Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO DE LA COLECCIÓN "NUEVAS ESCRITURAS CANARIAS" 2018 (España)

25:10:2018

Género: novela, poesía, teatro, cuento, ensayo

Premio:   1.000 €, edición y ejemplares

Abierto a: Ser español o nacional de un  Estado  miembro de  la  Unión  Europea  o nacional de cualquiera de los Estados de los que en virtud de los tratados internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de  aplicación el principio  de libre circulación de trabajadores, o ser Residentes en la Comunidad Autónoma de Canarias, entre 18 y 35 años

Entidad convocante: Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:10:2018

 

BASES

 
BASES REGULADORAS DEL CONCURSO LITERARIO DE LA COLECCIÓN "NUEVAS ESCRITURAS CANARIAS" PARA EL AÑO 2018.


PRIMERA. - Obieto

La Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, en virtud de la aportación dineraria encuadradas en las actividades del programa "Elaboración, Promoción y Difusión de la Producción Editorial", convoca Concurso Literario a través de la empresa pública Canarias Cultura en Red, S.A, con el objetivo de difundir la joven literatura del archipiélago Canario y promover las obras realizadas por escritores menores de 35 años a través de su publicación e inclusión en la colección denominada "Nuevas Escrituras Canarias".

SEGUNDA.- Consignación Presupuestaria.-

La existencia de crédito presupuestario está contemplada en las herramientas de financiación que ha recibido Canarias Cultura en Red, S.A. mediante aportación dineraria,  con  una dotación para el instrumento denominado "Nuevas Escrituras Canarias", de diecinueve mil euros (19.000,00 €) importe máximo de gasto para la contraprestación de este concurso literario, que comporta la edición y publicación, por parte del Gobierno de Canarias de las dos obras seleccionadas, que formarán parte de la Colección "Nuevas Escrituras Canarias", así como el derecho a la distribución y comercialización en todo el territorio de la Comunidad Autónoma de Canarias. Las obras seleccionadas se publicarán antes del 31 de diciembre de 2018 con una tirada de 500 ejemplares, de los cuales 50 serán entregados al autor.

TERCERA.- Requisitos de los Aspirantes.

Para participar en la convocatoria se precisan los siguientes requisitos:

a) Ser español o nacional de un  Estado  miembro de  la  Unión  Europea  o nacional de cualquiera de los Estados de los que en virtud de los tratados internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de  aplicación el principio  de libre circulación de trabajadores.

b) Ser Residentes en la Comunidad Autónoma de Canarias con una antigüedad de seis meses anteriores a la publicación de la convocatoria.

e) Tener entre 18 y 35 años en el momento en que se cierre el plazo de admisión de solicitudes de las presentes bases y convocatoria.

Asimismo, no podrán participar a la presente convocatoria quienes mantengan relación de parentesco, profesional o amistad íntima con el personal de Canarias Cultura en Red, S.A.


CUARTA.- Condiciones generales de participación y forma de presentación

Las creaciones literarias podrán versar sobre cualquier género: novela, poesía, teatro, cuento, ensayo, etc., deberán estar escritas en español ser originales e inéditas, sin que hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso o presentadas a un premio por fallar en las mismas fechas. Asimismo, una vez presentada una obra, deberá ser retirada de Internet en el caso de que el participante la tenga colgada en la red.

Los originales en prosa tendrán una extensión mínima de 50 páginas y una máxima de 250, tamaño DIN A-4 (21O x 297 mm), mecanografiadas a doble espacio y por una sola cara, numeradas, y que contengan entre 30 y 35 líneas escritas por página, usando fuente Times New Reman o Arial en cuerpo 12. Se descartará cualquier obra que no cumpla con dichas especificaciones.

En los supuestos de proyectos sobre poesía, la extensión del texto no podrá ser inferior a 300 versos ni exceder los 450 versos.

Cada obra deberá ser presentada obligatoriamente en formato  digital  (PDF),  y asimismo, si se considera oportuno puede acompañarse en formato pape l.  La presentación de las obras  en formato digital puede efectuarse mediante dispositivo  o  soporte  electrónico,  como pendrive, CD-Rom, etc...

La temática será libre y sólo se podrá presentar una obra por persona, y deberá  presentarse en las oficinas de Canarias Cultura en Red, S.A., o remitir  por  correo  certificado,  sobre cerrado haciendo mención en el exterior del mismo: DOCUMEN TACIÓN: COLECCIÓN "NUEVAS ESCRITURAS CANARIAS", además del título  del  trabajo  y seudónimo  con que se presenta el original. Los sobres  no pueden  contener  en el exterior los  datos  personales del autor. Dentro del sobre se incorporará la siguiente documentación:

Formulario cumplimentado junto con la fotocopia del DNI y certificado de residencia en Canarias, expresando la antigüedad en la misma, siempre superior a seis meses. Declaración escrita y firmada manifestando, de forma expresa, que la obra presentada no ha sido editada con anterioridad, que no se encuentra pendiente de otra ayuda/subvención y que el autor no tiene ningún compromiso editorial  que impida su cesión.

