Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

76º PREMIOS DE PERIODISMO APM 2014 (España)

01:02:2015

Género: Periodismo

Premio: Premio

Abierto a: periodistas

Entidad convocante: Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  01:02:2015

 

BASES 

 
Convocatoria
 
La Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) convoca los Premios de Periodismo APM en su edición número 76.
 
Categorías
 
· Premio APM de Honor (Se concede en reconocimiento a los méritos de toda una vida profesional).
· Premio APM al Mejor Periodista del Año (Premia la mejor labor periodística durante el último año).
· Premio APM al Periodista Joven del Año (Premia la labor del periodista menor de 30 años que más se haya distinguido durante el último año).
· Premio APM al Periodista Especializado en Madrid del Año (Se concede en reconocimiento a un trabajo o trayectoria profesional periodística relacionada con Madrid).
 
 
Candidaturas
La fecha tope para la recepción de candidaturas es el 1 de febrero de 2015.
 
Los candidatos a los premios pueden ser propuestos por:
- Directores de medios y/o responsables de entidades relacionadas con la profesión periodística.
- La Junta Directiva de la Asociación o sus miembros a título individual.
- Cinco o más asociados conjuntamente que pertenezcan al menos a tres grupos de comunicación diferentes.
 
Las candidaturas se enviarán por correo certificado en un sobre con la leyenda “Para los Premios APM de Periodismo” a la sede de la APM (Juan Bravo, 6, 28006 Madrid) mediante un escrito firmado por quien o quienes las propongan, acompañadas de un breve resumen de los méritos que concurren en los candidatos, la idoneidad de los mismos para el premio específico al que se presentan y la fecha de nacimiento en el caso de quienes opten al Premio de Periodista Joven del Año. También puede remitirse toda la documentación escaneada al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto “Para los Premios APM de Periodismo”.
 
No se admitirán propuestas para premiar a quienes pertenezcan actualmente a la Junta Directiva de la APM o hayan sido directivos de la misma en los dos años anteriores a la convocatoria.
 
Igualmente, quedarán excluidos de las votaciones aquellos candidatos presentados a un premio concreto que ya lo hayan recibido en ediciones pasadas.
 
 Jurado y sistema de votación
 
El jurado está integrado por los miembros de la Junta Directiva de la APM, y se reunirá en el mes febrero de 2015.
 
El jurado tiene un presidente, que dirige las votaciones, y un secretario, que se encarga de los escrutinios y de redactar el acta.
 
El voto es secreto, mediante papeleta en la que se escribe el nombre o nombres de los votados.
 
El fallo del Jurado es inapelable.
 
La Asociación de la Prensa de Madrid hará público el fallo del Jurado en la forma y plazo que estime convenientes.
 www.escritores.org
Los Premios de Periodismo APM 2014 serán entregados en un acto en fecha que se decidirá oportunamente. A los ganadores se les entregará un trofeo acreditativo.
 
La presentación de candidaturas lleva implícita la aceptación de estas bases.
 
 
Fuente


 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

77ª PREMIOS APM DE PERIODISMO 2015 (España)
31:03:2016

Género: Periodismo

Premio:  trofeo acreditativo

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2016

 

BASES

 

77ª edición Convocatoria

La Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) ha acordado convocar los Premios APM de Periodismo en su edición número 77.

Categorías
www.escritores.org
• Premio APM de Honor (Se concede en reconocimiento a los méritos de toda una vida profesional).
• Premio APM al Mejor Periodista del Año (Premia la mejor labor periodística durante el último año).
• Premio APM al Periodista Joven del Año (Premia la labor del periodista menor de 30 años que más se haya distinguido durante el último año).
• Premio APM al Periodista Especializado en Madrid del Año (Se concede en reconocimiento a un trabajo o trayectoria profesional periodística relacionada con Madrid).

Candidaturas

La fecha tope para la recepción de candidaturas es el 31 de marzo de 2016.

