Concursos Literarios

 

 

 

CONCURSO LITERARIO EN ESPAÑOL "DALE VOZ A LA PLUMA" 2020 (Francia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO EN ESPAÑOL "DALE VOZ A LA PLUMA" 2020 (Francia)

13:03:2020

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   Obsequio, diploma y publicación

Abierto a:  alumnado que curse estudios en el Colegio Español Federico García Lorca, en el Liceo Español Luis Buñuel o en las Secciones Internacionales Españolas en Francia

Entidad convocante:  Consejería de Educación de la Embajada de España en Francia

País de la entidad convocante:  Francia

Fecha de cierre:  13:03:2020

 

BASES

 

BASES DEL CONCURSO

1. Objetivo: El concurso tiene como finalidad contribuir a desarrollar la capacidad expresiva y promover la creatividad literaria en español.

2. Participantes: Podrá participar en el concurso el alumnado que curse estudios en el Colegio Español Federico García Lorca, en el Liceo Español Luis Buñuel o en las Secciones Internacionales Españolas en Francia.

3. Modalidad: Narración o relato breve.

4. Grupos de edad:

GRUPOS DE EDAD
9-11
12-13
14-15
16-18

5. Plazo y dirección a la que se remitirán los trabajos: Cada uno de los trabajos presentados debe ser remitido por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 14 de marzo de 2020.

6. Originalidad, extensión y formato de presentación de trabajos:
• Los trabajos presentados han de ser originales y pueden incluir ilustraciones realizadas por los propios autores. Se descalificarán los trabajos plagiados total o parcialmente.
• 2 páginas de extensión, como máximo.
• Presentación en Word (márgenes superior, inferior y laterales de 2,5 cm; interlineado de 1,15 pt; letra Times New Roman 12).
• El trabajo se presentará en un único archivo e irá precedido de la ficha de participación que se adjunta, en la que se han de hacer constar el título del mismo y los datos del autor (nombre y apellido/s, grupo de edad en el que concursa y centro en el que estudia).

7. Jurado: El jurado, constituido por dos asesores técnicos de la Consejería de Educación y tres profesores de centros y secciones internacionales españolas, será presidido por el Consejero de Educación de la Embajada de España en Francia.

8. Premios: Se otorgarán tres premios por cada grupo de edad, consistentes en: expedición de un diploma, publicación del trabajo premiado (edición impresa y en línea) y entrega de un obsequio de la Consejería de Educación.

9. Cesión de derechos: El autor premiado cederá a título gratuito a favor del Ministerio de Educación y Formación Profesional los derechos de explotación de la propiedad intelectual, y en especial los derechos de reproducción, transformación, distribución y comunicación pública, de la obra premiada. La correspondiente cesión revestirá el carácter de no exclusiva, se otorgará para un ámbito territorial mundial y tendrá una duración equivalente a todo el tiempo de protección que conceden a los autores, sus sucesores y derechohabientes las actuales leyes y convenciones internacionales propias de la materia de propiedad intelectual y las que en lo sucesivo se puedan dictar o acordar.

 

Fuente y Ficha de participación: www.educacionyfp.gob.es/francia/dam/jcr:ec5c1c82-1874-4726-b0c7-e1850c65bcd3/2020-concurso-literario-convocatoria-centros-sie-converted.pdf

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO EN HOMENAJE A HUGO LINDO (El Salvador)

15:12:2017

Género: Poesía

Premio:   Edición

Abierto a: escritores salvadoreños, mayores de 18 años, residentes en el país o en el extranjero

Entidad convocante: Secretaría de Cultura de la Presidencia

País de la entidad convocante: El Salvador

Fecha de cierre:   15:12:2017

 

BASES

 
La Secretaría de Cultura de la Presidencia, en el marco del centenario de nacimiento del poeta Hugo Lindo, anunció este 10 de octubre de 2017, en las instalaciones del Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán, un concurso literario y actividades culturales complementarias en homenaje al escritor.

El primero de estos esfuerzos tiene como finalidad estimular la creación de escritores salvadoreños a través del Concurso Literario Hugo Lindo en el género de poesía.

El  premio será concedido a un poemario escrito por un solo autor, inédito, que no esté participando en otros certámenes, que no haya sido galardonado en otros concursos y que no esté sujeto a ningún compromiso editorial, ni haya sido difundido por medios impresos o electrónicos.

Está dirigido a escritores salvadoreños, mayores de 18 años de edad, residentes en el país o en el extranjero. Se aceptará una sola obra por autor. No podrán participar funcionarios de la institución organizadora.

