Concursos Literarios

 

 

 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 08:12:2013

CONCURSO INTERNACIONAL DE TEATRO CASTELLO DI DUINO (Italia)

  CONCURSO INTERNACIONAL DE POESIA CASTELLO DI DUINO CONVOCATORIA A LA X EDICION 2014

PLAZO DE PRESENTACION: 
www.escritores.org 
8 Diciembre 2013

BASES GENERALES:

El concurso es reservado a los jóvenes hasta los 30 años.

La participación es gratuita.

El Tema de la Edición 2014 es:

I / You

I / YOU

 (Dialogue /Love / Friendship / Hate / Every type of Otherness even Humans and Environment… The suggestion may be dealt with absolutely free)

El Tema puede ser tratado de forma muy libre

Los Concursantes pueden participar a una o a las dos Secciones de los Concursos Castello di Duino (Poesía o Teatro).

SECCION: Teatro (monologo o diálogo entre 2 personajes)

Se participa enviando un texto teatral de máximo 5 hojas conteniendo 2000 pulsaciones cada hoja. LOS TEXTOS QUE SE PASEN DE ESTA LONGITUD NO PODRAN SER ACEPTADOS.

Los textos deberán venir obligatoriamente acompañados de una OPTIMA TRADUCCION EN ITALIANO.  Los textos serán valorados con la traducción y NO con el idioma original.

Los textos podrán ser enviados de la siguiente manera:

a)  Por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. como adjunto en formato Word o rtf

El mensaje deberá contener también el Formulario de Participación debidamente rellenado (ver abajo).

b)  O por correo postal a: Gabriella Valera Gruber, Via Matteotti, 21, 34138 Trieste, Italia.

Los Datos personales del Autor deberán ser declarados en el Formulario de Participación (ver abajo) y deberá ser firmado.  La fecha de timbre del envío bastará como prueba para la aceptación al Concurso dentro del Plazo indicado; es decir, no serán aceptadas las Obras que lleguen en el momento en que el Jurado ya haya comenzado a realizar la Selección.

PREMIOS:

-  Primer, segundo y tercer premio

-  Copa o Placa personalizada

-  Nominación de Obras por Mérito

-  Las Obras premiadas y seleccionadas serán recitadas en un importante Teatro de la Ciudad   durante  la Ceremonia de Premiación. del Concurso.

PUBLICACION DE LA LISTA DE GANADORES Y FINALISTAS

La Lista de los Ganadores y Finalistas será publicada en la página web del Concurso: www.castellodiduinopoesia.org

Los Ganadores y Finalistas serán notificados por correo electrónico, por teléfono o por correo.

La Ceremonia de Premiación se celebrará el día 23 de Marzo 2014 en el “Castello di Duino”.

Formulario de Participación (para las secciones de poesía y teatro)

Nombre(s)……………………………………………….Apellido(s)………………………………………………………..

Fecha y lugar de nacimiento………………………………………………………………………………………………..

Calle…………………………………………………………………………….N°……………………………………………….

Código Postal……………………..Ciudad………………………………………………País……………………………..

Teléfono………………………………………………Correo electrónico…………………………………………………

Nacionalidad………………………………………..Título de la poesía………………………………………………….

Declaración: Declaro que la poesía ……(título de la poesía)……. con la que participo en el Concurso internacional de Poesía “Castello di Duino” – es mi obra original, es inédita y nunca ha sido premiada.

Autorizo a su posible publicación o presentación publica.

Declaro que no estoy/que estoy (elegir la opción correcta) inscrito en la Asociación de Protección de los Derechos de Autores u otra sociedad análoga.

Fecha y Firma



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


CONCURSO INTERNACIONAL DE TEXTOS TEATRALES PARÁBASIS

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO INTERNACIONAL DE TEXTOS TEATRALES PARÁBASIS (España)

23:04:2025 

Género:  teatro

Premio:  1.500 euros

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante:   Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 23:04:2025

 

BASES

CONCURSO INTERNACIONAL DE TEXTOS TEATRALES PARÁBASIS

ARTÍCULO 1. Objeto.

El objeto de la convocatoria del CONCURSO INTERNACIONAL DE TEXTOS TEATRALES PARÁBASIS –Plaza de las Artes-, es fomentar la creación literario dramática, orientada a la representación teatral e incentivar el talento de sus creadores.


