Concursos Literarios

 

 

 

CONCURSO LITERARIO "ACASO SEA UN ÁRBOL" 2022 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO "ACASO SEA UN ÁRBOL" 2022 (Argentina)

29:12:2022

Género:  Poesía

Premio:  $ 50.000, diploma y publicación en antología

Abierto a:  escritores/as argentinos por nacimiento o por opción, mayores de 18 años, residentes en el territorio de la provincia de Córdoba

Entidad convocante:  programa literario Córdoba Escribe

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  29:12:2022

 

BASES

 

 

El programa literario Córdoba Escribe abrió la convocatoria para los concursos en los géneros novela romántica y poesía. La inscripción permanecerá abierta hasta el 29 de diciembre.

Se trata de una iniciativa por segundo año consecutivo impulsan la Agencia Córdoba Cultura y siete bibliotecas populares de distintos puntos de la provincia,

Género poesía

El Concurso Literario “Acaso sea un árbol” en el género poesía es coorganizado con la Biblioteca Popular Villa de Las Rosas.

Está destinado a escritores/as argentinos por nacimiento o por opción, mayores de 18 años, residentes en el territorio de la provincia de Córdoba.

Los trabajos se enviarán únicamente de modo virtual al correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los premios

Cabe destacar que el Concurso Literario distinguirá:

Primer Premio: $50.000, diploma y publicación de la obra en un volumen colectivo.

Segundo Premio: $40.000 diploma y publicación en un volumen colectivo.

También se otorgarán tres (3) menciones sin orden de mérito que recibirán un diploma y se publicarán en un volumen colectivo.

Las convocatorias se encuentran abiertas desde el día 29 de noviembre y se recibirán postulaciones hasta el 29 de diciembre de 2022 inclusive.www.escritores.org

 

Bases completas: cba.gov.ar/cordoba-escribe-lanzo-dos-concursos-literarios/?csrt=8555749645472943142

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO "ALMA EN EL AIRE" (Argentina)

31:10:2016

Género: Poesía, relato y ensayo

Premio:   Diploma, medalla y publicación en antología

Abierto a: escritores rosarinos, residentes en Rosario, mayores de 18 años

Entidad convocante: Concejo Municipal de Rosario

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:10:2016

 

BASES

 
Alma en el aire

Bases y condiciones

De las y los autores

Los aspirantes deben sujetarse a las siguientes requisitos:

1. Podrán participar todos los escritores rosarinos, residentes en Rosario, mayores de 18 años, con obras inéditas.

2. Podrá presentarse una sola obra por autor.

3. La temática y estilo es libre.

4. No podrán presentar obras premiadas en otros concursos ni publicadas en cualquier medio grafico o digital y no se aceptaran las que exhiban leyendas o marcas que puedan interpretarse - a juicio del Jurado - como publicidad.

5. No deberán abonar aranceles, la participación en el presente concurso es totalmente gratuita.
www.escritores.org
6. No podrán participar familiares directos o indirectos de los organizadores ni miembros del Jurado.

De las obras

Para ser aceptadas, además de ajustarse a los requisitos que anteceden, las obras deberán presentarse de la siguiente manera:

7. En cuatro ejemplares impresos, cada uno de ellos identificado en la portada con el título de la obra y un pseudónimo.

8. Escritas en idioma español y en páginas formato A4, de una sola faz, tipografía Times New Roman de cuerpo Nº 12, espacio 1.5, y no debiendo exceder las 12 páginas.

9. Acompañadas por un sobre cerrado identificado en su portada con el título de la obra y el seudónimo y que en su interior consigne una hoja en la que el autor consigne los siguientes datos
- Titulo de la obra:
- Pseudónimo con que se firmó la obra:
- Apellido y nombres:
- DNI:
- Fecha de nacimiento:
- Teléfono:
- Dirección postal:
- Pequeña reseña autobiográfica (no extenderse más de 4 líneas) Hobbies, motivaciones que lo llevan a escribir, trabajos publicados, premios anteriores, etc.).

10. Los originales deberán ser enviados con el rótulo Concurso de narrativa Alma en  el aire a la sede del Honorable Concejo Municipal, Palacio Vasallo, sito en calle córdoba 5011 CP 20001 ciudad de Rosario, Santa Fe, República Argentina. Es condición indispensable para la participación en el concurso que los Derechos de Propiedad Intelectual y de exhibición publica de cada obra sean de titularidad del participante que las presenta

11 Una vez publicada la resolución del Jurado, las obras no premiadas NO SE DEVOLVERÁN a los participantes y serán incineradas sin excepción.

De la selección

12. La selección de las obras estará a cargo de un Jurado integrado por cuatro especialistas en la disciplina y el género de la República Argentina; a saber: Patricia Suárez, Pablo Ramos, Rafael Bielsa y Marcelo Scalona.