El modelo de Solicitud de participación y el modelo de Declaración Responsable , respectivamente, se incorporan como Anexo I y Anexo II a las presentes bases.

QUINTA.- Plazo v lugar de presentación de las obras literarias.

La solicitud para formar parte en la presente convocatoria, junto al resto de la documentación se dirigirá y se presentará en las oficinas de Canarias Cultura en Red S.A., en el plazo de veinte (20) días siguientes al de la publicación del Anuncio de la convocatoria. Si el último día coincidiese con sábado, domingo o festivo, se entenderá prorrogado hasta el siguiente día hábil.

La presentación de solicitudes habrá de efectuarse en días hábiles de lunes a viernes en el Registro de las instalaciones, en horario de 9:00 a 14:00 horas, o en cualquiera de las formas previstas en Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

Si el candidato optase por presentar la solicitud por cualquier otro medio o en cualquier registro centralizado que no sea el de Canarias Cultura en Red S.A., deberá inexcusablemente remitir copia de la solicitud por fax (928 277 660 / 922 242 419), o al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en el improrrogable plazo de 24 horas siguientes a la presentación de la solicitud. La no remisión será motivo de exclusión del proceso que rigen las presentes bases.

La presentación de la documentación en sede física podrá realizarse tanto en las oficinas de Canarias Cultura en Red S.A., en su sede de Santa Cruz de Tenerife como en su sede de Las Palmas de Gran Canaria:

C/ León y Castillo nº 57. 4ª planta 35002 - Las Palmas de Gran Canaria TELÉFONO: 928 277530
FAX: 928 277690

C/ Puerta Canseco, nº 49. Edif. Jamaica. 2ª Planta. 38003 - Santa Cruz de Tenerife
T.J TE L ÉFONO : 922531101
FAX: 922 242419

Cualquier cuestión relativa a esta convocatoria se publicará en la pagina web www.gobiernodecanarias.org/cultura así como en la página web de Canarias Cultura en Red S.A. en el apartado de Convocatorias, Ayudas y Subvenciones del Gobierno de Canarias.

Para ser admitidos como aspirantes en el proceso de provisión, será necesario que los mismos manifiesten en la solicitud de participación que reúnen y aceptan todos los requisitos y condiciones exigidos en las bases que rigen la convocatoria y presenten la documentación requerida, conforme se establece en las presentes bases.

La no presentación de la documentación requerida, y el no cumplimiento de las condiciones de participación, supondrán la exclusión del candidato.


SEXTA.- Admisión de los aspirantes

Expirado el plazo de presentación de solicitudes, la Presidencia de Canarias Cultura en Red, S.A. dictará resolución, que se publicará en la página web, indicando la lista provisional de aspirantes admitidos y excluidos, con indicación de las causas de exclusión.

Los aspirantes dispondrán de un plazo de cinco (5) días hábiles, contados a partir del siguiente de publicación de la resolución en la web, para poder subsanar el/los defecto/s que hayan motivado la exclusión. Debiendo tenerse en cuenta que no se considerará defecto subsanable la no presentación de la obra literaria en el  plazo establecido en la base quinta de la presentes bases.

En el supuesto de no presentarse reclamación alguna, las listas provisionales devendrán en definitivas.


SÉPTIMA.- Selección de las obras: Jurado.

El órgano de selección será colegiado y su composición se ajustará a los principios de imparcialidad, profesionalidad y paridad de género.

La selección de las dos obras finalistas correrá a cargo de un jurado establecido por Canarias Cultura en Red, S.A., que estará formado por una comisión de expertos, integrada por un número impar de miembros, y cuya composición se nombrará conjuntamente con la Resolución que contenga la lista definitiva de candidatos admitidos y excluidos.

El Jurado estará formado por un número máximo de 7 miembros, con la participación de los técnicos de Canarias Cultura en Red, S.A. con voz y sin derecho a voto. Formarán parte de la comisión personas de reconocida experiencia y prestigio dentro del mundo editorial, artes gráficas, en el marco de la literatura y la cultura canaria.

Para cada miembro del Tribunal se designará un suplente con los mismos requisitos y condiciones que los titulares.

El Tribunal no podrá constituirse ni actuar  válidamente sin la asistencia  del  Presidente, el Secretario y al menos la mitad de los vocales, titulares o suplentes. Las decisiones se adoptarán por mayoría de votos de los asistentes.

Al objeto de una ponderación objetiva de los trabajos se valorará principalmente, entre otros que también considere pertinentes, los siguientes criterios:

• Interés y coherencia de las obras;
• Creatividad y originalidad;
• Claridad expositiva y estructura del texto, así como el correcto uso de la sintaxis y normas de ortografía.

El fallo se publicará en la web del Gobierno de Canarias y de Canarias Cultura en Red S.A. También será notificado personalmente a los seleccionados en las direcciones de correo electrónico que faciliten a tal efecto.

