Concursos Literarios

44° PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ARCIPRESTE DE HITA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

44° PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ARCIPRESTE DE HITA (España)

31:12:2022

Género:  Poesía

Premio:  Edición y 50 ejemplares

Abierto a:  menor de 35 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Área de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá la Real

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2022

 

BASES

 

 

• Puede optar al Premio de Poesía Arcipreste de Hita cualquier poeta menor de 35 años, de cualquier nacionalidad o lugar de residencia, que presente sus originales inéditos en español

• La extensión de la obra no podrá ser Inferior a cuatrocientos versos, ni superior a mil. Se presentarán 4 ejemplares del original, en folio, mecanografiado a una o dos caras

• El tema y la forma son libres www.escritores.org

• El autor/autora firmará con un lema, que figurará en el exterior de un sobre cerrado o plica, en donde consten los datos personales y literarios que considere oportunos

• Fecha límite de presentación: 31 de diciembre de 2022

• Los originales deben enviarse a Biblioteca Municipal Carmen Juan Lovera: Capuchinos Paseo de los Álamos. 23680 Alcalá la Real. Jaén Información en: 953587041 y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• La editorial Pre-textos publicará y distribuirá mil ejemplares del libro premiado, recibiendo el autor cincuenta ejemplares

• El Jurado seleccionado por la Organización podrá declarar desierto el Premio

• Los trabajos no premiados podrán recogerse en Biblioteca Municipal de Alcalá la Real: antes del 31 de mayo de 2023, de no ser así serán destruidos

• La participación en este Premio conlleva la aceptación de las Bases que lo rigen

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


44ª EDICIÓN DE LOS PREMIOS "JOSÉ HIERRO" PARA JÓVENES DE CANTABRIA

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

44ª EDICIÓN DE LOS PREMIOS "JOSÉ HIERRO" PARA JÓVENES DE CANTABRIA (España)

16:05:2025 

Género:  poesía y relato breve

Premio: 2.000 euros   

Abierto a:  residentes en Cantabria, menores de 30 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Santander

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 16:05:2025

 

BASES

44ª EDICIÓN DE LOS PREMIOS "JOSÉ HIERRO" PARA JÓVENES DE CANTABRIA

 

 

 
 
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

44º PREMI VILA DE MARTORELL DE POESÍA CASTELLANA (España)

14:02:2019

Género: Poesía

Premio:    5.000 € incluida la edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ajuntament de Martorell

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:02:2019

 

BASES

 

Premios

5.000 € para el mejor libro de poemas en castellano (que incluirá el premio y la edición de la obra).

Condiciones

• En el certamen de poesía castellana pueden participar todas las personas que lo deseen.
• El poemario debe ser original, inédito y escrito con letra Arial cuerpo 12, con extensión mínima de 500 versos en formato PDF.
•Únicamente se puede presentar una obra por autor en cada modalidad.
www.escritores.org
Entrega de las obras

• El autor puede enviar la obra por Internet, en la web municipal: premivila.martorell.cat.
• Se deberá rellenar el formulario de inscripción y adjuntar la obra en formato PDF. Después de enviarlo, el autor recibirá un acuse de recibo con el comprobante de entrega.
• En la portada de la obra no puede figurar ni el nombre ni el pseudónimo. Sólo debe figurar: Premi Vila de Martorell, el año de edición del premio, el título de la obra y la modalidad literaria. La obra quedará excluida del certamen si figura el nombre del autor en la portada o en el interior.
• Finaliza el jueves 14 de febrero de 2019.

Jurado

• Presidente titular: Àlex Susanna Nadal; suplente: Jordi Julià Garriga.
• Vocales: Anna Bou Jorba, Andreu González Castro, Meritxell Nus Gallart, Jordi Julià Garriga y Marcel Riera Bou.
• Secretaria titular: Josefina Canals Estruch; suplente: personal del Patronat que designe el Patronat Municipal de Serveis d’Atenció a les Persones de Martorell.


Fuente y Formulario de inscripción: premivila.martorell.cat/poesia-castellana/

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

44ª PREMIO "FÉLIX FRANCISCO CASANOVA" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

44ª PREMIO "FÉLIX FRANCISCO CASANOVA" 2021 (España)

30:09:2021

Género:  Relato, poesía

Premio:   1.300 €, publicación y 35 ejemplares

Abierto a:  no superar los 30 años

Entidad convocante:  Cabildo Insular de la Palma

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2021

 

BASES

 

BASES REGULADORAS DEL 44ª PREMIO "FÉLIX FRANCISCO CASANOVA, 2021", ORGANIZADO POR EL EXCMO. CABILDO INSULAR DE LA PALMA, CON LA COLABORACIÓN DE PILAR REY

www.escritores.org
Este premio se regirá por las siguientes:

BASES

1. Podrán participar en este premio escritores y escritoras de cualquier nacionalidad, que no superen los TREINTA AÑOS DE EDAD, excepto quienes hubieran obtenido este galardón en ediciones anteriores en la misma modalidad.

2. Las obras presentadas serán textos escritos en lengua castellana y originales inéditos que no hayan sido premiados anteriormente en ningún otro certamen.

