Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO MUNICIPAL DE LITERATURA ARTURO USLAR PIETRI (Venezuela)

28:02:2016

Género: Infantil y juvenil

Premio:  Premio

Abierto a: de 8 a 12 años de edad, residentes o estudiantes del Municipio Baruta

Entidad convocante: Alcaldía de Baruta, El Concejo Municipal de Baruta y la Fundación Arturo Uslar Pietri

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   28:02:2016

 

BASES

 
La Alcaldía de Baruta, El Concejo Municipal de Baruta y la Fundación Arturo Uslar Pietri te invitan a participar en el  Concurso Municipal de Literatura  Arturo Uslar Pietri

MENCION CUENTO INFANTIL

El cual promueve el descubrimiento de nuevos talentos y estimula el agrado y el valor por la escritura y la lectura.


Etapas del concurso
www.escritores.org
• 18 de enero Inicio de convocatoria.

• 01 al 28 de febrero Recepción de obras en el Concejo Municipal.

• 30 de abril Anuncio de la decisión del jurado.

• 19 de mayo Acto de entrega de premio.


Concursantes

• Podrán concursar obras inéditas y originales de niños, de 8 a 12 años de edad, residentes o estudiantes del Municipio Baruta.


Recaudos

• Documento suscrito por el representante legal en el cual exprese el conocimiento de las bases del concurso y que las acepta en su integridad.

• Carta firmada por el representante legal en la cual se deja constancia que la obra no se encuentra comprometida en otro concurso.

• Ficha con datos generales del autor.


Requisitos

• El tema del cuento es libre y su extensión de un máximo de cinco páginas, que pueden incluir ilustraciones.

• Las obras deberán ser remitidas del 01 al 28 de febrero, en sobre cerrado, al Concejo Municipal de Baruta, atención Premio Nacional de Literatura "Arturo Uslar Pietri".

• Deben presentarse 5 ejemplares, firmados con seudónimo y el título escrito en la parte externa en idioma español, acompañados de una copia digital (CD).

• El formato será tamaño carta, páginas numeradas, escrito por un solo lado, en computadora, a doble espacio, a 12 pts la letra, tipo Verdana y en encuadernación sencilla.

• En sobre apañe cerrado, con seudónimo escrito en la parte externa, el autor incluirá su identificación completa, en la que aparezca su nombre y apellidos, copia de cédula de identidad, dirección y teléfono de contacto (habitación, oficina y/o celular).


Fuente: www.alcaldiadebaruta.gob.ve

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO MUNICIPAL DE LITERATURA CARLOS FRANCISCO CHANGMARÍN - POESÍA 2024 (Panamá)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO MUNICIPAL DE LITERATURA CARLOS FRANCISCO CHANGMARÍN - POESÍA 2024 (Panamá)

09:08:2024

Género:  Poesía

Premio:  B/. 7.000, edición y 15 ejemplares

Abierto a:  autores nacionales, residentes o no en el territorio nacional, y panameños por naturalización, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Alcaldía de Panamá

País de la entidad convocante:  Panamá

Fecha de cierre:  09:08:2024

 

BASES

 

 

La Alcaldía de Panamá, abre la convocatoria al Concurso Municipal de Literatura Carlos Francisco Changmarín (Versión Poesía), el cual se declara abierto a partir de la publicación del martes 23 de abril a la 1:00 p.m. al viernes 9 de agosto de 2024 hasta las 11:59 p.m.

BASES

Podrán participar autores nacionales, residentes o no en el territorio nacional y los panameños por naturalización por lo menos con cinco (5) años de residencia comprobada en el país desde los 18 años (mayoría de edad), con obras escritas en español, rigurosamente inéditas, que no estén participando en otros concursos, nacionales e internacionales y cuyos derechos no hayan sido cedidos a alguna editorial en el mundo.

La Dirección de Cultura y Educación Ciudadana velará por el cumplimiento de las bases de este concurso.

