personales y currículo del autor/a. Si se trata de un proyecto colectivo, habrá que aportar los datos de todos los/las componentes.

2. Proyecto con especificación del título, modalidad a la que opta, esquema del trabajo y metodología a seguir.

3. En caso de que se opte por la presentación mediante correo electrónico, deberán enviarse dos archivos, uno con el proyecto y otro con las datos personales . La organización garantiza el anonimato de las personas participantes.

4. Declaración responsable del beneficiario/a:
- Que los datos expuestos en la solicitud son ciertos.
- Que se encuentra al corriente en el cumplimiento de las obligaciones Tributarias con la Hacienda estatal, autonómica y local, y con la Seguridad Social.
- Que se compromete a cumplir las obligaciones que, para los perceptores de ayudas y subvenciones, establece el artículo 14 de la misma Ley General de Subvenciones.
- Que no ha solicitado ni obtenido ninguna otra ayuda para la misma finalidad a entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales que resulte incompatible con la presente ayuda y que, en caso de ser compatible, no superen conjuntamente el coste del gasto subvencionado.

5. Se comprobará que la documentación es correcta. De no ser así, la Administración requerirá a las personas que opten a las ayudas para que en el plazo de diez días acompañen los documentos preceptivos, con la advertencia que si no lo hicieran se considerará que desisten de su petición, y que, previa resolución correspondiente, se procederá al archivo del expediente, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 68 de la de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de laso Administraciones Públicas

Séptimo. Resolución

La resolución corresponde a la Junta de Gobierno Local y se dará conocer en acto público el día 29 de enero de 2021. también se publicará en el tablón de anuncios del Ayuntamiento del Puig de Santa Maria, en el Centro Cultural LA MARINA y en la web municipal (elpuig.es)

Octavo. Recursos

Contra la resolución de concesión del premio , que es definitivo en vía administrativa, y de conformidad con lo que establece la Ley Reguladora del Régimen jurídico de las Administraciones Públicas y la Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, podrá interponer uno de los siguientes recursos:

a) Con carácter potestativo, recurso de reposición delante del mismo órgano que dictó el acto recorrido, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente de su publicación o notificación. La interposición del recurso, a excepción de los casos donde una disposición determine otra cosa, no suspende la ejecución del acto impugnado, de conformidad con lo establecido en el artículo 117 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.

Si transcurre un mes desde el día siguiente de la interposición del recurso de reposición sin que este haya sido resuelto y notificado, podrá entender que ha sido desestimado e interponer recurso contencioso-administrativo delante de los Juzgados de lo Contencioso-administrativo de Valencia, en el plazo de seis meses a contar desde el día siguiente del día de la desestimación presunta.

b) Directamente recurso contencioso-administrativo delante del Juzgado Contencioso- administrativo de Valencia dentro del plazo de dos meses, contados desde el día siguiente de su publicación. En caso de optar por el recurso potestativo de reposición, no se puede interponer el recurso contencioso-administrativo hasta que aquel no sea resuelto expresamente o se haya producido su desestimación por silencio administrativo.

No obstante, podrá interponerse cualquier otro que crea conveniente a su derecho.

 

Fuente / Declaración responsable




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


27º CERTAMEN DE CÓMIC "MUTANTES PASEANTES" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

27º CERTAMEN DE CÓMIC "MUTANTES PASEANTES" (España)

01:10:2021

Género:  Cómic, infantil y juvenil

Premio:   600 € y exposición

Abierto a:  residentes en España de 14 a 35 años

Entidad convocante:  Delegación de Juventud del Ayuntamiento de San Roque

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:10:2021

 

BASES

 

La Delegación de Juventud del Ilustre Ayuntamiento de San Roque junto a las Asociación Mutantes Paseantes convoca este certamen, que se regirá por las siguientes BASES.

1. Podrán participar en este Certamen todos los dibujantes residentes en España y no profesionales de 14 a 35 años. Se tomará como referencia la edad de los participantes en la fecha de finalización de la entrega de obras.