3. Las modalidades convocadas en este premio son las de narrativa y de poesía, siendo el tema de las obras libre.

4. Los concursantes podrán enviar sólo un original a cada una de las modalidades convocadas en este Premio. El poema o grupo de poemas ha de tener, como mínimo, doscientos versos y, como máximo, trescientos, escritos a doble espacio, en hojas de tamaño DIN-A4, con tipo de letra Times New Roman, cuerpo 12. Se presentará en formato pdf. La narración ha de tener como mínimo cinco folios y, como máximo, siete folios, escritos a doble espacio en hojas de tamaño DIN- A4, con tipo de letra Times New Roman, cuerpo 12, impresos a una sola cara. Se presentará en formato pdf.

5. Los originales, por triplicado, y acompañados de una copia en archivo informático, se enviarán por correo certificado al CABILDO INSULAR DE LA PALMA, Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, Avenida Marítima, número 3. 38700 SANTA CRUZ DE LA PALMA, haciendo constar en el sobre: "Para el Premio Félix Francisco Casanova, 2020", indicando la modalidad en la que concursen: POESÍA o NARRATIVA. No se firmarán los trabajos, que serán distinguidos con un lema, el cual figurará asimismo en el exterior de un sobre, que ha de incluirse como plica, en cuyo interior se hará saber nombre, dirección, número de teléfono, correo electrónico y breve biografía del autor, adjuntando inexcusablemente fotocopia del D.N.I. El incumplimiento de lo establecido en esta base dará lugar a la exclusión de los participantes.

6. El plazo de presentación de los trabajos finalizará el 30 de septiembre de 2021. Las obras enviadas por correo serán aceptadas siempre y cuando la fecha del envío no supere el plazo establecido anteriormente, y lleguen antes de CATORCE DÍAS NATURALES después de la fecha límite.

7. Se establece un solo premio de MIL TRESCIENTOS EUROS para POESÍA y se otorgará otro único premio de MIL TRESCIENTOS EUROS para NARRATIVA, con cargo a la aplicación presupuestaria 334.640.00RC (Número 12021000006837) del presupuesto de este Cabildo para el ejercicio del 2021. Los premios del presente concurso, de acuerdo con la legislación vigente, quedarán sometidos al Impuesto de la Renta sobre Personas Físicas.

8. Los premios serán indivisibles y podrán declararse desiertos.

9. La participación en el certamen implica la aceptación, sin reserva alguna, de las bases del mismo y el compromiso de los autores de no retirar sus originales antes de hacerse público el fallo del Jurado.

10. El premio se abona en concepto de adquisición de los derechos de autor e implica el reconocimiento y aceptación de los autores al derecho de edición, publicación, distribución, reproducción, comunicación pública y venta de la obra en exclusiva por parte del Excmo. Cabildo Insular de La Palma y por el límite máximo contemplado por la legislación vigente sobre derechos de autor. Igualmente el Excmo. Cabildo Insular de La Palma se reserva, por el periodo expresado, los derechos de publicación y transformación de las obras en otros idiomas y su difusión en cualquier otro medio, incluido el cinematográfico, la televisión o Internet, así como, incluso su cesión a editoriales para su posible venta pública.

11. Las obras premiadas serán publicadas en un volumen por el Excmo. Cabildo Insular de La Palma, que podrá admitir también aquellos trabajos distinguidos por el Jurado con mención. Los ganadores de cada modalidad recibirán 35 ejemplares de la obra editada; en caso de que hubiera alguna obra premiada con mención el autor recibirá 15 ejemplares de la misma.

12. En ningún caso se devolverán los originales de las obras presentadas.

13. El Jurado estará compuesto por:

Presidenta: La Consejera de Cultura y Patrimonio Histórico del Excmo. Cabildo Insular de La Palma o, en su caso, el Consejero/a en quien delegue la Presidencia del Cabildo.

Vocales: un profesor de literatura, un escritor, un periodista y Dª Pilar Rey o, en su caso, la persona que la sustituya. Actuará como secretario D. Antonio Abdo o, en su caso, la persona que lo sustituya

14. El fallo del Jurado se hará público antes de finalizar 2021 y será inapelable.

Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al fuero propio y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Santa Cruz de La Palma.

15. El Excmo. Cabildo Insular de La Palma se exime de cualquier responsabilidad derivada de pérdida o deterioro de las obras presentadas en el presente certamen.

16. El Excmo. Cabildo Insular de La Palma se reserva el derecho de modificar las fechas señaladas, posponer o cancelar dicho premio en caso de que fuera necesario debido a la alerta sanitaria declarada a causa de la COVID-19.

17. El incumplimiento de lo previsto en las presentes bases dará lugar al reintegro de la cantidad percibida en concepto de premio, incrementado en la cuantía que corresponda al aplicar a la misma el interés legal previsto en la Ley de Presupuestos Generales del Estado vigente, devengado desde la fecha de percepción del premio.

