Concursos Literarios

 

 

 

CONCURSO LITERARIO "CIUDAD DE CASILDA" 2021 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO "CIUDAD DE CASILDA" 2021 (Argentina)

21:09:2021

Género:  Cuento, poesía, novela

Premio:   Edición y 150 ejemplares

Abierto a:  mayores de 18 años nacidos o residentes en la ciudad de Casilda

Entidad convocante:  Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Casilda

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  21:09:2021

 

BASES

BASES Y CONDICIONES:

www.escritores.org
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Casilda, convoca a escritores Casildenses para participar del Concurso literario “Ciudad de Casilda” correspondiente al año 2021, en los géneros poesía, cuento y novela.
La participación al concurso deberá ajustarse a las siguientes cláusulas:

Art. 1º) Podrán participar personas mayores de 18 años nacidos o residentes en la ciudad de Casilda.

Art. 2º) Cada participante deberá enviar una obra literaria inédita escrita en idioma castellano. Los concursantes declaran bajo su exclusiva responsabilidad, la autoría de las obras.

Art. 3º) - La obra puede ser un libro de cuentos, poemas o una novela. La extensión no debe ser menor de 20 (veinte) páginas ni mayor de 150 páginas (ciento cincuenta). La temática es libre. No se admitirán textos manuscritos.

Art. 4º) Cada participante no podrá participar con más de una obra.

Art. 5°)- Las obras no pueden haber sido premiadas ni hallarse pendientes de fallo de ningún otro concurso.

Art. 6°)-. El premio consistirá en la edición física de doscientos (200) ejemplares de la obra ganadora. De los 200 ejemplares, ciento cincuenta (150) serán entregados al autor o autora y cincuenta (50) quedarán en poder de la Secretaría de Cultura y Educación de la ciudad de Casilda para distribuir según criterio. El jurado tendrá la facultad de conceder menciones que recibirán un diploma.

Art. 7°)- El Jurado estará formado por tres integrantes del ámbito de la literatura, escritores, profesores y profesoras, críticos de reconocida trayectoria designados por la Secretaría de Cultura y Educación de la Ciudad de Casilda.

Art. 8°)- Cualquier divergencia en la interpretación de las presentes Bases y Condiciones o situación no contemplada será resuelta por la Secretaría de Cultura y Educación.

Art. 9°) - Las obras deberán presentarse de la siguiente manera:

a) Las obras deberán presentarse en un documento formato PDF. Hoja tamaño A4, espacio de interlineado de 1,5 y con tamaño de letra doce (12) con tipografía Arial. Los márgenes del documento serán de 2 cm. Las hojas deberán estar numeradas. La obra deberá llevar en la primera página el título de la misma y el seudónimo del autor con la cantidad de hojas totales numeradas del documento presentado. Este archivo no deberá tener los datos reales del autor, sólo su seudónimo.

El archivo será enviado a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

b) En un sobre cerrado con el seudónimo únicamente escrito en el frente, enviado o entregado en mano en la mesa de entrada de la Secretaría de Cultura y Educación sita en Buenos Aires 2860, dentro del cual se colocará en hoja A4, el seudónimo con el que se identifica en la obra, título de la obra por la que participa, nombre y apellido real del autor, número de documento, domicilio real, teléfono, lugar y fecha de nacimiento, dirección de correo electrónico y breve reseña biográfica no mayor a una hoja A4. En caso de no poder concurrir a la oficina de dicha Secretaría, deberá comunicarse al tel (03464) 455 535, o por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Art. 10º) En la edición de la obra deberá aparecer el logotipo de la Municipalidad de Casilda, con la leyenda Obra Ganadora del Concurso Literario “Ciudad de Casilda”, organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Casilda.

Art. 11°)- Las obras podrán presentarse hasta el martes 21 de septiembre de 2021 (inclusive).

Art.12°)- El jurado dará a conocer su resolución en la primera semana de noviembre.

Art.13°)- La sola presentación de obras a este concurso implica el conocimiento y aceptación plena de las presentes bases, en todos sus puntos, por parte de los participantes, quienes conservarán sus Derechos de Propiedad Intelectual, de acuerdo a la Ley N° 11.723.