Los candidatos a los premios pueden ser propuestos por:
-Directores de medios y/o responsables de entidades relacionadas con la profesión periodística.
- La Junta Directiva de la Asociación o sus miembros a título individual.
-Cinco o más asociados conjuntamente que pertenezcan al menos a tres grupos de comunicación diferentes.

Las candidaturas se enviarán por correo certificado en un sobre con la leyenda “Para los Premios APM de Periodismo” a la sede de la APM (Juan Bravo, 6, 28006 Madrid) mediante un escrito firmado por quien o quienes las propongan, acompañadas de un breve resumen de los méritos que concurren en los candidatos, la idoneidad de los mismos para el premio específico al que se presentan y la fecha de nacimiento en el caso de quienes opten al Premio de Periodista Joven del Año. También puede remitirse toda la documentación escaneada al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto “Para los Premios APM de Periodismo”.

No se admitirán propuestas para premiar a quienes pertenezcan actualmente a la Junta Directiva de la APM o hayan sido directivos de la misma en los dos años anteriores a la convocatoria.

Igualmente, quedarán excluidos de las votaciones aquellos candidatos presentados a un premio concreto que ya lo hayan recibido en ediciones pasadas.
Jurado y sistema de votación

El jurado está integrado por los miembros de la Junta Directiva de la APM.

El jurado tiene un presidente, que dirige las votaciones, y un secretario, que se encarga de los escrutinios y de redactar el acta.

El voto es secreto, mediante papeleta en la que se escribe el nombre o nombres de los votados.

El fallo del Jurado es inapelable.

La Asociación de la Prensa de Madrid hará público el fallo del Jurado en la forma y plazo que estime convenientes.

Los Premios APM de Periodismo 2015 serán entregados en un acto en fecha que se decidirá oportunamente. A los ganadores se les entregará un trofeo acreditativo.

La presentación de candidaturas lleva implícita la aceptación de estas bases.


Fuente: www.apmadrid.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

77º PREMIO DE POESÍA ADONÁIS 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

77º PREMIO DE POESÍA ADONÁIS 2023 (España)

15:10:2023

Género:  Poesía

Premio:  Escultura, edición y 100 ejemplares

Abierto a:  poetas que tengan como máximo 35 años

Entidad convocante:  Ediciones Rialp

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:10:2023

 

BASES

 

 

1. Podrán concurrir los poetas que tengan como máximo 35 años al cierre de la entrega de originales.

2. Los originales, en castellano, deberán tener un mínimo de quinientos versos y un máximo de ochocientos.

3. Se presentarán con el formulario debidamente cumplimentado, que a tal efecto se ha habilitado en la web. El archivo constará de un solo documento, en formato compatible con Word. El uso de seudónimos excluye del concurso.

4. La fecha límite para presentar originales es el 15 de octubre de 2023. El fallo del Jurado se dará a conocer durante la ceremonia de entrega del Premio, que tendrá lugar en el salón de actos de la Biblioteca Nacional, en Madrid, el 15 de diciembre.

5. El ganador recibirá como galardón una escultura realizada por un artista contemporáneo, que representa el emblema de la Colección Adonáis. Por esta primera edición, recibirá en concepto de derechos cien ejemplares de la obra premiada. También se podrán conceder accésits, cuyos ganadores recibirán cien ejemplares de su obra.

6. Rialp publicará en la Colección Adonáis, en papel y en formato digital, los originales premiados por el Jurado. Podrá igualmente publicar el contenido del libro en cualquier otro soporte o medio técnico, ya sea por sí misma o mediante terceros. Se reserva la primera opción para ediciones sucesivas, y el derecho a publicar algún poema en futuras antologías.

7. El Jurado, compuesto por poetas de reconocido prestigio, se dará a conocer el día del fallo. Se reserva la facultad de declarar desierto el Premio.www.escritores.org

8. Cada participante podrá presentar un solo original, que ha de ser inédito y no presentado al mismo tiempo en ningún otro concurso. No habrá inconveniente si alguno de los poemas ha sido publicado en revistas, blogs u otros medios.

