Concursos Literarios

CERTAMEN INTERNACIONAL DE TEXTOS TEATRALES 20 ANIVERSARIO DE SECUENCIA 3 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN INTERNACIONAL DE TEXTOS TEATRALES 20 ANIVERSARIO DE SECUENCIA 3 (España)

12:06:2024

Género:  Teatro

Premio:  Producción, estreno, lectura dramatizada y edición

Abierto a:  mayores de 55 años

Entidad convocante:  productora teatral Secuencia 3

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  12:06:2024

 

BASES

 

 

La productora teatral Secuencia 3 celebra su 20 aniversario convocando un certamen internacional de literatura dramática, dirigido a dramaturgos y dramaturgas mayores de 55 años

Secuencia 3 productora dirigida por Eduardo Galán, celebra su 20 aniversario convocando un certamen internacional de textos teatrales para mayores de 55 años. El premio consistirá en que la obra ganadora será producida en España por Secuencia 3 y se representará durante al menos tres semanas en el teatro Pavón en 2026.

Se harán lecturas dramatizadas de la obra ganadora en el teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de Bogotá, Colombia (Director general: Ramiro Osorio), el Círculo Teatral de la Ciudad de México (Mtro. Hugo Juárez) y en el Thalia Spanish Theatre en Nueva York, Estados Unidos (Director: Ángel Gil Orrios).
Fundada en abril de 2004, SECUENCIA 3 ARTES Y COMUNICACIÓN es una empresa cultural que busca la creatividad y la calidad en todas las fases de la producción y exhibición de un espectáculo. Secuencia 3 persigue la captación de espectadores a través de la excelencia artística.

Contamos con más de cuarenta producciones, de autoría propia y adaptaciones y versiones del autor Eduardo Galán entre las que destacan títulos tan exitosos como Mercados de Amores y Nerón, estrenadas en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, Los Pazos de Ulloa, Blablacoche, Un marido ideal, Tristana, La curva de la felicidad, El zoo de cristal, La importancia de llamarse Ernesto, La Celestina, El Lazarillo, Esperando a Diana, Felices 30, La mujer que se parecía a Marilyn, , El libro de la selva, Mujeres frente al espejo, El galán fantasma, Maniobras, Entremeses de Cervantes, El extraño viaje, La Celestina en campaña escolar, Historia de 2, Anfitrión, Amores de fábula, El Caballero de Olmedo, Hombres de 40, Última edición ... avalan la calidad de los espectáculos y el interés de los espectadores por los proyectos producidos por Secuencia 3, centrados tanto en la dramaturgia clásica como contemporánea.

Las autoras y autores interesados podrán enviar sus obras por correo electrónico hasta el 12 de junio de 2024. Las bases del concurso son:

Bases del certamen internacional de textos teatrales 20 aniversario de Secuencia 3

1. Participantes

1.1. Podrán participar todos los autores / as que a 12 de junio de 2024 hayan cumplido 55 años (lo que deberá acreditase con el DNI o pasaporte escaneado). La convocatoria está abierta a autores/as de cualquier nacionalidad, siempre que presenten sus obras en lengua española.

2. Características de las Obras

2.1. Las obras deberán ser originales e inéditas, no haber sido estrenadas ni premiadas ni publicadas anteriormente ni haberse presentado a ningún otro certamen teatral ni haberse comprometido con ninguna editorial para su publicación.

2.2. El tema y el género de las obras son libres.

2.3. La extensión mínima será de 40 páginas y la máxima de 120 páginas, en formato DIN A4, mecanografiadas a doble espacio y por una sola cara. Debe utilizarse letra Arial de tamaño 12, con páginas numeradas; en cualquier caso, las obras no podrán contener más de19.000 palabras.

2.4 La obra presentada tendrá que poder ser representada con un máximo de 4 actores. Si tuviera más personajes, deberá indicarse qué personajes podrían interpretar un mismo actor / actriz.

3. Presentación de Obras:

3.1. Cada autor/a podrá presentar un máximo de una obra.

3.2. Los autores/as interesados/as podrán enviar las obras por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto "Concurso de obra de teatro – Secuencia 3".
En el mismo correo, se adjuntará: un archivo con la obra (En la portada deberá figurar el título, nombre del autor/a y la nacionalidad) y otro con los datos personales del autor/a: nombre y apellidos, DNI o pasaporte, nacionalidad, dirección postal, teléfono, correo electrónico y un breve currículum.