ARTÍCULO 2. Requisitos de los participantes.

Podrá participar, cualquier persona física, de cualquier lugar del mundo, siempre que sea autor/a de la obra presentada y que ésta, cumpla los requisitos estipulados en esta convocatoria

ARTÍCULO 3. Importe del Premio.

La dotación económica del Premio de textos teatrales Parábasis, asciende a 2.000 €.
En primera instancia, y como promotora del Certamen, la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura, a la que se adhieren la Fundación Mercedes Calle y la Fundación Tatiana/Guzmán el bueno. Las tres entidades cohabitan en la Plaza de San Jorge, en el casco de la Ciudad Monumental de Cáceres. Foro que a partir de la creación de este concurso pasa a llamarse, Plaza de las Artes.
Dotación de los premios: 1º Premio con 1500 € y la publicación del texto*. También se reconocerá un accésit dotado con 500 €. en ambos casos estarán sujetos a la retención del IRPF que corresponda.

ARTÍCULO 4. Requisitos de las obras que concurran al Premio.

Los autores podrán participar con una obra, como máximo. Las obras presentadas deberán ser cien por cien originales y no haber sido publicadas ni representadas total o parcialmente en teatro alguno, ya sea de cámara, ensayo, oficial o comercial hasta la celebración del fallo.
La temática es libre, con una extensión mínima que permita una puesta en escena de al menos setenta minutos.
El texto podrá estar escrito tanto en castellano como en portugués. No debe haber sido publicado en ningún formato (papel o digital), premiado anteriormente en ningún otro concurso. Si entre la finalización del plazo de presentación y la concesión del premio, alguno de los textos presentados fueran premiados con otro galardón, el autor deberá comunicarlo vía email, a la organización de Parábasis, con la finalidad de que dicha obra no sea tenida en consideración por el jurado a la hora de seleccionar el texto premiado.

ARTÍCULO 5. Aceptación de las condiciones de la convocatoria.

La participación en esta convocatoria supone la aceptación de la totalidad de sus condiciones por parte de los candidatos. El autor se compromete con la presentación de la obra a garantizar su autoría y originalidad.

ARTÍCULO 6. Plazo de presentación.

El plazo para la presentación de la solicitud y los textos con que participar en este Certamen, se cerrará el día 23 de abril de 2025, día de San Jorge y conmemoración del Día Internacional del Libro.

ARTÍCULO 7. Lugar y forma de presentación

Las obras se presentarán de forma telemática para lo cual desde la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura se ha habilitado el siguiente correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., En el asunto se referirá a: CONCURSO INTERNACIONAL DE TEXTOS TEATRALES PARÁBASIS. Plaza de las Artes.

ARTÍCULO 8. Documentación a presentar por los participantes.

Solo será necesario presentar la obra correspondiente, en formato PDF. Este archivo llevará el siguiente nombre: “CONCURSO INTERNACIONAL DE TEXTOS TEATRALES PARÁBASIS 2025.
Título y pseudónimo”. En el texto del pdf no debe aparecer ningún dato personal del interesado/a, sino que será en el cuerpo del email donde se incluirá un nº telefónico relacionado con un nº de DNI, ni nombre ni apellidos, ya que una vez se falle el premio será el Director de la Escuela de Arte Dramático de Extremadura quien comprobará con qué nº se corresponde el título premiado y se pondrá en contacto con el o la concursante para recopilar el resto de datos sobre la autoría


ARTÍCULO 9. Composición y actuación del Jurado.

La valoración de las obras presentadas se realizará por un Jurado con la siguiente composición:
• Presidente: Belén Franco Pérez. Pedagoga y dramaturga. Jefa del Departamento de Dramaturgia de la ESAD de Extremadura.
• Vocales: dos, de libre elección y miembros del Claustro de Profesores de la ESAD de Extremadura.
• Dos personas ajenas al Centro de referencia, especialistas o versados en Artes Escénicas e invitados a participar en esta elección por el Consejo Gestor del Premio, cuya nominación se hará pública el mismo día en que se publique el fallo de dicho Jurado en la página web de la ESAD de Extremadura.
Las decisiones del Jurado se adoptarán por mayoría, quedando las mismas reflejadas en el acta. El Jurado propondrá una obra ganadora. También seleccionará una como Accésit, no teniendo porqué ser esta la segunda más votada, ya que el jurado puede establecer, atendiendo a las obras presentadas, premisas concretas para esta edición. Si el Jurado estimase que las obras presentadas no alcanzan la calidad mínima exigible, podrá declarar desierto tanto el premio, como la edición y la representación de la obra.

