Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN DE DRAMATURGIA INSTITUTO DE CULTURA PUERTORRIQUEÑA 2016 (Puerto Rico)
31:07:2015

Género: Teatro

Premio:   dos mil dólares ($2,000.00) y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP)

País de la entidad convocante: Puerto Rico

Fecha de cierre: 31:07:2015

 

BASES


El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) convoca a todos los dramaturgos y dramaturgas, a participar en el Certamen de Dramaturgia para el año 2015. La obra ganadora formará parte de Quincuagésimo Séptimo (57) Festival de Teatro Puertorriqueño. Nuestro propósito es continuar apoyando nuestra dramaturgia nacional para el desarrollo del teatro puertorriqueño.
 www.escritores.org
La convocatoria para el 2016 estará vigente desde el lunes 1 de junio hasta el viernes 31 de julio del corriente, a las 4:00 p.m. Las propuestas enviadas por correo deberán hacerse a través de correo certificado o con acuse de recibo. Participaciones con matasellos con fecha posterior a la indicada no serán aceptadas.
 
Dirección para envió
Instituto de Cultura Puertorriqueña
Programa de las Artes Escénico-Musicales
PO Box 9024184
San Juan PR 00902-4184
 
Premiación y Reglas del Certamen de Dramaturgia
 
Premiación:
 
El ganador recibirá dos mil dólares ($2,000.00) como pago por los derechos de autor. Tan pronto se le notifique del premio coordinará con el Programa de las Artes Escénico Musicales para seleccionar una compañía profesional cualificada, a la cual se le otorgará una ayuda económica exclusivamente para la producción de la obra ganadora del certamen. El autor debe ser nacido en Puerto Rico o residente por más de veinte años. Cualquier futura publicación o producción de la obra ganadora deberá llevar el siguiente crédito: Obra ganadora del Certamen de Dramaturgia de Instituto de Cultura Puertorriqueña 2016.
 
Reglas
 
• Las obras producidas profesionalmente con anterioridad o publicadas en la Isla, no serán aceptadas.
 
• No se aceptarán adaptaciones ni versiones libres de material ajeno al original del autor.
 
• Solo se aceptará una obra por dramaturgo.
 
• La obra deberá estar escrita en español e identificada con su título.
 
• Los textos deberán estar en letras de computadora, a doble espacio, en papel blanco tamaño carta, claramente visible o engrapado. Ahora bien sería preferible enviarlo en un CD con todas las Indicaciones anteriores.
 
• El libreto deberá incluir una lista de personajes y descripción de los mismos.
 
• Las obras musicales deberán incluir el texto dramático y la partitura Musical.
 
• El autor enviará el texto original bajo seudónimo.
 
• En un sobre aparte y sellado, se incluirá el nombre, la dirección, la Dirección postal, correo electrónico, teléfono y los datos biográficos del Autor.
 
• Ningún autor podrá entregar personalmente su obra en el Instituto de Cultura Puertorriqueña, podrá enviarlo con un mensajero u otro particular.
 
• Los textos enviados por correo deberán llegar a través de correo certificado o con acuse de recibo. Participaciones con matasellos después de la fecha límite no serán consideradas.
 
• La Comisión Asesora de Teatro se reserva el derecho de descalifica cualquier obra que a su juicio entienda que no cumple con estos requisitos.
 
• La Comisión Asesora de Teatro se reserva el derecho de hacer recomendaciones a los textos seleccionados.
 
• La Comisión Asesora de Teatro puede declarar desierto el premio del Certamen.
 www.escritores.org
Por cualquier duda sobre la convocatoria y obtener más información, comuníquese con Aixa Ruiz Ellis, al correo electrónico, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al (787) 724-0700.

Extensiones 1320 o 1323.
 
