Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DEL LIBRO SONORENSE 2015 (México)
27:03:2015

Género: Cuento, Poesía, Crónica, Ensayo, Dramaturgia y Novela

Premio: $ 40,000.00, diploma y edición

Abierto a: escritores sonorenses, cualquiera que sea su lugar de residencia, así como los escritores no sonorenses con residencia en el Estado no menor de un año

Entidad convocante:  Coordinación Editorial y de Literatura del ISC

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 27:03:2015

 

BASES

 
Con un monto de premios en efectivo de $ 190,000.00 para los géneros de  Cuento, Poesía, Crónica, Ensayo, Dramaturgia y Novela de acuerdo a las siguientes 

 Bases generales:
 
  Primera.- Podrán participar los escritores sonorenses, cualquiera que sea su lugar de residencia, así como los escritores no sonorenses con residencia en el Estado no menor de un año.
 
Segunda.- Los textos deberán enviarse impresos en hoja tamaño carta enumerada, por cuadruplicado, engargolados, escritos en español, a doble espacio y por una sola cara, en formato Word, fuente Arial 12. En la primera página del trabajo impreso se anotará el título de la obra, el seudónimo del autor y, en la parte inferior, la leyenda “Concurso del Libro Sonorense 2015” y el género en que participa.
 
Tercera.- Los trabajos podrán ser entregados personalmente o enviados por correo o paquetería a: Coordinación Editorial y de Literatura del ISC, Biblioteca Pública Central "Fortino León Almada", Calle Guerrero entre Gastón Madrid y Everardo Monroy, Col. Centro, C.P. 83000, Hermosillo, Sonora, Teléfono (662) 212-34-17. Información Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En el paquete a entregar se anotará marginalmente la leyenda “Concurso del Libro Sonorense 2015” y el género en que se inscribe. La fecha de envío del matasellos no deberá exceder las fechas de cierre establecidas en las bases específicas.
 www.escritores.org
Cuarta.- Los escritores deberán participar con seudónimo. Adjunto a los trabajos, en un sobre cerrado constarán el seudónimo, el título de la obra y el género en que participa. En el interior del sobre se incluirá la plica de identificación con los siguientes datos: nombre del autor, domicilio, número telefónico, correo electrónico, título de la obra, breve semblanza del autor, copia de identificación oficial con fotografía (IFE o pasaporte) y/o copia de algún documento legal que compruebe su nacimiento o residencia en el Estado.
 
Quinta.- Se admitirá una sola obra por autor en cada género.
 
Sexta.- Los trabajos deberán ser inéditos. 
 
Séptima.- No podrán participar en el mismo género los ganadores de las dos ediciones anteriores del Concurso. No podrán participar quienes laboren en el Instituto Sonorense de Cultura.
 
Octava.- No podrán participar trabajos que hayan sido premiados, se encuentren participando en otros concursos, estén a la espera de dictamen o hayan sido publicados en forma de libro.
 
Novena.- Los jurados estarán integrados por literatos y especialistas de reconocida trayectoria cuyos nombres se darán a conocer durante la apertura de plicas ante notario público. Su juicio, en todos los casos, será inapelable.
 
Décima.- No se devolverán los trabajos no premiados.
 
Décima primera.- El Concurso podrá declararse desierto si los jurados deciden que ninguno de los trabajos reúne, a su juicio, la calidad literaria pertinente, o si a juicio de comité organizador no participa el suficiente número de ellos.
 
Décima segunda.- El ganador de cada género se compromete a entregar el archivo electrónico de la obra ganadora antes de la fecha de premiación. Los derechos de la primera edición de los trabajos premiados serán propiedad exclusiva del Instituto Sonorense de Cultura. El autor hará cesión de estos derechos al Instituto por un plazo de un año a partir de la publicación del libro, mediante la firma de un convenio previo a la entrega del premio respectivo.
 
Décima tercera.- El Instituto Sonorense de Cultura editará y publicará cada uno de los trabajos premiados, de acuerdo con sus criterios editoriales; considerará como versión definitiva la presentada por el autor al momento de inscribirse en el Concurso. Si el autor así lo solicita, podrá participar en el proceso de corrección de pruebas de su obra, siempre que éstas no salgan de la imprenta o de las oficinas del Instituto, ni se hagan adiciones o cambios de tal magnitud que retrasen el proceso de edición o alteren el presupuesto autorizado. La participación del autor en esta fase se llevará a cabo a través de la Coordinación Editorial y de Literatura del Instituto Sonorense de Cultura. Cada autor recibirá 100 ejemplares de su obra.
 