ARTÍCULO 10. Criterios de valoración para la concesión del Premio.

El principal criterio de valoración será la potencialidad escénica del texto y su aportación positiva al panorama teatral actual. Así como la agilidad de sus diálogos, la proximidad del lenguaje utilizado y la destreza a la hora de plantear y resolver conflictos. Aunque se presupone, nunca está mal incidir en el gravísimo error que suponen las faltas ortográficas, los problemas gramaticales tanto de coordinación, como de conjugación. La forma es tan importante como el fondo, por lo tanto, se prestará especial atención a la maquetación del PDF, pudiendo ser motivo de exclusión la mala praxis de estos aspectos, anteriormente citados.

ARTÍCULO 11. Procedimiento de concesión.

El premio será abonado a través de transferencia bancaria en la cuenta indicada por el beneficiario. El importe estará sujeto a la retención correspondiente de IRPF, conforme a lo establecido en la legislación vigente. El autor premiado, salvo causa de fuerza mayor, deberá asistir al acto público que la Escuela Superior de Arte Dramático organizará al respecto.
El fallo se realizará en la última semana del mes de mayo, (se anunciará el día concreto del acto una vez se falle el premio). Toda la información al respecto se publicará en la web de la ESAD de Extremadura

ARTÍCULO 12. Compromisos y cesión de derechos.

El Consejo Gestor del Premio de Textos Teatrales PARÁBASIS, se reserva el derecho de realizar la edición y/o producción y representación de la obra premiada. En este sentido, el autor, con la aceptación de estas bases, cederá sus derechos para las eventuales ediciones y/o representaciones específicas. Los participantes, por el hecho de concurrir a esta convocatoria, aceptan íntegramente estas bases, así como las decisiones del Jurado y autorizan a la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura para difundir información sobre el Premio que incluya datos profesionales y/o fotografías los ganadores o ganadoras. Los participantes eximen al Consejo Gestor de este Premio, y por lo tanto a la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura, de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra trasgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguno de los participantes.

ARTÍCULO 13. Devolución de las obras no premiadas.

Al exigir la presente convocatoria la presentación de las obras en formato PDF, las no premiadas serán eliminadas tras la publicación de la concesión del Premio.

ARTÍCULO 14. Otras estipulaciones.

El plazo de presentación de originales, finalizará el 23 de abril de 2025, a las 23:59 horas.

La Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura no adquiere, en virtud de este Premio, ninguna responsabilidad directa ni subsidiaria en relación con la realización y desarrollo del Premio distinta de la detallada en el presente documento. *El texto del ganador de esta edición, se publicará en la próxima edición de la revista Parábasis en 2027.

 

 

 

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO INTERNACIONAL IBER-RUTAS 2015 (Argentina)
03:07:2015

Género: Ensayo

Premio:  u$s 1.500 (mil quinientos dólares)

Abierto a:nativos o residentes en cualquier de los diez países que integran EL PROGRAMA mayor de 18 años

Entidad convocante: IBER-RUTAS

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 03:07:2015

 

BASES

PROGRAMA IBER-RUTAS
CONCURSO INTERNACIONAL IBER-RUTAS / MEMORIA, MIGRANTES Y CULTURA
 
El programa IBER-RUTAS, en adelante “EL PROGRAMA” junto con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) invitan a participar en el Concurso Internacional de ensayo y fotografía IBER-RUTAS 2015, que en esta edición abordará el tema “MEMORIA, MIGRANTES y CULTURA”. La convocatoria estará abierta del 10 de abril al 3 de julio.
 
