Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 
2º CONCURSO DE ENSAYOS NACIONAL FUNDACIÓN CULTURAL SANTIAGO DEL ESTERO 2018 (Argentina)

31:10:2018

Género:  Ensayo

Premio:    $ 100.000, plaqueta y diploma

Abierto a: argentinos o nacionalizados residentes en el país, mayores de 18 años

Entidad convocante: Fundación Cultural Santiago del Estero

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:10:2018

 

BASES

 
I – REGLAMENTO

Con el fin de promover la creación literaria y el pensamiento, la Fundación Cultural Santiago del Estero convoca a escritores argentinos a participar en su 2º Concurso de Ensayos Nacional.

II - Podrán participar todos los argentinos o nacionalizados con más de dos años de residencia en el país, mayores de 18 años de edad.

III - No podrán intervenir los integrantes de la Fundación Cultural Santiago del Estero, socios o empleados con relación de dependencia, sus cónyuges y sus parientes por consanguinidad o afinidad (en línea ascendente, descendente o colateral), hasta el segundo grado inclusive. Tampoco podrán hacerlo las personas vinculadas a cualquier integrante de los jurados, por relación de parentesco descripta precedentemente.

IV - Las obras a concursar, cuya temática será “CREADORES Y PROTAGONISTAS DEL FOLKLORE DE SANTIAGO DEL ESTERO”, deberán estar escritas en español, ser inéditas y no estar pendientes del fallo de otros concursos, ni haber recibido premio alguno con anterioridad. El límite de ensayos a presentar será de dos por participante, pudiendo usar el mismo seudónimo.

V - Los premios constarán de dinero en efectivo, plaquetas y diplomas estableciéndose el siguiente orden:

1º Premio: $ 100.000, plaqueta y diploma.
2º Premio: $ 50.000, plaqueta y diploma.
3º Premio: $ 30.000, plaqueta y diploma.

1º Mención: Plaqueta y diploma.
2º Mención: Plaqueta y diploma.
3º Mención: Plaqueta y diploma.

Los participantes no podrán aspirar a más de una recompensa.

VI – Los premios y menciones que se otorguen en este concurso no podrán ser declarados desiertos en ninguna de sus categorías.

VII – Los textos deberán ser mecanografiados e impresos en una sola cara, en tamaño A4, con márgenes superior, inferior y derecho de 2 cm y margen izquierdo de 3 cm, con una extensión mínima de 15 páginas y máxima de 60 páginas. La fuente deberá ser Arial 12 pt con un interlineado de 1,5 líneas. Deberán presentarse por triplicado y estar firmados con seudónimo.

VIII – En un sobre grande se incluirá: título del ensayo y seudónimo, tres copias del trabajo y un CD que contenga el archivo del mismo en formato doc o docx. También deberá incluirse un sobre cerrado en cuyo interior figuren los datos personales (Ficha imprimible desde la página www.fundacioncultural.org o fanpage, sino llegarse personalmente por nuestras oficinas): nombre completo, DNI, dirección postal, correo electrónico, teléfono fijo y/o celular, el título del ensayo y el seudónimo, además adjuntar una a la ficha la copia del DNI. Los sobres podrán ser enviados por correo a la siguiente dirección: Fundación Cultural Santiago del Estero –  2º Concurso de Ensayos, calle Independencia 56, 2º piso, Santiago del Estero, CP. G4200ANB; o se podrán entregar personalmente en el mismo domicilio desde el 1º hasta el 31 de Octubre de 2018, de lunes a viernes, en el horario de 8:30 a 13:00 y de 18 a 20:30 hs. Aquellos sobres cuya fecha de recepción sea posterior al vencimiento no serán aceptados. En caso de enviar el sobre por correo, se tomará como fecha de entrega la que figure en el sello postal. Si la presentación es personal, la fecha de recepción será la consignada en el recibo entregado por la Fundación Cultural Santiago del Estero.

IX – Los trabajos presentados no serán devueltos y serán destruidos una vez que se haya expedido el jurado.

