Concursos Literarios

CERTAMEN LITERARIO LUIS FERRERO ACOSTA 2022 (Costa Rica)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN LITERARIO LUIS FERRERO ACOSTA 2022 (Costa Rica)

17:09:2022

Género:  Cuento

Premio:   ¢ 50.000

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Municipalidad de Orotina, Comité Cantonal de la Persona Joven de Orotina y Colectivo Cultural Birlocha

País de la entidad convocante:  Costa Rica

Fecha de cierre:  17:09:2022

 

BASES

 

Premio: ¢50,000 (cincuenta mil colones para el primer lugar)
¢25,000 (veinticinco mil colones para un segundo lugar)
Abierto solo a: Nacionales (costarricenses).
Entidad convocante: Municipalidad de Orotina, Comité Cantonal de la Persona Joven de Orotina y Colectivo Cultural Birlocha.
www.escritores.org

BASES DEL CERTAMEN

Los jurados estarán integrados por tres personas de reconocida competencia. Este jurado es designado por los organizadores de la Birlocha Literaria (en una reunión previa). Se aclara que el jurado tendrá la potestad para declarar desierta cualquier rama.

La organización de la Birlocha Literaria velará porque los trabajos presentados al concurso cumplan con las bases acá señaladas.

No se premiarán obras que no respeten tales bases ni, tampoco, obras en coautoría.

El jurado emitirá sus resultados a la organización de la Birlocha Literaria a través del medio designado por ambas partes y por mayoría simple, a más tardar el 24 de octubre.

No se mantendrá correspondencia con los remitentes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del Premio.

El veredicto final del jurado, se dará a conocer al público y a los participantes en la actividad que lleva por nombre “Birlocha Literaria, 2022”. Esta premiación se hará el sábado 5 de noviembre en el complejo Narime, de Orotina. Se coordinará, previamente, con los(as) ganadores del certamen, para asegurarnos su asistencia al evento. Por tanto, el/la ganador(a) del primero y segundo lugar, deben presentarse para la entrega del certificado y la dotación económica del premio.

El otorgamiento del premio implica el reconocimiento y aceptación del/los ganadores al derecho para que los organizadores del evento puedan publicar y difundir su obra, en exclusiva, por los medios designados en el cantón o fuera de este. Incluso en una posible antología póstuma sobre el certamen.

La organización, también, se reserva el derecho de publicar cualquier obra presentada a concurso que, no habiendo sido premiada, se considere publicable o desee darse a conocer entre el pueblo orotinense y sus medios de difusión.

No se devolverán los originales —ni a través del correo ni de ningún otro medio— de las obras no premiadas, ni se mantendrá correspondencia con ningún autor antes o después de la premiación.

La participación en estos certámenes implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases.

Si al momento o con posterioridad a la declaración pública de los nombres de los autores premiados, se tuviese conocimiento de anomalía, fraude o incumplimiento de las bases por parte de algunos de los ganadores, la organización del evento procederá a la revocación del premio.

 

LINEAMIENTOS GENERALES:

• Ningún autor podrá concursar con más de una obra por certamen. Tampoco podrá concursar, con su obra, en dos certámenes al mismo tiempo.

• No se acepta la participación de obras en coautoría.

• Se tomará el envío de la obra como garantía de que la obra no se halla pendiente del fallo de ningún otro premio y que sus derechos de autor están disponibles para cualquier forma de difusión y explotación. Si se lograra demostrar lo contrario se tomarán las medidas necesarias por parte de la organización del concurso.

• No se mantendrá correspondencia con los remitentes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del premio.

• El otorgamiento del premio implica el reconocimiento y aceptación del ganador al derecho de publicar y/o difundir su obra sin limitación alguna para el idioma español, tanto en territorio costarricense como en el extranjero y los derechos conexos que puedan tener origen en la obra (sobre todo dentro del cantón).

• El jurado puede declarar desierto el certamen.

• El premio es indivisible y ya estipulado para, únicamente, un primer y un segundo lugar.

• La organización se reserva un derecho de opción preferente para publicar o difundir cualquier obra presentada a concurso que, no habiendo sido premiada, sea considerada de su interés (sobre todo dentro del cantón).

• La participación en este certamen implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases y el compromiso del autor de no retirarse del concurso antes de hacerse público el fallo del Jurado.

• No se premiará a quien haya ganado en el certamen del año anterior.

 

LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS:

• Para este certamen 2022 la temática es libre.

• Como máximo se podrá presentar un cuento por persona, pero este debe tener un mínimo de 5 páginas y no puede exceder el límite de veinticinco páginas —con numeración inferior derecha— en formato Word, tipografía Times New Roman en 12 puntos y a espacio doble, atendiendo los márgenes de 2,5 cm (superior e inferior) y 3 cm (izquierdo y derecho). Internamente, el cuento debe poseer únicamente su título.

• Las obras deben enviarse en formato Word al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de la siguiente manera: En “asunto” o “asunto del correo” deberán escribir “CERTAMEN LUIS FERRERO ACOSTA, 2022”, luego, adjuntarán el archivo de Word y, únicamente, escribirán dentro del correo —NO en el archivo de Word, sino dentro del mismo— la siguiente información que se les brinda:
a- Nombre del cuento.
b- Pseudónimo: (el pseudónimo es de su escogencia)
c- Nombre del escritor: (su nombre completo)
d- Número de teléfono: (el de alguna casa y/o el de su celular)
e- Número de cédula: (tal y como aparece en su cédula, en el caso de los extranjeros radicados en el país, estos escribirán el número de identidad tal y como aparece en su documento personal).
f- Correo electrónico: (escribirán su correo personal)
g- Código postal y dirección exacta de su domicilio.

