Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA  EN HONOR A LA PAZ 2017 (Argentina)

15:11:2017

Género:  Poesía

Premio:   Diploma

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Museo Casa del Faro

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   15:11:2017

 

BASES

 
BASES PARA EL CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA  EN HONOR A LA PAZ. Museo Casa del Faro 2017.

1) La Comisión de literatura del Museo Casa del Faro de la Ciudad de Quequén, Provincia de Buenos Aires, Argentina,  organiza y convoca al "CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA  EN HONOR A LA PAZ. Museo Casa del Faro 2017".

2) Podrán participar personas  mayores de 18 años. Cada participante podrá presentar una sola poesía.

3) La temática será LA PAZ.

4) La obra  deberá ser inédita y no estar premiada con anterioridad.

5) La poesía tendrá una extensión máxima de 30 versos. En letra Times New Roman o Arial, cuerpo de letra 12, en Word, y en castellano.

6) La obra  se enviará a través de UN correo electrónico al E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , con DOS archivos en dicho mail:

-PRIMER ARCHIVO (archivo titulado : título de la poesía y seudónimo), adjunto,  se enviará la poesía con su título y el seudónimo

- SEGUNDO ARCHIVO (archivo titulado: datos del autor, título de la poesía y seudónimo), adjunto, completando  los siguientes datos:
Título de la obra:..............................................................
Autor: .............................................................................
Nº de documento/pasaporte/otro: ........................................
Fecha de nacimiento:.........................................................
Domicilio:...................................Código postal:...................
Localidad:..................................Provincia:.........................
País:...............................................................................
Teléfonos:........................................................................
Dirección E-mail:...............................................................

7) El plazo de presentación finalizará el  15 de noviembre de2017.

8) Las obras enviadas fuera de las fechas indicadas no serán consideradas.

9) PREMIOS:
1º al 3º PREMIOS (diplomas): autores en general.
1º al 5º MENCIONES (diplomas): autores nacionales e internacionales.
1º al 5º MENCIONES (diplomas): autores locales.
MENCIÓN DE HONOR DEL JURADO (diploma): autores en general.
MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO (diploma): autores en general.

10) Se entregarán menciones extras si así el jurado lo designara mediante diplomas.

11) Museo Casa del Faro podrá publicar , sin fines de lucro, las obras premiadas, tanto como los seleccionados para las menciones si hubiere, como así también, en forma optativa, los que no recibieran ningún galardón.

12) La ceremonia de premiación se realizará  en la Sala Luis Lisanti del Museo del Faro, calle 535 nº 542 de la ciudad de Quequén, en enero de 2018, en el marco del evento literario anual, en día y horario a confirmar.
Los ganadores, una vez notificados del fallo, deberán informar  con anticipación si concurrirán al acto de premiación, a fin de recibir su diploma en mano. En el caso de responder que no asistirán, se les enviará su diploma en archivo, por mail.
www.escritores.org
13) La participación en el concurso supone la plena aceptación de estas bases. La Comisión de literatura de Museo Casa del Faro está capacitada para resolver las situaciones no previstas en estas bases.

Contacto: Museo Casa del Faro
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA "ARTURO CUADRADO” 2018 (Uruguay)

31:07:2018

Género: Poesía

Premio:     Estancia, edición y 30 ejemplares

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ediciones Botella al Mar

País de la entidad convocante:  Uruguay

Fecha de cierre:   31:07:2018

 

BASES

 
Ediciones Botella al Mar (Uruguay) convoca a la primera edición del Premio “Arturo Cuadrado” de Poesía.

El certamen es un homenaje al poeta nacido en Denia (Alicante, España) quien realizó una intensa tarea cultural en España y Argentina. Fundador con Luis Seoane de Ediciones Botella al Mar en Argentina en 1946.

El concurso se regirá por las siguientes

Bases:

1. Podrán concursar poetas con obras escritas en castellano, sea cual fuere su nacionalidad o lugar de residencia.

2. Las obras se presentarán con seudónimo y en ningún momento deberán incluirse signos, epígrafes o pistas que pudieran revelar la identidad del autor.

