Concursos Literarios

 

 

 

CONCURSO LITERARIO DE POESÍA "NUEVOS TIEMPOS" 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO DE POESÍA "NUEVOS TIEMPOS" 2020 (Argentina)

08:12:2020

Género:  Poesía

Premio:   $ 40.000, diploma y publicación en antología

Abierto a:  mayores de 18 años, con domicilio en la Provincia de Buenos Aires

Entidad convocante:  Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  08:12:2020

 

BASES

 

Con el nombre “Nuevos tiempos”, el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires organiza un Concurso Literario de poesía, con el objetivo de promover este género como forma de expresión artística.

La convocatoria es abierta a autores mayores de 18 años, con domicilio en la Provincia de Buenos Aires, y es organizada a través de la Secretaría de Relaciones Institucionales del Colegio, con el asesoramiento de la Comisión de Extensión Cultural.

Las obras participantes admitidas serán una sola por autor, de tema y técnica libres, y su extensión no deberá superar los 20 (veinte) versos.

La participación será con seudónimo, y para inscribirse, el concursante deberá enviar un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “Concurso Literario de Poesía 2020”, hasta el 8 de diciembre de 2020, que contendrá la documentación detallada en las bases, junto con el respectivo formulario de inscripción completo, que está a disposición para su descarga en el espacio destinado al concurso dentro de este sitio web.

En cuanto a los premios, el finalista que obtenga el primer premio, se hará acreedor de la suma de $ 40.000.- (cuarenta mil pesos) y el que obtenga el segundo premio de la suma de $ 25.000.- (veinticinco mil pesos). A su vez, todos los trabajos seleccionados como finalistas serán editados por el Colegio en una antología quedando a discreción del organizador el soporte para la edición y difusión de la misma. Los autores de estos trabajos recibirán un diploma digital que los acreditará como finalistas.

El concurso contará con una instancia de evaluación por parte de un jurado compuesto por tres integrantes especialistas en la materia, que serán convocados en la fecha y forma en que lo determine la Institución organizadora, a los fines de dictaminar sobre los hasta veinte (20) trabajos finalistas, entre los que surgirán un primer premio y un segundo premio.

Las decisiones del jurado serán en todos los casos inapelables, y estará facultado para declarar desierto el concurso.

Los interesados en participar podrán encontrar mayor información, así como las bases del concurso y el formulario para la inscripción, ingresando en el espacio destinado a la convocatoria en este sitio web, o bien dirigiendo su consulta a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Bases completas: www.colescba.org.ar/concursos/poesia/descargas/bases-concurso-poesia.pdf

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

CONCURSO LITERARIO DE POESÍA “LA CUMPARSITA Y EL SALVO” (Uruguay)
30:10:2015

Género: Poesía

Premio: Edición y diploma

Abierto a: mayores de dieciocho años

Entidad convocante: Centro Cultural Palacio Salvo y la Casa de los Escritores del Uruguay, con el auspicio de A.G.A.D.U

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre: 30:10:2015

 

BASES
El Centro Cultural Palacio Salvo y la Casa de los Escritores del Uruguay, con el auspicio de A.G.A.D.U. Convocan por este medio al concurso Literario de Poesía. “LA CUMPARSITA Y EL SALVO”
LA CUENTA REGRESIVA HACIA LOS CIEN AÑOS DE “LA CUMPARSITA”
En La Categoría poesía, sujeto a las siguientes:
BASES
 
1.    Abierto a mayores de dieciocho años y sin límite de edad.
 
2.    La extensión mínima de cada POESÍA será de CATORCE VERSOS y la máxima de SESENTA VERSOS  tamaño A4, impresas en una sola carilla, con letra “Times New Roman” 12, espacio 1.5, numeradas.
 
3.    LAS POESÍAS deberán estar escritos en español, ser inéditos y no haber sido seleccionados o premiados ni estar participando en otro concurso.
 
4.    Cada concursante podrá enviar como máximo hasta tres textos por separado, del que remitirá 3 (tres) copias de cada texto presentado. Las obras serán firmadas con seudónimo (diferente para cada texto).
 
5.    Sistema de plica: Cada trabajo vendrá acompañado de un sobre cerrado cuyo exterior indique escrito: El título de la obra, la categoría en que participa  y el seudónimo empleado. Y en su interior debe contener: Las tres copias del trabajo presentado, y otro sobre que conste en su exterior: título de  la obra y seudónimo empleado y que contenga los datos personales del concursante (Nombre, domicilio y teléfono). 
 
