Concursos Literarios

 

 

 

CONCURSO LITERARIO DE ADULTOS "MEDIO SIGLO DE AMOR A OTROS" 2023 (Uruguay)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO DE ADULTOS "MEDIO SIGLO DE AMOR A OTROS" 2023 (Uruguay)

25:07:2023

Género:  Relato

Premio:  4 Libros, 6 meses de membresía gratuita y diploma digital

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Biblioteca Nuestros Hijos

País de la entidad convocante:  Uruguay

Fecha de cierre:  25:07:2023

 

BASES

 

 

Declarado de interés Ministerial por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC- Uruguay).

FECHA LÍMITE - 25/07/2023

BASES Y CONDICIONES

Podrán participar en el concurso personas mayores de 18 años y deberán entregar un texto narrativo 2 carillas máximo de extensión, en Word, A4, letra Arial, tamaño 12, interlineado 1, justificado.

El texto deberá estar relacionado con la temática "Medio siglo de amor a otros".

MODALIDAD DE ENTREGA

Se deberán entregar dos archivos:
1) Uno que incluya: nombre, edad, dirección, mail y teléfono
2) Uno con el texto narrativo, título y un pseudónimo Enviarlos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PREMIO 1
4 Libros, 6 meses de membresía gratuita, diploma digital

PREMIO 2
3 Libros, 4 meses de membresía gratuita, diploma digital

PREMIO 3
2 Libros, 2 meses de membresía gratuita, diploma digital

JURADO
Isabel Lasheras - socia de la Biblioteca Nuestros Hijos
Beatriz Echavarren - Comisión Directiva BNH

- Comunicación a los ganadores, los primeros días de agosto por nuestras redes sociales.www.escritores.org
- La premiación se llevará a cabo en agosto de 2023

Si la persona está en el exterior los premios serán digitales.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO LITERARIO DE ADULTOS 2024 (Uruguay)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO DE ADULTOS 2024 (Uruguay)

25:10:2024

Género:  Relato

Premio:  4 Libros. 6 meses de membresía gratuita

Abierto a:  mayores 18 años

Entidad convocante: Biblioteca Nuestros Hijos

País de la entidad convocante: Uruguay

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 25:10:2024

 

BASES

CONCURSO LITERARIO DE ADULTOS 2024 (Uruguay)

Biblioteca Nuestros Hijos

  

Bases y condiciones

Mayores de 18 años

Texto narrativo de 1 a 2 (máximo) carillas de extensión.

Enviar en Word, A4, Arial, Tamaño 12, interlineado 1, justificado.

Temática central "Cada quien tiene su propia montaña". (La frase puede ser utilizada o puede hacerse referencia a la misma).

Plazo límite: 25 de octubre de 2024.

-Comunicación a los ganadores: finales de noviembre por nuestras redes sociales.

-Postulaciones únicamente por este formulario Google.

https://forms.gle/B181dq49xmtbJcoE8

1° Premio

4 Libros.

6 meses de membresía gratuita.

2° Premio

3 Libros.

4 meses de membresía gratuita.

3° Premio

2 Libros.

2 meses de membresía gratuita.

Jurado compuesto por:

Dinorah López - Escritora y profesora

Stella Pérez del Castillo - BNH

María Luisa Paullier - Socia BNH

Recordamos que el único medio por el cual se informará el resultado son nuestras redes sociales.

En caso de tener cualquier duda sobre el formulario comunicarse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Al finalizar colocar enviar y le enviará un mail automático como confirmación de la recepción del texto.

Biblioteca Nuestros Hijos solo se comunicará con las personas ganadoras.

No se entrega certificado de participación ni se realizan comentarios sobre cada texto enviado.

Quedarán excluidos de participar los textos generados con IAs.

Una vez enviado el texto se aceptan todas las bases y condiciones del concurso.