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO "CONCÓN CAPITAL GASTRONÓMICA DE CHILE" 2019 (Chile)

28:06:2019

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:    2 ibros y distinción

Abierto a: Comunidades Educacionales de la comuna, residentes y alumnos de establecimientos educacionales fuera de la comuna pero que residan en la Comuna de Concón

Entidad convocante: Municipalidad de Concón

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   28:06:2019

 

BASES

 
BASES CONCURSO LITERARIO 2019 “CONCÓN CAPITAL GASTRONÓMICA DE CHILE”

La I. Municipalidad a través de la Biblioteca Pública N°235 José Alejandro Naranjo Toro de Concón tiene el agrado de invitar a todas las Comunidades Educacionales de la comuna a participar en el Concurso Literario del Día Mundial del Libro y Derecho de Autor “CONCÓN CAPITAL GASTRONÓMICA DE CHILE”.

1.- TEMA DEL CONCURSO “CONCON CAPITAL GASTRONÓMICA DE CHILE”

El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes crea en el año 2016 el Área Gastronomía, con el objetivo de poner en valor la gastronomía chilena, a través de la difusión y circulación de bienes y servicios culturales. Orientada a establecer canales de participación, por parte del Estado, en el impulso necesario que se necesita para su fomento en todas sus dimensiones, potenciando valores de identidad, pertenencia y continuidad histórica de nuestras cocinas. Se comprende a la gastronomía como una cadena productiva y de valor, la cual se ve determinada por 3 conceptos: Identidad, Tradición y Patrimonio.

El Plan Municipal de Cultura, Decreto Nº195 de fecha 29 de enero de 2015, en su eje estratégico Nº3: Patrimonio, Cultura e Identidad, establece que su objetivo es salvaguardar y poner en valor el patrimonio cultural de Concón, entendiéndose la Gastronomía como parte de ese patrimonio.
Desde hace años, la ciudad de Concón, se ha destacado por ser uno de los destinos turísticos de nuestro país. Esta imagen de identidad es altamente reconocida y valorada por los turistas y por la oferta de la comuna. Es por ello, que el municipio de Concón ha definido a la Gastronomía como uno de sus ejes estratégicos para el desarrollo del turismo, a través de su posicionamiento de “Capital Gastronómica de Chile”.
Concón, posee uno de los centros gastronómicos más importantes del litoral central. Sus diversos platos se deben a la gran variedad de mariscos, carnes y pescados existentes en la zona. Toda esta oferta gastronómica, representada por 110 restaurantes, se divide en cuatro sectores muy marcados: el sector de playa La Boca, el sector de Caleta Higuerillas (costa), el sector alto de Caleta Higuerillas, donde se ubican las famosas “Picadas”, casas de pescadores que han sido habilitadas como restaurantes y en la Avenida Concón Reñaca, convirtiéndose en un importante circuito gastronómico de la Región.
Entre sus logros está el posicionamiento de la comuna como la Capital Gastronómica de Chile, titulo otorgado por la Asociación de Municipios Turísticos de Chile (AMTC). Año a año, la Municipalidad de Concón, organiza el evento gastronómico “La Corvina Conconina más Larga del Mundo”. (febrero), donde invita a degustar de los más de 118 metros de esta deliciosa preparación a cargo de los mejores restaurantes acompañado de un gran show artístico, la realización de la “Fiesta de la Empanada” y la “Fiesta del Pescao” en conjunto con la Caleta Higuerillas.

2.- PARTICIPANTES

Podrán participar todas las Comunidades Educacionales de la comuna, residentes y alumnos de establecimientos educacionales fuera de la comuna pero que residan en la Comuna de Concón.

3.-CATEGORÍAS

3.1 Categoría Pre-escolar: Comprende a todos los alumnos y alumnas de establecimientos educacionales de la comuna de pre-kínder, kínder y primero básico y alumnos de establecimientos educacionales de la región que residan en Concón desde pre-kínder a primero básico.

3.2 Educación básica menor: Comprende a todos los alumnos de establecimientos educacionales de la comuna desde 2º a 5º año básico y alumnos de establecimientos educacionales de la región que residan en Concón desde 2º a 5º año básico.

3.3 Educación básica mayor: Comprende a todos los alumnos de establecimientos educacionales de la comuna desde 6º a 8º año básico y alumnos de establecimientos educacionales de la región que residan en Concón desde 6º a 8º año básico.

3.4 Educación Media: Comprende a todos los alumnos de establecimientos educacionales de la comuna desde 1º a 4º año medio y alumnos de establecimientos educacionales de la región que residan en Concón desde 1º a 4º año medio.

