Concursos Literarios

 

 

 

  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 01:11:2013

CONCURSO INFANTIL DE POESÍA Y CUENTO SOCIEDAD DE PEDIATRÍA DE MADRID Y CASTILLA LA MANCHA (España)

 

BASES DEL CERTAMEN
 www.escritores.org
1. Podrán concursar todos los niños menores de 14 años que residan en ambas Comunidades Autónomas, cualquiera que sea su origen y nacionalidad, siempre que las obras presentadas sean en lengua castellana.

 2. Se podrá participar en dos modalidades diferentes: Poesía y Cuento.

 Se admitirá, como máximo, una obra de cada modalidad por autor.

3. Las obras presentadas tratarán sobre el tema: “¿Qué es tu pediatra para ti?

Y deben de cumplir las siguientes condiciones:

a) Ser originales e inéditas.

b) No haber sido presentadas ni premiadas en otro certamen.

c) Todas las obras deben tener título y estar firmadas con un pseudónimo.

d) El poema tendrá una extensión mínima de 6 versos.

e) El cuento tendrá una extensión mínima de 200 palabras.

 

4. Dentro de un sobre se incluirá el trabajo original y una copia. En el exterior de este sobre, se hará constar el título del trabajo, el pseudónimo del autor y categoría en la que se presenta.

5. En una hoja dentro de este sobre se incluirán también los siguientes datos del autor:

- Nombre y apellidos

- Fecha de nacimiento

- Dirección y número de teléfono de los padres o tutores

- E-mail de los padres o tutores

- Título de la obra

- Centro asistencial

- Pediatra del niño

(Estos datos son imprescindibles. No se admitirán las obras en las que no estén detallados los datos del autor ni aquellas en las que únicamente figuren los datos del centro)


6. El jurado dará a conocer la decisión inapelable del resultado a los galardonados para que asistan al acto de entrega de premios que se realizará en el Congreso del Centenario de la Sociedad los días 15 y 16 de noviembre del 2013 en Madrid.

 
7. No se devolverán los originales ni las copias de los trabajos participantes ni se mantendrá correspondencia con los autores no premiados.

 
8. Los trabajos serán recibidos a partir del día 1 de octubre hasta el 1 de noviembre de 2013 en la siguiente dirección:

CERTAMEN LITERARIO DE POESÍA Y CUENTO
SOCIEDAD DE PEDIATRÍA DE MADRID Y CASTILLA LA MANCHA
C/ Cea Bermúdez 39 bajo
28003 Madrid

 9. Los galardonados cederán los derechos de autor de las obras premiadas, que pertenecerán en exclusiva a la Sociedad de Pediatría de Madrid y Castilla-La Mancha.

10. Se otorgará un Primer Premio y dos Menciones de Honor en cada modalidad y categoría.

 11. Antes de la reunión del jurado, el coordinador del PREMIO LITERARIO, mantendrá una entrevista personal con los participantes en caso de creerlo necesario para comentar la obra presentada y verificar la autoría del trabajo.

12. La participación en este concurso implica la aceptación de estas bases.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


CONCURSO INFANTIL DE RELATO BREVE Y PINTURA "MI VISITA AL MUSEO NACIONAL DE CIENCIAS NATURALES" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO INFANTIL DE RELATO BREVE Y PINTURA "MI VISITA AL MUSEO NACIONAL DE CIENCIAS NATURALES" 2020 (España)

31:05:2020

Género:  Relato, ilustración, infantil y juvenil

Premio:   Cámara de fotos, libros, 5 entradas generales y publicación

Abierto a:  niños/as de entre 5 y 12 años

Entidad convocante:  Museo Nacional de Ciencias Naturales

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2020

 

BASES

 

¿Te gusta dibujar? ¿O escribir cuentos o relatos? ¿Has visitado el museo o vas a hacerlo en los próximos meses? Si es así, ¡No pierdas ni un minuto! Dibuja sobre lo que más te ha gustado de tu visita, escribe un relato sobre la misma, o invéntate una historia sobre el museo. Tenemos grandes premios para los ganadores.¡Y, además, tu dibujo o relato podría salir publicado en un libro sobre el museo! ¡Anímate! Tienes hasta el 31 de mayo para presentar tus obras.¡Sabemos que hay un gran artista dentro de ti!

