Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

BECA DE INVESTIGACIÓN EN EL SECTOR EDITORIAL - INDUSTRIAS CULTURALES IDARTES 2018 (Colombia)

08:06:2018

Género: Investigación

Premio:    1 beca por un monto total de $ 20.000.000

Abierto a: colombiano o extranjero, mayor de 18 años, que resida de manera permanente en Bogotá, y agrupaciones o personas jurídicas que cumplan los requsitos de las bases

Entidad convocante: Instituto Distrital de las Artes – Idartes

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   08:06:2018

 

BASES

 
El Instituto Distrital de las Artes – Idartes dispone de un estímulo de $20.000.000 para el sector de la literatura, por medio de la Convocatoria Distrital de Estímulos de la Alcaldía de Bogotá, que este año aumenta, tanto en cantidad de oportunidades como en dinero, las posibilidades para el sector del libro.

La convocatoria, que hace parte del Plan Distrital de Lectura y Escritura Leer es Volar, reconoce la importancia del sector editorial en la economía del país y las problemáticas que enfrenta el mercado del libro en temas de producción, distribución y circulación, por lo tanto este año presenta la Beca de investigación en el sector editorial – industrias culturales.

La fecha límite para la inscripción es el viernes 8 de junio en la plataforma de Idartes.

Perfil de los participantes

En general se buscan investigadores con experiencia comprobada de mínimo 3 años y con publicaciones en el ámbito investigativo. La experiencia se certifica con publicaciones en revistas indexadas, libros publicados como producto de las investigaciones realizadas, participación en seminarios, coloquios o congresos como ponentes y/o certificaciones de entidades que desarrollen procesos de investigación. Pueden presentarse los siguientes tipos de participantes:

• Persona natural: colombiano o extranjero, mayor de 18 años, que resida de manera permanente en Bogotá.
• Agrupación: cuyos integrantes sean colombianos o extranjeros, mayores de 18 años, que residan de manera permanente en Bogotá o hasta un 50% en los municipios de Soacha, Mosquera, Funza, Madrid, Chía, Cajicá, Cota, La Calera, Tenjo, Tabio, Sibaté, Zipaquirá, Facatativá, Bojacá, Gachancipá, Tocancipá o Sopó.
• Persona jurídica: con domicilio en Bogotá.

Requisitos de la propuesta

El participante debe presentar la propuesta en un solo documento en formato PDF, digitada en computador con fuente Arial o Times New Roman, tamaño 12 puntos, interlineado doble, márgenes de 3 cm x 3 cm x 3 cm x 3 cm, tamaño carta.

La propuesta debe tener máximo 20 páginas y contener los siguientes ítems titulados en el orden que se presenta a continuación:

• Nombre del proyecto.
• Resumen (máximo de una página).
• Descriptores / palabras clave.
• Objetivos generales y específicos.
• Planteamiento del problema.
• Justificación.
• Estado del arte (estado de la investigación respecto al problema planteado).
• Marco teórico.
• Metodología que dé cuenta del enfoque, tipo de investigación, técnicas de recolección de datos y procedimientos (fuentes primarias, secundarias).
• Tabla de contenidos de la investigación a realizar.
• Cronograma de actividades detallado de acuerdo con el proceso de investigación, en el que se especifiquen las respectivas fechas de realización de cada actividad.
• Bibliografía.
• Plan de socialización del proceso y de los resultados de la beca, detallando las actividades a ejecutar, perfil de los beneficiarios y formas de divulgación.
• Presupuesto detallado en el que se relacione: actividades, ítems, servicios, recursos obtenidos de otras fuentes.
• Información sobre la cofinanciación de la propuesta, en caso de que el valor exceda el monto de la beca, describiendo las fuentes de la misma (recursos propios, otros aportantes, etc.).
• Relacionar la totalidad de los integrantes del equipo de investigadores y el rol que desempeñan en el proyecto.
• Hoja de vida del coordinador, adjuntando los respectivos certificados de experiencia (como anexo a la propuesta).
• Hoja de vida del co-investigador (si aplica) del proyecto, adjuntando los respectivos certificados de experiencia (como anexo a la propuesta).