3. Los poemas deberán ser rigurosamente inéditos, no habiéndose publicado total o parcialmente en ningún medio escrito o electrónico, en páginas de internet o blogs ni en volantes u hojas de difusión.

4. La obra presentada no debe estar pendiente de fallo en otro premio, ni haber obtenido ningún premio, accésit o mención en concurso de poesía y cuyos derechos no hayan sido cedidos a ningún editor en el mundo.

5. Los trabajos presentados a concurso deberán tener un mínimo de 300 versos y un máximo de 400 y su tema será libre.

6. Cada autor podrá presentar UNA SOLA OBRA.

7. La obra deberá estar escrita en hojas de papel A4, con letra Times New Roman, cuerpo 12 e interlineado a doble espacio. 7

8. Podrán ser presentadas por correo postal o por correo electrónico.

8.1. Por Correo postal: Se presentaran tres copias, debidamente encuadernadas conteniendo en su portada el título de la obra y el seudónimo. Se adjuntará un sobre cerrado con el título de la obra y el seudónimo en su exterior, que contendrá en su interior título de la obra y seudónimo, nombre y apellido completos del autor, número de documento de identidad, dirección, teléfono y correo electrónico. No se deberá incluir currículum o reseña del autor. Los trabajos así presentados deberán enviarse a:
Concurso Internacional de Poesía “Arturo Cuadrado” 2018
Ediciones Botella al Mar (Uruguay)
Av. República Argentina esquina Londres. Parada 16 de Playa Mansa
(20100) Punta del Este. República Oriental del Uruguay

8.2. Por Correo electrónico. Se presentarán dos correos electrónicos que se deberán enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En el primero correo se adjuntará la obra en un archivo PDF, escrita según lo especificado en el punto 7, sin dato personal de ningún tipo guardada de la siguiente manera: “OBRA. y el título de la misma” En el ASUNTO del correo deberá figurar obligatoriamente el siguiente texto: “OBRA – (título de la obra) y país de procedencia”.

El segundo correo se debe incluir en un archivo adjunto en PDF guardado de la siguiente manera: “DATOS PERSONALES. y el título de la obra”. El archivo contendrá el título de la obra y seudónimo, nombre y apellido completos del autor, número de documento de identidad, dirección, teléfono y correo electrónico. No se deberá incluir currículum o reseña del autor.

En el ASUNTO del correo deberá figurar obligatoriamente el siguiente texto: “DATOS PERSONALES – (Título de la obra) y país de procedencia”.

9. El plazo de admisión de trabajos comenzará el día 15 de abril y finalizará el 31 de julio de 2018. En el caso de los envíos postales se aceptarán los trabajos que lleguen posteriormente siempre que el matasello de correo (bien legible) sea con antelación a la fecha del cierre y hasta el 10 de agosto como último plazo. En el caso de los envíos por correo electrónico, la fecha y hora límite de presentación será el 31 de julio las 23.59 horas (Hora de Uruguay).

10. De constatarse algún incumplimiento a cualquiera de estas cláusulas, la obra quedará descalificada y su autor no tendrá derecho a reclamo alguno.

11. Las obras presentadas se someterán a un Jurado de Selección integrado por tres escritores nacionales (uruguayos) designado por Ediciones Botella al Mar quienes seleccionarán 10 obras finalistas. Las obras no seleccionadas se destruirán junto con los sobres y archivos de datos personales, los que no se abrirán en ningún caso asegurando el anonimato de los autores no seleccionados.
www.escritores.org
12. Las obras finalistas se someterán al Jurado del Concurso integrado por cinco poetas internacionales (España, Argentina. Perú y Uruguay) quienes dictaminarán el fallo del Concurso. El fallo del jurado, que será inapelable.

13. El Jurado podrá otorgar una Mención Honorífica la que se reconocerá con el diploma correspondiente. Es potestad del Jurado declarar el Premio desierto, en cuyo caso no se otorgarán menciones.

14. Las obras finalistas se informarán una vez finalizado el Concurso, sin orden clasificatorio y sólo por el seudónimo y título de la obra.