 
Fuente
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CERTAMEN DE ENSAYO "CENTENARIO DEL NATALICIO DE JESÚS REYES HEROLES" (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN DE ENSAYO "CENTENARIO DEL NATALICIO DE JESÚS REYES HEROLES" (México)

19:03:2021

Género:  Ensayo

Premio:   $ 30.000, diploma y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Revista Praxis Cultura y Medio Ambiente y la Universidad Veracruzana

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  19:03:2021

 

BASES

 

Con motivo del Centenario del natalicio del pensador tuxpeño Jesús Reyes Heroles (3 abril 1921-3 abril 2021), la revista Praxis Cultura y Medio Ambiente y la Universidad Veracruzana convocan a escritores de todas las edades al Certamen de Ensayo "Centenario del Natalicio de Jesús Reyes Heroles", con el objeto de difundir el legado de este importante intelectual veracruzano en la cultura nacional y alentar la investigación de sus ideas, conforme a las siguientes:

Bases

1.- El tema podrá aproximarse a cualquiera de los siguientes rubros: a) El legado de Jesús Reyes Heroles a la cultura en México; o b) Un momento en la vida de Jesús Reyes Heroles.

2.- Los trabajos habrán de ajustarse a la calidad de ensayo, que exige desarrollar un escrito personal en donde predomine el pensamiento crítico del autor, sustentado en su propia reflexión y sustentado con datos históricos, juicios y argumentos contundentes que le permitan defender una postura o punto de vista frente al tema y claro en la exposición de la idea principal, con un lenguaje accesible a cualquier persona y rico en testimonios originales.

3.- Podrán participar escritores de cualquier nacionalidad que escriban en español.

4.- Los textos deberán cumplir con los siguientes requisitos:

a) Ser inédito, es decir que no se haya publicado de manera parcial o total, en ningún otro medio o concurso.
b) Ser una propuesta original del autor, haciendo énfasis en que deben predominar las reflexiones propias y no solamente la presentación de ideas y opiniones de otros autores.
c) Todas las colaboraciones deberán estar en formato Word, interlineado sencillo, tipografía Times New Roman a 12 puntos y tener una extensión de entre 1600 y 3000 palabras.
d) Podrá incluir notas al final del documento con las referencias de las fuentes citadas (evitar las notas al pie de página).
e) Deberá incluirse, además del documento principal, un archivo en Word o PDF con el nombre y una breve semblanza del autor (no más de 85 palabras); una fotografía del autor en buena resolución; y una imagen de su identificación INE, CURP o pasaporte.
f) Los archivos deberán ser enviados a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. bajo el asunto “Certamen Reyes Heroles”
g) El plazo para la recepción de los trabajos será a partir de la fecha de expedición de la presente convocatoria hasta el 19 de marzo de 2021 a las 23:59 horas, después de esta fecha no se recibirá documentación alguna.

5.- Cada participante sólo podrá inscribir un texto.

6.- Aspectos a considerar por el Jurado calificador:

a) El Jurado calificador estará integrado por distinguidos miembros del Consejo Editorial de la Revista Praxis: Cultura y Medio Ambiente reconocidos por su desempeño académico o cultural, y actuarán de manera libre con criterios objetivos y profesionales a la hora de evaluar, en apego a las bases de la convocatoria.
b) Se calificará: originalidad y veracidad; análisis crítico y propositivo en la argumentación; capacidad para construir y desarrollar argumentos e ideas; manejo adecuado de la ortografía y sintaxis; claridad en la redacción; apego al tema; y referencias claramente especificadas.
c) En el interés de recabar testimonios históricos originales, se dará consideración especial a todos aquellos textos que vengan acompañados de material inédito, tales como fotografías o escritos del homenajeado que puedan tener valor documental. Lo anterior se extiende a otros tipos de memorias, como fragmentos de video o grabaciones. Dicho material debe venir acompañado del nombre de quien ostenta el derecho de autor.
d) El jurado podrá declarar desierto el certamen en caso de que ninguno de los trabajos se ajusten a los criterios exigidos por la convocatoria.

7.- Premiación

a) Los trabajos premiados serán anunciados en la página electrónica praxisrevista.com el día 1 de abril de 2021.
b) El premio único que se otorgará al ganador del certamen es: $ 30,000.00 (TREINTA MIL PESOS), diploma y publicación.
c) El fallo del jurado será inapelable.