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO DE CUENTO "ESCRIBE E IMAGINA" 2018 (Ch‪ile)

31:08:2018

Género: Cuento

Premio:   $ 300.000 y set de libros

Abierto a: habitantes de la Región Metropolitana, mayores de 14 años

Entidad convocante: Taller Literario Peuco Dañe y la Municipalidad de Padre Hurtado

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   31:08:2018

 

BASES

 

BASES CONCURSO LITERARIO
“ESCRIBE E IMAGINA
CONCURSO LITERARIO DE CUENTO”
Para la Región Metropolitana 2018

Objetivos.
a) Incentivar el interés por la literatura y la escritura.
b) Mostrar el talento literario de los habitantes de la Región Metropolitana.

CONVOCATORIA

El Taller Literario Peuco Dañe y la Municipalidad de Padre Hurtado, los invita a escribir para que echen a andar la imaginación, creando nuevos mundos, realidades diferentes a la cotidiana donde todo puede pasar, donde el orden establecido no existe, porque existe otro que vive en la ficción, esa que está diseñada a partir de tus propios sentimientos y experiencias, que en cada frase idean otras historias, relatos dignos de ser leídos por todo buen lector, atento a los nuevos narradores, que existen en los recovecos de la Región Metropolitana, en el Concurso de cuento “ESCRIBE E IMAGINA”.

BASES CONCURSO DE CUENTO PARA TODO PÚBLICO DE LA REGIÓN METROPOLITANA.

1- Podrán participar todos los habitantes de la Región Metropolitana, hombres y mujeres desde los 14 años sin tope de edad.

2- Género: cuento.

3- Cada participante puede enviar solo un trabajo.

4- La temática de los textos es libre.

5- Los cuentos no deben exceder las tres carillas, esto puede ser un solo cuento  de una, dos o tres páginas de extensión máxima.

6- Deben estar escritos en hoja tamaño carta, en computador en formato Word, tipografía Time New Roman, cuerpo 12, a espacio y medio (interlineado 1,5).Ser escritos en español, ser inéditos al momento del concurso no pueden ser publicados durante el transcurso del concurso literario o estar participando en otro certamen de esta índole.

7- Los trabajos deben ser enviados al correo electrónico del certamen literario: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. De la siguiente forma en el asunto colocar concurso literario escribe e imagina 2018, en el texto del e-mail dar el nombre, dejar en claro que se quiere participar en Escribe e Imagina Concurso de Cuento 2018. En archivos adjuntos en formato Word enviar el cuento con seudónimo, en otro documento Word los datos personales del autor: nombre completo, Rut, dirección, teléfono fijo y celular, correo electrónico, nombre de la obra, del cuento y seudónimo.

8- Los postulantes NO podrán tener parentesco con ningún funcionario municipal, prestador de servicios, ni autoridades municipales vigentes, ni mucho menos con integrantes de la comisión de selección y jurados del certamen. Ni cumplir funciones de la administración municipal.
El incumplimiento de cualquiera de estas formalidades que detalla las bases antes mencionadas, puede significar la descalificación del trabajo entregado.

9- Bases disponibles en el Facebook del programa radial Palabras en el Aire del Taller Literario Peuco Dañe. Taller Literario Peuco Dañe. Gaceta Literaria Peuco Dañe. Y además pueden ser solicitadas al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Retirar personalmente en Biblioteca Pública Nº 362 Jorge Castillo de Padre Hurtado ubicada en El Centro Cultural y del emprendimiento, Primera Transversal 953, de lunes a jueves en la mañana de 8:30 a 14:00 horas, en la tarde de 15:00 a 17:30, los viernes en la mañana de 8:30 a 14:00 horas en la tarde de 15:00 a 16:30 horas.

10- El plazo de recepción se abrirá el viernes 1 de junio y cerrará impostergablemente el viernes 31 de agosto de 2018 a las 24:00 horas.

11- Se premiarán primer lugar y dos menciones honrosas.
Primer Lugar:
$300.000, más set de libros.
Primera Mención Honrosa:
Set de libros de importantes editoriales.
Segunda Mención Honrosa:
Set de libros de importantes editoriales.

12- El jurado estará conformado por tres destacados narradores nacionales: Gabriela Aguilera, Sebastián Jorquera. Martín Faunes Amigo.

