Concursos Literarios

CERTAMEN HISTORIA DE HORTALEZA JUAN CARLOS ARAGONESES 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN HISTORIA DE HORTALEZA JUAN CARLOS ARAGONESES 2020 (España)

15:01:2021

Género:  Relato

Premio:   Comida, lote de cervezas artesanales y lote de libros

Abierto a:  mayor de 16 años

Entidad convocante: Biblioteca Pública Municipal Huerta de la Salud y Hortaleza Periódico Vecinal

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:01:2021

 

BASES

 

BASES CERTAMEN HISTORIA DE HORTALEZA JUAN CARLOS ARAGONESES

La Biblioteca Pública Municipal Huerta de la Salud y Hortaleza Periódico Vecinal, con la colaboración de la Librería Mar Negro, Restaurante El Garnacho y Cervezas El Silo de Hortaleza, convocan el Certamen Historia de Hortaleza Juan Carlos Aragoneses.

 

OBJETO

El objetivo del certamen es recuperar y difundir hechos poco conocidos de la historia del distrito de Hortaleza. El ámbito geográfico y poblacional contemplado comprende los antiguos pueblos de Hortaleza y Canillas y sus respectivas circunscripciones, así como los barrios que han ido surgiendo tras la anexión de ambos pueblos a Madrid a mediados del siglo XX y que forman parte actualmente del distrito de Hortaleza. Las obras pueden centrase en cualquier pasado, pero también en un presente que se sienta histórico, atendiendo al concepto de Historia viva. Se valorará la originalidad del tema y lo que aporte el trabajo a lo ya conocido sobre la materia. Se pueden utilizar todo tipo de fuentes: de archivos, hemerotecas, libros, orales… Los trabajos pueden llevar documentación anexa e imágenes. No es obligatorio, pero se valorará, el uso de notas que señalen de manera exacta las fuentes consultadas. La extensión de las obras presentadas no puede superar las 15 páginas (más anexos) en DIN-A4, con interlineado sencillo. Se entregarán en formato PDF. La letra será Arial o Times New Roman, tamaño 11.

El certamen está dedicado a la memoria del vecino de Hortaleza Juan Carlos Aragoneses de Castro, que empleó su vida en poner en valor el patrimonio del distrito y en investigar y difundir su historia.

 

PARTICIPANTES

Podrá participar cualquier persona mayor de 16 años.

 

PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

Las obras han de estar escritas en lengua castellana. Deberán ser inéditas; no premiadas, ni en parte ni en su totalidad, anteriormente; no estar sujetas a compromiso alguno de edición; ni hallarse pendientes de fallo en otros concursos. No se puede presentar más de una obra. Todas deberán llevar un título. No se devolverán los originales enviados.

Los trabajos se enviarán a través de formulario electrónico disponible a su efecto en la Web de Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid en formato PDF. Se hará constar, además de los datos personales, el título del trabajo presentado y el seudónimo con el que se debe firmar dicho trabajo.

Cada concursante podrá presentar un único trabajo.

 

PLAZO

La fecha de envío de las obras será desde las 00:00 horas del día 1 de octubre de 2020 hasta las 23:59 horas del día 15 de enero de 2021. Lo recibido con anterioridad o posterioridad a esta fecha no participará en el certamen.

 

PREMIOS

Primer premio:

Comida o cena para dos personas en el El Garnacho (Av. Manuel Fraga Iribarne, 35), obsequio de este restaurante.

Lote de cervezas artesanales El Silo de Hortaleza, obsequio de Cervezas El Silo de Hortaleza.

Regalo de los siguientes libros vinculados al distrito: Más de cien años de Historia de Hortaleza, de Aquiles Obispo; Canillas, de Ricardo Márquez; La casa de los cerezos, de L.G.Morgan; y La noia y otros relatos, de María José Hernández López.

Segundo premio

Lote de cervezas artesanales El Silo de Hortaleza, obsequio de Cervezas El Silo de Hortaleza.

Regalo de los siguientes libros vinculados al distrito: Más de cien años de Historia de Hortaleza, de Aquiles Obispo; Canillas, de Ricardo Márquez; La casa de los cerezos, de L.G.Morgan; y La noia y otros relatos, de María José Hernández López.

 

JURADO

Formado por miembros de la Biblioteca Huerta de la Salud, Hortaleza Periódico Vecinal y Librería Mar Negro. Su fallo será inapelable.

