Concursos Literarios

 

 

 

CONCURSO NACIONAL DE ENSAYO "PENTÁGONO DE RECITALES" 2020 (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO NACIONAL DE ENSAYO "PENTÁGONO DE RECITALES" 2020 (Colombia)

30:08:2020

Género:  Ensayo

Premio:  $ 800.000

Abierto a:  escritores colombianos y extranjeros radicados en Colombia

Entidad convocante:  Asocición de Literatura Lit

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  30:08:2020

 

BASES

 

CONCURSO NACIONAL DE ENSAYO PARA LA PROMOCIÓN Y CIRCULACIÓN DE LA OBRA DE AUTORES COLOMBIANOS.

CONVOCATORIA OFICIAL

BASES Y PREMIOS DEL CONCURSO:

1. Convocatoria dirigida a escritores colombianos y extranjeros radicados en Colombia.

2. El tema del ensayo debe centrarse en la vida y/o en la obra literaria de los autores Boyacenses: María del Pilar Paramero, Rafael Gutiérrez Girardot, Carlos Castillo Quintero, Enrique Medina Flórez y Fernando Ayala Poveda. El ensayo debe girar en torno a la obra de un autor específico.

3. El ensayo debe ser inédito y tener una extensión entre 1.500 y 2.200 palabras, escrito en español, en formato Word, con las páginas numeradas, no debe contener fotografías, ni imágenes alusivas al contenido. Solo texto y, un vídeo con la lectura completa del ensayo que presente al concurso.

4. La documentación, el ensayo y el vídeo, debe enviarse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El autor puede enviar uno o más ensayos, siempre y cuando traten sobre autores diferentes.

5. El participante debe poseer plenamente los derechos de autor de su texto, para ser publicado o difundido en medio físico o digital y, así mismo, para ser traducido.

6. Junto con el texto se debe enviar una reseña biográfica del trabajo como escritor del participante, máximo de dos páginas, que incluya la información personal: teléfono, nombres y apellidos completos, dirección, ciudad donde radica, así como la copia de cédula, y una fotografía tamaño documento, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (todos los requisitos son indispensables para la valoración).

7. El plazo para enviar los textos será desde el día de la publicación de la presente convocatoria, hasta el 30 de agosto. Los resultados serán publicados el viernes 05 de septiembre.

8. Se premiarán tres ensayos, cada autor recibirá como estímulo $800.000 Ochocientos mil pesos, y su trabajo se integrará al proyecto "Pentágono de recitales" organizada por Lit.-asociación de literatura, quien se reserva la decisión de publicar los ensayos presentados en los medios de circulación y en las memorias de la gira. Su contenido será el eje temático de los conversatorios y talleres.

9. Lit.-asociación de literatura entregará acuse de recibo de los ensayos debidamente presentados al concurso dentro del plazo señalado, sin comprometerse a sostener correspondencia con los participantes, ni a facilitarles información sobre los jurados o el proceso de selección.

10. Los autores homenajeados no podrán presentar un ensayo con base en su propia obra.

La participación en la convocatoria implicará la aceptación total de las presentes bases del concurso de literatura en la modalidad de "Ensayo".

 

Fuente

 

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO NACIONAL DE ENSAYO "PENTÁGONO DE RECITALES" 2023 (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO NACIONAL DE ENSAYO "PENTÁGONO DE RECITALES" 2023 (Colombia)

31:08:2023

Género:  Ensayo

Premio:  $ 500.000

Abierto a:  escritores colombianos y extranjeros radicados en Colombia

Entidad convocante:  Lit.-Asociación de Literatura

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  31:08:2023

 

BASES

 

 

LIT.-ASOCIACIÒN DE LITERATURA INVITA A PARTICIPAR EN EL CONCURSO NACIONAL DE ENSAYO “PENTÁGONO DE RECITALES” 2023 PARA LA PROMOCIÓN Y CIRCULACIÓN DE OBRA DE AUTORES COLOMBIANOS.

BASES Y PREMIOS DEL CONCURSO:

1. Convocatoria dirigida a escritores colombianos y extranjeros radicados en Colombia.

2. El tema del ensayo debe centrarse en la vida y/o en la obra literaria de un autor boyacense. El ensayo debe girar en torno a la obra de un autor específico y no haber sido presentado en este concurso en años anteriores de ser así y encontrarse similitudes será descartada su participación.

3. El ensayo debe tener una extensión entre 1.500 y 2.200 palabras, en letra arial 12, margen normal, e interlineado de 1.5, deberá presentarse en español, en formato Word, con las páginas numeradas, no debe contener fotografías, ni imágenes alusivas al contenido, solo texto de no cumplir con cada uno de estos requerimientos, no pasará a evaluación.