• Si a la hora de enviarse o descargarse el archivo se detectara algún problema como un virus infiltrado, se procederá a comunicarse con el remitente, pero no se abrirá el documento enviado.

• La fecha límite o de cierre para enviar las obras al correo es el sábado 17 setiembre del presente año al ser las 11:59 p.m., después de esto no se recibirán obras y no se mantendrá contacto con ninguno(a) de los participantes y de ninguna forma.

 

PROCEDIMIENTO:

• Una vez finalizado el proceso de recepción de obras, se procederá a enviar las obras a los miembros del jurado designados para esta edición (únicamente se enviará el archivo adjunto con el pseudónimo del escritor, a través del medio pactado entre la organización del concurso y los miembros del jurado).

• El jurado estará recibiendo las obras a más tardar el lunes 19 de setiembre.

• El jurado dispone de un mes para escoger al ganador(a) del certamen.

• Una vez seleccionado el/la ganador(a), se procederá a comunicarse con él/ella. Se mantendrá comunicación únicamente con los ganadores para asegurarnos de que todo transcurra con la normalidad del caso y de que puedan apersonarse en nuestra ceremonia de premiación.

• Se ofrece el siguiente y único contacto en caso de que el(la) o los(las) ganadores(as) deseen dar seguimiento a su retribución económica y a su certificado:
Luis Valverde Ramírez
Vicealcalde II
Tel. +50683033663.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
*encargado del área de otorgamiento de premios*

NOTA ACLARATORIA: Si desean realizar consultas aún más específicas, pueden comunicarse al teléfono: +506 84174531 con Leonardo Cruz, presidente del Colectivo Cultural Birlocha, o a la mensajería de la página de Facebook: “Colectivo Cultural Birlocha Literaria”.

© Este certamen fue creado, promovido y difundido por la Municipalidad de Orotina, el Comité Cantonal de la Persona Joven de Orotina y el Colectivo Cultural Birlocha.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN LITERARIO LUIS FERRERO ACOSTA, 2016 (Costa Rica)
20:03:2016

Género: Relato

Premio: ¢150000 (ciento cincuenta mil colones)

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Universidad Estatal a Distancia, Centro Universitario Orotina; y el Club de lectura Letras de Oro

País de la entidad convocante: Costa Rica

Fecha de cierre:  20:03:2016

 

BASES

 
 Dotación económica de ¢150000 (ciento cincuenta mil colones) para un único ganador.
www.escritores.org
 1. Los jurados estarán integrados por tres personas de reconocida competencia, dos son personas externas al cantón y una pertenece al cantón. Este jurado es designado por los organizadores de la Birlocha Literaria (en una reunión previa). El jurado tendrá la potestad de declarar desierta cualquier rama, tampoco se podrá distribuir el premio entre dos o más obras concursantes.

2. La organización de la Birlocha Literaria velará porque los trabajos presentados al concurso cumplan con las bases señaladas. No se premiarán obras que no respeten tales bases.

3. El Jurado emitirá sus resultados a la organización de la Birlocha Literaria-a través del medio designado por ambas partes- por mayoría simple a más tardar una semana antes de la Birlocha Literaria.

4. No se mantendrá correspondencia con los remitentes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del Premio.

5. El veredicto final del jurado, se dará a conocer al público y a los participantes. La premiación se hará en una ceremonia pública el día de la Birlocha Literaria, durante la cual se entregará el certificado y la dotación económica del premio.

6. El otorgamiento del Premio implica el reconocimiento y aceptación del ganador al derecho de los organizadores del evento de publicar y difundir su obra, en exclusiva, por los medios designados en el cantón.

7. La organización se reserva un derecho para publicar cualquier obra presentada a concurso que, no habiendo sido premiada, desee presentarse o darse a conocer entre el pueblo orotinense y sus medios.

8. No se devolverán los originales -a través del correo ni de ningún otro medio- de las obras no premiadas, ni se mantendrá correspondencia con ningún autor antes o después de la premiación.

9. La participación en estos certámenes implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases.

10. Si al momento o con posterioridad a la declaración pública de los nombres de los autores premiados, se tuviese conocimiento de anomalía, fraude o incumplimiento de las bases por parte de algunos de los ganadores, la organización del evento procederá a la revocación del premio.

Lineamientos específicos:

1. Para este certamen 2016 la temática es libre.

2. Como mínimo se podrá presentar un cuento, como máximo tres; pero en ambos casos no se debe exceder el límite de veinticinco páginas -con numeración inferior derecha- en formato Word, en tipografía Times New Roman en 12 puntos y a espacio doble, atendiendo los márgenes de 2,5 cm (superior e inferior) y 3 cm (izquierdo y derecho). Internamente, cada cuento debe poseer su título.