2. El tema será libre, con textos en castellano. Cada autor presentará las obras que considere oportunas.

3. Los trabajos se podrán presentar en formato digital teniendo un resolución de 300 dpi en JPG y las obras presentadas en formato físico (papel) con un tamaño máximo de A3.Las obras se podrán enviar por correo electrónico, debiendo tener las páginas formato JPG (a 300 dpi de resolución, calidad media) Si se opta por el envío por correo electrónico, en el asunto deberá reflejarse claramente el nombre o seudónimo del autor o autores y el título de las obras. El archivo adjunto no podrá superar los 7MB, por lo que si su tamaño es superior, sugerimos separarlo en varios correos (no más de tres). El peso total del proyecto comprimido no podrá superar los 20 MB. Los proyectos que no se ajusten a estas condiciones quedarán automáticamente descartados. Podrán presentarse mediante el link de descarga de Wetransfer.

www.escritores.org
Los trabajos que se presenten en formato físico lo harán por el sistema de plica, en sobre cerrado aparte, en cuyo exterior figurará el título o lema y si opta al premio Ilustración o Viñeta Joven. En el exterior de ese sobre se indicará:
• Titulo de la Obra y Lema
• Nombre y apellidos del concursante ( Imprescindible).
• Fotocopia del D.N.I.
• Domicilio, E-mail y teléfono de contacto.

Las obras que se presenten en formato digital podrán presentarse en cd o mediante un pendrive en sobre cerrado y con la plica correspondiente. Los trabajos no deberán de haber sido premiados en otros certámenes, teniendo una extensión máxima de ocho páginas, a color o blanco y negro, técnica libre y preferentemente en formato A-3 (42x29,7).

4. Los trabajos se presentarán a:
Delegación de Juventud Ayuntamiento de San Roque, ESPACIO JOVEN.
C/ Camino del Almendral N°2, 11360 San Roque, Cádiz.
En el sobre constará : • 27° CERTAMEN DE CÓMIC "MUTANTES PASEANTES"

Para presentar las obras en formato digital el E-mail es:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. El plazo de presentación de los trabajos finalizará el 1 de Octubre de 2021. Se admitirán a concurso aquellos trabajos que estén mata sellados hasta esa fecha.

6. Se establecen
1. PREMIOS:
• 1° Premio 600 EUROS
• 2° Premio 400 EUROS
• 3° Premio 250 EUROS

2. PREMIOS ESPECIALES:
• PREMIO VIÑETA JOVEN "Premio para autores de 14 a 17 años" 250 EUROS
• PREMIO ILUSTRACIÓN "Premio al mejor dibujo o ilustración" 250 EUROS
• MEJOR GUIÓN ORIGINAL 250 EUROS + LIBRO "EL GUIÓN EN LA HISTORIETA".

2.a. Bajo criterio del jurado se otorgarán hasta dos menciones especiales dotados con lote de libros y cómics a nivel comarcal.

2.b. Para optar a los premios Viñeta Joven, Ilustración y Mejor Guión deberá ser indicado por el autor en el exterior de la plica.

* Si el equipo está formado por guionista y dibujante, al guionista no se le aplicara la limitación de edad.

• A estos premios se les aplicará el I.R.P.F. según legislación vigente.
• Los premios podrán ser declarados desiertos.
• El único premio que podrá ser acumulable será el del mejor guión.
• El resto de premios no son acumulables entre sí.

7. Los originales de los trabajos premiados pasarán a propiedad de la Delegación de Juventud del Ilustre Ayuntamiento de San Roque que podrá publicarlos si así lo considera. El resto de trabajos serán devueltos a los autores que lo soliciten en un plazo no superior a dos meses tras el fallo del jurado.

8. Se organizará una exposición con una selección de obras presentadas, durante la cual se realizará la entrega de premios.

9. La participación en este certamen implica la aceptación de estas bases. El Fallo del jurado será inapelable. Los casos no previstos en estas bases serán resueltos a criterio de la organización. Todos los participantes podrán ver el fallo del jurado tanto en la página web del Ayuntamiento de San Roque como en la página de la Asociación Mutantes Paseantes.