El ganador tendrá hasta el 30 de mayo del 2019 para desarrollar su proyecto.

Criterios de evaluación

1. Solidez formal, conceptual y metodológica del proyecto de investigación. Tiene un puntaje máximo de 30 puntos.

2. Pertinencia y aporte a la reflexión y construcción de conocimiento en torno a la literatura. Tiene un puntaje máximo de 30 puntos.

3. Viabilidad del proyecto de acuerdo con el cronograma, presupuesto y alcances de la investigación. Tiene un puntaje máximo de 30 puntos.

4. Trayectoria de la persona natural o del representante de la agrupación en procesos de investigación en literatura o afines. Tiene un puntaje máximo de 30 puntos.

Una vez sea notificada la decisión del jurado, el ganador deberá tener en cuenta que el acto surte sus efectos a los diez días siguientes de la notificación, vía correo electrónico, y en consecuencia deberán presentar, para el primer desembolso dentro de los cinco días siguientes, todos los documentos señalados en el numeral 5.9.1 de las condiciones generales de participación.

Cronograma
Fecha de apertura 07/feb/2018
Fecha de cierre 08/jun/2018
Publicación listado de habilitados, rechazados y por subsanar 26/jun/2018
Publicación de resultados de evaluación 03/ago/2018
Fecha máxima de ejecución 30/may/2019


Bases completas: culturabogota.com/beca-investigacion-sector-editorial

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


BECA DE INVESTIGACIÓN EN HUMANIDADES UNED-ELCHE PEDRO SALINAS 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

BECA DE INVESTIGACIÓN EN HUMANIDADES UNED-ELCHE PEDRO SALINAS 2023 (España)

30:10:2023

Género:  Investigación

Premio:  Beca de Investigación de 2.000 €

Abierto a:  TFM enmarcados dentro de las disciplinas concebidas como Artes y Humanidades, finalizados y presentados en el departamento correspondiente de la UNED

Entidad convocante:  Centro Asociado a la UNED de Elche

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:10:2023

 

BASES

 

 

JUSTIFICACIÓN:

El Centro Asociado a la UNED de Elche ha tomado el nombre del escritor español Pedro Salinas, poeta, ensayista, autor teatral, académico e ilustre representante de la Generación del 27. El acuerdo fue adoptado por unanimidad de los miembros de la Junta Rectora del Consorcio UNED-Elche en sesión ordinaria celebrada el 6 de octubre de 2022. Dicho acuerdo contempla la creación de la beca de investigación Pedro Salinas en el campo de las Humanidades, dirigida a premiar trabajos de fin de grado o fin de máster de cualquier de los centros UNED en el campo de las Humanidades.

REQUISITOS DE ACCESO:

Primero
En colaboración con la familia del escritor Pedro Salinas, representada por su nieto Carlos Marichal Salinas, el Centro Asociado a la UNED de Elche convoca la beca de investigación UNED-Elche Pedro Salinas, a la que podrán optar los TFM enmarcados dentro de las disciplinas concebidas como Artes y Humanidades en el plan de estudios de la UNED (Antropología Social y Cultural, Filosofía, Geografía en Historia, Historia del Arte, Lengua y Literatura Españolas, Lengua, Literatura y Cultura Inglesas).

Segundo
Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas, que no hayan sido galardonadas con anterioridad con premios que impliquen compromiso de cesión de derechos de autor. El premio se otorgará al mejor TFM a criterio de la Comisión de Investigación creada por la dirección del Centro Asociado a la UNED de Elche Pedro Salinas, que actuará como jurado de evaluación.

Tercero
Los originales deberán enviarse a través de correo electrónico en formato PDF a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En la cabecera del texto original deberá figurar expresamente la referencia: OPTANTE A LA BECA DE INVESTIGACIÓN UNED-ELCHE PEDRO SALINAS 2023, y a continuación el título del trabajo sin el nombre del autor. Los datos personales del autor (nombre y apellidos, dirección postal, teléfono y correo electrónico, incluyendo el título del trabajo de su autoría), junto con una copia escaneada del DNI o pasaporte, deberán ir en un documento aparte también en formato PDF. Igualmente, deberá incluir una declaración jurada que certifique que el trabajo presentado es original e inédito y que no se encuentra en proceso de publicación. Esta declaración jurada deberá contener firma manuscrita escaneada o firma digital.
El personal de administración del Centro Asociado a la UNED de Elche Pedro Salinas recibirá los originales, y enviará al Jurado de evaluación las obras sin los datos personales de los autores, para garantizar que el dictamen se realiza de manera anónima.www.escritores.org

