Concursos Literarios

 

 

 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 28:02:2014

CONCURSO NACIONAL DE CUENTO CORTO- “25° ANIVERSARIO BIBLIOTECA POPULAR PRESBÍTERO ANTONIO BONINI” (Argentina)

Concurso Nacional de Cuento Corto- “25° ANIVERSARIO Biblioteca Popular Presbítero Antonio Bonini” -CLUCELLAS - (Santa Fe- ARGENTINA)
www.escritores.org 
 Fecha de cierre: 28-2-14

BASES DEL CONCURSO


1)   PARTICIPANTES:

      Podrán participar autores residentes en el territorio argentino mayores de 18 años. No podrán participar los miembros de la Comisión de la Biblioteca ni miembros del jurado.

2)     Cada autor podrá participar con 1 solo cuento.

3) La obra deberá estar firmada con seudónimo.

4) PRESENTACIÓN:

- Extensión: máximo 3 páginas.

- Hojas: A4

- Letra: Times New Roman 12, interlineado doble.

- Márgenes: 2,5 cm. en los cuatro bordes.

- Páginas numeradas.

 
5) TEMA:

Será obligatorio que la acción del relato, o al menos parte de ella, aluda o se desarrolle en una Biblioteca, independientemente de que el género sea humorístico, romántico, de ciencia ficción, de terror, fantástico, etc.

6) MODO DE ENVÍO:   Sólo por email, no se aceptarán envíos por correo postal. Se enviará confirmación de recepción vía mail.

En el ASUNTO deberá figurar: Concurso Nacional de Cuento Corto 25° ANIVERSARIO

Deberán enviarse  2 archivos adjuntos WORD

 
1-     El primero deberá contener el cuento firmado con seudónimo.

NOMBRE DEL ARCHIVO: Título- Seudónimo- (Ejemplo: Un día en la biblioteca- SATURNO)

 
2-     En el segundo se deberán incluir los datos personales.

Seudónimo

Título de la obra

Nombres y apellido.

DNI

Localidad, dirección y código postal.

Email

Teléfono (con su respectivo código de área)

 
NOMBRE DEL ARCHIVO: Seudónimo (Ejemplo: SATURNO)

Deberán ser enviados a la siguiente dirección de email:

                              Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7) PLAZO DE PRESENTACIÓN :  Viernes 28 de  febrero de 2014.

 
8) NOTIFICACIÓN DE GANADORES:

Los organizadores informarán a los ganadores con la debida antelación, para la entrega de premios, a realizarse el día domingo 30 de marzo de 2014 en el acto de celebración del 25° aniversario de la Institución.

A los participantes premiados que no puedan estar presentes se les enviará el correspondiente premio.

Los trabajos que no resulten premiados no serán devueltos y serán destruidos. El jurado se reservará el derecho de declarar desierto el concurso.

9)      PREMIOS:

Se otorgarán:

1° Premio:  500 $  y   certificado

2° Premio:  300 $  y   certificado

3°  Premio:  200 $  y  certificado

3 menciones especiales: entrega de certificados

 
El jurado  estará  integrado por profesores de lengua y literatura y escritores. El fallo será inapelable. El mismo será difundido por medios televisivos, radiales e informáticos.
 

10)  Con su sola participación  los autores aceptan las presentes bases. Cualquier circunstancia no prevista en éstas será dirimida por los organizadores.

11)  Las obras participantes que no cumplan estrictamente lo solicitado en estas bases serán descalificadas inmediatamente, sin mayor explicación.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



CONCURSO NACIONAL DE CUENTO JUVENIL "CIBERCONVIVENCIA RESPONSABLE" 2020 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO NACIONAL DE CUENTO JUVENIL "CIBERCONVIVENCIA RESPONSABLE" 2020 (México)

30:09:2020

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   computadora personal, material didáctico y literario y reconocimiento

Abierto a: estudiantes mexicanos de educación media y media superior, de escuelas públicas y privadas

Entidad convocante:  Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  30:09:2020

 

BASES

 

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, con fundamento en el artículo 46, fracción II de su Estatuto Orgánico, convoca al:

Concurso Nacional de Cuento Juvenil 2020 “Ciberconvivencia responsable”

Objetivo

Promover entre estudiantes de secundaria, bachillerato y preparatoria, el uso consciente y responsable de la información personal en las redes sociales, a través de la creación literaria, conforme a las siguientes:

BASES

Perfil del Participante

Podrán participar en este concurso, estudiantes mexicanos de educación media y media superior, de escuelas públicas y privadas con un cuento original e inédito, que tenga como tema central la importancia de convivir de manera consciente y responsable en redes sociales.

¿Por qué es importante la convivencia consciente y responsable en redes sociales?