El plazo de admisión —improrrogable— es el viernes 15 de diciembre de 2017, a las cuatro de la tarde. Las obras concursantes deberán entregarse personalmente o por correo postal en las oficinas de la Dirección de Publicaciones e Impresos (DPI), ubicadas en la 17 avenida sur, n.° 430, San Salvador. La obra premiada será publicada por la DPI, que tendrá los derechos de autor de la primera edición.

Dentro de las bases se encuentra que los participantes pueden presentar un poemario inédito, de tema libre, con una extensión mínima de 30 páginas y 50 máxima; los trabajos deben estar en idioma español, utilizando un seudónimo y no ser paráfrasis o traducciones de otros autores; asimismo, deben presentarse en triplicado, escritos en letra Arial de 12 puntos, a doble espacio, en hojas tamaño carta —impresas en una sola cara—, debidamente encuadernados o anillados.

La obra deberá presentarse en un sobre cerrado y rotulado, donde esté el nombre del poemario y el seudónimo del participante, y que contenga en su interior una hoja con la siguiente información: Nombre completo del autor —según documento de identidad— y  seudónimo; dirección, teléfono y correo electrónico.

Además, una breve nota biográfica y fotocopia del DUI; un CD con el contenido de la obra —debidamente rotulado en el exterior con tinta indeleble, donde conste el título de la obra y el seudónimo utilizado—; asimismo, una declaración jurada donde se haga constar que la obra es inédita, de su completa autoría y que no es plagio ni paráfrasis de otro escritor.

La premiación del concurso será el miércoles 21 de marzo de 2018, Día Mundial de la Poesía. Los manuscritos no serán devueltos ni se remitirá una constancia de recibido; al final del certamen los trabajos no premiados serán destruidos.

Como parte de las  actividades culturales complementarias en homenaje a Hugo Lindo se encuentran: Dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de El Salvador, la producción de un CD y una gira por las diferentes bibliotecas públicas del país.

Los conciertos de la Orquesta Sinfónica de El Salvador son dedicados al poeta y al Día de la Hispanidad. Están programados para el 11 y 12 de octubre, en el auditorio de la Fundación Empresarial para el Desarrollo Educativo (FEPADE) a las siete de la noche y en el Teatro Presidente, a las siete y media de la noche.

En el caso de la producción del CD, participarán cuatro mujeres destacadas en la literatura nacional, quienes darán lectura a la obra del  escritor, diplomático y abogado salvadoreño, Hugo Lindo.

Las giras a las diferentes bibliotecas son responsabilidad de Mario Noel Rodríguez, coordinador de la Red Nacional de Bibliotecas Púbicas, quien ha programado talleres de animación a la lectura y charlas sobre la vida y obra del escritor. Para la Secretaría de Cultura es un honor y un orgullo hacer memoria de uno de los máximos exponentes literarios de esta nación.
www.escritores.org
En este espíritu, la Secretaría de Cultura en alianza con la Dirección General de Correos de El Salvador hará el lanzamiento de sellos postales denominados “Homenaje a escritores salvadoreños”, que conmemorarán a  Hugo Lindo, Salvador Salazar Arrué (Salarrué), Francisco Gavidia, Lilian Jiménez y Matilde Elena López. La actividad, se llevará a cabo en la Biblioteca Nacional Francisco Gavidia, el lunes 23 de octubre a las diez de la mañana.


Fuente: www.cultura.gob.sv

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO EN HONOR A ALFREDO LANDAVERDE "SIN MIEDO A LA VERDAD" (Honduras)

09:06:2019

Género: Ensayo, cuento

Premio:  Tableta y reconocimiento

Abierto a: de 18 años hasta 35 años

Entidad convocante: Secretaría de Seguridad, Ediciones Ramsés y la Fundación Alfredo Landaverde

País de la entidad convocante: Honduras

Fecha de cierre:   09:06:2019

 

BASES

 


La Secretaría de Seguridad a través del Despacho de Prevención junto a Alianza por la Paz y la Justicia (APJ), Ediciones Ramsés y la Fundación Alfredo Landaverde invitan a jóvenes hondureños a participar en el Concurso Literario y Artístico “Sin Miedo a la Verdad” que propone reconocer nuevas voces de reflexión y construcción de diálogos a partir del legado del héroe contemporáneo “Gustavo Alfredo Landaverde Hernández”.

Se evaluará el texto literario, es indispensable que el contenido sea acompañado de una fotografía, ilustración, dibujo y/o caricatura de creación propia, que plasme el sentido principal del mensaje.