Décima cuarta.- Si los ganadores residen fuera de la ciudad de Hermosillo, el Instituto Sonorense de Cultura cubrirá los gastos de traslado dentro del país y de estancia durante el día de la premiación.
 
Décima quinta.- Cualquier asunto no previsto en esta convocatoria será resuelto por el Instituto Sonorense de Cultura y, de ser pertinente, en consulta con los miembros del jurado respectivo.     
 
Décimo sexta.- La titularidad de los derechos de autor corresponde a los autores.
 
 
Bases específicas:
 
Cuento y Poesía
 
a) El tema es libre para ambos géneros.
 
b) La extensión de los trabajos será: para Poesía, una mínima de 60 cuartillas y máxima de 100; para Cuento una mínima de 80 cuartillas y máxima de 120.

 c) La recepción de los trabajos quedará abierta a partir de la publicación de la presente convocatoria y cerrará el día 27 de marzo de 2015 a las 15:00 horas.
 
d) Se entregará diploma y un premio único e indivisible de $30,000.00 (treinta mil pesos 00/100 m. n.) por género.
 
e) El fallo del jurado se dará a conocer en mayo del 2015.
 
f) La ceremonia de premiación se efectuará la segunda quincena de mayo de 2015. La fecha, hora y lugar de la premiación se dará a conocer con oportunidad.
 
 
Crónica y Ensayo
 
a) El tema es libre para ambos géneros. En la modalidad de Ensayo no podrán participar tesis académicas destinadas a obtener licenciatura o algún otro grado académico.
 
 b) En el género Ensayo, además de las cuatro copias de la obra es necesario el archivo electrónico en formato Doc, Docx o Pdf, grabado en un CD.
 
 c) La extensión de los trabajos será: para Crónica, una mínima de 80 cuartillas y máxima de 120; Ensayo, una mínima de 60 cuartillas y una máxima de 120.
 
d) La recepción de los trabajos quedará abierta a partir de la publicación de la presente convocatoria y cerrará el día 18 de mayo de 2015 a las 15:00 horas.

 e) Se entregará diploma y un premio único e indivisible de $30,000.00 (treinta mil pesos 00/100 m. n.) por género.

 f) El fallo del jurado se dará a conocer en junio de 2015.
 
 g) La ceremonia de premiación se realizará la última semana junio o primera de julio de 2015. La fecha, hora y lugar se darán a conocer con oportunidad.
 
 
Dramaturgia y Novela

 a) El tema es libre para ambos géneros.
 
b) Dramaturgia: La obra será inédita y no habrá sido puesta en escena anteriormente. Deberá calcularse una representación efectiva mínima de 50 minutos. Novela: las obras deberán tener una extensión mínima de 80 cuartillas y máxima de 200.
 
c) La recepción de los trabajos quedará abierta a partir de la publicación de la presente convocatoria y cerrará el día 4 de septiembre de 2015 a las 15:00 horas.
 
d) Para Dramaturgia se entregará diploma y un premio único e indivisible de $ 30,000.00 (treinta mil pesos 00/100 m. n.). En Novela al ganador se le entregará diploma y un premio único e indivisible de $ 40,000.00 (cuarenta mil pesos 00/100 m. n.).
 
e) El fallo del jurado se dará a conocer en el mes de octubre de 2015.

 f) La ceremonia de premiación se llevará a cabo la última semana de octubre en el marco de la Feria del Libro Hermosillo 2015. La fecha, hora y lugar se darán a conocer con oportunidad.
 
