Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO NACIONAL DE POESÍA ENRIQUETA OCHOA 2018 (México)

24:05:2018

Género: Poesía

Premio:   $ 100.000, diploma y edición

Abierto a: poetas nacidos en México o con residencia en la República Mexicana

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza y el Republicano Ayuntamiento de Torreón

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   24:05:2018

 

BASES

 
El Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza, a través de la Secretaría de Cultura y el Republicano Ayuntamiento de Torreón, a través del Instituto Municipal de Cultura y Educación, en colaboración con El Instituto Nacional de Bellas Artes, convocan al

CONCURSO NACIONAL DE POESÍA ENRIQUETA OCHOA 2018

Bajo las siguientes bases:

I Podrán participar todos los poetas nacidos en México o con residencia de al menos 5 años en la República Mexicana.

II Los concursantes podrán participar enviando un libro de poemas inédito de su propia autoría, en español, con tema y forma libres, con un mínimo de 40 cuartillas y un máximo de 60.

III Los trabajos deberán presentarse en tres ejemplares engargolados, en papel tamaño carta, impreso por una sola cara, escritos en computadora, a doble espacio, con tipografía Times New Roman de 12 puntos.

IV No podrán concursar obras premiadas o en espera de dictamen en algún otro certamen, así como tampoco obras que se encuentren en proceso de contrato o de publicación; No podrán participar trabajadores adscritos a cualquiera de las instituciones convocantes al momento de la emisión, o durante el proceso de la presente convocatoria, ni ganadores de las emisiones anteriores de este certamen.

V Las obras concursantes deberán ser firmadas con seudónimo. Adjunto a los trabajos, en una plica cerrada e identificada con el mismo seudónimo, el autor participante incluirá su nombre, domicilio, número telefónico, correo electrónico y semblanza. Dichas plicas serán depositadas por los organizadores en una notaría pública de la ciudad de Torreón, Coahuila. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor, causará la descalificación del trabajo.

VI Los trabajos deberán enviarse a: Concurso Nacional de Poesía Enriqueta Ochoa. Instituto Municipal de Cultura y Educación. Edificio de la Presidencia Municipal de Torreón, Plaza Mayor, Primer piso. Ubicado en Avenida Allende #333 poniente, Colonia Centro, CP 27000, Torreón, Coahuila. Tel.- 871 500 7000 ext 1129. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

VII El jurado calificador estará integrado por escritores, investigadores y críticos de reconocido prestigio. Una vez emitido el fallo, se procederá a la apertura de la plica de identificación y a la notificación del ganador.

VIII La fecha de cierre es el día jueves 24 de mayo de 2018; la fecha de dictaminación será en el mes de julio y el acto de premiación será en el mes de noviembre en el marco del Festival de la Palabra Laguna, Enriqueta Ochoa, las instituciones convocantes cubrirán el traslado en el territorio nacional y la estancia del ganador para que asista a la premiación.

IX El premio único e indivisible es de $100,000 (cien mil pesos), además de diploma y publicación de la obra.

X El ganador cederá a las instituciones convocantes los derechos para la primera edición de su libro.

XI En el caso de los trabajos remitidos por correo o por mensajería, no se aceptarán aquellos cuya fecha de matasellos o envío sea posterior a la del cierre de la convocatoria, ni aquellos que lleguen después de diez días hábiles a partir de la fecha de cierre.

XII No se devolverán los trabajos no premiados, los cuales se destruirán una vez que se conozca el fallo del jurado. Las plicas de identificación de los mismos serán también destruidas.
www.escritores.org
XIII Será facultad de los organizadores y del jurado descalificar los trabajos que no cumplan con las bases de esta convocatoria, así como de resolver cualquier situación no contemplada en la misma.

XIV El fallo del jurado es inapelable.

XV La participación en este premio implica la aceptación, por parte del autor, de las bases expresadas en la presente convocatoria.


Fuente: cultura.torreon.gob.mx

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO NACIONAL DE POESÍA ENRIQUETA OCHOA 2020 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO NACIONAL DE POESÍA ENRIQUETA OCHOA 2020 (México)

27:11:2020

Género: Poesía

Premio:   $ 100.000 y edición

Abierto a:  poetas nacidos en México o con residencia en la República Mexicana

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza y el Ayuntamiento de Torreón

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre: 27:11:2020

 

BASES

 

EL GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE CULTURA, Y EL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO DE TORREÓN, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA:

Convocan al:

CONCURSO NACIONAL DE POESÍA ENRIQUETA OCHOA 2020

Bases:

I. Podrán participar todos los poetas nacidos en México o con residencia de al menos 5 años en la República Mexicana.

II. Los concursantes deberán enviar un poemario inédito de su propia autoría, en español, con tema y forma libres, con un mínimo de 40 y un máximo de 60 cuartillas.

