Concursos Literarios

7ª CONVOCATORIA EDEBÉ MÉXICO PARA PUBLICACIÓN DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

7ª CONVOCATORIA EDEBÉ MÉXICO PARA PUBLICACIÓN DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL (México)

27:03:2022

Género:  Cuento, novela, infantil y juvenil

Premio:   Edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Editorial Edebé Educación México

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  27:03:2022

 

BASES

 

7a convocatoria edebé México para publicación de literatura infantil y juvenil.
Si tienes un cuento o novela para niños o jóvenes y quieres publicarlo, éste es el momento. Editorial Edebé Educación México busca incorporar escritores a su catálogo.

www.escritores.org

PARTICIPANTES

• Participarán textos originales escritos en español, inéditos, que no contiendan actualmente en algún concurso literario o hayan sido ganadores de otro.
• Pueden participar autores de cualquier edad y nacionalidad, con un máximo de dos obras por participante.
• Los participantes son conscientes de que la convocatoria tiene como objetivo la publicación y comercialización exclusiva de la obra tanto en México como en el extranjero, ya sea de forma impresa o digital, por lo que se descartan las coediciones y otro tipo de colaboraciones.

PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

• Los textos deberán estar dirigidos a niños o adolescentes en 3 categorías:
De 6 a 8 años: extensión mínima de 18 000 caracteres con espacios.
De 9 a 12 años: extensión mínima de 92 000 caracteres con espacios.
De 13 a 15 años: extensión mínima de 150 000 y máxima de 250 000 caracteres con espacios.
• Los archivos NO deben incluir ilustraciones.
• Formato: tamaño carta, Times New Roman 12 puntos, interlineado 1.5, separación de párrafos con sangría (NO CON ESPACIO POSTERIOR), márgenes 2.5 cm por lado. Las obras que no cumplan con estas características se descartarán automáticamente, sin excepción.
• Se deberá agregar obligatoriamente en la primera página del texto el resumen de la obra, y en cuál de las tres categorías están participando (6 – 8, 9 – 12 o 13 – 15 años).
• No se aceptarán antologías de cuentos, poemarios o propuestas para libro álbum.
• Los archivos se deberán mandar al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con fecha límite el domingo 27 de marzo de 2022. El mail deberá contener, además de la obra, un documento adicional con los datos básicos del autor: nombre completo, número telefónico, país y ciudad de residencia, así como la categoría en la que están participando. Además una declaración donde estipule que no existe algún otro compromiso editorial o comercial.
• El autor se compromete a no retirar su obra una vez presentada a la convocatoria.
• El remitente recibirá un correo de confirmación que garantiza la seguridad de que bajo ninguna circunstancia se utilizará su texto sin su consentimiento explícito.
• Es recomendable, mas no necesario, que el autor haya registrado su obra en el Instituto Nacional de Derechos de Autor. Para más información, www.indautor.gob.mx/formatos/registro/registro_obras.html

 

SELECCIONADOS

• Los resultados serán dados a conocer en la página edebe.com.mx y en nuestras redes sociales el día viernes 27 de mayo de 2022, y a los autores seleccionados se les avisará mediante correo electrónico y/o contacto telefónico.
• Los autores aceptan que, de ser seleccionados, no retirarán su obra, si no es por el consentimiento mutuo de ambas partes.
• Si las obras recibidas no cumplen con los parámetros de calidad de la editorial, la convocatoria se podrá declarar desierta.
• Los seleccionados se comprometen a modificar su obra con los editores, en caso de ser necesario, para una óptima publicación de acuerdo con las necesidades y tiempos editoriales.
• Los autores ceden que los parámetros de edición, corrección de estilo, cuidado de edición e ilustraciones son exclusiva responsabilidad de la editorial, por lo que el autor no podrá tomar parte en ellos.
• Los seleccionados firmarán un contrato de acuerdo con los términos legales y económicos de la editorial.
• Los seleccionados recibirán un anticipo y posterior a la publicación el pago correspondiente a las regalías, de acuerdo a los términos establecidos por el contrato.
• El autor acepta la utilización publicitaria de su nombre e imagen exclusivamente para promoción de su libro.
• Los elegidos se comprometen a participar personalmente en los actos de presentación y promoción de su obra, de acuerdo con las necesidades editoriales.
• Los seleccionados deberán poder emitir factura fiscal, al momento de firmar el contrato de regalías, para realizar los trámites que sean necesarios.