 




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

27º CONCURSO DE CUENTO BREVE "ROTARY CLUB LA FALDA" (Argentina)

31:07:2019

Género: Cuento

Premio:  Diploma, medalla recordatoria, estancia, visita, publicación en antología y ejemplares

Abierto a: residente en el territorio argentino

Entidad convocante: Rotary Club La Falda

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:07:2019

 

BASES

 

REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN- 27º CONCURSO DE CUENTO BREVE “ROTARY CLUB LA FALDA”

• Puede participar cualquier persona residente en el territorio argentino al momento del concurso y entrega de premios.

• Los cuentos deberán ser inéditos.

• Cada participante podrá presentar un solo cuento.

• El tema será libre y los cuentos deberán estar escritos en lengua castellana y respetar la estructura del género. IMPORTANTE: Sobre estructura, ver www.lifeder.com/estructura-cuento.

• Los cuentos deberán tener una extensión máxima de 3 carillas en hoja tamaño A4 o Carta, a 1.5 espacios con tipografía estándar 12 (doce) Arial.

• Los cuentos podrán enviarse por vía postal y por correo electrónico.

• El envío postal deberá dirigirse a :

27º CONCURSO LITERARIO ROTARY CLUB LA FALDA
25 de Mayo 417- 5172 La Falda – Córdoba

• El envío postal deberá contener : a) el cuento, identificado únicamente por el título. El seudónimo se registrará al final del texto; b) un sobre adicional con el título del cuento y el seudónimo elegido, que contendrá la plica con los datos personales del autor: nombre y apellido, seudónimo y título del cuento; DNI, domicilio y teléfono de contacto. Si el autor lo desea, puede incluir un breve CV.

• El envío por correo electrónico se hará a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• En el asunto del correo electrónico deberá figurar: CONCURSO LITERARIO ROTARY CLUB LA FALDA + TÍTULO DEL CUENTO

• Se incluirán como adjuntos: a) el archivo del cuento, identificado sólo con su título (el seudónimo figurará al final del texto del cuento), en formato Word o pdf; b) un archivo identificado con el seudónimo, en el que constarán los datos personales del autor, incluido un correo electrónico de contacto. Si el autor lo desea, puede incluir un breve CV.

• Cualquier cuento que no cumpla con las condiciones será desestimado.

• La fecha límite de recepción de obras es hasta las 23:59 del 31 de julio de 2019.

• Se seleccionarán hasta 10 (diez) finalistas, de entre los cuales se elegirán tres ganadores: primero, segundo y tercer premio.

• Los finalistas serán notificados el 31/8/2019.

• Los ganadores serán notificados el 16/9/19.

• Las decisiones del jurado serán inapelables.

• La entrega de premios se hará en fecha a designar en octubre de 2019. La misma se comunicará en tiempo y forma a los ganadores.

• Las obras finalistas serán publicadas en una antología editada en ocasión del 27º Concurso Literario Rotary Club La Falda. A tal efecto, los finalistas cederán los derechos de su obra por única vez para la publicación conjunta.

• Todos los finalistas recibirán diploma de participación y un (1) ejemplar de la antología. Los finalistas no ganadores podrán adquirir ejemplares adicionales de la antología.

• La entrega de premios se hará en la sede social del Rotary Club La Falda, con la presencia de los jurados. Se ofrecerá un vino de honor a los ganadores.

• Los tres primeros premios recibirán cada uno diploma y medalla recordatoria, más ejemplares adicionales de la antología sin cargo. Los ganadores gozarán además de estadía de 2 (dos) noches sin cargo para 2 (dos) personas en el día de la entrega de premios más una visita guiada al Eden Hotel y sitios históricos de la ciudad.


