Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LE PETIT PRINCE- EL PRINCIPITO “UN DESEO PARA EL PLANETA” (Paraguay)
05-06-2014

Género:   Relato infantil

Premio: Publicación

Abierto a: entre 5 y 18 años

Entidad convocante: Naciones Unidas

País de la entidad convocante: Paraguay

Fecha de cierre:  05:06:2014

 

BASES


¿Tenés entre 5 y 18 años? Te proponemos inspirarte en el cuento El Principito y responder la pregunta:

¿Están vigentes los valores en la historia El Principito?

 Deja que tu inspiración y creatividad te guíen y den vida a tus sueños.

Envíanos tu cuento o dibujo al mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 5 de junio 2014, el Día Mundial del Medio Ambiente .

 Los premios serán anunciados en la sede las Naciones Unidas en Septiembre, 2104 durante la conmemoración del Día Internacional de la Paz.

Más sobre el Concurso:

Serán otorgados tres premios para cada categoría de edad (5-8, 7-12, 13-15 y 16-18) y las presentaciones ganadoras serán publicadas en el sitio web de las Naciones Unidas.

Los participantes deben incluir: nombre, apellido, fecha de nacimiento y sus correos electrónicos.

 Todos los dibujos deben ser digitalizados y el texto de sus presentaciones, en inglés o francés, no deben exceder las 500 palabras.

 Los participantes se reservan el derecho de propiedad de sus dibujos o textos, pero al participar en el concurso, se comprometen a otorgar a las Naciones Unidas el derecho exclusivo, irrevocable para utilizar el contenido de sus presentaciones, de forma parcial o total, sin ninguna compensación.

Los ganadores deberán presentar prueba de su fecha de nacimiento.
www.escritores.org
Centro de Información de las Naciones Unidas en Asunción - Tel. (021) 614 443

mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 Fuente  
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LIBERA LA CREATIVIDAD 2017 (España)

18:10:2017

Género: Relato

Premio:   Lámina, 2 libros y diploma

Abierto a: mayores de 10 años

Entidad convocante: Editorial Saure

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   18:10:2017

 

BASES

 
PROYECTO

Libera la creatividad es un proyecto tecnológico participativo de literatura visual.

PARTICIPANTES
www.escritores.org
Todos aquellos escritores a partir de los 10 años que así lo deseen podrán participar en el concurso. Tendrán que llevar a cabo un trabajo de redacción. Se asignarán dos tipos de premios, para los concursantes de 10 a 15 años y de 16 años en adelante.
 

CONTEXTO

La creatividad es una flor que se abre, con distintos pétalos. El contenido del concurso cuyo nombre es: ¡Libera la creatividad! pretende favorecer un trabajo de creación de textos hiperbreves relacionados con el talento creador en todos los campos de la vida en sociedad. Esto se hará gracias a una actividad participativa que estimulará a los participantes intelectualmente utilizando como herramienta las nuevas tecnologías.

PRESENTACIÓN

La inscripción se efectuará de forma individual, de manera gratuita. Los participantes deberán registrarse o identificarse en la página web. Deberán redactar tres textos breves en 50 palabras, contestar al cuestionario y pulsar el botón enviar.

ACTIVIDADES

Son cinco las páginas. La primera página introduce la situación. Las páginas 2, 3, y 4 están formadas por ilustraciones que comportan un espacio libre que habrá que rellenar. El texto hiperbreve, es decir la máxima expresará claramente valores personales, sociales o educativos, que ayudan a madurar, a pensar, a imaginar. La quinta página va a permitir la evaluación de los conocimientos del participante.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Es imprescindible rellenar el cuestionario.
Se pide a los participantes que propongan un muy breve y sutil relato de unas 50 palabras (más o menos 10%) , que complete las escenas elaboradas por el dibujante.