Hermosillo, Sonora, enero de 2015.
 
www.isc.gob.mx

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DEL LIBRO SONORENSE 2016 (México)

12:08:2016

Género: Novela, relato, poesía, teatro y ensayo

Premio:  $60,000.00 (sesenta mil pesos 00/100 m. n.) y edición

Abierto a: escritores sonorenses, cualquiera que sea su lugar de residencia, así como los escritores no sonorenses con residencia en el estado no menor a un año

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Sonora, a través del Instituto Sonorense de Cultura

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   12:08:2016

 

BASES

 
Convocatorias literarias 2016

El Gobierno del Estado de Sonora, a través del Instituto Sonorense de Cultura, con el objetivo de incrementar el desarrollo de la actividad literaria que se realiza en el estado, mediante el estímulo a los escritores y la difusión de sus obras, invita a participar en el
www.escritores.org

Concurso del Libro Sonorense 2016

Con un monto de premios en efectivo por $360,000.00, para los géneros de Cuento, Poesía, Crónica, Ensayo, Dramaturgia y Novela, de acuerdo a las siguientes bases generales:

I.- Podrán participar los escritores sonorenses, cualquiera que sea su lugar de residencia, así como los escritores no sonorenses con residencia en el estado no menor a un año.

II.- Los textos deberán enviarse impresos en hoja tamaño carta enumerada, por cuadruplicado, engargolados, escritos en español, a doble espacio y por una sola cara, en formato Word, fuente Arial 12. En la primera página del trabajo impreso se anotará el título de la obra, el seudónimo del autor y, en la parte inferior, la leyenda “Concurso del Libro Sonorense 2016” y el género en que participa. 

III.- Los trabajos podrán ser entregados personalmente o enviados por correo o paquetería a: Coordinación Editorial y de Literatura del ISC, Biblioteca Pública Central "Fortino León Almada", (Guerrero entre Gastón Madrid y Everardo Monroy, colonia Centro, C.P. 83000), Hermosillo, Sonora, teléfono (662) 212 34 17, correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el paquete a entregar se anotará marginalmente la leyenda “Concurso del Libro Sonorense 2016” y el género en que se inscribe. La fecha de envío del matasellos no deberá exceder el plazo de cierre establecido en las bases específicas.

IV.- Los escritores deberán participar con seudónimo. Adjunto a los trabajos, en un sobre cerrado constarán el seudónimo, el título de la obra y el género en que participa. En el interior del sobre se incluirá la plica de identificación con los siguientes datos: nombre del autor, domicilio, número telefónico, correo electrónico, título de la obra, breve semblanza del autor, copia de identificación oficial con fotografía (IFE o pasaporte) y/o copia de algún documento legal que compruebe su nacimiento o residencia en el estado. 

V.- Se admitirá una sola obra por autor en cada género.

VI.- Los trabajos deberán ser inéditos.

VII.- No podrán participar en el mismo género los ganadores de las dos ediciones anteriores del concurso. No podrán participar quienes laboren o estén prestando actualmente algún tipo de servicio remunerado en el Instituto Sonorense de Cultura.

VIII.- No se aceptarán trabajos que hayan sido premiados, se encuentren participando en otros concursos, estén a la espera de dictamen o hayan sido publicados en forma de libro impreso o electrónico.

IX.- Los jurados estarán integrados por literatos y especialistas de reconocida trayectoria cuyos nombres se darán a conocer durante la apertura de plicas ante notario público. Su juicio, en todos los casos, será inapelable. 

X.- No se devolverán los trabajos no premiados.

XI.- El Concurso podrá declararse desierto si los jurados deciden que ninguno de los trabajos reúne, a su juicio, la calidad literaria pertinente.

XII.- El ganador de cada género se compromete a entregar el archivo electrónico de la obra ganadora antes de la fecha de premiación. Los derechos de la primera edición de los trabajos premiados serán propiedad exclusiva del Instituto Sonorense de Cultura, por el plazo de un año a partir de la publicación del libro, mediante la firma de un convenio previo a la entrega del premio respectivo. 

XIII.- El Instituto Sonorense de Cultura editará y publicará cada uno de los trabajos premiados, de acuerdo con sus criterios editoriales; considerará como versión definitiva la presentada por el autor al momento de inscribirse en el Concurso. Si el autor así lo solicita, podrá participar en el proceso de corrección de pruebas de su obra, siempre que estas no salgan de la imprenta o de las oficinas del Instituto, ni se hagan adiciones o cambios de tal magnitud que retrasen el proceso de edición o alteren el presupuesto autorizado. La participación del autor en esta fase se llevará a cabo a través de la Coordinación Editorial y de Literatura del Instituto Sonorense de Cultura. Cada autor recibirá el 20% de ejemplares de su obra. 