9. Rialp acusará recibo a la dirección de correo electrónico de procedencia de cada original. No asume la responsabilidad en caso de anomalías. El correo electrónico de Adonáis se destinará solo a la recepción de originales. No mantendrá otra correspondencia con los autores.

10. La participación en el Concurso supone la aceptación de las presentes bases, los términos de condiciones de uso de este sitio web y la política de privacidad.

 

Fuente y Formulario de inscripción: adonais.com.es

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

77º CONVOCATORIA BECAS MAEC-AECID PARA RESIDENCIAS EN LA ACADEMIA DE ESPAÑA EN ROMA 2024-2025 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

77º CONVOCATORIA BECAS MAEC-AECID PARA RESIDENCIAS EN LA ACADEMIA DE ESPAÑA EN ROMA 2024-2025 (España)

28:02:2024

Género:  Proyecto de creación/investigación

Premio:  17-21 becas de residencia

Abierto a:  ciudadanos españoles, iberoamericanos o de la Unión Europea

Entidad convocante:  AECID

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2024

 

BASES

 

 

Las becas de la Academia de España en Roma son una de las becas más prestigiosas en el ámbito artístico y cultural. Durante un periodo de hasta 8 meses, creadores, artistas e investigadores convivirán en la Academia compartiendo ideas y ejecutando su proyecto.

Los programas de becas y lectorados MAEC-AECID, en su septuagésima séptima edición, se han consolidado como uno de los instrumentos más preciados de la política exterior española. La presente convocatoria forma parte de las iniciativas del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (en adelante MAEUEC) de España, a través de la Dirección de Relaciones Culturales y Científicas (en adelante DRCC) de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (en adelante AECID) con el fin fomentar la creación artística y la investigación.

La convocatoria comprende programas destinados a artistas e investigadores españoles (programa ROMA), iberoamericanos (ROMAIB) y de la Unión Europea (no españoles) (ROMAUE).

El plazo para presentarse a los tres programas de residencias que ofrece la AECID para 2024-25 estará abierto del 14 al 28 de febrero.

La presente convocatoria forma parte de las iniciativas del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAUEC) de España, a AECID con el fin de fomentar la creación artística y la investigación en el ámbito internacional. El importe aprobado asciende a 700.000 € y se prevé conceder entre 17 y 21 becas.

1. Objeto de la convocatoria

La presente convocatoria tiene por objeto conceder ayudas para para cada uno de los siguientes programas:

- Programa ROMA: residencias artísticas y de investigación para españoles en la Real Academia de España en Roma (RAER). Anexo I

- Programa ROMAIB: residencias artísticas y de investigación para ciudadanos iberoamericanos en la Real Academia de España en Roma (RAER). Anexo II

- Programa ROMAUE: residencias artísticas y de investigación para ciudadanos de la Unión Europea a excepción de ciudadanos españoles en la Real Academia de España en Roma (RAER). Anexo III

2. Requisitos de los beneficiarios

Cumplir con los requisitos que se señalan para cada uno de los programas fijados en los correspondientes anexos, los requisitos especificados para cada programa deberán mantenerse desde el momento de la solicitud hasta el final del periodo de ejecución.

3. Presentación de solicitudes, documentación y plazos

3.1. La presente convocatoria se publicará en la Base de Datos Nacional de Subvenciones de acuerdo con el artículo 20 de la Ley General de Subvenciones y será asimismo objeto de publicidad adicional en la Sede Electrónica de la AECID (aecid.gob.es).

3.2. Las solicitudes tendrán que ser cumplimentadas debida y enteramente en castellano por los peticionarios en el formulario correspondiente por vía telemática, conformado en aecid.gob.es de forma completa y verídica, quedando ulterior y automáticamente eliminadas aquellas solicitudes que aleguen datos no contrastables o falsos, así como las no presentadas por vía telemática.