8.- Publicación

a) Los participantes de esta convocatoria aceptan que, en caso de ser ganadores o de recibir mención honorífica, sus textos sean publicados en la página praxisrevista.com y habrán de enviar una carta de cesión de derechos del texto presentado.
b) Lo anterior se extiende a materiales inéditos, tales como fotografías, escritos, videos y grabaciones que hayan sido sometidos a este certamen, sin importar que los textos hayan sido o no ganadores; dando el crédito correspondiente al autor.
c) Los organizadores se comunicarán vía correo electrónico sólo con los autores de los trabajos seleccionados para su publicación.

9.- Los participantes que postulen su trabajo en esta convocatoria aceptan las condiciones antes enumeradas. Cualquier imprevisto no considerado en las bases de la presente convocatoria será resuelto a criterio del Consejo Editorial.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN DE ENSAYOS "ABRIENDO EL HILO - LA CONVIVENCIA Y LA DEMOCRACIA EN TIEMPOS DE REDES SOCIALES" 2019 (Uruguay)

30:08:2019

Género: Ensayo

Premio:   $ 50.000 y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Gran Logia de la Masonería del Uruguay

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre:   30:08:2019

 

BASES

 

BASES DEL CERTAMEN

La Gran Logia de la Masonería del Uruguay invita a reflexionar a propósito de las nuevas formas de comunicación y su impacto en la convivencia, la democracia, el debate constructivo, la tolerancia y el respeto entre las personas.

1. Requisitos.

Los trabajos tendrán un mínimo de 180.000 caracteres y un máximo de 250.000 caracteres, contando los espacios. Deberán ser presentados en sobre cerrado, en papel (tres copias impresas en papel A4, interlineado 1 y medio, tipo de letra Times New Roman 12) y en base informática (archivo de Word en un pendrive o CD).

Los trabajos serán presentados bajo seudónimo y no podrán contener ninguna referencia ni indicación que permita identificar al autor o autores. Se presentarán en sobre cerrado y en la cubierta del sobre se pondrá el seudónimo elegido por el autor o autores.

Adicionalmente y en simultáneo, se presentará otro sobre cerrado en cuya cubierta se pondrá el seudónimo y dentro del mismo los datos del autor o autores, a saber: nombre completo, número de su documento de identificación, domicilio, dirección postal, dirección electrónica si la tiene y teléfono.

Se aceptarán tanto trabajos de autoría individual como colectiva. Cada autor podrá presentar un único ensayo, en cualquiera de esas dos modalidades.

2. Formalidades.

Los ensayos se recibirán (personalmente o por cualquier vía que certifique día y hora) en la sede de la Gran Logia de la Masonería del Uruguay, Dr. Mario Cassinoni Nº 1481, en el horario de 13:00  a 18:30 horas.

La fecha límite será hasta el día 30 de agosto de 2019 inclusive.

3. Del Jurado.

Está constituido por el periodista Jaime Clara, el Magister Roberto Balaguer y Magister Federico Monteverde.

El fallo, de carácter inapelable, será dado a conocer el día 20 de setiembre de 2019.

4. Premio.

El autor o los autores del ensayo que obtenga el primer premio recibirán un cheque por valor de $50.000 (pesos uruguayos cincuenta mil).

El jurado podrá otorgar, además, una mención especial.

5. Publicación y derechos de autor.

El ensayo seleccionado será publicado por Ediciones B Uruguay S.A.

Los autores conservarán los derechos morales y patrimoniales sobre sus obras.

Sin perjuicio de ello, el o los autores premiados ceden a la Masonería del Uruguay el 100% de lo que le corresponda percibir por concepto de derechos de autor por las ventas de la primera edición del libro en cuestión.

Los ensayos presentados al certamen no podrán ser publicados por el término de 1 (un) año, salvo autorización expresa de la Masonería del Uruguay.

Por el sólo hecho de presentarse a este concurso, autorizan a la Masonería del Uruguay a hacer la más amplia difusión del o los trabajos premiados a través de los medios que estime convenientes  y de conformidad con las disposiciones de la Ley 9.739, y sus modificativas Nº 17.616 y Nº 18.331, autorizan expresamente a la Masonería del Uruguay a utilizar con fines publicitarios sus nombres, imagen y cualquier referencia a su persona que los identifique como participantes en el mismo y autores de la obra, así como para su difusión y promoción de la forma que se estime necesaria.