3.5 Educación de Adultos: Comprende a todos los alumnos de establecimientos educacionales de la comuna desde 1º a 4º año medio que estudien en la educación nocturna y alumnos de establecimientos educacionales de la región que residan en Concón desde 1º a 4º año medio que estudien en la educación nocturna.

3.6 Categoría Adulto: Comprende de los 20 a los 59 años y 11 meses, que residan en la comuna de Concón.

3.7 Categoría Adulto Mayor: Comprende de los 60 años en adelante, que residan en la comuna de Concón.

4.- ACREDITACIÓN DE RESIDENCIA DE LOS PARTICIPANTES

Para los alumnos de establecimientos educacionales que se encuentren fuera de la comuna se solicitará al participante acreditar residencia en la comuna de Concón a través de certificado de matrícula.

5.- REQUISITOS Y CONDICIONES DE LAS OBRAS

a) El Establecimiento según las categorías, podrán presentar al concurso un mínimo de 01 obra y máximo de 10 obras por categoría.
b) Las Categorías de adulto y adulto mayor, podrán presentar al concurso un mínimo de 01 obra y un máximo de 03 obras.
c) Las obras presentadas en este concurso deberán ser INÉDITAS, y no pueden haber sido publicadas o premiadas en otros concursos.
d) Se considerará fuera del concurso las obras cuyos derechos de propiedad intelectual no pertenezcan íntegramente al participante del concurso “CONCÓN CAPITAL GASTRONÓMICA DE CHILE”

6.- FORMATO DE PRESENTACIÓN DE LA OBRA

a) Modalidad Libre
b) Fuente Arial 12, espaciado simple.
c) Extensión máxima de 02 carillas, tamaño carta.
d) La categoría pre-escolar Pre-kinder, kínder y primero básico, podrán utilizar técnica de dibujo en acuarela, témpera, collage, lápiz de cera, lápices de colores, plumón, etc, para representar su obra.

7.- FORMATO DE ENTREGA DE LAS OBRAS

a) Las obras para los establecimientos educacionales de la comuna deben ser entregadas en forma grupal por el establecimiento, en sobre cerrado, con la ficha de entrega pegado en él. (Se adjunta ficha de entrega Anexo N°1).
b) Todas las obras literarias deben ser firmadas con seudónimo y adjuntar un sobre cerrado con los datos del participante en su interior, (Anexo N°2).
c) La ficha de entrega debe ser escrita con letra clara y legible.

8.- DATOS DEL PARTICIPANTE
Nombre completo participante Edad participante
Rut participante Dirección participante Seudónimo participante Teléfono fijo participante Celular participante Correo electrónico Curso participante
Categoría en la que participa
Acreditación de residencia para alumnos de establecimientos educacionales fuera de la comuna, entregar junto a las bases la copia de certificado de matrícula.(Anexo N°2)

9.- RECEPCIÓN DE LAS OBRAS

a) Las obras pueden ser entregadas desde el 30 de abril de 2019, hasta el día viernes 28 de junio de 2019 a las 17.30 horas. En las dependencias de la Biblioteca Pública N°235 de Concón ubicada en Tierra del Fuego N°890, en horario de Lunes a Viernes, de 08.00 a 14.00 y de 15.00 a 17.30 horas.
b) La organización se compromete a poner el máximo de cuidado a las obras recibidas y declina toda responsabilidad en caso de deterioro o extravío por causas ajenas a su voluntad.

10.- PREMIOS SEGÚN CATEGORÍA, CONCURSO DE LITERATURA 2019 “CONÓN CAPITAL GASTRONÓMICA DE CHILE”
Se premiará el primer lugar y dos menciones honrosas para cada categoría.