En nuestro país según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares 2019, realizada en conjunto por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía y el Instituto Federal de Telecomunicaciones, existen 80.6 millones de usuarios de Internet, de los cuales, entre las principales actividades de los usuarios, el 90.6% lo utiliza para comunicarse a través a las redes sociales, de ahí la importancia de generar una cultura de prevención entre la niñez y la adolescencia sobre la protección de sus datos personales en la internet.

Las Tecnologías de Información se han convertido en herramientas de comunicación multifuncionales, de fácil acceso, que permiten entrar en contacto con personas de todo el mundo, así como almacenar y transmitir un sinnúmero de datos, documentos, fotografías y videos con un clic, obteniendo todos los beneficios que ello representa, pero a su vez, ello los expone a diversos riesgos en contra de la vida privada, el honor, buen nombre, y la intimidad.

Vigencia

Se recibirán los trabajos del 02 de marzo al 30 de septiembre de 2020.

¿En qué consiste?

En expresar mediante la redacción de un cuento corto la importancia de la convivencia positiva y segura en las redes sociales.

Categorías

Categoría A: Estudiantes de secundaria
Categoría B: Estudiantes de preparatoria o bachillerato. Solo se admite un cuento por participante.
Características

Los cuentos deberán tener los requisitos siguientes:

• Título del cuento.
• Seudónimo del participante.
• El cuento debe tener una extensión de entre 2 a 4 cuartillas para ambas categorías.
• Estar escrito en idioma español y con excelente ortografía.
• Ser un trabajo individual, inédito, original y que el mismo no esté participando al mismo tiempo en otro concurso, ni haber sido ganador en ediciones anteriores.
• Sus páginas deben estar numeradas.

• Usar tipografía Arial a 12 puntos con interlineado de 1.5.
• Apegarse al tema establecido en la presente convocatoria.
• No poner portada.
• No incluir ningún dato personal en el trabajo, que permita identificar al concursante.

La omisión de alguna de las características antes señaladas es motivo de descalificación.

¿Cómo registro mi trabajo?

1. Opción a: vía electrónica en: concurso.inai.org.mx/cuento/index.php/registroproyectos

Opción b: Por correo postal, envía el trabajo junto a una hoja que contenga todos los datos que se solicitan en el punto 2 de esta convocatoria.
Datos de envío: Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, INAI. Dirección General de Promoción y Vinculación con la Sociedad. Domicilio: Insurgentes Sur No. 3211, colonia Insurgentes Cuicuilco, Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México. C.P. 04530.

2. En ambos casos, se requerirá a los participantes los siguientes datos obligatorios:
• Nombre completo
• Seudónimo
• Título del cuento
• Categoría
• Nombre completo del padre, madre o tutor y una identificación oficial escaneada (credencial de elector, pasaporte o cédula profesional)
? Domicilio (Calle, Colonia, Alcaldía o Municipio, Ciudad, Estado y Código Postal)
• Correo electrónico
• Teléfono

Datos estadísticos no obligatorios:
• Edad
• Sexo
• País

• Entidad Federativa (Estado)
• Nombre de la institución educativa donde cursa sus estudios Asimismo, obligatoriamente tendrá que adjuntar los siguientes documentos:

• El trabajo a registrar, deberá estar firmado sólo con seudónimo (el archivo no debe tener datos personales que permitan identificar al autor).
• Constancia de estudios, tira de materias o credencial de estudiante vigente (por ambos lados), emitida por la institución académica que acredite que el participante realiza, actualmente, sus estudios de secundaria, preparatoria o bachillerato.
• Otorgar el consentimiento de participación, aceptar las Bases y el Aviso de Privacidad, disponible en concurso.inai.org.mx/cuento/index.php/registroproyectos.

Motivos de descalificación

• Cualquier tipo de plagio.
• Utilizar en los trabajos un lenguaje que fomente, promueva o incite, directa o indirectamente, el odio, hostilidad, discriminación y violencia hacia personas y grupos de la población.
• La falta de alguno de los datos o requisitos solicitados como obligatorios.
• El registro después de las 23:59 horas del 30 de septiembre de 2020.
• Que el participante haya obtenido algún premio en ediciones anteriores de este Concurso.

Comité Organizador

Es el órgano encargado de promover, organizar y coordinar el Concurso Nacional de Cuento Juvenil 2020, así como de interpretar de forma definitiva las presentes bases y resolver los casos no previstos en las mismas, con apego al marco legal vigente.
El Comité Organizador estará integrado por el Director General de Promoción y Vinculación con la Sociedad, quien presidirá el Comité; el Director General de Capacitación; y, el Director General de Prevención y Autorregulación. Asimismo, contará con un Secretario Técnico, quién será el Director de Promoción.

El Comité Organizador nombrará a los cinco integrantes que conformarán el Jurado Dictaminador, seleccionando para ello a reconocidos especialistas en materia literaria, de protección de datos personales y derechos humanos o del ámbito juvenil.

