Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO ECOLÓGICO DE CUENTO, COPLA Y POESÍA (Colombia)
 20:09:2014

Género:  Relato y poesía

Premio: Premio

Abierto a: niños y niñas de los 25 municipios de la jurisdicción de CORPOCHIVOR de 7 a 17 años

Entidad convocante: Corporación Autónoma Regional de Chivor

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre: 20:09:2014

 

BASES 


Corporación Autónoma Regional de Chivor
Cuento, copla y poesía
La Corporación Autónoma Regional de Chivor - CORPOCHIVOR, realiza el 12° Concurso Ecológico de Cuento, Copla y Poesía, encaminado a fomentar el desarrollo, la creatividad, la aprehensión por el arte de las letras y la generación de una cultura ambiental en los niños y niñas de nuestra jurisdicción.
Este concurso pretende que la niñez y la juventud de la jurisdicción de CORPOCHIVOR, a través de la narrativa oral y escrita, expresen de manera inédita sus sueños, fantasías, pensamientos y deseos del mundo y el ambiente en el que les gustaría vivir, haciendo especial énfasis en la temática de “Agricultura Familiar” siendo este el tema central del concurso.
BASES Y PÁRAMETROS DE PARTICIPACIÓN
1.            TEMÁTICA PROPUESTA:
“AGRICULTURA FAMILIAR”
•             Esta temática se establece con el propósito de que las obras (cuento, copla y poesía) se construyan con los principios de unión y sustento familiar, conservando y preservando las semillas orgánicas producidas en el hogar.
2.            PARTICIPANTES:
Solo pueden participar niños y niñas de los 25 municipios de la jurisdicción de CORPOCHIVOR en dos categorías.
2.1          Categorías:
a.            Semillitas: de 7 a 12 años.
b.            Periquitos: de 13 a 17 años.
3.            CONDICIONES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Todas las obras (cuento, copla y poesía) deben ser inéditas y con contenido únicamente ecológico y ambiental, acorde a la temática establecida.
Cuento, Poesía o Copla: Las obras deben ser inéditas (creadas o inventadas por los niños y jóvenes) con una extensión máximo de 2 hojas tamaño carta, escritas a mano con letra legible, o en computador letra Arial 12, buena ortografía, espacio interlineado 1.5, redacción y presentación.
Solo se puede presentar una obra por modalidad, para flexibilidad en el proceso de selección y se tendrán en cuenta los siguientes criterios de evaluación:
o             Concordancia con la temática establecida.
o             Creatividad y belleza del texto.
o             Relación con los aspectos ambientales de la jurisdicción de CORPOCHIVOR en cuanto a la agricultura familiar.
o             Claridad y redacción en los textos
4.            RECEPCIÓN DE LAS OBRAS:
Las obras se recibirán en medio físico, en la oficina de Educación Ambiental de CORPOCHIVOR, Carrera 5 Nº 10 - 125 Garagoa - Boyacá, desde el 21 de Agosto hasta el 20 de Septiembre de 2014. De igual forma los participantes pueden enviar sus obras al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con los siguientes requisitos:
Cada uno de los participantes deberá identificar la obra original incluyendo los siguientes datos:
1.            Nombre de la Institución educativa y sede.
2.            Municipio- vereda.
3.            Nombres y Apellidos completos del participante.
4.            Edad y fotocopia de documento de identidad.
5.            Grado que cursa.
6.            Número telefónico de contacto.
5.            PLAZO DE ENTREGA DE OBRAS:
21 de Agosto hasta el 20 de Septiembre de 2014.
6.            JUZGAMIENTO Y PUBLICACIÓN DE RESULTADOS
Las obras serán recibidas en la oficina de Educación Ambiental de CORPORCHIVOR o por correo electrónico, quien hará una preselección de estas teniendo en cuenta que cumplan con los parámetros establecidos, luego de esta preselección se elegirán las 45 mejores obras teniendo en cuenta las 3 modalidades (cuento, copla y poesía) los seleccionados deberán relatar su obra en vivo frente al jurado, para que éste pueda hace su juzgamiento y elegir a los ganadores. Para la presentación en vivo los jurados tendrán en cuenta los siguientes criterios:
-Expresión corporal
-Vestuariowww.escritores.org
-Expresión oral
El evento de selección y premiación se llevará a cabo el día 9 de Octubre en el municipio de Garagoa en las instalaciones de la Casa de la Cultura, a partir de las 8:00am; los ganadores deben hacer presencia en el evento en compañía de un adulto. Los resultados serán publicados en el periódico institucional y en la página WEB de CORPOCHIVOR.
A.           Cuento: 1º, 2º y 3º Puesto Semillitas
1º, 2º y 3º Puesto Periquitos
B.            Copla: 1º, 2º y 3º Puesto Semillitas
1º, 2º y 3º Puesto Periquitos
C.            Poesía: 1º, 2º y 3º Puesto Semillitas
1º, 2º y 3º Puesto Periquitos
 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO EDICIÓN E IMPRESIÓN PARA ESCRITORES Y ESCRITORAS EMERGENTES "ENRIQUE VALDÉS" 2016 (Chile)

