Concursos Literarios

 

 

 

CONCURSO LITERARIO PROVINCIAL "MARIO VECCHIOLI" 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO PROVINCIAL "MARIO VECCHIOLI" 2020 (Argentina)

25:09:2020

Género:  Cuento, poesía, infantil y juvenil

Premio:   Lote de libros y plaquetas con las producciones seleccionada

Abierto a:  autores residentes en la provincia de Santa Fe, o nacidos en el territorio provincial, mayores de 12 años

Entidad convocante:  Centro de Estudios de la Lengua, Comisión Cultural Municipal

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  25:09:2020

 

BASES

 

El Centro de Estudios de la Lengua, Comisión Cultural Municipal, organiza el Concurso Literario Provincial en los géneros CUENTO Y POESÍA. Las bases a ser tenidas en cuenta por los participantes serán las siguientes:

 

DE LOS AUTORES:

Podrán participar todos los autores residentes en la provincia de Santa Fe, o nacidos en el territorio provincial que certifiquen tal circunstancia.

Los concursantes se dividirán en tres categorías:
De 12 a 14 años;
De 15 a 18 años;
Mayores de 18 años.

 

DE LOS TRABAJOS:

Cada autor podrá enviar hasta dos trabajos por cada género y la temática será libre. En el caso de la narrativa, no podrá exceder LAS DOS PÁGINAS.

Se presentarán por triplicado, a máquina o computadora, doble espacio, con SEUDÓNIMO.

En OTRO SOBRE CERRADO se agregarán datos personales: Nombre y apellido, documento, domicilio, teléfono, fotocopia del documento donde figuren fecha de nacimiento y domicilio. EN EL EXTERIOR DE CADA SOBRE FIGURARÁN TÍTULOS, CATEGORÍA Y SEUDÓNIMO.

OBSERVACIONES: La falta de datos sobre la CATEGORÍA dificulta la selección de los trabajos. NO COLOCAR EL NOMBRE EN EL REMITENTE PORQUE INVALIDA EL SEUDÓNIMO.

Se remitirán a: Concurso “Mario Vecchioli” - Liceo Municipal - Coordinación de Cultura y Promoción Territorial – Bolívar y Rotania – CP: 2322 – Sunchales – Santa Fe.

La recepción de los trabajos quedará cerrada el 25 de septiembre de 2020.

En el caso de otras localidades, se tendrá en cuenta el matasellos del correo.


DEL JURADO:

Estará integrado por Escritores de Sunchales y miembros del Centro.


DE LOS PREMIOS:

Habrá un Primer Premio por cada categoría y género, consistente en plaquetas con las producciones seleccionadas y tantas Menciones como el Jurado considere oportuno adjudicar. Para la categoría ADULTOS se entregarán OBRAS LITERARIAS de un escritor sunchalense.

La nómina de ganadores se difundirá en los medios periodísticos locales y de la región.

El acto de entrega de premios se llevará a cabo en fecha a confirmar.


DE LOS AUSPICIOS:

Esta actividad cultural cuenta con el auspicio del Área de Cultura de la Municipalidad de Sunchales.

La Comisión Organizadora resolverá toda otra cuestión no prevista en las bases. Para mayor información dirigirse a los teléfonos: 03493-420372; 03493-15661137; 03493 – 15668191.

 

Fuente: www.sunchales.gob.ar


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO PROVINCIAL 2017 "JUAN L. ORTIZ" CATEGORÍA POESÍA (Argentina)

15:11:2017

Género: Poesía

Premio:   $ 3.000

Abierto a: ciudadanos entrerrianos o residentes permanentes en suelo provincial mayores de 18 años

Entidad convocante: Ministerio de Cultura y Comunicación de Entre Ríos

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   15:11:2017

 

BASES

 
CONCURSO LITERARIO PROVINCIAL 2017, CATEGORÍA POESÍA, DE EDICIÓN ANUAL, “JUAN L. ORTIZ”, convocado por el Ministerio de Cultura y Comunicación de Entre Ríos, cuya organización y realización estará a cargo de la Biblioteca Provincial de Entre Ríos, situada en la ciudad de Paraná.
www.escritores.org
Podrán participar del presente todos los ciudadanos entrerrianos o residentes permanentes en suelo provincial que así lo acrediten (cinco años como mínimo) mayores de 18 años. La nacionalidad y domicilio se acreditarán mediante la presentación del documento de identidad y la residencia mediante acta o registración de cambio de domicilio expedido por autoridad competente, del que se obtendrá y archivará fotocopia, provista por el artista.