XIV.- Si los ganadores residen fuera de la ciudad de Hermosillo, Sonora, el Instituto Sonorense de Cultura cubrirá los gastos de traslado dentro del país y de estancia durante el día de la premiación.

XV.- El tema es libre para todos los géneros. En Ensayo no podrán participar tesis académicas destinadas a obtener un grado académico.

XVI.- La extensión de los trabajos participantes en Cuento, Poesía, Crónica y Ensayo, será de 80 a 120 cuartillas. La extensión mínima para Dramaturgia será de 50 cuartillas, y se deberá calcular una representación efectiva mínima de 50 minutos. La extensión máxima para Novela será de 200 páginas.

XVII.- Los ganadores de todos los géneros obtendrán diploma, un premio único e indivisible de $60,000.00 (sesenta mil pesos 00/100 m. n.) y edición de la obra con un tiraje de 1,000 ejemplares. En Dramaturgia se dará un apoyo para el montaje de la obra hasta por $40,000.00 (cuarenta mil pesos 00/100 m. n.), durante el primer año de haber sido premiada; el monto será determinado por el jurado en consulta con el Instituto Sonorense de Cultura. En Novela, el libro ganador tendrá coedición con una editorial nacional a definir por la institución convocante.

XVIII.- La recepción de los trabajos de todos los géneros quedará abierta a partir de la publicación de la presente convocatoria y cerrará el día 12 de agosto de 2016 a las 15:00 horas.

XIX.- El fallo del jurado se dará a conocer el 14 de octubre de 2016. La ceremonia de premiación se llevará a cabo en el marco de la Feria del Libro Hermosillo 2016. La fecha, hora y lugar se darán a conocer con oportunidad.

XX.- Cualquier asunto no previsto en esta convocatoria será resuelto por el Instituto Sonorense de Cultura y, de ser pertinente, en consulta con los miembros del jurado respectivo.      
Cronograma
Abre convocatoria: febrero

Cierra convocatoria: 12 de agosto

Fallo del jurado: 14 de octubre

Ceremonia de premiación: Feria del Libro Hermosillo 2016

Fuente: www.isc.gob.mx




 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DEL LIBRO SONORENSE 2018 (México)

31:08:2018

Género: Cuento, poesía, crónica, ensayo, dramaturgia, novela

Premio:   $ 60.000, diploma y edición

Abierto a: escritoras y escritores sonorenses, cualquiera que sea su lugar de residencia, así como las escritoras y escritores no sonorenses con residencia en el estado

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Sonora y la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   31:08:2018

 

BASES

 
CONVOCATORIA CONCURSO DEL LIBRO SONORENSE 2018

El Gobierno del Estado de Sonora, a través del Instituto Sonorense de Cultura (ISC) y la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, con el objetivo de incrementar el desarrollo de la actividad literaria que se realiza en el estado, mediante el estímulo a los escritores y la difusión de sus obras, invita a participar en el Concurso del Libro Sonorense 2018 integrando el Programa Editorial Sonora.

Con un monto de premios en efectivo por $360,000.00 para los géneros de cuento, poesía, crónica, ensayo, dramaturgia y novela, se participa de acuerdo a las siguientes bases:

I. Podrán participar las escritoras y escritores sonorenses, cualquiera que sea su lugar de residencia, así como las escritoras y escritores no sonorenses con residencia en el estado mayor a dos años.

II. Para participar se deben cubrir cuatro pasos:

• Entrar a la página, registrar la obra y llenar formularios en: www.isc.gob.mx/convocatorias o www.programaeditorialsonora.com
• Imprimir la carta de confirmación, el formato de datos personales, el formato de cesión de derechos y la carátula de envío.
• Enviar en sobre cerrado los formatos impresos. Se debe incluir copia del acta de nacimiento, copia de identificación oficial que compruebe su residencia en el estado y los datos biográficos del y la participante. Al exterior del sobre de manera visible se mostrará la carátula de envío.
• Corroborar en la página del concurso, por parte del autor(a), la recepción del trabajo de acuerdo al folio que se muestra al exterior.