4. Se solicita que sea remitido únicamente al correo electrónico: pentáEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. Anexo también debe adjuntar el enlace de un video, con la lectura completa del ensayo por su autor el mismo día que remita el texto al concurso en You Tube con enlace público.

6. El participante solamente podrá participar con un ensayo.

7. El participante debe poseer plenamente los derechos de autor de su texto y de esta manera autoriza a Lit.-asociación de literatura para que lo publique en medio físico o digital y, así mismo, para ser traducido a otro idioma.

8. Junto con el texto se debe enviar una reseña biográfica del participante, máximo de una página, que incluya la información personal: nombres y apellidos completos, dirección, ciudad donde radica, así como la copia de su cédula por ambas caras y legible, y una fotografía tamaño documento, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (todos los requisitos son indispensables para la valoración).

9. El plazo para enviar los textos será desde el día de la publicación de la presente convocatoria, hasta el 31 de agosto del presente año.

10. Se premiará un ensayo con un estímulo económico de $500.000 pesos colombianos. Lit.-asociación de literatura, se reserva la decisión de publicar los ensayos presentados en los medios de circulación y en las memorias. Su contenido será el eje temático de los conversatorios y talleres de la gira nacional de escritores Pentágono de Recitales- Homenaje a los autores boyacenses.

11. Lit.-asociación de literatura entregará acuse de recibo de los ensayos debidamente presentados al concurso dentro del plazo señalado, sin comprometerse a sostener correspondencia con los participantes, ni a facilitarles información sobre los jurados o el proceso de selección.www.escritores.org

12. Los autores homenajeados no podrán presentar un ensayo con base en su propia obra y el concurso podrá declararse desierto por los jurados calificadores.
La participación en la convocatoria implicará la aceptación total de las presentes bases del concurso de literatura en la modalidad de “Ensayo”.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO NACIONAL DE ENSAYO “PENTÀGONO DE RECITALES” 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO NACIONAL DE ENSAYO “PENTÀGONO DE RECITALES” 2025 (Colombia)

30:08:2025

Género:  Ensayo

Premio:    $1.000.000 pesos colombianos

Abierto a:    Convocatoria dirigida a escritores  colombianos  y  extranjeros radicados en Colombia

Entidad convocante:  Lit.-asociación de literatura

País de la entidad convocante: Colombia

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 30:08:2025

 

BASES

CONCURSO NACIONAL DE ENSAYO “PENTÀGONO DE RECITALES” 2025

1. Convocatoria dirigida a escritores  colombianos  y  extranjeros radicados en Colombia.

2. El tema del ensayo debe centrarse en la vida y/o en la obra de uno de los siguientes autores boyacenses homenaje a María Mercedes Carranza, Manuel Zapata Olivella, Héctor Rojas Herazo, Rómulo Bustos Aguirre, Fernando Soto Aparicio. El ensayo debe girar en torno a la obra de un autor específico y no haber sido presentado en este concurso en años anteriores de ser así y encontrarse similitudes será descartada su participación.

3. El ensayo debe tener una extensión entre 1.500 y 2.200 palabras, en letra arial 12, margen normal,  e interlineado de 1.5, deberá presentarse en español, en formato Word, con las páginas numeradas, no debe contener fotografías, ni  imágenes alusivas al contenido, solo texto de no cumplir con cada uno de estos requerimientos, no pasará a evaluación.

4. Se solicita que sea remitido únicamente al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">pentáEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5.  Anexo también debe adjuntar el enlace de un video, en modo público, con la lectura completa del ensayo por su autor el mismo día que remita el texto al concurso en YouTube con enlace público. (Únicamente debe contener la lectura del ensayo). Máximo 5 minutos.

6. El participante solamente podrá participar con un ensayo.

7. El participante debe poseer plenamente los derechos de autor de su texto y de esta manera  autoriza  a  Lit.-asociación de literatura para que lo  publique  en medio físico o digital y, así mismo, para ser traducido a otro idioma.

8. Junto con el texto se debe enviar una reseña biográfica del participante, máximo de una página, que incluya la información personal: nombres y apellidos completos, dirección, ciudad donde radica, así como la copia de su cédula por ambas caras y legible, y una fotografía tamaño documento, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (todos los requisitos son indispensables para la valoración).

9. El plazo para enviar los textos será desde el día de la publicación de la presente convocatoria, hasta el 31 de agosto del presente año.

10. Se premiará un  ensayo con un  estímulo económico de  $1.000.000 pesos colombianos. Lit.-asociación de literatura se reserva la decisión de publicar los ensayos presentados  en los medios de circulación y en las memorias. Su contenido será el eje temático de los conversatorios y talleres de la gira nacional de escritores Pentágono de Recitales- Homenaje a los autores boyacenses.