a) Categoría Pre-escolar

Primer lugar: 02 libros para participante ganador y distinción 1ª Mención honrosa: 01 libro y distinción
2ª mención honrosa: 01 libro y distinción

b) Categoría Educación básica menor

Primer lugar: 02 libros para participante ganador y distinción 1ª Mención honrosa: 01 libro y distinción
2ª mención honrosa: 01 libro y distinción

c) Categoría Educación básica mayor

Primer lugar: 02 libros para participante ganador y distinción 1ª Mención honrosa: 01 libro y distinción
2ª mención honrosa: 01 libro y distinción

d) Categoría Educación Media
Primer lugar: 02 libros para participante ganador y distinción 1ª Mención honrosa: 01 libro y distinción
2ª mención honrosa: 01 libro y distinción-

e) Categoría Educación Adultos

Primer lugar: 02 libros para participante ganador y distinción 1ª Mención honrosa: 01 libro y distinción
2ª mención honrosa: 01 libro y distinción

f) Categoría Adulto

Primer lugar: 02 libros para participante ganador y distinción 1ª Mención honrosa: 01 libro y distinción
2ª mención honrosa: 01 libro y distinción

g) Categoría Adulto Mayor

Primer lugar: 02 libros para participante ganador y distinción 1ª Mención honrosa: 01 libro y distinción
2ª mención honrosa: 01 libro y distinción

11.- JURADO

a) El jurado estará conformado por 3 personas reconocidas en el campo de las letras comunal y regional, escritores y agentes culturales, más un ministro de Fe.
b) La Biblioteca Pública N° 235 de Concón será quién redacte el acta de los resultados

12.- FALLO DEL JURADO CALIFICADOR

a) El Fallo del jurado será comunicado telefónicamente y por correo electrónico a los ganadores del concurso por la Biblioteca Pública N°235 de Concón.
b) Los participantes podrán optar a un primer lugar por categoría y dos menciones honrosas por categoría) El fallo del jurado será inapelable.
d) El jurado se reserva el derecho de dejar desierto cualquiera de los premios y de otorgar las menciones honrosas que estime conveniente.

13.-DE LOS O LAS PARTICIPANTES

a) Los o las participantes del concurso pueden haber participado anteriormente en otros concursos organizados por la I. municipalidad de Concón, pudiendo haber recibido algún premio.

14.- SOBRE LOS GANADORES (AS)

a) Los ganadores o ganadoras, para ser acreedores (as) de su premio, deberán asistir a la ceremonia de premiación el día 09 de agosto del 2019, a las 12.00 horas, en el marco de la III Feria del Libro Concón 2019, en la Avanzada Cultural, ubicada en Avenida Concón Reñaca Oriente con esquina Chañarcillo, Concón.

15.- EXPOSICIÓN CATEGORÍA PRE-ESCOLAR

Fecha posterior a la Ceremonia de la premiación, se realizará una exposición con las obras de la categoría pre-escolar de Pre-kinder, kínder y Primero Básico, en las dependencias de la Biblioteca Pública N°235 de Concón, ubicada en calle tierra del Fuego #890, cuya fecha y horario se confirmara con los establecimientos  educacionales.

16.- RESPONSABILIDAD

a) Es responsabilidad de cada participante cumplir con todas las exigencias de las presentes bases del concurso.
b) La I. Municipalidad de Concón no se hace responsable por reclamos de derechos de cualquier índole sobre las obras presentadas al Concurso de Literatura 2019 “CONCÓN CAPITAL GASTRONÓMICA DE CHILE”.

17.- PROTECCIÓN DE DATOS

Todos los datos de carácter personal proporcionados por los concursantes podrán ser utilizados para ser ingresados a la base de datos de difusión de actividades del municipio.
Los interesados podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos personales en los términos que la normativa vigente lo establece. Para lo expuesto en este último párrafo deberá enviar un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. a la Biblioteca Pública N°235 de Concón, Calle Tierra del Fuego N° 890, de lunes a Viernes de 08.00 a 14.00 y de 15.00 a 17.30 horas.

18.-SOBRE LAS BASES

La I. Municipalidad de Concón se reserva el derecho de aclarar, complementar, interpretar o modificar las presentes bases en cualquiera de sus partes, siendo estas modificaciones comunicadas a los concursantes.

19.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en el Concurso Literario 2019 “CONCÓN CAPITAL GASTRONÓMICA DE CHILE”, implica la aceptación de las presentes bases en su totalidad.

20.- INFORMACIONES

Para mayor información favor contactarse a:

Biblioteca Pública N°235 “José Alejandro Naranjo Toro”. Dirección: Calle Tierra del Fuego N°890 Concón
Correo electrónico Biblioteca: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono: 32-2813991.