El Comité Organizador del Concurso llevará a cabo la valoración de los cuentos, a fin de verificar que cumplan con los requisitos y la temática del certamen. Aquellos que sean valorados en forma positiva, serán puestos a disposición del Jurado Dictaminador, quienes establecerán el método y los criterios de evaluación.

Jurado

El Jurado es la instancia encargada de evaluar los cuentos y nombrar a los ganadores. Será presidido por un integrante electo el mismo día de su instalación, quien coordinará las sesiones y promoverá el ambiente propicio para la deliberación.

Una vez electo el Presidente, pondrá a consideración del Jurado el método y los criterios de evaluación de los trabajos y de selección de los ganadores, para su discusión y deliberación en la misma sesión.

El Secretario Técnico del Jurado, tendrá derecho a voz, pero sin voto, con el fin de asistir al Presidente, documentar las sesiones y en apoyar a los integrantes del Jurado en el óptimo desempeño de sus funciones.

El Jurado establecerá el método y los criterios de evaluación, considerando principalmente los siguientes aspectos:

1. Creatividad.
2. Originalidad.
3. Expresión del mensaje.
4. Redacción y ortografía.

El Jurado podrá decretar desierto alguno de los lugares o el concurso, en caso de que ningún trabajo cumpla con la calidad mínima establecida por el Jurado o los requisitos o la temática de la convocatoria.

El Jurado se reserva el derecho de hacer las menciones honoríficas que considere pertinentes.

El fallo del jurado será inapelable.

Premiación

El Secretario Técnico del Comité Organizador deberá notificar el fallo del Jurado a los ganadores del primer, segundo y tercer lugar, en sus dos categorías, indicándoles los premios a los que se hicieron acreedores y la cita para la ceremonia de entrega de los reconocimientos.

Los premios para ambas categorías son:

PRIMER LUGAR
1. Reconocimiento
2. Una computadora personal de última generación.
3. Material didáctico y literario o un certificado de regalo de una librería de reconocido prestigio.

SEGUNDO LUGAR
1. Reconocimiento
2. Una tableta inteligente de última generación.
3. Material didáctico y literario o un certificado de regalo de una librería de reconocido prestigio.

TERCER LUGAR
1. Reconocimiento
2. Una tableta inteligente.
3. Material didáctico y literario o un certificado de regalo de una librería de reconocido prestigio.

MENCIÓN HONORIFICA
1. Material literario o un certificado de regalo de una librería de reconocido prestigio.

En caso de no radicar en la ciudad donde será la sede de la ceremonia de premiación, para los tres lugares de cada categoría, se incluye un viaje con todos los gastos pagados (en compañía del tutor o de un familiar adulto con autorización expresa del tutor, en caso de ser menores de edad).

El viaje incluye:
1. Transportación terrestre o aérea del lugar de origen de los ganadores a la sede de la ceremonia de premiación y regreso.
2. Traslados, hospedaje y alimentación, durante su estancia en la ciudad en donde se lleve a cabo la ceremonia de premiación.

La lista de los ganadores se dará a conocer a través de la página en Internet del Instituto y de los medios que el Comité Técnico considere adecuados.

La premiación se llevará a cabo en la fecha, lugar y horario que defina el INAI.

El participante que haya obtenido algún premio no podrá participar en ediciones subsecuentes de este Concurso.

Derechos

Al registrarse, los participantes, o en su caso los tutores de los participantes que resulten ganadores o distinguidos por el Jurado, cederán los derechos patrimoniales al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y autorizarán la reproducción de los trabajos con fines de divulgación y promoción, así como la publicación de nombre y primer apellido del participante, nombre del padre o tutor, edad y la entidad federativa de origen, así como fotografías del día de la premiación, con fines informativos, de difusión y promocionales del Instituto.
Protección de datos personales

Se informa a los participantes que los datos personales serán tratados con la finalidad de atender y gestionar la solicitud de participación formulada. La información proporcionada por los participantes sólo será utilizada para la presente convocatoria.

El aviso de privacidad se encuentra disponible en el sitio en internet del concurso. En cualquier momento, el participante podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición al tratamiento de sus datos personales (derechos ARCO) directamente ante la Unidad de Transparencia de este Instituto, ubicada en Avenida Insurgentes Sur 3211, en la colonia Insurgentes Cuicuilco, alcaldía Coyoacán, código postal 04530, Ciudad de México, o bien, a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (plataformadetransparencia.org.mx/) o en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Los participantes garantizan la autenticidad de todos aquellos datos que proporcionen y se comprometen a mantener actualizados durante la vigencia de la convocatoria.

Disposiciones generales

La participación en esta convocatoria implica la plena aceptación de las bases. La interpretación de las mismas o de cualquier aspecto no señalado en ellas, corresponde única y exclusivamente al Comité Organizador.