 

OBSERVACIONES FINALES

Todos los autores que se presenten cederán sus derechos de publicación, parcial o total del trabajo, a la web y redes sociales de bibliotecas públicas municipales del Ayuntamiento de Madrid y al Ayuntamiento de Madrid, así como a Hortaleza Periódico Vecinal y a su web y redes sociales. Las obras publicadas, total o parcialmente, lo harán sin afán de lucro y siempre se mencionará al autor.

Los participantes serán responsables de las reclamaciones que se pudieran producir por perjuicios a terceros (plagios, daños morales, etc.). Cualquier hecho no previsto en lo redactado en estas bases o duda sobre la interpretación de las mismas, será resuelto según el criterio del Jurado.

La participación en la presente convocatoria implica aceptar todas y cada una de las disposiciones contenidas en las presentes bases.

 




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CERTAMEN HISTÓRICO - BIOGRÁFICO ACERCA DE LA VIDA DE JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ ALCONEDO 2021 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN HISTÓRICO - BIOGRÁFICO ACERCA DE LA VIDA DE JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ ALCONEDO 2021 (México)

30:11:2022

Género:  Ensayo

Premio:   $ 18.000 M.N.

Abierto a:  mayores de edad, residentes en la República Mexicana

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Puebla

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  30:11:2022

 

BASES

 

El Gobierno del Estado de Puebla a través de la Secretaría de Cultura
CONVOCA
CERTAMEN HISTÓRICO - BIOGRÁFICO ACERCA DE LA VIDA DE
José Luis Rodríguez Alconedo

www.escritores.org

BASES

A. DE LAS Y LOS PARTICIPANTES

1. Podrán participar todos los escritores, investigadores y personas interesadas en el género biográfico, con mayoría de edad y residencia comprobable en la República Mexicana.

2. No podrán participar en la presente convocatoria:

a. Trabajadoras y trabajadores de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla. Esto incluye a las personas que ingresen a laborar a esta institución en cualquier momento del proceso del premio.

b. Cualquier ciudadano que esté involucrado en el proceso de la presente convocatoria desde el seguimiento o dictamen de la misma.

c. Ganadoras y ganadores que hayan obtenido este premio con anterioridad; obras que estén participando en otros concursos y que se encuentren en espera de dictamen; obras que hayan sido premiadas con anterioridad en concursos locales, nacionales o internacionales, así como los trabajos que se encuentren en proceso de contratación o de producción editorial.

 

B. DE LA OBRA Y PARTICIPACIÓN

3. Los concursantes participarán con un ensayo con referencias bibliográficas y aporte crítico original e inédito que contenga resultados de investigación, escrito en español y sin haber sido publicado, total o parcialmente, en medios impresos o electrónicos.

Se aceptará un solo trabajo por concursante.

4. Los trabajos se deberán enviar al correo talleres.literariosOpuebla.gob.mx, en formato PDF con los siguientes requisitos: extensión mínima de 10 cuartillas y máxima de 30, incluidas referencias, notas, cuadros e imágenes. El margen del documento debe ser de 2.5 superior e inferior, y 3 cm. en los lados derecho e izquierdo. Letra de fuente Times New Roman de 12 puntos para el texto y de 10 puntos para las notas; con espacio y medio en interlineado. Las citas con más de cinco líneas deberán colocarse fuera del texto, en fuente Times New Roman de 10 puntos, en interlineado sencillo y tener un margen de 2 cm. Título en negritas y centrado, los subtítulos en cursiva. Las imágenes deben ir al final del texto en las cuales se indicará el número de imagen, título y crédito correspondiente. De igual forma se debe señalar la ubicación de cada imagen dentro del texto. El trabajo presentará numeración de páginas ininterrumpida. Las citas y bibliografía seguirán el sistema APA.

Los concursantes deberán enviar su trabajo con seudónimo de la siguiente manera: obra_seudonimo.pdf

5. El correo deberá tener en el Asunto (Certamen Histérico-Biográfico acerca de la vida de José Luis Rodríguez Alconedo) y contener sin excepción los siguientes documentos completamente legibles:

a) Acta de nacimiento.
b) Identificación oficial vigente. (INE, pasaporte, cédula profesional)
c) Documento que acredite su residencia en la República Mexicana (recibo de algún servicio con su domicilio actual)
d) Número telefónico con lada, fijo y celular.
e) Carta declaratoria firmada donde el autor manifieste de manera expresa que la obra concursante es original e inédita; que no ha sido premiada en anteriores premios o concursos, que no se encuentra pendiente de fallo en otros concursos ni será presentada en otros certámenes en tanto no se haga público el resultado de la presente convocatoria. En esa misma carta, el autor o autora pondrá su disponibilidad para otorgar los derechos de explotación de la obra y, que, por tanto, no existe limitación o compromiso alguno que impida la cesión en exclusiva de los derechos de explotación de la obra a favor de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla.
f) Breve semblanza curricular.
g) Su trabajo en el formato señalado y con su seudónimo como se establece en la Base número 4.