X – La Fundación Cultural realizará una publicación conteniendo los ensayos ganadores de los tres premios y las tres menciones, y podrá publicar todos o cualquiera de los ensayos en su sitio web o en cualquier otro medio periodístico.

XI – El jurado estará constituido por tres destacadas personalidades de la cultura santiagueña.

XII – La sola participación en el concurso implica la aceptación de estas bases y el participante no tendrá derecho a reclamación alguna.


Fuente / Ficha de inscripción

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

2º CONCURSO DE GUION DE PROYECTOS TRANSMEDIA (España)
 31:08:2014

Género: Guion 

Premio: 2.000 € (dos mil euros) y difusión

Abierto a:   residentes en el territorio español mayores de 18 años

Entidad convocante: GAC (Guionistas Asociados de Cataluña) y el MAC (Mercado Audiovisual de Cataluña)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:08:2014

 

BASES 


Bases e inscripción
 
Convocatoria
 
El GAC (Guionistas Asociados de Cataluña) y el MAC (Mercado Audiovisual de Cataluña), convocan la segunda edición del Concurso de Guion de Proyectos transmedia del Estado español.
 
Participan la plataforma MiLAB de la Facultad de Ciencias de la Comunicación Blanquerna y el máster de Diseño y Gestión de la Producción Audiovisual de la UAB (Universidad Autónoma de Barcelona).
 
Como medio colaborador, participa TV3, promotor del concurso en su web.
 
¿Qué es un proyecto transmedia?
 
Los proyectos transmedia son aquellos que proponen una narración a través de múltiples plataformas en el que cada elemento contribuye de manera única a crear y compartir un universo narrativo

para el espectador, jugador o usuario. Cada medio utilizado contribuye de forma única a la línea narrativa principal, ampliando la experiencia del espectador tradicional.
 
El uso de diferentes plataformas facilita la proliferación de diferentes accesos, medios o ventanas a través de los cuales el espectador o explorador puede acceder al contenido de forma pasiva y / o activa.
 
Por ejemplo, en un proyecto de ficción, como puede ser una serie web, se puede contar la historia de un personaje a través de un cómic, una aplicación móvil (app) o un comentario en una red social.
 
Asimismo, en un proyecto documental se puede buscar la participación del público a través de la web, relacionándola con acciones o reflexiones de la obra.
 
Los guionistas, realizadores, productores, distribuidores, creadores y contadores de historias del mundo audiovisual tienen la oportunidad de protagonizar una nueva forma de narrar, producir y difundir la obra audiovisual.
 
Se trata de crear e imaginar un proyecto de ficción o documental que siga los preceptos expuestos anteriormente, caracterizados por la diversificación de plataformas utilizadas para crear, difundir y explotar una línea discursiva: la creación de un guion transmedia.
 
 
Premios
 
Premio económico. Se seleccionarán tres finalistas. Se otorgará un primer premio de 2.000 € (dos mil euros) al mejor guion de proyecto transmedia, una mención pública y la difusión en los medios de comunicación.
 
Premio de producción. La plataforma MiLAB de la Facultad de Ciencias de la Comunicación Blanquerna desarrollará el dossier de producción del proyecto ganador, que incluye la elaboración de un plan de trabajo, un presupuesto y una estrategia de financiación.
 
Premio de formación. El máster de Diseño y Gestión de la Producción Audiovisual de la UAB premiará cada uno de los tres finalistas del concurso con la matrícula y la inscripción gratuitas de dos plazas para un seminario a realizar dentro del máster mencionado durante el primer semestre de enero de 2015.
 
Los premios se someterán a las retenciones legales y otros impuestos establecidos.
 
 
Participantes
 
La convocatoria está abierta a todos los residentes en el territorio español mayores de 18 años.
 
 
Inscripción
 
La inscripción es gratuita. Es obligatorio cumplir los requisitos de las bases de forma correcta. Para los supuestos no previstos en estas bases, la organización podrá decidir sin apelación posterior.
 
 
Exclusiones
 
- No pueden participar aquellas obras cuyos derechos de explotación de las que hayan sido cedidos o comprometidos, en exclusiva, a terceros.
Los participantes se comprometen a no presentar obras sobre las que no tengan los derechos de explotación y / o autorizaciones acreditadas adecuadamente.
 