El plazo máximo para la resolución del concurso será de dos (2) meses contados desde el día siguiente al de la finalización del plazo de la presentación de solicitudes


OCTAVA.- Contraprestación

La contraprestación comporta la edición, publicación por parte del Gobierno de Canarias de las dos obras seleccionadas, que formarán parte de la colección "Nuevas Escrituras Canarias", así como el derecho a la distribución y comercialización en todo el territorio Canario. Se publicarán antes del 31 de diciembre de 2018, con una tirada de  500 ejemplares.

Asimismo, los autores que hayan visto seleccionada su obra literaria recibirán un incentivo en metálico, único e indivisible, por un importe total de mil euros (1.000 euros) a cambio de un retorno publicitario y a parte de la publicación y promoción de las obras.

El reconocimiento del premio por parte de Canarias Cultura en Red S.A. no implica retribución alguna en concepto de cesión de derecho de autor, puesto que estos serán cedidos gratuitamente a Canarias Cultura en Red S.A. para poder proceder a la publicación de las obras elegidas en la colección "Nuevas Escrituras Canarias".

NOVENA.- Cesión de Derecho de Autor

Los seleccionados autorizan la cesión gratuita de los derechos de autor inherente las obras seleccionadas, así como la utilización de su nombre e imagen con fines publicitarios y se comprometen a participar personalmente en la presentación y promoción de su obra en aquellos actos que se consideren adecuados. Además, se entregará n 50 ejemplares a cada uno de los seleccionados.

Los seleccionados ceden, con carácter de exclusiva, los derechos de propiedad intelectual e industrial para el uso y reproducción de las obras seleccionadas en cualquier soporte o formato y canal conocido. Como consecuencia de la cesión de los derechos de autor, corresponde a Canarias Cultura en Red, S.A. el ejercicio exclusivo de los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación a través de cualquier medio de los trabajos ganadores del concurso.

La cesión de derechos indicada se realiza en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Canarias y durante un periodo de un tres (3) años desde la publicación del fallo del jura¬ do, para la primera edición de 500 unidades. Las siguientes ediciones son de libre disposición por su autor, ya no haciéndose cargo de ellas Canarias Cultura en Red S.A.

Una vez hecho público el fallo, los originales de las obras que no resulten seleccionadas estarán a disposición de sus autores en las oficinas de Canarias Cultura en Red, S.A, duran¬ te un plazo de 60 días. La empresa organizadora no se hace responsable de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a correos o a terceros que pueda afectar a los envíos de las obras participantes.

DECIMA.- Protección de dato s de carácter personal.

En cumplimiento del Reglamento Europeo (UE) 2016/679 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD), los participantes autorizan a Canarias Cultura en Red, S.A. a que sus datos personales sean tratados conforme a las previsiones lega les establecidas por la normativa de protección de datos vigente y con aplicación de las medidas de seguridad y las obligaciones legales que en cada caso se establezcan. Asimismo, los aspirantes autorizan Canarias Cultura en Red S.A a utilizar publicitariamente su nombre e imagen.

Los aspirantes reconocen estar debidamente informados, prestando así su consentimiento expreso a que los datos personales serán utilizados para comunicaciones inherentes al desarrollo de la presente promoción, así como para trasmitir información y novedades en general, siendo incorporados a los sistemas de tratamiento previsto s con la finalidad de gestionar dicha relación durante el tiempo que se mantenga la misma o durante el tiempo que se establezca para cumplir con las obligaciones legales.

En este sentido Canarias Cultura en Red S.A. se compromete, especialmente, a no ceder a terceros los datos mencionados o los archivos que los contienen, así como a guardar estricta confidencialidad sobre los mismos, salvo en los casos en que exista una obligación legal.

Los datos personales solicitados se incluirán en un fichero automático de propiedad de Canarias Cultura en Red, S.A. con las finalidades descritas en el párrafo anterior. La negativa a suministrarlos determinará la imposibilidad de participar en el concurso. Los participantes podrán ejercer su derecho de acceso, oposición, rectificación o cancelación, dirigiendo su solicitud por escrito a Canarias Cultura en Red, S.A., a cualquiera de la siguiente dirección:

Datos del delegado de protección de datos, o en su caso, del responsable de seguridad de Canarias Cultura en Red. Dirección postal: calle C/ León y Castillo 57, 4 planta, 35003 Las Palmas de Gran Canaria.

Una vez finalizada la convocatoria, se conservarán los datos que hayan facilitado los participantes, con la finalidad de comunicar información general. El destinatario podrá revocar en cualquier momento el consentimiento prestado a la recepción de comunicaciones con la simple notificación de su voluntad al remitente dirigiéndose a Canarias Cultura en Red S.A., a las direcciones expresadas anteriormente.

Los datos deberán ser facilitados de forma veraz y completa, quedando liberada Canarias Cultura en Red S.A. de cualquier consecuencia relacionad a con los datos de carácter personal falsos, incompletos o  no  actualizados,  llegando  a  la  no  declaración  de beneficiarios en cumplimiento del buen fin de la convocatoria.