El jurado tendrá en cuenta la originalidad de la producción escrita (el guión), creatividad (juegos de palabras, ironía, imaginación) y calidad gramatical de la obra producida.Únicamente serán preseleccionados los trabajos que hayan respondido correctamente al menos a seis de las diez preguntas formuladas.

Arranque y fecha límite de recepción de las obras:
La actividad se iniciará el 15 de enero de 2017. La fecha límite para participar es hasta las 12 de la noche del 18 de octubre de 2017.

PREMIOS

A.-10-15 años. El jurado designará a los ganadores de este premio consistente en unos lotes a las tres mejores redacciones:

1º premio: 10 kilos de libros con diploma.
2º premio: 5 kilos de libros con diploma.
3º premio: 3 libros con diploma.

A.-16 años hasta más adelante. El jurado designará a los ganadores de este premio consistente en unos lotes a las tres mejores redacciones:

1º premio : Una lámina de la galería Imartgine por valor de 84 euros, 2 libros y un diploma
2º premio : Una lámina de la galería Imartgine por valor de 84 euros, 1 libro y un diploma
3º premio : Una lámina de la galería Imartgine por valor de 84 euros, 1 libro y un diploma

JURADO

Un jurado cualificado elegirá las mejores obras.
Los resultados se darán a conocer en la página ecomic-experience.com, en la galería www.imartgine.es, www.postalector.es así como en cada una de las páginas de los entes participantes en redes sociales que deseen informar de los resultados del certamen, a partir del mes de diciembre de 2017. Dichos resultados serán definitivos y no podrán ser recurridos.
Los premios pueden quedar desiertos.

La participación en el concurso supone la aceptación de las bases.

Fuente: www.ecomic-experience.com



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO  “PACO MIR” 2015 (Cuba)
28:02:2015

Género:  Poesía, relato e infantil y juvenil

Premio: 3000.00 pesos MN, edición y diploma

Abierto a: cubanos

Entidad convocante: Asociación de Escritores de la UNEAC, con el coauspicio de la Asociación Hermanos Saíz y del Centro del Libro y la Literatura de la Isla de la Juventud

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre: 28:02:2015

 

BASES


La Asociación de Escritores de la UNEAC, con el coauspicio de la Asociación Hermanos Saíz y del Centro del Libro y la Literatura de la Isla de la Juventud, convocan a la 7ma edición del Concurso literario Francisco (Paco) Mir Mulet inmemorian, que se regirá por las siguientes bases:
 
1–Se concursará en los géneros de poesía, narrativa, y literatura para niños y jóvenes. Podrán participar todos los escritores del país, sean o no miembros de la UNEAC, excepto aquellos que lo hayan recibido con anterioridad.
 
2–Cada autor podrá presentar una obra, de temática libre, con una extensión de 40 a 60 cuartillas, en original, a doble espacio, letra Arial 12, bajo el sistema de lema o seudónimo; en sobre aparte se deberán conciliar los datos del autor: nombre y apellidos, dirección particular, carné de identidad y una breve síntesis curricular si la posee.
 
3–Las obras serán totalmente inéditas y sin ningún compromiso editorial.
 
4–El plazo de admisión vence el 28 de febrero de 2015. Las obras serán entregadas  o  enviadas a vuelta de correo, para los escritores locales a:
 
CONCURSO LITERARIO  “Francisco (Paco) Mir Mulet”
SEDE DE LA UNEAC
Calle 37 esq. a 26
Nueva Gerona. Isla de la Juventud
C.P 25100
 
O al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. [enviando dos documentos Word, uno con la obra y otro con los datos del autor].
 
5–Un jurado integrado por destacados escritores del país, otorgará un premio único e indivisible por cada género consistente en diploma acreditativo; así como cuántas menciones estime conveniente. Su fallo será inapelable.
[Los finalistas en cada uno de los géneros serán invitados a participar en la Jornada]
 
6–Los ganadores recibirán 3000.00 pesos MN por concepto de derecho de autor.
 
