Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO "RELATOS CORTOS" AYUNTAMIENTO DE LORQUÍ 2019 (España)

30:04:2019

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   300 €

Abierto a:  residentes en el territorio nacional

Entidad convocante: Ayuntamiento de Lorquí

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:04:2019

 

BASES

 
BASES DEL CONCURSO LITERARIO “RELATOS CORTOS” 2019

TEMA:

• Libre.

PARTICIPANTES:

Se convocan dos modalidades:

• Alumnos del I.E.S. Romano García de Lorquí menores de 18 años.

• Mayores de 18 años residentes en el territorio nacional con independencia de su nacionalidad.

REQUISITOS:

• El texto presentado debe ser original del autor e inédito, no se podrán presentar obras premiadas por otros organismos públicos o privados, de igual modo no podrán presentarse obras publicadas, sin importar el soporte o medio utilizado y, si se presentará una sola obra por autor.

• La obra deberá firmarse con seudónimo y junto al relato corto se adjuntará un sobre donde figure el seudónimo (dentro del sobre se incluirá una ficha con los siguientes datos: nombre y apellidos del autor, dirección, edad, número de contacto y seudónimo).

• Tanto en el relato corto como en el sobre adjunto debe indicarse la modalidad en la que participa.

• Los originales deberán estar redactados con el tipo “Times New Roman” y su tamaño será de 12, con interlineado 1,5. Se dejará 2 centímetros de margen en cada uno de los bordes de la página.

• Extensión máxima será de 4 páginas, escritas en una sola cara del folio.

• En el caso de que no se presentaran un mínimo de 5 participantes, el concurso sería cancelado y los premios desiertos.

PLAZO DE ENTREGA:

• El plazo de entrega comienza el día de la publicación de las presentes bases en el Tablón de Anuncios de la página web del Ayuntamiento y finaliza el 30 de abril de 2019 a las 15.00 horas.

• Las obras se entregarán en el Ayuntamiento de Lorquí en horario de 9:00 a 15:00 horas o por correo postal dirigidas a la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Lorquí, sito en Plaza del Ayuntamiento s/n C.P. 30564.

PREMIOS:

• Modalidad Alumnos I.E.S. Romano García: Se entregará un primer premio de 100 euros, un segundo de 50 euros y un tercero de 30 euros.

• Modalidad mayores de 18 años: Se entregará un primer premio de 300 euros, un segundo de 200 euros, y un tercero de 100 euros.

* La entrega de premios se realizará en el Auditorio “Enrique Tierno Galván” fecha y hora por determinar.

JURADO:

• El jurado estará compuesto por los representantes del Taller de Lectura de Lorquí (con un mínimo de tres o un máximo de cinco componentes). El jurado, cuyo fallo será inapelable, podrá declarar los premios desiertos si no se presentan un máximo de cinco participantes. Así mismo, están facultados para resolver todo aquello que no hubiera quedado establecido de modo explícito en las presentes bases y crean de su competencia.


*EL HECHO DE PARTICIPAR EN ESTE CONCURSO IMPLICA LA ACEPTACIÓN DE LAS PRESENTES BASES.


Fuente: www.ayuntamientodelorqui.es

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO LITERARIO "RELATOS DEL MAGALLANES JOVEN-PANDEMIA 2020 - UNA PÁGINA QUE HACE HISTORIA" (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO "RELATOS DEL MAGALLANES JOVEN-PANDEMIA 2020 - UNA PÁGINA QUE HACE HISTORIA" (Chile)

02:12:2020

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   $ 150.000 en libros y publicación

Abierto a:  entre 10 años y 29 años, residentes en la Región de Magallanes y Antártica Chilena

Entidad convocante:  SEREMI de Salud Magallanes y Antártica Chilena y la Mesa Técnica de Comunicación de Riesgo del Sector Salud

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  02:12:2020

 

BASES

 