*El sobre podrá ser entregado personalmente o enviado por paquetería a: Coordinación de Literatura del ISC, Biblioteca Pública Central "Fortino León Almada'; calle Guerrero entre Gastón Madrid y Everardo Monroy, colonia Centro, C.P. 83000, Hermosillo, Sonora, teléfono (662) 212 34 17, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

III. Los textos deberán ser presentados en hoja tamaño carta enumerada, a doble espacio, en formato PDF, fuente Arial 12 y por una sola cara. En la primera página del trabajo se anotará el título de la obra, el seudónimo de la autor(a). En la parte inferior la leyenda "Concurso del Libro Sonorense 2018"y el género en el que participa.

IV. Se admitirá una sola obra por autor(a) en cada género. Si se descubre la violación a este punto, los dos trabajos participantes serán descartados.

V. Los trabajos deberán ser inéditos y no se admiten trabajos en coautoría.

VI. No podrán participar en el mismo género los ganadores(as) de las dos ediciones anteriores del concurso. No podrán participar quienes laboren o estén prestando actualmente algún tipo de servicio remunerado en el Instituto Sonorense de Cultura.

VII. Se descalificarán los trabajos que hayan sido premiados, se encuentren participando en otros concursos, estén a la espera de dictamen o hayan sido publicados en forma de libro impreso o electrónico.

VIII. Los jurados estarán integrados por tres (3) especialistas en literatura de reconocida trayectoria cuyos nombres se darán a conocer durante la apertura de sobres ante notario público. El juicio del jurado, en todos los casos, será inapelable.

IX. El concurso podrá declararse desierto si los jurados deciden que ninguno de los trabajos reúne, a su juicio, la calidad literaria pertinente.

X. Los derechos de la primera edición de los trabajos premiados serán propiedad exclusiva del Instituto Sonorense de Cultura hasta que la edición se agote. Los autores(as) ganadores(as) se comprometen a registrar su obra ante INDAUTOR en un plazo no mayor de 60 días después de haberse publicado el dictamen.

XI. El Instituto Sonorense de Cultura editará y publicará cada uno de los trabajos premiados de acuerdo a sus criterios editoriales. Considerará como versión definitiva la presentada por el autor al momento de inscribirse en el concurso. Si el autor(a) así lo solicita, podrá participar en el proceso de corrección de pruebas de su obra, siempre y cuando no hagan cambios de tal magnitud que retrasen el proceso de edición o alteren el presupuesto autorizado. La participación del autor(a) en esta fase se llevará a cabo a través de la Coordinación de Literatura y Bibliotecas del Instituto Sonorense de Cultura. Cada autor(a) recibirá el 10% de ejemplares de su obra.

XII. Si las ganadoras o ganadores residen fuera de la ciudad de Hermosillo, Sonora, el Instituto Sonorense de Cultura cubrirá los gastos de traslado dentro del país y de estancia durante el día de la premiación.

XIII. El tema es libre para todos los géneros. En ensayo no podrán participar tesis académicas destinadas a obtener un grado educativo.

XIV. La extensión de los trabajos participantes en cuento, poesía, crónica y ensayo, será de 80 a 120 cuartillas. La extensión mínima para dramaturgia será de 40 cuartillas, y se deberá calcular una representación efectiva mínima de 30 minutos. La extensión para novela será de 80 a 200 cuartillas.

XV. Las ganadoras y ganadores de todos los géneros obtendrán diploma, un premio único e indivisible de $60,000.00 (sesenta mil pesos 00/100 m. n.) y edición de la obra. El libro ganador en ensayo se coeditará con una editorial nacional. El trabajo ganador en dramaturgia recibirá un apoyo por definir por parte del Instituto Sonorense de Cultura, de acuerdo a las características propias de la obra, para su representación o lectura en voz alta dentro del marco de la Feria del Libro Hermosillo 2019.

XVI. El registro de los trabajos de todos los géneros quedará abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria y cerrará el día 31 de agosto de 2018 a las 11:59 horas, tiempo de Hermosillo, Sonora. Se recibirán los sobres de identificación por paquetería que tengan como matasellos hasta el 31 de agosto del presente año.

XVII. El fallo del jurado se dará a conocer en octubre de 2018. La ceremonia de premiación se llevará a cabo en el marco de la Feria del Libro Hermosillo 2018. La fecha, hora y lugar se anunciará con oportunidad.