7–El jurado tendrá la facultad de proponerle libros a las editoriales El Abra o Áncoras para su publicación, sin que ello implique un compromiso por parte de ellas.
 www.escritores.org
8–El fallo del jurado se dará a conocer públicamente en la Jornada Paco Mir a celebrarse entre los días 6 y 10 de mayo, donde se le rendirá homenaje al poeta. El plan de actividades comprenderá, charlas, descargas de poesía, encuentro con estudiantes y una Gala de premiación a celebrarse en la sede de la UNEAC pinera a las 8:30 pm el día 9.
 
10–La participación en dicho concurso implica la aceptación plena de sus bases.
 
Fuente 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO "HOMENAJE A LA PROF. ANA MASCE" (Argentina)
14:11:2014

Género: Relato

Premio: órdenes de compra

Abierto a: a partir de los 11 años

Entidad convocante:   Fundación Cultural Glaux

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 14:11:2014

 

BASES 

La Fundación Cultural Glaux, en el marco de las actividades de celebración del 25º aniversario del Instituto Glaux., tiene el agrado de convocar a la comunidad a participar del Concurso Literario Prof. Ana Masce, homenaje a quien fuera tan relevante docente y rectora de la casa.
 
MOTIVACIÓN
 
Este concurso literario es motivado por el legado de Ana Masce: docente, coordinadora, asistente de dirección y rectora, a lo largo de su trayectoria, en el Glaux. De su espíritu inquieto, creativo e innovador capaz de arrancar sonrisas en medio del más ferviente debate. De su visión amplia, sin límites ni limitaciones, con una capacidad de sorprender y sorprenderse sin veladuras ni prejuicios. Tenaz y perseverante. Promotora de la búsqueda vocacional para que los alumnos pudieran desarrollarse en lo profesional, laboral y, esencialmente, en un proyecto de vida capaz de soportar los avatares de la vida adulta.
 
Todo esto nos motiva e impulsa a motivar, en cada uno de ustedes, la inquietud, la creatividad, el despliegue de la imaginación, las ganas de comunicarse artísticamente y el vínculo a través del arte: en este caso de la literatura, la gran pasión de Ana Masce…
 
¡Este es nuestro humildísimo homenaje!
 
BASES DEL CONCURSO
 
Participantes
 
Podrán concursar
• niños en escolaridad primaria a partir de los 11 años
• adolescentes en escolaridad secundaria
• adultos
No podrán participar los Jurados.
A los efectos de la evaluación se establecen las siguientes categorías:
• Niños en escolaridad primaria desde los 11 años y adolescentes menores: alumnos de 1°y 2° año.
• Adolescentes mayores: alumnos de 3º, 4° y 5° año, en este último caso que no hubieran cumplido 18 años al momento de la presentación del trabajo.
• Adultos (mayores de 18 años)
 
 
Trabajos
 
Cuentos cortos de temas libres, originales e inéditos. No se aceptarán obras ya premiadas en otros concursos. No hay límite de cantidad de trabajos que puede presentar cada autor.
 
 
Formato y condiciones
 
• Los textos deberán estar escritos en castellano.
• Se presentarán en formato Word A4, tipo de letra Arial, tamaño fuente 12, interlineado doble.
• Extensión máxima de 10 páginas.
• Las obras presentadas deberán: ser originales e inéditas, el autor responde de su autoría y de no haber sido premiada con anterioridad, ni de estar pendiente de fallo en cualquier otro concurso o certamen y no hallarse editada o publicada.
• Los concursantes deberán presentar 2 (dos) copias de la obra en papel, impresas en fuente Arial, cuerpo 12, a doble espacio, por una sola cara, en papel tamaño A4.
• Cada copia deberá llevar, en la primera página, el título de la obra y el seudónimo que decida utilizar el autor.
• En sobre aparte, cerrado y rotulado con el título de la obra y el seudónimo, el concursante enviará sus datos personales (nombre y apellido, edad, documento de identidad, dirección, teléfono, correo electrónico y ocupación. En el caso de los alumnos menores de edad deberán constar nombre y apellido, edad, curso, colegio al que pertenece; documento de identidad y teléfono de contacto y dirección de e-mail de la institución a la que pertenece o los datos de un adulto responsable) y declarará por escrito que la obra es original, inédita y no premiada en anteriores concursos, y que no está pendiente de fallo en otros premios ni
tiene comprometidos sus derechos con editorial alguna. Debe enviarse un único sobre dirigido a nuestra dirección, en el que se incluyan las dos copias de la obra más el sobre cerrado con los datos personales.
 