DÉCIMA.- Aceptación .

La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases y del fallo inapelable del jurado.


Fuente y Anexos: www.gobiernodecanarias.org/cultura/ccr/Convocatorias/index.html
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO DE LA JUNTA MUNICIPAL DE ABASTOS 2019 (España)

03:07:2019

Género: Relato

Premio:    200 € y diploma

Abierto a: mayores de 18 años, empadronados/as en cualquier municipio de la provincia de Valencia o, matriculados/as en centros escolares de la provincia

Entidad convocante: Junta Municipal de Abastos, perteneciente al Ayuntamiento de València

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   03:07:2019

 

BASES

 

1.- Régimen Jurídico.

La presente convocatoria se rige de acuerdo con lo previsto en la Disposición Adicional Segunda de la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Valencia y sus Organismos Públicos, aprobada por acuerdo de 28 de julio de 2016, B.O.P de 2 de noviembre de 2016. Así como por lo dispuesto en dicha ordenanza, en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y su Reglamento, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, salvo en aquellos aspectos que por la especial naturaleza de estas subvenciones no resulte aplicable. De conformidad con lo que establece el artículo 18.4 d) de la OGS, la convocatoria se efectúa en régimen de concurrencia competitiva.

2.- Objeto.

La presente convocatoria tiene por objeto fomentar e impulsar la creatividad e imaginación en el desarrollo literario como actividad cultural.

3.- Participantes.

Al concurso de Relato podrá presentarse cualquier persona mayor de 18 años cumplidos en la fecha límite del plazo de presentación de instancias.
Los/as participantes deberán estar empadronados/as en cualquier municipio de la provincia de Valencia o, de no estarlo, matriculados/as en centros escolares de la provincia.
No podrán participar en las respectivas convocatorias las personas físicas que, cumpliendo los requisitos específicos de participación establecidos en cada una de ellas, estén incursas en alguna de las causas de prohibición para obtener la condición  de beneficiarios que establece el artículo 13 de la LGS.

Así mismo, deberán estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con la Hacienda Estatal y con el Ayuntamiento de València y frente a la Seguridad Social, así como del cumplimiento de obligaciones por reintegro de subvenciones.
Las circunstancias explicitadas en el tercer y cuarto párrafo del presente apartado deberán ser acreditadas mediante declaración responsable (anexo I), según establece el apartado 4º de la Disposición Adicional Segunda y artículo 10 de la Ordenanza General de Subvenciones.
Los/as participantes deberán acreditar estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con la Hacienda Estatal y con el Ayuntamiento de València y frente a la Seguridad Social, así como del cumplimiento de obligaciones por reintegro de subvenciones.

4.- Tema y criterios de valoración.

El tema de los relatos será libre. Se valorará la calidad del relato (30%), el vocabulario utilizado (15%), la imaginación (15%), la intertextualidad (15%), la creatividad (15%) y que están escritos en valenciano (10%).

5.- Características de los relatos.

Las obras han de ser originales e inéditas, no habiendo sido premiadas en otros certámenes o concursos.
Cada participante podrá presentar hasta un máximo de tres relatos, siendo premiado por sólo uno de ellos.

6.- Requisitos de los relatos.

Cada relato tendrá una extensión mínima de 2 folios y máxima de 5, mecanografiados por una sola cara, en formato DIN A4. Los relatos podrán presentarse indistintamente en valenciano o castellano.

7. Publicación de la convocatoria y presentación de solicitudes.

La convocatoria será publicada en el Base de Datos Nacional de Subvenciones, que remitirá el extracto de las mismas al B.O.P. y en la página web municipal (webs municipales: Participación/Campañas Municipales).
La Inscripción para participar se realizará por medio de Instancia General del Ayuntamiento, que deberá ser registrada en el plazo máximo de cuarenta días naturales a partir del día siguiente a la publicación del extracto de Convocatoria en el B.O.P., es decir, entre el 25 de mayo y el 3 de julio,
a) En el Registro General de Entrada de la Junta Municipal de Abastos (C/ Alberique nº 18), en horario de 08,30 a 14,00 horas, acompañándolos de la siguiente documentación:
Un sobre con 5 ejemplares del relato, sin firmar, en que figurará en su exterior el título de los relatos.
Un segundo sobre que se entregará abierto junto con el de los relatos y que contendrá en su interior los siguientes datos:
- Título de las obras presentadas.
- Nombre y apellidos del concursante.
- Fotocopia del DNI, Pasaporte, o Tarjeta Residente del mismo.
- Domicilio completo a efecto de notificaciones.
- Teléfono y email.
- Declaración Responsable y autorización expresa y firmada el/la concursante (Anexo I).

b) En la sede electrónica del Ayuntamiento de València (https://sede.valencia.es/sede/), y en este caso habrá de enviarse una copia de la instancia al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el fin de poder hacer el seguimiento de la misma. Deberá enviarse la documentación de la convocatoria como adjunto de la instancia, así como una copia del relato en formato de procesador de textos de Word o plataforma de software libre, de modo que el relato pueda hacerse llegar al jurado del concurso.

c) Por correo ordinario, a la dirección

JUNTA MUNICIPAL DE ABASTOS ALBERIC, 18
46008 VALENCIA

Adjuntando, del mismo modo, la documentación exigida en la convocatoria.