11. Lit.-asociación de literatura no se compromete a mantener correspondencia con los participantes, ni a facilitarles información sobre los jurados o el proceso de selección.

12. Los autores homenajeados no podrán presentar un ensayo con base en su propia obra y el concurso podrá declararse desierto  por los jurados calificadores.

La participación en la convocatoria implicará la aceptación total de las presentes bases del concurso de literatura en la modalidad de “Ensayo”.

Proyecto avalado por el Ministerio de culturas las artes y los saberes en el programa nacional de concertación cultural.

LIT.-ASOCIACIÓN DE LITERATURA 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO NACIONAL DE ENSAYO "PENTÀGONO DE RECITALES" 2024 (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO NACIONAL DE ENSAYO "PENTÀGONO DE RECITALES" 2024 (Colombia)

31:08:2024

Género:  Ensayo

Premio:  $ 1.000.000

Abierto a:  escritores colombianos y extranjeros radicados en Colombia

Entidad convocante:  Lit.-asociación de literatura

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  31:08:2024

 

BASES

 

 

LIT.-ASOCIACIÒN DE LITERATURA INVITA A PARTICIPAR EN EL CONCURSO NACIONAL DE ENSAYO "PENTÀGONO DE RECITALES" 2024

PROMOCIÓN Y CIRCULACIÓN DE OBRA DE AUTORES COLOMBIANOS

BASES Y PREMIOS DEL CONCURSO:

1. Convocatoria dirigida a escritores colombianos y extranjeros radicados en Colombia.

2. El tema del ensayo debe centrarse en la vida y/o en la obra de uno de los siguientes autores boyacenses homenaje a: Nana Rodríguez Romero, Víctor López Rache, Jorge Velosa, Rafael Del Castillo Matamoros, Reynaldo Caballero Cáceres. El ensayo debe girar en torno a la obra de un autor específico y no haber sido presentado en este concurso en años anteriores de ser así y encontrarse similitudes será descartada su participación.

3. El ensayo debe tener una extensión entre 1.500 y 2.200 palabras, en letra arial 12, margen normal, e interlineado de 1.5, deberá presentarse en español, en formato Word, con las páginas numeradas, no debe contener fotografías, ni imágenes alusivas al contenido, sólo texto de no cumplir con cada uno de estos requerimientos, no pasará a evaluación.

4. Se solicita que sea remitido únicamente al correo electrónico: pentáEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. Anexo también debe adjuntar el enlace de un video, con la lectura completa del ensayo por su autor el mismo día que remita el texto al concurso en You Tube con enlace público.

6. El participante solamente podrá participar con un ensayo.

7. El participante debe poseer plenamente los derechos de autor de su texto y de esta manera autoriza a Lit.-asociación de literatura para que lo publique en medio físico o digital y, así mismo, para ser traducido a otro idioma.

8. Junto con el texto se debe enviar una reseña biográfica del participante, máximo de una página, que incluya la información personal: nombres y apellidos completos, dirección, ciudad donde radica, así como la copia de su cédula por ambas caras y legible, y una fotografía tamaño documento, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (todos los requisitos son indispensables para la valoración).

9. El plazo para enviar los textos será desde el día de la publicación de la presente convocatoria, hasta el 31 de agosto del presente año.

10. Se premiará un ensayo con un estímulo económico de $1.000.000 pesos colombianos. Lit.-asociación de literatura, se reserva la decisión de publicar los ensayos presentados en los medios de circulación y en las memorias. Su contenido será el eje temático de los conversatorios y talleres de la gira nacional de escritores Pentágono de Recitales- Homenaje a los autores boyacenses.

11. Lit.-asociación de literatura entregará acuse de recibo de los ensayos debidamente presentados al concurso dentro del plazo señalado, sin comprometerse a sostener correspondencia con los participantes, ni a facilitarles información sobre los jurados o el proceso de selección.www.escritores.org

12. Los autores homenajeados no podrán presentar un ensayo con base en su propia obra y el concurso podrá declararse desierto por los jurados calificadores.

La participación en la convocatoria implica la aceptación total de las presentes bases del concurso de literatura en la modalidad de "Ensayo".