Se solicita una obra escrita en género literario: ensayo, cuento y/o historia narrativa o desde la reflexión de una vivencia personal.

1. Texto escrito totalmente inédito, original y no haber sido presentado anteriormente en ningún otro medio o evento

2. Participantes a partir de 18 años hasta 35 años sin importar nacionalidad

3. Mínimo de 3 páginas y un máximo de 5 tamaño carta con letra Times New Roman, tamaño 12 con un espacio de interlineado de 1.5

4. Adicional a lo escrito, debes incluir una ilustración relacionada con el texto que puede ser del tamaño que gustes y que quepa en una hoja tamaño carta.

5. Deberán incluirse palabras claves utilizadas por la historia y/o biografía de vida de Alfredo Landaverde; empleando un máximo de 7 valores de vida que dejó Don Alfredo.

6. Cualquier material citado o copiado debe identificarse haciendo referencia a citas bibliográficas.

7. La primera página o portada debe contener: a) Título del escrito y estilo literario escogido; b) Nombre completo del autor y número de identidad: c) Edad; d) Datos de contacto del autor/a celular, correo electrónico y domicilio.

8. Las páginas de la portada y la ilustración NO contarán como parte de la extensión estipulada para el texto escrito. El incumplimiento de cualquier de los requisitos anteriores queda automáticamente descalificado.

Los participantes deben enviar su material en sobre cerrado con el siguiente contenido: 1 original y tres copias, e ilustración a colores si fuera el caso, o dirigido al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En formato físico a las oficinas de EDICIONES RAMSES ubicadas en Edificio Chiminike segundo nivel, tanto el material escrito como la ilustración.

A manera de guía se plantean las siguientes interrogantes, las cuales pueden tomarse como referencia para los participantes, de ninguna manera son obligatorias:

•¿Tendrías valor para luchar por lo que crees como hizo Alfredo? o ¿piensas que es sólo cuestión de héroes míticos?
•¿Cómo joven que ideas tienes para contribuir a erradicar la inseguridad, la impunidad y la corrupción?
•¿Alguna vez has callado una injusticia por miedo, sin embargo, deseas ahora expresarla y luchar para superarla, en qué te inspira Alfredo?
•¿Qué hace de Alfredo Landaverde un héroe nacional?

La vida de Alfredo se encuentra en las bibliotecas de las universidades privadas y públicas de Tegucigalpa y principales ciudades del país, así como en todas las librerías a un precio conveniente y accesible. Puedes complementar la investigación consultando periódicos digitales, videos en Youtube y en Facebook: Fundación Alfredo Landaverde.

La fecha máxima de recepción de documentos es el 9 de junio de 2019 y el jurado tendrá un período de 30 días para hacer la selección, por lo que el día 9 de julio de 2019 será publicado el listado de los ganadores en las diferentes páginas electrónicas dónde se estará promocionando el concurso.

El concurso otorga los siguientes premios:

1er  y 2do. lugar: una tableta de alta gama y reconocimiento;
3er. lugar: un teléfono inteligente y reconocimiento y
4to. lugar: una cámara Go-Pro y reconocimiento.

Criterios de ponderación porcentual del jurado a tomar en cuenta:

• 60% Conocimiento biográfico vida de Alfredo Landaverde y sus valores.
• 20% Originalidad, profundidad en el planteamiento del hecho/situación, mensaje e ilustración a resaltar.
• 20% Calidad narrativa para ser publicada en medios.

Todo lo enviado pasará por un filtro que dictaminará si cumplen los requisitos señalados y luego será enviado a un Jurado formado por cuatro integrantes: un representante de la Alianza por la Paz y la Justicia, un representante de la Sub-Secretaría de Seguridad en Prevención, uno de Ediciones Ramsés y uno de la Fundación Alfredo Landaverde. (La decisión de los jueces será definitiva).


Fuente: hondudiario.com
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO EN HONOR A "SAN JOSÉ" 2021 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO EN HONOR A "SAN JOSÉ" 2021 (Argentina)

20:06:2021

Género:  Relato, poesía

Premio:   Libros, diploma y publicación

Abierto a:  autores aficionados de la República Argentina

Entidad convocante:  Parroquia San José de Esperanza

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  20:06:2021

 

BASES

 

 

La V Conferencia en Aparecida mira positivamente y con verdadera empatía las distintas formas de cultura presentes en nuestro continente. La fe sólo es adecuadamente profesada, entendida y vivida, cuando penetra profundamente en el substrato cultural de un pueblo. De este modo, aparece toda la importancia de la cultura para la evangelización (Doc. Aparecida Nº 477)

Lema:
www.escritores.org

"San José, corazón de padre, corazón de familia".