Cuarto
Podrán optar a la beca de investigación aquellos trabajos finalizados y presentados en el departamento correspondiente de la UNED y enviados al Centro Asociado a la UNED de Elche antes del 30 de octubre del año en curso, fecha límite de presentación de trabajos optantes a la beca (30 de octubre, a las 23:59 horas).

Quinto
El premio estará dotado con 2000€ y se otorgará al trabajo que el Jurado de evaluación considere de mayor interés. El Jurado podrá conceder menciones de honor sin dotación económica. El Jurado podrá declarar el premio desierto.

Sexto
La concesión del premio será formulada por el Jurado de Evaluación de la Beca de Investigación UNED-Elche Pedro Salinas atendiendo a criterios de calidad y originalidad de la investigación en el ámbito de las Humanidades. La decisión de Jurado será inapelable.

Séptimo
La participación en la presente convocatoria supone la aceptación expresa de todas sus bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

BECA DE INVESTIGACIÓN EN LITERATURA IDARTES 2019 (Colombia)

22:04:2019

Género:  Investigación literaria

Premio:  Beca de $ 20.000.000

Abierto a: colombiano o extranjero, mayor de 18 años, que resida de manera permanente en Bogotá

Entidad convocante: Programa Distrital de Estímulos (IDARTES)

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   22:04:2019

 

BASES

 
Información básica
Línea estratégica Investigación
Área Literatura
Número de estímulos 1
Total de recursos $20.000.000

Cronograma
Fecha de apertura 08/feb/2019
Fecha de cierre 22/abr/2019 Hasta las 5:00:00 p.m. hora legal colombiana
Publicación listado de habilitados, rechazados y por subsanar 28/may/2019
Publicación de resultados de evaluación 19/jul/2019
Fecha máxima de ejecución 13/mar/2020

www.escritores.org
Objeto

Promover proyectos de investigación referidos a autores, asuntos, problemas o aspectos de la creación, circulación, recepción, valoración o historia, relacionados con manifestaciones literarias y hábitos de lectura en Bogotá, mediante la entrega de un (1) estímulo económico de veinte millones de pesos ($20.000.000).

Esta convocatoria está a cargo de la Gerencia de Literatura del Instituto Distrital de las Artes - Idartes.


Tipo de participante

Persona Natural
Agrupación


Perfil específico del participante

1. Persona natural: colombiano o extranjero, mayor de 18 años, que resida de manera permanente en Bogotá.

2. Agrupación: cuyos integrantes sean colombianos o extranjeros, mayores de 18 años, que residan de manera permanente en Bogotá o hasta un 50% en los municipios de Soacha, Mosquera, Funza, Madrid, Chía, Cajicá, Cota, La Calera, Tenjo, Tabio, Sibaté, Zipaquirá, Facatativá, Bojacá, Gachancipá, Tocancipá o Sopó.

Esta beca va dirigida a investigadores con experiencia comprobada de mínimo tres (3) años, certificada con publicaciones en revistas indexadas, libros publicados como producto de las investigaciones realizadas, participación en seminarios, coloquios o congresos como ponentes y/o certificaciones de entidades que desarrollen procesos de investigación. Cada publicación en revista indexada o participación como ponente en eventos académicos, contará como un (1) año de experiencia. En el caso de las agrupaciones, la experiencia acumulada de los integrantes debe ser de mínimo tres (3) años.

Los proyectos deben estar asesorados por un (1) tutor profesional de las artes, ciencias humanas, ciencias sociales y/o afines, con experiencia en procesos investigativos; se resalta que el tutor no debe hacer parte del grupo de investigación, pero debe estar relacionado con el tema del proyecto. El pago de honorarios para el tutor deberá figurar como parte del presupuesto del proyecto de investigación, cargado al monto del estímulo; este pago no puede ser mayor al 10% del total de la beca.