3. Las obras deben enviarse en formato Word al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de la siguiente manera: donde dice asunto o asunto del correo escribirán “LUIS FERRERO ACOSTA, 2016”, adjuntarán el archivo de Word y, únicamente, escribirán dentro del correo –no en el archivo de Word- la siguiente información:

a. Nombre del o los cuentos: (en caso de ser uno o en caso de ser varios)

b. Pseudónimo: (el pseudónimo de su escogencia)

c. Nombre del escritor: (su nombre completo)

d. Número de teléfono: (el de alguna casa y/o el de celular)

e. Número de cédula: (los extranjeros escribirán el número de identidad tal y como aparece en su documento personal).

f. Correo electrónico: (escribirán su correo personal)

g. Dirección exacta: (domicilio)

4. Si a la hora de enviarse o descargarse el archivo se detectara algún problema como un virus infiltrado, se procederá a comunicarse con el remitente pero no se abrirá el documento.

5. La fecha límite para enviar las obras al correo es el 20 de marzo al ser las 11:59 p.m.; después de esto no se recibirán obras y no se mantendrá contacto con ninguno de los participantes de ninguna forma.

Procedimiento:

1. Una vez finalizado el proceso de recepción de obras, se procederá a enviar las obras a los miembros del jurado (únicamente se enviará el archivo adjunto con el pseudónimo del escritor, a través del medio pactado entre la organización del concurso y los miembros del jurado).

2. El jurado estará recibiendo las obras a más tardar el 22 de marzo.

3. El jurado dispone de 30 días para escoger al ganador del certamen.

4. Una vez seleccionado el ganador, se procederá a la premiación que se llevará a cabo el día de la Birlocha Literaria de Orotina (se mantendrá comunicación con el ganador para asegurarnos su presencia en dicha actividad).

Lineamientos generales

1. Ningún autor podrá concursar con más de una obra por certamen. Tampoco podrá concursar, con su obra, en dos certámenes al mismo tiempo.

2. No se acepta la participación de obras en coautoría.

3. Se tomará el envío de la obra como garantía de que la obra no se halla pendiente del fallo de ningún otro Premio y que sus derechos de autor están disponibles para cualquier forma de difusión y explotación. Si se lograra demostrar lo contrario se tomarán las medidas necesarias por parte de la organización del concurso.

4. No se mantendrá correspondencia con los remitentes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del Premio.

5. El otorgamiento del Premio implica el reconocimiento y aceptación del ganador al derecho de publicar y/o difundir su obra sin limitación alguna para el idioma español, tanto en territorio costarricense como en el extranjero y los derechos conexos que puedan tener origen en la obra (sobre todo dentro del cantón).

6. El jurado puede declarar desierto el certamen.

7. El Premio es indivisible o no podrá distribuirse entre dos o más obras concursantes.

8. La organización se reserva un derecho de opción preferente para publicar/difundir cualquier obra presentada a concurso que, no habiendo sido premiada, sea considerada de su interés (sobre todo dentro del cantón).

9. La participación en este Premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases, y el compromiso del autor de no retirarse del concurso antes de hacerse público el fallo del Jurado.

10. No se premiará a quien haya ganado en la convocatoria inmediata anterior.

11. Si desean realizar consultas pueden comunicarse al teléfono: 84174531 con Leonardo Cruz o en la mensajería de la página de Facebook: “Birlocha Literaria”.

 
Este certamen fue creado, promovido y difundido  por la Universidad Estatal a Distancia, Centro Universitario Orotina; y el Club de lectura Letras de Oro.
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN LITERARIO MALBEC 2017 (Argentina)

15:05:2017

Género: Poesía, cuento

Premio:  $ 2.500, diploma y publicación

Abierto a: escritores de cualquier nacionalidad residentes en Argentina, mayores de 16 años

Entidad convocante: Concejo Deliberante de Luján de Cuyo

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   15:05:2017

 

BASES


Bases Certamen Literario MALBEC
www.escritores.org
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo, en conjunto con la Biblioteca Popular Municipal Juan Bautista Alberdi, en pos de fomentar la producción literaria local y su difusión, convoca al Certamen Literario MALBEC de poesía y cuento corto.

Bases de la convocatoria

Artículo 1º: Llámese a concurso para el Certamen Literario MALBEC de poesía y cuento corto. (en adelante, EL CERTAMEN) con tema libre para cada uno de los casos. Las propuestas presentadas a concurso deberán cumplir con la totalidad de las cláusulas y condiciones que se establecen en el presente reglamento. Los participantes que no se ajusten a los requerimientos ni acepten íntegramente los artículos especificados quedarán excluidos del concurso. La sola presentación al concurso implica el conocimiento íntegro y la absoluta aceptación de las condiciones y especificaciones contenidas en las presentes bases.

DE LOS PARTICIPANTES

Artículo 2º - Admisión: Pueden participar en este concurso escritores vivos en forma individual y de cualquier nacionalidad con residencia en el país, a partir de los 16 años. La residencia deberá acreditarse con el DNI o certificado de residencia. En el caso de participantes menores, estos deberán adjuntar una autorización por escrito firmada por el padre, la madre o tutor. Toda documentación requerida para participar en la convocatoria tiene carácter de declaración jurada y deberá estar completa al momento de la presentación de la propuesta.

Artículo 3º - Exclusión: Se encuentran excluidos de participar en la convocatoria: * obras de autores fallecidos. *Integrantes del jurado en cualquier categoría del Certamen Literario MALBEC de poesía y cuento corto.