III. Los trabajos deberán presentarse por triplicado (tres ejemplares), engargolados, en papel tamaño carta impreso por una sola cara, escritos en computadora a doble espacio y en tipografía Times New Roman de 12 puntos.

IV. No podrán concursar obras premiadas o en espera de dictamen en algún otro certamen, así como tampoco obras que se encuentren en proceso de contrato o de publicación. No podrán participar trabajadores adscritos a cualquiera de las instituciones convocantes al momento de la emisión o durante el proceso de la presente convocatoria, ni ganadores de las emisiones anteriores de este concurso.

V. Las obras concursantes deberán ser firmadas con seudónimo. Adjunto a los trabajos, en una plica cerrada e identificada con el mismo seudónimo, el autor participante incluirá su nombre, domicilio, número telefónico, correo electrónico y semblanza. Dichas plicas serán depositadas por los organizadores en una notaría pública de la ciudad de Torreón, Coahuila. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor, causará la descalificación del trabajo.

VI. Los trabajos deberán enviarse de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas a:

Concurso Nacional de Poesía Enriqueta Ochoa 2020
Dirección General de Cultura de Torreón
Av. Juárez 27 Ote., esquina con Calzada Colón (Casa de Cantera)
Torreón, Coahuila, México
Col. Centro
P. 27000
Tels. 871.500.7062 y 871.500.7000 Ext. 3038

VII. El jurado calificador estará integrado por escritores, investigadores y críticos con trayectorias destacadas en la escena literaria y cultural. Una vez emitido el fallo, se procederá a la apertura de la plica de identificación y a la notificación del ganador.

VIII. La presente convocatoria estará vigente a partir del lunes 19 de octubre y la fecha de cierre es el viernes 27 de noviembre de 2020. El anuncio del resultado se realizará en el mes de marzo de 2021. No se realizará ceremonia de premiación por las disposiciones federales, estatales y municipales en virtud de la crisis sanitaria (COVID-19).

IX. El premio único e indivisible es de $100,000.00 (CIEN MIL PESOS 00/100 MXN), diploma y la publicación de la obra.

X. El ganador cederá a las instituciones convocantes los derechos para la primera edición de su libro.

XI. En el caso de los trabajos remitidos por correo o mensajería postal, no se aceptarán aquellos que tengan una fecha de matasellos o envío posterior al del cierre de la convocatoria, ni aquellos que lleguen después de diez días hábiles a partir de la fecha de cierre.

XII. No se devolverán los trabajos no premiados, los cuales se destruirán una vez que se conozca el fallo del jurado. Las plicas de identificación de los mismos serán también destruidas.

XIII. Será facultad de los organizadores y del jurado descalificar los trabajos que no cumplan con las bases de esta convocatoria, así como de resolver cualquier situación no contemplada en la misma.

XIV. El fallo del jurado es inapelable.

XV. La participación en este premio implica la aceptación, por parte del autor, de las bases expresadas en la presente convocatoria.

 

Mayores informes:
Dirección General de Cultura de Torreón
Coordinación de Literatura
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tels: 871.500.7062 y 871.500.7000 Ext. 3038

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO NACIONAL DE POESÍA ENRIQUETA OCHOA 2022 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO NACIONAL DE POESÍA ENRIQUETA OCHOA 2022 (México)

01:07:2022

Género:  Poesía

Premio:  $ 100.000 y edición

Abierto a:  poetas nacidos/as en México o con residencia en la República Mexicana

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza y el Republicano Ayuntamiento de Torreón

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  01:07:2022

 

BASES

 

 

EL GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA, A TRAVÉS DE SU SECRETARÍA DE CULTURA, Y EL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO DE TORREÓN, A TRAVÉS DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN

CONVOCAN AL: www.escritores.org

CONCURSO NACIONAL DE POESÍA ENRIQUETA OCHOA 2022

I. Podrán participar las y los poetas nacidos en México o con residencia de al menos 5 años en la República Mexicana.

II. Los concursantes deberán ENVIAR EN PDF un poemario inédito de su propia autoría, en español con tema y forma libres, con un mínimo de 40 y un máximo de 60 cuartillas. Los trabajos deben presentarse escritos en computadora (Times New Roman, 12 pun-tos, interlineado de 1.5 líneas, 2 centímetros de margen), con páginas numeradas.