25:07:2016

Género: Cuento, poesía, novela, ensayo y dramaturgia

Premio:  Edición

Abierto a: personas mayores de edad naturales chilenas residentes en la Región de Aysén

Entidad convocante: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   25:07:2016

 

BASES

 
CONCURSO EDICIÓN E IMPRESIÓN PARA ESCRITORES Y ESCRITORAS EMERGENTES "ENRIQUE VALDÉS" 2016 (Chile)

BASES DE POSTULACION AL CONCURSO EDICIÓN E IMPRESIÓN PARA ESCRITORES Y ESCRITORAS EMERGENTES "ENRIQUE VALDÉS", EN EL MARCO DEL PROGRAMA ACCESO REGIONAL 2016, PARA LA REGIÓN DE AYSÉN.-

VISTOS:

Estos antecedentes; Resolución Exenta N° 123 de 21 de enero de 2016 del Ministro Presidente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, la Resolución Exenta N° 00197 de fecha 17.03.2016 de esta Dirección Regional que ordena llevar a efecto la Parrilla Programática para el año 2016 aprobada por el Consejo Regional Aysén.

CONSIDERANDO:

1°) Que, la ley 19.891 creó el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, que tiene por misión promover un desarrollo cultural armónico, pluralista y equitativo entre los habitantes del país, a través del fomento y difusión de la creación artística nacional, así como de la preservación, promoción y difusión del patrimonio cultural chileno, adoptando iniciativas públicas que promuevan una participación activa de la ciudadanía en el logro de tales fines, observando como principio básico la búsqueda de un desarrollo cultural armónico y equitativo entre las regiones, provincias y comunas del país.

2°) Que, por Resolución Exenta N° 123 de fecha 21.01.2016 de la Ministra Presidenta del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes se determina recursos disponibles por región, características, criterios de elegibilidad territorial, y plazos para distribuir los recursos para programas y proyectos de apoyo al desarrollo y difusión de las artes y la cultura;

3°) Que, en el artículo 18 N°3 de la Ley 19.891 se dispone que corresponde a los Consejos Regionales aprobar anualmente el Plan de Trabajo Regional y en uso de sus atribuciones esta Dirección Regional convocó a sesión ordinaria del Consejo Regional de Aysén para el 10 de marzo de 2016, sesión en la que este cuerpo colegiado aprobó la Parrilla Programática correspondiente al año 2016, del Programa Acceso Regional, Región de Aysén, levantándose Acta al efecto suscrita por los asistentes, y que fuere aprobada mediante Resolución exenta N° 197 de 17 de marzo de 2016.

4°) Que, con el objeto de potenciar la vinculación entre los agentes culturales y la institucionalidad regional y fomentar la creación y promoción de la actividad artística regional, se incluyó en la referida programación, como actividad N° 2, el "Premio escritores emergentes Enrique Valdés".

5°) Que, en atención a su trayectoria y aporte que ha significado para las letras en nuestra región, se ha dispuesto que este Concurso lleve el nombre del escritor regional don ENRIQUE VALDÉS.