Cada participante solo podrá concursar con una obra. Los participantes deben ser mayores de 18 años.

El Premio Municipal de Literatura Carlos Francisco Changmarín, se convocará para cada año en un género literario distinto propuesto en el siguiente orden:
a. Premio de cuentos Carlos F. Changmarín–2022
b. Premio de novela Carlos F. Changmarín–2023
c. Premio de poesía Carlos F. Changmarín–2024
d. Premio de ensayo Carlos F. Changmarín–2025
e. Premio de décima Carlos F. Changmarín–2026

Debemos señalar que los géneros volverán a rotar en el mismo orden para las siguientes versiones

ENVÍO DE LAS OBRAS

Todos los trabajos deberán ser enviados únicamente vía correo electrónico en formato pdf a la Dirección de Cultura y Educación Ciudadana de la Alcaldía de Panamá, desde el 23 de abril hasta el 9 de agosto de 2024. La fecha tope de envío del correo electrónico debe ser máximo a las 11:59 p.m. del día de cierre el 9 de agosto.

El trabajo que se envíe por otra vía será descalificado.

Es importante destacar que se utilizará un correo electrónico para el envío de los trabajos para el Premio Municipal de Literatura Carlos Francisco Changmarín, el cual es el siguiente:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., donde solamente se enviará el contenido del trabajo concursante con la siguiente información: “Premio Municipal de Literatura Carlos Francisco Changmarín, Dirección de Cultura y Educación Ciudadana, título de la obra y seudónimo” y un segundo archivo en formato pdf que incluirá el nombre del concurso, título del trabajo concursante, seudónimo utilizado, nombre real del autor, fotocopia del documento de cédula de identidad personal, dirección residencial, teléfono del autor y una breve hoja de vida de su trayectoria literaria y una nota de aceptación en pdf. firmada por el autor donde reconoce y acepta el contenido de las bases del concurso y que la obra concursante no está participando en ningún otro concurso literario, tanto Nacional como Internacional.

Los trabajos deben tener índice y estar constituidos por uno o varios poemas de tema y estilo libre, con una extensión mínima de 300 y un máximo 600 versos. Los poemas pueden llevar títulos individuales o no llevarlos, además de que los trabajos deben ser presentados con el seudónimo del autor y el nombre de la obra, perfectamente legibles, escritos en computadora en tipo de letra Arial, tamaño 12, a doble espacio y en idioma español.

Una vez enviados los trabajos vía correo electrónico, no podrán ser alterados, retirados o modificados en ninguna circunstancia y se responderá al participante vía correo electrónico para confirmar la recepción de ambos correos.

La participación en este concurso implica la plena aceptación de las bases, que la obra es de exclusiva autoría del participante, inédita en su totalidad y que se hace expresamente responsable de todo reclamo que reciban los organizadores con respecto a la obra presentada, por lo que el concursante debe adjuntar en el segundo archivo donde conste lo anteriormente citado en este punto.

Las obras ganadoras serán publicadas en una primera edición de la Colección Carlos Francisco Changmarín, por lo cual la titularidad de los derechos de edición y comercialización en una primera edición será exclusiva de la Alcaldía de Panamá. Esta primera edición de los premios será utilizada para la venta y donaciones a Instituciones y Bibliotecas de la Ciudad Capital.

El producto de las ventas será depositado en la cuenta de Fondos de Publicaciones de la institución para apoyar y promover a los autores nacionales y para fortalecer el Plan Municipal de Lectura de la Alcaldía de Panamá.

PREMIOS

Se otorgarán tres (3) premios individuales:
1. Primer Premio: B/.7,000.00
2. Segundo Premio: B/.5,000.00
3. Tercer Premio: B/.3,000.00

Estos premios serán considerados como el pago de derecho de autor correspondiente a la primera edición publicada por la Alcaldía de Panamá e incluyen la publicación del libro y quince (15) ejemplares para cada uno de los ganadores.