- No se admitirán a concurso obras con una intención publicitaria clara (de marcas, productos o empresas) ni tampoco las que tengan intencionalidad de perjudicar a terceros.
 
- No se puede presentar al concurso ningún proyecto que haya ganado otro concurso de desarrollo en cualquier lugar del mundo.
 
-No se aceptan propuestas que no tengan todos los requisitos de un proyecto transmedia integral.
 
 
BASES
 
1.- El proyecto debe ser de ficción, documental transmedia o híbrido, teniendo en cuenta que para su desarrollo y ejecución sean necesarias al menos dos pantallas o plataformas o formatos diferentes.
 
2.- Debe ser original e inédito. No hay limitación en el número de obras que pueden presentar los participantes.
3.- Se pueden presentar en cualquier lengua oficial del Estado español.
 
4.- La inscripción es gratuita. Se facilita una plantilla de inscripción que se puede descargar, rellenar y enviar. Si hay más de un autor, cada uno debe completar una ficha de inscripción en el mismo folio.
 
5.- Portada del proyecto
• Portada: título y género.
• Primera página: ficha de inscripción cumplimentada y firmada.
 
6.- Proyecto
• Idea, concepto o LOGLIN E. Explicación del proyecto en dos líneas.
• Tema principal o características del enfoque.
• Sinopsis breve (hasta un folio)
• Personajes de ficción (dos párrafos para cada uno, breve biografía, objetivos y arco de evolución).
• Personajes de documental: entrevistas previstas, características de los personajes, aclaraciones si ya hay compromisos con los futuros entrevistados.
• Localizaciones o universo (descripción de los escenarios o sets donde transcurre el proyecto).
• En caso de que el proyecto sea seriado, se consignará el número de capítulos y sus respectivas tramas o temas (documental y ficción).
• Tratamiento. Aquí se puede extender hasta dos folios para explicar la historia y los elementos dramáticos del proyecto. Se puede incorporar el tratamiento visual.
 
7.- Transmedia. Descripción del uso de diferentes pantallas (cine, televisión, móvil, tableta, etc.) O plataformas o formatos (en el sentido más amplio, incluyendo redes sociales, webs, realidad aumentada, juegos, apps y todo lo que pueda enriquecer el proyecto) que se utilizarán en el desarrollo y la ejecución de la ficción o documental. Debe explicarse en un folio como se usa cada elemento en beneficio del proyecto. Se valorará la originalidad y la aportación funcional.
 
8.- Muestra de diálogos (ficción). Tres escenas dialogadas de al menos tres folios en total. No es necesario el guion completo, pero se puede enviar.
 
9.- Muestra de preguión (documental). Escalerilla simple de la estructura del proyecto.
 
10.- Compromiso e implicación del usuario (engagement). Descripción de cuál es la estrategia por la cual este proyecto puede gustar al público objetivo al que va destinado. Hay esbozar los puntos más fuertes y desarrollar las ideas de participación de la audiencia.
 
11.- Material suplementario. Otros elementos desarrollados por el proyecto, web, webdoc, interactivo, bloque, bocetos, guion gráfico, imágenes, otras referencias, y cualquier material que pueda aportar más conocimiento y alcance..
 
12.- Orientación sobre la explotación. Se expondrán algunas ideas sobre el posible plan de explotación, aunque no es necesario que estén desarrolladas.
 
NO SE DEBE ADJUNTAR EL PRESUPUESTO, NI EL PLAN FINANCIERO. Se premia sólo la idea, el contenido y el desarrollo creativo, pero se valorará la existencia de orientaciones sobre el plan financiero y de explotación.
 
Cualquier consulta se responderá en la página web del GAC: www.guionistes.cat.
 
 
Fecha límite
 
El plazo de presentación de los proyectos finaliza el 31 de agosto de 2014.
 
Los proyectos deben entregarse por correo electrónico, en un archivo PDF o Word, letra Times, 12 puntos, con interlineado de espacio y medio, en la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 
La organización del concurso se compromete a comunicar la recepción a la dirección del remitente del correo electrónico.
 