 

Objetivo

El papa Francisco en la carta apostólica Patris Corde dice de San José"Un padre amado, un padre en la ternura, en la obediencia y en la acogida; un padre de valentía creativa, un trabajador, siempre en la sombra".

Para honrar a su Santo Patrono, la parroquia San José de Esperanza convoca a un certamen literario, del que podrán participar autores aficionados de la República Argentina, sin límite de edad.

Serán admitidas obras individuales, originales e inéditas, en prosa o en poesía, las que podrán representar una de las tres categorías:
Categoría A: Menores de 15 años
Categoría B: De 15 a 20 años
Categoría C: Mayores de 20 años

Cada autor podrá presentar una sola obra.

La temática será"San José, sus virtudes"

Los poemas podrán tener una extensión máxima de 50 versos y las obras en prosa hasta 2 carillas, tamaño A 4, escritas a doble espacio.

Las obras podrán ser enviadas por correo electrónico, con el asunto "Concurso literario sobre San José". La obra en un archivo adjunto word o alternativo compatible, firmadas con seudónimo. El nombre del archivo será el Título seguido del seudónimo (Ejemplo: título-seudónimo.doc)

Se recibirán en el e mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En otro archivo adjunto, identificado con el seudónimo seguido de la palabra plica (Ejemplo: seudónimo-plica.doc) deberán enviar los datos del autor: Categoría a la que pertenece, Título, Seudónimo, Nombre y apellido, Dirección Completa (domicilio, ciudad, código postal provincia), edad, teléfono, mail.

También podrán presentarse personalmente o por correo en la secretaría de la Parroquia San José, Av. Córdoba 2470. Código postal 3080 Esperanza Provincia de Santa Fe. En este caso también los trabajos deberán estar firmados con seudónimo y en hoja aparte los datos personales, dentro de un sobre.

Los trabajos se recibirán hasta el día 20 de junio de 2021, día del padre.

Los ganadores serán informados el día 15 de agosto, en el mail que figure en la plica y por los medios de comunicación y redes sociales.

Se establece un primer premio en cada categoría y las menciones que estime el jurado.

Los ganadores recibirán libros, diploma, la publicación tipo plaqueta.

Todos los trabajos serán publicados en la página de Facebook e Instagram de la parroquia San José.

La sola participación en esta convocatoria significa la aceptación de estas bases y la decisión del jurado.

 

Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO ESCOLAR DE RELATOS CORTOS “UN VIAJE A TRAVÉS DE LA VIDA DE EL GRECO” (España)

16-05-2014

Género:    Relato

Premio:  Herramienta TIC

Abierto a:   alumnado de Educación Especial de centros docentes, no universitarios, de la Comunidad Autónoma de Castilla- La Mancha

Entidad convocante:    Consejería de Educación, Cultura y Deporte

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  16:05:2014

 

BASES

Primero. Objeto y destinatarios.

 1. La presente resolución tiene por objeto aprobar las bases reguladoras y convocar un concurso escolar de relatos cortos con el título “Un viaje a través de la vida de El Greco”.
www.escritores.org  
 2. Podrá participar el alumnado de centros docentes, no universitarios, de la Comunidad Autónoma de Castilla- La Mancha, sostenidos con fondos públicos, correspondiente a: Centros de Educación Especial, Unidades de Educación Especial y en el caso de centros ordinarios el alumnado con necesidades educativas especiales. La participación del alumnado en el concurso se efectuará a través de su correspondiente centro educativo.

 Segundo. Contenido.
La temática de los relatos a concurso puede centrarse en alguna de estas tres obras vinculadas a tres etapas de la vida de El Greco:

1. El Salvador (en relación a sus orígenes y raíces en la isla de Creta)
 
2. Las Lágrimas de San Pedro (a su estancia en las ciudades de Venecia y Roma)
 
3 Vista y plano de Toledo (a su relación con la ciudad de Toledo), o bien en aspectos más generales de su vida y obra.
 
Tercero. Modalidades y forma de presentación de los trabajos.

 1. La presentación se realizará en una de las siguientes modalidades:

a) Relato corto con una extensión de uno a tres folios.

b) Relato corto apoyado en sistemas alternativos y aumentativos de comunicación, de extensión variable, que faciliten la expresión del alumnado con dificultades de comunicación.

