Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO ANUAL PROFESORADO EN LENGUA Y LITERATURA 2017 (Argentina)

15:09:2017

Género: Cuento, poesía, infantil y juvenil

Premio:  Órdenes de compra en T y P libros de $ 1.000, medalla y diploma

Abierto a:  Alumnos de 1º, 2º, 3º, 4º y 5º curso y adultos

Entidad convocante: Instituto Superior Particular Incorporado N° 9145 “Católico de Enseñanza Superior” I.C.E.S.

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   15:09:2017

 

BASES

 
El Instituto Superior Particular Incorporado N° 9145 “Católico de Enseñanza Superior” I.C.E.S., a través del PROFESORADO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LENGUA Y LITERATURA, convoca a la población en general a participar del Concurso Literario 2017,  cuyas bases son las siguientes:

1) Se participará con un sólo trabajo por autor, no pudiendo hacerlo  el mismo en ambos géneros, cuya extensión no podrá ser superior a las 2 carillas en hoja tamaño A4, con un margen izquierdo de 2,5 cm. mecanografiados o por computadora, letra nro. 12 con un espaciado doble, debiendo presentarse por triplicado, firmadas con un seudónimo legible para facilitar su identificación.
www.escritores.org
2) Los trabajos, sin excepción, deberán depositarse en un buzón, especialmente dispuesto, en la Biblioteca del I.C.E.S sita en Mitre 1053 de Venado Tuerto (SANTA FE). Las obras se remitirán en UN sobre  TAMAÑO OFICIO, en cuyo exterior deberá escribirse: Concurso Literario 2017,  Categoría, Género en el cual participa,  seudónimo y título de la obra. Dentro del sobre oficio se colocará otro tamaño CARTA en cuyo frente deberá figurar la categoría, el género, el seudónimo y el titulo de la obra y en su interior se incluirán los datos personales en el siguiente orden: Categoría, género, seudónimo y título de la obra, nombre/s y apellido/s, documento de identidad, edad, localidad, colegio al que concurre (en caso de ser estudiantes), TE, e-mail o face.

3) Los trabajos se recibirán hasta el día VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE inclusive. La entrega de premios se realizará en una ceremonia que se llevará a cabo el día JUEVES  19 DE OCTUBRE en lugar a confirmar.

4) La temática del concurso será LIBRE. Todas las categorías podrán participar con un CUENTO O POESÍA.

CATEGORÍA 1 : Alumnos de PRIMERO Y SEGUNDO AÑO
CATEGORÍA 2: Alumnos de TERCERO, CUARTO Y QUINTO y
CATEGORÍA 3: ADULTOS.

Los premios para todas las categorías serán:

PRIMER PREMIO: Órdenes de compra en T y P libros ($ 1000.-),  medalla y diploma.
SEGUNDO PREMIO: Medalla y diploma.
TERCER PREMIO: Medalla y diploma.
UNA MENCIÓN ESPECIAL: Diploma.

5) Las presentes bases estarán publicadas en la página WEB de ICES y en Facebook se creará un grupo denominado “Concurso literario 2017- ICES” para cualquier consulta o duda.

6) Se tendrán en cuenta los errores de ortografía para la calificación.

7) Los participantes deberán cumplir con las condiciones establecidas en el presente reglamento, caso contrario quedarán automáticamente descalificados sin previo aviso.

8) La Institución se compromete a comunicarse con los finalistas seleccionados de cada género.

9) El fallo del jurado será inapelable y la sola participación implica tácitamente la aceptación de todas las cláusulas establecidas.

10) Los premios podrán declararse desiertos en caso de no responder al nivel requerido por el Jurado.

11) Las obras recepcionadas quedarán como material de archivo y consulta en la biblioteca del I.C.E.S.

12) Ices podrá difundir los trabajos ganadores en una publicación especial o en el medio que considere adecuado para tal fin.

13) Los diplomas y medallas serán auspiciados por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Venado Tuerto.


