Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL GRAN MARISCAL DE AYACUCHO (Venezuela)

15:01:2018

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:   Bs. 3.000.000, certificado y publicación

Abierto a: Venezolanos y extranjeros mayores de 18 años

Entidad convocante: Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (IARTES)

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   15:01:2018

 

BASES

 
Venezolanos y extranjeros mayores de 18 años, podrán inscribirse a partir de este 12 de diciembre en el “Concurso Nacional de Literatura Infantil Gran Mariscal de Ayacucho Antonio Joseph Francisco de Sucre y Alcalá” que dará al ganador un pago único de 3 millones bolívares, así como un certificado de participación  y la publicación de su cuento por la editorial El Hormiguero de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela (Umbv).

La propuesta, debe contemplar los aspectos que directa o indirectamente describan los acontecimientos de la vida del joven prócer con el fin de preservar la memoria colectiva y la identidad. La redacción debe ser sencilla para la comprensión infantil.

Además, la obra tiene que estar escrita en castellano o en cualquiera de las lenguas indígenas del país con ilustraciones. La  extensión mínima, es de 5 mil palabras y  máxima 10 mil para doble espacio, en letra Arial o Times New Roman.

Una vez que escriba su cuento, deberá enviarlo en formato PDF al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. El plazo para la recepción de originales, finalizará el 15 de enero de 2018.

Todo participante, deberá enviar una declaración donde ceda los derechos para la publicación de su obra -en caso de resultar ganadora- la cual tendrá vigencia exclusiva de tres años, contados a partir de la fecha de la publicación del libro, cuya distribución será gratuita.

Aunque el editor posea el derecho de edición, el autor dispondrá del cuento para otras publicaciones, indicando siempre su condición de Premio del Concurso Nacional de Literatura Infantil Gran Mariscal de Ayacucho Antonio Joseph Francisco  de Sucre y Alcalá.www.escritores.org

El jurado de calificación y premiación, estará conformado por 5 personalidades del mundo de la creación literaria de Venezuela, cuya decisión será inapelable. El resultado del concurso se dará a conocer el 30  de enero de 2018, mientras que el 3 de febrero, se entregará la premiación.

La actividad, es iniciativa del  Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes); la Fundación de Investigación del  Acervo Histórico del G.M.A. Antonio Joseph Francisco de Sucre y Alcalá; y el Fondo Editorial El Hormiguero de la Umbv.


Fuente: www.iartes.gob.ve


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL LA FLAUTA DE CHOCOLATE (Cuba)

14:11:2015

Género: Infantil y juvenil

Premio:   Premio

Abierto a: niñas y niños del país que lo deseen de los niveles de enseñanza primaria, secundaria y especial

Entidad convocante: Dirección Municipal de Cultura del Cerro y la Casa de Cultura La casona

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   14:11:2015

 

BASES

 
La Dirección Municipal de Cultura del Cerro y la Casa de Cultura La casona de esta localidad, convocan a niños y niñas de todo el país a participar en el Concurso Nacional de Literatura Infantil La Flauta de Chocolate, dedicado esta vez al 105 aniversario de nuestra insigne escritora Dora Alonso. Este certamen se regirá por las bases siguientes:
www.escritores.org
Podrán presentarse a concurso todas las niñas y niños del país que lo deseen de los niveles de enseñanza primaria, secundaria y especial.

Los géneros a valorar son: poesía, décima, cuento y epístola.

El tema será libre y un mismo creador puede presentar un texto en cada género convocado.

Las obras se enviarán en original y dos copias, mecanografiadas, impresas o manuscritas (con letra legible). Los participantes deben adjuntar en cada copia de sus obras: nombre y apellidos, número de la tarjeta del menor, dirección particular y teléfono. De la escuela donde estudian: nombre, dirección, teléfono, municipio, ciudad, provincia y el grado que cursan; además, nombre del taller literario al que pertenecen y del especialista que los atiende, en caso de estar afiliados a algún taller de creación.

Los trabajos se recepcionarán a partir de la salida de esta convocatoria, remitidos o entregados personalmente a:

Casa de Cultura del Cerro, Tulipán y Santo Tomás. Código Postal 1200. Zona Postal 20. Municipio Cerro. Teléfono 7620 1549

Biblioteca Municipal Domingo del Monte, Tulipán e/. Falgueras y Línea. Código Postal 1200. Zona Postal 20. Municipio Cerro. Teléfono 7641 8672

El plazo de admisión vence el 14 de noviembre de 2015.

El jurado, de reconocido prestigio en la escritura para niños y jóvenes, estará compuesto por miembros de la UNEAC y la AHS.

Se otorgará un primer, un segundo y un tercer premio en los géneros convocados, así como las menciones que estime el jurado.

La premiación se efectuará el __ de diciembre de 2015 a las 2:30 pm en la Escuela Primaria Alfredo Sosa, sita en Calzada de Palatino y Fomento.

El comité organizador del certamen no se responsabiliza con la devolución de las obras.