15. El Concurso tiene un Premio Único que consta de la edición de la obra en un libro de 64 páginas y una tirada de 300 ejemplares. El Premio Único incluye la estadía y participación en el 17° Encuentro Internacional Poetas y Narradores De las Dos Orillas, del 23 al 28 de octubre de 2018 en Punta del Este, Uruguay, oportunidad en la que se presentará la obra premiada. El premio no incluye pasajes del poeta premiado ni hospedaje de acompañantes.

16. La ceremonia de entrega del Premio se realizará el día de apertura del 17° Encuentro Internacional Poetas y Narradores De las Dos Orillas, el 23 de octubre de 2018 a las 18.00 horas. En caso de que el poeta premiado no pudiera asistir a la ceremonia deberá designar un representante oficial, debidamente autorizado, quien recibirá el premio y los ejemplares, no así la estadía en el Encuentro.

17. Los autores premiados conservarán la propiedad intelectual de sus libros, percibiendo por los derechos de autor la cantidad de 30 ejemplares.

18. Una vez finalizado el fallo del Premio, se hará pública la composición del Jurado, que estará formado por relevantes personalidades de la poesía. 19. No se mantendrá correspondencia con los autores de los libros presentados.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA "PAULINA MEDEIROS" (Uruguay)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA "PAULINA MEDEIROS" (Uruguay)

31:03:2020

Género:  Poesía

Premio:   Diploma, publicación y lectura

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Asociación Uruguaya de Escritores (AUDE)

País de la entidad convocante:  Uruguay

Fecha de cierre:  31:03:2020

 

BASES

 

CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL VÍA INTERNET.
CONCURSO DE POESÍA "PAULINA MEDEIROS" ORGANIZADO POR LA ASOCIACIÓN URUGUAYA DE ESCRITORES (AUDE).

1-PARTICIPANTES- Podrán participar de este certamen escritores a partir de los 16 años y sin límite de edad, cualquiera sea su nacionalidad y país. Deberán presentar poesías escritas en lengua castellana, originales y que no estén participando de otros concursos. Las obras deben ser inéditas. Se recibirá una sola obra por participante.

2-TEMA- El tema es de libre elección.

3-PRESENTACIÓN- Deberá iniciarse con un título escrito en letras mayúsculas. Debajo de éste irá escrito en cursiva el seudónimo o lema que elija cada participante.

4-EXTENSIÓN- La extensión de la obra tendrá un máximo de 30 versos escritos en letra Times New Román o Arial cuerpo 14 y con interlineado de 1,5.

5-PREMIOS- Se publicarán los trabajos premiados en la Página WEB y Mural de FB de la Institución y se leerán en la Audición Radial en el espacio institucional "Voces de nuestro tiempo" Radio Ciudadela- FM 88-7. No se fijarán regalías para el autor.

Los participantes premiados recibirán además un Diploma que acredite la distinción recibida.

Serán participados los ganadores por vía mail a sus correos electrónicos y citados para la entrega de los mismos en día y lugar a confirmar.

6-ENVÍO.
Las poesías se presentarán desde el correo del participante- siempre y cuando la dirección del correo del remitente no contenga ningún signo o palabra distintiva del nombre real del autor- o autora de la obra.
Se enviaran al correo e-mail de la Institución, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el titulo “Concurso de Poesía AUDE 2019- Paulina Medeiros”. El formato de envío para los textos de las poesías será.doc o .docx. No se tomará en cuenta ningún otro formato.
Deberá incluir dos archivos, titulados de la siguiente manera:

a- Un archivo con el título de la obra más el nombre del lema o seudónimo elegido (este archivo contendrá la obra).

b- Otro que contendrá el nombre del seudónimo o lema elegido (contendrá los datos identificatorios del autor u autora y solo será abierto para dar a conocer los galardonados).

7-PLAZO- El plazo de recepción finalizará el día 31 de Marzo 2020 a las 18 horas (uruguaya).

8-JURADO- El Jurado está integrado por los escritores Lylián Hirigoyen, Ignacio Suárez y Graciela Genta. El Jurado solo conocerá el título y seudónimo de la obra presentada.