DE LAS CATEGORÍAS DEL CERTAMEN

Artículo 4º: Las categorías en las que se llama a concurso son: Poesía y Cuento Corto. Un autor puede participar en más de una categoría pero siempre con obras distintas. La extensión de las obras es en Categoría Poesía un mínimo de 20(veinte) versos y un máximo de 200(doscientos) versos y en Categoría Cuento Corto hasta 2 (dos) cuentos que no superen las 04 (cuatro) páginas A4 (carilla simple).

DEL CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS

Artículo 5º: Las obras presentadas a concurso deben ser originales e inéditas y no haber resultado premiadas o con mención en ningún otro concurso o certamen literario.

DE LA PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

Artículo 6º: Las propuestas serán recibidas entre el 17 de abril y el 15 de mayo de 2017 en la de Biblioteca Popular Municipal Juan Bautista Alberdi, sito en República del Líbano 418, Ciudad de Luján (CP 5507) o enviadas por correo postal a la dirección antes mencionada. En el caso de los trabajos enviados por correo postal, no serán aceptados como participantes aquellos en los que la fecha del matasellos sea posterior al 15 de mayo de 2017. El período límite para recibir trabajos vía correo postal es el 18 de mayo de 2017.

Artículo 7º: Cada autor deberá presentar las obras impresas por triplicado. Estas deberán estar escritas en computadora con fuente Arial, tamaño 12, con interlineado de párrafo de 1,5 líneas y justificado, en hojas A4 impresas a simple faz.
Artículo 8º: Las tres copias de las obras deberán contener como portada una hoja en donde figuren la leyenda “Certamen Literario MALBEC de poesía y cuento corto.” y los siguientes datos: Título de la obra, Género literario en el que participa y el seudónimo del autor. (excluyente)

Artículo 9º: La forma de presentación de las obras será: tres copias deberán presentarse según lo detallado en los Art. precedentes, en un sobre cerrado en el cual figure la leyenda “Certamen Literario MALBEC de poesía y cuento corto.” y los siguientes datos: Título de la obra, Género literario en el que participa y el seudónimo del autor. (excluyente)

Artículo 10º: Dentro del sobre mencionado en el Art.9 deberá incluirse un sobre cerrado con la leyenda “Certamen Literario MALBEC de poesía y cuento corto.” y los siguientes datos: Título de la obra, Género literario en el que participa y el seudónimo del autor. Dentro de este sobre cerrado deberá incluirse una hoja en la que se detallen los siguientes datos del autor: Seudónimo, Nombre y apellido, Documento, Correo electrónico, Teléfono, Dirección y la siguiente leyenda manuscrita, firmada y con aclaración de la firma: “Dejo constancia de que la obra presentada a concurso en la convocatoria al Certamen Literario MALBEC de poesía y cuento corto es de mi autoría , original e inédita y no cuenta con compromiso de publicación en ninguna editorial”, además de fotocopias del documento (DNI) del autor. En el caso de autores menores de edad, este sobre también debe contener las autorizaciones ya detalladas en el artículo 2. El no cumplimiento de lo especificado excluirá automáticamente la obra presentada por no cumplir con las bases.

Artículo 11º: Las obras que no resulten premiadas podrán ser retiradas por el autor hasta un mes después de dados a conocer los resultados. Luego de esa fecha, las obras no retiradas serán destruidas. El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo o la Biblioteca Popular Municipal Juan Bautista Alberdi no se harán cargo de la devolución vía correo postal de ninguna de las obras ni mantendrá correspondencia postal o física relacionada con EL CERTAMEN con el autor durante ni después de dados a conocer los resultados, y luego de esto sólo con los ganadores.

Artículo 12º: Los organizadores del EL CERTAMEN no harán uso, bajo ninguna circunstancia, del contenido de las presentaciones que no resulten ganadoras.

DE LA CESIÓN DE DERECHOS DE AUTOR

Artículo 13º: La obtención del premio en cada categoría implica la autorización al Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo y a la Biblioteca Popular Municipal Juan Bautista Alberdi, del uso y publicación de la obra o partes de la misma en todos los medios que estime incluida la posible edición virtual conforme a la legislación vigente, citando siempre al autor y comprometiéndose asimismo el autor a no reclamar derechos por vía judicial o extrajudicial sobre esas publicaciones a través de los medios de comunicación ni en ningún foro artístico o social.

Artículo 14º: Las obras presentadas no deberán tener cedidos los derechos de edición ni estar pendientes de resolución en otros concursos. Es atribución de los organizadores retirar de concurso toda presentación que incumpla con estos o cualquiera de los otros requisitos explicitados en estas bases. El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo al igual que la Biblioteca Popular Municipal Juan Bautista Alberdi quedan exentos de reclamos que participantes o terceros puedan realizar por la eliminación del concurso de cualquier trabajo que incumpla la bases.

DEL JURADO Y LA SELECCIÓN DE LAS OBRAS GANADORAS

Artículo 15º: El Jurado para cada una de las categorías estará conformado por personas idóneas para la evaluación de los trabajos en concurso. Cada categoría contará con un jurado compuesto por 3 (tres) personas cuyos nombres serán dados a conocer luego del cierre de la convocatoria.

Artículo 16º: Los jurados de cada categoría deberán seleccionar primer, segundo y tercer premio por cada uno los géneros concursados Los premios no pueden ser compartidos y el jurado está habilitado a otorgar hasta tres menciones. Las decisiones del Jurado, incluido el fallo definitivo, se adoptarán por mayoría simple.

Artículo 17º: Es atribución del jurado declarar desierto cualquier premio en cualquiera de sus categorías.