Las obras seleccionadas formarán parte del Plan Lector de Edebé Educación México con proyección nacional, y tendrán presencia en librerías y en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

 

Fuente





 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 02:06:2014

7ª EDICIÓN DEL PREMIO “TRISTANA” DE NOVELA FANTÁSTICA (España)

Premios literarios del Ayuntamiento de Santander 2014.

7ª edición del premio “Tristana” de novela fantástica (España)

BASES

Primera.-  El concurso tiene por objeto promover el cultivo de la narrativa fantástica con calidad literaria y sentido innovador. Podrán participar todos los escritores de lengua española, de cualquier procedencia, que presenten novelas claramente adscribibles a dicho género narrativo, en cualquiera de sus variedades. El jurado tendrá plena libertad para rechazar aquellos originales que, por su tema o argumento, no deban ser objeto de tal adscripción.   
www.escritores.org
 Segunda.- Las novelas habrán de estar escritas en lengua española, y serán originales, inéditas, no comprometidas con editorial alguna y no premiadas ni presentadas a otro concurso pendiente de fallo en el momento de enviar el original a este certamen.

 Tercera.- La extensión de las originales no podrá ser superior a 40.000 palabras.

 Cuarta.- 1. Los trabajos se presentarán en ejemplar único, pero será imprescindible enviarlos, además, por correo electrónico (en archivo adjunto de Word). Tanto el envío en papel como el correo electrónico llevarán los datos identificativos del autor (nombre, apellidos, domicilio, NIF y números de teléfono), así como su declaración jurada de cumplir estrictamente los requisitos de la base segunda.

2. Los participantes que deseen mantener su anonimato presentarán la obra mediante seudónimo y/o lema, con la correspondiente plica (sobre interior cerrado) con sus datos identificativos y declaración jurada, plica que irá adjunta al ejemplar remitido en papel. El mismo seudónimo y/o lema figurará en el remitido por correo electrónico.

Quinta.- Los participantes podrán solicitar por correo electrónico el acuse de recibo de ambos envíos. Igualmente, podrán solicitar cuanta información deseen sobre el desarrollo y resultados del concurso, que les será servida por el Ayuntamiento de Santander con toda la amplitud y celeridad que le sea posible, sin perjuicio de la difusión efectuada a través de los medios de comunicación e Internet.

 Sexta.- El periodo de admisión de los trabajos quedará cerrado a las veinticuatro horas del día 2 de junio de 2014. El ejemplar en papel deberá entregarse o remitirse al Servicio de Cultura del Ayuntamiento de Santander (calle Los Escalantes, 3. - 39002 Santander).

El ejemplar electrónico deberá enviarse a la siguiente dirección:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 Séptima.- El Ayuntamiento de Santander designará un jurado de varios miembros de reconocida objetividad y competencia en el género narrativo, que  emitirá fallo inapelable dentro del mes de octubre de 2014.

 Octava.- La dotación del premio asciende a 4.000 euros, importe sobre el que se efectuará la retención fiscal que proceda. Dicho importe tendrá a la vez el carácter de anticipo de los derechos de autor por la primera edición de la obra. El premio no podrá ser dividido, pero sí declarado desierto.

 Novena.- El Ayuntamiento de Santander se compromete a publicar la obra ganadora, dentro del año 2014, en la editorial Menoscuarto Ediciones, con quien tiene suscrito el oportuno convenio de colaboración.

Décima.- El Ayuntamiento de Santander se reserva la facultad de adoptar las medidas que estime oportunas para garantizar la originalidad de los trabajos premiados, así como el estricto cumplimiento de la base segunda.

Undécima.- Una vez publicado el fallo del jurado, se procederá a destruir los originales no premiados, tanto los ejemplares en papel como los archivos electrónicos.

Duodécima.- El mero hecho de la participación en este certamen implica el conocimiento y aceptación de sus bases.

 BASES

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

7ma BIENAL DE POESÍA PARA NIÑOS ICPNA 2017 (Perú)

31:05:2017

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:  US$ 2.000 y edición

Abierto a: de nacionalidad peruana mayores de 18 años

Entidad convocante: Instituto Cultural Peruano Norteamericano

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:   31:05:2017

 

BASES

 ICPNA mantiene su apuesta por la cultura y su compromiso con la literatura infantil y juvenil, organizando la VII Bienal de Poesía para Niños y convoca a escritores de nacionalidad peruana, quienes podrán concursar con un solo poemario presentándolo como fecha límite hasta el miércoles 31 de mayo.

www.escritores.org
La obra deberá contener un mínimo de 20 y un máximo de 30 poemas, ser inédita, original y escrita en español. El jurado calificador, compuesto por especialistas en literatura infantil y críticos literarios, expedirá el fallo inapelable en el mes de junio.
 