Los certificados y declaraciones que, en su caso, se presenten junto a la solicitud, tendrán una validez de seis meses desde la fecha de su expedición o emisión. Si caducaran antes de la concesión o del cobro total o parcial, la persona interesada deberá presentar una certificación o declaración actualizada.

8.- Jurado.

El jurado será presidido por el coordinador del Grupo de Trabajo de Cultura de la Junta o persona en quien delegue (quien podrá ejercer el voto de calidad en caso de empate), y constituido por vocales miembros de la citada comisión, o representantes en quien se delegue, en número proporcional al número de representantes de los grupos municipales en el Consejo de Abastos, con la asistencia de personas relacionadas con el mundo de la literatura.
Los datos de los concursantes sólo serán descubiertos por el Jurado una vez se haya producido la selección y fallo del Jurado.
El jurado se reserva el derecho de la interpretación de la presente convocatoria y de la resolución de los casos no contemplados, de acuerdo con su mejor criterio.

Se reserva también el derecho a declarar desierto el premio que se establece en el siguiente apartado, si los trabajos presentados no reunieran a su criterio los méritos suficientes.
El jurado tomará los acuerdos per mayoría de votos i sus decisiones serán inapelables.

El veredicto del jurado, del que se levantará la correspondiente acta, se publicará en el Tablón de Anuncios de la Junta Municipal de Abastos y en la página web del Ayuntamiento (webs municipales: Participación/Campañas Municipales) y se notificará personalmente a los/las premiados/as telefónicamente durante la semana posterior a la resolución del jurado, notificándose conforme al previsto en el art. 41 y siguientes de la ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

9.- Premios.
Un premio en metálico de 200 € y diploma.

Los premios en metálico se harán con cargo a la aplicación presupuestaria JU130 92400 48100 del Presupuesto Municipal 2018 y serán entregados en un acto organizado por la Junta Municipal a tal efecto. La percepción de los premios se sujetará a la normativa fiscal legal vigente.
La obra premiada pasará a ser propiedad de la Junta Municipal de Abastos que se reserva todos los derechos sobre la misma y podrá utilizarla, posteriormente, con los fines que se estimen convenientes, citando siempre el nombre del autor y ateniéndose en todo caso a lo que dispone la Ley de Propiedad Intelectual.
La resolución de la concesión de los premios pone fin a la vía administrativa. El órgano competente para aprobar la convocatoria y resolver el procedimiento es la Alcaldía y, por delegación, la Junta de Gobierno Local, en virtud del que dispone la Resolución de la Alcaldía núm. 20 de fecha. 26 de junio del 2015.

A efectos de la justificación de los premios se aplicará el que prevé el art. 30.7 de la Ley General de Subvenciones, esto es, que para otorgarse los premios en atención a la concurrencia de una determinada situación del perceptor no requieren una justificación ulterior.

Contra los acuerdos que se dictan al amparo de esta convocatoria, que son definitivos en vía administrativa, y en conformidad con el que establece la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción contencioso- administrativa, podrá interponerse alguno de los recursos siguientes:

a) Con carácter potestativo, recurso de reposición ante el mismo órgano que dictó el acto, en el plazo de un mes, a contar del día siguiente de la fecha de la publicación. Si transcurrido un mes desde el día siguiente de la interposición del recurso de reposición sin que este haya sido resuelto, podrá entender que ha sido desestimado e interponer recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado Contencioso-Administrativo de Valencia, en el plazo de seis meses, desde esta desestimación presunta.

b) Recurso contencioso-administrativo, ante el Juzgado contencioso-administrativo de Valencia, dentro del plazo de dos meses contados desde el día siguiente a la publicación del acuerdo.

Sin perjuicio que puedan ejercitar cualquier otro recurso o acción que se estime procedente.

10.- Observaciones.

La organización tendrá un cuidado estricto en la manipulación de las obras recibidas, pero declina cualquier responsabilidad por pérdida, roturas, robos o daños sufridos en las mismas tanto en el envío como durante el concurso
Los/as concursantes se responsabilizarán totalmente de que no existen derechos de terceros sobre los relatos o poemas presentados haciéndose responsable de cualquier reclamación que pudiera surgir por supuestos derechos de propiedad intelectual o cualquier otro derecho alegado por terceros.

Todos aquellos relatos o poemas que no cumplan alguno de los requisitos establecidos en la presente convocatoria quedarán descalificados.
Las obras premiadas quedarán en poder de la Junta Municipal de Abastos que podrá hacer uso público de las mismas, con mención a su autor/a.
Los trabajos no premiados podrán retirarse dentro de los 30 días siguientes a la decisión del jurado, siendo necesario presentar el resguardo acreditativo que se le entregará a cada concursante en el momento de la presentación. Pasado este plazo la documentación entregada será destruida.
La mera participación en este Concurso implica la total aceptación de la convocatoria  y, cualquier circunstancia no prevista en la misma, será resuelta por la organización de la manera más conveniente para el desarrollo del concurso.