III. El archivo con la obra debe firmarse con seudónimo. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor causará la descalificación automática del trabajo.

IV. En otro archivo electrónico se debe adjuntar LA PLICA en FORMATO PDF identificada claramente con eI seudónimo; eI archivo debe contener: Título de la obra; Nombre completo del autor; Domicilio; Números telefónicos (celular y local con clave lada); Correo electrónico y Semblanza.

V Los trabajos deberán enviarse a la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

VI. Las personas aspirantes deberán indicar en ASUNTO: Concurso Nacional de Poesía Enriqueta Ochoa, 2022.

VII. Cada aspirante deberá enviar en el mismo correo dos archivos de texto en formato PDF; uno correspondiente a LA OBRA y otro a LA PLICA.

VIII. No podrán concursar obras premiadas o en espera de dictamen en algún otro certamen, así como tampoco obras que se encuentren en proceso de contrato o de publicación. No podrán participar trabajadores adscritos a cualquiera de las instituciones convocantes al momento de la emisión, o durante el proceso de la presente convocatoria, ni ganadores de las emisiones anteriores de este concurso.

IX. El jurado calificador estará integrado por escritores, investigadores y críticos con trayectorias destacadas en la escena literaria y cultural. Una vez emitido el fallo, se procederá a la apertura de la plica de identificación y a la noti-ficación del ganador.

XI. La presente convocatoria estará vigente a partir del lunes 26 de septiembre y la fecha de cierre es el viernes 28 de octubre de 2022. El anuncio del resultado se realizará a finales de noviembre de 2022. La premiación, en formato virtual o presencial, se llevará a cabo de acuerdo a lo logística establecida por el Comité Organizador.

XII. El premio único e indivisible es de $100,000.00 (CIEN MIL PESOS 00/100 MXN), diploma y la publicación de la obra por parte del Instituto Municipal de Cultura y Educación de Torreón.

XIII. El ganador cederá a las instituciones convocantes los derechos de publicación para la primera edición de su libro.

XIII. Con eI fin de proteger los derechos de autor, Ios archivos remitidos al certamen que no resulten premiados serán eliminados.

XIV. Será facultad de los organizadores y del jurado descalificar los trabajos que no cumplan con las bases de esta convocatoria, así como de resolver cualquier situación no contemplada en la misma.

XV. El fallo del jurado es inapelable.

XVI. La participación en este premio implica la aceptación, por parte de la autora o el autor, de las bases expresadas en la presente convocatoria.

Mayores informes:
Instituto Municipal de Cultura y Educación de Torreón
Coordinación de Literatura
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel: 871 119 37 06

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO NACIONAL DE POESÍA ENRIQUETA OCHOA 2021 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO NACIONAL DE POESÍA ENRIQUETA OCHOA 2021 (México)

17:09:2021

Género:  Poesía

Premio:  $ 100.000, diploma y edición

Abierto a:  poetas nacidos en México o con residencia en la República Mexicana

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza y el Republicano Ayuntamiento de Torreón

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  17:09:2021

 

BASES

 

EL GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE CULTURA, Y EL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO DE TORREÓN, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA:

Convocan al:

CONCURSO NACIONAL DE POESÍA ENRIQUETA OCHOA 2021

Bases:

www.escritores.org
1. Podrán participar todos los poetas nacidos en México o con residencia de al menos 5 años en la República Mexicana.

2. Los concursantes deberán enviar un poemario inédito de su propia autoría, en español, con tema y forma libres, con un mínimo de 40 y un máximo de 60 cuartillas.

3. Los trabajos deberán presentarse por triplicado (tres ejemplares), engargolados, en papel tamaño carta impreso por una sola cara, escritos en computadora a doble espacio y en tipografía Times New Roman de 12 puntos.

4. No podrán concursar obras premiadas o en espera de dictamen en algún otro certamen, así como tampoco obras que se encuentren en proceso de contrato o de publicación. No podrán participar trabajadores adscritos a cualquiera de las instituciones convocantes al momento de la emisión o durante el proceso de la presente convocatoria, ni ganadores de las emisiones anteriores de este concurso.

5. Las obras concursantes deberán ser firmadas con seudónimo. Adjunto a los trabajos, en una plica cerrada e identificada con el mismo seudónimo, el autor participante incluirá su nombre, domicilio, número telefónico, correo electrónico y semblanza. Dichas plicas serán depositadas por los organizadores en una notaría pública de la ciudad de Torreón, Coahuila. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor, causará la descalificación del trabajo.