3.3. Antes de rellenar el formulario telemático de solicitud de beca, los interesados deberán estar registrados en la carpeta del ciudadano de la sede electrónica de la AECID a efectos de identificación y notificación.

3.4. De acuerdo con el artículo 10.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común, a los interesados debidamente identificados en la carpeta del ciudadano se les admitirá como firma de la solicitud el envío telemático del formulario electrónico en el que conste de manera expresa su voluntad y consentimiento.

3.5. La solicitud de beca se realizará para un único programa. El incumplimiento de esta cláusula conllevará que ninguna de las solicitudes se tenga por presentada.

3.6. Todos los solicitantes de beca deberán adjuntar al formulario electrónico la documentación relacionada en el programa correspondiente en la forma y plazo indicado en los apartados 3.14 y 3.15, siguiendo las instrucciones contenidas en el formulario electrónico.

La documentación se presentará en formato PDF. No se admitirá la documentación presentada en otro formato.

3.7. De acuerdo con el artículo 15 de la Ley 39/2015, la documentación requerida se presentará en castellano. Los documentos presentados en lengua distinta al castellano deberán acompañarse de traducción a esta lengua. No será necesario que la traducción sea oficial.

3.8. La documentación que se presente en el plazo inicial y sea validada como acreditación del requisito no se podrá modificar en el plazo de subsanación.

3.9 La documentación que se presente durante el periodo de subsanación acreditativa de requisitos ya validados no se tomará en consideración.

3.10. En los programas que sea requerida la presentación de un título universitario también surtirá efectos la presentación del justificante de abono de las tasas de expedición de dicho título.

3.11. De acuerdo con la Orden AEC/2776/2011, de 7 de octubre, por la que se establece la obligatoriedad de las comunicaciones y notificaciones por medios electrónicos entre la AECID e interesados y beneficiarios de becas, proyectos de cooperación interuniversitaria e investigación científica y lectorados MAEC-AECID, es obligatoria la comunicación con la AECID utilizando sólo medios electrónicos.

3.12. El régimen horario del cómputo de plazos se establecerá de acuerdo con el calendario, fecha y hora oficial publicados en la sede electrónica de la AECID.

3.13. Si el último día del plazo fuera un día inhábil de los señalados en la sede electrónica de la AECID, se entenderá prorrogado al primer día hábil siguiente.

3.14. El plazo de presentación de solicitudes para todos los programas será: Del 14 al 28 de febrero de 2024.

3.15. El límite para enviar el formulario en la aplicación informática serán las 13:00:00 horas del registro telemático de la AECID del día establecido.www.escritores.org

3.16. Finalizado el plazo de solicitud, se avisará por correo electrónico a cada solicitante de la puesta a disposición de la notificación en la sede en la que conste el requisito o los requisitos especificados para cada programa que, en su caso, no reuniese. Asimismo, se comunicarán, si los hubiere, los defectos en la presentación de la documentación. El solicitante tendrá un plazo mínimo de subsanación de 10 días contados desde el siguiente al de su notificación electrónica. El plazo finalizará a las 13:00:00 horas del registro telemático de la AECID del día establecido. Pasado dicho plazo sin subsanar el incumplimiento del requisito o la documentación acreditativa, igualmente en soporte electrónico, se le tendrá por desistido en su solicitud, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 68.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

3.17. A efectos de consulta, el buzón de contacto con la AECID es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Bases completas: aecid.es/w/becas-academia-de-espana-en-roma-2024/25

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

78º JUEGOS FLORALES HISPANOAMERICANOS (Guatemala)
15:05:2015

Género:  Poesía, relato y novela

Premio:  Presea de oro, Pergamino y Q. 25,000.00

Abierto a:  escritores radicados en América y España

Entidad convocante:  Honorable Municipalidad de Quetzaltenango Guatemala, Centroamérica y la Comisión Permanente de Juegos Florales  Hispanoamericanos

País de la entidad convocante: Guatemala

Fecha de cierre: 15:05:2015

 