4. Plazo de Admisión

4.1. El plazo de presentación de las obras finalizará el 12 de junio de 2024 a las 23:59 horas de Madrid, España (GMT + 1).

No se admitirán obras enviadas con posterioridad a esa fecha.

5. Jurado

5.1. El jurado estará compuesto por, al menos, cinco profesionales de reconocido prestigio en el ámbito teatral, tanto de España como del continente americano.

5.2. Los nombres de los miembros del jurado se darán a conocer en el momento del fallo.

5.3. El jurado seleccionará tres obras finalistas y elegirá entre ellas la ganadora.

6. Premios

6.1. La obra ganadora será producida y estrenada en España por Secuencia 3 Artes a lo largo de 2025 y se representará durante al menos tres semanas en el teatro Pavón de Madrid entre el 1 de diciembre de 2025 y el 30 de abril de 2026.

6.2. Se harán lecturas dramatizadas de la obra ganadora en el teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de Bogotá, Colombia (Director general: Ramiro Osorio), el Círculo Teatral de la Ciudad de México (Mtro. Hugo Juárez) y en el Thalia Spanish Theatre en Nueva York, Estados Unidos (Director: Ángel Gil Orrios) a lo largo del 2025.

6.3. Las obras finalistas y la ganadora serán publicadas por GRUPO ÉRIDE a lo largo del año 2025.

6.4. El nombre del/ la ganador/a y de los/as dos finalistas se anunciarán en un acto público antes del 30 de noviembre de 2024.

7. Fallo del Jurado

7.1. El fallo del jurado se hará público antes del 30 de noviembre de 2024 mediante comunicación directa a los/as autores/as premiados/as y en un acto público.

7.2. El jurado podrá declarar el premio desierto si considera que ninguna obra reúne los requisitos o la calidad suficientes.

7.3. El fallo del jurado será inapelable.

8. Cesión de Derechos

8.1. El/la autor/a premiado/a cederá los derechos de producción y distribución a SECUENCIA 3 por un período de explotación mínimo de tres años a partir de la fecha de comunicación pública de la obra ganadora. El autor/a recibirá el 10% de la recaudación de taquilla de todas las funciones. Además, el/la premiado/a cederá los derechos de edición y difusión de sus obras a la editorial GRUPO ÉRIDE para su publicación en España.

9. Aceptación de Bases

9.1. La participación en el concurso implica la aceptación íntegra de estas bases y la renuncia a cualquier reclamación legal contra el mismo.www.escritores.org

9.2. Cualquier duda o controversia que pudiera surgir en la interpretación o aplicación de estas bases será resuelta por el jurado o por la organización del concurso.

El jurado estará compuesto por reconocidos profesionales de las artes escénicas de Iberoamérica así como por representantes de Secuencia 3 y del Teatro Pavón. El fallo del jurado se hará público en octubre del 2024.

Para más información:
Amaranta Osorio Coordinadora
20 aniversario- Secuencia 3
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CERTAMEN INTERNACIONAL LITERARIO DE INVESTIGACIÓN Y ENSAYO "BENLLIURE, EL VIAJE DE LA ESCULTURA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN INTERNACIONAL LITERARIO DE INVESTIGACIÓN Y ENSAYO "BENLLIURE, EL VIAJE DE LA ESCULTURA" (España)

02:03:2022

Género: Ensayo, investigación

Premio:   1.500 €, trofeo y edición

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Crevillent y Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Crevillent

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:03:2022

 

BASES

 

La conmemoración el próximo año 2022 del 75º aniversario de la muerte del genial escultor valenciano y universal MARIANO BENLLIURE GIL, es el motivo por el que el EXCMº AYUNTAMIENTO DE CREVILLENT y la FEDERACIÓN DE COFRADÍAS Y HERMANDADES DE SEMANA SANTA DE CREVILLENT, promueven a través de la presentación de este Certamen, la conmemoración, homenaje y reconocimiento por su aportación al mundo de la escultura, basados en aspectos biográficos, ejecutivos de la vida y obras del insigne maestro y su tiempo social, histórico y artístico, mediante dos recursos literarios narrativos, con carácter diferenciador: las modalidades 1. INVESTIGACIÓN y 2. ENSAYO.