Fuente: www.instituto-ices.edu.ar

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO ARIEL 2017 (Uruguay)

30:06:2018

Género: Investigación

Premio:     $ 30.000

Abierto a:  ciudadanos uruguayos naturales o legales hasta los 35 años sean residentes o no

Entidad convocante: Academia Nacional de Letras

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre:  30:06:2018

 

BASES

 
La Academia Nacional de Letras convoca a interesados en participar del concurso literario “Ariel” en su edición 2017 dedicado, en esta oportunidad, a las ciencias sociales.

Bases

1) La Academia Nacional de Letras otorgará el Premio ARIEL dotado, en esta ocasión, de un premio consistente en $30.000. (Treinta mil pesos moneda nacional)
www.escritores.org
2) La categoría es ciencias sociales y el tema del concurso es Discriminación y lenguaje en el Uruguay. El tipo de texto requerido es el de un trabajo de investigación escrito con un estilo de divulgación medio-alto.

3) Plazos: desde el 3 de julio de 2017 hasta el 30 de junio de 2018.
El fallo se dará a conocer en un acto público durante el mes de noviembre de 2018.

4) Podrán participar los ciudadanos uruguayos naturales o legales hasta los treinta y cinco años sean residentes o no. No podrán intervenir los académicos en ninguna de sus categorías o condiciones, los funcionarios de la Academia Nacional de Letras, los becarios que cumplen funciones en la misma, ni los familiares directos de los mencionados.

5) Las obras serán inéditas, en idioma español y no podrán haber sido editadas total o parcialmente, en ningún soporte o formato, ni haber sido premiadas con anterioridad al llamado en otro concurso nacional o extranjero.

6) Las obras se presentarán en tres ejemplares y en un soporte electrónico, bajo seudónimo, acompañadas de una plica en sobre cerrado en cuyo exterior figurará el seudónimo y título de la obra, y en su interior contendrá los datos personales (nombre completo, fotocopia del documento de identidad o pasaporte vigente, domicilio, teléfonos y dirección electrónica).

7) Las obras deberán ser presentadas en la sede de la Academia, calle Ituzaingó 1255, CP 11000 Montevideo, dentro del plazo estipulado. Las obras se podrán enviar por correo postal en cuyo caso la fecha del matasellos deberá estar dentro del plazo del llamado.

8) Los trabajos no excederán las 50 páginas formato A4, en letra Times New Roman, tamaño 12 e interlineado 1,5. La bibliografía queda excluida del máximo de páginas exigido y el trabajo no deberá contener anexos.

9) El jurado estará integrado por los académicos Gerardo Caetano, Beatriz Vegh y la Dra. Mariana Achugar.

10) El fallo será inapelable.

11) Se podrá otorgar un único premio indivisible, o declarar desierto el concurso.

12) También podrán otorgarse hasta tres menciones honoríficas.


Fuente: www.academiadeletras.gub.uy

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO ARIEL 2020 (Uruguay)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO ARIEL 2020 (Uruguay)

30:09:2020

Género:  Dramaturgia

Premio:   $ 40.000

Abierto a:  ciudadanos uruguayos naturales o legales hasta los 35 años, sean residentes o no en el país

Entidad convocante:  Academia Nacional de Letras

País de la entidad convocante:  Uruguay

Fecha de cierre:  30:09:2020

 

BASES

 

La Academia Nacional de Letras convoca a interesados en participar del concurso literario “Ariel” en su edición 2020 dedicado, en esta oportunidad, a la categoría dramaturgia.

Bases

1) La Academia Nacional de Letras otorgará el Premio ARIEL dotado, en esta ocasión, de un premio consistente en $40.000 (cuarenta mil pesos moneda nacional).

2) Los plazos de inscripción van desde el 1 de junio hasta el 30 de setiembre de 2020. Para emitir su fallo, el jurado tendrá un plazo de dos meses (postergable por una sola vez) a partir del cierre de la inscripción. Una vez emitido, el fallo se dará a conocer en un acto público.