1. FUNDAMENTOS:
 
La representación de flujos migratorios podría sugerir una cierta disgregación de lo que alguna vez constituyeron unidades nacionales. La circulación desterritorializa a los sujetos –individuales y colectivos- que atraviesan fronteras, externas e internas. Pero al mismo tiempo, esos desplazamientos van tejiendo entramados de identidades que confluyen en otros territorios.
 www.escritores.org
Aquello que preserva a los migrantes de una perturbadora desintegración identitaria es la memoria. La memoria amalgama toda esa diversidad en una nueva unidad. La memoria, esa restitución del presente en el pasado, la re-creación de lo trágico y lo festivo, la reconfiguración de lugares y sujetos, de deseos y necesidades, hace posible otorgar nuevos sentidos a los procesos culturales en el flamante marco de re-territorialización y de experiencias compartidas con esos otros “otros”.
 
2. OBJETIVOS DEL CONCURSO:
 
• Contribuir a garantizar el respeto de los derechos culturales para este sector, independientemente de su condición migratoria.
• Buscar que la memoria sea un aspecto significativo al momento de diseñar e implementar políticas y programas particulares en la agenda iberoamericana.
• Difundir buenas prácticas de integración de este grupo migrante basadas en el diálogo intercultural.
• Visualizar situaciones que puedan acentuar condiciones de desigualdad y/o vulnerabilidad.
 
3. POSTULANTES – REQUISITOS:
 
3.1 La convocatoria es internacional y podrán participar especialistas, gestores culturales, académicos, artistas, asociaciones y/o grupo de apoyo a migrantes que pertenezcan, por nacionalidad o por residencia certificada, a cualquier de los diez países que integran EL PROGRAMA.
 
3.2 Ser mayor de 18 años.
 
4. REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO PARA EL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA - FORMATO:
 
4.1 La técnica será la fotografía digital.
 
4.2 Se podrá presentar 1 (un) proyecto como máximo por participante.
 
4.3 Cada proyecto constará de un mínimo de 5 fotos y un máximo de 7.
 
4.4 Las fotos incluidas en el proyecto deberán guardar relación entre sí conformando una unidad que aborde y plasme en su sentido más amplio la temática “Memoria, migración y cultura”.
 
4.5 El proyecto podrá mostrar el entorno, la vida cotidiana, las experiencias y los distintos procesos culturales que mujeres y varones afrontan como migrantes.
 
4.6 Las fotografías deberán enviarse en formato JPG en 300 dpi color o en escala de grises (blanco y negro). Tamaño escala 1:1 (50 x 70 cm).
 
4.7 Cada imagen deberá estar identificada con título, nombre completo del autor y número. Las fotografías no podrán tener ninguna marca.
 
4.8 Las fotografías deberán enviarse únicamente a través de un link de dropbox al correo establecido en el punto 6.7.
 
5. REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO PARA EL CONCURSO DE ENSAYOS – FORMATO:
 
5.1 Los ensayos deberán ser enviados en formato .pdf, al correo electrónico indicado en el punto 6.8 de la presente convocatoria, junto con la ficha técnica de inscripción.
 
5.2 Los ensayos deberán tener un máximo de 250 líneas, en letra Arial de 10 puntos, interlineado 1.5, hoja tamaño A4.
 
5.3 En caso de presentar más de un ensayo se deberán presentar en archivos separados, cada uno con su correspondiente ficha técnica de inscripción. Se aceptará, como máximo, la presentación de tres (3) ensayos por autor (siempre bajo el mismo nombre o seudónimo).
 
5.4 En el asunto del correo electrónico deberá indicarse el nombre del concurso y el nombre del participante de la siguiente manera: “CONCURSO de ENSAYOS– Nombre del participante”.
 
5.5 Las obras contarán con una carátula en la primer página en la que deberá figurar el nombre de la obra y nombre y apellido (o seudónimo) del autor.
 
5.6 Los ensayos presentados deberán respetar la temática planteada y ser reflejo y expresión del espíritu de EL PROGRAMA. Para ello deberán considerar que el ensayo:
- Sea expresión de uno o varios de los objetivos de El Programa.
- Contribuya a sensibilizar sobre los derechos y la integración de los migrantes, así como la protección de su diversidad cultural.
- Resalte la diversidad cultural y la interculturalidad como parte esencial de los derechos de las personas migrantes para su integración positiva.
- Facilitar el reconocimiento de los aportes culturales de los migrantes a los países receptores.
-Ayudar a detectar situaciones de desigualdad, discriminación o vulnerabilidad de los derechos de los migrantes según su género o etnia. (Ver: objetivos del Programa en la página web www.iber-rutas.org).
 