6. Los trabajos deberán enviarse de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas a:

Concurso Nacional de Poesía Enriqueta Ochoa 2021
Dirección General de Cultura de Torreón
Av. Juárez 27 Ote., esquina con Calzada Colón (Casa de Cantera)
Torreón, Coahuila, México
Col. Centro
C. P. 27000
Tels. 871.500.7062 y 871.500.7000 Ext. 3038

7. El jurado calificador estará integrado por escritoras, escritores, investigadoras, investigadores, críticas, críticos, académicas y académicos con trayectorias destacadas en la escena literaria y cultural. Una vez emitido el fallo, se procederá a la apertura de la plica de identificación y a la notificación de la ganadora.

8. La presente convocatoria estará vigente a partir del lunes 16 de agosto y la fecha de cierre es el viernes 17 de septiembre de 2021. El anuncio del resultado se realizará a finales de octubre de 2021. La ceremonia de premiación estará sujeta a las disposiciones federales, estatales y municipales en virtud de la crisis sanitaria (COVID-19).

9. El premio único e indivisible es de $100,000.00 (CIEN MIL PESOS 00/100 MXN), diploma y la publicación de la obra.

10. El ganador cederá a las instituciones convocantes los derechos para la primera edición de su libro.

11. En el caso de los trabajos remitidos por correo o mensajería postal, no se aceptarán aquellos que tengan una fecha de matasellos o envío posterior al del cierre de la convocatoria, ni aquellos que lleguen después de diez días hábiles a partir de la fecha de cierre.

12. No se devolverán los trabajos no premiados, los cuales se destruirán una vez que se conozca el fallo del jurado. Las plicas de identificación de los mismos serán también destruidas.

13. Será facultad de los organizadores y del jurado descalificar los trabajos que no cumplan con las bases de esta convocatoria, así como de resolver cualquier situación no contemplada en la misma.

14. El fallo del jurado es inapelable.

15. La participación en este premio implica la aceptación, por parte del autor, de las bases expresadas en la presente convocatoria.

 

Mayores informes:
Dirección General de Cultura de Torreón
Coordinación de Literatura
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tels: 871.500.7062 y 871.500.7000 Ext. 3038

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO NACIONAL DE POESÍA ESCRITA - IV FESTIVAL INTERNACIONAL "CLEMENCIA TARIFFA" (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO NACIONAL DE POESÍA ESCRITA - IV FESTIVAL INTERNACIONAL "CLEMENCIA TARIFFA" (Colombia)

09:04:2021

Género:  Poesía

Premio:   Incentivo económico y publicación

Abierto a:  poetas de nacionalidad colombiana, mayores de edad y residentes en el país

Entidad convocante:  Fundación Árboles Azules

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  09:04:2021

 

BASES

 

El concurso nacional de poesía escrita, en el marco del IV festival internacional de poesía y encuentro nacional de declamadores: Clemencia Tariffa, nace como conmemoración a la vida y obra de la poeta codacense.
www.escritores.org

- Podrán participar poetas de nacionalidad colombiana, mayores de edad y residentes en el país.

- La temática será: Clemencia Tariffa

- Los concursantes enviaran un solo poema inédito en Pdf con una extensión máxima de 30 versos, letra Arial, tamaño 12 con interlineado 1,5 con la temática antes mencionada, firmado con seudónimo, al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., colocando en el asunto CONCURSO NACIONAL DE POESÍA ESCRITA CLEMENCIA TARIFFA.

- Se enviaran dos archivos, uno con el poema, y otro documento en el mismo correo en Pdf, con los datos personales y copia de la cedula (ojo todo esto debe ir pegado en un solo documento en Pdf, no aceptamos varios documentos, solo uno)

- Los poemas serán recibidos y leídos por un jurado calificado que escogerán a un ganador.

- Se recibirán poemas desde el 9 de marzo hasta el 9 de abril del 2021 a las 12:00 pm, pasada esa hora no se recibirán más poemas.

- El poema ganador recibirá un premio en efectivo, y además la publicación del poema en la REVISTA MARÍA MULATA.

- El fallo del jurado será leído el 15 de mayo en los actos finales de los concursos convocados para la IV versión del festival internacional de poesía y encuentro nacional de declamadores: Clemencia Tariffa

- No se recibirán poemas impresos

- El ganador cederá los derechos del poema ganador a la Fundación Árboles azules por un año, para que esta haga uso de él

- La participación en el concurso implica la aceptación de las bases

- El fallo será inapelable

(Se aceptará la participación por persona en un solo concurso de los convocados por la Fundación Árboles azules en la IV versión del festival internacional de poesía y encuentro nacional de declamadores: Clemencia Tariffa)

 

Fuente

 

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025