Los trabajos no premiados no se devolverán. No habrá correspondencia sobre los proyectos no seleccionados.
 
 
Registro del proyecto
 
Los autores de las obras finalistas deberán aportar, a solicitud del GAC, la documentación que acredite la titularidad de los derechos de propiedad intelectual de la obra a su favor, así como las demás autorizaciones mencionadas en estas bases. El hecho de no aportar estos documentos será motivo suficiente para la exclusión del concurso de la obra finalista.
 
Asimismo, los autores de las obras presentadas a concurso serán los únicos responsables de cualquier reclamación que pudiera presentarse debido al contenido de la obra, y manifestarán que el contenido respeta la legislación vigente y no lesiona los derechos al honor, la intimidad y la imagen de terceros.
 
En consecuencia, responderán en exclusiva ante cualquier reivindicación judicial o extrajudicial que puedan presentar terceros, hayan o no participado directamente en la realización de la producción, con motivo del ejercicio por el GAC de los derechos cedidos en virtud del concurso.
 
La organización se compromete a no difundir ni traspasar a terceros los trabajos enviados, ni íntegramente ni parcialmente.
 
 
Jurado
 
El jurado de este concurso, que adoptará sus decisiones de forma colegiada, estará formado por directivos de televisión y la industria audiovisual, profesionales, guionistas, académicos y especialistas de ficción y documental.
 
El presidente del jurado tendrá voto de calidad en caso necesario y será designado de entre los miembros del jurado, por GAC. El jurado estará formado por Lau Delgado (responsable de contenidos MAC), Josep Maria Codina (gerente de Granollers Audiovisual SL - MAC), Francisco Martin Villodres (director del máster de Diseño y Gestión de la Producción Audiovisual de la UAB), Joan Sabaté Salazar (director ejecutivo del MiLAB, Facultad de Ciencias de la Comunicación Blanquerna-URL), Ferran Clavell (responsable de innovación y future media de la CCMA) y Daniel Resnich (docente de guión transmedia y vocal del GAC).
 
El veredicto del jurado será inapelable y se hará público durante una ceremonia, congreso o festival de cine relevante de España los meses de octubre a diciembre de 2014
 
El jurado se reserva el derecho de declarar desiertos los premios.
 
El GAC se reserva el derecho de sustituir los integrantes del jurado que, por causa de fuerza mayor, no puedan llevar a cabo su tarea. Asimismo, el GAC podrá añadir integrantes al jurado, con el espíritu de llevar a cabo la mejor selección.
 
 
Cesión de derechos de exhibición pública a favor del GAC
 
En atención al carácter sin ánimo de lucro del GAC, los autores aceptan que, en caso de que su obra sea finalista, cederán gratuitamente al GAC, con facultad de cesión a terceros, de forma no exclusiva y por un plazo de un año desde la selección, el derecho de exhibición pública de la obra finalista para difundirla a los actos relacionados con la entidad, así como en otros eventos organizados por la asociación durante este periodo, y permitiendo su difusión en prensa.
 
 
Coordinación del concurso
 
El coordinador del concurso es Daniel Resnich (docente de guion transmedia y vocal de la Junta del GAC).
 
 
Protección de datos
 
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, el GAC informa que los datos personales obtenidos serán incorporados a un fichero de titularidad del GAC, cuya finalidad es el envío de información y propuestas de aquellos aspectos vinculados a nuestro ramo que puedan ser objetivamente de interés.
 
Para ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición, deberá dirigirse un escrito a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 
 
Condiciones generales finales
 
- El GAC se reserva el derecho de modificar estas bases, comprometiéndose a publicar por el mismo procedimiento las nuevas bases, en su caso.
 
- El participante declara que acepta sin condiciones el procedimiento del concurso, y se somete a lo estipulado en las bases. En caso de divergencia o de falta de previsión en estas bases, la decisión que se adopte corresponde al GAC como única fuente de interpretación, y será inapelable.
 