9- El fallo del Jurado será inapelable y se dará a conocer en la Página WEB de la Asociación en el mes de abril por lo menos con diez días de anticipación a la entrega de premios.

10- No se mantendrá correspondencia alguna con los no premiados.

11-Participar de este certamen implica la aceptación de las bases. Por aclaración de dudas dirigirse a audeuruguay.weebly.com

 

Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA "CIUDAD DE SANTA CRUZ DE LA PALMA"  (España)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA "CIUDAD DE SANTA CRUZ DE LA PALMA"  (España)

10:12:2024

Género:  Poesía

Premio: 6.000 euros

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Organismo Autónomo Local

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 10:12:2024

 

BASES

CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA "CIUDAD DE SANTA CRUZ DE LA PALMA" 

Con ocasión de celebrarse en 2025 la septuagésima edición de las fiestas lustrales de la Bajada de la Virgen de las Nieves de Santa Cruz de La Palma, el Consejo Rector del Organismo Autónomo Local de la Bajada de la Virgen, en colaboración con la editorial Ediciones La Palma (Madrid), convoca el Premio Internacional de Poesía «Ciudad de Santa Cruz de La Palma» en su novena edición con arreglo a las siguientes Bases reguladoras:

1ª | Podrán optar a este premio las autoras y autores, sea cual fuere su nacionalidad, de trabajos inéditos, que no hayan sido presentados a ningún otro concurso a partir de la apertura de esta convocatoria, de género poético, de temática libre y escritos en lengua española.

2ª | Los trabajos se presentarán en un único ejemplar original, escrito en cualquier programa informático procesador de textos con el formato siguiente: fuente: Time New Roman; tamaño: 12 pp. para el cuerpo de texto principal y 10 pp. para las citas textuales, si las hubiere; interlineado: 1,5 ll. para el cuerpo principal y 1 l. para las citas; soporte: DIN A-4 vertical.

La obra oscilará entre una extensión mínima de 500 versos y máxima de 750. Los folios irán debidamente paginados en el extremo inferior derecho y contendrán un encabezado con el título: «IX Premio Internacional de Poesía Ciudad de Santa Cruz de La Palma», seguido de dos puntos y un lema, que constará de una única palabra.

La obra ha de contener una portada con el lema, escrito en fuente Time New Roman y cuerpo de letra 12 pp., y, en párrafo aparte, el título, procesado en la misma fuente con cuerpo de letra 14 pp.

A fin de garantizar la propiedad intelectual, la información del archivo ha de protegerse, enviándolo en

«modo lectura» para inhabilitar la opinión de «copiar» (véase el procedimiento en el Anexo a esta cláusula 2ª adjunto a las presentes Bases).

El trabajo se presentará en archivo PDF, guardado con el nombre del lema, seguido de la secuencia:

«OBRA CSCLP» (sin comillas). En ningún caso, el lema podrá contener tildes, diéresis ni signos de puntuación. En el caso de que el archivo supere los 100 Mb, éste habrá de dividirse en cuantas partes sean necesarias, indicándose su orden numéricamente (por ejemplo: «LEMA OBRA CSCLP 1», «LEMA OBRA CSCLP 2», etc.).

En ningún caso, la autoría se hará constar en el documento «OBRA CSCLP», evitándose referencias en la obra a otros trabajos propios de la autora o autor de la misma que faciliten su identificación.

Conjuntamente con el trabajo se presentará un archivo aparte, escrito en fuente Times New Roman, cuerpo de letra 12 pp., en el que se harán constar los siguientes campos, cada uno en párrafo aparte: lema de la obra, título de la obra, autoría, domicilio postal, dirección de correo electrónico, teléfono de contacto y curriculum vitae (resumido). Este documento será guardado como archivo PDF con el nombre del lema, seguido de la secuencia: AUTORIA CSCLP» (sin comillas).

3ª | Ambos documentos deberán presentarse obligatoriamente a través de medios electrónicos, en la Sede Electrónica del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma. Para ello, la autora o autor ha de validarse y solicitar alta en la carpeta ciudadana, cumpliendo los requisitos establecidos en:

https://sede.santacruzdelapalma.es/publico/contenido/acceso.