13- El fallo del jurado será inapelable. Cualquier situación que se presente y que no esté contemplada en las bases, se dirimirá por el jurado, en conjunto con la Municipalidad y Taller Literario Peuco Dañe. El veredicto será dado a conocer en el quinto encuentro de escritores y publicado en el Facebook del programa radial Palabras en el Aire del Taller Literario Peuco Dañe.

14- Los ganadores serán notificados vía telefónica y por correo electrónico.

15- La entrega de los premios se realizará en el cierre del Quinto Encuentro de Escritores “Más allá de las Fronteras de la Gran Ciudad 2018” sábado 17 de noviembre, a las 19:00 horas. En Casa Kaplan, Camino San Alberto hurtado N° 908, comuna de Padre Hurtado.

16- No se devolverán los trabajos, la Municipalidad tendrá derecho a publicar las obras que son partes del concurso sin tener que pagar derecho alguno. Y también serán publicados en la Gaceta Literaria Peuco Dañe, en un número especial dedicado a los trabajos de los ganadores del concurso literario Escribe e Imagina 2018

17- La presentación de los trabajos implicará la aceptación de estas bases.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO DE CRÓNICAS URBANAS INSTITUTOS CERVANTES DE MILÁN, NÁPOLES Y ROMA 2018 (Italia)

05:04:2018

Género: Relato

Premio:   Curso

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: la biblioteca Jorge Guillén de Milán, la biblioteca María Zambrano de Roma y la biblioteca Rafael Alberti de Nápoles

País de la entidad convocante: Italia

Fecha de cierre:   05:04:2018

 

BASES

 
Organizador y objetivo

Con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro, la biblioteca Jorge Guillén de Milán, la biblioteca María Zambrano de Roma y la biblioteca Rafael Alberti de Nápoles convocan conjuntamente un concurso literario.

¿Qué es lo primero que recuerdas cuando piensas en Milán, Nápoles o Roma o cuál es tu recuerdo más recurrente cuando caminas por sus calles? El concurso literario de este año se dirige a tu memoria. La idea es crear una pequeña crónica que rinda homenaje a una de estas tres ciudades italianas.

¿Te atreves? Toma, como ejemplo, estas magníficas entradas.

20 de diciembre de 1973, David Trueba

Comparto el dormitorio con dos de mis hermanos. Mi cama da contra la pared empapelada con unos árboles pintados en tonos marrones y ocres. No voy al colegio, no sé leer, pero oigo mucho la radio junto a mi madre, mientras la veo planchar o la ayudo a ovillar la lana. Han asesinado de mañana a Carrero Blanco, el presidente del Gobierno de Franco, y mi madre ha rogado a mis hermanos mayores que esa noche se queden todos en casa y no salgan por Madrid. Mi padre está serio. Los locutores también. Mi madre me ha acostado hace rato. Todos tienen miedo.

14 de mayo de 2015, Juan Gómez Bárcena

Una carta de amor en mi buzón. Está dirigida «al chico de barba que anoche bebía ginebra en la Plaza del Dos de Mayo». Solo que anoche no salí de casa y no bebo ginebra. Escribo al número de teléfono que figura en la nota: aclaro el malentendido. La chica se disculpa: he debido de equivocarme de piso, admite. Me dice que era muy guapo, el chico de la ginebra. Yo soy feo y no bebo ginebra, tecleo. Se despide. Me despido. Me siento vagamente rechazado. Pero doblo la nota y la guardo con cuidado, porque después de todo es una carta de amor.

24 de junio de 2017, Edurne Portela

J. ha salido a la mañana para Alemania. A mediodía ha llegado Ama. Hemos comido en la terraza. A ella también le da la sensación de estar en un pueblo: los tejados rojos, el silencio de la calle, solo roto por algún ruido de cocina cercana. A la tarde, paseo: le enseño el local anarquista, el club de fumadores de marihuana, los grafitis de Embajadores, bajamos al mercado y ahí saludamos a Ernesto y le compramos aceitunas al Bendito, queso en Amores Berros, fruta ecológica. Ama, risueña, me dice «cómo te pega vivir en este barrio, hija».