13. El plazo de admisión para la entrega de las obras es hasta el lunes 31 de octubre de 2016 inclusive.

14. En cada obra recibida el Jurado valorará la creatividad, la coherencia y el uso del vocabulario.

15. El Jurado seleccionara DIEZ OBRAS GANADORAS, destacando 1º, 2º y 3º puesto y 7 finalistas por mayoría de votos de y que crea oportunos otorgar. Su resolución será inapelable.

16. El jurado no podrá declarar desiertos los premios y cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resulta por el mismo.

17. El jurado dará a conocer su resolución en noviembre de 2016, cuando se notificará al/los ganadores.

De los premios

18. Habrá un primero, segundo y tercer premio, y además, las 7 menciones especiales que el Jurado estime oportunas.

19. Las/los ganadores de los 3 primeros premios recibirán diplomas y medallas extendidos por el Concejo Municipal de Rosario.

20. Las 10 (diez) narraciones seleccionadas, 1º, 2º y 3º premio y los 7 finalistas restantes, serán publicados en una edición especial homenaje a la escritora Alma Maritano, titulada "Alma en el aire" a publicarse entre enero y abril de 2017 por el Concejo Municipal de Rosario, con edición al cuidado de Marcelo Scalona.


Fuente: carolanin.com
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO "AMPARO PÉREZ ALAMINO" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO "AMPARO PÉREZ ALAMINO" 2023 (España)

06:10:2023

Género:  Poesía, relato

Premio:  150 €

Abierto a:  mayores de 14 años, residentes en España

Entidad convocante:  FEAFES Melilla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  06:10:2023

 

BASES

 

 

I.FINALIDAD

Con la celebración de este concurso, es nuestro deseo que a través de relatos o poemas los participantes puedan hacer una reflexión sobre la importancia de cuidar la salud mental en tiempos tan complejos como los que estamos viviendo, de una forma creativa que invite a conocer más sobre la realidad de las personas con problemas de salud mental, el estigma al que se ven sometidos y la relevancia de proporcionar recursos en salud mental.

II.PARTICIPANTES

Podrán participar en este concurso cualquier persona mayor de 14 años con residencia en ESPAÑA.

III.TEMA

El motivo de las obras será la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, siendo el tema seleccionado este año “SALUD MENTAL, SALUD MUNDUAL: UN DERECHO UNIVERSAL”, haciendo referencia a la importancia de cuidar nuestra salud mental, dotar de recursos a la ciudadanía para su cuidado y dar una visión en positivo del colectivo de personas con trastorno mental que busque romper con los mitos y el estigma asociado a estas personas. En esta ocasión, se busca reflejar la diversidad de la población mundial y la fuerza que toda esa diversidad, unida, puede aportar a una mejor salud mental, accesible, universal, de calidad y que respete los derechos humanos.

IV.FORMATO Y EXTENSIÓN DE LAS OBRAS

Las obras deberán ser escritas en castellano y responder sin excepción al tema central del presente concurso. Estarán organizadas en dos categorías: poesía y narrativa.

Su extensión no habrá de superar las 3 páginas A4 con las siguientes características:

Fuente: Arial.

Estilo y tamaño de fuente: Normal, 12.

Interlineado: 1,5.

Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos. En caso contrario, será responsabilidad del autor/a los posibles problemas que resultaran de su utilización y promoción.

V.PRESENTACIÓN

La obra debe ser enviada por correo electrónico en archivo adjunto formato Word o PDF a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El archivo debe estar nombrado con el título del trabajo seguido de un pseudónimo.

En el mismo e-mail se adjuntará otro archivo donde figure el título de obra, nombre, apellidos, DNI, dirección y número de teléfono del autor o autora.

Es recomendable que en el asunto del correo electrónico se señale que la finalidad del mismo es la presentación al concurso.

VI.PLAZO

El plazo concluirá el 6 de octubre a las 12:00 horas. No se aceptarán aquellos trabajos que lleguen con posterioridad a la fecha.

VII.JURADO Y FALLO

El jurado estará compuesto de 4 personas, miembros de la asociación.

El fallo será inapelable y se hará público en los 3 días siguientes al cierre de plazo de presentación de las obras, dándose a conocer personalmente a la autora o autor de la obra y, posteriormente, a través de los medios de comunicación y las redes sociales de la organización.

La organización se pondrá en contacto con la persona ganadora del concurso para comunicarle el lugar y la hora de entrega del premio. El concurso podrá declararse desierto.

VIII.DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL

Las personas participantes cederán en exclusiva a FEAFES Melilla todos los derechos sobre las obras previsto en la normativa de Propiedad Intelectual.

IX.PREMIOS

1º Premio: 150 euros.
2º Premio: 100 euros.
3º Premio: 50 euros.