 
 
FICHA DE INSCRIPCIÓN
 
En caso de coautoría hay una ficha para cada autor. Se enviará firmada a la organización: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 
 
PROYECTO
 
título:
 
género:
 
 
 
autor:
 
nombres:
 
Apellidos:
 
DNI o NIE:
 
 
 
ciudad:
 
teléfono:
 
móvil:
 
A / e:
 
Twiter:
 
 
 
 
Breve currículum del / guionista / se
(5 líneas)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
DECLARACIÓN JURADA DE ACEPTACIÓN
 
................................................................(Nombre y apellidos), autor del proyecto......................................................manifiesto mi total conformidad con las bases del ler concurso de Guion

transmedia, y declaro que estoy en posesión de los derechos de este trabajo y que no tiene opción de contrato con ninguna productora o televisión de ninguna parte del mundo.
 
Lugar y fecha:
 
firma:
 
aclaración:
 
 
 
 
PLANTILLA DE INSCRIPCIÓN.
 
Portada del proyecto
• Portada: título, género.
• Primera página: ficha de inscripción cumplimentada y firmada.
 
 
Proyecto
• Idea, concepto o LOGLINE. Explicación del proyecto en dos líneas.
• Tema principal o características del enfoque.
• Sinopsis breve (hasta 1 folio).
• Personajes de ficción (dos párrafos para cada uno, breve biografía, objetivos y arco de evolución).
• Personajes de documental: entrevistas previstas, características de los personajes, aclaraciones si ya hay compromisos con los futuros entrevistados.
• Localizaciones o universo (descripción de los escenarios o sets donde transcurre el proyecto).
• En caso de que el proyecto sea seriado se consignará el número de capítulos y sus respectivas tramas o temas (documental y ficción).
• Tratamiento. Aquí se puede extender hasta dos folios para explicar la historia y los elementos dramáticos del proyecto. Se puede incorporar el tratamiento visual.
 
Muestra de diálogos (ficción). Tres escenas dialogadas de al menos tres folios en total. No es necesario el guion completo, pero se puede enviar.
 
Muestra de preguión (documental). Escalerilla simple de la estructura del proyecto.
 
Transmedia. Descripción del uso de diferentes pantallas (cine, televisión, móvil, tableta, etc.) O plataformas o formatos (en el sentido más amplio, incluyendo redes sociales, webs, realidad aumentada, juegos, apps y todo lo que pueda enriquecer el proyecto) que se utilizarán en el desarrollo y la ejecución de la ficción o el documental. Debe explicarse en un folio como se usa cada elemento en beneficio del proyecto. Se valorará la originalidad y su aportación funcional.
 
Compromiso e implicación del usuario (engagement). Descripción de cuál es la estrategia por la cual este proyecto puede gustar al público objetivo al que va destinado. Esboza sus puntos más fuertes y desarrolla las ideas de participación de la audiencia.
 
 
Material suplementario. Otros elementos desarrollados por el proyecto: web, webdoc, interactivo, bloque, bocetos, guion gráfico, imágenes, otras referencias y cualquier material que pueda aportar más conocimiento y alcance del mismo.
 
Orientación sobre la explotación. Se deben poner algunas ideas sobre el posible plan de explotación, aunque no es necesario que estén desarrolladas.
 www.escritores.org
NO DEBE ADJUNTAR EL PRESUPUESTO NI EL PLAN FINANCIERO. Se premia sólo la idea, el contenido y el desarrollo creativo, pero se valorará la existencia de orientaciones sobre el plan financiero y de explotación.
 
Cualquier consulta se irá respondiendo en la página web del GAC www.guionistes.cat.
 
 
Fuente
 

 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

2º CONCURSO DE ILUSTRACIÓN TORRENTJOVE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

2º CONCURSO DE ILUSTRACIÓN TORRENTJOVE (España)

29:10:2022

Género:  Ilustración

Premio:  250 €

Abierto a:  entre 12 y 25 años

Entidad convocante:  Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Torrent

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:10:2022

 

BASES

 

 

Bases del concurso 2022

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Torrent, con el objetivo de fomentar la creatividad y promover el talento joven, convoca el segundo concurso de ilustración TorrentJove, de acuerdo con las siguientes bases:

1 Participants

Podrán participar quienes tengan entre 12 y 25 años.