 

Bases

• La temática del concurso es "Mi visita al Museo Nacional de Ciencias Naturales".

• Las obras presentadas deberán ser originales, inéditas y no premiadas en otros concursos. Las obras no podrán ser presentadas a otros concursos hasta que se hagan públicos los ganadores de este. El autor/a reconoce ser el autor original de las obras presentadas y responde por los derechos intelectuales de las obras de los participantes.

• Categorías. Se establecen dos categorías:
- Relato Breve. Para niños/as de entre 10 y 12 años de edad.
- Pintura/Dibujo. Para niños/as de entre 5 y 9 años de edad.

• Los participantes podrán participar tanto en el Concurso de Relato Breve (pudiendo presentar solamente una obra al mismo) como en el de Pintura/Dibujo (pudiendo presentar como máximo dos obras al mismo).

• Los trabajos deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Relato Breve:
- Estar escrito en castellano.
- Venir encabezado con el título de la obra.
- Tener una extensión máxima de 400 palabras (excluido el título).
- No podrá incluir dibujos, fotos, links externos o cualquier otro tipo de adorno ajeno al propio texto.

- Pintura/Dibujo:
- Podrá emplearse cualquier técnica pictórica manual: lápices, ceras, témperas, acuarela, óleo, técnicas mixtas, “collage”, etc. El tamaño mínimo de la obra será de 21 x 29,7 cm (DIN A4) y el máximo será de 29,7 x 42 cm (DIN A3).

• Los trabajos se enviarán por correo electrónico al Museo Nacional de Ciencias Naturales: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto del correo electrónico deberá figurar: "Concurso de Relato Breve y Pintura del MNCN 2020". Se enviarán tres tipos de documentos:
- La/s obra/s. En el caso de los relatos, se presentarán en formato MSWord o PDF. En el caso de las pinturas/dibujos, escaneados/fotografiados con una calidad aceptable, en formato JPG o TIFF con una resolución mínima de 2480 x 3508 píxeles. En el caso de las pinturas/dibujos, el autor deberá guardar la obra original para ser presentada en caso de resultar ganador. El nombre de cada documento se corresponderá con el título de la obra.
- Un documento en formato PDF (disponible al final de esta página) con:
- Los datos de contacto
- Una autorización y consentimiento firmado por los padres o tutores legales por el que consienten la participación del menor, aceptan las bases y otorgan su conformidad a lo expuesto en las mismas (disponible al final de esta página).

• La fecha de cierre del concurso será el 31 de mayo de 2020. Las obras recibidas con posterioridad a esta fecha, aún habiendo siendo enviadas antes de la misma, no serán admitidas. A efectos de determinación de la edad del participante se tomará en consideración la que tenga en la fecha en que se reciba la obra.

• Premios:

- Relato Breve:
- 1er Premio: una cámara de fotos Nikon Coolpix A300, libros Explorar el arte y Cartas de las islas Baladar de la editorial Kalandraka y 5 entradas generales
- 2º Premio: los libros Explorar el arte y Cartas de las islas Baladar de la editorial Kalandraka y 4 entradas para "Investiga con tu hijo"
- 3er Premio: los libros Explorar el arte y Cartas de las islas Baladar de la editorial Kalandraka y 5 entradas generales

- Pintura/Dibujo:
- 1er Premio: una cámara de fotos Nikon Coolpix A300, libros Miradas y El hombre de agua de la editorial Kalandraka y 5 entradas generales•
- 2º Premio: los libros Miradas y El hombre de agua de la editorial Kalandraka y 4 entradas para "Investiga con tu hijo"
- 3er Premio: los libros Miradas y El hombre de agua de la editorial Kalandraka y 5 entradas generales

• El jurado estará compuesto por: Pilar López, Alfonso Nombela y Rocío de Iriarte (área dibujos), del MNCN y Xiomara Cantera (MNCN), Marta Fernández (MNCN) y el escritor Fernando Arnáiz (área relatos). Ninguno de los miembros del jurado podrá tener un vínculo familiar con los concursantes. El jurado tendrá en cuenta tanto la calidad artística como la originalidad de las obras. En la parte técnica se tendrá en cuenta la edad del participante. El jurado podrá dejar desierto algún premio si considera que las obras no reúnen la suficiente calidad. No se otorgará más de un premio a cada concursante en cada una de las dos categorías. El fallo del jurado será inapelable.