6.    El TEMA del poema será:
“HISTORIAS DEL PALACIO SALVO Y SU ENTORNO”
7.    Los trabajos deberán ser entregados directamente en la recepción del Palacio Salvo, calle Pza. Independencia 848, Montevideo, desde el 14 de Julio hasta el 30 de Octubre de 2015, en el horario de 8 a 20 horas. Para los envíos por correo se admitirán, posteriormente, solo los trabajos que lleven esta fecha o anterior en el matasellos.
 
8.    El Jurado será integrado por destacados escritores de nuestro medio y tendrá dos meses para dictar  su fallo, el cual será inapelable y sus resoluciones serán comunicadas directamente a los ganadores. Se informará además a la Prensa.
 
9.    Los organizadores del certamen no mantendrán correspondencia  alguna  con los participantes.
 
10.     No podrán participar familiares ni integrantes de las comisiones de las tres instituciones que convocan al concurso.
 
11.     Los Premios serán: Para el Primer Premio, Segundo Premio y Tercer Premio y las Menciones que se consideren necesarias,  Diplomas de Honor y la publicación de las obras.
 
12.     La Entrega de Premios y presentación del libro se cumplirá en Acto Solemne, en la Casa de los Escritores del Uruguay (fecha a convenir) Mercado de la Abundancia, San José y Aquiles Lanza, 1er. Piso Montevideo, en presencia del Jurado y altas Autoridades, además de invitados especiales.
 
13.     Los trabajos no premiados se destruirán inmediatamente después de conocido el fallo del Jurado.
 
14.     El Centro Cultural Palacio Salvo y la Casa de los Escritores del Uruguay no se responsabiliza en forma alguna en caso de extravío, robo o incendio de las obras presentadas y se reserva el derecho de publicar los trabajos premiados.
 www.escritores.org
15.     El hecho de presentarse a este Concurso Literario significa la aceptación plena de sus Bases sin dar lugar a reclamación alguna. En cuestiones no detalladas en el presente Reglamento, así como imprevistos, el Jurado resolverá inapelablemente, sin responsabilidad de su parte.
 
Fuente

 
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO DE POESIA CATÓLICA 2015 (Argentina)

31:08:2015

Género: Poesía

Premio:  Publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Arquidiócesis de Rosario

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 31:08:2015

 

BASES

 
COMISION ARQUIDIOCESANA PARA LA EVANGELIZACIÓN DE LA CULTURA (C.A.E.C.)
 
Arquidiócesis de Rosario
 www.escritores.org
-CONCURSO LITERARIO DE POESIA CATOLICA 2015
 
SOBRE EL SENTIDO DE LA POESIA EN SUS DIVERSAS MANIFESTACIONES
 
El propósito de esta convocatoria es establecer un diálogo entre el mundo de la poesía y el mundo de la Fe. Dice el Siervo de Dios, el Papa Pablo VI en la Encíclica Evangelii Nuntiandi, del 8 de diciembre de 1975
 
“Evangelizar significa para la Iglesia llevar la Buena Nueva a todos los ambientes de la humanidad y, con su influjo, transformar desde dentro, renovar a la misma humanidad […] Se trata de alcanzar y transformar con la fuerza del Evangelio los criterios de juicio, los valores determinantes, los puntos de interés, las línea de pensamiento, las fuentes inspiradoras y los modelos de vida de la humanidad, que están en contraste con la palabra de Dios y con el designio de salvación” (E N. 18-19)
 
El Documento de Aparecida, Brasil, en la V Conferencia del Episcopado Latinoamericano y del Caribe, del año 2007, con la presidencia del Papa Benedicto XVI, reflexiona en el Capítulo 10, sobre la Cultura y su Evangelización, en los números 477 al 479
 
“La V Conferencia en Aparecida mira positivamente y con verdadera empatía las distintas formas de cultura presentes en nuestro continente. La fe sólo es adecuadamente profesada, entendida y vivida, cuando penetra profundamente en el substrato cultural de un pueblo. De este modo, aparece toda la importancia de la cultura para la evangelización. Pues la salvación aportada por Jesucristo debe ser luz y fuerza para todos los anhelos, las situaciones gozosas o sufridas, las cuestiones presentes en las culturas respectivas de los pueblos. El encuentro de la fe con las culturas las purifica, permite que desarrollen sus virtualidades, las enriquece. Pues todas ellas buscan en última instancia la verdad, que es Cristo” (Jn 14, 6).
 