El documento indicado en el inciso g) será enviado a la Comisión Técnica para su dictamen, los demás documentos quedarán bajo resguardo del área operativa. Una vez publicado el resultado, todos los correos serán eliminados.

6. En caso de que su documentación sea correcta, se enviará un correo informando la recepción de sus documentos, confirmando así su participación.

7. Las obras y/o documentos que no cumplan o estén incompletos según los requisitos establecidos en las bases de la presente convocatoria no podrán participar.

8. El plazo de recepción de obras y documentos en el correo electrónico designado, comenzará a partir de la publicación de la presente convocatoria y finalizará el 30 de noviembre de 2021 a las 13:00 horas sin prórroga alguna.

 

C. DEL JURADO CALIFICADOR, DELIBERACIÓN Y FALLO

9. El jurado calificador estará integrado por escritores de reconocido prestigio, cuyos nombres serán dados a conocer al momento de la publicación del resultado y su fallo será definitivo e inapelable.

10. Si al evaluar los trabajos concursantes en el premio, algún miembro del jurado advierte que la obra pertenece a una autora o autor con quien tenga relación profesional, académica o familiar, deberá informarlo y reservarse la emisión de su fallo, recayendo dicho fallo en los demás jurados.

 

D. PREMIACIÓN

11. La Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla dará a conocer la decisión del jurado a la autora o autor ganador del premio. Ni el jurado ni otra institución u organismo estarán facultados para notificar el resultado del fallo.

12. La publicación del resultado se realizará en la página electrónica y redes sociales de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla el día 3 de diciembre de 2021.

Página web: sc.puebla.gob.mx/
Facebook: @CulturaGobPue
Twitter: @CulturaGobPue

13. El premio seráúnico e indivisible, consistente en $18,000.00 M.N. En caso de que la autora o autor ganador no pueda asistir a recoger su premio, deberá enviar solicitud original y datos bancarios.

14. El acto de premiación se llevará a cabo el viernes 10 de diciembre de 2021. La Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla no estará obligada a cubrir los gastos de transporte y hospedaje para el ganador, y de quienes reciban mención honorífica, si es el caso, para que asistan a la premiación.

 

E. DISPOSICIONES GENERALES

15. Los datos personales de las y los concursantes quedarán en poder de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla, para el único efecto de registro de los participantes. Para más información sobre el uso de datos personales podrá consultar el aviso de privacidad integral en la página electrónica: sc.puebla.gob.mx/

16. La participación de los postulantes implica la aceptación de las bases de la presente convocatoria, por lo que manifiestan su conformidad con los requisitos, términos y condiciones en ella establecidos, los cuales no son apelables ni están sujetos a negociación o modificación de ninguna índole.

17. Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos de manera colegiada por el jurado y la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla.

MÁS INFORMACIÓN
Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla
Av. Reforma 1305, Col. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
Teléfono: 222.2360936
Horario de atención: de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas
Correo electrónico: talleres.literariosídpuebla.gob.mx

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político y queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa."



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTAMEN HISTÓRICO BIOGRÁFICO ACERCA DE LA VIDA DE MARIANO CENTURIÓN 2022 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN HISTÓRICO BIOGRÁFICO ACERCA DE LA VIDA DE MARIANO CENTURIÓN 2022 (México)

22:09:2022

Género:  Ensayo

Premio:  $ 18.000 MN y reconocmiento

Abierto a:  mayores de edad, con residencia comprobable en la República Mexicana

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Puebla

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  22:09:2022

 

BASES

 

 

EL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE CULTURA convoca al Certamen Histórico Biográfico acerca de la vida de MARIANO CENTURIÓN

BASES

A. DE LAS Y LOS PARTICIPANTES www.escritores.org

1. Podrán participar todos los escritores, investigadores y personas interesadas en el género biográfico, con mayoría de edad y residencia comprobable en la República Mexicana.