2 Temática. Requisitos

La obra presentada deberá ser original e inédita. Consistirá en un dibujo que ilustrará el texto que la organización propondrá al publicar estas bases, trasladando el mensaje o parte de la idea que transmita dicho texto.

La técnica empleada será libre, y la dimensión del soporte en el que se presentará la obra, tendrá como medidas máximas: 29,7 cm x 42 cm, es decir, tamaño DIN A3.

No se aceptarán aquellas obras que contengan expresiones obscenas, vulneren los Derechos Humanos, denigren o insulten la capacidad física o intelectual de cualquier persona o entidad y, en cualquier caso, susceptibles de tipificarse como delitos de odio.

En el dorso de la obra deberá indicarse el título de la misma y el nombre y apellidos de la autora o autor.

3 Presentación de obras. Inscripción y plazo

Las obras se presentarán en soporte papel en la siguiente dirección, a la que también podrán enviarse por correo postal:

L’Espai, Edificio Metro, segunda planta, Avinguda al Vedat 103, 46900 Torrent (Valencia)

Horario de presentación:
de lunes a viernes, de 9 a 14 h y de 17 a 20 h, y sábado de 10 a 13 h.

Junto con la ilustración se adjuntará la ficha de inscripción al concurso con los datos personales: nombre, apellidos, DNI/NIE, fecha de nacimiento, dirección postal, teléfono y correo electrónico; y el título de la obra presentada.

Las obras realizadas en formato digital deberán, además, enviarse como archivo PNG a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto a una copia de la ficha de inscripción. Dicho archivo será nombrado con el título de la obra.

Se admiten hasta dos obras – ilustraciones - por persona participante.

El plazo de presentación finaliza el día 29 de octubre de 2022.

4 Premios

Se establecen dos premios de 250 euros cada uno.

Entre las ilustraciones seleccionadas como finalistas, uno de los premios será otorgado por el jurado y el otro lo será por el público (votación popular).

Al premio se le aplicará la retención prevista en la legislación vigente.

La entrega de los premios tendrá lugar en un acto público, en fecha aún por determinar, durante el primer trimestre de 2023, y se comunicará a quienes hayan participado. Los premios podrán ser declarados desiertos por el jurado.

Las obras premiadas podrán reproducirse, en cualquier soporte, junto al texto que habrá servido como fuente inspiradora en la creación de las ilustraciones.

5 Jurado www.escritores.org

El jurado estará formado por la concejala delegada de Juventud, que actuará como presidenta; una persona técnica del Ayuntamiento, que hará de secretaria; y dos especialistas que actuarán como vocales.

Este jurado seleccionará las obras que considere como finalistas, entre las que otorgará un premio, las restantes entrarán en fase de votación popular.

Para esta segunda fase, un jurado popular podrá votar a una de las obras seleccionadas accediendo a www.torrentjove.com donde se publicarán, junto al texto, las ilustraciones candidatas. Finalmente,
la obra que sume un mayor número de votos será declarada ganadora en esta modalidad de premio.

El jurado seleccionará los trabajos presentados con estricto criterio de objetividad, sobre la base de la calidad artística, originalidad e innovación creativa de las obras. La decisión del jurado será inapelable y se reserva el derecho de interpretación de cualquier incidencia que pudiera surgir.

6 Difusión de las obras seleccionadas y premiadas

La organización se reserva el derecho de difusión de las obras seleccionadas para su votación, así como la posibilidad de realizar reproducciones impresas, en cualquier medio físico o digital, a efectos de promoción. Las obras serán mostradas con el título y nombre de la persona autora.

Se cederán los derechos de reproducción, comunicación y publicación de las obras seleccionadas al Ayuntamiento de Torrent, que podrá hacer uso libremente de ellas haciendo constar la autoría.

7 Propiedad

La persona participante se responsabilizará de la obra presentada al concurso, de poseer la propiedad intelectual sobre la misma y de que no existan

derechos de terceros. Cualquier reclamación por cuestiones legales o derechos de imagen sobre la obra será responsabilidad única de quien la haya presentado.