4ª | El plazo de admisión de los trabajos será el establecido en la correspondiente convocatoria del concurso.

5ª | El Consejo Rector del Organismo Autónomo Local de la Bajada de la Virgen designará a los miembros que habrán de integrar el Jurado Calificador, que estará compuesto por personalidades de reconocido prestigio en el ámbito de las letras, nombrándose Presidencia y Vocalías.

Los miembros del Jurado serán propuestos: uno por la Presidencia del Organismo Autónomo Local de la Bajada de la Virgen y otros dos por Ediciones La Palma, desempeñando funciones de Secretaría una persona funcionaria al servicio del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma.

6ª | Se establece un galardón único de 6.000 € (seis mil euros).

7ª | El Premio podrá ser declarado desierto. En ese caso, el Jurado Calificador podrá calificar de Especial Interés Poético algún o algunos de los trabajos no premiados, que será gratificado con 2.000 € (dos mil euros) y publicado.

8ª | El fallo del Jurado Calificador, que será inapelable, se dará a conocer oportunamente con un acto público que se celebrará en Santa Cruz de La Palma durante el transcurso de las Fiestas Lustrales en su septuagésima edición. Y se publicará igualmente en la página web del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma y en el Tablón de Anuncios Electrónico del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, apartado «OAL de la Bajada de la Virgen», alojado en la sede electrónica del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, disponible en el sitio <sede.santacruzdelapalma.es>.

9ª | La autora o autor de la obra premiada conservará la propiedad intelectual de la misma y el Consejo Rector del Organismo Autónomo Local de la Bajada de la Virgen procurará su publicación en un plazo no superior a dos años a contar desde la concesión del Premio en la colección «Ministerio del Aire» de Ediciones La Palma (Madrid).

10ª | No se mantendrá correspondencia con las autoras o autores de los trabajos no premiados.

11ª | La presentación de obras a esta novena convocatoria del Premio Internacional de Poesía «Ciudad de Santa Cruz de La Palma» implica la total aceptación de las presentes Bases».

 

ANEXO A LA CLÁUSULA 2ª DE LAS BASES REGULADORAS DEL IX PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA «CIUDAD DE SANTA CRUZ DE LA PALMA»DE LA LXX BAJADA DE LA VIRGEN DE LAS NIEVES (2025): «GUÍA PARA PROTEGER DOCUMENTOS»

1º) Convertir el documento en un archivo PDF.

2º) Deberá protegerse la información del archivo PDF, enviándolo en «modo lectura» para inhabilitar la opinión de «copiar». Se recomienda hacerlo desde la aplicación oficial de Adobe; no obstante, se propone la siguiente solución:

  1. Se accederá al siguiente enlace:

<https://tools.pdf24.org/es/proteger-pdf#s=1707383141833>.

  1. Se sube el archivo PDF que quiera convertirse.
  2. Una vez subido, se habilitará

 

Toda la información, bases y requisitos pueden consultarse en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, a través del siguiente enlace: https://sede.santacruzdelapalma.es/publico/edictos/2024000051 

 
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA "TRILCE" 2023 (Australia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA "TRILCE" 2023 (Australia)

31:08:2023

Género:  Poesía

Premio:  500 dólares australianos y diploma

Abierto a:   mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Asociación Literaria TRILCE

País de la entidad convocante:  Australia

Fecha de cierre:  31:08:2023

 

BASES

 

 

La Asociación Literaria TRILCE convoca al “Concurso Internacional de Poesía “TRILCE” – 2023 el cual cuenta con el apoyo de la Biblioteca Nacional del Perú, el patrocinio económico de las empresas Ausla, Ria, Grandpa ’s Treats, Mariachi Fiesta Viva, Colourful Land, Artamon Fruity Latin Market y la colaboración del Instituto Cervantes en Sídney, la Embajada del Perú en Australia, y Valle Corp Technologies.

PRIMERA.- Podrán concurrir a esta convocatoria todas las personas residentes en Australia como en cualquier lugar del mundo, que tengan como mínimo 18 años de edad, sin restricción de nacionalidad, con obra original e inédita, escrita en lengua española y que no haya sido publicada en ningún medio de comunicación, incluyendo internet o premiada en otros certámenes.