Quiénes no pueden participar

El ganador de la Beca de Investigación en Literatura del Instituto Distrital de las Artes – Idartes en el año 2018.
Documentos técnicos para evaluación


PROPUESTA

El participante deberá presentar la propuesta en un (1) solo documento en formato PDF digitada en computador, debe tener máximo 20 páginas y contener del punto 1 al 16, titulados y en el orden que se relaciona a continuación. Los puntos 17, 18 y 19 deben presentarse en formato PDF como documento anexo.

1. Nombre del proyecto.

2. Resumen (máximo una página).

3. Descriptores o palabras clave.

4. Objetivos generales y específicos.

5. Pregunta de investigación.

6. Planteamiento del problema.

7. Justificación.

8. Estado del arte (estado de la investigación respecto al problema planteado).

9. Marco teórico.

10. Metodología que dé cuenta del enfoque, tipo de investigación, técnicas de recolección de datos y procedimientos (fuentes primarias, secundarias).

11. Corpus de selección.

12. Cronograma de actividades detallado de acuerdo con el proceso de investigación, en el que se especifiquen las fechas de realización de cada actividad. El documento final resultado de la investigación debe ser entregado y aprobado por la Gerencia de Literatura del Idartes, a más tardar el 13 de marzo de 2020. Utilice el documento que se encuentra en el apartado Formatos.

13. Bibliografía.

14. Plan de socialización del proceso y de los resultados de la beca, detallando las actividades a ejecutar, perfil de los beneficiarios y formas de divulgación.

15. Presupuesto desglosado*: Es importante revisar los gastos especificados en la Cartilla de gastos aceptables y no aceptables. Utilice el documento que se encuentra en el apartado Formatos.

16. Relacionar la totalidad de los integrantes del equipo de investigadores y el rol que desempeñan en el proyecto.

17. Hoja de vida de la persona natural o de los integrantes de la agrupación, con soportes de la experiencia (como anexo a la propuesta). Se aceptarán como soportes: publicaciones en revistas indexadas, libros publicados como producto de investigación, participación en seminarios, coloquios o congresos como ponentes y/o certificaciones de entidades que desarrollen procesos de investigación. Estos deben certificar la experiencia solicitada en el Perfil específico del participante. Experiencia o formación que no cuente con certificado no se tendrá en cuenta.

18. Hoja de vida del co-investigador (si aplica) del proyecto, con los respectivos certificados de experiencia (como anexo a la propuesta). Experiencia o formación que no cuente con certificado no se tendrá en cuenta.

19. Propuesta de tutoría: Hoja de vida y carta de intención de la persona que acompañará el proceso, relacionando su experiencia en el campo de la investigación. El tutor hará el acompañamiento metodológico y el seguimiento a la investigación y deberá reportar por escrito el desarrollo de la investigación propuesta. Experiencia o formación que no cuente con certificado no se tendrá en cuenta.

NOTA 1: En el caso de las agrupaciones, la experiencia acumulada de los integrantes debe cumplir con la solicitada en el Perfil específico del participante.

NOTA 2: En el caso que haya variaciones en el equipo de trabajo, el ganador deberá asegurar que quien reemplaza a la persona saliente tenga el mismo perfil y experiencia. Este cambio deberá ser reportado a la Gerencia de Literatura.

*Los honorarios del tutor deberán figurar como parte del presupuesto del proyecto de investigación, cargado al monto del estímulo; este pago no puede ser mayor al 10% del total de la beca.

El contenido de la propuesta NO es subsanable; es decir, no presentarla, presentarla incompleta o presentarla sin el cumplimiento de las condiciones previstas en esta cartilla, al momento de la inscripción, implica que la propuesta será rechazada.

Cualquier aclaración respecto de los términos de esta convocatoria, comuníquese al 3795750 área de Convocatorias del Idartes, de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.