BASES DEL CONCURSO LITERARIO “RELATOS DEL MAGALLANES JOVEN-PANDEMIA 2020 - UNA PÁGINA QUE HACE HISTORIA”

La SEREMI de Salud Magallanes y Antártica Chilena y la Mesa Técnica de Comunicación de Riesgo del Sector Salud, invitan a adolescentes entre 10 y 19 años y Jóvenes entre 20 a 29 años, residentes en la Región de Magallanes y Antártica Chilena, a participar de la construcción colectiva vivencial de la Pandemia COVID-19 con perspectiva joven.
Esta idea surge, como una forma de rescatar las historias de este tiempo, contadas por los adolescentes y jóvenes de los diversos puntos del territorio regional, utilizando como herramienta, un escrito breve, relatando en una hoja tamaño carta, su visión de la pandemia elaborado de manera creativa y clara, pero que, a su vez, permita extraer de éste, información que nutra al sector salud, para profundizar su trabajo de participación adolescente/joven.
Te entregamos algunos datos de importancia para tu participación:

 

¿Quiénes pueden participar?

Aquellos que, a la fecha de lanzamiento de este concurso (13 de noviembre 2020) tengan como edad mínima 10 años y edad máxima 29 años y que residan en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.

¿Qué te solicitamos?

Un escrito breve que relate tu experiencia en pandemia, presentado en una página tamaño carta, letra legible, que logre un desarrollo creativo y claro.

Cantidad de trabajos a presentar:

Para efectos del concurso, puedes presentar los trabajos que estimes.

Correo electrónico para enviar tus trabajos. / Correo electrónico para realizar tus consultas.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicación:

Cabe destacar que los trabajos seleccionados, formarán parte de la publicación digital que elaborará la SEREMI De Salud, por tanto, resulta importante que señales en tus datos, tu nombre completo y/o Pseudónimo (En caso que lo prefieras) para que aparezca de esta forma en nuestra publicación.

Premios:

Categoría: 10-19 años (Adolescentes) / Categoría: 20-29 años (Jóvenes)
PRIMER LUGAR : $ 150.000 en libros
SEGUNDO LUGAR : $ 125.000 en libros
TERCER LUGAR : $ 100.000 en libros
De acuerdo a catálogos de Librería Regional. Se comunicará a los/as ganadores/as, el sistema de canje de premios y la fecha de término del canje.

Datos del participante:

Una vez culminado tu relato, al final de la hoja, no te olvides de colocar:
Tu nombre completo o Pseudónimo:
Fecha de Nacimiento y Edad Correo electrónico de contacto:
Fono fijo y/o Número de celular para ubicarte.
En el caso, que representes a alguna Entidad, recuerda colocar: Nombre del Establecimiento Educacional-curso, Organización, Agrupación, Asociación, Club al que representas.

Jurado: Programa Salud Joven, Unidad de Comunicaciones SEREMI de Salud, Mesa Sectorial Comunicación de Riesgo.

Colabora en difusión: SEREMI de Educación Magallanes y Antártica Chilena y Gobierno de Chile.

Fecha y hora de cierre de recepción de los trabajos: 02 de diciembre 2020 a las 12.00 horas.

Fecha de contacto de la SEREMI de Salud, con los ganadores/as: 07 de diciembre 2020.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO "SALUD MENTAL Y BIENESTAR, UNA PRIORIDAD GLOBAL" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO "SALUD MENTAL Y BIENESTAR, UNA PRIORIDAD GLOBAL" 2020 (España)

07:10:2020

Género:  Poesía, relato

Premio:  150 €

Abierto a:  mayor de 14 años

Entidad convocante:  FEAFES Melilla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  07:10:2020

 

BASES

 

FINALIDAD

Con la celebración de este concurso, es nuestro deseo que a través de relatos o poemas los participantes puedan hacer una reflexión sobre la importancia de cuidar la salud mental en tiempos tan complejos como los que estamos viviendo, de una forma creativa que invite a conocer más sobre la realidad de las personas con problemas de salud mental, el estigma al que se ven sometidos y la relevancia de proporcionar recursos en salud mental.