Las personas interesadas en participar, podrán enviar sus obras originales hasta el 31 de mayo a cualquier biblioteca de las sedes del ICPNA.

Los premios serán:
*Primer lugar: U$D 2,000.00
*Segundo lugar: U$D 1,000.00

Más información:
Gerencia de Biblioteca
T. (511) 706-7000 anexo 99139
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: icpna.edu.pe

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 15:08:2014

7ª EDICIÓN EUSTORY, CONCURSO DE HISTORIA PARA JÓVENES (España)

 El nuevo tema elegido para esta edición es “América”, e incluye la posibilidad de participación de estudiantes de este continente. La fecha tope de recepción de los trabajos será el 15 de agosto de 2014. Los tutores de cualquier trabajo premiado obtendrán también un premio en metálico. Como novedad este año se permite la participación de estudiantes de cualquier país americano y Portugal.
www.escritores.org
América para el imaginario español ha sido tradicionalmente sinónimo de sueños y futuro. Pero estas ideas han ido cambiando a lo largo de la Historia hasta la actualidad. Desde su descubrimiento para los europeos en el siglo XV hasta las emigraciones de jóvenes actuales en busca de trabajo, pasando por el siglo de la Ilustración o las emigraciones del  XIX, han dado como resultado una historia común.

 Esta historia compartida es la que te invitamos a que investigues en tu entorno más cercano. Puede ser un antepasado tuyo el que emigró a un país americano, el nombre de una calle en la que vives, la empresa en la que trabajó tu padre, un estilo artístico que descubres en el retablo de un templo próximo, etc.

 En definitiva queremos que te animes a descubrir una de las caras de la relación entre nuestro continente con América. Busca la pista inicial que te llevará a ir aprendiendo mientras investigues. Amplia esta información inicial con los recursos cercanos como archivos, bibliotecas, viejos periódicos, álbumes de fotos familiares y tampoco te olvides de utilizar  nuevas herramientas como internet. Las que tú quieras.  Solamente te pedimos que nos lo expliques en documento aparte.

El formato para presentar el trabajo es libre. Y pide ayuda a un tutor que tú elijas si crees que es necesario. Y explícanos lo que has aprendido con este trabajo. Cuéntanoslo en unas conclusiones. Ver bases.

La edad para participar en este concurso es de 14 a 21, siempre que seas estudiante no universitario. Como novedad este año se permite la participación de estudiantes portugueses y de cualquier país americano. El trabajo puede ser individual o hecho en grupo, y se tendrá en cuenta la posibilidad de trabajos hechos por grupos de estudiantes de más de un país al mismo tiempo. Esta nueva posibilidad de participación ampliada es el fruto de una colaboración entre la RMR, la Associação de Professores de História de Portugal y la Asociación Hespérides de Andalucía.

Bases de participación

 Estos son los requisitos de participación en el Concurso de Historia para Jóvenes Eustory España y Portugal. Consulta nuestra sección de Preguntas Frecuentes (FAQ) si tienes más dudas.

LA PARTICIPACIÓN está abierta a los alumnos y alumnas de 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato, FP reglada y ESPA menores de 21 años. Los alumnos de España, Portugal y todo el continente Américano pueden participar. Los trabajos se pueden realizar de manera individual o en grupo, e incluso pueden ser hasta de una clase completa. Eso sí: sólo se permite un trabajo por persona o grupo.

 EL TEMA DE LA OBRA tiene que tratar sobre tu entorno y área de conocimiento. El proyecto tiene que estar vinculado con tu lugar de residencia, trabajo o estudios, o con el entorno de los autores, esto es, con vuestro entorno vital inmediato. El acceso al tema tiene que ser desde la historia familiar.

 EL FORMATO es libre. Trabajos escritos, presentación multimedia, desarrollo de una página web, vídeo, audio, fotografía, obras de arte, textos dramatizados… Puedes presentar el proyecto de la forma que más se adecue a tu estilo. Aun así, los proyectos deben ajustarse a las limitaciones siguientes: no debe exceder de 100 páginas a doble espacio; en caso de presentaciones tridimensionales (exposición, formato dramatizado, etc.) se ruega no enviar el objeto en sí, sino una documentación fotográfica con un informe por escrito. Todos los trabajos han de llevar un informe de procedimiento.