*Notas: Las fechas establecidas en esta convocatoria podrán estar sujetas a cambio. La carta de cesión de derechos, la convocatoria y el aviso de privacidad se encuentran a disposición en el micrositio del concurso ubicado en la página de Internet del INAI en la siguiente dirección electrónica: concurso.inai.org.mx/cuento/.

Para cualquier aclaración de las bases, se pone a su disposición el servicio del Tel-INAI (800 835 4324) en un horario de lunes a jueves de 9:00 a 18:00 horas y viernes de 09:00 a 15:00 horas, o el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO NACIONAL DE CUENTO JUVENIL ROSA MARÍA BRITTON 2023 (Panamá)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO NACIONAL DE CUENTO JUVENIL ROSA MARÍA BRITTON 2023 (Panamá)

19:06:2023

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:  600 dólares, edición y 15 ejemplares

Abierto a:  estudiantes panameños o extranjeros con residencia en el país, entre 13 a 17 años, que estudien en escuelas oficiales o particulares de la República de Panamá

Entidad convocante:  Ministerio de Cultura

País de la entidad convocante:  Panamá

Fecha de cierre:  19:06:2023

 

BASES

 

 

EL MINISTERIO DE CULTURA CREA Y DECLARA ABIERTO EL CONCURSO NACIONAL DE CUENTO JUVENIL “ROSA MARÍA BRITTON” 2023, CON LA FINALIDAD DE PROMOVER E INCENTIVAR LA CREACIÓN LITERARIA ENTRE LOS JÓVENES.

DISPOSICIONES GENERALES

1. El Ministerio de Cultura crea y declara abierto el Concurso Nacional de Cuento Juvenil Rosa María Britton 2023 en su primera versión, a partir de la publicación de estas bases.

2. El Ministerio de Cultura a través del Departamento de Ferias y Encuentros Literarios, velará por el cumplimiento de las bases del Concurso Nacional de Cuento Juvenil Rosa María Britton.

3. Podrán participar en este concurso los estudiantes panameños o extranjeros con más de cinco años de residencia comprobada en nuestro país, que tengan de 13 a 17 años de edad y que estudien en escuelas oficiales o particulares de la República de Panamá.

4. Cada participante puede concursar solamente con un cuento.

5. El cuento debe estar escrito en español, debe ser inédito y original en su totalidad, producto de su creación y no estar participando en ningún otro concurso.

6. La obra tendrá un máximo de cinco páginas, escritas a doble espacio, letra times new roman tamaño 12, con márgenes de una pulgada.

7. El cuento puede ser enmarcado: 1) Dentro del género de ciencia ficción abordando algún tema relacionado con nuestro país. La historia debe reflejar, dentro del contexto de un cuento, cómo los cambios tecnológicos, políticos y culturales podrán impactar positivamente y mejorar nuestra calidad de vida.

2) Sobre los viajes. Si escoge el tema de viajes, su cuento debe girar en torno a un viaje que puede ser real, de ciencia ficción o mezcla de ambos.

8. El archivo de la obra y el archivo de la plica deben ser enviados en un solo correo a la cuenta Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. La fecha de cierre es el 19 de junio de 2023. En el asunto colocarán Concurso de Cuento Rosa María Britton y el título del cuento.

9. En el archivo de la plica debe colocar los datos personales, dirección, números de teléfonos, correo electrónico, copia de la cédula juvenil, nombre de la escuela, año que cursa. A este archivo debe colocarle la palabra “PLICA”. El archivo que contiene el cuento debe identificarlo con la palabra “OBRA”.

10. En la primera página del archivo de la obra y de la (plica), escribirá lo siguiente:
MINISTERIO DE CULTURA
CONCURSO DE CUENTO “ROSA MARÍA BRITTON” 2023
TÍTULO DEL CUENTO
SEUDÓNIMO

 

JURADO, FALLO, PREMIACIÓN Y PUBLICACIÓN

11. El Ministerio de Cultura nombrará tres jurados idóneos, de reconocidos méritos, quienes tendrán la obligación de mantener secreta su identidad hasta el momento de la deliberación.

12. El fallo del jurado calificador será sustentado y tendrá carácter definitivo e inapelable, a excepción de los casos en que se descalifique por violación de las bases o por plagio. En tales casos el premio será entregado a otro cuento que el jurado haya seleccionado.

13. El jurado calificador, al emitir su fallo, deberá tener presente que los cuentos seleccionados cumplan con la estructura del cuento: introducción, desarrollo y desenlace, que estimulen la escritura creativa, el gusto por la lectura, que fomente los valores, promueva el lenguaje escrito como medio de expresión y que cuente con los méritos necesarios para ser premiada.

14. El jurado podrá declarar desierto el concurso si los trabajos no reúnen los requisitos necesarios.

15. El fallo del jurado calificador será razonado y tendrá carácter definitivo e inapelable, podrá ser unánime o por mayoría y en ambos casos deberá ser sustentado.