BASES 

La Honorable Municipalidad de Quetzaltenango Guatemala, Centroamérica y la Comisión Permanente de Juegos Florales  Hispanoamericanos  convocan al Septuagésimo Octavo Certamen dedicado al literato guatemalteco JOSÉ LUIS PERDOMO ORELLANA  Juegos Florales Hispanoamericanos
78 EDICIÓN
 POESÍA | NOVELA | CUENTO
 
BASES
 
La organización y desarrollo del certamen se delega en la Comisión Permanente de Juegos Florales, la que podrá emitir reglamentos y tomar decisiones que considere convenientes.
La recepción de trabajos se abre el 13 de septiembre de 2014, con la publicación de las presentes bases y se cierra improrrogablemente el viernes 15 de mayo de 2015 a las 18:00 HORAS.
El certamen comprende las ramas de poesía, novela y cuento.
 
POESÍA: Los participantes pueden presentar un poemario inédito, de tema libre, con una extensión mínima de 700 versos y máxima de 900 versos.
 
NOVELA: Puede presentarse una novela inédita, de tema libre, con una extensión mínima de 120 páginas y máxima de 160 páginas.
 
CUENTO: Presentar un trabajo con extensión mínima de 15 páginas y máxima de 25 páginas.
Relacionados a un mismo tema.
 
REQUISITOS
 
             Los trabajos deben estar escritos en castellano, pudiendo participar los escritores de habla hispana, radicados en América y España.
             La obra participante debe ser inédita.
             No ser paráfrasis o traducciones de otros autores.
             No premiada con anterioridad.
             No estar sujeta a compromiso alguno de edición; ni impresa o difundida en medio físico o electrónico. Las obras deberán estar escritas en castellano y el participante debe presentarla de la siguiente forma:
 
                1. La obra impresa en un original, tipo de letra arial doce puntos doble espacio, en papel tamaño carta (8.5" x 11" o 21.5 x 28cm.), debidamente encuadernada, con carátula en la cual se indique la rama en que participa, título de la obra y seudónimo.
 
                2. Debe agregar obligatoriamente una copia electrónica en disco compacto CD, rotulado en su exterior con tinta indeleble donde conste la rama, título de la obra y seudónimo.
 
                3. Será acompañado de una plica o sobre cerrado que contenga en su interior:
 
a.- Una hoja donde consigne los datos del autor: Nombre y apellidos, dirección, nacionalidad, teléfono de domicilio, teléfono móvil, correo electrónico, y una breve nota biográfica y fotocopia de documento personal de identificación.
 
b.- Deberá incluir también una carta física de compromiso, donde indique que la obra enviada participaráúnicamente en el presente certamen.
 
c.- Para las ramas de novela y cuento el autor deberá acompañar la sinopsis de la obra presentada, con una extensión de hoja tamaño carta.
 
Los trabajos no serán devueltos ni se remitirá constancia de recibido, pues al final del certamen los no premiados serán incinerados.
 
No se mantendrá comunicación con los participantes una vez se cierre la convocatoria del certamen.
 
 
CALIFICACIÓN:
 
El incumplimiento de los requisitos en las presentes bases dará lugar a descalificación del participante.
La comisión nombrará un jurado idóneo, cuyo fallo será inapelable.
La apertura de plicas se realizará durante el mes de agosto,con la presencia del Honorable Concejo Municipal y Comisión Permanente de Juegos Florales.
Los trabajos deberán remitirse a:
 
COMISIÓN PERMANENTE DE JUEGOS FLORALES
HISPANOAMERICANOS,
CASA DE LA CULTURA DE OCCIDENTE.
7a. calle 11-27 zona 1. Quetzaltenango, Guatemala,
Centroamérica, o bien enviados al email
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
PREMIACIÓN
 
El certamen otorgará premio único a cada rama; no se concederán menciones honoríficas ni de otra naturaleza.
El triunfador en la rama de POESÍA se hará acreedor a:
1.            Presea de oro.
2.            Pergamino.
3.            Q. 25,000.00
(veinticinco mil quetzales) menos deducciones fiscales.
 