Artículo 18º: El jurado deberá expedirse el 24 de mayo de 2017 y el fallo que emita será de carácter inapelable. Los nombres de las obras seleccionadas y sus autores serán comunicados públicamente a través de los medios que oportunamente se decidan.

Artículo 19º: El resultado de la selección será notificado a los ganadores antes de la divulgación en los medios de comunicación y redes sociales del Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo y de la Biblioteca Popular Municipal Juan Bautista Alberdi.

Artículo 20º: Los ganadores del CERTAMEN entregarán archivos de Word (en CD, o por envió a mail que oportunamente los organizadores notifiquen) al Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo y/o a la Biblioteca Popular Municipal Juan Bautista Alberdi antes de pasados los quince días corridos de dados a conocer los resultados. Las copias entregadas por estos medios deben coincidir en todo con las versiones en papel presentadas a concurso. En caso de no cumplirse rigurosamente con este requisito, podrá invalidarse el resultado de la categoría correspondiente.

DE LOS PREMIOS

Artículo 21º: Se establecen como premios para el ganador de cada categoría:
Primer premio con un monto de $ 2.500 (dos mil quinientos pesos), diploma, publicación de la obra en papel y/o medio que el Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo considere oportuno.
Segundo premio con un monto de $ 1.500 (un mil quinientos pesos), diploma, publicación de la obra en papel y/o medio que el Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo considere oportuno.
Tercer premio con un monto de $ 1.000 (un mil pesos), diploma, publicación de la obra en papel y/o medio que el Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo considere oportuno.
Menciones diploma y publicación de la obra en papel y/o medio que el Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo considere oportuno.

Artículo 22º: La entrega de los premios se llevará a cabo en la forma, lugar y fecha que determine el Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo de Mendoza.
Artículo 23º: El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo de Mendoza, en conjunto con la Biblioteca Popular Municipal Juan Bautista Alberdi, podrán publicar y/o hacer mención del nombre de los ganadores y de las obras premiadas en las circunstancias que juzgue adecuadas como así también se reserva el derecho de uso de imagen del autor con el objetivo de garantizar la difusión y el reconocimiento público de los mismos.

Artículo 24º: Las situaciones no previstas en el presente reglamento serán resueltas entre el jurado y las autoridades del Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo de Mendoza y su decisión será inapelable. En caso de que se plantee algún otro tipo de controversia derivada de esta convocatoria, las partes se someterán a la jurisdicción y competencia de los Tribunales Ordinarios de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de Mendoza, con renuncia expresa a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiera corresponder.

Artículo 25º: Los participantes podrán consultar las bases del concurso en las oficinas del Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo de Mendoza, sito en San Martín 250 Ciudad de Luján y en la sede de Biblioteca Popular Municipal Juan Bautista Alberdi, sito en República del Líbano 418, Ciudad de Luján, o en el facebook de la Biblioteca www.facebook.com/Biblioteca-Alberdi-Página . Para más información o para resolver cualquier duda que se presente en referencia al EL CERTAMEN, el autor podrán comunicarse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono 0261-4985388.


Fuente: lujandecuyo.gob.ar

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTAMEN LITERARIO LUIS FERRERO ACOSTA, 2023 (Costa Rica)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN LITERARIO LUIS FERRERO ACOSTA, 2023 (Costa Rica)

30:09:2023

Género:  Cuento

Premio:  ¢ 50.000

Abierto a:  nacionales costarricenses

Entidad convocante:  Municipalidad de Orotina, Comité Cantonal de la Persona Joven de Orotina y Colectivo Cultural Birlocha

País de la entidad convocante:  Costa Rica

Fecha de cierre:  30:09:2023

 

BASES

 

 

Premio: ¢50,000 (cincuenta mil colones para el primer lugar)
¢25,000 (veinticinco mil colones para un segundo lugar)
Abierto solo a: Nacionales (costarricenses).
Entidad convocante: Municipalidad de Orotina, Comité Cantonal de la Persona Joven de Orotina y Colectivo Cultural Birlocha.

BASES DEL CERTAMEN

Los jurados estarán integrados por tres personas de reconocida competencia. Este jurado es designado por los organizadores de la Birlocha Literaria (en una reunión previa). Se aclara que el jurado tendrá la potestad para declarar desierta cualquier rama.

La organización de la Birlocha Literaria velará porque los trabajos presentados al concurso cumplan con las bases acá señaladas. No se premiarán obras que no respeten tales bases ni, tampoco, obras en coautoría.

El jurado emitirá sus resultados a la organización de la Birlocha Literaria a través del medio designado por ambas partes y por mayoría simple, a más tardar el 30 de octubre.

No se mantendrá correspondencia con los remitentes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del Premio.

El veredicto final del jurado, se dará a conocer al público y a los participantes en la actividad que lleva por nombre “Birlocha Literaria, 2023”. Esta premiación se hará el miércoles 15 de noviembre en las instalaciones del Colegio Santa Fe Pacific, Orotina. Se coordinará, previamente, con los(as) ganadores del certamen, para asegurarnos su asistencia al evento. Por tanto, el/la ganador(a) del primero y segundo lugar, deben presentarse para la entrega del certificado y la dotación económica del premio.

El otorgamiento del premio implica el reconocimiento y aceptación del/los ganadores al derecho para que los organizadores del evento puedan publicar y difundir su obra, en exclusiva, por los medios designados en el cantón o fuera de este. Incluso en una posible antología póstuma sobre el certamen.