16. La apertura de las plicas será el miércoles 19 de julio de 2023 y la premiación se realizará en agosto en el marco de la Feria del Libro.

17. Se otorgarán premios a los tres primeros lugares: Primer lugar 600.00 dólares; segundo lugar, 400.00 dólares y tercer lugar, 300 dólares. Además del premio en efectivo, los ganadores recibirán un pergamino de reconocimiento y la publicación, en un solo volumen, de los cuentos ganadores. Pueden otorgarse menciones de honor.

18. Los derechos de la primera edición de este libro de cuentos, pertenecerán al Ministerio de Cultura. Esta primera edición se publicará al año siguiente de la premiación y será de mil ejemplares, de los cuales 15 le corresponderán a cada uno de los autores. Las menciones de honor recibirán 10 ejemplares.

 www.escritores.org

DISPOSICIONES FINALES

19. En caso de producirse alguna eventualidad o plagio comprobado, se revocará el fallo y el participante tendrá que reembolsar los gastos en que la institución hubiese incurrido, tales como premio, pergamino, impresión de ejemplares, acto de premiación y otros. Así como hacerle frente a las acciones civiles y penales que este delito conlleva.

20. Es potestad del Departamento de Ferias y Encuentros Literarios de la Dirección Nacional de Las Artes, revisar cada año las bases del Concurso, en el marco de las leyes que lo regulan.

21. La participación en este certamen implica el conocimiento y la aceptación de estas bases. El incumplimiento de cualesquiera de estas disposiciones será motivo de descalificación.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO NACIONAL DE CUENTO JUVENIL 2022 “MIS REDES, MIS DATOS, SOY RESPONSABLE” (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO NACIONAL DE CUENTO JUVENIL 2022 “MIS REDES, MIS DATOS, SOY RESPONSABLE” (México)

14:06:2022

Género:  Cuento

Premio:   Reconocimiento. 2. Una computadora personal de última generación. 3. Material didáctico y/o literario de una librería de reconocido prestigio.

Abierto a:  Estudiantes mexicanos de secundaria, bachillerato y preparatoria,

Entidad convocante:  Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  14:06:2022

 

BASES

 

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), con fundamento en el artículo 46, fracción II de su Estatuto Orgánico, 42, fracciones V, VI y XXII, de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; convoca a todos los estudiantes mexicanos de secundaria, bachillerato y preparatoria, tanto de carácter público como privado, a participar en el “Concurso Nacional de Cuento Juvenil 2022: “Mis redes, mis datos, soy responsable” conforme a las siguientes:

www.escritores.org

BASES

Objetivo General
Promover el uso consciente y responsable de la información personal en las redes sociales digitales, a través de la creación literaria.

Objetivos Específicos
Propiciar entre la comunidad juvenil la identificación de los principales riesgos que se enfrentan al compartir su información personal por medios digitales, tales como son la pérdida de datos, exposición a desconocidos, robo de identidad y facilidad de rastreo, entre otros. Concientizar a las y los jóvenes que exponer los datos personales propios y/o ajenos en las redes sociales, y demás medios digitales, pone en riesgo su seguridad e integridad; fomentando de esta manera el uso consiente y responsable de los mismos.

¿De qué trata?
La y el participante deberá expresar mediante la redacción de un cuento corto (mínimo 2 máximo 4 cuartillas) la importancia de la convivencia positiva y segura en las redes sociales; escrito en idioma español y/o lengua indígena mexicana (con su traducción respectiva al español) y con excelente ortografía. Registrar y enviar al INAI su cuento; ya sea de forma electrónica por medio del micrositio del concurso o bien, por correo postal.

Requisitos esenciales del cuento.
Ponerle título al cuento. 2. Seudónimo de la persona participante. 3. El cuento debe tener una extensión mínimo de 2 a máximo 4 cuartillas para ambas categorías. 4. Estar escrito en idioma español y/o lengua indígena (con su traducción respectiva) y con excelente ortografía. 5. Ser un trabajo individual, inédito, original y que no esté participando al mismo tiempo en otro concurso, ni haber sido ganador en ediciones anteriores. 6. Sus páginas deben estar numeradas. 7. Usar tipografía Arial a 12 puntos con interlineado de 1.5. 8. Apegarse al tema establecido en la presente convocatoria. 9. No poner portada. 10.No incluir ningún dato personal en el trabajo, que permita identificar al concursante.

La omisión de alguno de los requisitos antes señalados es motivo de descalificación.
Quienes participen evitarán el plagio total o parcial de obras publicadas en cualquier medio, así como de la autoría de terceros (familiares, amigos, conocidos, etc.). Solo se admite un cuento por persona participante.