Los tres (3) primeros premios podrán ser declarados desiertos si el jurado estima que los trabajos presentados no tienen la calidad literaria necesaria para recibir alguno de los reconocimientos.

EL JURADO CALIFICADOR

Estará integrado por 3 reconocidas figuras de la literatura y las artes panameñas por cada categoría, seleccionados por el Comité Organizador que tendrán la responsabilidad de evaluar la calidad de las obras literarias presentadas. La organización del evento podrá, según las posibilidades institucionales, convocar a un jurado internacional de reconocida trayectoria.

Los miembros del jurado tienen la obligación moral de mantener secreta su identidad hasta el momento que la Alcaldía de Panamá anuncie el fallo con los resultados del concurso.

El jurado calificador seleccionará las obras ganadoras en base a la calidad y la excelencia literaria que debe prevalecer entre los trabajos competidores.
Los miembros del jurado no se relacionarán entre sí, hasta el día que deban reunirse para deliberar sobre el fallo correspondiente por lo que no pueden interactuar colectivamente antes de la fecha que estipule el Comité Organizador del Concurso.

El concurso podrá ser declarado desierto si las obras no cumplen, según los jurados, con la calidad literaria que demanda el género.
Los miembros del jurado recibirán los trabajos participantes vía correo electrónico y por separado, tres (3) días hábiles después del cierre del Concurso. www.escritores.org

El fallo se leerá en acto abierto al público o vía online, en presencia de las autoridades competentes siempre que las condiciones de salud pública lo permitan y tendrá un carácter definitivo e inapelable salvo en caso de que se compruebe un fraude.

El jurado calificador emitirá un ACTA sustentado en base a la calidad y excelencia literaria y que contribuya a enriquecer nuestras letras nacionales, así como los méritos y motivos por los cuales se han seleccionado las tres mejores obras del concurso.

El fallo del jurado será otorgado por mayoría de votos si no hubiese unanimidad, pero deberá publicarse el fallo de minoría.

En caso de confirmarse el plagio parcial o total de la obra, será descalificada y revocado el fallo y el otorgamiento del premio. El participante tendrá que reembolsar a la Institución, dentro del tiempo estipulado los gastos en que hubiese incurrido, tales como remuneración por el premio, pergamino, notario, impresión de ejemplares, acto de premiación y otros relacionados, así como hacerle frente a las acciones civiles y penales que este delito amerite.

Los trabajos no premiados serán eliminados digitalmente a más tardar siete (7) días después del fallo de los jurados.

DISPOSICIONES GENERALES

Los autores que hayan obtenido el primer lugar del concurso no podrán participar nuevamente hasta pasadas dos (2) versiones. El servidor público de la Alcaldía de Panamá, que esté prestando servicios a la institución, mediante cualquier tipo de nombramiento, no podrá participar en este certamen. Tampoco podrán hacerlo sus familiares hasta el 4to. grado de consanguinidad y 2do. grado de afinidad, ni los cónyuges, ni parejas en unión libre.

PUBLICACIÓN

La Alcaldía de Panamá, publicará al año siguiente del premio una primera edición que incluirá a los ganadores de los tres (3) premios del concurso. Esta edición será de por lo menos trescientos (300) ejemplares de los cuales quince (15) serán para cada uno de los autores premiados.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO MUNICIPAL DE NOVELA CARLOS FRANCISCO CHANGMARÍN 2023 (Panamá)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO MUNICIPAL DE NOVELA CARLOS FRANCISCO CHANGMARÍN 2023 (Panamá)

11:08:2023

Género:  Novela

Premio:  B/. 7.000, edición y 15 ejemplares

Abierto a:  autores nacionales, residentes o no en el territorio nacional y los panameños por naturalización, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Alcaldía de Panamá

País de la entidad convocante:  Panamá

Fecha de cierre:  11:08:2023

 

BASES

 

 

Género: Novelas

CONVOCATORIA 2023

La Alcaldía de Panamá, abre la convocatoria para el Concurso Municipal de Literatura Carlos F. Changmarín, el cual se declara abierto a partir del Jueves 2 de febrero al viernes 11 de agosto de 2023.