El o los ganadores se comprometen a participar personalmente en los actos de presentación y promoción de su obra. La difusión de la misma podrá hacerse por cualquier medio, conocido o a crearse.

6. Exención de responsabilidad

Los autores responden ante el organizador del presente certamen por la autoría y originalidad de la obra, así como por el ejercicio pacífico de los derechos de exhibición que ceden de la forma que se especifica.

Por el sólo hecho de presentarse, los autores declaran que: a) la obra es original y es de su autoría y b) no es reproducción total o parcial de otra obra. En consecuencia, asumen la total responsabilidad ante cualquier reclamo por reproducción ilícita o plagio, otorgando total indemnidad al organizador del presente concurso, así como frente a cualquier reclamación que pudieran efectuar terceras personas, incluso las derivadas de eventuales incumplimientos de la legislación en materia de honor, intimidad, daño moral, injurias y calumnias, así como respecto de la utilización de expresiones que pudiesen ser consideradas difamatorias u obscenas.

Por el sólo hecho de presentarse, los autores declaran que respecto de la obra no tienen contraídos ni contraerán compromisos o gravámenes de ninguna especie que afecten su uso en el presente concurso. Como consecuencia de lo expuesto, se hacen responsables frente a la Masonería del Uruguay de todas las cargas pecuniarias, gastos judiciales, gastos de tramitación, indemnizaciones y honorarios profesionales que pudieran derivarse en favor de cualesquiera terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos originados por el incumplimiento de las obligaciones anteriormente referidas por parte del o los autores.


Fuente: masoneriadeluruguay.org

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN DE ENSAYO, ASOCIACIÓN DE MAESTROS DE PUERTO RICO (Puerto Rico)

10:12:2015

Género: Ensayo

Premio:  $500.00

Abierto a:  Maestros, Bibliotecarios, Trabajadores Sociales Escolares, Consejeros Escolares y Estudiantes Universitarios de las Escuelas de Pedagogía del país, de manera individual, que residan en Puerto Rico

Entidad convocante: Asociación de Maestros de Puerto Rico

País de la entidad convocante: Puerto Rico

Fecha de cierre:   10:12:2015

 

BASES

 
Como parte del 160 aniversario del nacimiento del pensador José Martí, la Asociación de Maestros de Puerto Rico convoca al certamen de ensayo que persigue abrir espacios de discusión entre personalidades de la academia, ciencia, arte, cultura, política y de movimientos sociales y religiosos.

Este año se seleccionó el tema de la educación haciendo énfasis en la privatización y transformación educativa en el Sistema Público. El certamen se celebra de cara a la Segunda Conferencia Internacional Con todos y para el Bien de Todos que se celebrará en el Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba, del 25 al 28 de enero de 2016.

Invitamos, por tanto, a que los postulados en el ensayo estén vinculados al pensamiento de Martí y Eugenio María de Hostos.
www.escritores.org


Temática

El ensayo deberá consistir de los factores que amenazan a la Educación Pública puertorriqueña y qué medidas son necesarias para rescatar el Sistema Educativo del país.

Participantes

Pueden participar los Maestros, Bibliotecarios, Trabajadores Sociales Escolares, Consejeros Escolares y Estudiantes Universitarios de las Escuelas de Pedagogía del país, de manera individual, que residan en Puerto Rico.

Valoración de los ensayos

El jurado estará integrado por las personas que designe para esos propósitos la Asociación de Maestros de Puerto Rico y su decisión será definitivo e inapelable.  Se valorará:

-  Redacción y estilo

-  Aportación informativa

-  Claridad y rigor en la argumentación

-  Adecuado apoyo bibliográfico

-  Originalidad

Requisitos de entrega

-  Deberá ser inédito

-  Original y 3 copias escritas a computadora, a doble espacio, letra Times New Roman, número 12, papel tamaño carta por una sola cara.

-  Un mínimo de 1,600 palabras, sin incluir las referencias bibliográficas.

-  La portada deberá indicar el título del trabajo, el seudónimo empleado por el participante y la palabra en mayúscula DOCENTE, si el participante es un Maestro, Bibliotecario, Trabajador Social Escolar o Consejero Escolar, o ESTUDIANTE, si el participante es un estudiante universitario de una escuela de pedagogía del país.