PARTICIPANTES

Podrán participar en este concurso toda persona mayor de 14 años.

TEMA

El motivo de las obras será la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, siendo el tema seleccionado este año “Salud Mental y Bienestar, una prioridad global”, haciendo referencia a la importancia de cuidar nuestra salud mental, dotar de recursos a la ciudadanía para su cuidado y dar una visión en positivo del colectivo de personas con trastorno mental que busque romper con los mitos y el estigma asociado a estas personas.

FORMATO Y EXTENSIÓN DE LAS OBRAS

Las obras deberán ser escritas en castellano y responder sin excepción al tema central del presente concurso. Estarán organizadas en dos categorías: poesía y narrativa.

Su extensión no habrá de superar las 4 páginas A4 con las siguientes características:

Fuente: Arial.

Estilo y tamaño de fuente: Normal, 12.

Interlineado: 1,5.

Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos. En caso contrario, será responsabilidad del autor/a los posibles problemas que resultaran de su utilización y promoción.

PRESENTACIÓN

La obra debe ser enviada por correo electrónico en archivo adjunto formato Word o PDF a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El archivo debe estar nombrado con el título del trabajo seguido de un pseudónimo.

En el mismo e-mail se adjuntará otro archivo donde figure el título de obra, nombre, apellidos, DNI, dirección y número de teléfono del autor o autora.

Es recomendable que en el asunto del correo electrónico se señale que la finalidad del mismo es la presentación al concurso.

PLAZO

El plazo concluirá el 7 de octubre a las 12:00 horas. No se aceptarán aquellos trabajos que lleguen con posterioridad a la fecha.

JURADO Y FALLO

El jurado estará compuesto de 6 personas, dos miembros de la Junta Directiva de la Asociación FEAFES Melilla, dos técnicos de la Asociación y dos miembros del Comité.

El fallo será inapelable y se hará público en los 5 días siguientes al cierre de plazo de presentación de las obras, dándose a conocer personalmente a la autora o autor de la obra y, posteriormente, a través de los medios de comunicación y las redes sociales de la organización.

La organización se pondrá en contacto con la persona ganadora del concurso para comunicarle el lugar y la hora de entrega del premio. El concurso podrá declararse desierto.

DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL

Las personas participantes cederán en exclusiva a FEAFES Melilla todos los derechos sobre las obras previsto en la normativa de Propiedad Intelectual.

PREMIOS

1º Premio: 150 euros.

2º Premio: 100 euros.

3º Premio: 50 euros.

PROTECCIÓN DE DATOS

Los datos de carácter personal presentados a este concurso podrán ser incorporados a los ficheros de tratamiento manual o informatizados, titularidad de FEAFES Melilla, y podrán ser utilizados, salvo orden en contrario, para el envío de comunicaciones relativas a notificaciones relativas a la resolución del concurso. Las personas interesadas tendrán derechos, en los términos de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal, a conocer, rectificar y cancelar los datos de carácter personal.

La participación en este concurso supone la aceptación de estas bases.

La organización se reserva el derecho de modificar cualquier punto de estas bases si las circunstancias lo requieren, informando con anterioridad de ello oportunamente.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO "RELATOS SOBRE LA VUELTA A LA DEMOCRACIA" (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO "RELATOS SOBRE LA VUELTA A LA DEMOCRACIA" (Argentina)

30:09:2023

Género:  Relato

Premio:  $ 150.000, publicación en antología y 5 ejemplares

Abierto a:  nativo de una provincia del NOA residentes en la jurisdicción provincial y residentes del NOA no nativos en la jurisdicción provincial

Entidad convocante:  Ente Cultural de Tucumán

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  30:09:2023

 

BASES

 

 

El Ente Cultural de Tucumán invita al público en general a participar del concurso literario “Relatos sobre la vuelta a la democracia”, un certamen en conmemoración por los 40 años de la vuelta a la Democracia en Argentina.