6°) Que, la Resolución Exenta N° 123 de 21.01.2016 del Ministro Presidente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes en su artículo quinto delega en los Directores Regionales, la facultad de establecer el procedimiento para la entrega de estos Premios Regionales, regulando mediante los respectivos actos administrativos las bases de los concursos, categorías, montos y todo lo relativo a la entrega de los premios.-

7°) Que, en virtud de lo anterior y lo dispuesto por la Ley 19.880, sobre Bases de los Procedimientos administrativos que rigen los Actos de los Órganos de la Administración del Estado, resulta necesario dictar el correspondiente acto administrativo aprobatorio de las bases de postulación y autorización para la entrega del premio al ganador del CONCURSO EDICIÓN E IMPRESIÓN PARA ESCRITORES Y ESCRITORAS EMERGENTES "ENRIQUE VALDÉS", GÉNEROS LITERARIOS: NARRATIVO, DRAMATICO Y LIRICO, en el marco del Programa Acceso Regional 2016, para la región de Aysén.

RESUELVO:

ARTÍCULO PRIMERO: APRUÉBANSE las Bases de postulación al CONCURSO "ENRIQUE VALDÉS", PARA ESCRITORES Y ESCRITORAS EMERGENTES GÉNEROS LITERARIOS: NARRATIVO, DRAMÁTICO Y LÍRICO REGIÓN DE AYSÉN, en el marco del Programa Acceso Regional 2016, cuyo texto es el siguiente:

"BASES CONCURSO "ENRIQUE VALDÉS", PARA ESCRITORES Y ESCRITORAS EMERGENTES GÉNEROS LITERARIOS: NARRATIVO, DRAMÁTICO Y LÍRICO REGIÓN DE AYSÉN

1.- Del Concurso: El objetivo es promover, difundir y apoyar las creaciones literarias, especialmente la primera publicación de los escritores y escritoras emergentes en la disciplina GÉNEROS LITERARIOS, de la región de Aysén.

1.1) Concurso edición e impresión para escritores/as emergentes:
Se entregará en vida al artista regional, que en su creación literaria, géneros literarios, cumpla con los criterios señalados en las presentes bases. En el presente año el concurso será dirigido al ámbito de los géneros literarios: NARRATIVO, DRAMÁTICO Y LIRICO.

1.2) Aceptación de bases: La participación en el presente concurso implica total conocimiento y aceptación por parte de los postulantes de estas bases, aprobadas por Resolución Exenta y debidamente publicadas.

1.3) Publicación de las bases: Las bases del concurso serán publicadas en el sitio web del Consejo de la Cultura y las Artes http://www.culturagob.cl/reqion/aysen/ y se encontrarán disponibles en forma impresa en la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, ubicado en calle 21 de mayo 574, de la ciudad de Coyhaique.

2.- Del Jurado:

Los jurados serán convocados por el o la Directora/a Regional del Consejo Regional de la Cultura y las Artes de Aysén y se compondrá de la siguiente manera:

2.1) Un integrante del Consejo Regional de la Cultura y las Artes de la Región de Aysén, pudiendo ser la o el Director/a Regional o quien la autoridad designe.

2.2) Ganador del Concurso "Enrique Valdés", versión 2015 o el Ganador del Premio Regional de Arte y Cultura: Literatura 2014.

2.3) Un representante de la Secretaría Regional Ministerial de Educación, pudiendo ser la o el Secretario/a Regional Ministerial o quien la autoridad designe.

2.4) Un representante de la Universidad de Aysén, pudiendo ser la o el Rector/a universitaria o quien la autoridad designe.

2.5) Un representante de la DIBAM región de Aysén, pudiendo ser la o el Coordinador/a Regional o quien la autoridad designe.

Reunido el jurado procederá a elegir de entre sus miembros a un Secretario que actuará como Ministro de Fe. El apoyo ejecutivo recaerá en la Dirección Regional del Consejo Regional de la Cultura y las Artes de la Región de Aysén.