XVIII. Cualquier asunto no previsto en esta convocatoria será resuelto por el Instituto Sonorense de Cultura y, de ser pertinente, en consulta con los miembros del jurado respectivo.

Mayor información en la Coordinación de Literatura y Bibliotecas del ISC, teléfonos (662) 212-34-17 y 217 06 91, correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.programaeditorialsonora.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DEL LIBRO SONORENSE 2017 (México)

23:08:2017

Género:  Cuento, dramaturgia, novela, ensayo, poesía

Premio:   $ 60.000, diploma y edición

Abierto a: escritores sonorenses, cualquiera que sea su lugar de residencia, y escritores no sonorenses con residencia en el estado

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Sonora

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   23:08:2017

 

BASES


El Gobierno del Estado de Sonora, a través del Instituto Sonorense de Cultura y la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, con el objetivo de incrementar el desarrollo de la actividad literaria que se realiza en el estado, mediante el estímulo a los escritores y la difusión de sus obras, invita a participar en el Concurso del Libro Sonorense 2017 integrando el Programa Editorial Sonora.

Con un monto de premios en efectivo por $360,000.00 para los géneros de cuento, poesía, crónica, ensayo, dramaturgia y novela, se participa de acuerdo a las siguientes bases:

BASES

I.- Podrán participar los escritores sonorenses, cualquiera que sea su lugar de residencia, así como los escritores no sonorenses con residencia en el estado no menor a un año.
www.escritores.org
II.- Para participar se deben cubrir cuatro pasos:

• Entrar a la página, registrar la obra y llenar formularios en: www.programaeditorialsonora.com.

• Imprimir la carta de confirmación, el formato de datos personales, el formato de cesión de derechos y la carátula de envío.

• Enviar en sobre cerrado los formatos impresos. Se debe incluir copia del acta de nacimiento, copia de identificación oficial que compruebe su residencia en el estado y los datos biográficos del participante. Al exterior del sobre se mostrará la carátula de manera visible.

• Comprobar en la página del concurso la recepción del trabajo, de acuerdo al folio participante que se muestra al exterior.

*El sobre podrá ser entregado personalmente o enviado por paquetería a: Coordinación de Literatura del ISC, Biblioteca Pública Central "Fortino León Almada", Guerrero entre Gastón Madrid y Everardo Monroy, colonia Centro, C.P. 83000, Hermosillo, Sonora, teléfono (662) 212 34 17, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

III.- Los textos deberán ser presentados en hoja tamaño carta enumerada, a doble espacio, en formato PDF, fuente Arial 12 y por una sola cara. En la primera página del trabajo se anotará el título de la obra, el seudónimo del autor y en la parte inferior la leyenda “Concurso del Libro Sonorense 2017” y el género en el que participa.

IV.- Se admitirá una sola obra por autor en cada género. Si se descubre la violación a este punto, los dos trabajos participantes serán descartados.

V.- Los trabajos deberán ser inéditos.

VI.- No podrán participar en el mismo género los ganadores de las dos ediciones anteriores del concurso. No podrán participar quienes laboren o estén prestando actualmente algún tipo de servicio remunerado en el Instituto Sonorense de Cultura.

VII.- Se descalificarán los trabajos que hayan sido premiados, se encuentren participando en otros concursos, estén a la espera de dictamen o hayan sido publicados en forma de libro impreso o electrónico.

VIII.- Los jurados estarán integrados por 3 literatos y especialistas de reconocida trayectoria cuyos nombres se darán a conocer durante la apertura de sobres ante notario público. El juicio del jurado, en todos los casos, será inapelable.

IX.- El concurso podrá declararse desierto si los jurados deciden que ninguno de los trabajos reúne, a su juicio, la calidad literaria pertinente.

X.- Los derechos de la primera edición de los trabajos premiados serán propiedad exclusiva del Instituto Sonorense de Cultura.

XI.- El Instituto Sonorense de Cultura editará y publicará cada uno de los trabajos premiados de acuerdo a sus criterios editoriales. Considerará como versión definitiva la presentada por el autor al momento de inscribirse en el concurso. Si el autor así lo solicita, podrá participar en el proceso de corrección de pruebas de su obra, siempre y cuando no hagan cambios de tal magnitud que retrasen el proceso de edición o alteren el presupuesto autorizado. La participación del autor en esta fase se llevará a cabo a través de la Coordinación de literatura y bibliotecas del Instituto Sonorense de Cultura. Cada autor recibirá el 10% de ejemplares de su obra.