La organización, también, se reserva el derecho de publicar cualquier obra presentada a concurso que, no habiendo sido premiada, se considere publicable o desee darse a conocer entre el pueblo orotinense y sus medios de difusión.

No se devolverán los originales —ni a través del correo ni de ningún otro medio— de las obras no premiadas, ni se mantendrá correspondencia con ningún autor antes o después de la premiación.

La participación en estos certámenes implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases.

Si al momento o con posterioridad a la declaración pública de los nombres de los autores premiados, se tuviese conocimiento de anomalía, fraude o incumplimiento de las bases por parte de algunos de los ganadores, la organización del evento procederá a la revocación del premio.

LINEAMIENTOS GENERALES:

• Ningún autor podrá concursar con más de una obra por certamen. Tampoco podrá concursar, con su obra, en dos certámenes al mismo tiempo.

• No se acepta la participación de obras en coautoría.

• Se tomará el envío de la obra como garantía de que la obra no se halla pendiente del fallo de ningún otro premio y que sus derechos de autor están disponibles para cualquier forma de difusión y explotación. Si se lograra demostrar lo contrario se tomarán las medidas necesarias por parte de la organización del concurso.

• No se mantendrá correspondencia con los remitentes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del premio.

• El otorgamiento del premio implica el reconocimiento y aceptación del ganador al derecho de publicar y/o difundir su obra sin limitación alguna para el idioma español, tanto en territorio costarricense como en el extranjero y los derechos conexos que puedan tener origen en la obra (sobre todo dentro del cantón).

• El jurado puede declarar desierto el certamen.

• El premio es indivisible y ya estipulado para, únicamente, un primer y un segundo lugar.

• La organización se reserva un derecho de opción preferente para publicar o difundir cualquier obra presentada a concurso que, no habiendo sido premiada, sea considerada de su interés (sobre todo dentro del cantón).

• La participación en este certamen implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases y el compromiso del autor de no retirarse del concurso antes de hacerse público el fallo del Jurado.

• No se premiará a quien haya ganado en el certamen del año anterior.

LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS:

• Para este certamen 2023 la temática es “La conservación del medio ambiente”.

• Como máximo se podrá presentar un cuento por persona, pero este debe tener un mínimo de 5 páginas y no puede exceder el límite de veinticinco páginas —con numeración inferior derecha— en formato Word, tipografía Times New Roman en 12 puntos y a espacio doble, atendiendo los márgenes de 2,5 cm (superior e inferior) y 3 cm (izquierdo y derecho). Internamente, el cuento debe poseer únicamente su título.

• Las obras deben enviarse en formato Word al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de la siguiente manera: En “asunto” o “asunto del correo” deberán escribir “CERTAMEN LUIS FERRERO ACOSTA, 2023”, luego, adjuntarán el archivo de Word y, únicamente, escribirán dentro del correo —NO en el archivo de Word, sino dentro del mismo— la siguiente información que se les brinda:
a- Nombre del cuento.
b- Pseudónimo: (el pseudónimo es de su escogencia)
c- Nombre del escritor: (su nombre completo)
d- Número de teléfono: (el de alguna casa y/o el de su celular)
e- Número de cédula: (tal y como aparece en su cédula, en el caso de los extranjeros radicados en el país, estos escribirán el número de identidad tal y como aparece en su documento personal).
f- Correo electrónico: (escribirán su correo personal)
g- Código postal y dirección exacta de su domicilio.

• Si a la hora de enviarse o descargarse el archivo se detectara algún problema como un virus infiltrado, se procederá a comunicarse con el remitente, pero no se abrirá el documento enviado.

• La fecha límite o de cierre para enviar las obras al correo es el sábado 30 de setiembre del presente año al ser las 11:59 p.m., después de esto no se recibirán obras y no se mantendrá contacto con ninguno(a) de los participantes y de ninguna forma.

PROCEDIMIENTO:

• Una vez finalizado el proceso de recepción de obras, se procederá a enviar las obras a los miembros del jurado designados para esta edición (únicamente se enviará el archivo adjunto con el pseudónimo del escritor, a través del medio pactado entre la organización del concurso y los miembros del jurado).

• El jurado estará recibiendo las obras a más tardar el lunes 3 de setiembre.

• El jurado dispone de un mes para escoger al ganador(a) del certamen.www.escritores.org

• Una vez seleccionado el/la ganador(a), se procederá a comunicarse con él/ella. Se mantendrá comunicación únicamente con los ganadores para asegurarnos de que todo transcurra con la normalidad del caso y de que puedan apersonarse en nuestra ceremonia de premiación.

• Se ofrece el siguiente y único contacto en caso de que el(la) o los(las) ganadores(as) deseen dar seguimiento a su retribución económica y a su certificado:
Luis Valverde Ramírez
Vicealcalde II
Tel. +50683033663.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
*encargado del área de otorgamiento de premios*

NOTA ACLARATORIA: Si desean realizar consultas aún más específicas, pueden comunicarse al teléfono: +506 84174531 con Leonardo Cruz, presidente del Colectivo Cultural Birlocha, o a la mensajería de la página de Facebook: “Colectivo Cultural Birlocha Literaria”.