Oficina de Cultura Municipal
Dirección: Calle Chañarcillo S/N esquina calle 11 Correo electrónico Cultura: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono: 32- 3816104

Departamento de Educación Municipal de Concón Dirección: Los cisnes, esquina Chañarcillo
Correo electrónico DAEM: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono: 32-2815433


Fuente y Anexos: www.concon.cl/images/MuniConconBASESCONCURSOLITERARIO2019.pdf

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO "CONTAME DE RACING" 2023 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO "CONTAME DE RACING" 2023 (Argentina)

30:11:2023

Género:  Relato

Premio:  Camiseta Titular de Racing y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Departamento de Cultura e Historia de Racing Club

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  30:11:2023

 

BASES

 

 

Convocatoria:

El Departamento de Cultura e Historia de Racing Club convoca a participar de la Edición 2023 del Concurso Literario "Contame de Racing".

Bases y Condiciones:

Cuentos que guarden relación con Racing Club, con una extensión máxima de cuatro carillas, hoja A4, fuente "Arial" o "Times New Roman", tamaño 12.

Los cuentos se recibirán en:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
hasta el 30 de noviembre de 2023 inclusive.

Premios:
1er puesto: Camiseta Titular de Racing y Diploma
2do puesto: Camiseta de entrenamiento de Racing y Diploma
3er puesto: Mate de Locademia y Diploma
www.escritores.org
Los ganadores serán anunciados en el evento de fin de año a realizarse en la sede de Avellaneda, el cual será oportunamente difundido entre los participantes.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO "CONSTRUYENDO CULTURA EN SALUD MENTAL" 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO "CONSTRUYENDO CULTURA EN SALUD MENTAL" 2020 (Argentina)

10:11:2020

Género:  Relato

Premio:   P$ 20.000

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Secretaria de Cultura y Secretaria de Salud Mental de la provincia de Jujuy

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  10:11:2020

 

BASES

 

La Secretaria de Cultura y Secretaria de Salud Mental de la provincia de Jujuy – Argentina, convocan al Concurso Literario: “Construyendo Cultura en Salud Mental”.

OBJETIVO

Fomentar la creación literaria, cuyo tema girara en torno a la salud mental. En este sentido, se debe nombrar esta palabra, un derivado o hacer referencia en el contenido de la misma.

Se valorará especialmente los relatos que ayuden a superar el estigma y reducir los prejuicios. De la misma manera, se valorará la originalidad, creatividad y calidad literaria de los trabajos

BASES DEL CONCURSO

1. Podrán participar todas aquellas personas que lo deseen, de cualquier nacionalidad y país de residencia. Los menores de edad, deberán adjuntar una autorización firmada por el padre, madre o tutor, autorizando su participación en el Concurso.

2. Será excluido cualquier participante cuyo trabajo haya sido premiado en otro concurso.

3. Las obras tendrán una extensión máxima de 500 palabras (sin contar el título), escritas en castellano.Únicamente se admitirá una obra por participante.

4. El género del escrito será narrativo (relato, cuento, prosa poética, memoria, carta, diario, etc.).

5. Se enviará el texto en doc. formato Word, tipografía time new roman, letra 12, interlineado 1,5.

6. Podrán inscribirse a través de la página cultura.jujuy.gob.ar.

7. Por consultas y envios de trabajos al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

8. El plazo de admisión de los trabajos finalizará el martes 10 de noviembre de 2020 a 23:59 hs.

9. El Jurado estará formado por tres miembros representantes del ámbito literario y cultural.

10. El Jurado se reserva el derecho a declarar desierto cualquier premio si considera que los trabajos presentados no reúnen la calidad suficiente.

11. La decisión del Jurado será inapelable.

12. Los nombres de los ganadores se darán a conocer a través de las distintas redes de la Secretaria de Cultura y por medios de comunicación.

13. Se otorgarán los siguientes premios:

1° $20.000.-
2° $15.000.-
3° 10.000.-
y tres menciones de $ 5.000.- cada una.

14. Cualquier circunstancia no prevista en estas bases será resuelta por el Jurado.

15. La participación en el concurso implica la aceptación de estas bases.

CESIÓN DE DERECHOS Y OTRAS CONSIDERACIONES

Los participantes autorizan que sus trabajos sean publicados con nombre y/o bajo seudónimo en el blog /FACEBOOK Y PAGINAS DE GOBIERNO.

El premiado y los participantes ceden los derechos de autor de sus relatos presentados al concurso al que se refieren estas bases DE FORMA NO EXCLUSIVA, tanto para su publicación como para su difusión en cualquier soporte.