Fuente y Anexo


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO DE LA SOCIEDAD DE ESCRITORES DE BUENOS AIRES (Argentina)

30:11:2015

Género: Poesía, relato, infantil y teatro

Premio:  plaqueta, diploma, edición (antología)

Abierto a: mayores de 18 años nacidos en argentina, residentes en el país o en el exterior y extranjeros con residencia de más de cinco
años

Entidad convocante: Filial Sur de la SEP - Sociedad de Escritores de la Provincia de Bs.As

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:11:2015

 

BASES

 
Los interesados podrán participar en cuatro géneros. Y el plazo para las presentaciones cierra de 30 de noviembre de 2015.
 
La flamante Filial Sur de la SEP - Sociedad de Escritores de la Provincia de Bs.As., con la finalidad de alentar la creatividad literaria de nuestra población, el fomento de la lectura y la iniciativa en la búsqueda de crear nuevos espacios para la cultura en el ámbito de las letras, convoca al certamen nacional Literario, en las modalidades de poesía, narrativa, cuento infantil y teatro.
Bases Generales:
Las presentes Bases Generales tienen por objeto reglamentar este Concurso Literario, el cual se realizará con el objetivo que los escritores y poetas del todo el país tengan la posibilidad
de editar sus obras en el marco de una política amplia para difundir la cultura en sus diversos ámbitos.
1) Participantes
1.1) Podrán participar escritores mayores de 18 años nacidos en argentina, residentes en el
país o en el exterior y extranjeros con residencia de más de cinco años en el país.
1.2) Solo se puede presentar un trabajo por escritor, el cual puede ser una obra édita
publicada en el año 2014, y/o una obra inédita que no esté comprometida con otros
concursos o publicaciones.
1.3) Se considerará “inédita” toda obra no publicada o publicada parcialmente en
revistas, periódicos, volúmenes colectivos, antologías y se tendrán por “editada”
toda obra publicada en volumen de autoría individual.
2) Tema o Lema del concurso
2.1) Todas las obras, cualquiera sea el género (poesía, narrativa, narrativa infantil y teatro), serán de Tema Libre
3) Géneros Literarios
3.1) Los géneros literarios que participarán de la presente convocatoria se indican a continuación:
a) Poesía, las obras literarias que participen de este género, no deberán contener menos de cincuenta (25) versos ni más de doscientos cincuenta (200).
b) Narrativa, las obras literarias que participen de este género, no deberán tener menos de dos (2) páginas, ni más de cinco (5) carillas.
c) Cuento Infantil, las obras literarias que participen de este género, no deberán tener menos de dos (2) páginas, ni más de cinco (5) carillas.
d) Obra teatral, las obras literarias que participen de este género, no deberán tener menos de veinte (20) páginas, ni más de cincuenta (50) carillas.
3.2) Los trabajos deberán enviarse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Los interesados enviarán por correo electrónico en un archivo en formato Word, solo un trabajo por envío, escritos en español, con letra Arial de 12 puntos en tamaño A 4.
3.3) En el asunto del correo electrónico deberá colocarse lo siguiente: Nombre del concurso y nombre del participante, ejemplo: CONCURSO NACIONAL de LITERATURA 2015 / Juan Pérez.
3.4) En el cuerpo del mensaje deberán incluir Apellido y nombre, domicilio completo, código postal, número telefónico del participante y una breve reseña personal y/o de su trayectoria.
4) Plazo de entrega
4.1) El plazo de admisión de los trabajos comenzará el día 1 de Agosto y finalizará el día 30 de noviembre del corriente año.
5) Jurado del Concurso
5.1) El jurado encargado de premiar las obras en los cuatro géneros estará constituido por tres miembros elegidos por la Sociedad de escritores de La Provincia de Buenos Aires.
5.2) El fallo del jurado será inapelable y se hará público el día 10 de marzo de 2016 y la ceremonia de entrega de premios se avisará oportunamente. El jurado valorará la calidad literaria del trabajo y la adecuación al tema propuesto.
5.3) El concurso podrá ser declarado desierto solamente si e jurado, por unanimidad, así lo decidiera. La decisión será inapelable.
5.4) El premio no se distribuirá entre dos o más concursantes.
5.5) El jurado resolverá cualquier incidente que se presente que se presente en el transcurso del concurso así como interpretar las dudas que surjan de la aplicación de las bases.
6) Premios
6.1) Se establecen premios para cada una de las modalidades, Plaqueta al primer, segundo y tercer premio, y tres nominaciones estímulo entregando diplomas para cada uno de ellos.
6.2) La Sociedad de Escritores editará una antología con las obras pre seleccionadas y premiadas por el jurado.
6.3) Los ganadores (los que reciban plaquetas y/o diplomas) recibirán como parte del premio tres ejemplares de la antología.
6.4) La edición de la antología esta prevista para el mes de Agosto de 2016, con la publicación de las obras quedarán cubiertos los derechos de autor correspondientes.