• El jurado decidirá el trabajo ganador entre los días 1 y 12 de junio y se comunicará a los premiados en los días siguientes. La entrega de premios se efectuará en el mes de JUNIO de 2020. Los concursantes premiados deberán asistir al acto de entrega o enviar a alguien en su representación. Se avisará previamente a los progenitores o tutores legales de los concursantes para que confirmen su presencia en la entrega de premios. En caso de no poder asistir al evento ni poder enviar a nadie en su representación, dicho premio será adjudicado al siguiente finalista.

• Las obras premiadas podrán ser incluidas en un libro divulgativo que, sobre la visión que del museo tienen los niños, publicará el MNCN y el escritor Fernando Arnáiz. Igualmente, cualquier otra obra presentada a este concurso podrá ser reproducida parcial o totalmente en dicho libro. En ambos casos, el autor hará mención expresa del nombre del autor de la obra.

• El autor/a y sus progenitores o tutores legales ceden los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública de las obras presentadas al Museo Nacional de Ciencias Naturales. Estos derechos de explotación de la obra que se cedan son en cualquier de los formatos existentes y conocidos a día de hoy. No existirá remuneración económica percibida por el autor/a como contraprestación por esta cesión más allá de lo estipulado en la cláusula 9.

• La aceptación de los premios por los ganadores implica expresamente la autorización a la organización para utilizar publicitariamente su nombre e imagen, siempre en relación con este concurso.

• De conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales, se informa que los datos personales obtenidos para la participación en el concurso se incorporarán a una base de datos responsabilidad del Museo Nacional de Ciencias Naturales y se tratarán conforme a la normativa de protección de datos vigente. Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, modificación y oposición dirigiéndose a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• La participación en este concurso supone la aceptación íntegra de las presentes bases.

 

Fuente y Anexos: www.mncn.csic.es/es/visita-el-mncn/actividades-educacion/concurso-infantil-de-relato-breve-y-pintura

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO INFANTIL MI CUENTO DE NAVIDAD 2017 (España)

20:12:2017

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:  vale para utilizar un servicio público

Abierto a: niñ@s nacidos desde 2003 a 2010

Entidad convocante: Ayuntamiento de Los Molinos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:12:2017

 

BASES

 
1. PARTICIPANTES

Podrán participar todos los niñ@s nacidos a partir del año 2003 inclusive, existiendo dos grupos:

- Categoría A infantil: nacidos entre 2003 y 2009 inclusive (8 a 14 años)
Presentación manuscrita o a máquina.
www.escritores.org
- Categoría B infantil: nacidos hasta 2010, inclusive (hasta 7 años)
Presentación manuscrita.

2. ASPECTOS TÉCNICOS

Tema: “Mi Cuento de Navidad”

3. FORMATO Y MODO DE PRESENTACIÓN

Los trabajos presentados al Concurso Infantil Mi Cuento de Navidad 2017 tendrán:
1) una extensión máxima de 3 páginas,
2) un interlineado de 1,5
3) en Times New Roman a 12 puntos.

En la Categoría A, la presentación podrá ser manuscrita o a máquina; mientras que en la Categoría B la presentación será sólo manuscrita.

Se incluirán en un sobre grande en el que figurará un LEMA O CONTRASEÑA. Dentro de este sobre también se incluirá otro sobre cerrado, en el que figurarán los datos personales del niño: nombre, edad, domicilio, correo electrónico, teléfono-s y fotocopia de la hoja donde aparece el autor en el LIBRO DE FAMILIA.

4. PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN

Los cuentos serán presentados o enviados a la siguiente dirección:
CONCEJALÍA DE CULTURA.
Ayuntamiento de Los Molinos; Plaza España, Nº 1
28460 LOS MOLINOS (MADRID)

Podrán presentarse hasta el 20 de diciembre 2017, de lunes a viernes de 8:30 horas a 14:30 horas, a través del Registro General, en oficinas del Ayuntamiento. Los gastos de envío correrán a cargo de los participantes.

5. PREMIOS

El Concurso está dotado con un Premio en cada categoría, consistente en un vale para utilizar un servicio público del municipio durante un mes: clases o servicios en Escuela de Música, Casa de Cultura o Polideportivo en Los Molinos.

El jurado formalizará el dictamen final mediante Acta, que será publicada en el tablón de anuncios de este Ayuntamiento el 5 de Enero de 2018.