Los premiados autorizan expresamente a la entidad convocante a utilizar con fines publicitarios sus nombres y su imagen como participantes en el Premio.

Los/as participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando, responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.

La interpretación de estas bases y la solución a las dudas que pudiera plantear su aplicación, corresponderá al Jurado designado por “LA SECRETARIA DE Salud Mental y LA SECRETARIA DE Cultura”, al que se puede dirigir a través de correo electrónico enviando un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO "CUENTA TU CUENTO ANB" 2020 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO "CUENTA TU CUENTO ANB" 2020 (Chile)

15:07:2020

Género:  Cuento

Premio:  Tablet y publicación en antología

Abierto a:  bombero inscrito en el Registro Nacional

Entidad convocante:  Academia Nacional de Bomberos de Chile (ANB)

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  15:07:2020

 

BASES

 

BASES PARA PARTICIPAR EN EL CONCURSO LITERARIO “CUENTA TU CUENTO ANB”

del 10 de junio al 15 de julio de 2020.

1. ANTECEDENTES GENERALES

1.1. Presentación

La Academia Nacional de Bomberos de Chile (ANB) tiene el propósito de realizar docencia, capacitación, investigación y extensión en todas las materias relacionadas con las actividades bomberiles.

En el tema extensión, una de las líneas más importantes de trabajo es la construcción de una identidad institucional y la generación de un vínculo cultural entre los Bomberos y la Academia. Es por ello que la Academia lleva a cabo la promoción de actividades que permitan, al mismo tiempo, que los Bomberos construyan su identidad institucional desde el arte. Es en ese contexto, y como parte de la celebración del aniversario 32 de la ANB, que se realiza el concurso literario “Cuenta tu cuento ANB”.

1.2. Género y temática

El concurso literario “Cuenta tu cuento ANB” abarca exclusivamente el género del microcuento (es decir, para efectos de este concurso, relatos de no más de una página). Se invita a los participantes a que elaboren un relato –sea de ficción o no ficción– en el que se refleje cómo se relaciona cada Bombero con la ANB, sus instalaciones, su personal y con el proceso de formación en general. En ese sentido, los relatos pueden ser, por ejemplo, anécdotas, historias sobre su origen o lo que lo que los participantes sueñan que sea la Academia en un futuro.

1.3. Aceptación de las bases

Por la sola presentación de postulaciones a esta convocatoria se entiende, para todos los efectos legales, que el concursante conoce y acepta el contenido íntegro de las presentes bases.

El trabajo literario que presente el o la postulante deberá ser enviado al correo electrónico academia@ bomberos.cl.

2. CONCURSANTES

2.1. De los concursantes

Podrá participar del presente concurso todo Bombero inscrito en el Registro Nacional.

2.2. Licencia de uso de las obras

Los autores y autoras cuyos microcuentos resulten premiados o seleccionados para ser publicados deben otorgar por tiempo ilimitado los derechos de uso de las obras para los fines que la ANB estime pertinentes. La ANB se compromete a usar dichos registros exclusivamente con fines promocionales o culturales, y nunca con fines de lucro ni en ningún tipo de actividad comercial. Además, siempre se indicará el nombre del autor de la obra, sea cual sea el soporte en el que pueda ser publicada.

Adicionalmente, la ANB se reserva el derecho de editar las obras recibidas. Esto tiene el solo propósito de lograr una publicación que, como producto final, tenga coherencia en cuanto a normas básicas de ortografía y redacción.

3. OBJETIVO Y ALCANCE

3.1. Objetivo del concurso

El objeto del concurso es reforzar los lazos de identidad entre los Bomberos del país y la Academia por medio de la expresión literaria, sea de ficción o no ficción.

3.2. Alcance del concurso

La cobertura del concurso es nacional; por lo tanto, se dirige a las dieciséis regiones del país en su territorio continental, insular y antártico. Debido a la contingencia sanitaria, sin embargo, no se hará recepción local de las obras en formato papel, sino que, como se mencionó anteriormente, todas deberán ser enviadas al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

4. PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

4.1. Plazo de entrega

El plazo de entrega de obras se extenderá desde el día 10 de junio de 2020 hasta el día 15 de julio de 2020 a las 23:59 horas de Chile continental para todas las regiones del país. Toda postulación enviada con posterioridad a la fecha y hora de cierre será rechazada inapelablemente.