 TODAS LAS FUENTES DE INFORMACIÓN UTILIZADAS en el trabajo, así como adopciones de contenido y citas literales (incluso las obtenidas en Internet), tienen que estar convenientemente señaladas en el apartado de bibliografía. El tipo y el alcance de la ayuda del tutor o tutora deberán indicarse en el formulario de participación. Como participante al concurso deberás estar dispuesto a explicar tu trabajo frente al jurado, si fuera necesario.

 DINOS LO QUE HAS APRENDIDO al terminar de realizar el trabajo. Redacta unas conclusiones.

 EN DEFINITIVA, se ha de presentar:

 · Trabajo impreso o en otro formato.

· Informe de procedimiento (si el trabajo no es impreso, este informe tiene que contener las fuentes de información o bibliografía y las conclusiones).

· Una copia digital del trabajo y del informe de procedimiento.

 LA FECHA LÍMITE DE RECEPCIÓN de las obras a concurso es el día 15 de agosto de 2014. Se tomará en consideración la fecha del matasellos.

 PREMIOS:

 A los interesantes premios en metálico, se le suman las Academias de Historia Eustory. Al participar en el concurso se te abrirán las puertas para que conozcas otros territorios, su historia y otros participantes del concurso en ediciones europeas.

Premios Alumnos / Tutor

 · 1 Primer premio de 2.500 € Alumnos / 1.250 € Tutor
 
· 4 Segundos premios de 1.000 € Alumnos / 500 € Tutor

· 5 Terceros premios de 500 € Alumnos / 250 € Tutor

· 10 Accésit de 200 € Alumnos / 100 € Tutor

 Academias de historia

 Las Academias de Historia son seminarios organizados por la organización Eustory que tienen lugar en toda Europa. Los ganadores de los diferentes certámenes tienen la oportunidad de viajar a uno de ellos y debatir e investigar sobre un tema en concreto durante una semana.

Más información: Eustory España

Real Maestranza de Caballería de Ronda
C/ Virgen de la Paz, 15
 29400 Ronda (Málaga)

 http://eustory.es

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

7MO. CERTAMEN NACIONAL E INTERNACIONAL DE TEATRO BREVE “CARLOS AGUILERA” Y 14º CONCURSO NACIONAL E INTERNACIONAL DE POESÍA Y CUENTO (Uruguay)

30:09:2016

Género: teatro; Poesía; Cuento; infantil y juvenil

Premio:  diez mil pesos uruguayos y plaqueta

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Intendencia de San José

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre:   30:09:2016

 

BASES

 
La Intendencia de San José a través de su Casa de la Cultura convocan al 7mo. Certamen Nacional e Internacional de Teatro Breve “Carlos Aguilera” y al 14º Concurso Nacional e Internacional de Poesía y Cuento.

 www.escritores.org
Para teatro breve, la temática a presentar es libre y el plazo para entregar los trabajos vence el 30 de setiembre. El jurado estará integrado por  miembros de las entidades convocantes y personalidades vinculadas al mundo del teatro y de la literatura. Su fallo será inapelable.

 
Se establecieron un primer premio dotado de diez mil pesos uruguayos y plaqueta, un segundo y tercer premio que recibirán diploma.

 
Si el jurado así lo entiende podrían concederse menciones especiales (diploma). Los premios podrán ser declarados desiertos.

 
Los trabajos deben remitirse a 7mo. Certamen Nacional e Internacional de Teatro Breve “Carlos Aguilera”, Casa de la Cultura Gobierno Departamental de San José, calle Ituzaingó 633, San José.

 
Para ampliar informaciones comunicarse al teléfono 43422104 o a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En cuanto al 14º Concurso Nacional e Internacional de Poesía y Cuento, el Gobierno Departamental de San José, los participantes podrán hacerlo en dos categorías: infantil y juvenil hasta 15 años de edad inclusive y adultos a partir de los 16 años.

 
Los trabajos podrán presentarse hasta el 30 de setiembre y se han establecido como primeros premios en adultos, $ 10.000 y plaqueta; segundos y terceros premios recibirán diploma. En la categoría infantil juvenil, diploma y libro para los tres primeros premios.

 
Los trabajos deben enviarse a 14º Concurso Nacional e Internacional de Poesía y Cuento Casa de la Cultura, Gobierno Departamental de San José, calle Ituzaingó 633, San José. Para mayor información comunicarse con el teléfono 43422104 o correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
Fuente: www.paysandu.gub.uy

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025