www.escritores.org
Está abierto a cualquier disciplina del pensamiento: histórica, social, artística, creativa, académica, etc. Asimismo, es imprescindible que la obra presentada en cada modalidad en el caso correspondiente, no sea una mera transcripción de una tesis doctoral o trabajo de investigación, debiendo adoptar el carácter de monografía para su publicación, teniendo en cuenta que el jurado valorará especialmente el estilo y la estructura de los trabajos y que éstos guarden la suficiente amenidad y carácter investigador, en cada caso, manteniendo una unidad de conjunto, no admitiéndose las simples recopilaciones de artículos.

 

BASES y CONDICIONES

Los Requisitos para poder participar son:

1. OBJETIVO

El objetivo del premio es fomentar el ENSAYO y la INVESTIGACIÓN basados en la vida y obras de Mariano Benlliure y su tiempo, mediante ensayos de divulgación, investigación, pensamiento, diarios y memorias, desde un punto de vista original, ameno y riguroso.

2. PREMIO

A la persona autora de la obra ganadora de cada modalidad, se le hará entrega durante la primera quincena del mes de noviembre de 2022 en la Casa de Cultura José Candela Lledó en Crevillent (Alicante), o en el lugar que dispongan convenientemente los organizadores, del trofeo del premio (Investigación o Ensayo), así como del importe de la respectiva dotación económica: 1.500 €, en concepto de adelanto de derechos de autor, que se otorgará a una única obra, no pudiendo concederse ex aequo ni dividirse.
El premio podrá declararse desierto y no habrá finalistas, ni se concederán accésits ni se recomendarán obras para su publicación.
El importe de cada uno de los premios, estarán sujetos atendiendo a la fiscalidad vigente con la retención legal que proceda en el momento de su entrega, y su pago se realizará mediante transferencia bancaria a la cuenta corriente facilitada por la persona ganadora.
La mera presentación de la solicitud de participación en este concurso supone el consentimiento del autor@ premiado para que los organizadores del concurso puedan registrar audiovisual y fotográficamente los actos promocionales y protocolarios en que participe el autor@ referidos al Certamen a efectos exclusivamente organizativos y publicitarios así como la plena aceptación de la presente convocatoria.
La obra premiada se podrá editar bajo cualquiera de las siguientes modalidades: en forma de libro, incluyendo entre otros, las modalidades de tapa dura, rústica, ediciones económicas o de bolsillo o bien en ediciones en formato electrónico, audio libros y Text-to Speech.

3. PARTICIPANTES

Podrán participar en este concurso autores de todas las nacionalidades, con obras inéditas de Ensayo o Investigación sobre la figura del escultor Mariano Benlliure, basadas en su vida y obras de todo tipo y material y su tiempo, escritas en castellano que no tengan compromisos de publicación y que no hayan sido publicadas en ningún medio físico, telemático, página web y redes sociales aunque hubiesen sido difundidas sólo parcialmente, no admitiéndose transcripciones intertextuales de mayor o menor tamaño en la obra presentada, de trabajos de investigación y/o ensayo, provenientes de trabajos universitarios (tesis doctorales, TFM, TFG, etc.) o de parecido rango académico.

4. NORMATIVA DE REDACCIÓN

Los textos originales para cada modalidad, no deberán tener menos de 25.000 palabras, sin incluir notas a pie de página o al final, referencias y fuentes bibliográficas ni pies de foto (en el caso que las hubiere). Se presentarán exclusivamente en formato digital, en los dos tipos de archivo (no excluyentes): .word y .pdf, y mecanografiadas electrónicamente en tamaño DIN A4, numeradas, con espaciado anterior y posterior de 6 puntos e interlineado a doble espacio. Márgenes: superior e inferior, 2,54 cm, e izquierdo y derecho, 1,91 cm y con tipo de letra times new roman con un tamaño de 12 puntos.
Las obras que no cumplan dichos requisitos normativos serán descalificadas.