X.PROTECCIÓN DE DATOS

Los datos de carácter personal presentados a este concurso podrán ser incorporados a los ficheros de tratamiento manual o informatizados, titularidad de FEAFES Melilla, y podrán ser utilizados, salvo orden en contrario, para el envío de comunicaciones relativas a notificaciones relativas a la resolución del concurso. Las personas interesadas tendrán derechos, en los términos de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal, a conocer, rectificar y cancelar los datos de carácter personal.

XI. La participación en este concurso supone la aceptación de estas bases.www.escritores.org

XII. La organización se reserva el derecho de modificar cualquier punto de estas bases si las circunstancias lo requieren, informando con anterioridad de ello oportunamente.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO "AMPARO PÉREZ ALAMINO" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO "AMPARO PÉREZ ALAMINO" 2021 (España)

06:10:2021

Género:  Poesía, relato

Premio:   150 €

Abierto a:  mayor de 14 años

Entidad convocante:  FEAFES Melilla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  06:10:2021

 

BASES

 

www.escritores.org

"La Salud Mental, un derecho necesario: Mañana puedes ser tú"

BASES

FINALIDAD

Con la celebración de este concurso, es nuestro deseo que a través de relatos o poemas los participantes puedan hacer una reflexión sobre la importancia de cuidar la salud mental en tiempos tan complejos como los que estamos viviendo, de una forma creativa que invite a conocer más sobre la realidad de las personas con problemas de salud mental, el estigma al que se ven sometidos y la relevancia de proporcionar recursos en salud mental.

 

 

PARTICIPANTES

Podrán participar en este concurso toda persona mayor de 14 años.

TEMA

El motivo de las obras será la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, siendo el tema seleccionado este año "La Salud Mental, un derecho necesario: Mañana puedes ser tú", haciendo referencia a la importancia de cuidar nuestra salud mental, dotar de recursos a la ciudadanía para su cuidado y dar una visión en positivo del colectivo de personas con trastorno mental que busque romper con los mitos y el estigma asociado a estas personas.

FORMATO Y EXTENSIÓN DE LAS OBRAS

Las obras deberán ser escritas en castellano y responder sin excepción al tema central del presente concurso. Estarán organizadas en dos categorías: poesía y narrativa.

Su extensión no habrá de superar las 3 páginas A4 con las siguientes características:

Fuente: Arial.

Estilo y tamaño de fuente: Normal, 12.

Interlineado: 1,5.

Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos. En caso contrario, será responsabilidad del autor/a los posibles problemas que resultaran de su utilización y promoción.

PRESENTACIÓN

La obra debe ser enviada por correo electrónico en archivo adjunto formato Word o PDF a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El archivo debe estar nombrado con el título del trabajo seguido de un pseudónimo.

En el mismo e-mail se adjuntará otro archivo donde figure el título de obra, nombre, apellidos, DNI, dirección y número de teléfono del autor o autora.

Es recomendable que en el asunto del correo electrónico se señale que la finalidad del mismo es la presentación al concurso.

PLAZO

El plazo concluirá el 6 de octubre a las 12:00 horas. No se aceptarán aquellos trabajos que lleguen con posterioridad a la fecha.

JURADO Y FALLO

El jurado estará compuesto de 4 personas, miembros de la asociación.

El fallo será inapelable y se hará público en los 5 días siguientes al cierre de plazo de presentación de las obras, dándose a conocer personalmente a la autora o autor de la obra y, posteriormente, a través de los medios de comunicación y las redes sociales de la organización.

La organización se pondrá en contacto con la persona ganadora del concurso para comunicarle el lugar y la hora de entrega del premio. El concurso podrá declararse desierto.

DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL

Las personas participantes cederán en exclusiva a FEAFES Melilla todos los derechos sobre las obras previsto en la normativa de Propiedad Intelectual.

PREMIOS

1º Premio: 150 euros.
2º Premio: 100 euros.
3º Premio: 50 euros.

PROTECCIÓN DE DATOS

Los datos de carácter personal presentados a este concurso podrán ser incorporados a los ficheros de tratamiento manual o informatizados, titularidad de FEAFES Melilla, y podrán ser utilizados, salvo orden en contrario, para el envío de comunicaciones relativas a notificaciones relativas a la resolución del concurso. Las personas interesadas tendrán derechos, en los términos de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal, a conocer, rectificar y cancelar los datos de carácter personal.

- La participación en este concurso supone la aceptación de estas bases.

- La organización se reserva el derecho de modificar cualquier punto de estas bases si las circunstancias lo requieren, informando con anterioridad de ello oportunamente.