Con la finalidad de dar oportunidad a nuevos escritores no se aceptará la participación de los autores que fueron premiados en la categoría poesía de los concursos internacionales realizados en el 2018 y 2020.

La participación es gratuita.

SEGUNDA.- El tema, la métrica y la rima de los poemas también serán libres. El autor solo debe participar con un solo poema firmando con seudónimo. En el caso de recibirse dos poemas de un mismo autor su participación no será registrada.

TERCERA.- Los poemas tendrán una extensión máxima de 4 páginas y deberán estar escritos en procesador de textos WORD, tipo de letra Times New Roman o similar, tamaño 12; a doble espacio.

Las obras que sobrepasen estas medidas quedarán excluidas.

CUARTA.- Los poemas deberán ser remitidos por correo electrónico mediante archivo adjunto a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En el nombre del archivo adjunto, se deberá señalar el título del poema y el seudónimo del autor.

Del mismo modo, se deberá adjuntar otro documento en formato Word al correo electrónico antes indicado con los siguientes datos:

Título del poema; seudónimo, nombres y apellidos del autor; documento de identidad (cédula de ciudadanía o pasaporte), lugar de nacimiento, correo electrónico, dirección del lugar de residencia y teléfonos (fijo o celular).

También se incluirá un resumen con sus datos bibliográficos no mayor de 100 palabras.
El archivo adjunto con esta información, así como el del asunto del mensaje, también deberán ser únicamente el título de la obra y el seudónimo.

El jurado tendrá la facultad de descalificar los trabajos que no cumplan con lo estipulado en estas bases.

QUINTA.- Un miembro de la Asociación Literaria TRILCE actuará como coordinador del concurso y será el encargado de administrar el material y los datos proporcionados por los autores en los dos correos mencionados.
Los jurados desconocerán los nombres de los participantes mientras dure el proceso de selección, estos datos sólo se darán a conocer después del fallo.

Toda duda, dificultad o controversia en la recepción de correos será resuelta por el coordinador.

SEXTA- El plazo de admisión de las obras queda abierto desde 01 de julio del 2023 y se cerrara el 31 de agosto del 2023.

Los poemas recibidos con posterioridad a esa fecha no serán admitidos a menos que se decida por el consejo de la Asociación Literaria Trilce extender el término de la recepción de los poemas. Esta decisión sería anunciada públicamente antes del cierre oficial del concurso.

SEPTIMA.- Se establecen los siguientes premios:

PREMIO POESIA

Primer Puesto 500 dólares australianos y Diploma
Segundo Puesto 400 dólares australianos y Diploma
Tercer Puesto 300 dólares australianos y Diploma

Los costos bancarios que impliquen la transferencia de los montos otorgados a los ganadores residentes fuera de Australia serán asumidos por los premiados.

A criterio del jurado, cualquiera de estos premios podrá ser declarado desierto.

El jurado emitirá su decisión el 15 de octubre del 2023. Esta misma decisión se dará a conocer a través de la página web de la asociación literaria TRILCE, correo electrónico y otros medios informativos.

De ser posible, se organizará una ceremonia de premiación en una fecha por determinarse. Los premios serán otorgados por un Jurado designado para tal efecto.

OCTAVA.- Los miembros votantes del Jurado son poetas de reconocida trayectoria literaria designados por la Asociación Literaria TRILCE.

Los miembros del jurado permanecerán en secreto hasta el momento del fallo y sus decisiones serán inapelables.www.escritores.org

NOVENA.- Las obras no premiadas podrán ser devueltas a sus autores, si así lo solicitan, en el plazo de dos meses a partir del día de la premiación. Las que no hayan sido solicitadas para su devolución en el indicado plazo serán destruidas.

DECIMA.- Quedan excluidos de la participación en este certamen los miembros que pertenezcan a las entidades convocantes de este concurso literario y las personas integrantes del jurado, así como también sus familiares directos.

DECIMO PRIMERA- La participación en este certamen conlleva la aceptación de las bases que lo rigen.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025