BASES

1. Podrán participar autores nacionales, residentes o no en el territorio nacional y los panameños por naturalización, por lo menos con cinco (5) años de residencia comprobada en el país, con obras escritas en español, rigurosamente inéditas, que no estén participando en otros concursos, nacionales e internacionales y cuyos derechos no hayan sido cedidos a alguna editorial en el mundo.

2. El tema del concurso es libre. Los participantes deben ser mayores de 18 años.

3. El Premio Municipal de Literatura Carlos F. Changmarín, se convocará para cada año en un género literario distinto propuesto en el siguiente orden:
Premio de cuentos infantiles Carlos F. Changmarín – 2022
Premio de novela Carlos F. Changmarín – 2023
Premio de poesía Carlos F. Changmarín – 2024
Premio de ensayo Carlos F. Changmarín – 2025
Premio de décima Carlos F. Changmarín - 2026

Debemos señalar que los géneros volverán a rotar en el mismo orden para las siguientes versiones.

La Dirección de Cultura y Educación Ciudadana velará por el cumplimiento de las bases de este concurso. Cada participante solo podrá concursar con una obra.

ENVÍO DE LAS OBRAS

1. Todos los trabajos deberán ser enviados únicamente vía correo electrónico en formato Pdf a la Dirección de Cultura y Educación Ciudadana de la Alcaldía de Panamá, del jueves 2 de febrero de 2023 hasta máximo las 11:59 p.m. del viernes 11 de agosto de 2023.

2. El trabajo que se envíe por otra vía será descaliflcado.

3. Es importante destacar que se utilizará un correo electrónico para el envío de los trabajos para el Concurso Municipal de Literatura Carlos F. Changmarín, el cual es el siguiente:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,
donde solamente se enviará el contenido del trabajo concursante con la siguiente información: Concurso Municipal de Literatura Carlos F. Changmarín, Dirección de Cultura y Educación Ciudadana, título de la obra y seudónimo y un segundo archivo en formato pdf que incluirá el nombre del concurso, título del trabajo concursante, seudónimo utilizado, nombre real del autor, fotocopia del documento de cédula de identidad personal, dirección residencial, teléfono del autor, una breve hoja de vida de su trayectoria literaria y una nota de aceptación en pdf flrmada por el autor donde reconoce y acepta el contenido de las bases del concurso y que la obra concursante no está participando en ningún otro concurso literario, tanto nacional como internacional.

4. La cantidad de páginas es de: mínimo 80, máximo 120 páginas, letra Arial, tamaño 12.

5. Una vez enviados los trabajos vía correo electrónico, no podrán ser alterados, retirados o modiflcados en ninguna circunstancia y se responderá al participante por la misma vía para conflrmar la recepción de los adjuntos.

6. La participación en este concurso implica la plena aceptación de las bases, que la obra es de exclusiva autoría del participante, inédita en su totalidad y que se hace expresamente responsable de todo reclamo que reciban los organizadores con respecto a la obra presentada.

7. Las obras ganadoras serán publicadas en una primera edición de la Colección Carlos F. Changmarín, por lo cual la titularidad de los derechos de edición y comercialización en una primera edición será exclusiva de la Alcaldía de Panamá.

PREMIOS

1. Se otorgarán tres (3) premios individuales en la categoría libre:
1. Primer Premio: B/.7,000.00
2. Segundo Premio: B/.5,000.00
3. Tercer Premio: B/.3,000.00

2. Los tres (3) premios, podrán ser declarados desiertos si el jurado estima que los trabajos presentados no tienen la calidad literaria necesaria para recibir alguno de los reconocimientos.