¿Cuándo se presenta?
La recepción de los cuentos será a partir del 14 de marzo y hasta el 14 de junio de 2022, a las 23:59 horas (hora del centro de México). Una vez recibidos, no podrán ser retirados del concurso.

¿Quiénes participan?
Jóvenes que durante el periodo de inscripción del concurso demuestren estar inscritos en algún nivel de educación secundaria, preparatoria y/o bachillerato, del sector público o privado, que radiquen en el territorio nacional en las siguientes categorías:
A: Estudiantes de secundaria. Categoría B: Estudiantes de preparatoria y/o bachillerato.

¿Cómo registro mi trabajo?
Para hacernos llegar tu cuento sólo se tomarán en cuenta los siguientes 2 medios:
1. Opción a, por internet: adjunta tu archivo del cuento en formato Word y posteriormente súbelo al registro electrónico del concurso al cual se podrá acceder desde el micrositio del mismo, que estará en la página oficial del INAI; así mismo deberás llenar los demás requisitos que se te solicitarán y que en el numeral 2 se señalan. La dirección del concurso es la siguiente: http://concurso.inai.org.mx/cuento/
2. Opción b, por correo postal: envía tu cuento y anexa una hoja que contenga todos los datos de manera legible que se solicitan en el numeral 2.

 

Datos de envío: Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, INAI. Dirección General de Promoción y Vinculación con la Sociedad. Domicilio: Insurgentes Sur No. 3211, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México. C.P. 04530.

IMPORTANTE:
En virtud de que los tiempos de entrega del correo postal no dependen del INAI, para las personas que elijan este medio de entrega se sugiere enviar sus trabajos con un mes de anticipación previo al cierre de la convocatoria; lo anterior con la finalidad de evitar descalificaciones; ya que el sello de recepción que se tomará en cuenta será el del INAI.

En ambos casos, ya sea en el micrositio del concurso, o mediante correo postal, se requerirá a los participantes los siguientes datos obligatorios: • Nombre completo del concursante. • Seudónimo. • Edad. • Título del cuento. • Categoría en la que concursa. 4 • Constancia de estudios vigente (escaneada o fotocopia por ambos lados). • Nombre de la escuela donde estudia. • Nombre completo del padre, madre o tutor. • Domicilio (Calle, Colonia, Alcaldía o Municipio, Ciudad, Estado y Código Postal). • Correo electrónico. • Teléfono. • Identificación del padre, madre o tutor (escaneada o fotocopia). • Entidad Federativa (Estado)

Datos estadísticos no obligatorios: • Sexo • País

Las y los participantes garantizan la autenticidad de todos aquellos datos que proporcionen y se comprometen a mantenerlos actualizados durante la vigencia de la convocatoria; en caso de existir modificación alguna deberá notificarlo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Así mismo, quienes decidan enviar sus trabajos de manera física tendrán que adjuntar los siguientes documentos: • Consentimiento de participación. • Aceptar las Bases y el Aviso de Privacidad, disponible en http://concurso.inai.org.mx/cuento/index.php/registroproyectos.

Motivos de descalificación
• Cualquier tipo de plagio. • Utilizar en los trabajos un lenguaje que fomente, promueva o incite, directa o indirectamente, el odio, hostilidad, discriminación y violencia hacia personas y grupos de la población. • Quienes en este concurso en ediciones anteriores hayan obtenido el primero, segundo, tercer lugar o mención honorífica, con el propósito de dar oportunidad de ganar a otros concursantes. 5 • La recepción después de las 23:59 horas, huso horario de la zona centro de México, del 14 de junio de 2022; aun cuando el sello postal refiera fecha anterior, considerando que el sello, así como el acuse de registro, que se tomará en cuenta es el de INAI. • La falta de cumplimiento de alguno de los requisitos esenciales establecidos en la presente convocatoria o requisitos solicitados como obligatorios y referidos en párrafos anteriores.

Comité Organizador
Es el órgano encargado de promover, organizar y coordinar el Concurso Nacional de Cuento Juvenil, también es el responsable de definir en forma definitiva la interpretación y los casos no previstos en las presentes bases, con apego al marco legal vigente.

El Comité Organizador estará integrado por las y los titulares de la Dirección General de Promoción y Vinculación con la Sociedad, quien presidirá el Comité; así como de las y los titulares de la Dirección General de Capacitación; y la Dirección General Técnica de Seguimiento y Normatividad del Sistema Nacional de Transparencia; quienes contarán con voz y voto. Además, tendrá un Secretario Técnico, cargo que recaerá en el Director de Promoción.

El Comité Organizador nombrará a los cinco integrantes que conformarán el Jurado Dictaminador, seleccionando para ello a reconocidos especialistas en materia literaria, de protección de datos personales y derechos humanos o del ámbito juvenil, quienes definirán el proceso de evaluación de trabajos y la designación de los ganadores.

Las decisiones del Comité Organizador tendrán total validez, siempre que cuenten con la mayoría de los votos a favor.