Los trabajos se recepcionarán entre el 25 de septiembre y 15 de noviembre de 2017 y deberán remitirse por correo postal a:

BIBLIOTECA PROVINCIAL DE ENTRE RIOS
Alameda de la Federación 278
CP 3100, Paraná, Entre Ríos.

Los participantes podrán participar solamente con un poema que no exceda los treinta versos, en temática libre. El trabajo será firmado con seudónimo, impreso por triplicado en una sola cara de hoja tamaño A4, espaciado 1,5 y cuerpo 12 en cualquier tipografía. No se aceptarán trabajos escritos a mano ni en máquina de escribir.

Las tres copias del trabajo firmadas con seudónimo serán enviadas en un sobre de papel madera, sin ningún otro texto además de: Primer Concurso Anual “Juan L. Ortiz” y la dirección antes mencionada. Dentro de ese sobre se incluirá otro más pequeño donde se incluirá la información personal del autor (nombre completo, seudónimo, DNI, edad, dirección, teléfono y correo electrónico), y en su exterior solo indique el seudónimo utilizado.

Los trabajos que no se adecuen a las bases serán desestimados. Igualmente los trabajos cuya autoría no se corresponda con los datos utilizados. Los resultados y la ceremonia de premiación serán comunicados entre el 10 al 15 de diciembre de 2017 por el organizador.

La admisión de las obras se hará por simple mayoría de votos del jurado. El envío en cada sección podrá ser admitido o rechazado, comunicándose por correo electrónico el resultado del concurso y las admisiones, entendiéndose que si no figuran en la lista de aceptaciones, el envío no está aceptado.

Las decisiones del jurado serán inapelables pero el fallo podrá ser anulado por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos o las autoridades de la Biblioteca Provincial con posterioridad a su dictamen si se comprobase que la obra y/o autor premiado no reúnen las condiciones exigidas por el presente reglamento.

Los premios se discernirán por simple mayoría de votos del jurado y tendrán carácter de adquisición.

El Concurso contará con Tres Premios adquisición y Tres Menciones. El Jurado estará integrado por tres escritores de reconocida trayectoria, quienes podrán agregar menciones por orden de mérito o declarar desierto alguno de los premios llegado el caso y su dictamen será inapelable.

Los premios establecidos son:

-Primer premio adquisición Ministerio de Cultura y Comunicación - Gobierno de Entre Ríos -> $3.000 (Pesos Tres Mil)
-Segundo premio adquisición Ministerio de Cultura y Comunicación - Gobierno de Entre Ríos -> $2.000 (Pesos Dos Mil)
-Tercer premio adquisición Ministerio de Cultura y Comunicación - Gobierno de Entre Ríos -> $1.000 (Pesos Un  Mil)

Los Premios Mención, que tendrán compensación honoraria con diplomas;  asimismo, el jurado podrá otorgar tantas menciones como considere, las que también serán compensadas con diplomas.


Fuente: cultura.entrerios.gov.ar





Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO PROVINCIAL CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE MANUEL J. CASTILLA 2018 (Argentina)

29:06:2018

Género: Poesía, cuento, novela, teatro, ensayo

Premio:    Diploma y edición

Abierto a: escritores e investigadores nacidos en la provincia de Salta o residentes en ella

Entidad convocante: Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   29:06:2018

 

BASES

 
SECRETARÍA DE CULTURA DE LA PROVINCIA
CONCURSO LITERARIO PROVINCIAL - 2018 CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE MANUEL J. CASTILLA
(1918 – 2018)

Categorías:
• POESÍA - CUENTO - NOVELA – TEXTO TEATRAL - ENSAYO
• LITERATURA INFANTO-JUVENIL: PREMIO “OSCAR MONTENEGRO” (Cuento, novela y texto dramático)


REGLAMENTO

La Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta, a través de la Subsecretaría de Promoción Cultural, convoca a escritores a participar del CONCURSO LITERARIO PROVINCIAL – 2018, en el año de conmemoración del Centenario del nacimiento de Manuel J. Castilla, y que se regirá por el siguiente reglamento:

Artículo 1º.- Podrán participar los escritores e investigadores nacidos en la provincia de Salta o residentes en ella durante un tiempo no inferior a dos años anteriores a la fecha de la presente convocatoria.