3. Los premios correspondientes representan el pago de derecho de autor por la primera edición e incluyen la publicación del libro y quince (15) ejemplares para cada uno de los ganadores.

EL JURADO CALIFICADOR

1. Estará integrado por 3 reconocidas flguras de la literatura y las artes panameñas, seleccionados por el comité organizador que tendrán la responsabilidad de evaluar la calidad de las obras literarias presentadas. La organización del evento podrá, según las posibilidades institucionales, convocar a un jurado internacional de reconocida trayectoria.

2. Los miembros del jurado tienen la obligación moral de mantener secreta su identidad hasta el momento del fallo correspondiente.

3. Los miembros del jurado no se relacionarán entre sí, hasta el día que deban reunirse para deliberar sobre el fallo correspondiente, por lo que no pueden interactuar colectivamente antes de la fecha que estipule el comité organizador del concurso.

4. Los miembros del jurado recibirán los trabajos participantes vía correo electrónico y por separado, tres (3) días hábiles después del cierre del concurso.

5. El fallo se leerá en acto abierto al público o vía online, en presencia de las autoridades competentes, siempre que las condiciones de salud pública lo permitan y tendrá un carácter deflnitivo e inapelable salvo en casos de que se compruebe un fraude.

6. El jurado califlcador emitirá un ACTA sustentado en base a la calidad y excelencia literaria y que contribuya a enriquecer nuestras letras nacionales, así como los méritos y motivos por los cuales se han seleccionado las tres mejores obras del concurso.

7. El fallo del jurado será otorgado por mayoría de votos si no hubiese unanimidad, pero deberá publicarse el fallo de minoría.

8. En caso de conflrmarse el plagio parcial o total de la obra, será descaliflcada, revocado el fallo y el otorgamiento del premio. El participante tendrá que reembolsar a la institución, dentro del tiempo estipulado, los gastos en que hubiese incurrido, tales como remuneración por el premio, pergamino, impresión de ejemplares, acto de premiación y otros relacionados, así como hacerle frente a las acciones civiles y penales que este delito amerite.

9. Los trabajos no premiados serán eliminados digitalmente a más tardar siete (7) días después del fallo de los jurados.www.escritores.org

PUBLICACIÓN

1. La Alcaldía de Panamá, publicará al año siguiente del premio una primera edición que incluirá a los ganadores de los tres (3) premios del concurso. Esta edición será de por lo menos trescientos (300) ejemplares de los cuales quince (15) serán para cada uno de los autores premiados.

2. Esta primera edición de los premios será utilizada para la venta y donaciones a instituciones y bibliotecas de la ciudad capital. El producto de las ventas será depositado en la cuenta de “fondos de publicaciones” de la institución para apoyar y promover a los autores nacionales y para fortalecer el plan municipal de lectura de la Alcaldía de Panamá.

DISPOSICIONES GENERALES

Los autores que hayan obtenido el primer lugar del concurso no podrán participar nuevamente hasta pasadas dos (2) versiones. El servidor público de la Dirección de Cultura y Educación Ciudadana de la Alcaldía de Panamá, que esté prestando servicios a la institución, mediante cualquier tipo de nombramiento, no podrá participar en este certamen. Tampoco podrán hacerlo sus familiares hasta el 4to. grado de consanguinidad y 2do. grado de aflnidad, ni los cónyuges, ni parejas en unión libre.

Para consultar las bases pueden hacerlo a
cultura.mupa.gob.pa o llamar a los teléfonos 506-9835/9836
(Dirección de Cultura y Educación Ciudadana).