“Con el Santo Padre, damos gracias por el hecho de que la Iglesia, “ayudando a los fieles cristianos a vivir su fe con alegría y coherencia” ha sido, a lo largo de su historia en este continente, creadora y animadora de cultura: “La fe en Dios ha animado la vida y la cultura de estos pueblos durante más de cinco siglos”. Esta realidad se ha expresado en:
 
“el arte, la música, la literatura y, sobre todo, en las tradiciones religiosas y en la idiosincrasia de sus gentes, unidas por una misma historia y por un mismo credo, y formando una gran sintonía en la diversidad de culturas y de lenguas”.
 
Con la inculturación de la fe, la Iglesia se enriquece con nuevas expresiones y valores, manifestando y celebrando cada vez mejor el misterio de Cristo, logrando unir más la fe con la vida y contribuyendo así a una catolicidad más plena, no solo geográfica, sino también cultural”.
 
REGLAMENTO DEL CONCURSO LITERARIO DE POESIA CATOLICA
 
OBJETIVO:
 
Con el fin de encontrar en la dimensión religiosa una posibilidad de expresión estética que manifieste, a través de la poesía, la espiritualidad del tema así como trasuntar la del autor, la Comisión Arquidiocesana para la Evangelización de la Cultura del Arzobispado de Rosario (C.A.E.C)
 
Art. 1° / Convoca a aquellas personas que deseen expresar su potencial poético a través del tratamiento de temas de contenido religioso que se encuadren dentro de la Fe Católica. Quedan exceptuados los ganadores del primer premio, en alguno de los concursos anteriores (años 2012, 2013 y 2014). Sin embargo, pueden enviar un trabajo y oportunamente, ser invitados a leerlo el día de la premiación.
 
ADMISIÓN DE LAS OBRAS:
 
Art. 2°/ Serán admitidas poesías originales e inéditas que respondan al espíritu planteado en el objetivo del presente concurso.
 
Art. 3°/ Cada poema podrá tener una extensión máxima de hasta 50 versos. Se presentará en castellano, en hoja A4, identificado con seudónimo no manuscrito.
 
Art. 4°/ Cada autor podrá participar con un poema. En un sobre dirigido a Concurso Literario de Poesía Católica 2015. Parroquia Santa Rosa de Lima. Mendoza 1381.

(2000) - Rosario, se enviará la poesía por triplicado. Se incluirá otro sobre chico con el seudónimo en el frente. En su interior, deberán figurar, indefectiblemente, los siguientes datos:
 
Autor:
• Nombre y apellido
• D.N.I
• Domicilio completo (calle, número, localidad, código postal)
• Teléfono y/o celular
• Correo Electrónico
 
Obra:
• Título de la obra
 
CONDICIONES DE NO ADMISIÓN DE LAS OBRAS:
 
Art. 5°/ No se admitirán, quedando automáticamente fuera de concurso:
• Las obras que no respondan al objetivo de la presente convocatoria.
• Las copias, imitaciones o plagios.
• Las que superen las dimensiones establecidas.
• Las obras de poetas fallecidos presentados por terceros.
• Las recibidas fuera de los plazos establecidos.
• Las obras enviadas por correo electrónico
• Las obras que no respeten las cláusulas del Concurso
 
RECEPCIÓN DE LAS OBRAS:
 
Art. 6°/ Las obras podrán entregarse hasta el Lunes 31 de agosto del 2015, en la Secretaria de la Parroquia Santa Rosa, citada en el art. 4; de lunes a viernes de 16.30 a 19.30 hs y sábado de 9 a 12 hs, o bien ser enviadas por correo postal. No se aceptará envío por correo electrónico.
 
CONSTITUCIÓN DEL JURADO:
 
Art. 7°/ El jurado de selección estará constituido por tres escritores, de reconocida idoneidad, elegidos por la Comisión Arquidiocesana de Evangelización de la Cultura.
 
Art. 8°/ Las decisiones serán tomadas por el jurado. Ante ausencia de algún miembro, la C.A.E.C designará su reemplazante.
 