6 Evaluación
El Comité Organizador del Concurso llevará a cabo la valoración previa de los cuentos, a fin de verificar que cumplan con los requisitos esenciales señalados anteriormente y la temática del certamen. Aquellos que cumplan con todos los requisitos establecidos en la convocatoria, serán puestos a disposición del Jurado Dictaminador.

Jurado
El Jurado Dictaminador es la instancia encargada de evaluar las historietas y nombrar a los ganadores. Será presidido por un integrante electo el mismo día de su instalación, quien coordinará las sesiones y promoverá el ambiente propicio para la deliberación.

Una vez electo la o el Presidente, pondrá a consideración del jurado el método y los criterios de evaluación de los trabajos y de selección de los ganadores, para su discusión y deliberación en la misma sesión. En caso de no llegar a un acuerdo por mayoría de votos, ésta figura tendrá el voto decisivo.

El Director de Promoción fungirá como Secretario Técnico del jurado, con derecho a voz, pero sin voto, con el fin de asistir al Presidente, documentar las sesiones y en general apoyar a los integrantes del jurado en el óptimo desempeño de sus funciones. El Jurado establecerá el método y los criterios de evaluación, considerando principalmente los siguientes aspectos: 1. Creatividad. 2. Originalidad. 3. Expresión del mensaje. 4. Redacción y ortografía.

El jurado podrá modificar los criterios antes establecidos.

El jurado se reserva el derecho de nombrar máximo dos menciones honoríficas por categoría.

El jurado podrá decretar desierto alguno de los lugares o el concurso, en caso de que ningún trabajo cumpla con la calidad mínima establecida por el jurado, los requisitos o la temática de la convocatoria.

El fallo del jurado será inapelable.

Los y las integrantes del jurado no podrán ser concursantes de otros certámenes efectuados por el Comité Organizador.

Premiación
El Secretario Técnico deberá notificar el fallo del Jurado a los ganadores del primer, segundo y tercer lugar, en sus dos categorías, así como a las menciones honoríficas en caso de existir; indicándoles los premios a los que se hicieron acreedores y la cita para la ceremonia de entrega de los reconocimientos.

Los premios para ambas categorías son:
PRIMER LUGAR 1. Reconocimiento. 2. Una computadora personal de última generación. 3. Material didáctico y/o literario de una librería de reconocido prestigio.
SEGUNDO LUGAR 1. Reconocimiento. 2. Una tableta inteligente de última generación. 3. Material didáctico y/o literario de una librería de reconocido prestigio.
TERCER LUGAR 1. Reconocimiento. 2. Una tableta inteligente. 3. Material didáctico y/o literario de una librería de reconocido prestigio. 8 MENCIÓN HONORIFICA 1. Reconocimiento 2. Una tableta electrónica convencional. 3. Material didáctico y/o literario de una librería de reconocido prestigio.

Ceremonia de Premiación
Para los tres primeros lugares, así como las menciones honoríficas de cada categoría (en compañía del padre, madre, tutor o de un familiar adulto con autorización expresa del tutor); se les apoyará con viáticos y pasajes a la sede de la ceremonia de premiación en caso de no radicar en la ciudad donde se lleve a cabo dicho evento, solo dentro del territorio nacional; con los montos monetarios establecidos en los lineamientos internos del INAI vigentes al momento de realizarse dicho evento.

Lo anterior dependerá de las condiciones biosanitarias; en caso de que exista algún impedimento para llevar a cabo el acto de manera presencial, la premiación se realizará de forma remota a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación que el INAI establezca.

La lista de los ganadores se dará a conocer a través del micrositio del concurso y de los medios que el Comité Organizador considere adecuados.

La premiación se llevará a cabo en la fecha, lugar y horario que defina el INAI.

Las y los ganadores que no pudieron asistir a la ceremonia de premiación se les hará llegar su regalo; para ello se les solicitará vía correo electrónico y/o teléfono la dirección a la cual se deberá enviar; una vez recibida dicha solicitud, el ganador tendrá un plazo de 30 días hábiles para contestar dicha petición; pasando ese tiempo el INAI no se hace responsable de eventualidades que pudieran ocurrir. De igual manera las y los ganadores podrán acudir por el premio durante dicho periodo a las instalaciones del INAI.

Derechos
Al registrarse en el concurso, los padres, madres o tutores de los participantes que resulten ganadores o distinguidos por el jurado, cederán los derechos patrimoniales sobre los trabajos de los participantes al INAI, otorgando su autorización para reproducirlos con fines de divulgación y promoción; así como la publicación del nombre y primer apellido del participante, nombre del padre, madre o tutor, edad y la entidad federativa de origen, así como imágenes del día de la premiación, con fines informativos, de difusión y para promocionales del Instituto.