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO NACIONAL DE ENSAYO CRÍTICO EVODIO ESCALANTE 2016 (México)

26:02:2016

Género: Ensayo

Premio:  $150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) y edición

Abierto a:  escritores mexicanos mayores de edad y residentes en la República Mexicana

Entidad convocante: FUNDACIÓN GUADALUPE Y PEREYRA

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   26:02:2016

 

BASES

 
LA FUNDACIÓN GUADALUPE Y PEREYRA EN COORDINACIÓN CON EL H. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE DURANGO Y LA REVISTA LA OTRA CONVOCAN AL CONCURSO NACIONAL DE ENSAYO CRÍTICO

EVODIO ESCALANTE 2016
www.escritores.org
BASES:

1. Podrán participar todos los escritores mexicanos mayores de edad y residentes en la República Mexicana.

2. Los interesados podrán participar únicamente con un ensayo inédito en español (que no haya sido publicada de forma impresa, digital o sonora, ya sea como libro tradicional, libro digital o audiolibro de autor, en antologías o publicaciones especializadas). Con una extensión mínima de 40 cuartillas y máxima de 80, con el tema"La crítica de la crítica", la cual puede desplegarse en el campo literario o de las artes en general. Los trabajos no deben ser tesis ni monografías, sino propuestas ensayísticas en las que se sostenga, de manera explícita o implícita, una idea de la crítica y de su libre ejercicio en el campo de la cultura.

3. Las obras deberán presentarse por triplicado en original impreso y engargolado, escrito en computadora con fuente a 12 puntos y a doble espacio, en papel tamaño carta por una sola cara y engargolado, acompañadas de respaldo electrónico (CD o DVD), cuyo archivo de la obra debe grabarse en PDF. En la portada del ejemplar impreso, así como en el CD o DVD (escrito sobre la carátula "sin etiquetas adhesivas"), se deberán incluir el nombre de la obra y el seudónimo con el que participa.

4. En sobre anexo cerrado con el título del trabajo y el seudónimo del autor, se deberá incluir una hoja con los datos de nombre completo del autor, origen y residencia del autor, seudónimo, título de la obra, copia del acta de nacimiento o documento oficial que certifique la edad, comprobante de domicilio, correo electrónico, números telefónicos. Además de una ficha curricular de no más de media cuartilla.

5. Cualquier seña, referencia o dedicatoria que pudiera sugerir la identidad del concursante será motivo de descalificación de su trabajo.

6. Los trabajos deberán entregarse a:
Instituto Municipal del Arte y la Cultura / Museo de la Ciudad 450
CONCURSO NACIONAL DE ENSAYO CRÍTICO"EVODIO ESCALANTE, 2016
Coordinación Técnica
Avenida 20 de Noviembre s/n, esquina Victoria, Zona Centro, C.P.
34000 Durango, Durango

7. La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación y hasta el 26 de febrero del 2016. En el caso de los trabajos enviados por correo, se tomará en cuenta la fecha del matasellos postal. Los envíos serán hechos por cuenta y riesgo de los participantes; en virtud de ello, se recomienda usar el servicio de empresas de mensajería. Sólo se aceptarán aquellos textos que lleguen hasta cinco días hábiles después del cierre. Después de esa fecha ningún trabajo será aceptado.

8. El jurado calificador estará integrado por personas de reconocida trayectoria literaria cuyos nombres serán dados a conocer oportunamente. El fallo del jurado será inapelable.

9. Será facultad del jurado descalificar cualquier trabajo que no presente las características exigidas por la convocatoria. El premio puede ser declarado desierto.

10. Una vez emitido el fallo, se procederá a la apertura de la plica de identificación ante notario público y se notificará al ganador. La ceremonia de premiación se realizará en la ciudad de Durango en el mes de abril de 2016. La publicación del acta de deliberación del jurado podrá consultarse en la página web de La Otra:

www.laotrarevista.com al menos una semana antes de la fecha establecida para la premiación.

11. El premio único e indivisible consistirá en $150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) y la publicación del libro ganador. El autor se compromete a ceder los derechos patrimoniales de la primera edición a La fundación cultural Guadalupe y Pereyra. El ganador recibirá el 10% de la edición en especie por este concepto.

12. Las instituciones convocantes se reservan el derecho de publicación del trabajo ganador hasta por un año después de la entrega del premio.

13. No se devolverá el material presentado a concurso. Los trabajos que no resulten premiados serán destruidos.

14. Cualquier trabajo que no cumpla con las bases de esta convocatoria, quedará automáticamente descalificado.

15. Las circunstancias no previstas en esta convocatoria serán resueltas por las instituciones convocantes.

16. La participación en el concurso implica la aceptación de las bases descritas en esta convocatoria.

Instituto Municipal del Arte y la Cultura Avenida 20 de Noviembre esq. Victoria, Zona Centro Durango, Dgo. C.P. 34000 Tel. (618) 137 84 90 Contacto: Lic. Lucía Reynoso

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente




 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025