El Ayuntamiento garantiza el tratamiento correcto de los datos de acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

8 Publicidad

Para difundir el concurso, la Delegación de Juventud lo publicará en las páginas web del Ayuntamiento de Torrent, torrent.es y Delegación de Juventud, torrentjove.com. Asimismo, estas bases se remitirán a entidades, instituciones y colectivos que esta delegación considere de interés.

9 Otras determinaciones

La participación en el concurso implica la plena conformidad y aceptación de las bases, quedando excluidas las obras que no cumplan alguna de las condiciones antes expuestas.

La persona premiada estará obligada a devolver el premio si se plantea reclamación fundada sobre su autoría, o si no se acredita el cumplimiento de los requisitos mencionados anteriormente.

La organización puede introducir, si lo cree necesario, las modificaciones que estime convenientes para el buen funcionamiento del concurso.

+ info 961111853

 

Fuente, Ficha de inscripción y anexo: torrentjove.com/2o-concurso-de-ilustracion-torrentjove/

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

2º CONCURSO DE HAIKUS (España)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

2º CONCURSO DE HAIKUS (España)

30:11:2024

Género:  Haikus

Premio: diploma, un libro de Haikus, una lámina original japonesa y una pluma estilográfica

Abierto a:  mayores 15 años

Entidad convocante:  L’ ASSOCIACIÓ CULTURAL EL CERCLE

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 30:11:2024

 

BASES

2º CONCURSO DE HAIKUS

L’ ASSOCIACIÓ CULTURAL EL CERCLE REALIZA 2º CONCURSO DE HAIKUS.

El Haiku es un poema breve de tradición japonesa que consta de tres versos de 5, 7 y 5 sílabas respectivamente.

BASES :

  1. Temática: La Naturaleza.
  2. Habrá dos modalidades:
    • Obra con Haiku e imagen.
    • Obra con solo Haiku.
  3. Podrán participar todas las personas mayores de 15 años.
  4. La obra es unitaria no admitiéndose por separado el Haiku y la imagen.
  5. La obra constará de un título y un Haiku, o un título, un Haiku y su imagen. Sin identificación del autor o
  6. Han de ser originales del / de la concursante.
  7. La obra estará escrita en castellano.
  8. Se presentarán dos obras máximo por Siendo una de cada modalidad.
  9. La participación en el concurso implica que se está de acuerdo con las bases del concurso.

FORMATO.

- Se realizará en tamaño Din A4 (Folio) en cualquiera de estos formatos word, pdf o jpg.

PRESENTACIÓN.

 

  • Fechas de presentación: del 1 de octubre al 30 de noviembre 2024.
  • Se mandará por email a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Se mandarán en doc adjunto, el folio con la obra.

Otro doc. adjunto con la plica donde pondrá sus datos, nombre, apellidos,

edad, lugar de residencia, ciudad, provincia y país.

El título de la obra con la que concursa y la modalidad en la que participa.Y la reseña: Cedo los derechos para la publicación de esta obra a L’ Associació Cultural El Cercle y firmarlo.

Email de contacto del autor/a. (si el autor/a es menor también el del padre, madre o tutor legal del menor).

Sin todos estos requisitos, no se considerará válido.

Si es menor de edad, en otro doc adjunto;

Aportarán la autorización, con foto del DNI, pasaporte... del padre, madre o tutor legal, para su participación en el concurso; firmada, diciendo que, acata las bases del mismo, (si no llevan la autorización y la fotocopia del Documento de identificación, se quedarán descalificados por no cumplir con este requisito).

- PREMIOS

  • A los/las ganadores/as se les notificará por email y por las redes sociales de la Asociación (https://www.facebook.com/asociacionelcercle  )  el  18  de diciembre
  • Habrá un premio para el Haiku con imagen y otro para el Haiku solo con texto.

Se emitirá un certificado de participación en el concurso al que lo requiera específicamente.