Fuente: www.ahs.cu

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA JUVENIL CÁTEDRA LIBRE LITERARIA JUAN PÁEZ ÁVILA UPELIPB - CUENTO BREVE (Venezuela)

30:08:2017

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   Premio en metálico sin especificar y publicación

Abierto a: entre 15 y 35 años, residentes en Venezuela

Entidad convocante: Cátedra Libre Literaria Juan Páez Ávila de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Barquisimeto

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   30:08:2017

 

BASES

 
BASES DEL CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA JUVENIL CÁTEDRA LIBRE LITERARIA JUAN PÁEZ ÁVILA UPELIPB

La Cátedra Libre Literaria Juan Páez Ávila de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Barquisimeto, cumpliendo con uno de sus objetivos, como lo es incentivar la escritura, lectura e investigación literaria, convoca a la primera edición del Concurso Nacional de Literatura Juvenil, el cual contempla las modalidades de cuento breve y poesía. Las siguientes son las bases que finalmente lo rigen:
www.escritores.org
Cuento Breve

1. Pueden participar todas las personas que lo deseen, en edades comprendidas entre 15 y 35 años, residentes en el país.
Siempre que presenten cuentos (una obra por cada concursante) en lengua española, originales e inéditos, no publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante.

2. El tema será libre y la extensión de los relatos deberá ser mínimo cinco (5) cuartillas y máximo diez (10) cuartillas.

3. El original deberá estar mecanografiado a doble espacio, justificado, utilizando letra fuente Arial, a 12 puntos. En documento a tamaño carta, por una sola cara. Respetando unos márgenes no inferiores a los 2,5 cm en cada dirección (laterales y superior e inferior).

4. El original de la obra se presentará en formato digital a la siguiente dirección.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En el asunto del mail se especificará: “Para el Concurso Nacional de Literatura Juvenil Cátedra Libre Literaria Juan Páez Ávila UPELIPB” - Renglón Cuento Breve. Se enviarán en el mismo correo dos archivos adjuntos en formato Word:

a) En un archivo que será denominado con el TÍTULO DE LA OBRA en mayúsculas (ejemplo: EL REFUGIO DEL MIEDO), firmado con seudónimo.
· En el inicio de la primera página se colocará el NOMBRE DE LA OBRA y en la línea sucesiva el SEUDÓNIMO, seguido del texto.
· No se aceptarán envíos que incluyan, dibujos, fotos, links externos o cualquier otro tipo de adorno ajeno al propio texto.

b) En otro archivo que será denominado con el TÌTULO DE LA OBRA – PLICA en mayúsculas (ejemplo: EL REFUGIO DEL MIEDO – PLICA), se enviarán los siguientes datos personales:
Título de la obra
Seudónimo
Nombre(s) y apellido(s)
Año de nacimiento
Dirección de domicilio completo
Teléfono(s)
Correo electrónico
Cédula de Identidad digitalizada

5. El lapso de recepción será desde la fecha de publicación, hasta el 30 de agosto 2017.

6. El fallo del jurado se hará público en la primera quincena del mes de noviembre del año 2017 y la premiación se otorgará durante la celebración del 58° aniversario de la UPEL IPB

7. El jurado estará integrado por tres escritores reconocidos.

8. El premio consta de (metálico) y publicación en la Revista Cultural Carohana.

9. La participación en el certamen implica plena aceptación de estas bases.

10. Lo no previsto en estas bases será resuelto por el jurado y los organizadores.


Fuente
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA ISSSTE 2016 (México)

31:08:2016

Género: Poesía, relato y ensayo

Premio:    $ 10.000

Abierto a: derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado con afi­liación al ISSSTE vigente, que sean mayores de 25 años de edad y que vivan dentro del territorio Nacional

Entidad convocante: Dirección de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   31:08:2016

 

BASES

 
La Dirección de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales a través de la Subdirección de Servicios Sociales y Culturales, tiene el honor de invitarle a participar en el:

CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA 2016
www.escritores.org
Con el objetivo de fomentar el ejercicio de la creación literaria entre la población derechohabiente del ISSSTE, la Subdirección de Servicios Sociales y Culturales convoca a todos los interesados a participar en alguno de los géneros: Poesía, Narrativa y Ensayo Literario, bajo las siguientes:

 Bases de participación

 Podrán participar todos los derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado con a­filiación al ISSSTE vigente, que sean mayores de 25 años de edad y que vivan dentro del territorio Nacional.

 I. Los trabajos deberán ser inéditos, de ninguna manera se aceptarán trabajos que estén en proceso de impresión, ni participando en algún otro certamen literario.

II. Los trabajos con los géneros literarios que se incluyen en la presente convocatoria (Poesía, Narrativa y Ensayo Literario), deberán tener una extensión mínima de 2 cuartillas y un máximo de 20 cuartillas por una sola cara, escritas en formato Word, letra tipo Arial de 12 puntos, interlineado de 1.5, foliados desde la primera cuartilla.