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO MUNICIPAL DE LITERATURA, CARLOS FRANCISCO CHANGMARIN (VERSIÓN POESÍA) (Panamá)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO MUNICIPAL DE LITERATURA, CARLOS FRANCISCO CHANGMARIN (VERSIÓN POESÍA) (Panamá)

12:10:2024

Género:  Poesía

Premio:  B/. 7,000.00 y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Alcaldía de Panamá

País de la entidad convocante: Panamá

Fecha de cierre:  12:10:2024

 

BASES

 

CONVOCATORIA 2024

La Alcaldía de Panamá, abre la convocatoria al Concurso Municipal de Literatura Carlos Francisco Changmarín (Versión Poesía), el cual se declara abierto a partir de la publicación del miércoles 14 de agosto al sábado 12 de octubre de 2024.

BASES

1. Podrán participar autores nacionales, residentes o no en el territorio nacional y los panameños por naturalización por lo menos con cinco (5) años de residencia comprobada en el país desde los 18 años (mayoría de edad), con obras escritas en español, rigurosamente inéditas, que no estén participando en otros concursos, nacionales e internacionales y cuyos derechos no hayan sido cedidos a alguna editorial en el mundo.

2. La Dirección de Cultura y Turismo velará por el cumplimiento de las bases de este concurso.

3. Cada participante solo podrá concursar con una obra.

4. Los participantes deben ser mayores de 18 años.

El Premio Municipal de Literatura Carlos Francisco Changmarín, se convocará para cada año en un género literario distinto propuesto en el siguiente orden:

a. Premio de cuentos Carlos F. Changmarín – 2022

b. Premio de novela Carlos F. Changmarín – 2023

c. Premio de poesía Carlos F. Changmarín – 2024

d. Premio de ensayo Carlos F. Changmarín – 2025

e. Premio de décima Carlos F. Changmarín - 2026

Debemos señalar que los géneros volverán a rotar en el mismo orden para las siguientes versiones.

ENVÍO DE LAS OBRAS

1. Todos los trabajos deberán ser enviados únicamente vía correo electrónico en formato .PDF a la Dirección de Cultura y Turismo de la Alcaldía de Panamá, desde el 14 de agosto hasta el 12 de octubre de 2024. La fecha tope de envío del correo electrónico debe ser máximo a las 11: 59 p.m. del día de cierre el 12 de octubre de 2024.

2. El trabajo que se envíe por otra vía será descalificado.

3. Es importante destacar que se utilizará un correo electrónico para el envío de los trabajos para el Premio Municipal de Literatura Carlos Francisco Changmarín, el cual es el siguiente: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., donde solamente se enviará el contenido del trabajo concursante con la siguiente información: “Premio Municipal de Literatura Carlos Francisco Changmarín, Dirección de Cultura y Turismo, título de la obra y seudónimo” y un segundo archivo en formato .PDF que incluirá el nombre del concurso, título del trabajo concursante, seudónimo utilizado, nombre real del autor, fotocopia del documento de cédula de identidad personal, dirección residencial, teléfono del autor, una breve hoja de vida de su trayectoria literaria y una nota de aceptación en .PDF firmada por el autor donde reconoce y acepta el contenido de las bases del concurso y que la obra concursante no está participando en ningún

otro concurso literario, tanto Nacional como Internacional.

4. Los trabajos deben tener índice y estar constituidos por unos o varios poemas de tema y estilo libre, con una extensión mínima de 300 y un máximo 600 versos. Los poemas pueden llevar títulos individuales o no llevarlos, además de que los trabajos deben ser presentados con el seudónimo del autor y el nombre de la obra, perfectamente legibles, escritos en computadora en tipo de letra Arial, tamaño 12, a doble espacio y en idioma español.

5. Una vez enviados los trabajos vía correo electrónico, no podrán ser alterados, retirados o modificados en ninguna circunstancia y se responderá al participante vía correo electrónico para confirmar la recepción de ambos correos.

6. La participación en este concurso implica la plena aceptación de las bases, que la obra es de exclusiva autoría del participante, inédita en su totalidad y que se hace expresamente responsable de todo reclamo que reciban los organizadores con respecto a la obra presentada, por lo que el concursante debe adjuntar en el segundo archivo donde conste lo anteriormente citado en este punto.