Bases completas e Inscripción: convocatorias.scrd.gov.co/estimulos/public/convocatorias-pde.xhtml

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

BECA DE INVESTIGACIÓN EN LITERATURA IDARTES 2018 (Colombia)

17:04:2018

Género: Investigación

Premio:  1 beca por un monto total de $ 20.000.000

Abierto a: colombiano o extranjero, mayor de 18 años, que resida de manera permanente en Bogotá o agrupaciones

Entidad convocante: Gerencia de Literatura del Instituto Distrital de las Artes – Idartes

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   17:04:2018

 

BASES

 
Información básica

Línea estratégica Investigación
Área Literatura

Número de estímulos 1
Total de recursos $20.000.000


Cronograma

Fecha de apertura 07/feb/2018
Fecha de cierre 17/abr/2018
Publicación listado de habilitados, rechazados y por subsanar 04/may/2018
Publicación de resultados de evaluación 21/jun/2018
Fecha máxima de ejecución 15/mar/2019


Objeto

Promover proyectos de investigación referidos a autores, asuntos, problemas o aspectos de la creación, circulación, recepción, valoración o historia, relacionados con manifestaciones literarias y hábitos de lectura en Bogotá.


Tipo de participante

Agrupación
Persona Natural


Perfil específico del participante

Investigadores con experiencia comprobada de mínimo 3 años y con publicaciones en el ámbito investigativo, que estén interesados en realizar una investigación relacionada con la descripción de esta convocatoria

La experiencia se certifica con publicaciones en revistas indexadas, libros publicados como producto de las investigaciones realizadas, participación en seminarios, coloquios o congresos como ponentes y/o certificaciones de entidades que desarrollen procesos de investigación.
- Persona natural: colombiano o extranjero, mayor de 18 años, que resida de manera permanente en Bogotá.
- Agrupación: cuyos integrantes sean colombianos o extranjeros, mayores de 18 años, que residan de manera permanente en Bogotá o hasta un 50% en los municipios de Soacha, Mosquera, Funza, Madrid, Chía, Cajicá, Cota, La Calera, Tenjo, Tabio, Sibaté, Zipaquirá, Facatativá, Bojacá, Gachancipá, Tocancipá o Sopó.


Quiénes no pueden participar

Personas jurídicas y el ganador de la Beca de Investigación en Literatura del Instituto Distrital de las Artes – Idartes en el año 2017.


Documentos técnicos para evaluación

PROPUESTA

El participante deberá presentar la propuesta en un (1) solo documento en formato PDF digitada en computador con fuente Arial o Times New Roman, tamaño 12 puntos, interlineado doble, márgenes de 3 cm x 3 cm x 3 cm x 3 cm, tamaño carta. Debe tener máximo 20 páginas y contener los siguientes ítems titulados y en el orden que se relaciona a continuación:

A. Nombre del proyecto.
B. Resumen (máximo una página).
C. Descriptores / palabras clave.
D. Objetivos generales y específicos.
E. Planteamiento del problema.
F. Justificación.
G. Estado del arte (estado de la investigación respecto al problema planteado).
H. Marco teórico.
I. Metodología que dé cuenta del enfoque, tipo de investigación, técnicas de recolección de datos y procedimientos (fuentes primarias, secundarias).
J. Tabla de contenidos de la investigación a realizar.
K. Cronograma de actividades detallado de acuerdo con el proceso de investigación, en el que se especifiquen las respectivas fechas de realización de cada actividad.
L. Bibliografía.
M. Plan de socialización del proceso y de los resultados de la beca, detallando las actividades a ejecutar, perfil de los beneficiarios y formas de divulgación.
N. Presupuesto detallado en el que se relacione: actividades a realizar, ítems a pagar, servicios a contratar, recursos obtenidos de otras fuentes. (Ver anexo gastos aceptables y no aceptables).
Ñ. Información sobre la cofinanciación de la propuesta, en caso de que el valor exceda el monto de la beca, describiendo las fuentes de la misma (recursos propios, otros aportantes, etc.).
O. Relacionar la totalidad de los integrantes del equipo de investigadores y el rol que desempeñan en el proyecto.
P. Hoja de vida del coordinador, adjuntando los respectivos certificados de experiencia (como anexo a la propuesta).
Q. Hoja de vida del co-investigador (si aplica) del proyecto, adjuntando los respectivos certificados de experiencia (como anexo a la propuesta).