Artículo 2º.- ESPECIFICACIONES POR CATEGORÍA

- POESÍA: Un conjunto de poemas inéditos, que conformen una unidad de sentido, con una extensión mínima de quinientos (500) versos.

- CUENTO: Un conjunto de al menos diez (10) cuentos inéditos, que conformen una unidad de una extensión mínima de cincuenta (50) páginas.

- NOVELA: Inédita, con una extensión mínima de cien (100) páginas.

- TEXTO TEATRAL: Inédito, con una extensión mínima de cincuenta (50) páginas. No se admitirán obras que sean traducciones, adaptaciones o refundiciones de otros textos literarios, sean o no dramáticos.

- ENSAYO: Los trabajos deberán ser inéditos, con una extensión mínima de cincuenta
(50) páginas, incluyendo nota al pie y bibliografía. El Jurado podrá seleccionar en esta categoría hasta tres trabajos distinguidos y/o cuya publicación sea recomendada por el Jurado.

***


LITERATURA INFANTO – JUVENIL: PREMIO “OSCAR MONTENEGRO”:

Las obras deberán estar destinadas a niños y/o jóvenes, y cuyos temas destaquen la importancia de los valores humanos, el mundo de los sueños, aventuras o descubrimientos de nuevos mundos, los deseos, las aspiraciones o los desengaños frente al mundo de los adultos, etc.

- CUENTO: Un conjunto de cinco (5) a doce (12) cuentos inéditos que podrán responder a las características del texto convencional, o al de libro álbum.

- TEXTO TEATRAL: Inédito, no estrenado, con un máximo de cuatro actos.

- NOVELA: Inédita, con una extensión máxima de 200 páginas.

La publicación correspondiente a este Premio reunirá las obras distinguidas en cada uno de los géneros, con excepción del libro álbum que será editada en forma independiente. En todos los casos, la Secretaría de Cultura de la Provincia se reserva el derecho de incorporar las ilustraciones, con excepción del libro álbum cuyas ilustraciones pertenecen al autor.

Artículo 3.- Los trabajos deberán ser presentados en tres (3) copias encarpetados y/o anillados individualmente, en hoja A4, escritas en una sola faz, letra Times New Roman, cuerpo 12, doble interlineado, procesador de texto WORD 6.0 o compatible, y en el caso de libro álbum: en Programa InDesign. Se deberá adjuntar al trabajo, una copia digital (CD o DVD).

Artículo 4.- Los postulantes podrán participar en más de una categoría presentando los trabajos, en cada caso, por separado y con distintos seudónimos.

Artículo 5.- Se establece como único premio: diploma y publicación de la obra premiada.

En todos los casos, la Secretaría de Cultura de la Provincia se reserva por el término de un año el derecho de edición, cuyas características serán de su absoluta responsabilidad.

Artículo 6. - Se fija como plazo de recepción de los trabajos el 29 de junio de 2018. Los mismos deberán ser remitidos en sobre cerrado a SUBSECRETARÍA DE PROMOCIÓN CULTURAL, “Concurso Literario Provincial - 2018”, Buenos Aires 93, Salta (Capital), 4400, especificando la categoría en que se presenta. En el remitente deberán consignarse el seudónimo del participante y el título de la obra.

Deberá incluirse en el sobre, otro sobre cerrado en cuyo exterior figure el seudónimo del participante, y en el interior su nombre y apellido completo, número de documento, domicilio particular, teléfono, email, fotografía y un breve curriculum vitae. En el caso de los nacidos fuera de la Provincia, se deberá adjuntar un certificado de residencia expedida por autoridad policial.