La sesión en la que el jurado seleccione al ganador del premio deberá contar con la asistencia de todos los miembros. También se considerará el voto que emita un miembro del Jurado no asistente a la sesión, y que envíe por correo certificado dirigido al Secretario del Jurado, su preferencia indicada claramente, por escrito ante Notario Público. El acuerdo respectivo se adoptará por simple mayoría, de acuerdo a la modalidad adoptada y aceptada por todos los miembros del jurado. Las deliberaciones del jurado serán confidenciales, como asimismo la información otorgada por el patrocinador de cada postulante para discernir los respectivos premios. El jurado es soberano en la selección de postulantes. Cada miembro del jurado deliberará con entera libertad, sin existir la obligación de presentar informe documentado de mérito del ganador. El concurso se podrá declarar desierto, debiendo el jurado entregar en el acta respectiva los fundamentos de tal decisión.

Los jurados fijarán la selección del ganador por medio de un acta suscrita por todos los presentes al momento de tomar la decisión y se procederá a aprobar dicha acta de selección por Resolución Exenta.

3.- De la Postulación:

REQUISITOS OBLIGATORIOS DE LA POSTULACIÓN

Las postulaciones deberán ser ingresadas por Oficina de Partes de la Dirección Regional Aysén del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, en sobre cerrado que en el anverso indique CONCURSO "ENRIQUE VALDÉS", PARA ESCRITORES Y ESCRITORAS EMERGENTES. GÉNEROS LITERARIOS: NARRATIVO, DRAMÁTICO Y LÍRICO, REGIÓN DE AYSÉN.

3.1 Ficha de postulación completa y correctamente llenada, impresa por el/la postulante y anexada a la postulación. Solicitada en la Oficina OIRS del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, región de Aysén, ubicado en calle 21 de mayo n°574.
 
3.2 Fotocopia simple de la Cédula Nacional de Identidad vigente del autor(a) de la obra, por ambos lados.

3.3 Las obras deberán presentarse firmadas con seudónimo.

En un sobre-bolsa incluir:

• Presentación de un (1) ejemplar impreso, con copia en formato CD, DVD o PENDR1VE que contenga la obra postulada en formato PDF. Tanto en el disco compacto como en el archivo PDF deberá indicarse claramente el género al que postula, el título de la obra y su seudónimo.
• Es responsabilidad del postulante la grabación correcta de los discos compactos.
• Un sobre aparte, cerrado, que contenga la individualización del postulante, que debe contemplar.' género al que postula, título de la obra, seudónimo, nombre del autor(a), edad, fotocopia de cedula de identidad vigente por ambos lados, domicilio, teléfono y correo electrónico.
www.escritores.org
Este sobre se abrirá en la sesión del Consejo que selecciona los (as) ganadores (as).

Finalizado el concurso los participantes podrán solicitar los antecedentes presentados, en dependencias del CNCA, región de Aysén, las que serán devueltas a través de un acta de entrega.

Las obras podrán ser postuladas por sus autores(as) en forma personal, siempre que no se encuentren en situación de incompatibilidad. Son incompatibles quienes tengan deuda pendiente con el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, en adelante "el CNCA", en cualquiera de los programas de concursos.

De los postulantes:

Los autores de las obras postuladas deben ser mayores de edad. Los autores de las obras postuladas deberán ser personas naturales chilenas residentes en la Región de Aysén. Pueden postular obras en idioma español, inéditas y de temática libre.

De las obras presentadas: 

Se deben enmarcar dentro de los géneros literarios señalados Narrativo, Dramático y Lírico.

Poesía:
Cada postulante podrá presentar una sola obra o una serie de poemas, con una extensión mínima de 50 carillas y máximo de 100 carillas (numeradas) con carácter Arial 12, a doble espacio, tamaño hoja_ carta.

Novela:
Cada participante podrá presentar una sola obra, con una extensión mínima de 50 carillas y máximo de 90 carillas (numeradas) con carácter Arial 12, a doble espacio, tamaño hoja carta.

Cuento:
Cada participante podrá presentar una serie de cuentos, con una extensión mínima de 50 carillas y máximo de 90 carillas (numeradas) con carácter Arial 12, a doble espacio, tamaño hoja carta.

Ensayo o Crónica Literaria:
Cada participante podrá presentar una sola obra o una serie de ensayos o crónicas, con una extensión mínima de 50 carillas y máximo de 90 carillas (numeradas) con carácter Arial 12, a doble espacio, tamaño hoja carta.