18. Los premios otorgados quedan sometidos a la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, a la normativa que la desarrolla, así como a la Ordenanza General de Subvenciones del Cabildo Insular de La Palma.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

44º PREMIO "TIGRE JUAN" 2.022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

44º PREMIO "TIGRE JUAN" 2.022 (España)

30:08:2022

Género:  Obra publicada, narrativa

Premio:   10.000 €

Abierto a:  obra publicada entre el 1 de Septiembre de 2021 y el 31 de Agosto de 2022

Entidad convocante:  Asociación Cultural "Tribuna Ciudadana"

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:08:2022

 

BASES

  

 

La Junta Directiva de la Asociación Cultural "Tribuna Ciudadana", en su reunión ordinaria del 13 de Enero de 2022, ha acordado establecer los principios/bases generales por los que se regirá la concesión del 44º Premio "Tigre Juan".

www.escritores.org

El Premio "Tigre Juan", nacido en Oviedo en el año 1978, ha sido gestionado y patrocinado a lo largo de los años por distintas personas y entidades, cada una de las cuales ha atendido a sus diferentes criterios de actuación y de organización. Así, en un primer momento sus gestores tuvieron como objetivo premiar la mejor novela corta inédita, independientemente de si el autor era novel o consagrado. A partir de 1986, la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Oviedo tuteló este premio, que, cuatro años más tarde, modificaba las bases del certamen con el objeto de premiar la mejor primera obra publicada de narrativa, lo que convirtió al galardón en el primero que apoyaba, además de al autor, al editor que apostaba por la ópera prima de un escritor. En el año 2003, un nuevo cambio en las bases hizo que se premiaran, desde 2004 a 2007, novelas inéditas de autores generalmente consagrados o conocidos. Tras cuatro años en esta línea, en 2008 se volvió a retomar la modalidad de premiar a la mejor primera obra narrativa en castellano. Desde el año 2011, es la Asociación Cultural "Tribuna Ciudadana" la que gestiona y organiza el "Tigre Juan", que cuenta, desde el año 2014, con el patrocinio de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Oviedo.

En la presente edición, continuará la línea marcada por el jurado de las pasadas once ediciones, siendo su principio fundamental no premiar a una obra en boca de todos, sino ponderar, a través del galardón, una obra narrativa de indudable potencia literaria, independientemente de la edad o carrera del autor, pero cuya visibilidad, por las razones que fuere, no haya sido toda la que el valor de la obra demande; o sea, que el premio sirva para dar apoyo, por humilde que sea, a una obra que no haya gozado de mayor publicidad.

Se premiará una obra publicada entre el 1 de Septiembre de 2021 y el 31 de Agosto de 2022, el año de la presente edición, y lo hará un jurado compuesto por expertos en literatura y lectores de primer nivel, en número no superior a cinco, con un Portavoz o Presidente, un Secretario y tres vocales, que serán elegidos por la Junta Directiva de Tribuna Ciudadana, además de contar con un miembro de dicha Junta, que desempeñará funciones de coordinación, con voz, pero sin voto, en las deliberaciones.

Los miembros del jurado elegirán y leerán libremente, a lo largo del año, libros editados en lengua castellana en el periodo señalado y que tengan posibilidad de distribución, algo que favorece la amplia difusión de las obras y del propio Premio "Tigre Juan", no admitiéndose libros carentes de ISBN, ni obras de autores ganadores del Premio en anteriores ediciones, o premiadas en otros certámenes literarios. En todo caso, los autores o editoriales que deseen que sus obras editadas sean tenidas en cuenta, podrán enviar, antes del 31 de Agosto de 2022, un mínimo de dos ejemplares de las mismas a:

Asociación Cultural Tribuna Ciudadana
44º Premio "Tigre Juan"
c/Santa Susana 41-Principal Interior Derecha
33007 – OVIEDO

Las obras enviadas directamente por los autores o por las editoriales serán valoradas previamente por un comité de pre-lectura, tras cuya valoración serán puestas a disposición del Jurado aquellas que consideren de mayor calidad.

El jurado se reunirá para coordinar las lecturas un mínimo de tres veces al año y un máximo de seis, concretamente, en Enero, antes de Pascua, antes del verano, en Septiembre, en Octubre y, finalmente, en Noviembre de 2022, ya con carácter definitivo, momento en el que se elegirán las últimas obras y autores seleccionados (cinco), de los cuales saldrán los dos finalistas. De entre estas dos últimas obras y sus autores correspondientes se premiará la obra y autor que cuenten con un mayor consenso.

El Premio "Tigre Juan" tendrá una dotación económica, tanto para el ganador como para el finalista, que se establecerá por la Junta Directiva de Tribuna Ciudadana de acuerdo con la aportación económica del patrocinador del mismo, el Excelentísimo Ayuntamiento de Oviedo. En las ocho últimas ediciones, el ganador recibió 10.000 € y el finalista 5.000 €, cantidades que se toman como referencia para la presente edición, ya que la dotación se determinará en el correspondiente convenio que, a este fin, se viene firmando anualmente con el Ayuntamiento de Oviedo.

El fallo se dará a conocer en un acto que se celebrará a finales del mes de Noviembre del año 2022. El acto se complementará con una cena abierta al público, siempre que no haya ninguna circunstancia que lo impida.

 

Fuente



 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025