La falta o el incumplimiento de cualquiera de los requisitos precedentes, dará lugar a la anulación de la inscripción.

La presentación de los trabajos en forma personal podrá realizarse en la misma dirección, de lunes a viernes en el horario de 8 a 12 horas, del 18 de junio al 29 de 2018.

Artículo 7.- Los autores que hayan resultado ganadores en alguna categoría, no podrán participar nuevamente en esa misma categoría.

No podrá participar en el certamen el personal que se encuentre en relación de dependencia con el Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia y/o en organismos autárquicos descentralizados, que ocupen cargos jerárquicos fuera de escalafón a nivel de Directorio o superiores.

Artículo 8.- Oportunamente se conformará una comisión de aceptación de trabajos, integrada por TRES (3) miembros designados por la Secretaría de Cultura de la Provincia, la que tendrá a su cargo la verificación del cumplimiento de los requisitos exigidos en el presente Reglamento. Al término de dicha tarea, se labrará el acta respectiva donde consten los trabajos aceptados y los trabajos rechazados. Los trabajos aceptados serán enviados al Jurado para su evaluación.

Artículo 9.- El Jurado estará integrado por TRES (3) miembros designados por la Secretaría de Cultura de la Provincia para las categorías de CUENTO, NOVELA, TEXTO TEATRAL, POESÍA y ENSAYO. En el caso del ensayo, el Jurado podrá solicitar la convocatoria de uno o más especialistas en caso de considerarlo necesario.

Para el PREMIO “OSCAR MONTENEGRO”, se conformará un Jurado integrado por tres (3) miembros especializados en literatura infanto – juvenil, designados por la Secretaría de Cultura de la Provincia.

Artículo 10.- Los miembros del Jurado se reunirán: el 31 de agosto de 2018 en  lugar a determinar por la Secretaría de Cultura, para dar a conocer su fallo, oportunidad en la que se labrará el acta correspondiente donde deberá constar el mismo debidamente fundamentado, y la constancia de los seudónimos y títulos de las obras premiadas. A continuación se procederá a la apertura de los sobres de los participantes que resulten ganadores, lo que también deberá constar en el acta.

Artículo 11.- El fallo del Jurado se definirá por simple mayoría de votos y será inapelable.

Artículo 12.- En el caso de declarar desierto el premio en determinada categoría, el fallo deberá ser debidamente fundamentado por el Jurado y deberá constar en el acta final.

Artículo 13.- Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores dentro de los sesenta (60) días a partir de la fecha en que se expida el Jurado, contra presentación del recibo entregado al momento de la recepción de los mismos. Pasado ese tiempo, la Institución organizadora no se responsabilizará de los trabajos que no hayan sido retirados.

Artículo 14.- Cualquier situación no prevista en el presente reglamento será resuelta por la Secretaría de Cultura de la Provincia.

Artículo 15.- La presentación del trabajo por parte del participante, implica su aceptación en todos los términos del presente reglamento.


Fuente: culturasalta.gov.ar

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO PROVINCIAL 2024 “MARIO VECCHIOLI” (Argentina)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO PROVINCIAL 2024 “MARIO VECCHIOLI” (Argentina)

10:10:2024

Género:  Cuento y Poesía

Premio:  $ 100.000 para cada género + diploma + plaquetas

Abierto a:  autores residentes en la provincia de Santa Fe

Entidad convocante: Municipalidad de Sunchales

País de la entidad convocante:  Argentina

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre:  10:10:2024

 

BASES

CONCURSO LITERARIO PROVINCIAL 2024 “MARIO VECCHIOLI”