4.2. Recepción de obras

La recepción de las obras participantes será vía internet a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. No se recibirán obras en formato papel debido a la contingencia sanitaria.

El postulante debe ingresar su obra con los antecedentes obligatorios que se describen más adelante. Una vez que la ANB reciba el material, el postulante recibirá en su cuenta de correo electrónico un aviso de confirmación de recepción. De no tener este correo de confirmación, se dará por hecho que la postulación no fue recibida. Por lo tanto, cada concursante deberá chequear que su postulación haya sido recibida y conservar el correo de confirmación como respaldo.

4.3. Formalidades de presentación

Las postulaciones deberán cumplir con las siguientes formalidades para su
presentación:

1. Cada participante podrá participar con un solo microcuento.
2. No se aceptarán microcuentos escritos por más de un autor.
3. Solo se recibirán obras en formato Word (.doc) o similares (.docx, etc.).
4. El documento solo debe incluir el título de la obra, el nombre del participante y el microcuento en sí.
5. La extensión del microcuento no deberá superar una plana, a tamaño carta, con tipografía Arial tamaño 12 y con interlineado de 1,5. No se aceptarán relatos que superen dicha extensión.

En el correo de postulación se deben incluir los siguientes datos:

1. Nombre completo del autor.
2. RUN del autor.
3. Título de la obra.
4. Compañía y Cuerpo de Bomberos.
5. Teléfono de contacto.
6. Dirección personal.

Estos antecedentes son un requisito esencial de la postulación. Por lo tanto, su no inclusión implicará que la postulación sea declarada inadmisible.

5. ADMISIBILIDAD, EVALUACIÓN Y SELECCIÓN

5.1. Admisibilidad de postulaciones

Una vez recibidas las obras vía correo se determinará su admisibilidad, debiendo el Departamento de Desarrollo Académico verificar lo siguiente:

• Que las postulaciones sean efectuadas en los plazos establecidos.
• Que las postulaciones cumplan con los requisitos formales de la convocatoria (extensión del relato y formato de presentación).
• Que las postulaciones incluyan todos antecedentes exigidos en las bases.
• Que el contenido de la obra no sea de carácter ofensivo, burlesco o denigrante.
• Que la obra haya sido elaborada por un solo autor.

Las inadmisibilidades deben certificarse por la Jefatura de la ANB y notificarse a los respectivos postulantes, quedando los fundamentos de la inadmisibilidad en conocimiento de dicho Departamento para consulta de los interesados.

La postulación que cumpla las formalidades de admisibilidad será oportunamente puesta a disposición de una comisión que seleccionará las obras ganadoras.

5.2. Comisión evaluadora

El Departamento de Desarrollo Académico hará una primera revisión de las obras para determinar su admisibilidad en función de las presentes bases. Posteriormente se hará entrega de las obras admisibles a los miembros de la comisión evaluadora externa, que estará compuesta por especialistas del ámbito literario nacional.

5.3. Evaluación y selección de postulaciones

La selección de las obras ganadoras será realizada por la comisión evaluadora en base a dos (2) criterios básicos:

• Técnica: calidad de escritura, lo que abarca una correcta redacción y un estilo de escritura propio.
• Pertinencia: coherencia con la temática del concurso. Se evaluarán mejor aquellos relatos que hagan referencia al crecimiento de la academia, que fortalezcan los valores que la sostienen, que representen el espíritu de la ANB y que reflejen su misión y visión institucionales.

5.4. Comunicación de resultados

Los resultados serán publicados el día 6 de agosto en una premiación en vivo por medio de Radio Bomberos de Chile. La ANB se pondrá en contacto previamente con los ganadores. Además, se publicará un libro recopilatorio de las obras ganadoras y de las más destacadas, el cual estará disponible en el sitio web www.bomberos.cl, y posteriormente se hará entrega de una versión impresa a todos los participantes cuyas obras sean publicadas.

6. PREMIOS

Se premiarán los tres microcuentos mejor evaluados. Asimismo, habrá menciones honrosas para los otros microcuentos más destacados, los cuales tendrán derecho a ser incluidos en el libro recopilatorio.
1º lugar: una tablet.
2º lugar: un teléfono celular.
3º lugar: una mochila con kit de escritorio.

 

Para más información escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente: www.bomberos.cl


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025