Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO DEL CÍRCULO POPULAR DE CULTURA. TEMA “CARTAS DE AMOR” (Argentina)

15:10:2015

Género: Carta

Premio:  Premio

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Círculo Popular de Cultura y la Biblioteca Popular “Domingo F. Sarmiento”

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   15:10:2015

 

BASES


Hasta el 15 de octubre está abierta la convocatoria al “II Concurso Literario”, tema “Cartas de amor”, organizado por el Círculo Popular de Cultura y la Biblioteca Popular “Domingo F. Sarmiento”
Podrán participar todas aquellas personas mayores de 18 años sin límite de edad argentinas y extranjeras. Los integrantes de Comisión Directiva quedan excluidos de participar en dicho concurso.
El tema de la Carta será el amor en sus distintas manifestaciones: amor a dios, amor de pareja, amor de padres e hijos, amor fraternal, amor a los amigos. Se aceptan todo tipo de cartas de amor, siempre que no sean obscenas ni difamatorias. Se evaluará la creatividad, la originalidad y la capacidad de transmitir emociones. www.escritores.org
Las obras deberán tener una extensión mínima de una carilla y máxima de dos carilla, en hoja A4, letra 12 Time New Roman o Arial e interlineada un espacio y medio. Los trabajos serán escritos en castellano en género epistolar respectando la forma de la carta. No se admitirán relatos cortos u otro tipo de expresión que no sea del tipo misivo.
Cada participante podrá presentar por triplicado una sola carta que deberá ser inédita y no haber sido premiada en ningún otro certamen.
Los trabajos se enviarán por Correo Postal o personalmente en un sobre cerrado. En el frente del sobre deberá detallarse claramente, “II Concurso Literario Cartas de amor”, Círculo Popular de Cultura – Biblioteca Popular “Domingo F. Sarmiento”, junto a la obra se colocará un sobre en cuyo anverso deberá escribirse el seudónimo y dentro del mismo y cerrado nombre, apellido, documento, domicilio, localidad, código postal, provincia, teléfono y E. Mail si lo hubiera. Dirección de recepción: Justa Lima 667 – Zárate – Pcia. Bs. As. Argentina.
Los premios 1° – 2° – 3° y tres menciones se otorgarán en el mes de noviembre en fecha que se dará a conocer oportunamente.
La presentación de trabajo implica total aceptación de las presentes bases, así como el fallo del Jurado que será inapelable. Contacto: Tel. 03487-422696. E. Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Fuente: www.diariolavozdezarate.com
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL DE AZUL 2019 (Argentina)

16:08:2019

Género: Ensayo

Premio:    $ 10.000 y certificado

Abierto a: abogadas/os matriculadas/os en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul

Entidad convocante: Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   16:08:2019

 

BASES

 

El Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul invita a todas sus matriculadas y matriculados a sumarse al concurso literario. La iniciativa se impulsa bajo la consigna “La Abogacía Hoy. El ejercicio profesional y sus desafíos”

Bases y condiciones

1. El Consejo Directivo del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, aprobó por sesión del 26 de marzo de 2019 la realización de un concurso de literatura para abogadas/os.

2. Vigencia: las obras deberán ser presentadas sin excepción hasta el viernes 16 de Agosto de 2019.

3. Participantes: Podrán participar del Concurso todas/os las/os abogadas/os matriculadas/os en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul. En caso de que alguno de los ganadores no cumpla con los requisitos, se seleccionará un nuevo ganador repitiendo la modalidad operatoria.

4. Trabajos: Los trabajos que se presenten deberán ser originales, inéditos y no participar simultáneamente de otro concurso o certamen, bajo pena de exclusión. El tema es libre bajo la consigna “La Abogacía Hoy. El ejercicio profesional y sus desafíos”, y cada concursante podrá presentar hasta dos trabajos.

5. Características: Extensión no mayor de cinco carillas. Formato: Documento de Word, Página A4, márgenes superior e inferior 2,5 cm izquierda - derecha 3cm, interlineado sencillo (1.0), fuente: Arial 12. Cada concursante puede enviar hasta un máximo de dos (2) trabajos, debiendo utilizar el mismo nombre o seudónimo en todos.