El jurado estará formado por el Alcalde, la Delegada de Cultura y 3 vocales más, elegidos por la Delegada de Cultura.

El Secretario del Jurado será nombrado por la Alcaldía entre los empleados municipales.

La entrega de premios tendrá lugar durante la CABALGATA DE REYES 2018, siendo obligatoria la presencia de los ganadores.

6. El Ayuntamiento de Los Molinos se reserva el derecho de publicación y difusión del trabajo premiado, comprometiéndose a hacer constar el nombre del autor cuando se haga uso del material presentado. Los trabajos no premiados podrán ser difundidos o publicados, previa autorización por escrito de sus autores.

7. El Ayuntamiento se reserva el derecho a realizar las modificaciones pertinentes en estas bases siempre que considere que pueden contribuir al mejor desarrollo y al éxito del certamen.

8. Las decisiones de admisión tomadas por el Departamento de Cultura y el dictamen del Jurado son inapelables.

Excmo. Ayuntamiento de Los Molinos
Concejalía de Cultura
Contacto e información:
91 855 1013 Ext. 6 y 323– 652
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO INFANTIL DE RELATOS DE CABALLERÍA (España)
 20:03:2015

Género: Infantil y juvenil

Premio: lote de libros y un estuche de pinturas

Abierto a:  niños/as entre 8 y 12 años de edad

Entidad convocante: Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Gines

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 20:03:2015

 

BASES


La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Gines, con motivo de la celebración de la VIII Semana del Libro y en homenaje al IV centenario de la segunda parte de "El Quijote" convoca el concurso de Relatos de Caballería con arreglo a las siguientes bases:
 
BASES
 
1. Pedimos una redacción donde describáis aventuras y batallas. hechos legendarios e imaginarios desarrollados en la época de los caballeros, guerreros. castillos. princesas y príncipes, reyes y reinas, magos, dragones. nobles. labradores. etc.
 www.escritores.org
2. Se establece una única categoría: niños/as entre 8 y 12 años de edad.
 
3. Se podrán incluir fotografías y dibujos en los trabajos.
 
4 Se deberá incluir una sola vez a lo largo de la narración la frase "No importa el resultado, sólo el resultado vale".
 
5. Los trabajos se presentarán en sobre cerrado y en el exterior se pondrá"Concurso Relato de Caballerías".
 
6 Los trabajos no podrán contener ninguna reseña Personal que pueda identificar su autoría; en sobre cerrado, el autor pondrá su nombre-apellidos, dirección postal y teléfono.
 
7. Los trabajos deberán presentarse escritos a máquina u ordenador, en tamaño folio D1NA4
 
8. De cada trabajo se deberá presentar 3 copias.
 
9. Los trabajos se dirigirán a la Biblioteca Pública Municipal C/ Nuestra Señora del Rocío. 2 41960 Gines - Sevilla.
 
10. El plazo de presentación de los relatos será hasta el 20 de marzo de 2015.
 
11. Se concederá un único premio consistente en un lote de libros y un estuche de pinturas Pelikan.
 
12. La obra premiada se dará a conocer el día 15-04-15
 
13. El jurado puede declarar el premio desierto.
 
14 El Ayuntamiento se reserva todos los derechos de propiedad y uso de la propuesta premiada, así como los derechos de publicación, en una antología de trabajos presentados al concurso.
 
15. Los originales presentados a concurso no serán devueltos.
 
16. El trabajo premiado será publicado en los medios de comunicación municipales.
 
17. La participación en el presente concurso implica la íntegra aceptación de lo recogido en las bases y la conformidad con la decisión del jurado.
 
 
Fuente
 

 



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO INFANTIL Y JUVENIL DE CUENTO HIDALGO EN TINTAS 2018 (México)

28:02:2018

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:  Lote de libros y diploma

Abierto a: nacido o residente en el estado de Hidalgo

Entidad convocante: Estado de Hidalgo

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   28:02:2018

 

BASES

 
¿Quieres hacer un cuento acerca del Estado de Hidalgo y sus municipios?

¡Puedes hacerlo ahora!

Con la finalidad de fortalecer el fomento a la lectura y a la creación literaria, estrechando lazos culturales entre Gobierno y sociedad civil, conjuntando la participación de la niñez y juventud.