2. No podrán participar en la presente convocatoria:
a. Trabajadoras y trabajadores de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla. Esto incluye a las personas que ingresen a laborar a esta institución en cualquier momento del proceso del premio.
b. Cualquier ciudadano que esté involucrado en el proceso de la presente convocatoria desde el seguimiento o dictamen de la misma.
c. Ganadoras y ganadores que hayan obtenido este premio con anterioridad; obras que estén participando en otros concursos y que se encuentren en espera de dictamen; obras que hayan sido premiadas con anterioridad en concursos locales, nacionales o internacionales, así como los trabajos que se encuentren en proceso de contratación o de producción editorial.

B. DE LA OBRA Y PARTICIPACIÓN

3. Los interesados participarán con un ensayo con referencias bibliográficas y aporte crítico original e inédito que contenga resultados de investigación, sin haber sido publicado total o parcialmente en medios impresos o electrónicos.
Se aceptará un solo trabajo por concursante.

4. Los trabajos se deberán enviar al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en formato PDF con los siguientes requisitos: extensión mínima de 10 cuartillas y máxima de 30, incluidas referencias, notas, cuadros e imágenes.
El margen del documento debe ser de 2.5 superior e inferior, y 3 cm. en los lados derecho e izquierdo. Letra de fuente Times New Roman de 12 puntos para el texto y de 10 puntos para las notas; con espacio y medio en interlineado. Las citas con más de cinco líneas deberán colocarse fuera del texto, en fuente Times New Roman de 10 puntos, en interlineado sencillo y tener un margen de 2 cm.
Título en negritas y centrado, los subtítulos en cursiva.
Las imágenes deben ir al final del texto en las cuales se indicará el número de imagen, título y crédito correspondiente. De igual forma se debe señalar la ubicación de cada imagen dentro del texto.
El trabajo presentará numeración de páginas ininterrumpida. Las citas y bibliografía seguirán el sistema Chicago.
Los concursantes deberán enviar su trabajo con seudónimo de la siguiente manera: obra_seudónimo.pdf

5. El correo deberá tener en el Asunto (Certamen Histórico-Biográfico acerca de la vida de “Mariano Centurión”) y contener sin excepción los siguientes documentos:
a) Acta de nacimiento.
b) Identificación oficial vigente completa.
c) Documento pertinente que acredite su residencia en la República Mexicana (recibo reciente de luz, teléfono, agua, etc.)
d) Número telefónico con lada fijo y celular.
e) Breve semblanza curricular.
f) Carta declaratoria firmada donde el autor manifieste de manera expresa que la obra concursante es original e inédita; que no ha sido premiada en anteriores premios o concursos, que no se encuentra pendiente de fallo en otros concursos ni será presentada en otros certámenes en tanto no se haga público el resultado de la presente convocatoria. En esa misma carta, el autor o autora pondrá su disponibilidad para otorgar los derechos de publicación de la obra y, que, por tanto, no existe limitación o compromiso alguno que impida la cesión en exclusiva de los derechos de publicación de la obra a favor de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla.
Su trabajo será enviado al jurado calificador, quien tendrá como atribución, la facultad de leer y revisar las obras recibidas en esta etapa del concurso, los demás documentos quedarán bajo resguardo del área operativa. Una vez publicado el resultado, con la finalidad de proteger los derechos e información de las y los participantes, todas las obras y datos personales serán eliminados del correo electrónico y de la base de datos creada para este concurso.

6. Su participación será confirmada vía correo electrónico, una vez que se hayan recibido correctamente sus documentos.

7. Las obras y/o documentos que no cumplan o estén incompletos según los requisitos establecidos en las bases de la presente convocatoria no podrán participar.

8. El plazo de recepción de obras y documentos en el correo electrónico designado, comenzará a partir de la publicación de la presente convocatoria y finalizará el 22 de septiembre de 2022 a las 13:00 horas sin prórroga alguna.

C. DEL JURADO CALIFICADOR, DELIBERACIÓN Y FALLO

9. La Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Dirección de Fomento Cultural elegirá el jurado calificador, para deliberar y seleccionar la obra ganadora con base en lo establecido en el numeral 10. Los nombres del jurado serán dados a conocer al momento de la publicación del resultado, y su fallo será definitivo e inapelable.