Obra dramática:
Cada participante podrá presentar una sola obra, con una extensión mínima de 50 carillas y máximo de 90 carillas (numeradas) con carácter Arial 12, a doble espacio, tamaño hoja carta.

NOTA: Los escritores sólo pueden postular a un género literario.
En el caso de infografías, mapas, gráficos, dibujos, fotografías y otros deben ser considerados en el número de carillas que se presente.

El/la postulante autoriza —una vez cerrado el proceso de evaluación- incorporar a la base de datos de la Secretaría del Consejo, su dirección postal, teléfono y correo electrónico, con el objeto de registrarlo como destinatario de información de interés para la comunidad literaria nacional

No podrán postularse obras que hubieren obtenido premios y/o galardones otorgados por el Consejo o por otra institución, o financiamiento de ningún tipo otorgado por parte del Consejo de Cultura.

Plazo para postular:

El plazo de postulación se extenderá desde la fecha que se publiquen las Bases y hasta el día viernes 25 de julio 2016, hasta las 17:00 hrs. Las presentes bases estarán disponibles en la página www.cultura.qob.cl/aysen y en forma impresa en la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, ubicado en calle 21 de mayo 574, de la ciudad de Coyhaique, desde el día de lanzamiento del Concurso.

Una vez vencido el plazo antes mencionado para la recepción de postulaciones, se reunirá el jurado para evaluar los antecedentes de los postulados.

4.- Del Premio:

4.1). Premio "Enrique Valdés":

- El premio para el autor ganador consiste en la publicación de un Libro de 80 a 100 páginas (incluye portada y contraportada), tamaño abierto 22 x 28 cms (cerrado de 14 x 22 cms) con infografías, fotografías, dibujos o caricaturas entregadas por el mismo autor.
- El tiraje del libro será de 350 ejemplares.
- El autor ganador, se compromete a una vez recibido el libro, dejar 3 ejemplares en la Biblioteca Regional y 47 para el Consejo de Cultura, los cuales serán distribuidos de acuerdo al criterio de la Dirección Regional del CNCA.
- No existe ninguna disposición  que impida que el escritor pueda vender el libro de la obra  ganadora.
- El libro que contenga la obra ganadora, llevará una página escrita con un saludo del o la Directora/a Regional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
- En la portada el libro, lado superior derecho, llevará una franja cruzada con la siguiente leyenda "Obra ganadora del Premio Escritores Emergentes Enrique Valdés, 2016".
- En la contraportada el libro llevará el logo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y la siguiente leyenda "Obra ganadora del Premio Escritores Emergentes Enrique Valdés, 2016".
- El diseño del libro será trabajado directamente entre el diseñador del CNCA y el o la escritor/a ganador/a. En el caso que el o la ganador/a decida trabajar con un diseñador distinto al del CNCA, será el autor del libro quien asuma los costos.
- Cada vez que el o la ganador/a del Premio Escritores Emergentes Enrique Valdés, 2016 realice actividades públicas, lanzamientos o apariciones en medios de comunicación relacionados al presente Concurso, debe indicar que el financiamiento fue del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
- En el caso que el o la escritor/a ganador/a realice una re-edición del libro, debe mencionar en el texto del libro, que la primera publicación fue financiada a través del CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES Y EL PREMIO "ENRIQUE VALDÉS", AÑO 2016, REGIÓN DE AYSÉN.

5.4) De la Admisibilidad

Será responsabilidad del postulante la verificación de entrega de la totalidad de los antecedentes requeridos; el Consejo de la Cultura no se responsabiliza de aquellos sobres que no cuenten con la totalidad de información requerida en las presentes bases. En este caso la postulación será declarada como inadmisible, a través de certificación del ministro de fe.

Toda la documentación debe ser presentada en sobre cerrado indicando, nombre, dirección, teléfono o dirección de correo electrónico de contacto, dicha documentación deberá ser entregada en la Oficina de Partes del Consejo Regional de la Cultura y las Artes de la Región de Aysén, ubicada en calle 21 de Mayo 574, en la ciudad de Coyhaique, en las fechas indicadas anteriormente, no se admitirán postulaciones vía correo electrónico."