6. Presentación de los trabajos: Los trabajos deberán ser enviadas vía e-mail a la siguiente casilla: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Todos los mails que ingresen a esa casilla con motivo del Concurso, serán respondidos con acuse de recibo y acreditación de participación, en caso de no recibir dicha respuesta, les pedimos se pongan en contacto con el Área de Comunicación Institucional.

7. Adjudicación de premios: Serán otorgados dos premios, por el 1er puesto pesos diez mil  ($10.000), 2do puesto pesos cinco mil ($5.000). Por otra parte, si fueran presentados trabajos merecedores de menciones de honor, los jurados tendrán la potestad de seleccionar, a su discreción, las menciones que estime de lugar. Las mismas serán plasmadas en certificados especiales. Todos los concursantes recibirán un certificado de participación. El hecho de aceptar premios implica para los ganadores la autorización tácita e irrevocable al Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul para difundir y publicar sus nombres, como así también divulgar sus imágenes, fotografías y voz (en torno al premio obtenido) con fines publicitarios en los medios y en las formas que considere correctas, sin derecho de compensación alguna. La mencionada autorización es condición inexcusable para retirar el premio. El Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul se reserva el derecho de reproducir y difundir libremente los textos de los trabajos premiados y/o destacados por cualquier otro medio, físico o electrónico, sin que esto implique una cesión con exclusividad a favor de este Colegio, manteniendo el autor la facultad de procurar la difusión y distribución de su obra por otros medios. El premio se comunicará vía telefónica y/o e-mail denunciado en la base de datos del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul; este último no se hace cargo de los gastos de traslado, ni de los gastos que se generen en relación a la entrega del premio.

8. Jurado: El Jurado estará integrado por tres (3) miembros seleccionados por los organizadores del concurso. Su fallo será inapelable y podrá declarar desiertos los premios establecidos en las bases, si las obras sometidas a su consideración no logran niveles de calidad necesarios para merecer un galardón.

9.- La entrega de premios se realizará al momento de celebrarse la cena departamental del día del abogado a celebrarse el 31 de Agosto del corriente en la ciudad de Tandil.

10. Derechos de autor. La sola participación implica que el concursante declara: a) Que posee sobre la obra presentada al concurso la universalidad de los derechos morales, intelectuales y patrimoniales que del acto de su creación se derivan, quedando bajo su responsabilidad los trámites pertinentes para la tutela de los mismos. b) Que posee un ejercicio pacífico de los derechos que ceden mediante su participación, es decir, que dichos derechos no son disputados ni se encuentran comprometidos frente a terceros, ni, en su mejor conocimiento, son objetos de controversia, litis o cuestionamiento de ninguna índole al momento de la participación; asimismo, el concursante manifiesta que sobre tales derechos no tiene contraídos ni contraerá compromisos o gravámenes de ninguna forma que atenten contra los derechos que cede al Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, haciéndose responsable exclusivo de toda la carga pecuniaria o de otra naturaleza que se derivar para este Colegio de Abogados en favor de terceros, con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados de su participación. c) Que comprometerá su responsabilidad por los daños y perjuicios que causaren al Colegio de Abogados, sus empleados, funcionarios o terceros de los cuales se asista para la ejecución del concurso y sus productos, si se demostrare la falta de autenticidad, licitud y originalidad del trabajo objeto del concurso; a quienes se comprometen a mantener indemnes desde ahora y para siempre de cualquier reclamación.

11. Toda situación no prevista en estas bases será resuelta atendiendo principios de lealtad y buena fe, en conformidad con la autoridad de aplicación y con sujeción a las premisas básicas de la naturaleza del presente concurso.

12. La participación del presente certamen supone total conocimiento y la íntegra aceptación de las bases y condiciones.


Fuente: colegioabogadosazul.org.ar

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO DEL FONDO EDITORIAL MUNICIPAL DE RAFAELA 2019 (Argentina)

02:08:2019

Género: Novela, cuento, teatro, poesía, ensayo

Premio:   $ 14.000 y edición

Abierto a: residentes en Rafaela

Entidad convocante: Municipalidad de Rafaela

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   02:08:2019

 

BASES

 

La Municipalidad de Rafaela convoca a escritoras y escritores de la ciudad a presentarse a una nueva edición del Concurso Literario del Fondo Editorial Municipal, la distinción más importante para el ámbito de las letras locales.