XII.- Si los ganadores residen fuera de Hermosillo, Sonora, el Instituto Sonorense de Cultura cubrirá los gastos de traslado dentro del país y de estancia durante el día de la premiación.

XIII.- El tema es libre para todos los géneros. En ensayo no podrán Hermosillo, Sonora Ceremonia de premiación: Feria del Libro Hermosillo 2017 participar tesis académicas destinadas a obtener un grado educativo.

XIV.- La extensión de los trabajos participantes en cuento, poesía, crónica y ensayo, será de 80 a 120 cuartillas. La extensión mínima para dramaturgia será de 35 cuartillas, y se deberá calcular una representación efectiva mínima de 30 minutos. La extensión para novela será de 60 a 300 cuartillas.

XV.- Los ganadores de todos los géneros obtendrán diploma, un premio único e indivisible de $60,000.00 (sesenta mil pesos 00/100 m. n.) y edición de la obra. El libro ganador en poesía se coeditará con una editorial nacional, y la obra ganadora en crónica se presentará en por lo menos dos ferias del libro dentro del país. El trabajo ganador en dramaturgia recibirá un apoyo por definir por parte del Instituto Sonorense de Cultura, de acuerdo a las características propias de la obra, para la puesta en escena dentro del estado de Sonora.

XVI.- El registro de los trabajos de todos los géneros quedará abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria y cerrará el 23 de agosto de 2017 a las 11:59 horas, tiempo de Hermosillo. Se recibirán los sobres de identificación por paquetería que tengan como matasellos hasta el 25 de agosto del presente año.

XVII.- El fallo del jurado se dará a conocer en octubre de 2017. La ceremonia de premiación se llevará a cabo en el marco de la Feria del Libro Hermosillo 2017. La fecha, hora y lugar se anunciarán con oportunidad.

XVIII.- Cualquier asunto no previsto en esta convocatoria será resuelto por el Instituto Sonorense de Cultura y, de ser pertinente, en consulta con los miembros del jurado respectivo.

Informes:
Mayor información en la Coordinación de Literatura y Bibliotecas del ISC, teléfonos (662) 212-34-17 y 217 06 91, correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Cronograma
Abre convocatoria: Junio
Fecha de cierre: miércoles 23 de agosto de 2017
Fallo del jurado: octubre de 2017
Ceremonia de premiación: Feria del Libro Hermosillo 2017


Fuente: www.programaeditorialsonora.com




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DEL LIBRO SONORENSE 2020 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DEL LIBRO SONORENSE 2020 (México)

31:08:2020

Género:  Cuento, novela, poesía, crónica, ensayo, dramaturgia

Premio:   $ 60.000, diploma, edición y 10% de ejemplares

Abierto a: escritoras y escritores sonorenses, cualquiera que sea su lugar de residencia, y escritoras y escritores no sonorenses con residencia en el estado

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Sonora y la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  31:08:2020

 

BASES

 

El Gobierno del Estado de Sonora, a través del Instituto Sonorense de Cultura (ISC) y la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, con el objetivo de incrementar el desarrollo de la actividad literaria que se realiza en el estado, mediante el estímulo a los escritores y la difusión de sus obras, invita a participar en el Concurso del Libro Sonorense 2020 integrado al Programa Editorial Sonora.

Con un monto de premios en efectivo por $360,000.00 para los géneros de cuento, poesía, crónica, ensayo, dramaturgia y novela, se participa de acuerdo a las siguientes bases:

I.- Podrán participar las escritoras y escritores sonorenses, cualquiera que sea su lugar de residencia, así como las escritoras y escritores no sonorenses con residencia en el estado mayor a dos años.