Art. 9°/ Las resoluciones (selección y premiación) del jurado serán inapelables. La publicación de resultados será responsabilidad de la C.A.E.C. La comunicación de premios y menciones se hará por teléfono, correo electrónico o por correo postal.
 
SELECCIÓN Y PREMIOS:
 
Art. 10°/ Se entregarán diplomas al:
o Primer premio:
o Segundo premio :
o Tercer premio:
 
Art. 11°/ Además el jurado podrá otorgar las menciones que estime convenientes por las cuales también se otorgará el correspondiente diploma.
 
Art. 12°/ Las obras premiadas, así como las menciones, se publicarán en el Anuario Faro 2015 de C.A.E.C. Del mismo modo, la Comisión podrá difundirlas por otros medios de comunicación (páginas Web, Internet, publicaciones generales y específicas, impresiones, etc.) Los trabajos no premiados podrán ser retirados en secretaria parroquial, una vez concluido el concurso, hasta el mes de diciembre. De lo contrario serán incinerados.
 
Art. 13°/ El resultado se dará a conocer a través de diversos medios, previa comunicación personal a los participantes, según el art. 9. La ceremonia de premiación será en fecha a confirmar.
 
Art. 14°/ La sola presentación al Concurso de Poesía Católica implica la aceptación del articulado precedente.
 
Art. 15°/ Todo caso no previsto será resuelto por la C.A.E.C y su decisión será inapelable.
 
 
Fuente

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO DE POESÍA “LUZ Y FUERZA” (Argentina)
 30:09:2014

Género:  Poesía

Premio:   fin de semana en Mar del Plata

Abierto a: escritores del país, mayores de 18 años

Entidad convocante: El Sindicato de Luz y Fuerza de Capital Federal

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 30:09:2014

 

BASES 

El primer premio es un fin de semana en Mar del Plata.
El Sindicato de Luz y Fuerza de Capital Federal convoca a los escritores del país, mayores de 18 años, a presentar trabajos que deberán ser inéditos, no habiendo sido premiados en otros certámenes ni publicados en libro, antologías o revista alguna. La participación es absolutamente gratuita.
 
Deberán presentarse hasta tres poesías con tema libre. Con una extensión no mayor de 60 versos entre todos los trabajos.
 
Las obras serán firmadas con seudónimo y presentadas por triplicado encarpetadas o anilladas en tamaño carta o A-4, mecanografiados a doble espacio, sobre una sola cara del papel.
 
En sobre aparte deberán constar los datos del participante: nombre y apellido, edad, número de documento, título de los trabajos presentados, domicilio y teléfono. En el frente del sobre se escribirá el seudónimo.
 
Se otorgarán los siguientes premios: primer premio fin de semana en Mar del Plata en Hotel Luz y Fuerza. Segundo y tercer premio: libro y diploma
 www.escritores.org
El jurado estará conformado por distintas personalidades vinculadas a las letras y sus nombres se darán a conocer en el acto de entrega de premios.
 
Los trabajos deberán ser presentados en el horario de 10 a 18 en Defensa 453, 4to piso o por correo.
 
La fecha de recepción de los trabajos es hasta el 30 de septiembre. En caso de llegar por correo, se tendrá en cuenta la fecha en el matasello, a fin de la participación pertinente. 
Informes al teléfono: 4342-2441 óEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO DE POESÍA ESCRIBE E IMAGINA 2017 (Chile)

31:08:2017

Género:  Poesía

Premio:   $ 300.000 y set de libros

Abierto a: habitantes de la Región Metropolitana desde los 14 años

Entidad convocante: Taller Literario Peuco Dañe y Municipalidad de Padre Hurtado

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   31:08:2017

 

BASES

 
BASES CONCURSO LITERARIO
www.escritores.org
“ESCRIBE E IMAGINA CONCURSO LITERARIO DE POESÍA”

Para la Región Metropolitana 2017.

Objetivos.

a) Incentivar el interés por la literatura y la escritura.
b) Mostrar el talento literario de los habitantes de  la Región Metropolitana.