Las producciones literarias deberán serán inéditas y podrán pertenecer a distintos géneros literarios (novela, cuento, teatro, poesía, ensayo sobre temas literarios, filosóficos, económicos, sociales, educativos e históricos y/u otros), ya que nuevamente se mantendrá el género libre como característica de la convocatoria.

Asimismo, no podrán postularse los ganadores más recientes del fondo, por un período de dos años.

El plazo para el envío de obras será hasta el 2 de agosto del presente año.

El 1º Premio recibirá la suma de $14.000 y la publicación en papel; mientras que al 2º Premio se le otorgará un estímulo de $10.000 y la publicación digital.

Como todos los años, el Jurado que participará en la evaluación de los trabajos será designado a través de las secretarías de Cultura y Educación y con el asesoramiento de Escritores Rafaelinos Agrupados, que realiza un importante aporte para poder otorgar prestigio y transparencia al concurso.

Los ganadores se darán a conocer en el mes de octubre, en el marco de la agenda de la Semana de Rafaela.

Cabe recordar que en la edición 2018, fue seleccionada la obra "Costura de oído" (género poesía) de Analía Ojeda, cuya edición será presentada en el mes de junio, en el marco de las actividades correspondientes a la Semana del Libro de Rafaela.


Fuente: www.rafaela.gob.ar


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO DEL FESTIVAL DEL BOTILLO 2017 (España)

21:12:2016

Género: Relato

Premio:   900 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: concejalía de Cultura, Turismo y Fiestas del Ayuntamiento de Bembibre

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   21:12:2016

 

BASES

 
La concejalía de Cultura, Turismo y fiestas del ayuntamiento de Bembibre ha abierto el plazo para los relatos que quieran presentar a concurso con motivo del Certamen Lietrario del festival del botillo 2017.
www.escritores.org
Los trabajos aspirantes deben ajustarse a las bases creadas a tal efecto y que desgranamos a continuación:

CONCURSO LITERARIO DEL BOTILLO

“XLV FESTIVAL NACIONAL DE EXALTACIÓN DEL BOTILLO”

BASES

Participantes: Podrán participar todas las personas que lo deseen.

Condiciones:

• Las obras deberán ser originales e inéditas y no haber sido seleccionadas o premiadas en otro concurso.

• El tema será de libre elección, pero en él constará siempre una alusión al botillo, plato gastronómico que da origen al Festival.

• Deberán enviar una copia en soporte informático (CD) y 3 ejemplares impresos, con una extensión máxima de 7 hojas modelo DIN A4, en letra Times New Roman, tamaño 12 a espacio y medio, paginados y grapados por su margen izquierdo y deberán estar escritas en castellano.

Documentación:

Los originales deberán presentarse bajo seudónimo, debiendo consignarse éste, junto con el título de la obra, en la portada del mismo. Las obras se presentarán por el sistema plica: En un sobre grande cerrado se adjuntará a la obra del concurso otro sobre pequeño en cuyo exterior figure el título del trabajo y el seudónimo, y en su interior el título de la obra, seudónimo, fotocopia de documento acreditativo de identidad del autor y sus datos personales: nombre, apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico.

En caso de que el mismo autor presente varias obras deberá hacerlo en sobres diferentes y por el mismo procedimiento.

Lugar y plazo de presentación:

El plazo de admisión es del 21 octubre  hasta el día 21 de diciembre a las 20.00 horas. Las obras se presentarán o remitirán a la Concejalía de Cultura, Turismo y Fiestas del Ayuntamiento de Bembibre, Plaza Mayor, nº 1-24300 Bembibre (León), haciendo constar en el sobre “CONCURSO LITERARIO BOTILLO 2017”. “XLV Festival Nacional de Exaltación del Botillo”.

Difusión: La Concejalía de Cultura, Turismo y Fiestas  se reserva el derecho a la difusión de la obra premiada y no se compromete a la devolución de las obras presentadas.

Premio: Se establece un único premio, dotado con 900 euros.

Jurado: El  jurado estará integrado por personas relacionadas con el mundo de la Literatura cuyo nombre se dará a conocer con el fallo, el cual se llevará a efecto en la celebración del “XLV Festival Nacional de Exaltación del Botillo”.

La presentación al concurso supone la plena aceptación por parte de los concursantes de las presentes bases.