II.- Para participar se deben cubrir cuatro pasos:

- Entrar a la página convocatoriasculturales.sonora.gob.mx e iniciar registro en la convocatoria, la cual incluye la impresión de formularios: carta de confirmación, el formato de datos personales, el formato de cesión de derechos y la carátula de envío.
- Enviar en sobre cerrado los formatos impresos. Se debe incluir copia del acta de nacimiento, copia de identificación oficial que compruebe su residencia en el estado y los datos biográficos del participante. Al exterior del sobre de manera visible se mostrará la carátula de envío.
- Corroborar en la página del concurso, por parte del autor(a), la recepción del trabajo de acuerdo al folio que se muestra al exterior.

El sobre deberá enviarse a través del servicio postal mexicano Mexpost:

Coordinación de Literatura y Bibliotecas
Calle Guerrero, entre Gastón Madrid y Everardo Monroy, sin número, colonia Centro
C.P. 83000
Hermosillo, Sonora, México

III. Los textos deberán ser presentados en formato PDF, en hoja tamaño carta enumerada, a doble espacio, fuente Arial 12 y por una sola cara. En la primera página del trabajo se anotará el título de la obra y el seudónimo. En la parte inferior la leyenda “Concurso del Libro Sonorense 2020” y el género en el que participa.

IV.- Se admitirá una sola obra por autor(a) en cada género. Si se descubre la violación a este punto, los dos trabajos participantes serán descartados.

V.- Los trabajos deberán ser inéditos y no se admiten trabajos en coautoría.

VI.- No podrán participar en el mismo género los ganadores(as) de las dos ediciones anteriores del concurso. No podrán participar quienes laboren o estén prestando actualmente algún tipo de servicio remunerado en el Instituto Sonorense de Cultura.

VII.- Se descalificarán los trabajos que hayan sido premiados, se encuentren participando en otros concursos, estén a la espera de dictamen o hayan sido publicados en forma de libro impreso o electrónico.

VIII.- Los jurados estarán integrados por especialistas en literatura de reconocida trayectoria cuyos nombres se darán a conocer durante la apertura de sobres ante notario público. El juicio del jurado, en todos los casos, será inapelable.

IX.- El concurso podrá declararse desierto si los jurados deciden que ninguno de los trabajos reúne, a su juicio, la calidad literaria pertinente.

X.- Los derechos de la primera edición de los trabajos premiados serán propiedad exclusiva del Instituto Sonorense de Cultura hasta que la edición se agote. Los autores(as) ganadores(as) se comprometen a registrar su obra ante INDAUTOR en un plazo no mayor de 60 días después de haberse publicado el dictamen.

XI.- El Instituto Sonorense de Cultura editará y publicará cada uno de los trabajos premiados de acuerdo a sus criterios editoriales. Considerará como versión definitiva la presentada por el autor al momento de inscribirse en el concurso. Si el autor(a) así lo solicita, podrá participar en el proceso de corrección de pruebas de su obra, siempre y cuando no hagan cambios de tal magnitud que retrasen el proceso de edición o alteren el presupuesto autorizado. La participación del autor(a) en esta fase se llevará a cabo a través del Departamento de Literatura y Bibliotecas del Instituto Sonorense de Cultura. Cada autor(a) recibirá el 10% de ejemplares de su obra.

XII.- El tema es libre para todos los géneros. En ensayo no podrán participar tesis académicas destinadas a obtener un grado educativo.

XIII.- La extensión de los trabajos participantes en cuento, poesía, crónica y ensayo, será de 80 a 120 cuartillas. La extensión mínima para dramaturgia será de 40 cuartillas, y se deberá calcular una representación efectiva mínima de 30 minutos. La extensión para novela será de 80 a 150 cuartillas.

XIV.- Las ganadoras y ganadores de todos los géneros obtendrán diploma, un premio único e indivisible de $60,000.00 (sesenta mil pesos 00/100 m. n.) y edición de la obra.

X.- El registro de los trabajos de todos los géneros quedará abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria y cerrará el día 31 de agosto de 2020 a las 11:59 horas, tiempo de Hermosillo, Sonora. Se recibirán los sobres de identificación por correo postal que tengan como matasellos hasta el 31 de agosto del presente año.

XVI.- El fallo del jurado se dará a conocer en octubre de 2020.

XVII.- Cualquier asunto no previsto en esta convocatoria será resuelto por el Instituto Sonorense de Cultura y, de ser pertinente, en consulta con los miembros del jurado respectivo.

Mayor información en el Departamento de Literatura y Bibliotecas del ISC, correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025