10. Si al evaluar los trabajos participantes en el premio, algún miembro del jurado advierte que la obra pertenece a una autora o autor con quien tenga relación profesional, académica o familiar, deberá informarlo y reservarse la emisión de su fallo, recayendo dicho fallo en los demás jurados.

D. PREMIACIÓN

11. La Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla dará a conocer la decisión del jurado a la autora o autor ganador del premio. Ni el jurado ni otra institución u organismo estarán facultados para notificar el resultado del fallo.

12. La publicación del resultado se realizará en la página electrónica y redes sociales de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla la primera semana de noviembre de 2022.
Página web: sc.puebla.gob.mx/ Facebook: @CulturaGobPue Twitter: @CulturaGobPue

13. El premio seráúnico e indivisible, consistente en $18,000.00 M.N. y su respectivo reconocimiento, para ello, es indispensable que la ganadora o ganador tenga una cuenta bancaria a su nombre (en caso de que no, tendrá que abrir una), ya que el monto del premio se transferirá a dicha cuenta, debiendo seguir el trámite administrativo que la institución convocante le indique.

14. La entrega del premio se llevará a cabo cuarta semana de noviembre de 2022. La Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla no estará obligada a cubrir los gastos de transporte y hospedaje para el ganador, y de quienes reciban mención honorífica, si es el caso, para que asistan a la premiación.

E. DISPOSICIONES GENERALES

15. Los datos personales de las y los participantes quedarán en poder de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla, para el único efecto de registro de los participantes. Para más información sobre el uso de datos personales podrá consultar el aviso de privacidad integral en la página electrónica: http://sc.puebla.gob.mx/

16. La participación de los concursantes implica la aceptación de las bases de la presente convocatoria, por lo que manifiestan su conformidad con los requisitos, términos y condiciones en ella establecidos, los cuales no son apelables ni están sujetos a negociación o modificación de ninguna índole.

17. Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos de manera colegiada por el jurado y la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla.

Fechas importantes
Publicación de convocatoria 9 de agosto
Cierre de convocatoria 22 de septiembre
Deliberación y fallo 4ta semana de octubre
Publicación de resultados 1ra semana de noviembre
Entrega de premio 4ta semana de noviembre

MÁS INFORMACIÓN
Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla
Av. Reforma 1305, Col. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
Horario de atención: de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político y queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.

 

Fuente

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTAMEN HISTÓRICO - BIOGRÁFICO ACERCA DE LA VIDA DE MARÍA LOMBARDO TOLEDANO 2020 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN HISTÓRICO - BIOGRÁFICO ACERCA DE LA VIDA DE MARÍA LOMBARDO TOLEDANO 2020 (México)

16:10:2020

Género:  Artículo

Premio:   $ 15.000 M.N.

Abierto a:  mayores de 18 años, con residencia comprobable en la República Mexicana

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Puebla

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  16:10:2020

 

BASES

 

EL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE CULTURA CONVOCA AL:

CERTAMEN HISTÓRICO - BIOGRÁFICO ACERCA DE LA VIDA DE MARÍA LOMBARDO TOLEDANO

BASES

DE LAS Y LOS PARTICIPANTES

1. Podrán participar todos los investigadores mayores de 18 años al momento de la publicación de esta convocatoria, con residencia comprobable en la República Mexicana.

2. No podrán participar en la presente convocatoria:
• Trabajadoras y trabajadores de la Secretaría de Cultura del Estado de Puebla. Esto incluye a las personas que ingresen a laborar a esta institución en cualquier momento del proceso del premio.

• Cualquier ciudadano que esté involucrado en el proceso de la presente convocatoria desde el seguimiento o dictamen de la misma.

Tampoco podrán participar autores que hayan recibido este premio con anterioridad, obras que estén participando en otros concursos y se encuentren en espera de dictamen, obras que hayan sido premiadas con anterioridad en premios locales, nacionales o internacionales, así como los trabajos que se encuentren en proceso de contratación o de producción editorial.

 

DE LA OBRA Y REGISTRO DE PARTICIPACIÓN

3. Los concursantes participarán con un artículo científico original e inédito que contenga resultados de investigación, que no haya sido publicado total o parcialmente en medios impresos o electrónicos.