6. INSCRIPCION:
 
6.1 La inscripción al presente concurso es gratuita.
 
6.2 Para participar es necesario completar la FICHA DE INSCRIPCIÓN que se podrá descargar de la página www.iber-rutas.org y enviar el Proyecto de acuerdo a lo indicado en las bases.
 
6.3 El plazo de entrega será el 3 de julio a las 10:00 hrs (Uruguay). Las fechas establecidas en esta convocatoria podrán variar según las necesidades de EL PROGRAMA y serán comunicadas oportunamente.
 
6.4 La suscripción y presentación de la Ficha de Inscripción tendrá carácter de declaración jurada sobre la autoría de los proyectos presentados por el participante e importará una autorización por tiempo indeterminado para que EL PROGRAMA los utilice, exhiba, difunda, publique en distintos medios y/o reproduzca el proyecto en todo o en parte, en caso de que el mismo resultare premiado. No se utilizarán los proyectos para ningún fin que no sea el específico de este Programa.
 
6.5 Con la suscripción y presentación de la Ficha de Inscripción y el Proyecto, cada participante se obliga a mantener indemne a EL PROGRAMA de cualquier reclamo, judicial o extrajudicial, que recibiere de terceros con relación a la autoría o los derechos de propiedad intelectual sobre los Proyectos (Ley 11.723 de Propiedad Intelectual Argentina). Con la inscripción el participante declara y garantiza que las imágenes de niños que puedan aparecer en el Proyecto no han sido obtenidas contra la voluntad de los mismos ni de sus padres o responsables, ni lesionan su dignidad o reputación, ni constituyen injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada o intimidad familiar.
 
6.6 El jurado se reserva el derecho de descalificar de la participación en el presente concurso y de tener por no presentadas aquellos proyectos que considere violatorias de los términos de ley, sin derecho a indemnización alguno en favor del participante.
 
6.7 Para participar en el concurso de fotografía deberá enviar junto a la ficha de inscripción el link de dropbox con el material. La ficha de inscripción deberá ser enviada al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 
6.8 Para participar en el concurso de ensayos deberá enviarse la Ficha de Inscripción y el trabajo única y exclusivamente al correo electrónico

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., antes de la fecha y hora indicadas en el punto 6.3.
 
6.9 La participación en esta convocatoria supone la plena aceptación de las presentes bases y la renuncia explícita a cualquier reclamación posterior.
 
7. JURADO:
 
7.1 La evaluación de los proyectos será realizada por un jurado compuesto por especialistas en la materia, designados para este fin, vinculados al ámbito de la literatura, la fotografía, las ciencias sociales y la cultura. Los mismos serán elegidos a criterio de los representantes del PROGRAMA.
 
7.2 Las decisiones serán adoptadas por mayoría.
 
7.3 El jurado se reserva el derecho de descalificar del concurso a aquellos proyectos que considere no corresponder al tema del concurso; que resulten violatorios de la protección integral de los niños o niñas que aparezcan en el proyecto y/o presente algún tipo de publicidad de terceros.
 
7.4 El fallo del jurado será definitivo e inapelable, sin derecho a explicación o indemnización alguna en favor del participante.
 
8. ACLARACIONES GENERALES:
 
8.1 EL PROGRAMA declina su responsabilidad del uso que hagan terceras personas de las fotografías y ensayos ganadores a través de internet o cualquier otro medio.
 
8.2 En la eventualidad de que con posterioridad al envío del proyecto, y antes del fallo del Jurado, el proyecto resultase ganador (parcial o total) en otro concurso, el participante deberá comunicar de inmediato este hecho a EL PROGRAMA, pues ello invalidaría automáticamente su participación en el presente Concurso.
 
8.3 EL PROGRAMA se reserva el derecho de cancelar, aplazar o modificar el concurso.
 
9. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS – JURISDICCIÓN:
 
9.1 En el caso de que existieren reclamos o controversias con relación al concurso, los participantes aceptan y se someten a la jurisdicción de Los Tribunales Ordinarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de la República Argentina, renunciando a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiere corresponderles.
 
10. PREMIOS:
 
10.1 Los ganadores recibirán el equivalente en moneda local, según el tipo de cambio existente en la fecha de emisión de la transferencia o, si es que la legislación del país lo permite, se podrá recibir la ayuda concedida en dólares estadounidenses.
 