PARTICIPANTES:

Podrán participar en el Concurso Infantil y Juvenil de Cuento “Hidalgo en tintas” 2018, si tienes entre 6 y 15 años en la categoría infantil y de 16 a 22 años en la categoría juvenil, los que hayan nacido en el estado de Hidalgo o tengan una residencia mínima de 5 años.

CATEGORÍAS:

-Infantil:
Categoría A: niños y niñas de 6 a 7 años
Categoría B: niños y niñas de 8 a 12 años
Categoría C: niños y niñas de 13 a 15 años

-Juvenil:
Categoría A: las y los jóvenes de 16 a 17 años
Categoría B: las y los jóvenes de 18 a 20 años
Categoría C: las y los jóvenes de 21 a 22 años

CATEGORIA LIBRE:
De 23 a 29 años

TEMATICA DEL CUENTO:

El cuento que entregues deberás escribirlo tú y no debe haberse publicado o editado anteriormente.

Escríbelo pensando: Imagina que tú o tal vez alguien, tiene la oportunidad de viajar a alguna parte del estado de Hidalgo y tiene que ayudar a alguien. Entonces puedes utilizar estas ideas para escribir tu cuento:

¿Qué problema es o a quien o a quienes están ayudando? ¿Cómo solucionarías el problema? ¿Qué pasaría en el intento por solucionarlo? ¿Quiénes serían los personajes? ¿Cómo le harías para resolver el problema con 1 o 2 personajes malos (villanos)?

Recuerda que el cuento se compone de 3 partes: Introducción o planteamiento, desarrollo o nudo y desenlace o final.

EXTENSIÓN DEL CUENTO:

La extensión máxima para cada una de las categorías será la siguiente:

INFANTIL:
Categoría A: 1 cuartilla (pagina)
Categoría B: 2-3 cuartillas (paginas)
Categoría C: 4-5 cuartillas (paginas)

JUVENIL:
Categoría A: 6-7 cuartillas (paginas)
Categoría B: 8-9 cuartillas (paginas)
Categoría C: 10-11 cuartillas (paginas)

CATEGORIA LIBRE: 12-15 cuartillas (páginas)

ENTREGA DEL CUENTO:

El cuento debe ser escrito a computadora en archivo PDF. y enviarlo al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Dentro del mismo cuento debes colorar: nombre completo, edad y a la categoría a la que vas a pertenecer, números telefónicos de tus papás o tutores, si eres mayor de edad el tuyo.

Escanear la identificación oficial INE o IFE (en caso de ser menor de edad, escolar e identificación de padre o tutor).

INSCRIPCIONES

Las inscripciones quedan abiertas a partir del 11 de Febrero y cerrarán hasta el día 28 de febrero del año en curso o hasta llegar al límite de los participantes.

PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

Los datos que se proporcione para concursar serán exclusivamente de utilidad con lo estipulado en las bases de la convocatoria.

CESION DE DERECHOS

Tus papás o tutores deberán entregar una carta firmada, bajo protesta de decir la verdad, en la que manifiesten que el cuento que escribiste es original y que no es una obra publicada o editada anteriormente y que éste sea de tu autoría intelectual.

DICTAMEN DE LOS CUENTOS Y JURADO

Para decidir los cuentos ganadores del premio de cada categoría se evaluará por un jurado calificador bajo los siguientes aspectos: Ortografía Redacción y sintaxis Originalidad Coherencia en la información presentada Conocimiento mínimo del sitio elegido para la narración Estará integrado por distinguidas personalidades en el ámbito de la lectura y escritura. Su decisión será inapelable y corresponderá a los criterios señalados por esta convocatoria.

PUBLICACIÓN DE LOS RESULTADOS
www.escritores.org
Los resultados del concurso se darán a conocer a través de la página de la Confederación, sino resultas ganador el día de la entrega se te otorgará un reconocimiento de participación. (Facebook Fan Page: Confederación de Asociaciones de Jóvenes Lectores y Escritores) Sino resultas ganador el día de la entrega se te otorgará un reconocimiento de participación.

PREMIOS

Será un diploma de ganador, y un paquete de libros para los tres primeros lugares de cada categoría.

CASOS NO PREVISTOS

Todo lo no previsto en la presente convocatoria será resuelto por el comité organizador.


Fuente: cultura.hidalgo.gob.mx


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025