FORMAS Y CONDICIONES DE PRESENTACIÓN

Se establece el correo electrónico como la única modalidad de presentación, y mediante este modo, a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., durante el plazo de recepción de originales, y que solo servirá para envío de obras y para cualquier consulta sobre el premio. En este tipo de envío, la persona que concurse habrá de presentar los textos de la obra en los tipos de archivo descritos (no excluyentes) en el punto 4.: .word y .pdf. Un primer archivo en .word y .pdf contendrá solamente la obra presentada al Certamen: en la primera página figurará el nombre del Certamen, el título de la obra, la modalidad, ENSAYO o INVESTIGACIÓN y el pseudónimo, con el que concursa.
El segundo archivo en .pdf, contendrá la plica con los datos que se requieren en los siguientes apartados 5.1. y 5.2. del presente artículo.
En la casilla del e-mail destinada al "asunto", se tendrá que poner NOMBRE DEL CERTAMEN (en mayúsculas) – Título de la obra entre comillas_ensayo o investigación_Pseudónimo, siguiendo en todo el siguiente ejemplo en el uso de mayúsculas y minúsculas, de las comillas, de los espacios y de los guiones: CERTAMEN LITERARIO MARIANO BENLLIURE_"La escultura de Mariano Benlliure"-ENSAYO o INVESTIGACIÓN_José Pérez.

4.1. Breve currículo biobibliográfico del autor, domicilio, correo electrónico y teléfono de contacto, adjuntando fotocopia DNI, NIE o pasaporte. A continuación, un resumen o abstract de la obra, con una extensión mínima de cien palabras. La plica solo se abrirá en caso de que la obra resulte ganadora.

4.2. Declaración de responsabilidad jurada con fecha y firma original en la que conste que la obra es original e inédita en todo el mundo; que la obra no ha sido presentada, premiada ni publicada o que no está pendiente de fallo en cualquier Premio y, por supuesto, con la manifestación expresa de la titularidad exclusiva del autor sobre todos los derechos de la obra y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación, cuyos derechos no hayan sido cedidos a ningún editor, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena.
Las obras presentadas han de ser originales e inéditas, no dadas a conocer en lectura pública, ni editadas en ningún formato antes de la concesión del premio. En cuanto a la originalidad, vendrá referida al hecho de la novedad objetiva de la obra en el momento de su creación.
En cuanto al carácter de obra inédita, se considerará que lo tiene aquella obra en la cual, según el parecer del jurado, concurran las siguientes características:
a) Que su contenido tenga unidad y entidad suficiente para ser considerada en su conjunto como obra literaria nueva: ensayística o investigadora.
b) Que carezcan de significación dentro de la misma los posibles pasajes recogidos de obras anteriores o los pertenecientes a obras de autoría ajena (en este caso, citando siempre la referencia). No serán consideradas originales e inéditas las traducciones o adaptaciones de otras obras.

5. PLAZO DE PRESENTACIÓN

Las obras podrán presentarse a partir del 16 de febrero de 2022, en la dirección electrónica descrita en el punto 5.- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. finalizando a las 23.59 h del 02 de marzo de 2022.
Si entre la finalización del plazo de presentación y la concesión del premio, que se producirá antes de la finalización del año natural (véase artº 7, párrafos 2º y 4º de las presentes bases), la persona autora de la obra ganadora obtuviera otro premio en otro certamen, con la misma obra que presenta al Certamen Literario Mariano Benlliure, ésta tendrá que comunicarlo por escrito a la FEDERACIÓN DE COFRADÍAS Y HERMANDADES DE SEMANA SANTA DE CREVILLENT y al propio AYUNTAMIENTO DE CREVILLENT, a fin de que el jurado no la tenga en consideración en la decisión del correspondiente premio.
En caso de no comunicarlo, y de serle concedido el premio, habiéndolo obtenido con la misma obra, le será retirado, en su caso, el premio de Investigación o Ensayo_Mariano Benlliure.
Igualmente, en el caso de que una vez fallado el premio se comprobase que el autor o su obra no reúne los requisitos y condiciones de participación, podrá desestimarse la misma y/o retirarse el premio si ya ha sido entregado y seleccionar otra obra en su lugar siempre que tenga la calidad y originalidad suficiente que le haga merecedora de tal distinción.