10.2 Los premios pueden quedar desiertos si el jurado así lo decidiera.
 
10.3 Los resultados de los concursos se darán a conocer el día viernes 4 de septiembre en la página www.iber-rutas.org. Será comunicada, a su vez, a los participantes ganadores a través de sus respectivos correos electrónicos indicados en la Ficha de Inscripción.
 
10.4 Los proyectos que resultaren ganadores en el Concurso de Fotografía, obtendrán los siguientes premios:
-Primer lugar: u$s 2.500 (dos mil quinientos dólares).
-Segundo lugar: u$s 2.000 (dos mil dólares).
-Tercer lugar: u$s 1.500 (un mil quinientos dólares).
 
10.5 Los tres proyectos ganadores en esta categoría, podrían formar parte de una muestra itinerante en algunos de los países que integran EL PROGRAMA.
 
10.6 Los proyectos que resultaren ganadores en el Concurso de Ensayos, obtendrán los siguientes premios:
-Primer lugar: u$s 1.500 (mil quinientos dólares).
-Segundo lugar: u$s 1.000 ( mil dólares).
-Tercer lugar: u$s 500 (quinientos dólares).
 
11. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA
 
El Programa IBER-RUTAS "Fortalecimiento de rutas de derechos e interculturalidad en la migración Iberoamericana" es un Programa Iberoamericano, aprobado en diciembre de 2010 en Mar del Plata Argentina en la XX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que a través de la investigación, formación y difusión de los procesos migratorios; busca contribuir a la promoción de la diversidad cultural en Iberoamérica conformando un espacio común para la protección de los derechos de los migrantes desde una perspectiva intercultural.
 
Los objetivos de EL PROGRAMA son:
 
a) Contribuir a la promoción de la diversidad cultural en Iberoamérica conformando un espacio común para la protección de los derechos de los migrantes desde una perspectiva intercultural.
 
b) Divulgar las políticas públicas sobre migración y favorecer el desarrollo de investigaciones que analicen los temas y destaquen la relación migración/diversidad cultural, así como los vínculos y aportes de los migrantes a la dimensión cultural.
 
c) Disponer de información sobre las dimensiones de los fenómenos migratorios en Iberoamérica –profundizando el ámbito de la cultura- y estadísticas basadas en categorías consensuadas entre los países participantes, indispensable para el diseño y formulación de políticas migratorias.
 
d) Sensibilizar mediante campañas de información y capacitación, en derechos culturales e integración de los migrantes, protección de la diversidad cultural, combate a la xenofobia, el racismo y la discriminación.
 
e) Promover el resguardo de la diversidad cultural y la interculturalidad en Iberoamérica, a través del conocimiento de las diversas dimensiones del tema y la difusión de la información producida en el Programa.
 
f) Contribuir a la disminución de las desigualdades de género o etnia entre los grupos migrantes e incorporar esta perspectiva a la agenda iberoamericana.
 
g) Fomentar la adopción de estrategias de inclusión social y respeto por la diversidad cultural, facilitando el intercambio de experiencias y fortaleciendo las relaciones de cooperación, mediante actividades conjuntas entre instituciones gubernamentales, organismos internacionales, organismos no gubernamentales y de la sociedad en su conjunto.
 
Actualmente, diez países iberoamericanos integran el Programa: República Argentina, Estado Plurinacional de Bolivia, República Federativa del Brasil, República de Costa Rica, República de Chile, España, República de México, República del Paraguay, República del Perú y República Oriental del Uruguay.
 
NOTA: NO podrán participar en este concurso aquellas personas que hayan ocupado algún cargo dentro del Programa o sus patrocinadores, ni aquellas que guarden vínculo de parentesco hasta el segundo grado (hermanos, hijos, padres, sobrinos, tíos, abuelos y nietos) con los miembros del jurado o miembros de EL PROGRAMA.
 
La participación en este concurso implica el pleno conocimiento de estas bases y condiciones y su total aceptación y sujeción a las mismas.
 