4. Los trabajos se deberán enviar al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en formato PDF con los siguientes requisitos: extensión mínima de 10 cuartillas y máxima de 30, incluidas referencias, notas, cuadros e imágenes. El margen del documento debe ser de 2.5 superior e inferior, y 3 cm. en los lados derecho e izquierdo. Letra de fuente Times New Roman de 12 puntos para el texto y de 10 puntos para las notas; con espacio y medio en interlineado. Las citas con más de cinco líneas deberán colocarse fuera del texto, en fuente Times New Roman de 10 puntos, en interlineado sencillo y tener un margen de 2 cm. Título en negritas y centrado, los subtítulos en cursiva. Las imágenes deben ir al final del texto. Se indicará el número de imagen, título y crédito correspondientes. De igual forma se debe señalar la ubicación de cada imagen dentro del texto. El trabajo presentará numeración de páginas ininterrumpida. Las citas y bibliografía seguirán el sistema Chicago. Se aceptará un solo trabajo por concursante.

Los concursantes deberán enviar su trabajo con seudónimo de la siguiente manera: obra_seudónimo.pdf

5. El correo deberá tener en el Asunto (Certamen Histórico-Biográfico) y contener sin excepción los siguientes documentos:
a) Acta de nacimiento.
b) Identificación oficial vigente, ambos lados.
c) Documento que acredite su residencia en la República Mexicana.
d) Carta de manifestación de autoría, que deberá llevar fecha y firma bajo protesta de decir verdad, señalando que la información proporcionada es verídica y la obra es legítima de su autoría e inédita; y que exime a la institución convocante de cualquier responsabilidad al respecto.
e) Breve semblanza curricular.
f) Su trabajo en el formato señalado y con el nombre como se establece en el punto número 4.

Los documentos de los incisos e) y f) serán enviados a la Comisión Técnica para su dictamen, los demás documentos quedarán bajo resguardo del área operativa. Una vez publicado el resultado, todos los correos serán eliminados.

6. Se enviará un correo informando la correcta recepción de sus documentos, confirmando así su participación.

7. Las obras y/o documentos que no cumplan o estén incompletos según los requisitos establecidos en las bases de la presente convocatoria no podrán participar.

8. El plazo de recepción de obras y documentos en el correo electrónico designado comenzará a partir de la publicación de la presente convocatoria y finalizará el 16 de octubre de 2020 a las 23:00 horas sin prórroga alguna.

 

DEL JURADO CALIFICADOR, DELIBERACIÓN Y FALLO

9. El jurado calificador estará integrado por destacadas personalidades expertas en el tema, cuyos nombres serán dados a conocer al momento de la publicación del resultado, y su fallo será definitivo e inapelable.

10. Si al evaluar los trabajos concursantes en el premio, algún miembro del jurado advierte que la obra pertenece a una autora o autor con quien tenga relación profesional, académica o familiar, deberá informarlo y reservarse la emisión de su fallo, recayendo dicho fallo en los demás jurados.

PREMIACIÓN
11. La Secretaría de Cultura de Puebla dará a conocer la decisión del jurado a la autora o autor ganador el premio. Ni el jurado ni otra institución u organismo estarán facultados para notificar el resultado del fallo.

12. La publicación de resultados se realizará en la página electrónica y redes sociales de la Secretaría de Cultura de Puebla el día 13 de noviembre de 2020.

13. El premio seráúnico e indivisible, consistente en $ 15,000.00 M.N.

14. La institución convocante establecerá la fecha y lugar de la ceremonia de premiación, así como la entrega del premio. La Secretaría de Cultura de Puebla no estará obligada a cubrir los gastos de transporte, hospedaje ni alimentación para que el ganador y, en su caso, los que reciban mención honorífica, asistan a la premiación.

 

DISPOSICIONES GENERALES

15. Los datos personales de las y los concursantes quedarán en poder de la Secretaría de Cultura del Estado de Puebla, para el único efecto de registro de los participantes. Para más información sobre el uso de datos personales se podrá consultar el aviso de privacidad integral en la página electrónica: sc.puebla.gob.mx/

16. La participación de los concursantes implica la aceptación de las bases de la presente convocatoria, por lo que manifiestan su conformidad con los requisitos, términos y condiciones en ella establecidos, los cuales no son apelables ni están sujetos a negociación o modificación de ninguna índole.

17. Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos de manera colegiada por el jurado y la Secretaría de Cultura del Estado de Puebla.