6. FALLO DEL JURADO

El Jurado estará constituido por destacadas personalidades de reconocido prestigio intelectual, quienes tendrán plenas facultades para obrar con libertad a la hora de emitir el fallo, otorgándolo o declarándolo desierto. El jurado podrá no adjudicar el premio si observara que ninguna de las obras presentadas alcanza la calidad artístico-literaria precisa tanto en ENSAYO como EN INVESTIGACIÓN.
El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer a los medios de comunicación el 30 de junio de 2022 en Crevillent.
La resolución se notificará al interesado y pondrá fin a la vía administrativa, contra la que se podrá interponer Recurso Potestativo de Reposición en el plazo de un mes, ante el mismo órgano que haya dictado la resolución, o bien recurrir directamente ante la orden jurisdiccional contencioso-administrativa en la forma y plazos previstos en la ley reguladora de dicha jurisdicción
La concesión del premio de cada modalidad se publicará en la página web municipal crevillent.es y en la web federativa semanasantacrevillent.es y en todos aquellos medios que se considere oportuno y se notificará por teléfono a la persona premiada y por los medios previstos en el artículo 41 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, artículos 112 y siguientes.
No se mantendrá correspondencia con los autores de las obras presentadas ni se proporcionará información sobre la clasificación y valoración de éstas. Todos los ejemplares de las obras no premiadas no se devolverán y serán destruidas después del fallo del jurado sin que quepa reclamación alguna.

7. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La presentación de los originales a este concurso supone la aceptación de todas y cada una de las bases, sin perjuicio de su posible impugnación de acuerdo con lo previsto en la legislación sobre procedimiento administrativo, con el compromiso del autor de no retirar la obra antes del fallo, aceptar el premio si le fuera concedido, o reintegrarlo si no se cumplen los requisitos que se establecen en la convocatoria, así como participar con su presencia en el acto de entrega del mismo.
Los datos de los participantes serán utilizados exclusivamente en labores propias del Certamen no pudiendo ser cedidos a terceros. Para ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición los interesados deberán dirigirse a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Los organizadores del presente premio se reservan el derecho de decidir sobre cualquier extremo no previsto en estas bases, y se acatará lo que en cada caso indique el Jurado.
La presentación a este Certamen Literario de INVESTIGACIÓN y ENSAYO no genera derecho alguno a sus participantes hasta que haya sido fallado por el jurado.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN INTERNACIONAL LITERARIO DE RELATO CORTO, POESIA Y MICRORRELATO DE NAVIDAD “CIUDAD DE MELILLA” 2016 (España)

20:06:2016

Género: Relato, poesía

Premio:  2.000 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Viceconsejería de Festejos, y con la colaboración de la Unión de Escritores de España (UNEE)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:06:2016

 

BASES

 
Con motivo de las Fiestas Navideñas, la Ciudad Autónoma de Melilla, a través de la Viceconsejería de Festejos, y con la colaboración de la Unión de Escritores de España (UNEE), convoca el XVII Certamen Literario de Relato Corto, Microrrelato y Poesía de Navidad “Ciudad Autónoma de Melilla” 2016 con arreglo a las siguientes:

B A S E S

1º.- Podrán participar en este concurso todos los escritores que lo deseen, siempre que los trabajos estén escritos en castellano.
www.escritores.org
2º.- Los trabajos se presentarán en un solo ejemplar, en hojas tamaño A4, mecanografiados a dos espacios por una sola cara, originales e inéditos, sobre temas navideños y estilo libre. La extensión será de cuatro a seis folios para el relato corto, de catorce a ochenta versos para los poemas y de doscientas cincuenta a trescientas palabras para el microrrelato, pudiendo enviar cada autor un sólo trabajo por cada especialidad.

3º.- Los trabajos deberán enviarse sin firma, por lo que vendrán acompañados de un sobre cerrado, en cuyo interior figure el nombre, domicilio, teléfono y documentación del autor y en el exterior el lema o título del trabajo.