Fuente: www.iber-rutas.org



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO INTERNACIONAL DEL CUENTO EN HONOR A JUAN CARLOS GARCÍA VERA 2019 (Canadá)

30:10:2019

Género: Cuento

Premio:   $ 1.000 CAD

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Casa Salvador Allende, Toronto, Canadá y la familia y amigos de Juan Carlos García Vera

País de la entidad convocante: Canadá

Fecha de cierre:   30:10:2019

 

BASES

 

Organizado por Casa Salvador Allende – Toronto – Canadá y por la familia y amigos de Juan Carlos García Vera


Bases del Concurso

1. Podrán participar personas de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años y residentes en cualquier país
    
2. La temática de la obra será completamente libre.
   
3. Cada autor/a podrá presentar un único trabajo inédito en español, que no haya sido premiado con anterioridad, ni hallarse pendiente de resolución de otros concursos.
   
4. La extensión de los trabajos tendrá un máximo de 2100 palabras, en Times New Roman 12, interlineado de 1,5. Todas las hojas deberán ir numeradas y con el título del cuento (sin el nombre del autor) en la parte superior derecha. El mínimo de palabras quedará a criterio del autor
   
5. Las obras deberán enviarse en formato PDF acompañadas de un documento en el que figuren el título del cuento y los datos personales del autor (Nombre y apellidos, fecha de nacimiento, dirección, teléfono de contacto, y dirección email.
   
6. Los documentos deberán enviarse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se acusará recibo.
   
7. Plazo de presentación se abrirá el 1º de abril y se cerrará el 30 de octubre de 2019 a las 23:59 (hora canadiense).
   
8. El primer premio será de $1,000 dólares canadienses. El segundo premio será de $500 dólares canadienses, y el tercer premio será de $300 dólares canadienses
   
9. El jurado está compuesto por: Presidente Honorario: Keith Ellis, Profesor Emérito de la Universidad de Toronto, Profesor de Mérito de la Universidad de La Habana, Doctor en Filosofía de la Universidad de Washington, Miembro de la Sociedad Real del Canadá.
Constanza Durán*, Poetisa; Pilar González*, Profesora, Escritora; Tomás Ireland*, Escritor, Dramaturgo, Editor; Gladys Muñoz Torres*, Autora y Presidenta de la Sociedad de Escritores de Chile, Filial Federico Garcia Rival, Valdivia, Chile.
   
10. Podrán ser descartados los relatos que se envíen en otro formato al requerido, que contengan faltas ortográficas, una redacción desordenada y descuidada, o que no se ajusten a las bases del concurso.
   
11. Los cuentos no serán devueltos.
   
12. La sola participación en el concurso implicará la aceptación del derecho gratuito de Casa Salvador Allende – Toronto de publicar las obras recibidas, con nombres y apellidos de los autores y ciudad de residencia, de la forma que estime conveniente, incluyendo la edición de un libro.
   
13. El fallo del jurado se hará público en la Página Web del concurso y en la Página Facebook de Casa Salvador Allende – Toronto, el 2 de Enero del 2020. Todos los participantes serán informados mediante una notificación que se enviará vía email.
   
14. El acto de entrega de premios tendrá lugar en enero de 2020, en Toronto en presencia de los miembros del jurado y autoridades locales. El local, fecha y hora serán informados oportunamente
   
15. Los tres autores premiados deberán asistir al acto de entrega o delegar a alguien que les represente. Casa Salvador Allende podrá representar a aquellos ganadores que se vean imposibilitados de hacerse presente o encontrar representante
   
16. La participación en el certamen supone la aceptación completa y sin reservas de las presentes bases.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO INTERNACIONAL INVENCIONES 2014 (México)
 27:01:2015

Género: Narrativa infantil y juvenil

Premio:    $20,000.00 USD y edición
Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: IBBY México/A leer 

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 27:01:2015

 

BASES 

Narrativa infantil y juvenil
El objetivo de este concurso es fomentar y promover la creación literaria de obras para niños y jóvenes lectores, con propuestas frescas e ideas innovadoras.
 
Podrán participar escritores mayores de edad de cualquier nacionalidad o lugar de residencia, con una o más obras en idioma español en la categoría de Narrativa infantil y juvenil.
 