El incumplimiento de cualquiera de estas bases provocará
la inmediata descalificación del concursante. El envío del correo electrónico con la obra y demás datos, implica la aceptación plena de las bases del concurso y la participación es a la vez aceptación de la publicación de los trabajos sin que medie otro acuerdo.
Tantos los autores pre- seleccionados como luego los autores premiados, serán avisados telefónicamente o por correo electrónico. Los derechos de reproducción de las obras participantes serán propiedad de sus autores.
El hecho de concurrir a la convocatoria implica la sujeción a las normas dispuestas, así como la aceptación de las bases por parte de los concursantes.www.escritores.org
Cualquier duda en la aplicación de estas bases será resuelta por el propio jurado.
Para mayor información escribir al e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Fuente: www.diario-elmensajero.com.ar

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO DE LA REVISTA ÁGORA PARA JÓVENES ESCRITORES 2015 (España)

31:01:2015

Género: Relato y poesía

Premio: Publicación

Abierto a:  jóvenes desde los 12 hasta los 20 años

Entidad convocante:  Revista ÁGORA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  31:01:2015

 

BASES 


1.- Podrán participar todos los jóvenes desde los 12 hasta los 20 años.
2.- Se establecen dos categorías: Narrativa y Poesía.
3.- Se establecen dos modalidades: www.escritores.org
a) Jóvenes de 1º, 2º y 3º de ESO .
b) Jóvenes de 4º de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. (Hasta 20 años)
4.- Los participantes podrán presentar como máximo dos trabajos: uno de narrativa y otro de poesía.
5.- El tema de ambos será libre.
6.- Los trabajos presentados deberán ser originales, inéditos y no haber sido premiados en ningún otro concurso literario antes de la finalización del presente certamen.
7.- Los trabajos de narrativa (cuentos, relatos…) deberán tener una extensión máxima de tres páginas en formato Din A4 por una sola cara. Por su parte, los trabajos de poesía deberán tener un máximo de 50 versos también por una sola cara.
8.- Todos los trabajos deberán estar escritos en Word.. El formato de letra será Arial de tamaño 12. La separación de líneas será de 1,5.
9.- Los alumnos deberán entregar los trabajos a la persona responsable de la Revista ÁGORA del Departamento de Lengua y Literatura Castellana del IES donde cursan sus estudios.
10.- Cada centro seleccionará un máximo de 20 trabajos, cinco de cada categoría y modalidad, que presentará al Consejo de Redacción de la revista.
11.- Los trabajos deberán presentarse mediante el “sistema de plica”, o sea, en dos sobres distintos de igual tamaño. En el primero figurará en la portada el título del trabajo, la modalidad en que participa y el pseudónimo del autor y dentro en una hoja vendrán los datos reales del alumno con su nombre y apellidos, edad, centro docente y teléfono de contacto, el título del trabajo y la modalidad en que participa. Por su parte, en el segundo sobre figurarán en la portada los mismos datos que en el primero y dentro el trabajo presentado en papel y CD.
12.- Los trabajos podrán ser enviados:
a) Por correo a la siguiente dirección:
Revista ÁGORA. Casa de la Educación. Plaza de Goya, s/n 50.600 Ejea de los Caballeros (Zaragoza)
b) Por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
13.- El plazo de entrega de colaboraciones finalizará el día 31 de enero de 2.015
 
El Consejo de Redacción de la Revista ÁGORA
EL SECRETARIO
Fdo.- Alfonso Cortés Alegre
 
Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 
Fuente
 
 


 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO DE LASARTE-ORIA 2014 (España)
30-05-2014

Género:  Poesía y microrrelato

Premio:  1.000 € y diploma

Abierto a:  nacidos en el año 1998 y anteriores

Entidad convocante:  AYUNTAMIENTO DE LASARTE-ORIA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:05:2014

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Lasarte-Oria, por medio de la Comisión de Cultura, convoca el XXVII Concurso Literario de Lasarte-Oria, con arreglo a las siguientes:
 
BASES
 
Opción.
 
1)Podrán participar en el Certamen escritoras y escritores en Euskera o Castellano nacidos en el año 1998 y anteriores. Las personas empadronadas en Lasarte-Oria podrán optar también a los premios «Lasarte-Oria» de cada especialidad. Las personas premiadas en Ediciones anteriores no podrán presentarse a las especialidades premiadas.
 www.escritores.org
Presentación.
 
2)Las obras presentadas serán inéditas y originales. Las mismas no podrán haber sido presentadas a ningún otro concurso del que aún no se haya dado el fallo, ni estar comprometidas con ninguna editorial.
 
A)Los trabajos de poesía habrán de presentarse por triplicado en folios mecanografiados a doble espacio y por una sola cara. Las obras deberán contener solamente el título, careciendo por tanto de detalles que puedan identificar a la persona autora.
 