1. Las obras ganadoras serán publicadas en una primera edición de la Colección Carlos Francisco Changmarín, por lo cual la titularidad de los derechos de edición y comercialización en una primera edición será exclusiva de la Alcaldía de Panamá. Esta primera edición de los premios será utilizada para la venta y donaciones a Instituciones y Bibliotecas de la Ciudad Capital.

2. El producto de las ventas será depositado en la cuenta de Fondos de Publicaciones de la institución para apoyar y promover a los autores nacionales y para fortalecer el Plan Municipal de Lectura de la Alcaldía de Panamá.

PREMIOS

Se otorgarán tres (3) premios individuales:

1. Primer Premio: B/. 7,000.00

2. Segundo Premio: B/. 5,000.00

3. Tercer Premio B/. 3,000.00

1. Estos premios serán considerados como el pago de derecho de autor correspondiente a la primera edición publicada por la Alcaldía de Panamá e incluyen la publicación del libro y quince (15) ejemplares para cada uno de los ganadores.

2. Los tres (3) primeros premios podrán ser declarados desiertos si el jurado estima que los trabajos presentados no tienen la calidad literaria necesaria para recibir alguno de los reconocimientos.

EL JURADO CALIFICADOR

1. Estará integrado por 3 reconocidas figuras de la literatura y las artes panameñas por cada categoría, seleccionados por el Comité Organizador que tendrán la responsabilidad de evaluar la calidad de las obras literarias presentadas. La organización del evento podrá, según las posibilidades institucionales, convocar a un jurado internacional de reconocida trayectoria.

2. Los miembros del jurado tienen la obligación moral de mantener secreta su identidad hasta el momento que la Alcaldía de Panamá anuncie el fallo con los resultados del concurso.

3. El jurado calificador seleccionará las obras ganadoras en base a la calidad y la excelencia literaria que debe prevalecer entre los trabajos competidores.

1. Los miembros del jurado no se relacionarán entre sí, hasta el día que deban reunirse para deliberar sobre el fallo correspondiente por lo que no pueden interactuar colectivamente antes de la fecha que estipule el Comité Organizador del Concurso.

2. El concurso podrá ser declarado desierto si las obras no cumplen, según los jurados, con la calidad literaria que demanda el género.

3. Los miembros del jurado recibirán los trabajos participantes vía correo electrónico y por separado, tres (3) días hábiles después del cierre del Concurso.

4. El fallo se leerá en acto abierto al público o vía online, en presencia de las autoridades competentes siempre que las condiciones de salud pública lo permitan y tendrá un carácter definitivo e inapelable salvo en caso de que se compruebe un fraude.

5. El jurado calificador emitirá un ACTA sustentado en base a la calidad y excelencia literaria y que contribuya a enriquecer nuestras letras nacionales, así como los méritos y motivos por los cuales se han seleccionado las tres mejores obras del concurso.

6. El fallo del jurado será otorgado por mayoría de votos si no hubiese unanimidad, pero deberá publicarse el fallo de minoría.

7. En caso de confirmarse el plagio parcial o total de la obra, será descalificada y revocado el fallo y el otorgamiento del premio. El participante tendrá que reembolsar a la Institución, dentro del tiempo estipulado los gastos en que hubiese incurrido, tales como remuneración por el premio, pergamino, notario, impresión de ejemplares, acto de premiación y otros relacionados, así como hacerle frente a las acciones civiles y penales que este delito amerite.