ARTÍCULO SEGUNDO: Adáptese por el área de Acceso Regional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Región de Aysén, las medidas que sean necesarias para velar por la adecuada ejecución de la premiación regulada por las presentes Bases.

ARTÍCULO TERCERO: Una vez tramitada, publíquese la presente resolución en el portal web de Gobierno Transparente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes por la Secretaría Administrativa y Documental, en el banner "Actos y Resoluciones con Efecto sobre Terceros", en la categoría "otras resoluciones", a objeto de dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 7° de la Ley N°20.285 sobre Acceso a la Información Pública y en el artículo 51 de su Reglamento.


Fuente y Ficha de postulación

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO EDUCACIÓN Y PANDEMIA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO EDUCACIÓN Y PANDEMIA 2022 (España)

30:05:2022

Género:  Investigación

Premio:  5.000 € y edición

Abierto a:  residentes en algún país de Iberoamérica

Entidad convocante:  Fundación María Paula Alonso de Ruiz Martínez y EDUTEC

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:05:2022

 

BASES

 

www.escritores.org

La Fundación María Paula Alonso de Ruiz Martínez, con el auspicio y participación de EDUTEC (Organización dedicada a las tecnologías en la educación), convocan a un concurso de trabajos en el marco de las siguientes consideraciones:

1. Es sabido que la pandemia producida por el Covid 19 ha modificado hábitos, ha cambiado estilos de vida, ha alterado métodos, rutinas y estructuras. Todos estos cambios también han incidido en la educación, notoriamente.

2. Los sistemas educativos han sido alcanzados por distintas variantes, desde la clausura total de las clases por tiempos diversos, totales o parciales. También se han alternado los tiempos en clases presenciales y virtuales. Otros han adoptado la forma virtual, a distancia, remota o como quiera llamárselas según niveles de escolaridad.

3. Este panorama hace suponer una enorme cantidad de experiencias, así como de consecuencias y problemas.

4. Además ha originado la aparición de innumerables opiniones sobre lo que ocurrirá de aquí en más. Augurios, profecías, pronósticos, escepticismos y optimismos han competido sobre el porvenir de la educación tras el deseado fin de la pandemia.

5. La apelación al uso de las tecnologías, que era algo que ocurría ocasional y selectivamente, ha incorporado un factor más para ese debate. Además no se ha garantizado su buen uso en general ya que irrumpió de sorpresa entre el personal docente que en gran parte no estaba preparado para su manejo. No sólo por falta de formación a tal fin sino por carecer de lineamientos pedagógicos y recursos didácticos para su aplicación.

6. En consideración a todas las opiniones se pueden extraer algunas conclusiones como la que indica que no todo será totalmente igual. No se pretende mensurar el alcance de esos cambios pero algo de lo nuevo seguramente quedará en vigencia, especialmente por la comprobación de que hay aspectos que se pueden asumir y para los cuales antes no había voluntad o motivación y hasta reparos y temores.

7. Este amplio escenario provoca la necesidad y conveniencia de un pormenorizado análisis ya que es una cuestión que tiene sus alcances en el antes, en el ahora y en su proyección.

 

Es por todo ello que este llamado a concurso de trabajos relacionados con los efectos y consecuencias de la pandemia sobre la educación en los países de Iberoamérica se asienta sobre la base de los siguientes aspectos:

1. Alcance y eficacia de los modos adoptados por los países para alcanzar los objetivos del calendario escolar con los resguardos por la pandemia.
2. Análisis de las diferentes metodologías pedagógicas aplicadas.
3. Análisis de los problemas de la docencia ante la implantación de formas de enseñanza no presenciales.
4. Consideración de las medidas adoptadas para los distintos niveles educativos.
5. Comportamiento de los programas y sus alcances frente a los desequilibrios sociales.
6. Los trabajos deben referirse a consideraciones sobre sistemas, subsistemas o esquemas de alcances en números significativos de algún país o internacionales, nunca a experiencias individuales, parciales o meramente locales.
7. Es de interés, como se anticipó, analizar posibles proyecciones y alcances de algunas de las innovaciones aplicadas, como también posibilidades de inserción en los esquemas educativos anteriores a la pandemia.
8. Estos lineamientos son orientativos y tendientes a marcar los límites de los trabajos. Cabe decir que pueden comprender a cualquiera de los ítems señalados, a varios o a todos.