CONVOCATORIA

El Taller Literario Peuco Dañe y la Municipalidad, los invita a escribir para que  a través de la escritura,  echen a andar la imaginación, creando nuevos mundos, realidades diferentes a la cotidiana, donde todo puede pasar, donde el orden establecido no existe, porque  existe otro que vive en la ficción, esa que está diseñada a partir de tus propios sentimientos y experiencias, que en cada frase o verso, idean otras historias dignas de ser leídas por todo buen lector, atento a los nuevos poetas, que existen en los recovecos de la Región Metropolitana, en el Concurso de Poesía “ESCRIBE E IMAGINA”. 

               
BASES CONCURSO DE POESÍA PARA TODO PÚBLICO DE LA REGIÓN METROPOLITANA.

1- Podrán participar todos los habitantes de la Región Metropolitana hombres y mujeres desde los 14 años sin tope de edad.

2- Género: poesía.

3- Cada participante puede enviar sólo un trabajo.

4- La temática  de los textos es libre.

5- Los poemas no deben exceder las tres carillas, esto puede ser un sólo poema o un grupo de poemas.

6- Deben estar escritos en hoja tamaño carta, en computador en formato Word, tipografía Time New Roman, cuerpo 12, a espacio y medio (interlineado 1,5).Ser escritos en español, ser inéditos al momento del concurso  no pueden ser publicados durante el transcurso del concurso literario o estar participando en otro certamen de esta índole
7- Los trabajos deben ser enviados al correo electrónico del certamen literario: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. De la siguiente forma en el asunto colocar concurso literario escribe e imagina 2017, en el texto del e-mail dar el nombre, dejar en claro que se quiere participar en Escribe e Imagina Concurso de Poesía 2017. En  archivos adjuntos en formato Word enviar el poema o los poemas con seudónimo, en otro documento Word  los datos personales del autor: nombre completo, Rut, dirección, teléfono  fijo y celular, correo electrónico, nombre de la obra, del  o los poemas y  seudónimo.

8- Los postulantes NO podrán tener  parentesco  con ningún funcionario municipal, prestador  de servicios, ni autoridades municipales  vigentes, ni mucho menos con integrantes de la comisión  de selección  y jurados  del certamen. Ni cumplir funciones  de la administración  municipal.
El incumplimiento de cualquiera de estas formalidades que detalla las bases antes mencionadas, puede significar la descalificación del trabajo entregado.

9- Bases disponibles en el Facebook del programa radial Palabras en el Aire del Taller Literario Peuco Dañe. Taller Literario Peuco Dañe. Gaceta Literaria Peuco Dañe. Y además pueden ser solicitadas al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Retirar personalmente en Biblioteca Pública Nº 362 Jorge Castillo de Padre Hurtado ubicada en El   Centro Cultural y del emprendimiento, Primera Transversal 953, de lunes a jueves en la mañana de 8:30 a 14:00 horas, en la tarde de  15:00 a 17:30, los viernes en la mañana de 8:30 a 14:00 horas en la tarde de 15:00 a 16:30 horas. Y en la Gobernación de Talagante Avda. O’Higgins 1178, OIRS (oficina de información reclamos y sugerencias) entre las 9:00 a 13:00 horas.

10- El plazo de recepción se abrirá el jueves 1 de junio y cerrará impostergablemente el Jueves 31 de agosto de 2017 a las 24:00 horas.

11- Se premiarán primer lugar y dos menciones honrosas

Primer Lugar:
$300.000, más set de libros.

Primera Mención Honrosa:
Set de libros de importantes editoriales.

Segunda Mención Honrosa:
Set de libros de importantes editoriales.
   
12- El jurado estará conformado por tres destacados poetas nacionales:
Carlos Cociña, Jaime Luis Huenún, Sergio Rodríguez Saavedra.

13- El fallo del jurado será inapelable.  Cualquier situación  que se presente y que no esté    contemplada en las bases, se dirimirá por el jurado, en conjunto con la organización del  concurso. El veredicto será dado  a conocer en el cuarto encuentro de escritores y publicado en el Facebook del programa radial Palabras en el Aire del Taller Literario Peuco Dañe. 
 
14- Los ganadores serán notificados vía telefónica y por correo electrónico. 
      
15- La entrega de los premios se realizará en el cierre del Cuarto Encuentro de Escritores “Más allá de las Fronteras de la Gran Ciudad 2017” sábado 11 de noviembre, a las 19:00 horas. En Casa Kaplán, Camino San Alberto hurtado N° 908

16- No se devolverán los trabajos.

17- La presentación de los trabajos implicará la aceptación de estas bases.


Fuente

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025