3) Podrán participar los ciudadanos uruguayos naturales o legales hasta los treinta y cinco años, sean residentes o no en el país. No podrán intervenir los académicos en ninguna de sus categorías o condiciones, los funcionarios de la Academia Nacional de Letras, los becarios que cumplen funciones en la misma, ni los familiares directos de los mencionados.

4) Las obras deberán ser escritas y presentadas en idioma español y no podrán haber sido estrenadas ni editadas como tampoco premiadas en otro concurso nacional o extranjero con anterioridad al llamado.

5) Las obras se presentarán en tres ejemplares y también en soporte electrónico, bajo seudónimo, acompañadas de una plica en sobre cerrado. Este sobre deberá presentar en su exterior el seudónimo y título de la obra; en su interior, contendrá los datos personales (nombre completo, fotocopia del documento de identidad o pasaporte vigentes, domicilio, teléfonos y dirección electrónica).

6) Las obras deberán ser presentadas en la sede de la Academia, calle Ituzaingó 1255, CP 11000 Montevideo, dentro del plazo estipulado antes de las 17 horas del día que corresponda. Las obras se podrán enviar por correo postal en cuyo caso la fecha del matasellos deberá estar dentro del referido plazo.

7) Los trabajos no excederán las 90 páginas formato A4, en letra Times New Roman, tamaño 12 e interlineado 1,5.

8) El jurado estará integrado por los académicos Jorge Arbeleche, Jorge Bolani y Beatriz Vegh.

9) El jurado podrá otorgar un único premio indivisible o declarar desierto el concurso. También podrán otorgarse hasta tres menciones honoríficas.

10) El fallo será inapelable.

11) Una vez finalizadas todas las instancias del concurso, serán destruidas las obras y los sobres correspondientes, no teniendo los participantes derecho a reclamo alguno al respecto.

 

Fuente: www.academiadeletras.gub.uy



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO ARIEL 2019 (Uruguay)

16:12:2019

Género:  Investigación

Premio:  $ 35.000

Abierto a: ciudadanos uruguayos naturales o legales hasta los 35 años sean residentes o no

Entidad convocante: Academia Nacional de Letras

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre:   16:12:2019

 

BASES

 

La Academia Nacional de Letras convoca a interesados en participar del concurso literario “Ariel” en su edición 2019 dedicado, en esta oportunidad, a las ciencias sociales.

Bases

1) La Academia Nacional de Letras otorgará el Premio ARIEL dotado, en esta ocasión, de un premio consistente en $35.000. (Treinta y cinco mil pesos moneda nacional)

2) La categoría es ciencias sociales y el tema del concurso es Inmigración al Uruguay. 1945 al presente. El tipo de texto requerido es el de un trabajo de investigación escrito con un estilo de divulgación.

3) El plazo de presentación de la obra será desde el 6 de junio hasta el 16 de diciembre de 2019.
Para emitir su fallo, el jurado tendrá un plazo hasta el 31 de marzo de 2020. Una vez emitido se dará a conocer y se hará entrega del premio en un acto público.

4) Podrán participar los ciudadanos uruguayos naturales o legales hasta los treinta y cinco años sean residentes o no. No podrán intervenir los académicos en ninguna de sus categorías o condiciones, los funcionarios de la Academia Nacional de Letras, los becarios que cumplen funciones en la misma, ni los familiares directos de los mencionados.

5) Las obras serán inéditas, en idioma español y no podrán haber sido editadas total o parcialmente, en ningún soporte o formato, ni haber sido premiadas con anterioridad al llamado en otro concurso nacional o extranjero.

6) Las obras se presentarán en tres ejemplares y en un soporte electrónico, bajo seudónimo, acompañadas de una plica en sobre cerrado en cuyo exterior figurará el seudónimo y título de la obra, y en su interior contendrá los datos personales (nombre completo, fotocopia del documento de identidad o pasaporte vigentes, domicilio, teléfonos y dirección electrónica).

7) Las obras deberán ser presentadas en la sede de la Academia, calle Ituzaingó 1255, CP 11000 Montevideo, dentro del plazo que se estipule. Las obras se podrán enviar por correo postal en cuyo caso la fecha del matasellos deberá estar dentro del plazo del llamado.