La recepción de los trabajos se realizará desde el martes 1 de agosto hasta el sábado 30 de septiembre de este año inclusive.

Para concursar del mismo será requisito: ser nativo de una provincia del NOA (Tucumán, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja) y acreditar una residencia continua en la jurisdicción provincial de cinco años. Los residentes del NOA, no nativos en la jurisdicción provincial, deberán acreditar diez años continuos en la misma. No podrán participar de dicha convocatoria personal del Ente Cultural de Tucumán, ni familiares de tercer grado del jurado convocado.

Los interesados podrán presentar un título inédito con una extensión no mayor de 8 páginas, redactado en procesador de texto con fuente Times New Roman tamaño 12, en hoja A4, a doble espacio y con márgenes de 2,5 cm.

El original de la obra deberá presentarse únicamente en formato digital y enviado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “Concurso: Relatos sobre la vuelta a la democracia”, adjuntando en formato Word un archivo con el nombre “Título de la Obra-Seudónimo”. En el inicio de la primera página se deberá incluir: Nombre de la Obra y en la línea siguiente el Seudónimo, seguido del texto.

También se deberá enviar otro archivo denominado en mayúscula TÍTULO DE LA OBRA-PRESI al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., perteneciente al presidente del Ente Cultural de Tucumán. En el cuerpo del mismo deberán figurar los siguientes datos: Título de la obra, seudónimo, nombre(s) y apellido(s), año, ciudad y país de nacimiento, Nº de documento, domicilio, teléfono y breve currículum literario. Los datos personales, incluido el currículum, no deberán sobrepasar una página.

El mail deberá incluir además una nota (imagen de la misma) firmada de puño y letra, en la cual se aceptan las bases y condiciones del concurso, cediendo los derechos para la publicación antológica. Este archivo será abierto por el presidente del Ente Cultural de Tucumán, en presencia del jurado, una vez que éste último haya elegido los cuentos premiados.www.escritores.org

El jurado del Concurso estará integrado por el director de la Dirección de Letras del Ente Cultural de Tucumán y dos académicos/as de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán.

Se otorgará un primer, segundo y tercer premio de $150.000, $100.000 y $50.000, respectivamente, y el número de menciones que considere el jurado. También se le entregarán 5 ejemplares de la Antología publicada por el Ente Cultural de Tucumán que incluyan los cuentos ganadores, y menciones a cada uno de los premiados.

Fuente: comunicaciontucuman.gob.ar

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO "SAN JUAN ESCRIBE - PREMIO JORGE LEONIDAS ESCUDERO" 2017 (Argentina)

22:09:2017

Género: Poesía, cuento, novela, ensayo, investigación, infantil y juvenil

Premio:    $ 30.000 y edición

Abierto a:  residentes en las provincias de San Juan, Mendoza y San Luis

Entidad convocante: Poder Legislativo de San Juan

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   22:09:2017

 

BASES

 
Proyecto Institucional Fomento a la Producción Literaria de la Provincia de San Juan
Concurso Literario “San Juan Escribe. Premio Jorge Leonidas Escudero” Edición 2017

Bases para el Concurso del Llamado a Concurso
www.escritores.org
El Poder Legislativo de San Juan convoca a concurso regional, abierto y gratuito, a escritores cuyanos nativos o que residan  en las provincias de San Juan, Mendoza y San Luis, mayores de 18 años, a fin de presentar sus obras.
Los ganadores se harán acreedores a un premio en dinero y a la edición de su obra.
Las obras deberán ser originales e inéditas. No publicadas, no premiadas o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento o falseamiento de datos descalificará automáticamente al participante en cualquier fase del proceso en que se detecte.
Tema: El tema será de libre elección.
Los escritores se presentarán con seudónimo, a fin de garantizar la independencia del Jurado
Las obras ganadoras serán publicadas por el Fondo Editorial de la Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan.
Los premios podrán ser declarados Desiertos.