4º.- Los trabajos serán remitidos por correo certificado, a través de correo electrónico (a las direcciones Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) entregados en persona, en la Viceconsejería de Festejos, C/ Cándido Lobera, 12, de lunes a viernes en horario de 9 a 14 horas, especificando en el sobre el concurso al que se presenta, Viceconsejería de Festejos, C/ Cándido Lobera, 12 – 52001 Melilla. El plazo de admisión quedará cerrado el 20 de Junio de 2016, admitiéndose aquellos trabajos que ostenten en el matasellos de origen fecha igual o anterior a la citada.

5º.- Se otorgarán los siguientes premios:

               
RELATO CORTO                                      POESIA                      
MICRORRELATO                                                                                                                           
1º Premio    2.000 €                     1º Premio             2.000 €                   1º Premio                  1.000 €
Accésit           750 €                        Accésit                      750 €                   Accésit                         600 €
               

Todos los premios y accésits se entregarán acompañados de trofeo o placa.

A criterio del Jurado cualquiera de los premios podrá declararse desierto. El Jurado, igualmente, podrá valorar opcionalmente la presentación de poemas creados con composiciones clásicas, especialmente el Soneto, premiando con el accésit de Poesía alguno de los trabajos si la calidad del mismo así se considerara.

Al importe de los premios se les aplicará las retenciones previstas en la vigente legislación.

6º.- El fallo del Jurado, que será inapelable, se hará público en la segunda quincena de diciembre de 2016.

7º.- Los trabajos no premiados serán destruidos por la organización a los 15 días de comunicarse los ganadores.

8º.- El Jurado estará compuesto por representantes de la Unión Nacional de Escritores de España.
               
9º.- La participación en el Certamen supone la aceptación de sus bases.

Melilla, Enero de 2016.


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN INTERNACIONAL LITERARIO DE RELATO CORTO, POESIA Y MICRORRELATO DE NAVIDAD "CIUDAD DE MELILLA" 2017 (España)

20:06:2017

Género: Relato, poesía

Premio:  2.000 € y trofeo

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ciudad Autónoma de Melilla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:06:2017

 

BASES

 
Con motivo de las Fiestas Navideñas, la Ciudad Autónoma de Melilla, a través de la Viceconsejería de Festejos, y con la colaboración de la Unión Nacional de Escritores de España (UNEE), convoca el XVIII Certamen Literario de Relato Corto, Microrrelato y Poesía de Navidad “Ciudad Autónoma de Melilla” 2017 con arreglo a las siguientes:
 
B A S E S

1º.- Podrán participar en este concurso todos los escritores que lo deseen, siempre que los trabajos estén escritos en castellano.

2º.- Los trabajos se presentarán en un solo ejemplar, en hojas tamaño A4, mecanografiados a dos espacios por una sola cara, originales e inéditos, sobre temas navideños y estilo libre. La extensión será de cuatro a seis folios para el relato corto, de catorce a ochenta versos para los poemas y de doscientas cincuenta a trescientas palabras para el microrrelato, pudiendo enviar cada autor un sólo trabajo por cada especialidad.

3º.- Los trabajos deberán enviarse sin firma, por lo que vendrán acompañados de un sobre cerrado, en cuyo interior figure el nombre, domicilio, teléfono y documentación del autor y en el exterior el lema o título del trabajo.

4º.- Los trabajos serán remitidos por correo certificado, a través de correo electrónico (a las direcciones Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) entregados en persona, en la Viceconsejería de Festejos, C/ Cándido Lobera, 12, de lunes a viernes en horario de 9 a 14 horas, especificando en el sobre el

concurso al que se presenta, Viceconsejería de Festejos, C/ Cándido Lobera, 12 – 52001 Melilla. El plazo de admisión quedará cerrado el 20 de Junio de 2017, admitiéndose aquellos trabajos que ostenten en el matasellos de origen fecha igual o anterior a la citada.

5º.- Se otorgarán los siguientes premios:

Relato Corto: 1º Premio 2.000 €, Accésit 750 € 

Poesía: 1º Premio 2.000 €, Accésit 750 € 

Microrrelato: 1º Premio 1.000 €, Accésit 600 € 

Todos los premios y accésits se entregarán acompañados de trofeo o placa.