III. Las postulaciones se recibirán exclusivamente en los correos electrónicos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y deberán incluir los siguientes documentos; a) copia de credencial de elector; b) copia del documento que acredite su afi­liación vigente como derechohabiente del ISSSTE (comprobante de pago, credencial de trabajo, de pensionado y/o jubilado); c) datos de localización (teléfono, dirección postal, electrónica, @twitter, facebook); d) carta compromiso de participación aceptando estas bases y especifi­cando que el material enviado es de su autoría.

 IV. Las inscripciones serán a partir de la publicación de la presente y el plazo para recepción termina el 31 de agosto de 2016. No se aceptarán propuestas después de esta fecha.

 V. El premio será de $10,000.00 (Diez mil pesos MN) para el primer lugar, $7,500.00 (Siete mil quinientos pesos 00/100 MN) para el segundo lugar y $5,000.00 (cinco mil pesos 00/1000 MN) para el tercer lugar.

 VI. El fallo de los trabajos y la conformación del Jurado se dará a conocer el lunes 26 de septiembre de 2016, a través del portal de internet del Instituto: www.gob.mx/issste

por correo electrónico y teléfono a los seleccionados.

VII. La ceremonia de premiación será el martes 18 de octubre en el Foro José Solé a las 17:00 horas, ubicado en la calle de San Fernando núm.15, deleg. Tlalpan, dentro de las instalaciones de la Delegación Regional Sur del ISSSTE.

 VIII. Cualquier interpretación sobre las presentes bases será resuelta por los organizadores

ESTE PROGRAMA ES PÚBLICO, AJENO A CUALQUIER PARTIDO POLÍTICO.

QUEDA PROHIBIDO EL USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESTABLECIDOS EN EL PROGRAMA.

 Fuente: www.gob.mx
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA JUVENIL CÁTEDRA LIBRE LITERARIA JUAN PÁEZ ÁVILA UPELIPB - POESÍA (Venezuela)

30:08:2017

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:   Premio en metalico sin especificar y publicación

Abierto a: entre 15 y 35 años, residentes en Venezuela

Entidad convocante: Cátedra Libre Literaria Juan Páez Ávila de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Barquisimeto

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   30:08:2017

 

BASES

 
BASES DEL CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA JUVENIL CÁTEDRA LIBRE LITERARIA JUAN PÁEZ ÁVILA UPELIPB

La Cátedra Libre Literaria Juan Páez Ávila de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Barquisimeto, cumpliendo con uno de sus objetivos, como lo es incentivar la escritura, lectura e investigación literaria, convoca a la primera edición del Concurso Nacional de Literatura Juvenil, el cual contempla las modalidades de cuento breve y poesía. Las siguientes son las bases que finalmente lo rigen:
www.escritores.org
Poesía

1. Pueden participar todas las personas que lo deseen, en edades comprendidas entre 15 y 35 años, residentes en el país. Siempre que presenten un poemario (una obra por cada concursante) en lengua española, originales e inéditos, no publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante

2. El tema será libre y la extensión del poemario deberá contener mínimo veinte (20) poemas y máximo cincuenta (50) poemas

3. El original deberá estar mecanografiado a doble espacio, justificado, utilizando letra fuente Arial, a 12 puntos. En documento a tamaño carta, por una sola cara. Respetando unos márgenes no inferiores a los 2,5 cm en cada dirección (laterales y superior e inferior).

4. El original de la obra se presentará en formato digital a la siguiente dirección.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En el asunto del mail se especificará: “Para el Concurso Nacional de Literatura Juvenil Cátedra Libre Literaria Juan Páez Ávila UPELIPB” - Renglón Poesía. Se enviarán en el mismo correo dos archivos adjuntos en formato Word:

a) En un archivo que será denominado con el TÍTULO DE LA OBRA en mayúsculas (ejemplo: EL REFUGIO DEL MIEDO), firmado con seudónimo.
· En el inicio de la primera página se colocará el NOMBRE DE LA OBRA y en la línea sucesiva el SEUDÓNIMO, seguido del texto.
· No se aceptarán envíos que incluyan, dibujos, fotos, links externos o cualquier otro tipo de adorno ajeno al propio texto.

b) En otro archivo que será denominado con el TÌTULO DE LA OBRA – PLICA en mayúsculas (ejemplo: EL REFUGIO DEL MIEDO – PLICA), se enviarán los siguientes datos personales:
Título de la obra
Seudónimo
Nombre(s) y apellido(s)
Año de nacimiento
Dirección de domicilio completo
Teléfono(s)
Correo electrónico
Cédula de Identidad digitalizada

5. El lapso de recepción será desde la fecha de publicación, hasta el 30 de agosto 2017.

6. El fallo del jurado se hará público en la primera quincena del mes de noviembre del año 2017 y la premiación se otorgará durante la celebración del 58° aniversario de la UPEL IPB

7. El jurado estará integrado por tres escritores reconocidos.

8. El premio consta de (metálico) y publicación en la Revista Cultural Carohana.

9. La participación en el certamen implica plena aceptación de estas bases.

10. Lo no previsto en estas bases será resuelto por el jurado y los organizadores.


Fuente
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025