• de la Admisión
Abierto a todas las personas interesadas que habiten en las provincias de San Juan, Mendoza y San Luis, nativos o que acrediten residencia en alguna de las provincias anteriormente mencionadas.
Para la acreditación de nativo será suficiente fotocopia del DNI. La acreditación de residencia se hará efectiva a través de la presentación de boletas de servicio, información sumaria, actuaciones administrativas en general o informe de Junta Electoral, a nombre del participante.

• de la No Admisión
No podrán participar aquellas personas vinculadas por consanguinidad o afinidad, hasta el segundo grado inclusive, a los funcionarios del Poder Legislativo de la provincia de San Juan que ocupen cargos electivos o políticos y a la organización.
Quedarán excluidos de participar aquellos postulantes cuyos textos no se ajusten, en cualquiera de sus formas, a los parámetros indicados en este reglamento o hayan falseado o encubierto algún dato referido a la obra o la obra misma. 
Cada autor podrá concursar con una sola obra por género. No debe haber resultado ganador del “Concurso Literario San Juan Escribe. Premio Jorge Leonidas Escudero” en los dos años inmediatos anteriores a la edición que se convoca. Asimismo, si resultare premiado no se podrá presentar a este régimen en el mismo género en que ganó, hasta que no transcurrieran dos años, aunque sí en otro.
Si el autor desea participar en más de un género deberá presentar las obras por separado y con diferentes seudónimos.

Géneros
Los géneros literarios participantes serán,  a saber:

FICCIÓN que comprende:
* “Lírica”: poema o grupo de poemas. La extensión mínima de la obra      es de 25 (veinticinco) páginas.
* “Cuentos”: la extensión mínima es de 25 (veinticinco) páginas.
* “Novelas”: la extensión mínima es de 50 (cincuenta) páginas.


NO FICCIÓN
Las temáticas de las obras están abiertas a cualquier área del conocimiento. También podrán incluirse ensayos, tesis y trabajos de investigación. La extensión mínima es de 50 (cincuenta) páginas.

INFANTIL
Cuentos, novelas, poesía, poemas; que tengan como destinatarios finales niños y adolescentes. La extensión mínima es de 25 (veinticinco) páginas.
El texto escrito se podrá acompañar con imágenes o fotografías. Estas podrán ser de producción propia del escritor de la obra o el mismo deberá poseer los derechos de autor sobre ellas.

Presentación de las obras           
Todas las obras tendrán que estar escritas en idioma nacional, Arial 12, interlineado doble, (márgenes superior, inferior y derecho 2 cm y margen izquierdo 2.5 cm) impresas en formato A4, a una sola cara. Las hojas deberán estar numeradas y las citas deberán estar ubicadas a pie de página y enumeradas correlativamente, respetando el orden establecido por las normas APA 2016. Lo mismo sucede con las referencias bibliográficas.
La obra deberá contener una carátula en la que la que conste solamente el título de la obra y el seudónimo del autor (que no permita identificarlo).
Bajo ninguna circunstancia se agregará el nombre del autor ya que eso descalificará su presentación. Como requisito de admisibilidad, aquellos autores que resulten ganadores, deberá remitir una foto cuyas características le serán indicadas oportunamente.