Acompañando a los originales y en sobre cerrado se incluirán los datos: Nombre, apellidos, dirección, dirección electrónica y teléfono de contacto, así como fotocopia del D.N.I. o Pasaporte. En el exterior del sobre el título de la obra y la nota: poesía euskara o castellano Si además opta a los premios «Lasarte-Oria» se indicará«Premio Lasarte-Oria».
 
B)Los trabajos de microrrelatos, sólo se podrán presentar en el formato digital «.RTF», por correo electrónico, en el Asunto del correo, el título del texto, la categoría y el idioma, si además opta a los premios «Lasarte-Oria» se indicará«Premio Lasarte-Oria» con dos adjuntos, un archivo con el texto a concurso con el nombre de archivo: (titulo del trabajo.rtf), y otro con los datos con el nombre de archivo:[título del trabajo]_datos.rtf, en cuyo interior se incluirán los datos del autor: Nombre, apellidos, dirección y teléfono de contacto, así como el escaneo del D.N.I. o Pasaporte.
 
Plazos.
 
3)El plazo de entrega de originales termina el 30 de mayo de 2.014 a las 13 horas.
 
a)Los originales de poesía se entregarán en las oficinas de la «Casa de Cultura Manuel Lekuona Kultur ­Etxea». Se admitirán obras enviadas por correo certificado, dentro del plazo fijado, a la siguiente dirección:
 
«XXVIIIConcurso Literario. Premio Poesia en Euskera/Castellano».
 
«Manuel Lekuona Kultur ­Etxea».
 
Geltoki Kalea 18 Lasarte-Oria 20.160».
 
b)Los microrrelatos en euskara en la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Los microrrelatos en castellano en la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., dentro del plazo fijado.
 
No se podrán retirar los originales antes de hacerse público el fallo.
 
Jurado.
 
4)El Jurado será nombrado por la Comisión de Cultura y su composición se dará a conocer públicamente en el momento de su fallo.
 
Fallo.
 
5)El Jurado se reunirá y dictaminará su fallo en el mes de octubre. La decisión del Jurado será inapelable. Los fallos se comunicarán en www.lasarteoriasarean.eu y directamente a las personas premiadas. Cualquiera de los premios podrá ser declarado desierto. El Jurado tendrá la facultad de repartir el premio, si lo estimara oportuno. La misma obra no podrá obtener dos premios.
 
Devolución de Originales.
 
6)Las obras no premiadas no se devolverán, publicados los fallos serán destruídas.
 
Publicación en Internet.
 
7)Los trabajos presentados podrán ser publicados en internet en www.lasarteoriasarean.eu.
 
Conformidad.
 
8)El hecho de participar supone la aceptación de las presentes Bases.
 
Premios.
 
9)El XXVII. Concurso Literario de Lasarte-Oria se convoca en las siguientes especialidades:
 
POESÍA.
 
Premio: poesía enEuskera(tema, métrica y extensión libres). Diploma y 1000 .
 
Premio: «Lasarte-Oria» de poesía enEuskera(tema, métrica y extensión libres). Diploma y 300 .
 
Premio: poesía enCastellano(tema, métrica y extensión libres). Diploma y 1000 .
 
Premio «Lasarte-Oria» de poesía enCastellano (tema, métrica y extensión libres). Diploma y 300 .
 
MICRORRELATO.
 
Categoria A: Para los nacidos entre 1984 y 1998.
 
Premio microrrelato en Euskera (tema libre, máximo1.500 caracteres, incluidos espacios en blanco) Diploma y 500 .
 
Premio «Lasarte-Oria» de microrrelato en Euskera (tema libre, máximo 1.500 caracteres, incluidos espacios en blanco). Diploma y 150 .
 
Premio microrrelato en Castellano (tema libre, máximo 1.500 caracteres, incluidos espacios en blanco). Diploma y 500 .
 
Premio «Lasarte-Oria» de microrrelato en Castellano (tema libre, máximo 1.500 caracteres, incluidos espacios en blanco) Diploma y 150 .
 
Categoria B: Para los nacidos antes del año 1984.
 
Premio microrrelato enEuskera(tema libre, máximo1.500 caracteres, incluidos espacios en blanco.) Diploma y 500 .
 
Premio «Lasarte-Oria» de microrrelato en Euskera (tema libre, máximo 1.500 caracteres, incluidos espacios en blanco). Diploma y 150 .
 
Premio microrrelato en Castellano (tema libre, máximo 1.500 caracteres, incluidos espacios en blanco). Diploma y 500 .
 
Premio «Lasarte-Oria» de microrrelato en Castellano (tema libre, máximo 1.500 caracteres, incluidos espacios en blanco). Diploma y 150 .
 
En su caso estos premios están sujetos a la correspondiente retención de IRPF, según la legislación vigente.
 
Entrega de Premios.
 
9)El acto de Entrega de Premios se efectuará el 22 de noviembre.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025