Bases
•             Las obras deberán estar escritas en español.
•             Las obras deberán estar dirigidas a lectores entre 9 y 14 años de edad.
•             El tema será libre, considerando la edad lectora que se seleccione (entre 9 y 14 años).
•             Las obras deberán ser originales e inéditas.
•             Las obras deberán entregarse completas y en su versión final por triplicado.
•             La extensión mínima será de 60 cuartillas y la máxima, de 140. Una cuartilla equivale aproximadamente a 1700 caracteres con espacios (para contar los caracteres se utiliza la herramienta Palabras-Caracteres con espacios del procesador Word). Si se utiliza una máquina de escribir, una cuartilla equivale a 25 líneas con 68 golpes cada una.
•             Deberá utilizarse tipografía Arial de 12 pts., con interlínea de doble espacio y márgenes de 3 cm por lado. El texto deberá imprimirse a una sola cara por triplicado. Los textos se presentarán impresos, engargolados (encuadernar con un arillo de plástico o metal).
•             No podrán participar los ganadores del concurso inmediato anterior.
•             Las obras podrán ser presentadas por uno o varios autores.
•             Quedan excluidos de esta convocatoria los trabajadores de las instituciones convocantes del concurso.
•             Las obras que se encuentren en dictamen editorial no podrán participar simultáneamente en otro concurso ni haber resultado ganadoras, seleccionadas o mencionadas.
•             Las obras deberán ser enviadas a:
IBBY México/A leer
Sexto Concurso Internacional Invenciones 2014
Narrativa Infantil y Juvenil
Goya 54 Colonia Insurgentes Mixcoac
Delegación Benito Juárez
México, D.F., 03920
Tel.: +52 55 5563 1435
 
-              Horario de recepción: de 9:00 a 18:00 hrs., de lunes a viernes.
-              Cada una de las tres copias deberá incluir en la portada el título de la obra y el seudónimo del autor (en ningún caso debe incluirse el nombre ni referencias que revelen su identidad).
-              Las tres copias deberán enviarse en un paquete o sobre cerrado, dentro del cual se incluirá también la plica: otro sobre también cerrado en el que por fuera aparezca el título de la obra, el seudónimo del autor y la nacionalidad; además, de:
a)            Hoja con los datos del autor: nombre completo, dirección, teléfono con clave Lada, correo electrónico del o los participantes, nacionalidad, país de residencia y breve reseña de la obra.
b)           Hoja en la que se declare y firme que la obra presentada a concurso es original e inédita, que no ha sido publicada ni premiada y que no está pendiente de fallo en otros premios ni tiene compromisos con editorial alguna.
•             En ningún caso se devolverá el material enviado a concurso y todas las obras no seleccionadas serán destruidas.
•             Las obras que no cumplan con los requisitos establecidos serán automáticamente descalificadas.
•             Los concursantes podrán participar con el número de obras que deseen.
•             El jurado calificador estará integrado por especialistas en literatura infantil y juvenil.
•             La decisión del jurado será inapelable.
•             El concurso podrá ser declarado desierto, en cuyo caso el monto del premio será reservado para la siguiente edición.
•             Para aclaraciones con respecto al concurso, se podrá consultar la sección “Preguntas frecuentes”, en la página web: www.concursoinvenciones.com o escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
•             Se recibirán trabajos hasta las 14:00 hrs., del día martes 27 de enero de 2015. Se tomará en cuenta la fecha del envío registrada en el matasellos. No se recibirán trabajos después de esa fecha.
•             Los resultados del concurso se darán a conocer el miércoles 25 de marzo de 2015, en las páginas web www.nostraediciones.com y www.concursoinvenciones.com. Los ganadores serán notificados directamente.
•             La participación en el concurso explicita la aceptación de estas bases.
Premio  www.escritores.org
-              $20,000.00 USD como anticipo de regalías.
-              La publicación de la obra. El autor de la obra firmará un contrato bajo las condiciones habituales para esta colección y de acuerdo con las políticas en materia de derechos de autor de Nostra Ediciones.
 
IMPORTANTE: Desde hace seis años, Nostra Ediciones junto con IBBY México y Fundación Telmex, lanzaron el concurso invenciones con las categorías: Narrativa infantil y juvenil, y Álbum ilustrado. Sin embargo, este año (2014) se decidió abrir la convocatoria sólo para la categoría de Narrativa Infantil y Juvenil, y el próximo año (2015) convocar a los escritores e ilustradores interesados en Álbum ilustrado, mismos que podrán participar con las bases del concurso que se establezcan en ese momento.

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025