 2. A la hora de valorar los relatos se establecen dos categorías en relación a los participantes.

a)Categoría A: Alumnado con un nivel de competencia curricular correspondiente a Educación Infantil, 1º y 2ª ciclo de Educación Primaria y Educación Básica Obligatoria (EBO).

b)Categoría B: Alumnado con un nivel de competencia curricular correspondiente a 3º ciclo de Educación Primaria, a 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria y Transición a la Vida Adulta (TVA).

 Cuarto. Plazo y forma de presentación de las solicitudes y los trabajos a concurso.
 
1. Los centros educativos que deseen participar en esta convocatoria podrán presentar su solicitud, según el modelo que figura en el Anexo I de esta Resolución. La misma, se enviará al correo electrónico: inclusion.socioeducativa@ jccm.es, correspondiente a la Dirección General de Organización, Calidad Educativa y Formación Profesional. El lazo presentación de las solicitudes se iniciará al día siguiente al de la publicación de esta resolución en el Diario Oficial de Castilla la Mancha y finalizará el 04/04/2014.

 2. Los relatos a concurso, podrán presentarse hasta el 16/05/2014:

a)En formato electrónico mediante una carpeta con dos archivos: uno contendrá el trabajo del alumno y el otro los datos del alumno, del centro educativo y de la categoría a la que se presenta.

b) En el caso de trabajos, que requieran la presentación en otros formatos, se presentarán en sobre cerrado, que contendrá el trabajo del alumno/a y que incluirá otro sobre cerrado con datos del alumno/a, del centro educativo y de la categoría a la que se presenta. El mismo, ira dirigido a la siguiente dirección: Consejería de Educación, Cultura y Deportes; Dirección de Organización, Calidad Educativa y Formación Profesional; Servicio de Calidad Educativa; Bulevar Río Alberche s/n, 45071 Toledo.

Quinto. Composición del jurado

1. El Jurado encargado de valorar los relatos, en representación de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, tendrá la siguiente composición:

Presidencia: la ocupará la persona titular de la Dirección General de Organización, Calidad Educativa y Formación Profesional o persona en quién delegue.

 Vocales: como vocales se designarán dos representantes del Servicio de Calidad Educativa de la Dirección General de Organización, Calidad Educativa y Formación Profesional, un asesor técnico de la Dirección General de Cultura y un docente experto en sistema de comunicación alternativa.
 
2. Los vocales serán designados por la persona titular de la Dirección General de Organización, Calidad Educativa y Formación Profesional.

 Deberán abstenerse los miembros del jurado en los que se de alguna de las circunstancia señaladas en el artículo 28.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, sin perjuicio de la posibilidad de ser recusados por los interesados, de conformidad con lo previsto en el artículo 29 del mismo texto legal.

Sexto. Fases y criterios de valoración y selección
 
1. La Dirección General de Organización, Calidad Educativa y Formación Profesional fijará las fechas y el lugar de reunión de los miembros del jurado.

2. El jurado valorará los siguientes aspectos:

a) Originalidad y creatividad hasta 10 puntos.

b) Contenido en relación al tema elegido: hasta 10 puntos.

c) Forma de presentación: hasta 10 puntos.

Séptimo. Resolución

 1. El plazo máximo para resolver y notificar los premios concedidos será de tres meses, a partir de la fecha de publicación de esta convocatoria.

 2. El fallo del jurado se hará público mediante resolución de concesión, publicada en el Diario Oficial de Castilla- La Mancha, indicando en la misma: nombre y apellidos de los premiados, categoría del premio correspondiente, denominación del relato y centros educativos donde están matriculados.

 3. Esta publicación sustituye a la notificación individual de la resolución de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 59.6 de la ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Octavo. Premios y acto de entrega.
 
1. Se entregarán tres premios en cada una de las dos categorías A y B, consistentes en:

1º Premio: Herramienta TIC.

2º Premio: Libros ilustrados sobre El Greco.

3º Premio: Cómics sobre El Greco.

Así mismo, se otorgaran en ambas categorías, como 4º y 5º premio: dos diplomas acreditativos.
 
2. El acto público de entrega de premios, la fecha y el lugar serán fijados por la Dirección General de Organización, Calidad Educativa y Formación Profesional y se publicará en el Portal de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.
 
Noveno. Recursos.

 La Resolución de adjudicación de los premios, que no pone fin a la vía administrativa, podrá ser recurrida en alzada, según los artículos 114 y 115 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en el plazo de un mes a partir del día siguiente a la publicación, ante el titular de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.
 
Décimo. Efectos.

 La presente resolución producirá sus efectos el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025