Fuente: www.facebook.com/Rotary-Club-La-Falda-1744287599204791

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

27º CERTAMEN LITERARIO DE CARTAS DE DESAMOR - 5º CERTAMEN LITERARIO JUVENIL DE CARTAS DE DESAMOR "ORVEPARD" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

27º CERTAMEN LITERARIO DE CARTAS DE DESAMOR - 5º CERTAMEN LITERARIO JUVENIL DE CARTAS DE DESAMOR "ORVEPARD" (España)

23:04:2020

Género:  Carta, infantl y juvenil

Premio:   300 €

Abierto a:  mayores de 12 años

Entidad convocante:  Comisión de Cultura de la Organización de Vecinos de Pardinyes (Lleida), ORVEPARD

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  23:04:2020

 

BASES

 

La Comisión de Cultura de la Organización de Vecinos de Pardinyes (Lleida), ORVEPARD, convoca el 27º Certamen Literario Cartas de Desamor y el 5º Certamen Literario juvenil de Cartas de Desamor (dirigido a jóvenes entre 12 y 18 años), con las siguientes bases:

1. Las cartas participantes en este Certamen deberán estar escritas en lengua catalana o castellana, ser inéditas y no haber sido premiadas en ningún otro certamen literario

2. Las personas ganadoras de las 10 ediciones anteriores a esta del Certamen de Cartas de Desamor y los miembros de la Comisión de Cultura de ORVEPARD i jurado no podrán participar en esta convocatoria.

3. La extensión máxima de las cartas será de 2 hojas con espacio interlineado de 1,5 o 2, fuente de la letra ARIAL y tamaño 12 y por una sola cara. El género literario debe ser el epistolario y el tema el desamor.

4. Las obras deberán llevar un título o un pseudónimo pero en ningún caso debe constar el nombre del autor/a. Habrá que presentar 6 copias y acompañarlas de una plica cerrada, en la parte exterior de la cual figurarán, nuevamente, el título o pseudónimo que consten en el trabajo y en su interior el título de la obra, fotocopia del DNI (o documento de identidad) nombre, apellidos, dirección y teléfono de contacto del autor/a, dirección electrónica y lugar, fecha y firma de la persona autora que manifiesta el carácter original e inédito de la obra.

5. Las obras se pueden presentar:
- Por correo a ORVEPARD Comisión de Cultura c / St. Pere Claver, 1 C.P. 25005 Lleida, indicando en el sobre 27º Certamen Literario Cartas de Desamor.
- Personalmente a ORVEPARD c / St. Pere Claver, 1 de Lleida, indicando en el sobre 27º Certamen Literario Cartas de Desamor.
- Por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. donde se adjuntará un documento con la obra que llevará como nombre el título o el seudónimo y otro documento con el nombre de plica y el título o seudónimo donde si deben incluir los mismos datos que deben figurar en la plica.
El plazo de presentación de los originales finalizará el 23 de abril de 2020.

6. El jurado está formado por personas vinculadas al mundo de la lengua, la literatura y la cultura y por representantes de la Comisión de Cultura de ORVEPARD.

7. El fallo del jurado será inapelable y el premio en cada una de las dos lenguas y categorías puede ser declarado desierto. Las personas ganadoras serán avisadas por teléfono y la publicación de sus nombres se hará pública el día de la entrega de los premios. La organización del Certamen no se compromete a devolver los originales a los autores/as y participantes y se reserva el derecho de publicar los trabajos que ganen el Certamen.

8. El importe del premio será de 300 € para cada una de las dos modalidades (catalán y castellano) en categoría de adultos y de 100 € en cada una de las dos modalidades en categoría juvenil (catalán y castellano) y corresponde a los derechos de autor/a de la edición de las obras premiadas.

9. La entrega de premios se hará durante un acto literario que se celebrará durante el mes de septiembre en el barrio de Pardinyes de Lleida.
El ganador/a, de cualquiera de las categorías, se compromete a estar presente en este acto de entrega de premios. En caso de no poder asistir nombrará un representante. En caso de no asistir, sin causa justificada, se entenderá que renuncia al premio y éste recaerá en la siguiente obra escogida.

10. El hecho de presentarse al Certamen supone la aceptación de estas bases.

 Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

27º CONCURSO DE GUIONES LITERARIOS PARA CORTOMETRAJES ASOCIACIÓN FLORIÁN REY 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

27º CONCURSO DE GUIONES LITERARIOS PARA CORTOMETRAJES ASOCIACIÓN FLORIÁN REY 2023 (España)

25:01:2023

Género:  Guion

Premio:  500 €, estatuilla y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Florián Rey de la Almunia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:01:2023

 

BASES

 

 

LA ASOCIACIÓN FLORIÁN REY DE LA ALMUNIA CONVOCA EL 24º CONCURSO DE GUIONES LITERARIOS PARA CORTOMETRAJES

BASES

1.- El guión será original e inédito, es decir, no deberá haber sido llevado a la pantalla en el momento de ser presentado al concurso. No se podrán presentar trabajos que ya hayan concursado en ediciones anteriores. Se admitirán hasta 3 trabajos por autor.