Presentación de los sobres
Cada participante deberá entregar dos (2) sobres papel madera debidamente cerrados.
* Sobre Uno: incluirá una (1) copia de la obra debidamente anillada, junto a una (1) copia en CD o DVD que deberá contener en formato PDF una copia textual de lo presentado en papel. En la portada de dicho sobre se consignarán los siguientes datos: Sobre 1, “Concurso Literario San Juan Escribe. Premio Jorge Leonidas Escudero”. Edición 2017, seudónimo, título de la obra y género en la que participa.
* Sobre Dos: en este se presentará una copia del presente Reglamento con firma y aclaración, más la Ficha de Inscripción al Concurso, en la cual constarán los datos del autor (nombre, Nº DNI, edad, teléfono fijo y celular, dirección de correo electrónico, domicilio legal, provincia, seudónimo y título de la obra). Deberá adjuntarse además, como requisito de admisibilidad, copia DNI y residencia del autor/es, abstract de la obra y breve currículum vitae referido a la actividad literaria del autor. Asimismo, dentro de este mismo sobre se dejará constancia mediante Declaración Jurada Anexo, firmada y aclarada con nombre y apellido que la obra es inédita, no participa de ningún concurso simultáneamente, no ha recibido ningún premio y que ha sido escrita por el postulante.
El sobre cerrado estará rotulado con los siguientes datos: Sobre 2, “Concurso Literario San Juan Escribe. Premio Jorge Leonidas Escudero”. Edición 2017, seudónimo, título de la obra y género en la que participa.

En caso de ser enviados por correo postal deben dirigirse a: “Concurso Literario San Juan Escribe. Premio Jorge Leonidas Escudero”. Edición 2017. Cámara de Diputados de San Juan-Avda. Libertador esq. Las Heras CP: 5400-San Juan
Quedará descalificado el sobre que no cumpla con alguno de los requisitos de formato anteriormente descriptos.
El sobre Nº 2 será abierto, en audiencia, por una mesa legislativa en la que estará presente un representante de los servicios jurídicos de la Cámara de Diputados de San Juan, una vez que el Jurado de Selección haya efectuado la lectura y selección de las obras indicando el orden de mérito asignado. Se procederá a cotejar el seudónimo con los datos de los ganadores, se elaborará un acta en la que consten los resultados y se procederá a su firma.

Ficha Inscripción, Declaración Jurada de Autenticidad y Aceptación Bases del Concurso

Cabe aclarar que en archivo adjunto se encuentra un modelo de FICHA DE INSCRIPCIÓN, tanto para obras de autor único como para obras de autores en conjunto (el modelo contempla sólo a tres autores, pero pueden agregarse o restarse los que fuesen necesarios). Además se brinda un modelo de DECLARACIÓN JURADA DE AUTENTICIDAD DE OBRA Y ACEPTACIÓN DE BASES DEL CONCURSO.
Es oportuno resaltar que el formato solicitado para la presentación en dicho Concurso es PDF.  Podrán, en la presentación digital en CD, DVD, sumarse presentaciones en otros formatos, siempre y cuando estos permitan una mejor evaluación por parte del Jurado. En caso de las obras ganadoras,  el Fondo Editorial requerirá a los autores la presentación de las mismas en formato Word para su edición.
Si las obras contienen fotografías y/o ilustraciones, deberán ser presentadas en archivo Word, en los tamaños que las mismas estén pensadas para la edición. En el caso de resultar ganador dicho trabajo, las fotografía y/o ilustraciones deberán presentarse en formato *.tiff, *.jpg, u otro formato de impresión, en 300 dpi (puntos por pulgada cuadrada).
Será decisión del equipo de diseño del “Concurso San Juan Escribe. Premio Jorge Leonidas Escudero”. Edición 2017, resolver la cantidad y el tamaño de las ilustraciones a publicarse en cada obra.

Recepción de Trabajos
El plazo para entregar los trabajos será desde el 01/06/2017 hasta el día 22/09/2017 a las 19:00 hs.
La entrega de los sobres se podrá efectuar:
-  personalmente por “Mesa de Entradas y Salidas” de la Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan, sita en Avda. Libertador San Martín esquina Las Heras. Se recepcionarán de lunes a viernes de 07:00 hs a 19:00 hs. Se entregará constancia de recepción a nombre del seudónimo.
- Vía correo postal, con aviso de retorno, dirigido a Cámara de Diputados de San Juan. Avda. Libertador San Martín esquina Avda. Las Heras. C.P: 5400- San Juan.