Este sobre sólo será abierto por el Presidente del Jurado, y en presencia del resto de miembros, una vez se haya producido la selección y fallo del Jurado y en el caso de que haya resultado premiado el relato correspondiente.
 
Lugar y Plazo de Presentación de los Trabajos
 
• El plazo de presentación de las obras se cerrará irrevocablemente el día 14 de noviembre de 2014. Después de esta fecha ningún trabajo será aceptado.
• Los envíos se harán bajo la responsabilidad del participante. No se aceptarán envíos hechos por correo electrónico.
 
Los trabajos podrán enviarse
• por correo a: Concurso literario Prof. Ana Masce 2014
Av. Nazca 3330 (C1417CVQ)
Ciudad de Buenos Aires - Argentina
• También podrán entregarse personalmente en la misma dirección, de lunes a viernes
en el horario de 10 a 18 hs. en Secretaría.
 
 
Premios
 
• Se seleccionarán los tres (3) mejores cuentos de cada categoría
• Premio: órdenes de compra para los tres mejores de cada categoría.
• Los coordinadores del concurso se reservan el derecho de dar a conocer, publicar y difundir los cuentos ganadores por los canales que considere pertinentes.
• La resolución se hará pública en la página web del Instituto Glaux
• Los ganadores serán premiados en una ceremonia pública con fecha y lugar a designar. Retirarán su premio personalmente en dicho acto, o designarán a alguna persona que lo retire en su nombre (mayor de edad), facultándolo por escrito a tal efecto. La organización no asume ningún tipo de compromiso de eventuales gastos de traslado, manutención o viáticos para la concurrencia de los premiados a la ceremonia de entrega de los premios.
 
 
Jurado
• Estará integrado por tres miembros:
Marcelo Andiñach: prof. de educación primaria; psicopedagogo; editor de Ed. Estrada
Fernanda Sández: periodista; actualmente, entre otros medios, publica en: diario La Nación; Gourmet; Cosmopolitan.
Julia Pomiés: periodista, lic. en Artes del Movimiento (IUNA) Actualmente directora de “Kiné, la revista de lo corporal”; docente de IUNA; miembro del consejo editorial del DAM (IUNA)
• El jurado valorará los proyectos con el criterio expuesto en la Motivación.
• La decisión del jurado será inapelable una vez fallado el concurso.
• El premio podrá ser declarado total o parcialmente desierto.
• El fallo del concurso se realizará el día sábado 5 de diciembre de 2014.
• Los ganadores serán notificados vía e-mail o telefónicamente, según los datos que hayan consignado.
 
Cualquier caso no previsto en este reglamento será resuelto según el criterio de los organizadores.
La participación en este concurso implica la aceptación sin reservas de este reglamento.
 www.escritores.org
Informes o consultas:
Av. Nazca 3330 (C1417CVQ)
Buenos Aires
Argentina
TE: 4501-3100 // 4504-2477
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 
 
Fuente

  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO  “SANGRE VIDA. SAVIA DE LA HUMANIDAD” (Argentina)
03:04:2016

Género: Poesía y micro cuentos.

Premio: 3000$, 2000$ y Menciones.