8. Los trabajos no premiados serán eliminados digitalmente a más tardar siete (7) días después del fallo de los jurados.

DISPOSICIONES GENERALES

1. Los autores que hayan obtenido el primer lugar del concurso no podrán participar nuevamente hasta pasadas dos (2) versiones. El servidor público de la Alcaldía de Panamá, que esté prestando servicios a la institución, mediante cualquier tipo de nombramiento, no podrá participar en este certamen. Tampoco podrán hacerlo sus familiares hasta el 4to. grado de consanguinidad y 2do. grado de afinidad, ni los cónyuges, ni parejas en unión libre.

PUBLICACIÓN

1. La Alcaldía de Panamá, publicará al año siguiente del premio una primera edición que incluirá a los ganadores de los tres (3) premios del concurso. Esta edición será de por lo menos trescientos (300) ejemplares de los cuales quince (15) serán para cada uno de los autores premiados.   www.escritores.org

Para consultar las bases pueden hacerlo a cultura.mupa.gob.pa o llamar a los teléfonos

506- 9835 / 506-9868 ext. 3400 (Dirección de Cultura y Turismo)


BASES



 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO MUNICIPAL DE POESÍA "FELIPE ALDANA" 2023 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO MUNICIPAL DE POESÍA "FELIPE ALDANA" 2023 (Argentina)

31:01:2023

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:  $ 90.000 y edición

Abierto a:   poetas que hayan nacido o residan en la ciudad de Rosario o en su Área Metropolitana

Entidad convocante:  Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  31:01:2023

 

BASES

 

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario, a través de la Editorial Municipal de Rosario, convoca al Concurso Municipal de Poesía “Felipe Aldana” edición 2023 de acuerdo a las siguientes bases:
www.escritores.org

1. Podrán participar poetas que hayan nacido o residan en la ciudad de Rosario o en su Área Metropolitana, a excepción de quienes hayan obtenido un premio en ediciones anteriores de este mismo concurso.

2. La convocatoria es para obras compuestas por uno o varios poemas, de tema y forma libres, inéditos como conjunto y sin límites de extensión.

3. No se aceptarán obras que, como conjunto, hayan recibido premios o menciones en cualquier otro concurso, o se hallaren pendientes del fallo de ningún otro premio.

4. Se establecen dos categorías. Mayor (para participantes de 20 años de edad o más) y Juvenil (para participantes de hasta 19 años de edad a la fecha del cierre de la convocatoria).

5. El jurado otorgará dos premios, uno en cada categoría. Las obras premiadas serán publicadas en papel por Editorial Municipal de Rosario en el transcurso de 2023. Además, el jurado tendrá la facultad de conceder menciones.

6. El concurso estará dotado de una recompensa de $ 180.000 (pesos ciento ochenta mil), a dividirse en partes iguales entre los y las poetas que obtengan premio.

7. Las obras deberán presentarse en un único archivo, sea que contengan uno o varios poemas, en formato PDF, Word o similares, bajo seudónimo, a través de la aplicación disponible en la página web de la Editorial Municipal: emr-rosario.gob.ar

8. El archivo deberá estar encabezado por la categoría en la que participa (Mayor o Juvenil), el nombre de la obra y el seudónimo de la autora o el autor. Para preservar el anonimato, se sugiere eliminar los metadatos del archivo.

9. Las obras podrán presentarse desde el martes 15 de noviembre de 2022 al martes 31 de enero de 2023.

10. El Jurado estará integrado por tres poetas de reconocida trayectoria, cuya resolución se dará a conocer como fecha tope el miércoles 15 de marzo de 2023. El resultado del concurso se difundirá a través de las páginas web de la Editorial y de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario.

11. La sola presentación de obras a este concurso implica el conocimiento y aceptación plena de las presentes bases de las y los participantes, quienes conservarán sus Derechos de Propiedad Intelectual de acuerdo a la Ley N° 11.723. Cualquier circunstancia no contemplada en estas bases será resuelta por el Jurado y la Editorial.

 

Consultas

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

IGR. @editorialmunicipal / FB. @editorialmunicipalderosario tel.0341 4802031 de lunes a viernes en el horario de 10 a 14h

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025