  • Al ganador/a del Haiku con Imagen se le hará entrega de un diploma, un libro de Haikus, una lámina original japonesa y una pluma estilográfica con la inscripción de su
  • Al ganador/a de Haiku con solo texto se le hará entrega de un diploma, un libro de Haikus y una lámina.
  • Se expondrán los trabajos premiados y los finalistas, en una sala de exposiciones del pueblo, cedida por el Ayto de La Pobla de Vallbona, Valéncia.
  • Los trabajos se quedarán custodiados por la Asociación con la finalidad de editar un libro, con una selección de los mejores Haikus, de varios
  • Un jurado formado por tres personas independientes elegirá a los/las ganadores/as.
  • El fallo será inapelable y se comunicará públicamente y a los premiados.

-  ENTREGA DE PREMIOS.

  • La entrega de premios se realizará el día 17 de enero de 2025 a las 00h en La Casa Gran de la Pobla de Vallbona. Carrer Sant Antoni, 13. C.P. 46185 La Pobla de Vallbona. Valencia. España.

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

2º CONCURSO DE MICRORRELATOS BYLINEDU (España)

31:08:2016

Género: Microrrelato e infantil y juvenil

Premio:  Diploma, camiseta y edición digital

Abierto a: residentes en España

Entidad convocante: Asociación ByLinedu

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:08:2016

 

BASES

 
Con motivo de la Literacy Week UE, ByLinedu convoca el 2º concurso de microrrelatos con objetivo de concienciar la alfabetización y la lectura.

 www.escritores.org
La Asociación ByLinedu es una entidad sin ánimo de lucro que tiene entre sus finalidades realizar actividades que ayuden a reducir la brecha digital y de género:

 
BASES

 1. Pueden participar todas las personas que lo desean que vivan en España, sea cual sea su nacionalidad.

 
2. Podrán presentar un máximo de dos obras bajo pseudónimo. Serán inéditas y originales, en español, que no estén publicados en ningún tipo de formato (incluido Internet), no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta.

 
3. El tema será libre.

 4. Existen tres categorías en las que se pueden presentar

 a. Categoría Infantil (de 6 a 12 años)

b. Categoría Juvenil (12 a 17 años)

c. Categoría + 18

 5. Las obras deberán estar mecanografiadas a espacio de 1.5, con formato Times New Roman de 12 ptos. En ningún caso deberán superar 250 palabras.

6. Los microrrelatos se podrán enviar en formato pdf a esta dirección accediendo desde la web del evento www.bylinedu.es/literacy tras un previo registro en la web a partir del día 3 de agosto. El microrrelato aparecerá en la web al día siguiente de su registro preparado para recibir los votos de los lectores. En caso de recibir algún relato con contenido ofensivo o similar, los organizadores no lo publicarán en la web y mandarán un aviso al autor.

 7. Habrá tres ganadores, uno por categoría, que será seleccionado por nuestro jurado experto.

 8. Los lectores podrán otorgar de una a cinco estrellas por obra. Las votaciones se harán públicas el 8 de septiembre (Día Europeo de la alfabetización) junto con el fallo del jurado.

9. El premio consistirá en un diploma otorgado por la entidad, así como una camiseta de la organización y la edición digital en CALAMEO. La organización no descarta una posible edición en papel. De ser así, ByLinedu se compromete a ponerse en contacto con los ganadores y enviarles 1 ejemplar a cada uno.

 10. El plazo de admisión de originales terminará el 1 de septiembre a las 00:00 horas.

 11. El fallo será inapelable y se hará público

 12. La entrega de premios tendrá lugar en Valencia el viernes 16 de septiembre a las 18.00 horas en un lugar que se avisará en la web. Si el premiado no puede acudir, un miembro de la organización leerá el microrrelato, otorgándole todos los méritos al autor, y se enviará el premio por correo ordinario.
 
13. La entidad no se guardará los derechos de ninguna obra, pero podrá emplearlas en futuras publicaciones siempre citando al autor.
 
14. La entidad se reserva el derecho de hacer cambios de última hora que serán informados en la página oficial, en ningún caso sobre el formato de las obras.

Fuente


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025