-  No se aceptarán trabajos identificados con el nombre del participante.

-  Adjunto al ensayo, en un sobre cerrado e identificado con el mismo seudónimo utilizado por el participante y la palabra DOCENTE o ESTUDIANTE, según aplique, el participante deberá escribir su nombre completo,dirección física y postal, número telefónico, correo electrónico, nombre de la escuela en donde trabaja o universidad en donde estudia.

-  Los ensayos deberán enviarse por correo postal a la siguiente dirección, en o antes del 10 de diciembre de 2015:

Asociación de Maestros de Puerto Rico

CERTAMEN DE ENSAYO

Ave. Ponce de León, #452

Hato Rey, Puerto Rico 00919

Premios

-  1er Lugar - $500.00

-  2do Lugar - $300.00

-  3er Lugar - $200.00


Los resultados de los ganadores se darán a conocer  a los participantes el día 15 de diciembre de 2015, a través de correo electrónico.

Los ganadores serán premiados el día  19 de diciembre  de 2015, durante los actos de la 105ma. Asamblea Anual Ordinaria de la  Asociación de Maestros de Puerto Rico.

Restricción

No podrán participar los empleados de la Asociación de Maestros de Puerto Rico.

Fuente:  www.asociaciondemaestros.org

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN DE ESCRITORES NOVELES VERÓNICA GARCÍA PEÑA (España)

31:01:2017

Género: Relato, poesía

Premio:   450 €

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Zalla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:01:2017

 

BASES

 
Se podrán presentar a este certamen todas aquellas personas mayores de 16 años. Al ser un certamen de nóveles, se requieren dos condiciones: que los participantes no tengan una trayectoria consolidada en el mundo editorial y que no hayan logrado ningún galardón de importancia en concursos de escritura.
www.escritores.org
FINALIDAD: Promover y difundir la creación literaria en nuestro municipio.

MODALIDADES: Habrá 2 modalidades: relato corto y poesía.

IDIOMA: Los trabajos se podrán presentar independientemente, en euskera o castellano.

EXTENSIÓN DE LOS TRABAJOS: Se limita la extensión de los trabajos de relato corto hasta 25 hojas. La poesía tendrá un máximo de 100 versos.

OBRAS POR AUTOR: 1 obra por autor y por modalidad. Las obras deberán ser originales, inéditas y no premia-das en ningún otro certamen.

MODO DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS: No se admitirán trabajos manuscritos ni escritos a máquina.

Los trabajos se presentarán en PDF y se dirigirán a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. La biblioteca mandará un correo electrónico confirmando la recepción del trabajo.

Además del archivo que contenga la obra, se deberá adjuntar un archivo de datos personales, con nombre y apellidos, fecha de nacimiento, DNI, dirección, teléfono de contacto, y correo electrónico.

Los trabajos deberán ser presentados en letra Verdana, tamaño 12 e interlineado 1.5.

La biblioteca garantiza el anonimato de la autoría de los trabajos frente al jurado. Los participantes que así lo deseen podrán presentar trabajos bajo seudónimo. En estos casos, la Biblioteca hará público el/la ganador/a y después, se procederá a su identificación.

PREMIOS: POESIA:
1. PREMIO: 450 €
2. PREMIO. 250 €
MEJOR OBRA LOCAL: 150 €

RELATO: 
1. PREMIO: 450 €
2. PREMIO. 250 €
MEJOR OBRA LOCAL: 150 €

Los premios no serán acumulables.

La entrega de premios se realizará en marzo de 2017, la fecha concreta queda por determinar.

JURADO: Los técnicos de cultura del Ayuntamiento de Zalla designarán a los miembros del tribunal.

PLAZO DE ADMISIÓN: El plazo de presentación de los trabajos será durante todo el mes de enero de 2017.

La participación supone la aceptación de las bases. El ayuntamiento se reserva el derecho de publicación de las obras premiadas.
Las bases podrán ser modificadas.
Biblioteca Municipal de Zalla / Plaza Euskadi, 9 /  48860 Zalla, Bizkaia / 946390837
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / facebook.com/ZallakoUdalLiburutegia


Fuente: facebook.com/ZallakoUdalLiburutegia

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025