¡Ahora te toca a ti!


Requisitos para participar

Podrán participar todas las personas mayores de 18 años. Se especificará si la lengua materna de la persona participante es el español o no.


Mecánica del concurso

El texto estará escrito en español y su extensión máxima será de 250 palabras.


Plazo y lugar de entrega de las definiciones

El plazo para la recepción de los trabajos comienza el día 5 de marzo de 2018 y finaliza el 5 de abril de 2018 a las 19:00 horas.

Los relatos podrán enviarse por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Los autores deberán indicar su nombre y apellido, su número de teléfono, su lengua materna, la ciudad y país desde donde participan y el centro del Instituto Cervantes (Milán, Nápoles, o Roma) en el que quieren concursar.

Sus datos quedarán integrados en un fichero registrado en la Agencia Española de Protección de Datos, del que es responsable el Instituto Cervantes, con la finalidad de proporcionarle la información que ha solicitado sobre el Instituto Cervantes y sus actividades. Si desea ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición puede dirigir su solicitud, por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., por correo postal al Instituto Cervantes (C/ Alcalá, n.º 49, Madrid 28014) o presencialmente ante el Registro del Instituto Cervantes en Madrid en la dirección indicada.


Selección de los ganadores y comunicación

Una vez cerrado el plazo de admisión, el jueves 5 de abril a las 19:00 horas, el jurado seleccionará uno relatos por cada centro del Instituto Cervantes en virtud de su originalidad y creatividad, así como su ajuste al objeto del concurso; su fallo será inapelable.

El jurado estará compuesto por Ignacio Rodríguez de Arce, Andrés Ortega y Santiago Martínez Aguiar.

El fallo se dará a conocer el 23 de abril de 2018 en un acto organizado por cada uno de los centros y/o se difundirá a través de sus espacios digitales, incluidas sus páginas en redes sociales.

El jurado se reserva el derecho a declarar desierto el premio si, a su juicio, las obras presentadas no reuniesen méritos suficientes o no se ajustasen a las condiciones establecidas en estas bases.
www.escritores.org
Premio

El jurado premiará dos relatos por centro.

El primer premio consistirá en un curso de 30 horas en el centro en el que el participante elegido concursar.

El segundo premio consistirá en un lote de libros y una tarjeta de la biblioteca del centro en el que el participante ha elegido concursar, valida por un año.

La percepción del premio se sujetará a la normativa fiscal legal vigente.

El premio en ningún caso podrá ser objeto de sustitución, cambio, alteración, compensación o cesión.


Aceptación de las bases

La participación en el presente concurso implica el conocimiento y la aceptación plena e incondicional de sus bases que podrán ser consultadas en todo momento durante la duración del mismo en las páginas web de cada uno de los centros participantes.

El Instituto Cervantes se reserva el derecho a cancelar el concurso en cualquier momento por justa causa.

El Instituto Cervantes no se hace responsable de los errores, interrupciones, defectos, tardanza o cualquier mal funcionamiento, mala transmisión o error al recibir la información de los participantes, ni de los errores técnicos de tráfico, fallo o congestión en la conexión a Internet propia o ajena.

El Instituto Cervantes se reserva, de manera no exclusiva, los derechos explotación de los cuentos cortos presentados, que incluyen los de reproducción, comunicación y distribución pública y que se ejercitarán siempre con el reconocimiento del autor. Los concursantes se responsabilizan totalmente de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas.


Modificación y anexos

El Instituto Cervantes se reserva el derecho, siempre justificadamente y sin perjuicio de los participantes, a realizar modificaciones o a añadir anexos sucesivos sobre la mecánica y premios de este concurso, que se comunicarán debidamente.
Supervisión

El Instituto Cervantes se reserva el derecho a verificar, por el procedimiento que estime conveniente, que los ganadores y sus obras cumplen con todos los requisitos establecidos en las presentes bases. Cualquier participante que manipule los procedimientos de participación en el concurso o incumpla las bases contenidas en el presente documento será descalificado, y perderá su opción a acceder al premio.