8) Los trabajos tendrán una extensión de entre 30 y 50 páginas formato A4, en letra Times New Roman, tamaño 12 e interlineado 1,5. La bibliografía queda excluida del máximo de páginas exigido y el trabajo no deberá contener anexos.

9) El jurado estará integrado por los académicos Gerardo Caetano, Óscar Sarlo y la Mag. Beatriz Diconca.

10) El fallo será inapelable.

11) Se podrá otorgar un único premio indivisible, o declarar desierto el concurso.

12) También podrán otorgarse hasta tres menciones honoríficas.


Fuente: www.academiadeletras.gub.uy

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO ARIEL 2021 (Uruguay)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO ARIEL 2021 (Uruguay)

01:04:2022

Género:  Ensayo

Premio:  $ 43.000

Abierto a: ciudadanos uruguayos naturales o legales hasta 35 años, sean residentes o no en el país

Entidad convocante:  Academia Nacional de Letras

País de la entidad convocante:  Uruguay

Fecha de cierre:  01:04:2022

 

BASES

 

 

La Academia Nacional de Letras convoca a interesados en participar del concurso literario Ariel en su edición 2021 dedicado, en esta oportunidad, a obras inscriptas en la lingüística que aborden algunos de los siguientes dos temas: “Diacronía, sincronía e historia, sesenta años después” o “Lengua, discurso e identidad (Uruguay, siglos XX y XXI)”.

www.escritores.org

Bases

1) La Academia Nacional de Letras otorgará el Premio ARIEL dotado, en esta ocasión, de $43.000 (cuarenta mil pesos moneda nacional).

2) Los plazos de inscripción van desde el 1 de noviembre de 2021 hasta el 1 de abril de 2022. Para emitir su fallo, el jurado tendrá un plazo de dos meses (postergable por una sola vez) a partir del cierre de la inscripción. Una vez emitido, el fallo se dará a conocer en un acto público.

3) Podrán participar los ciudadanos uruguayos naturales o legales hasta los treinta y cinco años, sean residentes o no en el país. No podrán intervenir los académicos en ninguna de sus categorías o condiciones, los funcionarios de la Academia Nacional de Letras, los becarios que cumplen funciones en la misma, ni los familiares directos de los mencionados.

4) Las obras deberán ser escritas y presentadas en idioma español y no podrán haber sido estrenadas ni editadas como tampoco premiadas en otro concurso nacional o extranjero con anterioridad al llamado. Se entiende por obra editada aquella que cuente con isbn o issn.

5) Las obras se presentarán en tres ejemplares y también en soporte electrónico, bajo seudónimo, acompañadas de una plica en sobre cerrado. Este sobre deberá presentar en su exterior el seudónimo y el título de la obra; en su interior, contendrá los datos personales (nombre completo, fotocopia del documento de identidad o pasaporte vigentes, domicilio, teléfono y dirección electrónica).

6) Las obras deberán ser presentadas en la sede de la Academia, calle Ituzaingó 1255, CP 11000 Montevideo, dentro del plazo estipulado antes de las 17 horas del día que corresponda. Las obras se podrán enviar por correo postal en cuyo caso la fecha del matasellos deberá estar dentro del referido plazo.

7) Los trabajos no excederán las 90 páginas formato A4, en letra Times New Roman, tamaño 12 e interlineado 1,5.

8) El jurado estará integrado por los académicos Adolfo Elizaincín, Marisa Malcuori, Magdalena Coll en calidad de titulares y Virginia Bertolotti en calidad de suplente.

9) El jurado podrá otorgar un único premio indivisible o declarar desierto el concurso. También podrán otorgarse hasta tres menciones honoríficas.

10) El fallo será inapelable.

11) Una vez finalizadas todas las instancias del concurso, serán destruidas las obras y los sobres correspondientes, no teniendo los participantes derecho a reclamo alguno al respecto.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025