El triunfador en la rama de NOVELA, se hará acreedor a:
1.            Presea de Oro.
2.            Pergamino.
3.            Q. 25,000.00
(veinticinco mil quetzales) menos deducciones fiscales.
El triunfador en la rama de CUENTO, se hará acreedor a:
1.            Presea de Oro.
2.            Pergamino.
3.            Q. 25,000.00
(veinticinco mil quetzales) menos deducciones fiscales.
 
La premiación se efectuará el 12 de septiembre de 2015 a las 19:00 horas, en el Teatro Municipal de la ciudad de Quetzaltenango.
El poeta o escritor que no se presente al acto de premiación pierde automáticamente el premio en efectivo.
A los triunfadores se les proporcionará hospedaje y alimentación, así como transporte desde su lugar de origen a la ciudad de Quetzaltenango y viceversa, sin incluir acompañante, debiendo permanecer en la ciudad a partir del 11 al 13 de septiembre 2015 a medio día, participando en el encuentro de escritores (indispensable). El cual se realizará durante la mañana del día 13.
Los derechos por publicaciones y/o regalías que generen los trabajos que resultaren premiados, serán propiedad de la Municipalidad de Quetzaltenango con destino a la Comisión Permanente de Juegos Florales Hispanoamericanos.
Los participantes en el Certamen quedan sujetos a las disposiciones contenidas en las presentes bases y las que emita la Comisión.
 
 
MAESTRE EN LA GAYA CIENCIA
El poeta que resultare ganador en la rama de poesía en el presente certamen completando la tercera distinción será investido como "MAESTRE EN LA GAYA CIENCIA" imponiéndole el Collar de Poeta Rector y acreditándolo académicamente como tal, en la velada de premiación después de la cual no podrá participar en la rama de poesía más si en las otras ramas.
 
DISTINCIONES EN NOVELA Y CUENTO
 
El escritor que obtuviere tres veces la categoría de LAUREADO correspondiente a una misma rama de las enumeradas, será investido "MAESTRE EN NARRATIVA" y se le acreditará públicamente y no podrá volver a participar en la rama ganadora.
 
Maestres del Gay Saber en los Juegos
Florales Hispanoamericanos.
 
Werner Ovalle López (poesía)
David Escobar Galindo (poesía)
 
TRIUNFADORES
SEPTUAGÉSIMO SEPTIMO CERTAMEN
GANADORES DEL 2014
 
RAMA NOVELA
 
Obra: La Noche del Escarabajo
Seudónimo: Martín Garatuza
Autor: Juan José Guerrero Pérez
Nacionalidad: Guatemalteco
 
RAMA POESIA
 
Obra: Sinfonía de los Muertos
Seudónimo: Musicus Somnis
Autor: Luis Antonio Morales Rodríguez
Nacionalidad: Guatemalteco
 
 
CONSULTAS
 
Teléfono: (502) 78885260
Móvil (502) 47016337
En horario de oficina (HORA CENTRO)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 
JOSÉ LUIS PERDOMO ORELLANA
Zacapa, 3 de mayo 1958
 
Escritor, periodista, ensayista. Es licenciado en periodismo y comunicación colectiva por la UNAM (1986). Obtuvo el primer lugar en el I Certamen Nacional de Trabajos Recepcionales en Comunicación, organizado por el Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación.
 www.escritores.org
ENSAYO: En el surco que traza el otro. Teoría y práctica de la entrevista, Ediciones de Comunicación-Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación, 1987 | | De regreso en el surco que traza el otro. [Manual (nada breve) de entrevista periodística para entrevistados, entrevistadores y demás propensos a este género], Editorial Óscar de León Palacios, 1998. Y destaca dentro de su producción literaria varias novelas: "El tren no viene" y "La última y nos vamos, Entrevistas".

 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025