Fuente: www.aytobembibre.es


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO DEL FONDO EDITORIAL MUNICIPAL DE RAFAELA 2021 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO DEL FONDO EDITORIAL MUNICIPAL DE RAFAELA 2021 (Argentina)

13:08:2021

Género:  Novela, cuento, poesía, ensayo, teatro

Premio:   $ 45.000, edición y 100 ejemplares

Abierto a: residentes en Rafaela

Entidad convocante:  Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  13:08:2021

 

BASES

REGLAMENTO ESPECÍFICO
Convocatoria Concurso Literario 2021  www.escritores.org

La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela, de acuerdo con lo establecido por el Decreto N° 9891 y modificatorias, convoca a escritores/as rafaelinos/as para participar del Concurso literario en género LIBRE del Fondo Editorial Municipal correspondiente al año 2021.

Art. 1º) Cada autor/a podrá participar con una (1) única obra inédita en género libre. La extensión de dicha obra, que puede estar formada por uno o varios trabajos, será de un mínimo de treinta (30) páginas.

Art. 2º) El/la autor/a deberá contar con una residencia no menor de cinco años inmediatos anteriores a la fecha de presentación a concurso. Los/as escritores/as que hayan obtenido un premio del Fondo Editorial Municipal en alguno de los dos años inmediatamente anteriores, no podrán presentarse a esta convocatoria. No podrán presentarse empleadas/os municipales dependientes de las secretarías de Cultura, de Educación y/o de la áreas directamente involucradas en el proceso concursal.

Art. 3º) Las obras deberán ser enviadas en forma digital al correo electrónico del Fondo Editorial Municipal: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El archivo deberá tener el siguiente formato: archivo PDF, hoja tamaño A4, letra Times New Roman, tamaño 12 (doce), interlineado de doble espacio. El nombre del archivo corresponderá al título de la obra y al seudónimo adoptado por su autor/a.

Art. 4º) Los datos personales del autor/a se remitirán a través del mismo mail indicado en el Art. 3º, en un archivo adjunto diferente, en formato PDF. El nombre de este archivo deberá contener el seudónimo y el nombre de la obra, siguiendo al siguiente parámetro: “Datos personales de (seudónimo) - (título de la obra)”. Los datos a consignar en el interior del archivo son los siguientes:
a) Nombre y Apellido del autor/a. b) Número de Documento. c) Lugar y fecha de nacimiento. d) Domicilio real y teléfono. f) Título y género de la obra que concursa. g) Antecedentes literarios. h) La siguiente inscripción: “Declaro contar con una residencia ininterrumpida en Rafaela desde el año (año) hasta la actualidad”. A los y las autores/as que deseen proteger los derechos sobre la obra sometida a este concurso, se les sugiere realizar un depósito legal ante la Dirección Nacional del Derecho de Autor.

Art. 5º) La recepción de las obras se efectuará desde el lunes 31 de mayo hasta el 13 de agosto de 2021 inclusive.

Art. 6º) La falta comprobada de veracidad en cualquiera de los datos y/o documentos requeridos, inhabilitará a su autor/a por el término de diez (10) años para intervenir en los concursos del Fondo Editorial Municipal, operándose la automática caducidad de la selección y/o edición de la obra, y obligando en este último caso al inmediato reintegro de los gastos ocasionados, para lo cual la Secretaría de Cultura podrá proceder judicialmente.

Art. 7º) El Jurado, compuesto por integrantes oriundos de otras localidades, será designado por la Secretaría de Cultura, con el asesoramiento de ERA (Escritores Rafaelinos Agrupados).

Art. 8º). El Jurado deberá expedirse antes del viernes 15 de octubre de 2021, a fin de que el fallo se dé a conocer en un plazo que no exceda el viernes 22 de octubre del mismo año. Su fallo, necesariamente fundamentado, tendrá carácter de inapelable. El fallo se dará a conocer en un acto concurrido por integrantes de la Secretaría de Cultura, de la Secretaría de Educación y de ERA.

Art. 9º) La edición de la obra se hará en la imprenta oportunamente elegida para tal fin, bajo especial cuidado de la Secretaría de Cultura.