La Municipalidad de Sunchales, presenta el Certamen Literario Provincial “Mario Vecchioli” 2024, edición número cuarenta y uno, organizado por el Centro de Estudios de la Lengua de Sunchales, Comisión Cultural Municipal, en los géneros CUENTO y POESÍA.
Las bases a ser tenidas en cuenta por los participantes serán las siguientes:
1. DE LOS AUTORES:
• Podrán participar todos los autores residentes en la provincia de Santa Fe, o nacidos en el territorio provincial que certifiquen tal circunstancia.
• Los concursantes se dividirán en tres categorías:
A) de 12 a 14 años;
B) de 15 a 18 años;
C) mayores de 18 años.
2.DE LOS TRABAJOS:
• Se remitirán por email a: educacióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: Concurso “Mario Vecchioli”.
• Cada autor podrá enviar hasta dos trabajos por cada género y la temática será libre. Deberá presentarse una copia del original en formato digital Word, en tamaño A4, tipeada con tipografía Times New Roman en cuerpo 12, a doble espacio y en una sola de las caras. En el caso de la narrativa, no podrá exceder las dos páginas..
SE DEBERÁN ADJUNTAR DOS ARCHIVOS DE LA SIGUIENTE MANERA:
• Archivo 1: Contiene la obra firmada con seudónimo. El nombre de este archivo deberá contener el título de la obra, el seudónimo, categoría y género en el que concursa.
• Archivo 2: Contiene los datos personales (aquí se deberá consignar: nombre y apellido, N° de documento, dirección, código postal, teléfono, email).
• El nombre de este archivo será: la palabra PLICA, el título de la obra, seudónimo, categoría y género en el que concursa.
La recepción de los trabajos quedará cerrada el 10 de octubre de 2024
3- EL JURADO:
Estará integrado por escritores sunchalenses y miembros del Centro. Su dictamen será inapelable.
4- DE LOS PREMIOS: Habrá un Primer Premio por cada categoría y género, consistente en plaquetas con las producciones seleccionadas y tantas Menciones como el Jurado considere oportuno adjudicar.
Para los primeros premios:
• Primera categoría A: de 12 a 14 años: $ 20.000 cada género + diploma + plaquetas.
• Segunda categoría B: de 15 a 18 años:$ 30.000 para cada género + diploma diploma + plaquetas.
• Tercera categoría C: $ 100.000 para cada género + diploma + plaquetas.
5. La nómina de ganadores se difundirá en los medios periodísticos locales y de la región.
6- El acto de entrega de premios se llevará a cabo en fecha a confirmar.
7- DE LOS AUSPICIOS:
Esta actividad cultural cuenta con el auspicio del Área de Cultura de la Municipalidad de Sunchales.
8. La Comisión Organizadora resolverá toda otra cuestión no prevista en las bases. Para mayor información dirigirse a los teléfonos: 03493 661137; 03493 – 15668191 – 439689 - 660941

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO PROVINCIAL DE RELATOS CORTOS EUFRASIA CABRAL 2024 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO PROVINCIAL DE RELATOS CORTOS EUFRASIA CABRAL 2024 (Argentina)

09:05:2024

Género:  Relato

Premio:  Publicación en antología y 15 ejemplares

Abierto a:  personas mayores de 18 años, argentinas o que vivan en territorio argentino

Entidad convocante:  Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad del Gobierno de la Provincia de Santa Fe

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  09:05:2024

 

BASES

 

 

CRONOGRAMA

Fecha de lanzamiento: Marzo 2024, en el marco de las acciones por el 7M, 8M y 18M.

Premio: Publicación de las obras ganadoras. Se seleccionarán 20 relatos cortos y serán publicados en la Antología "Mujeres de mi tierra. Nuevos relatos"

Fecha de apertura a la recepción de trabajos: 7 de Abril de 2024

7 de abril de 1889 nace en Chile Gabriela Mistral, premio Nobel de literatura. 7 de abril de 1890 nace en Argentina Victoria Ocampo, escritora e impulsora de derechos de las mujeres.

Fecha de cierre para la recepción de trabajos: 9 de Mayo de 2024 9 de mayo de 2012 se sanciona la Ley de identidad de género.

BASES Y CONDICIONES

La Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad del Gobierno de la Provincia de Santa Fe (en adelante Secretaría MGyD) convoca al “Concurso literario Provincial de relatos cortos Eufrasia Cabral”.

1. TEMA DEL CONCURSO: "Mujeres de mi Tierra. Nuevos relatos", se basará en historias reales, no ficticias, que busquen hacer visible el rol protagónico de las mujeres en los procesos políticos/sociales/económicos/deportivos/científicos/culturales de los municipios y comunas de la provincia de Santa Fe reconociendo a quienes contribuyeron a forjar la historia santafesina.