 

MAYORES INFORMES
Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla. Patio de los Azulejos Av. 11 poniente 108, Col. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
Tel: (222) 196.64.66
Horario de atención: 10:00 a 15:00 horas
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN HISTÓRICO BIOGRÁFICO MIGUEL JERÓNIMO ZENDEJAS (México)
31:08:2015

Género: Ensayo

Premio:   $15,000.00

Abierto a: escritores residentes en la República Mexicana

Entidad convocante: Casa de la Cultura de Puebla

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 31:08:2015

 

BASES


Con el objeto de difundir la vida y la obra de aquellos personajes que han contribuido a la formación de la historia política y cultural de Puebla
 
CONVOCATORIA
 www.escritores.org
Al certamen histórico biográfico sobre:
MIGUEL JERÓNIMO ZENDEJAS a 200 años de su muerte (1724-1815)
 
Miguel Jerónimo Zendejas nació y murió en Puebla. Tuvo una larga actividad plástica de más de sesenta años, fue un pintor popular que llenó iglesias con su paleta: hay obras en Tochtepec, Molcajac,Tepeyanco, Acatzingo, en Oaxaca en Tamazulapa y en la capital poblana: en Catedral, Museo José Luis Bello, Museo Universitario, La Concordia, San Francisco, San José, Santa Mónica. Pintó el plafón, ya desaparecido, de la apertura del coliseo de Puebla, hoy Teatro Principal, los dibujos suyos permitieron los grabados de José de Nava en la inauguración de la Biblioteca Palafoxiana, que guarda en su acervo. Fue discípulo de Joaquín Magón y de Pablo José Talavera. A sugerencia del boticario y botánico José Ignacio Rodríguez Alconedo, pintó"El Almacén", enorme pintura sobre la "Ilustración Poblana", para la botica de San Nicolás en 1797, que está hoy en el Museo de Historia en Chapultepec; sus dibujos sirvieron para una Cartilla de Alfabetización con grabados de José de Nava para la Escuela Real Palafoxiana, Se casó con Brígida Priego, tuvo cuatro hijos, Fue sepultado en el Convento de Santa Rosa, habiendo ayudado a su Maestro Magón en 1748 a pintar el sotacoro de esa iglesia, Zendejas tuvo gran apoyo episcopal poblano. Longevo, le permitió realizar, según cálculos de los estudiosos, por lo menos 90 pinturas muchas de gran formato.
 
BASES:
 
1.- Podrán participar todos los escritores residentes en la República Mexicana.
 
2.- Los concursantes deberán enviar un ensayo inédito sobre este personaje de la historia y la cultura de Puebla.
 
3.- Los trabajos deberán ser enviados a: Casa de la Cultura de Puebla, 5 Oriente no. 5, Centro Histórico, Puebla, Puebla, México, C.P. 72000, o al Apartado Postal 255 de la misma ciudad.
 
4.- Deberán presentarse por cuadruplicado, escritos en máquina o en computadora con tipografía Times de 12 puntos, a espacio y medio, en papel tamaño carta, por una sola cara y con una extensión mínima de 50 cuartillas (la bibliografía o anexos que tuviesen los trabajos no se contabilizarán para el número mínimo de cuartillas). No se recibirán trabajos por correo electrónico.
 
5.- Los trabajos deberán suscribirse con seudónimo, Por separado, en sobre cerrado adjunto, se enviará la identificación precisa del autor: Nombre completo, dirección, teléfono (s) y correo electrónico.
 
6.- El certamen queda abierto desde la emisión de esta convocatoria hasta el 31 de agosto de 2015.
 
7.- El Jurado Calificador estará integrado por expertos en el tema. Su fallo será inapelable.
 
8.- Una vez emitido el fallo por el Jurado Calificador, se notificará inmediatamente al concursante que resulte triunfador, a la vez que se divulgará por diversos medios de comunicación.
 
9.- El acto de premiación se llevará a cabo el 18 de noviembre de 2015 en la Casa de la Cultura de Puebla, 5 oriente No. 5 Centro Histórico, Puebla, Pue.
 
10.- Si la obra ganadora llegara a editarse los derechos de la primera edición pertenecerán en exclusiva al Gobierno del Estado de Puebla.
11.- No se devolverán originales ni copias de los trabajos que no obtengan el premio.
 
12.- El concurso podrá declararse desierto.
 
13.- La participación en esta Convocatoria, implica la aceptación por parte del autor, de las bases establecidas
 
14.- Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por los organizadores.
 
PREMIO ÚNICO E INDIVISIBLE: $15,000.00
 
Informes: Dirección de Literatura, 5 Oriente No. 201, Centro Histórico, Tel.: 2 46 33 29.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
 
 
Fuente
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025