Art. 10º) Premios: a) Edición libro con una tirada de 400 ejemplares, de tamaño, composición y cuerpo a determinar, en papel obra o superior, con tapas de cartulina y portada impresa en concepto de 1º premio. b) La suma de pesos Cuarenta y Cinco Mil ($45.000) para el/la autor/a seleccionado/a en primer lugar y la suma de Pesos Veinti Cinco Mil ($25.000.-) para el segundo premio.

Art. 11º) Los ejemplares impresos se distribuirán de la siguiente manera: a) 300 ejemplares a disposición de la Municipalidad de Rafaela, para su distribución y/o venta. b) 100 ejemplares para el/la autor/a.

Art. 12º) Cualquier aspecto o cuestión no prevista en este reglamento será resuelto de acuerdo con lo determinado por el Decreto N° 9891 y modificatorias (Reglamento General del Fondo Editorial Municipal) y lo que la Secretaría de Cultura considere pertinente.

 

Reglamento General (t.o)
Decreto Nº 9891(y modificatorios)

Art. 1°) Créase el Fondo Editorial Municipal de la Municipalidad de Rafaela, con el objeto de contribuir al mejor conocimiento de producciones literarias y producciones cientìfico-académicas vinculadas a las artes y las ciencias sociales en general, realizadas por escritores y escritoras, docentes, investigadores e investigadoras de Rafaela, promoviendo paralelamente la edición y difusión de sus trabajos, no solo en la ciudad sino también en la región, en soportes, portadores y formatos impresos o digitales.
Se consideran escritores y escritoras, docentes, investigadores e investigadoras de Rafaela:
a) Para la presentación de trabajos para concurso, a quienes acrediten una residencia no menor de cinco años inmediatos anteriores a la fecha de presentación de los trabajos.
b) Para la publicación fuera de concurso, en caso de personas vivas, a quienes acrediten una residencia no menor de cinco años inmediatos anteriores a la fecha de presentación de los trabajos para publicar; y en el caso de personas fallecidas, una residencia no menor de cinco años inmediatos anteriores a la fecha del deceso.

Art. 2°) El Fondo Editorial Municipal se constituirá con:
a) Una partida que la Secretaría de Hacienda y Finanzas incluirá anualmente en el Presupuesto General de Recursos y Gastos, y que se tomará sobre la base de una cantidad que no deberá ser menor al setenta (70%) por ciento de lo ejecutado presupuestariamente en el Ejercicio inmediato anterior, en concepto de Derecho a Cargo del Organizador y Derecho de Acceso a Diversiones y Espectáculos Públicos, afectándolo exclusivamente a la formación del citado fondo.
b) Los legados o donaciones que particulares o instituciones públicas o privadas destinen para el mismo.
c) Otros recursos que, abonando a una misma causa, se pudieran gestionar a nivel provincial, nacional o internacional, según interés de los temas abordados.
d) El producido de la venta de ejemplares a distribuidores y/o particulares.

Art. 3°) El Fondo Editorial Municipal será implementado, organizado y conducido de acuerdo con los términos del presente Decreto, por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela, o el organismo que con las mismas funciones le sucediera en el futuro, quien administrará la totalidad de los recursos obtenidos según lo especificado en el art. 2°.
Para la implementación del Fondo Editorial Municipal en cualquiera de sus especialidades, la Secretaría de Cultura podrá contar, en caso de considerarlo necesario, con la asesoría de una o más autoridades intelectuales de probada trayectoria y experiencia en el tema o materia sobre el cual se le(s) solicite asesoría.

Art. 4°) Para su publicación por el Fondo Editorial Municipal, serán consideradas las obras en los siguientes géneros: literarios de todo tipo y cientìfico-académicos sobre temas vinculados con las artes y las ciencias sociales en general, y/u otros a determinar por la Secretaría de Cultura.

Art. 5°) Se dispone la edición y publicación de textos de acuerdo con las pautas siguientes:
a) Obras presentadas a concurso:
1. Edición de un libro, que podrá contener una o varias obras en un único género o en varios géneros, en soportes, portadores y formatos impresos y/o digitales.
2. Artículos científico-académicos vinculados a las artes y las ciencias sociales en general, en soportes, portadores y formatos impresos y/o digitales.
3. La extensión será, para todos los géneros, establecida por la Secretaría de Cultura de acuerdo con lo que considere conveniente en cada publicación.
b) Obras presentadas fuera de concurso:
La Secretaría de Cultura podrá disponer, por sí o a petición de terceros debidamente fundamentada, de la edición de obras inéditas, o éditas agotadas de autores rafaelinos, en soportes, portadores y formatos impresos y/o digitales.