Protección de datos personales
Se informa a las personas participantes que los datos personales serán tratados con la finalidad de atender y gestionar la solicitud de participación formulada. La información proporcionada por las personas participantes sólo será utilizada para la presente convocatoria. El aviso de privacidad se encuentra disponible en el sitio en internet del concurso. En cualquier momento, las personas participantes podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición al tratamiento de sus datos personales (derechos ARCO) directamente ante la Unidad de Transparencia de este Instituto, ubicada en Avenida Insurgentes Sur 3211, en la Colonia Insurgentes Cuicuilco, Alcaldía Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, o bien, a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (http://www.plataformadetransparencia.org.mx/) o en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Disposiciones generales
La participación en esta convocatoria implica la plena aceptación de las bases. La interpretación de las mismas o de cualquier aspecto no señalado en ellas, corresponde única y exclusivamente al Comité Organizador.

Para cualquier aclaración de las bases, se pone a su disposición el servicio del Tel-INAI (800 835 4324) en un horario de lunes a jueves de 9:00 a 18:00 horas y viernes de 09:00 a 15:00 horas, o el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

*Notas: Las fechas establecidas en esta convocatoria podrán estar sujetas a cambio. La convocatoria y el aviso de privacidad se encuentran a disposición en el micrositio del concurso ubicado en la página de Internet del INAI en la siguiente dirección electrónica: http://concurso.inai.org.mx/cuento/.

 



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO NACIONAL DE CUENTO MENSA MÉXICO 2017 (México)

07:04:2017

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:   $ 1.500 en certificado de regalo

Abierto a: menores de 8 a 17 años residentes en la República Mexicana

Entidad convocante: Mensa México A.C.

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   07:04:2017

 

BASES

 
. PARTICIPANTES: Podrán participar todos los menores de 8 a 12 años en la categoría Infantil, y de 13 a 17 años en la categoría juvenil, todos residentes en la República Mexicana. Deberán presentar textos narrativos dirigidos a niños, originales, inéditos, escritos en lengua española y que no hayan sido premiados anteriormente en ningún concurso. No podrán presentarse al premio los miembros de Mensa.

2. PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS: Cada participante podrá concursar solamente con un original. La obra deberá firmarse con seudónimo. Durante la vigencia de esta convocatoria, la obra no puede estar en dictamen editorial ni en concurso literario alguno.
www.escritores.org
Se deberán enviar al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. los siguientes archivos adjuntos:
• El cuento, firmado con un seudónimo, en un archivo en formato Microsoft Word u OpenOffice Writer con fuente Times New Roman a 12 puntos con interlineado de 1.5 lineas. La extensión del cuento deberá ser de 1500 a 3000 caracteres.
• Un segundo archivo en formato Microsoft Word u OpenOffice Writer con el nombre completo del autor/a, edad, teléfono de contacto, así como nombre completo del tutor/a responsable.
• Un tercer archivo en formato .jpg .jpeg .png o .pdf con la credencial de estudiante del menor.

3. ACEPTACIÓN DE LAS BASES. La participación en el concurso implica la aceptación de las bases de esta convocatoria y la cesión de derechos patrimoniales no exclusivos de las obras ganadoras con el fin de que sean publicadas en los diferentes medios de difusión de Mensa México A.C., otorgando el crédito autoral correspondiente, y lo recaudado, en su caso, será para beneficio de Mensa México A.C.

4. PLAZO: Se recibirán originales desde el momento de la publicación de la presente convocatoria y hasta las 23:59 horas tiempo del Centro de México del viernes 7 de abril de 2017.

5. JURADO Y FALLO: Mensa México A.C. nombrará al jurado. Estará integrado por especialistas en literatura infantil y miembros de Mensa México.

El fallo del jurado será inapelable, y se dará a conocer directamente al ganador antes del 30 de abril de 2017. El jurado tendrá la facultad de declarar desierto el premio y de resolver toda cuestión de su competencia que no hubiera quedado establecida de modo explícito en estas bases.

6. PREMIO: Se establece por cada categoría un premio único e indivisible de $1,500.00 (mil quinientos pesos M.N.) para el primer lugar, $1,000.00 (mil pesos M.N.) para el segundo lugar y $500.00 (quinientos pesos M.N.) para el tercer lugar, todos entregados en certificados de regalo Gandhi®

Los premios serán enviados por correo postal dentro de la República Méxicana.

7. DEVOLUCIÓN DE ORIGINALES: Los convocantes no se hacen responsables de las posibles pérdidas o corrupción de los archivos, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a terceros que pueda afectar la llegada de las obras al concurso.

Una vez público el fallo, los archivos de originales no premiados, sus copias y los archivos con los datos del autor/a serán destruidos.

8. AVISO DE PRIVACIDAD: Consulte nuestro aviso de privacidad en http://mensa.org.mx/index.php/aviso-de-privacidad


Fuente
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025