Se considerará válida la fecha que figure en el comprobante de recepción del aviso de retorno, estipulándose que la obra debe ser enviada con suficiente antelación para que sea recepcionada como fecha tope el 22/09/2017 a las 19:00 hs. Las obras recibidas fuera de este límite no serán aceptadas a Concurso.
No se recibirán propuestas por correo electrónico.
Los sobres no deben consignar en su exterior datos personales del remitente, sólo los que figuran en el apartado Presentación de los sobres.
Los organizadores no harán uso, bajo ninguna circunstancia del contenido de las presentaciones que no resulten ganadoras y los postulantes al concurso tendrán un plazo de 2 (dos) meses a partir de la publicación de los ganadores para retirar sus obras de la sede del Fondo Editorial (Avda. Libertador y Las Heras-Cámara de Diputados), las cuales, transcurrido dicho periodo, serán destruidas, sin reclamo alguno por parte de los autores junto con las presentaciones digitales enviadas en cualquiera de sus formatos.
En ningún caso, las obras que no resultasen ganadoras, se enviarán por correo postal.
El Poder Legislativo de la Provincia de San Juan no se responsabilizará por el extravío y/o daño que puedan sufrir los ejemplares presentados.


Premios
Se  establece un Primer y un Segundo Premio por cada género literario.
El ganador en primer término se hará acreedor a la suma de $ 30.000 y a la edición de su obra.
El Segundo Premio,  se hará acreedor  a la suma de $ 15.000 y a la edición de la obra.
Todos los participantes se harán acreedores a un Diploma de participación.

Edición y Publicación de las Obras Ganadoras
Se editarán, publicarán e imprimirán las obras seleccionadas por el Jurado en primer y segundo lugar de cada categoría y género. Las obras serán distribuidas en exclusiva por el Fondo Editorial de la Cámara de Diputados.
Los diseños de tapa, contratapa, lomo y solapas, así como también los estilos tipográficos estarán a cargo del equipo de diseño del “Concurso San Juan Escribe. Premio Jorge Leonidas Escudero”. Edición 2017 quienes tendrán autoridad para decidir qué imágenes y/o ilustraciones llevarán las obras del género que se trate.
La sola participación en el presente Concurso implica cesión de los derechos de publicación y edición. El Fondo Editorial se reserva el derecho de reimpresión ya que por el valor en sí mismo de este Concurso pueden realizarse Ediciones especiales.
La Comisión del Fondo Editorial podrá además realizar correcciones de estilo y/o literarias, pudiendo consultar con el autor las modificaciones sustantivas dejando debida constancia de ello.
Se remarca que los ganadores deberán prestar acuerdo a la edición final de la obra, caso contrario no se editará y el ganador deberá dejar constancia de su negativa.

Jurado de Preselección
La preselección de las obras estará a cargo de docentes de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, dependiente de la Universidad Nacional de San Juan, designados a través de la Secretaria de Extensión de dicha Casa de Altos Estudios.
Los docentes intervinientes en cada una de las categorías darán a conocer su dictamen dentro de los 15 días posteriores a haberse cerrado el plazo de entrega de obras para concurso. Los mismos emitirán un Acta con la nómina de las obras seleccionadas, para el posterior análisis y selección definitiva por parte del Jurado de Selección,  la que será elevada para su consideración a la Legislatura Provincial de San Juan.

Jurado de Selección
Quedará conformado por destacadas personalidades de diversos ámbitos del quehacer sanjuanino, que se dará a conocer oportunamente.

De la Premiación
Dentro de los 30 (treinta) días posteriores a la fecha en que se tome conocimiento de la decisión del Jurado se entregarán los premios en un acto público a efectuarse en la Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan. La decisión del Jurado será inapelable.
El resultado del concurso será notificado a través de la página web de la Cámara de Diputados de San Juan y de manera personal solamente a los ganadores, vía correo electrónico o telefónicamente.