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO "ANIVERSARIO EN CUARENTENA" (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO "ANIVERSARIO EN CUARENTENA" (Chile)

18:04:2020

Género:  Cuento

Premio:   Lote de libros, publicación y 1 ejemplar

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Area de Educación y Gestión Cultural del CSD Colo-Colo

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  18:04:2020

 

BASES

 

Un aniversario diferente vivirá nuestro Club debido a la cuarentena que vive el país por el COVID 19, sin embargo, en el CSD Colo-Colo se preparó un plan de contingencia para que las socias, socios e hinchas puedan participar en la celebración de un nuevo año del Cacique.

En esta oportunidad, el área de Educación y Gestión Cultural del CSD Colo-Colo invita a participar de ‘Aniversario en Cuarentena’, un concurso literario que busca promover la escritura y lectura dentro de la base social del Club. Asimismo, genera una alternativa de participación para los hinchas de cara a los 95 años de Colo-Colo.

El jurado estará compuesto por el escritor Cristóbal González, autor de ‘Tumbao rebelde, el rock mestizo de Santo Barrio’, ‘La ruta del huracán, Santaferia’ y ‘Latinoamérica es grande, la ruta internacional de Los Prisioneros’ y la Actriz y colocolina Fernanda Ramírez, quien el año pasado fue candidata a ‘Embajadora colocolina’.

 

BASES DEL CONCURSO LITERARIO

“Aniversario en cuarentena”

 

I) Objetivo

1. Promover la escritura y la lectura dentro de los socios e hinchas colocolinos.

2. Generar una alternativa participativa para nuestros hinchas de cara al aniversario número 95.

II) Destinatarios

El concurso está dirigido a los colocolinos y colocolinas de todo el mundo, sin ningún tipo de distinción.

III) Temática

La temática del concurso está centrada en el nuevo aniversario del CSD Colo-Colo con la particularidad de darse en el medio de una pandemia mundial que tiene a todo el planeta preocupado del desarrollo del virus Covid-19. En la situación actual en la que varias comunas de la región metropolitana y varias a lo largo y ancho del país están con cuarentena obligatoria, será un aniversario diferente. Sin actividades sociales ni masivas como se acostumbraba por lo que muchos vivirán esta celebración en sus hogares. La idea finalmente es reflexionar sobre esta situación y pensar cómo conmemorarían este 19 de abril.

IV) Formato

Máximo 1000 palabras; fuente Arial o Times new Roman; tamaño 12, interlineado 1,5; margen Normal (2,5 x 3 cm.), formato WORD.

V) Plazos

El plazo de recepción se abrirá el 06/04/2020 y cerrará el 18/04/2020, a las 23:59 horas.

VI) Envío de obras

Los textos deben ser enviados en formato digital (formato Word) al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., junto a:

-Título del cuento.
-Nombre completo del autor.
-Edad.
-Teléfono de contacto personal.
-Correo electrónico personal.
-Rut

Además:

-Los cuentos deben ser creaciones originales que no hayan sido publicados ni premiados con anterioridad.

-Cada participante podrá enviar un solo texto.

-El género será libre (crónica, cuento, realístico, fantástico, de ciencia ficción, terror, fantasía…).

-Aquellos cuentos que utilicen lenguaje misógino, machista, racista, o que inciten de alguna forma la violencia o a la discriminación quedarán automáticamente descalificados.

VII) Etapas de la evaluación

Luego del cierre de la recepción los jurados revisarán los textos en un plazo que permita entregar los resultados para el 31/04/2020 Los ganadores serán anunciados por las RRSS del club, y al mismo tiempo serán contactados por correo electrónico y/o teléfono.

VIII) Premios

Serán definidos 3 ganadores que serán incluidos en un documento digital que será difundido por RRSS además de ser parte de un pequeño tiraje de libros en físico, del cual cada ganador se llevará un ejemplar de regalo. Además, a cada uno de los ganadores, una vez reiniciado el fútbol, serán invitados a un partido de local de Colo-Colo al sector de Rapa Nui.

Al Primer lugar se le entregará además de regalo, un ejemplar del libro “Latinoamérica es grande, la ruta internacional de Los Prisioneros” de Cristóbal González; un ejemplar de “Colusión” del ilustrador Malaimagen y un ejemplar de “Aunque nos digan, racismo, clasismo y el equipo más querido de Chile” de Christian Álvarez.

Al segundo lugar también se le hará entrega de un ejemplar del libro “Colusión” del ilustrador Malaimagen.

 

OTRAS CONSIDERACIONES

• La participación en este concurso implica la aceptación de estas bases y otorga el derecho exclusivo, gratuito, sin límite temporal ni territorial a los organizadores, para que, sin fines de lucro, ejerzan todos los derechos para editar, publicar, distribuir, traducir, transformar, adaptar y reproducir en cualquier medio las obras participantes.

 

Fuente: 2018.csdcolocolo.cl



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025