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Observatorio Cíclica

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   03:04:2016

 

BASES

 
Sangre Vida, Savia de la Humanidad
 
Romper el silencio en torno a los sentidos de la sangre pone luz sobre los procesos naturales indispensables y sobre los signos de salud de la mujer.
Sangrar, un suceso que va siendo comprendido de generación en generación y tiene distintos estigmas sociales, es percibido aún hoy como algo “impuro y malo”.
Por eso es importante generar conciencia sobre los procesos biológicos naturales como la menstruación. Es un modo de comprender la dimensión del impacto que provoca en la economía, la salud, la calidad de vida, la educación, el medio ambiente y los derechos humanos.
Trabajamos con el cuidado de la salud menstrual para que las mujeres fortalezcan la capacidad de vivir con dignidad y bienestar.
Estamos convencidos de que “una niña que no se conoce, es una mujer que padece” y entendemos que una niña que se transforma en mujer sintiendo vergüenza de su cuerpo está más vulnerable en el contexto en el que se desarrolla y desempeña. También creemos que es necesario que los hombres que rodean a estas niñas y mujeres accedan a la misma información que ellas. La sangre menstrual concierne a la humanidad y deseamos que la menstruación cambie su imagen cultural.
Comprender la constancia del cambio en los fenómenos físicos y químicos que suceden en el propio cuerpo es una llave para el despliegue del autoconocimiento y de la felicidad.
Sangre Vida, Savia de la humanidad invita a hombres y mujeres a reflexionar acerca de la trascendencia que tiene el ritmo cíclico en el cuerpo de la mujer. Y, además, convoca a hablar de lo que no se habla pero nos habita cada día de nuestra vida fértil.
Sangre Vida es amor e incluye a todos los seres vivos atravesados por un ciclo que les permite gestar y dar continuidad a la especie.
Un día el camino se inicia, el cambio sucede, tal como ocurre en la naturaleza o en la célula más pequeña, y se repite en forma regular siguiendo un patrón biológico.
La sangre vital que nos habita cada mes nos lleva a reflexionar sobre la propia existencia y sobre nuestro estar en el mundo.
Somos la naturaleza ciclando.

Nuestra propuesta:
Sangre Vida nace el 8 de marzo de 2016 y es un ciclo que llevaremos adelante durante 2016 y 2017 uniendo actores, colectivos y acciones a través del arte y la expresión.
La metáfora se transforma en materia a través de las distintas manifestaciones. Sangre Vida sale a la luz para compartir distintos testimonios sobre la vivencia menstrual a lo largo y ancho del país y tiene como meta cerrar la experiencia con la edición de un libro que sintetice el mensaje de Sangre Vida. Será una manera de dejar una huella tangible que enriquezca a nuevos interesados en el tema.

¿Cómo se implementará?:
*Fase 1: Lanzamiento del Concurso literario de poemas y/o micro cuentos “La materia prima para la materialización del mensaje Sangre Vida”
Fecha de lanzamiento: 8 de marzo 2016
*Fase 2: Presentación de Jurados y textos ganadores. Presentación de la empresa social Cíclica y celebración del ¨28M- Día Mundial de la Higiene Menstrual¨.
Fecha: 28 de mayo de 2016
*Fase 3 : Exposición de Metáfora + Materia y presentación del viaje de "Sangre Vida, Savia de la humanidad" por distintos lugares de la Argentina.
Fecha : 15 de septiembre de 2016
*Fase 4 : Exposición en Buenos Aires, muestra de cosecha del viaje de Sangre Vida con videos y testimonios, y presentación de la Fase 4.
Fecha: 8 de marzo de 2017 y seguimos ciclando… Continuará.


PARTICIPANTES
www.escritores.org
Podrán participar residentes de cualquier país, sin importar sexo ni edad.

 CATEGORÍAS

 Las categorías en esta edición son (A) POESÍA y (B) MICROCUENTOS

Los trabajos presentados deberán ser inéditos y correspondientes a un mismo autor. Cada autor podrá presentar un solo relato al concurso.
 