Este certamen fue creado, promovido y difundido por la Municipalidad de Orotina, el Comité Cantonal de la Persona Joven de Orotina y el Colectivo Cultural Birlocha.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN LITERARIO MALBEC DE POESÍA Y CUENTO CORTO 2018 (Argentina)

07:05:2018

Género:  Poesía, cuento

Premio:    $ 3.500, diploma y publicación

Abierto a: mayores de 16 años residentes en Argentina

Entidad convocante: Concejo Deliberante de Luján de Cuyo

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   07:05:2018

 

BASES

 

El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo, en conjunto con la Biblioteca Popular Municipal Juan Bautista Alberdi, en pos de fomentar la producción literaria local y su difusión, convoca al Certamen Literario MALBEC de poesía y cuento corto, Edición 2018.

BASES DE LA CONVOCATORIA

Artículo 1º: Llámese a concurso para el Certamen Literario MALBEC de poesía y cuento corto. (en adelante, EL CERTAMEN) con tema libre para cada uno de los casos. Las propuestas presentadas a concurso deberán cumplir con la totalidad de las cláusulas y condiciones que se establecen en el presente reglamento. Los participantes que no se ajusten a los requerimientos ni acepten íntegramente los artículos especificados quedarán excluidos del concurso. La sola presentación al concurso implica el conocimiento íntegro y la absoluta aceptación de las condiciones y especificaciones contenidas en las presentes bases.

DE LOS PARTICIPANTES

Artículo 2º - Admisión: Pueden participar en este concurso escritores vivos en forma individual y de cualquier nacionalidad con residencia en el país, a partir de los 16 años. La residencia deberá acreditarse con el DNI o certificado de residencia. En el caso de participantes menores, estos deberán adjuntar una autorización por escrito firmada por el padre, la madre o tutor. Toda documentación requerida para participar en la convocatoria tiene carácter de declaración jurada y deberá estar completa al momento de la presentación de la propuesta.

Artículo 3º - Exclusión: Se encuentran excluidos de participar en la convocatoria: Personas que presenten obras de autores fallecidos / Integrantes del jurado en cualquier categoría del Certamen Literario MALBEC de poesía y cuento corto.

DE LAS CATEGORÍAS DEL CERTAMEN

Artículo 4º: Las categorías en las que se llama a concurso son: Poesía y Cuento Corto. Un autor puede participar en más de una categoría pero siempre con obras distintas. La extensión de las obras es en Categoría Poesía un mínimo de 20(veinte) versos y un máximo de 200 (doscientos) versos y en Categoría Cuento Corto hasta 2 (dos) cuentos que no superen las 04 (cuatro) páginas A4 (carilla simple).

DEL CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS

Artículo 5º: Las obras presentadas a concurso deben ser originales e inéditas y no haber resultado premiadas o con mención en ningún otro concurso o certamen literario.

DE LA PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

Artículo 6º: Las propuestas serán recibidas entre el 13 de abril y el 07 de mayo de 2018 en la de Biblioteca Popular Municipal Juan Bautista Alberdi, sito en República del Líbano 418, Ciudad de Luján (CP 5507) o enviadas por correo postal a la dirección antes mencionada. En el caso de los trabajos enviados por correo postal, no serán aceptados como participantes aquellos en los que la fecha del matasellos sea posterior al 07 de mayo de 2018. El período límite para recibir trabajos vía correo postal es el 08 de mayo de 2018.

Artículo 7º: Cada autor deberá presentar las obras impresas por triplicado. Estas deberán estar escritas en computadora con fuente Arial, tamaño 12, con interlineado de párrafo de 1,5 líneas y justificado, en hojas A4 impresas a simple faz.

Artículo 8º: Las tres copias de las obras deberán contener como portada una hoja en donde figuren la leyenda “Certamen Literario MALBEC de poesía y cuento corto.” y los siguientes datos: Título de la obra, Género literario en el que participa y el seudónimo del autor. (excluyente)

Artículo 9º: La forma de presentación de las obras será: tres copias deberán presentarse según lo detallado en los Art. precedentes, en un sobre cerrado en el cual figure la leyenda “Certamen Literario MALBEC de poesía y cuento corto.” y los siguientes datos: Título de la obra, Género literario en el que participa y el seudónimo del autor. (excluyente)

Artículo 10º: Dentro del sobre mencionado en el Art.9 deberá incluirse un sobre cerrado con la leyenda “Certamen Literario MALBEC de poesía y cuento corto.” y los siguientes datos: Título de la obra, Género literario en el que participa y el seudónimo del autor. Dentro de este sobre cerrado deberá incluirse una hoja en la que se detallen los siguientes datos del autor: Seudónimo, Nombre y apellido, Documento, Correo electrónico, Teléfono, Dirección y la siguiente leyenda manuscrita, firmada y con aclaración de la firma: “Dejo constancia de que la obra presentada a concurso en la convocatoria al Certamen Literario MALBEC de poesía y cuento corto es de mi autoría , original e inédita y no cuenta con compromiso de publicación en ninguna editorial”, además de fotocopias del documento (DNI) del autor. En el caso de autores menores de edad, este sobre también debe contener las autorizaciones ya detalladas en el artículo 2. El no cumplimiento de lo especificado excluirá automáticamente la obra presentada por no cumplir con las bases.