Fecha de inicio de recepción de trabajos: 1ro de Septiembre de 2021

Características del Concurso:

1. Podrán participar todos los interesados en estos temas, docentes, no docentes, estudiosos de los problemas educativos y todos aquellos que han sido alcanzados por los efectos de la pandemia en sus habitualidades sobre la materia. Residentes en algún país de Iberoamérica.

2. Los trabajos deben ser originales e inéditos. El autor o autores, al participar en el concurso declara/n que el trabajo presentado no es copia o modificación total o parcial de ninguna obra.

3. La obra se presentará bajo seudónimo. Se enviarán dos archivos separados, antes del día 31 de Mayo de 2022 (PRORROGADO),de la siguiente manera:
- En un archivo PDF o WORD se enviará la obra a esta dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. La primera página deberá contener el título del trabajo y el seudónimo con el que se presenta. El texto del trabajo deberá empezar en la segunda página.
- El segundo documento en PDF o WORD se enviará a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. cuyo nombre de archivo será el seudónimo con el que se ha firmado la obra y deberá contener los siguientes datos del autor o autores: nombre y apellido, características y número de documento de identidad, lugar y fecha de nacimiento, dirección de residencia, nivel de estudio, y una breve biografía que contenga la actividad actual.

4. Los trabajos deberán tener una extensión de entre 30 y 50 páginas en tamaño DIN A4, escritura a doble espacio en cuerpo de letra Times New Roman de 12 puntos, espacio anterior entre párrafos de 6 puntos y con un máximo de 30 líneas por folio. Podrán contar con fotografías, gráficos o citas documentales siempre que el texto ocupe por lo menos 30 páginas.

5. El trabajo premiado en primer lugar obtendrá la cantidad de 5000 Euros, el segundo 3000 Euros y el tercero 2000 Euros.

6. Del primer premio se publicarán 100 ejemplares que se distribuirán entre el autor y las entidades organizadoras.

7. La sola presentación al concurso implica la aceptación de las condiciones descritas y tanto la cesión de los derechos como la autorización para las publicaciones que se mencionan.

8. El jurado estará formado por tres personas destacadas del mundo de la educación que serán elegidas (dos por la entidad auspiciante y la presidencia y secretaría administrativa por parte de la Fundación).

9. Las decisiones del Jurado serán inapelables y, cuando así lo consideren, pueden llegar declarar desierto el concurso.

10. De conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 del 13 de diciembre, sobreprotección de Datos de carácter personal y lesgislación concordantes . los participantes quedan informados de que sus datos personales serán tratados por la Fundación María Paula Alonso de Ruiz Martínez en su calidad de responsable de tratamiento, con la finalidad de gestionar su participación en el presente concurso, así como para, en el caso de ser premiado, su publicación, incluída su imagen, en la página web de la Fundación y en todos los medios y formatos que esta estime para la difusión del premio. En esta línea, se informa que la legitimación para el tratamiento de sus datos personales es el consentimiento expreso que otorga mediante la aceptación de las presentes condiciones. Igualmente queda informado de que podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos y limitación u oposición a su tratamiento.


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO EDITORIAL ZENÚ DE POESÍA (Colombia)
16:10:2014

Género:   Poesía

Premio: 500 dólares y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  Editorial Zenú

País de la entidad convocante: Colombia

5Fecha de cierre: 16:10:2014

 

BASES

Bases del concurso
 
1. El concurso está abierto a escritores de cualquier nacionalidad.
 
2. El poema será inscrito  a través de un mensaje privado  (inbox) enviado a la página de facebook Editorial Zenú.
 
3. Se presentará un poema escrito e en castellano;  inédito y que no haya sido premiado antes. La temática y forma son libres.
 
4. Los autores se comprometen a que las obras presentadas son de su autoría, y serán los únicos responsables ante cualquier tipo de conflicto.
 