A criterio del Jurado cualquiera de los premios podrá declararse desierto. El Jurado, igualmente, podrá valorar opcionalmente la presentación de poemas creados con composiciones clásicas, especialmente el Soneto, premiando con el accésit de Poesía alguno de los trabajos si la calidad del mismo así se considerara.

Al importe de los premios se les aplicará las retenciones previstas en la vigente legislación.

6º.- El fallo del Jurado, que será inapelable, se hará público en la segunda quincena de diciembre de 2017.

7º.- Los trabajos no premiados serán destruidos por la organización a los 15 días de comunicarse los ganadores.

8º.- El Jurado estará compuesto por representantes de la Unión Nacional de Escritores de España.
     www.escritores.org         
9º.- La participación en el Certamen supone la aceptación de sus bases.


Fuente


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN INTERUNIVERSITARIO 2015 JUAN FERNANDO CIFUENTES HERRERA (Guatemala)

10:08:2015

Género: Relato y poesía

Premio:  Premio

Abierto a: estudiantes y docentes de las universidades legalmente autorizadas para funcionar en Guatemala

Entidad convocante: Universidad Rafael Landívar a través del Departamento de Letras y Filosofía de la Facultad de Humanidades

País de la entidad convocante: Guatemala

Fecha de cierre: 10:08:2015

 

BASES


La Universidad Rafael Landívar a través del Departamento de Letras y Filosofía de la Facultad de Humanidades
 
CERTAMEN INTERUNIVERSITARIO 2015 JUAN FERNANDO CIFUENTES HERRERA
 
bajo las siguientes bases
 www.escritores.org
1  Podrán participar en el certamen todos los estudiantes y docentes de las universidades legalmente autorizadas para funcionar en Guatemala.
 
2  Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos, sin firma alguna que denuncie su procedencia y no haber sido premiados en otros concursos.
 
3 Deben responder a uno de los siguientes géneros: POESÍA Y CUENTO.
 
4 Se establecen dos categorías: ESTUDIANTES Y PERSONAL DOCENTE.
 
5 El plazo de recepción finalizará el lunes 10 de agosto de 2015 a las 17:00 horas.
 
6 Cada participante podrá concursar en el género de POESÍA con un poema o  conjunto de poemas que no superen los 150 versos.
 
7 El CUENTO debe tener de 3 a 6 cuartillas a renglón abierto (2.0), con una fuente  Times New Roman 12 puntos.
 
8 LAS OBRAS QUE NO SE AJUSTEN A ESTOS REQUISITOS SERÁN DESCARTADAS.
 
9 Los trabajos se pueden presentar física o electrónicamente.
 
  9.1 La presentación física debe contemplar los siguientes requisitos:
 
      – Firmados con seudónimo, indicar título, categoría y género en la que participan.
 
      – Presentados en triplicado.
 
      – Dentro de un sobre cerrado, en cuyo exterior se hará constar título, categoría y
 
       género. En el interior del sobre una nota indicando nombre, seudónimo, fotocopia
 
       del documento personal de identidad, fotocopia del carné, número de carné de la
 
       universidad, teléfono y dirección electrónica.
 
     – Los documentos  se entregarán físicamente en el salón J-209, cubículo  J-209.4,
 
       Edificio J de la Universidad Rafael Landívar en horario de 08:30 horas a 20:00 horas.
 
  9.2 La entrega electrónica se hará en la siguiente dirección:       
 
       Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
     – Enviar dos archivos en formato PDF: uno con la obra y el otro con los datos personales.
 
10  El ganador de cada categoría recibirá un reconocimiento.
 
11  El jurado queda en libertad de otorgar dos menciones honoríficas por género y categoría.
 
12  El jurado valorará los trabajos presentados y emitirá su fallo el  viernes 30 de octubre de 2015.
 
13  Finalizado el certamen los trabajos no seleccionados serán destruidos.
 
14  El fallo será inapelable en todos los casos.
 
15  Se podrá declarar desierto el certamen.
 
16  El jurado resolverá las situaciones no contempladas en las presentes bases, así como las dudas que se planteen sobre su interpretación.
 
17  El fallo del jurado se hará público a través de los medios de comunicación.
 
18  La participación en este certamen implica la íntegra aceptación de las bases.
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025