Artículo 11º: Las obras que no resulten premiadas podrán ser retiradas por el autor hasta un mes después de dados a conocer los resultados. Luego de esa fecha, las obras no retiradas serán destruidas. El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo o la Biblioteca Popular Municipal Juan Bautista Alberdi no se harán cargo de la devolución vía correo postal de ninguna de las obras ni mantendrá correspondencia postal o física relacionada con EL CERTAMEN con el autor durante ni después de dados a conocer los resultados, y luego de esto sólo con los ganadores.

Artículo 12º: Los organizadores del EL CERTAMEN no harán uso, bajo ninguna circunstancia, del contenido de las presentaciones que no resulten ganadoras.

DE LA CESIÓN DE DERECHOS DE AUTOR

Artículo 13º: La obtención del premio en cada categoría implica la autorización al Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo y a la Biblioteca Popular Municipal Juan Bautista  Alberdi, del uso y publicación de la obra o partes de la misma en todos los medios que estime incluida la posible edición virtual conforme a la legislación vigente, citando siempre al autor y comprometiéndose asimismo el autor a no reclamar derechos por vía judicial o extrajudicial sobre esas publicaciones a través de los medios de comunicación ni en ningún foro artístico o social.

Artículo 14º: Las obras presentadas no deberán tener cedidos los derechos de edición ni estar pendientes de resolución en otros concursos. Es atribución de los organizadores retirar de concurso toda presentación que incumpla con estos o cualquiera de los otros requisitos explicitados en estas bases. El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo al igual que la Biblioteca Popular Municipal Juan Bautista Alberdi quedan exentos de reclamos que participantes o terceros puedan realizar por la eliminación del concurso de cualquier trabajo que incumpla la bases.

DEL JURADO Y LA SELECCIÓN DE LAS OBRAS GANADORAS

Artículo 15º: El Jurado para cada una de las categorías estará conformado por personas idóneas para la evaluación de los trabajos en concurso. Cada categoría contará con un jurado compuesto por 3 (tres) personas cuyos nombres serán dados a conocer luego del cierre de la convocatoria.

Artículo 16º: Los jurados de cada categoría deberán seleccionar primer, segundo y tercer premio por cada uno los géneros concursados Los premios no pueden ser compartidos y el jurado está habilitado a otorgar hasta tres menciones. Las decisiones del Jurado, incluido el fallo definitivo, se adoptarán por mayoría simple.

Artículo 17º: Es atribución del jurado declarar desierto cualquier premio en cualquiera de sus categorías.

Artículo 18º: El jurado deberá expedirse el 24 de mayo de 2018 y el fallo que emita será de carácter inapelable. Los nombres de las obras seleccionadas y sus autores serán comunicados públicamente a través de los medios que oportunamente se decidan.

Artículo 19º: El resultado de la selección será notificado a los ganadores antes de la divulgación en los medios de comunicación y redes sociales del Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo y de la Biblioteca Popular Municipal Juan Bautista Alberdi.

Artículo 20º: Los ganadores del CERTAMEN entregarán archivos de Word (en CD, o por envío a mail que oportunamente los organizadores notifiquen) al Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo y/o a la Biblioteca Popular Municipal Juan Bautista Alberdi antes de pasados los

quince días corridos de dados a conocer los resultados. Las copias entregadas por estos medios deben coincidir en todo con las versiones en papel presentadas a concurso. En caso de no cumplirse rigurosamente con este requisito, podrá invalidarse el resultado de la categoría correspondiente.

DE LOS PREMIOS

Artículo 21º: Se establecen como premios para el ganador de cada categoría:
Primer premio con un monto de $ 3.500 (tres mil quinientos pesos), diploma, publicación de la obra en papel y/o medio que el Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo considere oportuno.
Segundo premio con un monto de $ 2000 (dos mil quinientos pesos), diploma, publicación de la obra en papel y/o medio que el Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo considere oportuno.
Tercer premio con un monto de $ 1500 (mil quinientos pesos), diploma, publicación de la obra en papel y/o medio que el Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo considere oportuno.
Menciones diploma y publicación de la obra en papel y/o medio que el Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo considere oportuno.

Artículo 22º: La entrega de los premios se llevará a cabo en la forma, lugar y fecha que determine el Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo de Mendoza.

Artículo 23º: El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo de Mendoza, en conjunto  con la Biblioteca Popular Municipal Juan Bautista Alberdi, podrán publicar y/o hacer mención del nombre de los ganadores y de las obras premiadas en las circunstancias que juzgue adecuadas como así también se reserva el derecho de uso de imagen del autor con el objetivo de garantizar la difusión y el reconocimiento público de los mismos.

Artículo 24º: Las situaciones no previstas en el presente reglamento serán resueltas entre el jurado y las autoridades del Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo de Mendoza y su decisión será inapelable. En caso de que se plantee algún otro tipo de controversia derivada de esta convocatoria, las partes se someterán a la jurisdicción y competencia de los Tribunales Ordinarios de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de Mendoza, con renuncia expresa a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiera corresponder.

Artículo 25º: Los participantes podrán consultar las bases del concurso en las oficinas del Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo de Mendoza (sito San Martín 250 Ciudad de Luján) y en la sede de Biblioteca Popular Municipal Juan Bautista Alberdi (sito en República del Líbano 418, Ciudad de Luján), en el facebook de la Biblioteca www.facebook.com/Biblioteca- Alberdi-Página y en la web www.lujandecuyo.gov.ar . Para más información o para resolver cualquier duda que se presente en referencia al EL CERTAMEN, el autor podrán comunicarse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono 0261-4985388.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025