5. Los poemas serán recibidos a partir del 28 de Julio.
 www.escritores.org
6. El 17 de octubre se publicarán en la página web. de la Editorial Zenú (www.editorialzenu.com), en facebook (editorial zenú) y en twitter (@editorialzenu)  100 poemas elegidos por el jurado. De ese momento hasta el 13 de noviembre, a través de la página de facebook de la Editorial, se pondrá en votación la elección del mejor poema.
 
7.  El 14 de noviembre se anunciará el ganador, el cual recibirá un premio de 500 dólares.
 
8. Los 60 poemas más votados, serán publicados en un poemario por la Editorial Zenú, el cual se pondrá a disposición del público en general en versión digital.
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO EL LAUREL (España)

30:04:2016

Género: Relato

Premio:  200€ y Publicación en antología

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ateneu Santfeliuenc - El Laurel

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:04:2016

 

BASES

 
XI Edición del Concurso

PRIMERA. Todos los trabajos que concurran serán en prosa, inéditos, y con una extensión máxima de 5 hojas (Formato A4). Podrán estar redactados en castellano o en catalán. Se presentarán transcritos a espacio y medio, a una sola cara y con tamaño de letra de 12. Los trabajos se identificarán con un título, y se presentarán por cuadruplicado.
www.escritores.org
SEGUNDA. Cada trabajo llevará un sobre aparte (PLICA) en el que constará el título de la obra en el exterior, y en el interior del mismo figurarán: Nombre y Apellidos, Dirección, DNI, Teléfono y e-mail del Autor. Los trabajos que lleven algún dato que los identifiquen de alguna otra forma distinta a ésta no entrarán en concurso. No hay límite de obras presentadas por autor, pero en ningún caso se publicará más de una en la antología.

TERCERA. El XI Certamen Literario El Laurel estará dotado con 200- € (DOSCIENTOS EUROS) para el trabajo ganador; y dos menciones de honor, una para un trabajo en catalán y la otra para uno en castellano, de 100- € (CIEN EUROS) cada una y de una distinción conmemorativa para las menciones de honor. También se establecerán siete menciones especiales, a los que se les entregará un diploma. Cada autor premiado recibirá dos ejemplares del libro que se edite. Así también se extenderán certificados de participación a los relatos finalistas que por cuestión de espacio no entren en la antología.

CUARTA. El plazo de admisión de los trabajos será el comprendido entre el 15 de febrero y el 30 de abril de 2016, ambos inclusive, y deberán ser dirigidos a cualquiera de las direcciones que a continuación se detallan:

Ateneu Santfeliuenc
c/Vidal i Ribas 23 bajos
08980 Sant Feliu de Llobregat
Barcelona (España)

El Laurel
c/Floridablanca 140 bajos
08011 Barcelona

España

Llibreria BARRA/LLIBRE
c/Riego 13 bajos
08014 Barcelona

España

Bajo ninguna circunstancia se aceptarán trabajos por correo electrónico, ni a través de ningún otro soporte informático.

QUINTA. El fallo del Certamen se realizará durante el mes de octubre de 2016 en una cena organizada por el Bar de L’Ateneu, cuya fecha concreta se dará a conocer con suficiente antelación, y a la que deberán asistir los autores de las diez obras antologadas (la organización tendrá a bien disculpar o comprender a los autores que no puedan asistir, según crea conveniente). Igualmente se comunicará a través de los medios de comunicación.

SEXTA. El Jurado estará compuesto por los miembros de Asociación La Mordida literaria.

SÉPTIMA. No se mantendrá correspondencia con los concursantes ni se devolverán los trabajos presentados a concurso, que serán destruidos tras el fallo del jurado, salvo las obras premiadas.

OCTAVA. El fallo del Jurado, a todos los efectos, será inapelable. Asimismo el jurado bajo ninguna circunstancia podrá declarar desierto el concurso. El jurado se reserva el derecho de interpretación de las presentes bases.

NOVENA. Las diez obras premiadas (ganador, dos menciones de honor y  siete menciones especiales) formarán parte de la edición de la Onceava Antología de Relatos Breves El Laurel, dejando constancia que los autores no percibirán regalías por los derechos de autoría en esta edición. Igualmente el jurado se reserva el derecho de invitar a otros autores a participar de la misma, llegando con ellos a los acuerdos que crea pertinente.
Para más información, podéis contactar con nosotros en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025