Fuente: napoles.cervantes.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO DE CUENTO "ESCRIBE E IMAGINA" 2020 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO DE CUENTO "ESCRIBE E IMAGINA" 2020 (Chile)

08:09:2020

Género:  Cuento

Premio: $ 300.000 y set de libros

Abierto a:  habitantes de la Región Metropolitana, mayores de 14 años

Entidad convocante: Taller Literario Peuco Dañe y Municipalidad de Padre Hurtado

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  08:09:2020

 

BASES

 

Objetivos
a) Incentivar el interés por la literatura y la escritura.
b) Mostrar el talento literario de los habitantes de la Región Metropolitana.

BASES

1- Podrán participar todos los habitantes de la Región Metropolitana, hombres y mujeres desde los 14 años sin tope de edad.

2- Género: cuento.

3- La temática es libre

4- Cada participante puede enviar solo un cuento, que no debe exceder las tres carillas

5- Deben estar escritos en hoja tamaño carta, formato Word, tipografía Time New Roman, cuerpo 12, a espacio y medio (interlineado 1,5). Ser escritos en español e inéditos al momento del concurso, no pueden ser publicados durante el transcurso del concurso literario o estar participando en otro certamen de esta índole.

6- Los trabajos deben ser enviados al correo electrónico del certamen literario: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. De la siguiente forma: En el asunto colocar Concurso literario Escribe e Imagina 2020. En archivos adjuntos, en formato Word, enviar el cuento con seudónimo, en otro documento los datos personales del autor: nombre completo, RUT, dirección, teléfono fijo o celular, correo electrónico, nombre del cuento y seudónimo.

7- El plazo de recepción se abrirá el lunes 8 de junio y cerrará impostergablemente el martes 8 de setiembre de 2020 a las 24:00 horas

8- Bases disponibles en los perfiles de Facebook: Programa radial Palabras en el Aire, Taller Literario Peuco Dañe, Gaceta Literaria Peuco Dañe. Y además pueden ser solicitadas al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

9- Se premiarán primer lugar y dos menciones honrosas.
Primer Lugar:
$300.000, más set de libros.
Primera Mención Honrosa:
Set de libros de importantes editoriales.
Segunda Mención Honrosa:
Set de libros de importantes editoriales.

10- El jurado estará conformado por tres destacados narradores nacionales: Martín Faunes. Alex Saldías y Claudio Bueno, vicepresidente del taller literario Peuo Dañe.
- La Reunión del jurado para determinar ganadores, en caso de no ser manera presencial, se efectuará de forma remota por video llamada en la semana del 13 al 17 de octubre, a las 19:00 horas con un representante de la municipalidad de Padre Hurtado como ministro de fe.

11- El fallo del jurado será inapelable. Cualquier situación que se presente y que no esté contemplada en las bases se dirimirá por el jurado, en conjunto con el Taller Literario Peuco Dañe y la Municipalidad de Padre Hurtado.

12.- El veredicto será dado a conocer en el séptimo encuentro de escritores y publicado en el Facebook del programa radial Palabras en el Aire del Taller Literario Peuco Dañe.

13- Los ganadores serán notificados vía telefónica y por correo electrónico.

14- La entrega de los premios se realizará en el cierre del Séptimo Encuentro de Escritores “Más allá de las Fronteras de la Gran Ciudad 2020” sábado 14 de noviembre, a las 19:00 horas. En Casa Kaplan, Camino San Alberto hurtado N° 908, comuna de Padre Hurtado.

15- No se devolverán los trabajos. La Municipalidad de Padre Hurtado podrá publicar las obras ganadoras del concurso literario. Así como también lo podrá hacer, la Gaceta Literaria Peuco Dañe, en un número especial dedicado a los trabajos de los ganadores del concurso literario Escribe e Imagina, Cuento 2020, previa autorización de los autores. Ninguna de las publicaciones se hará con fines de lucro.

16- La presentación de los trabajos implicará la aceptación de estas bases.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025