Art. 6°) La selección de las obras presentadas a concurso estará a cargo de un Jurado compuesto por tres miembros provenientes de otras localidades, designados por la Secretaría de Cultura, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 3°, y que acrediten adecuada competencia para cumplir tal función. Los honorarios de cada uno de ellos no podrán ser inferiores al monto del salario mínimo, vital y móvil del mes en que se produzca el fallo. Este, necesariamente fundamentado, tendrá carácter de inapelable y constará en el acta que el Jurado elevará al Fondo Editorial Municipal. Será facultad del Jurado declarar desierto el concurso.

Art. 7°) El llamado a concurso se realizará anualmente y en ningún caso podrá seleccionarse más de una obra por autor, ni tampoco un mismo autor ser elegido nuevamente dentro de un período menor de dos años. No podrán presentarse empleados municipales dependientes de las Secretarías de Cultura, Educación y/o de la áreas directamente involucradas al llamado, exceptuando el caso de las publicaciones académicas para aquellos agentes docentes y/o estudiantes. Para este último caso no habría retribución económica alguna, solo la publicación de la obra seleccionada.

Art. 8°) Las obras presentadas a concurso deberán ser inéditas y cumplir con las condiciones que, en cada edición del concurso, determinará la Secretaría de Cultura mediante un reglamento redactado para tal fin, en concordancia con lo establecido en el presente decreto.

Art. 9°) Los plazos para el desarrollo del concurso, en todas sus instancias, desde la convocatoria hasta la impresión o publicación online de los ejemplares, serán determinados por la Secretaría de Cultura en cada oportunidad, y especificados mediante un reglamento redactado para tal fin, en concordancia con lo establecido en el presente decreto.

Art. 10°) La elección de la imprenta o empresa editora estará a cargo de la Secretaría de Cultura, como así también todas las decisiones acerca de la realización y diseño de los ejemplares y textos (ilustraciones de tapa e interiores, contratapas, solapas, tipografía, ilustraciones, etc.).

Art. 11°) La cantidad total de ejemplares a imprimir, y las cantidades que respectivamente se entregarán al autor (o a sus deudos en caso de autor fallecido), se destinarán a la venta y se dispondrán para difusión, serán determinadas en cada oportunidad por la Secretaría de Cultura.

Art. 12°) Las categorías de premios del concurso serán determinadas en cada oportunidad, como así también la cantidad de ejemplares que corresponderá en cada caso y los estímulos económicos para cada categoría. Todo ello será especificado en el reglamento que oportunamente se redacte.

Art. 13º) Bajo el régimen de este Fondo Editorial Municipal, los escritores seleccionados renunciarán a percibir la retribución en concepto de derecho de autor en relación con los ejemplares no destinados a la venta. La Secretaría de Cultura fijará el precio de venta de cada libro y lo comercializará con un descuento del veinte (20%) por ciento a distribuidores y el treinta (30%) por ciento a los libreros, liquidando trimestralmente, al autor, el diez (10%) por ciento de los ejemplares vendidos en concepto de derechos de autor.

Art. 14º) La falta comprobada de veracidad en cualquiera de los datos y/o documentos requeridos inhabilitará a su autor por el término de diez años para intervenir en los concursos del Fondo Editorial Municipal, operándose la automática caducidad de la selección y/o la edición de la obra, y obligando en este último caso al inmediato reintegro de los gastos ocasionados, para lo cual la Municipalidad de Rafaela podrá proceder judicialmente.

Art. 15º) Las obras no premiadas podrán retirarse en la sede de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela dentro de los sesenta (60) días de conocido el fallo del Jurado. Pasado ese plazo serán incineradas. Las obras presentadas pero no seleccionadas para su edición podrán ser nuevamente inscriptas para aspirar a selecciones posteriores.

Art. 16º) Las cuestiones de fondo no previstas que pudieran suscitarse en el funcionamiento del Fondo Editorial Municipal serán resueltas por la Secretaría de Cultura.

 

Fuente: rafaela.gob.ar/Sitio/#/Programa/119

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025