REQUISITOS DE LOS MICRO CUENTOS Y POESÍAS
 
a)            Para la categoría A (POESÍA) se presentará un poema con una extensión total de 5 versos que guarden cierta unidad temático/estilística, o, dicho de otro modo, que puedan abordarse como un poemario breve. La fuente deberá ser Times New Roman, tamaño 12, con interlineado de 1,5.

 
b)           Para la categoría B (MICRO CUENTOS). Las obras tendrán una extensión máxima de 400 caracteres (5 líneas, sin contar el título). La fuente deberá ser Times New Roman, tamaño 12, con interlineado de 1,5. En el encabezado y en el cuerpo del documento se tendrá que incluir el título de la obra.

 
Se aceptarán trabajos enviados en español o inglés.

 
TEMÁTICA

Se puede expresar en el género y tipo de narrador que se desee, ya sea como protagonista, testigo o secundario. Debiendo estar relacionado de alguna manera con “Sangre Vida, la savia de la humanidad”. Se podrá encontrar más información pertinente en https://www.facebook.com/Sangre-Vida-455410587989787/ dándole “Me gusta” a la Fan Page.

 
PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

Los concursantes deberán enviar copia de los trabajos con el formato establecido, vía email a la siguiente dirección mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. debiendo contener un solo archivo Word (formato establecido) adjunto conteniendo la obra sin la firma del autor, solo con el título de la obra y conteniendo los datos personales del autor (nombre completo, teléfono, e-mail, título de la obra, fecha) indicados en el encabezado del archivo. La organización del certamen se ocupará de la tarea administrativa de ingresar y enumerar los trabajos. El material preparado se enviará a los jurados para su evaluación.

No serán admitidos los siguientes trabajos:

a) Los trabajos que lleguen incompletos  y/o fuera de término.

b) Los trabajos que no se ajusten a lo establecido en el presente Reglamento.

La sola participación en el concurso acuerda al Observatorio Cíclica el derecho de preferencia para publicar cualquiera de las obras presentadas, que sin haber sido premiadas, pudieran resultar de su interés, procediendo en tal caso a la edición de la/las obra/s.

 
FORMATO DE PRESENTACIÓN:

Nombre Completo:

Teléfono:

Email:

Título de la Obra:

Fecha:

 

PLAZOS

Se recibirán los poemas y micro cuentos desde el Martes 8 de Marzo hasta el Domingo 3 Abril.

 
JURADOS

El Jurado estará integrado por miembros de reconocida trayectoria a nivel Nacional y/o  Internacional en el ámbito literario y cultural, entre ellos Elena Roger (Cantante y compositora) Kajta Aleman (Escritora, performer y actriz) y Laura Wittner (poetiza y traductora) Laura Haimovichi (Escritora). Sus decisiones serán inapelables.

 
REALIZADORES

Integrado por artistas destacados en el ámbito audiovisual, musical y fotográfico entre ellos Mariano Rubio (Fotógrafo Argentino en Bruselas), Jacqueline Bonacic (Pintora), Juliaro (Ilustradora Argentina) y Marta Paccamichi (Actriz y performer).

Llamamos realizadores a aquellos artistas que van a confeccionar una obra, ya sea audiovisual, musical o fotográfica, a partir de la designación de un poema o micro cuento ganador. Ellos materializan lo abstracto.

 
PREMIOS

1er. Premio: $3000 + Realización artística del poema/micro cuento realizado por artistas.

2do. Premio: $2000 + Realización artística del poema/micro cuento realizado por artistas.

3er. Premio: Realización artística del poema/micro cuento realizado por artistas + Libro.

Primera mención: Realización artística del poema/micro cuento realizado por artistas.

Segunda Mención: Realización artística del poema/micro cuento realizado por artistas.

Tercera Mención: Realización artística del poema/micro cuento realizado por artistas.


El Día 28 de Mayo con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la higiene menstrual, se procederá a la anunciación de los ganadores y entrega de los poemas  y micro cuentos ganadores a los artistas. 

Fuente

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025