2. PARTICIPANTES: podrán participar todas las personas interesadas mayores de 18 años, argentinas o que vivan en territorio argentino. Los relatos deben ser escritos originales e inéditos, que no hayan sido publicados anteriormente en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido publicaciones en plataformas virtuales), no premiados ni con distinciones en ningún certamen a nivel nacional o internacional ni pendientes de fallo en otros concursos o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta base descalifica automáticamente a la obra participante.

3. EXTENSIÓN Y FORMATO: El relato deberá tener una portada con título de la obra y el seudónimo empleado. Todas las páginas deberán estar numeradas a excepción de la portada. La extensión de los originales será de un número máximo de 5.000 palabras, en hoja tamaño A4, conteniendo cada página de 25 a 30 líneas, en letra Arial, tamaño 12 e interlineado de 1,5 líneas. Solamente se puede presentar un trabajo por autor/a.

4. PRESENTACIÓN Y FECHA DE ENVÍO:
Los relatos se presentarán en formato PDF. Se debe firmar con un seudónimo. (El seudónimo elegido no deberá revelar identidad, ni característica personal alguna de su autor/ autora).
La postulación y envío de la obra deberán realizarse a través del formulario disponible en el siguiente enlace: santafe.gob.ar/concursoliterario
Los trabajos deberán enviarse entre el 7 de abril y el 9 de mayo de 2024.

5. JURADO: En ningún momento el jurado tendrá acceso a la información de carácter anónimo recibida.
El jurado seleccionará 20 obras que se publicarán en la antología “Mujeres de mi tierra. Nuevos relatos.”
Asimismo se determinarán 3 (tres) menciones honoríficas del jurado, las cuales conformarán un orden de mérito que, en caso que se presente una situación no contemplada con alguna de las primeras 20 obras seleccionadas, puedan reemplazarla e integrar la publicación.

6. FALLO DEL CONCURSO: el fallo de los relatos ganadores será inapelable y se hará público en un plazo aproximado de dos meses a contar desde la fecha límite de entrega de los trabajos. La Secretaría MGyD comunicará los resultados a los/las ganadores/as telefónicamente y/o por correo electrónico, de acuerdo a los datos suministrados. A las/os ganadoras/es se les enviará la declaración jurada para que sea firmada de manera manuscrita y enviada a Corrientes 2879 (3000) en el plazo de 10 días del comunicado.

7. PREMIO: serán seleccionados 20 relatos que serán publicados por la Secretaría MGyD en la Antología "Mujeres de mi tierra. Nuevos Relatos". Las/os autoras/es de los relatos publicados recibirán 15 ejemplares de dicha antología. Los premios podrán declararse desiertos.

8. DERECHOS DE PROPIEDAD. EXPLOTACIÓN Y DIFUSIÓN: las obras son propiedad de sus autoras/es; sin embargo, por el hecho de participar en este concurso, la Secretaría MGyD se reserva el derecho de publicación de los relatos. Esta facultad de la entidad convocante perderá validez si no hace efectiva la impresión del libro en el plazo de dos años.
Asimismo la Secretaría MGyD podrá realizar la difusión del concurso, sus resultados, imágenes y demás registros obtenidos en el marco de las actividades llevadas adelante por la presente convocatoria y referencias de los/las ganadores/as a través de las distintas plataformas y canales oficiales de difusión, como así también en medios de comunicación.

9. ACEPTACIÓN DE LAS BASES: El hecho de participar del concurso "Eufrasia Cabral" implica la total aceptación de estas BASES cuya interpretación se reserva la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad del Gobierno de la provincia de Santa Fe y la Comisión Calificadora.www.escritores.org

10. NOTIFICACIONES: Todas las notificaciones serán cursadas por correo electrónico al correo electrónico del/la postulante suministrado en el formulario de inscripción.

11. INFORMACIÓN Y CONSULTAS: Las consultas y el asesoramiento sobre los alcances y términos de la convocatoria estará a cargo de la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad. A tal efecto, el área dispone el siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fuente, Inscripción y Declaración jurada: santafe.gob.ar/concursoliterario

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025