2.- El tema elegido será libre y deberá estar escrito en lengua castellana.

3.- La extensión no sobrepasará las 20 páginas escritas por una sola cara y con un tipo de letra estándar de 12 puntos. Fuera del límite establecido para la extensión del texto, deberá incluirse una sinopsis del guión y, opcionalmente, la caracterización de los personajes.

4.- Los trabajos se presentarán únicamente por correo ordinario. El envío ha de contener tres ejemplares del trabajo con su título en la portada y sin dato alguno sobre la autoría. Se incluirá también en el envío un sobre cerrado en cuyo exterior se anotará el título del trabajo y la categoría en la que se concursa (libre, juvenil, aragonés, comarcal o hispanoamericano). En el interior de ese sobre figurará el nombre y apellidos del autor, la dirección, año de nacimiento, fotocopia del documento de identidad, dirección de correo electrónico y teléfono de contacto.

Exclusivamente en el caso del guion escolar, será necesario incluir en el sobre cerrado un documento que acredite la matriculación del alumno o alumna en un centro educativo en este curso académico.

(Si alguno de los datos no se facilitase tal y como se solicita, en caso de que el trabajo resultase premiado el jurado exigirá esa documentación para poder recibir el premio).

5.- Los concursantes deberán inscribir su trabajo en la web del festival a través del siguiente enlace: fescila.com/alta-guion

6.- Los trabajos se presentarán o enviarán por correo a la SIGUIENTE DIRECCIÓN:

Asociación Cultural “Florián Rey”
Concurso de guiones
(Indicar la categoría en la que se concursa)

Apartado de correos 101 50100 La Almunia (Zaragoza)

Una vez recibido el correo postal con el guión, el trabajo aparecerá en el apartado "GUIONES RECIBIDOS" que puede consultarse en la web del festival.

7.- La composición del jurado será decidida por la Asociación “Florián Rey” y se reserva el derecho a declarar desierto alguno de los premios.

8.- El plazo para la presentación de los trabajos comienza el 2 de noviembre de 2022 y concluye a las 24 horas del 25 de enero del 2023. No se admitirán trabajos que se reciban con posterioridad a la fecha indicada.
* Exclusivamente en la categoría hispanoamericana se admitirán trabajos cuyo envío esté sellado antes del 25 de enero aunque se reciba con posterioridad a la fecha.

9.- Se establecen los siguientes premios:

Categoría libre:
Primero: 500 euros y estatuilla.
Segundo: 300 euros y estatuilla.

Categoría de guiones hispanoamericanos: Premio de 400 euros

Categoría de guiones aragoneses: Premio de 300 euros

Categoría de guiones comarcales: Premio de 200 euros

Categoría juvenil (hasta 21 años) Premio de 200 euros

Categoría escolar comarcal (hasta 18 años) Diploma y lote de material escolar

Estos premios serán entregados en la clausura del Festival de Cine de La Almunia (FESCILA) y será imprescindible asistir o enviar a una persona en representación para recoger el premio excepto en la categoría de guiones hispanoamericanos. La organización se hará cargo del alojamiento y la manutención de la persona premiada y un acompañante. Los premios caducarán a los tres meses.

10.- Los trabajos ganadores serán publicados, completos o extractados, en el catálogo del Festival.www.escritores.org

11.- En el caso de que un trabajo premiado sea rodado y presentado a la Muestra de Cortometrajes Adolfo Aznar en posteriores ediciones, pasará a formar parte de la Sección Oficial (siempre que reúna las condiciones mínimas de calidad que el jurado estime oportunas).

12.- La participación en el concurso implica la total aceptación de estas bases. El jurado resolverá cualquier aspecto no reflejado en ellas.

Para más información:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tfno.: 676 68 59 74 / 647 257 717

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025