Criterios de evaluación
Criterio / Puntaje
Solidez formal, conceptual y metodológica del proyecto de investigación. 30
Pertinencia y aporte a la reflexión y construcción de conocimiento en torno a la literatura. 30
Viabilidad del proyecto de acuerdo con el cronograma, presupuesto y alcances de la investigación. 30
Trayectoria de la persona natural o del representante de la agrupación en procesos de investigación en literatura o afines.  10


Derechos y deberes específicos de los ganadores

Una vez notificado el acto administrativo que acoge la decisión del jurado, el ganador deberá tener en cuenta que el acto surte sus efectos y queda en firme a los diez días siguientes de surtida la notificación vía correo electrónico y en consecuencia deberán presentar para el primer desembolso dentro de los cinco días siguientes a este último término, todos los documentos señalados en el numeral 5.9.1 de las condiciones generales de participación.


A. DESEMBOLSO

- Un primer desembolso equivalente al sesenta por ciento (60%) del valor total del estímulo económico, posterior a la publicación de la resolución que le otorga la beca al ganador, previo cumplimiento de los requisitos exigidos para tales efectos.
- Un segundo desembolso equivalente al veinte por ciento (20%) del valor total del estímulo económico, contra entrega por parte del ganador de un informe de avance de actividades, que dé cuenta de los progresos del proceso de investigación en relación con los objetivos y resultados esperados, el cual debe presentarse a más tardar el 7 de diciembre de 2018.
- Un tercer y último desembolso equivalente al veinte por ciento (20%) del valor total del estímulo económico, contra entrega por parte del ganador del documento final de la investigación y del informe final de la investigación con sus respectivos soportes de ejecución presupuestal, el cual deberá presentarse a más tardar el 15 de marzo de 2019.

Cada uno de los desembolsos está sujeto a la aprobación de los productos relacionados anteriormente por parte de la Gerencia de Literatura del Instituto Distrital de las Artes - Idartes. Dichos desembolsos estarán sujetos a la disponibilidad de recursos y a la programación de pagos que realice la entidad.

Al 100% del valor del estímulo económico se le aplicará las retenciones tributarias a que haya lugar.


B. DEBERES ESPECÍFICOS:

- Cada participante o integrante de una agrupación podrá inscribir o hacer parte de una (1) única propuesta en esta convocatoria.
- Presentar, en los términos y fechas establecidos, el informe de avance de las actividades que dé cuenta de los progresos del proceso de investigación en relación con los objetivos y resultados esperados y el informe final de la investigación con sus respectivos soportes que sustenten la inversión de los recursos entregados.
- Entregar en la fecha establecida el documento final de la investigación en formato digital e impreso, que incluya, si aplica, todo el material ilustrativo (tablas, gráficos, imágenes con derechos, etc,).
- Gestionar a nombre del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, la autorización de publicación de todas las fotografías, imágenes, videos, registros sonoros o la utilización de cualquier obra que se utilice en la investigación ganadora.
- Suscribir los documentos que autorizan la reproducción de la investigación y el uso de la misma con fines de divulgación.
- Hacer la debida referencia bibliográfica del material intelectual utilizada en el contenido de la propuesta (proyecto).
- Realizar una presentación pública de los resultados obtenidos del proceso investigativo, previa concertación con la Gerencia de Literatura del Instituto Distrital de las Artes – Idartes.
- La negociación, adquisición o cesión de derechos sobre las imágenes, vídeos o registros sonoros que acompañen el texto de la investigación es responsabilidad absoluta del ganador y en ningún caso del Instituto Distrital de las Artes – Idartes. El ganador deberá acompañar o asumir total o parcialmente dicho proceso o los costos que se deriven de este –ninguna imagen, vídeo o registro sonoro cuyos derechos de publicación o anexos no estén claramente adquiridos o esclarecidos hará parte de la publicación final del premio y en este sentido el Instituto Distrital de la Artes – Idartes se desliga de cualquier tipo de responsabilidad legal por procesos de adquisición o cesión de derechos mal efectuados o diligenciados-. No habrá ningún tipo de desembolso adicional para cubrir los costos derivados de esta convocatoria o proceso.