Derechos de Autor
Los Derechos de autor de cada obra literaria serán cedidos por única vez al Poder Legislativo de la Provincia de San Juan para la edición producto del presente Concurso.
Aquellos que resulten ganadores deberán brindar los datos necesarios para la realización del ISBN ante la Cámara Argentina del Libro.
Las disposiciones legales vigentes en materia de derecho de autor deberán ser respetadas por los/as participantes, quedando aceptadas con su sola inscripción y participación.
Los autores de los trabajos premiados autorizan a la Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan a reproducir y difundir dichas obras en los medios que la institución considere conveniente, mencionando el título y el autor. En tal sentido la Cámara de Diputados podrá presentar las obras premiadas en las Ferias nacionales o internacionales que estime conveniente para su difusión sin que ello implique acuerdo con los autores o compiladores de las mismas para su participación en dichos eventos, quedando exenta de reclamos por parte de los participantes ganadores del concurso. 
Los autores de los trabajos premiados que difundan sus obras en cualquier medio deberán hacer constar la siguiente leyenda: Obra Premiada en el Proyecto Institucional Fomento a la Producción Literaria de la Provincia de San Juan. “Concurso San Juan Escribe. Premio Jorge Leonidas Escudero”, consignando el año de otorgamiento del premio.
La obra literaria se llevará a cabo conforme a las prescripciones establecidas en el Reglamento del Fondo Editorial “Cámara de Diputados de San Juan”, aprobado por Decreto Nº 1173/2013.

Aceptación de las Bases
La sola presentación de trabajos a este Concurso implica el pleno conocimiento y la expresa aceptación y conformidad del presente reglamento, en todos sus puntos. Cuando circunstancias no previstas lo justifiquen, los organizadores podrán cancelar, suspender y/ o modificar las bases del presente Concurso sin que ello genere derecho alguno o reclamos o indemnizaciones. En el caso de modificaciones, las mismas se entenderán consentidas y aceptadas por el participante una vez transcurridos los 5 (cinco) días de su notificación fehaciente por la Organización.

Informes y Consultas
Vía correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Vía telefónica: (0264) 4294605 -  (0264) 4294558



DECLARACIÓN JURADA

Quien suscribe, Sr./Sra._______________________________________________, con identificación Tipo ___ Nº__________ con domicilio en _____________________________________________________________________

DECLARO BAJO JURAMENTO, siendo persona plenamente capaz, mi intención de participar en calidad de AUTOR / COAUTOR en el Proyecto Institucional Fomento a la Producción Literaria de la Provincia de San Juan “Concurso San Juan Escribe. Premio Jorge Leonidas Escudero”. Edición 2017, organizado por el Fondo Editorial de la Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan y garantizo que puedo otorgar la presente de acuerdo a las autorizaciones y disposiciones emergentes de la Convocatoria, su Reglamento y las Bases y Condiciones sin limitación alguna, de las que tengo conocimiento, manifiesto haber leído y acepto sin reservas;

Asimismo DECLARO, bajo mi exclusiva responsabilidad, que la Obra denominada _________________________________ , de la cual resulto ser AUTOR / COAUTOR (en coautoría con ____________________________________________) es original, inédita y me pertenece la titularidad y derechos de disposición, que no ha sido premiada con anterioridad en ningún certamen o actividad literaria, que está libre de compromisos de edición y que me comprometo a que siga estándolo hasta la finalización del Certamen, así como a no retirarla una vez terminado el plazo de admisión de originales;

En consecuencia, deslindo a la CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE SAN JUAN de toda responsabilidad legal que pudiera surgir de reclamos de terceros que invoquen la autoría total o parcial de las obras cuya propiedad invoco así como también de toda eventualidad que obstaculice su inscripción, edición y/o publicación en razón de la falsedad de la declaración en este acto formulada.

San Juan, __ de _____________ de 20_



Fuente




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025