- Adicional a la documentación solicitada en el numeral 5.9.1. de las Condiciones Generales de Participación, el ganador deberá constituir a favor del Instituto Distrital de las Artes - Idartes Garantía de Responsabilidad Civil Extracontractual por el valor de doscientos salarios mínimos mensuales legales vigentes (200 SMMLV) con una vigencia igual al periodo de ejecución de la propuesta, o en su defecto la póliza en mención del espacio en el cual se desarrollarán las actividades que hacen parte de la ejecución de la propuesta.
www.escritores.org

Cualquier aclaración respecto de los términos de la convocatoria, comuníquese al 3795750 - De Lunes a Viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.


Fuente y Anexos: siscred.scrd.gov.co/estimulos/public/convocatoria-pde.xhtml?c=NTY4OTQ5NTUtZDk0Mi00NjNiLWEwNzAtOTUyODZiNTYyYTBi



ondiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

BECA DE INVESTIGACIÓN SOBRE POESÍA ACTUAL "MIGUEL FERNÁNDEZ" (España)

30:09:2016

Género: Poesía e investigación

Premio:  4.500 euros y publicación

Abierto a: Propuesta razonada del departamento centro o institución de un investigador de reconocido prestigio (no pueden presentarse particulares)

Entidad convocante: Dirección General de Cultura y Festejos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2016

 

BASES

 
Consejería: Cultura y Festejos
www.escritores.org
Dirección General: Dirección General de Cultura y Festejos

Quien puede solicitar: Persona Jurídica

Descripción del Procedimiento:

El jurado estará formado por los siguientes miembros:

Presidente: el Consejero de Cultura y Festejos o persona en quien delegue.
Vocales: tres especialistas en literatura española de entre los propuestos por el Departamento de Literatura Española de la UNED y designados por el Consejero de Cultura y Festejos.
Secretario: El Director General de la Consejería de Cultura y Festejos. Con voz pero sin voto.
El jurado, antes de fallar el premio, establecerá los criterios en los que se basará su decisión.

El fallo del Jurado, que será inapelable, se hará público en la segunda quincena de octubre de 2015, coincidiendo con el Premio Internacional de Poesía "Ciudad de Melilla".

El devengo de la beca se efectuará en un 50% al ser concedido y el restante 50% a la entrega del trabajo de investigación. Desde la concesión de la beca, el plazo de presentación del trabajo no será superior a un año.
El abono de la segunda cantidad estará supeditado a la decisión del jurado sobre el rigor del trabajo y su adecuación al proyecto becado.

El trabajo de investigación será publicado por los Servicios de Publicación de la UNED.

Requisitos:

Podrá ser candidato a la beca cualquier investigador que haya sido propuesto de acuerdo con las correspondientes bases.
Podrán proponer candidatos los departamentos de las universidades españolas, así como otros centros, instituciones españolas y extranjeras vinculadas a la cultura literarias, humanística o científica; así como un investigador de reconocido prestigio.
Documentación de inicio:

Las solicitudes se enviarán a la Consejería de Cultura y Festejos de la Ciudad Autónoma. Plaza de España.

Propuesta razonada del departamento centro o institución de un investigador de reconocido prestigio.
Fotocopia del documento nacional de identidad y del documento de identificación fiscal o pasaporte.
Currículo vitae del candidato que incluya, al menos, titulaciones académicas, actividades profesionales.
Memoria explicativa del trabajo que proyecta realizar, enunciando el carácter, alcance y propósito de la obra, con una extensión de 25 folios como mínimo, tamaño DIN-A4, por quintuplicado.
Plazo de Presentación: El plazo de presentación finalizará el 30 de septiembre de 2015.

Impuestos y/o tasas vinculadas: No

Forma de presentar la solicitud: Presencial

Forma de iniciación: A petición del interesado

Fin via: Sí

Efectos presuntos: Desestimatorio

Normativa:

Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. BOE núm. 285, de 27 de noviembre de 1992.

Bases Beca de Investigación Sobre Poesía Española Actual "MIGUEL FERNÁNDEZ"
Observaciones:

La beca dotada con 4.500 € se otorgará desde el respeto a la memoria de Miguel Fernández para la realización de un trabajo de investigación científico en lengua española sobre la poesía española actual o sobre producción literaria del escritor melillense.


Fuente: www.melilla.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025