Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO PROVINCIAL DE DRAMATURGIA TEATRAL  2015 (Argentina)
30:06:2015

Género: Teatro

Premio:    $ 25.000 (veinticinco  mil pesos).

Abierto a: de nacionalidad argentina mayores de 18 años que acrediten una residencia mínima de tres (3) años en la provincia de Córdoba

Entidad convocante: Agencia Córdoba Cultura SE

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 30:06:2015

 

BASES

La Agencia Córdoba Cultura SE  a través de la Subdirección de Artes Escénicas convoca al Concurso provincial de Dramaturgia Teatral  2015 dirigido a autores argentinos residentes en la provincia de Córdoba.
1.- Participantes
Podrán participar del mismo todos los autores teatrales de nacionalidad argentina mayores de 18 años que acrediten una residencia mínima de tres (3) años en la provincia de Córdoba. www.escritores.org
Quedan excluidas de la presente convocatoria toda persona dependiente de la Agencia Córdoba Cultura S.E.
2.-Obras  
Las obras participantes deberán ser originales e inéditas, no haber obtenido premio o mención en concursos anteriores, ni estar pendiente de fallo. En caso de ser representadas  antes del fallo del jurado quedarán descalificadas para el concurso. No se aceptarán adaptaciones o recreaciones de otros textos.
La temática es libre dentro del género de teatro. 
No se aceptarán monólogos. Los textos podrán ser de un solo autor o de coautoría de dos o más, aunque con un solo seudónimo.
3.- Presentación
Las obras deberán presentarse impresas  por triplicado, con una extensión no menor a 20  carillas, escritas a doble espacio, impresas en una sola cara de papel A4, tipografía Times New Roman, cuerpo 12, numeradas,  y encuadernadas o anilladas. En la primera hoja deberá constar el nombre de la obra y el seudónimo elegido.
En sobre aparte, cerrado,  en cuyo exterior figurará el título de la obra y el seudónimo elegido, se incluirá una hoja/s con los datos completos reales y contacto del autor y/o coautores, un breve currículum, fotocopia del DNI  y certificado de domicilio. La misma  tendrá valor de declaración jurada  y deberá estar firmada por el autor y/o coautores. También podrá incluir el comprobante de inscripción de la obra en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual, en el caso de contar con el mismo.
Todo ello deberá presentarse en un solo sobre cerrado y sin remitente dirigido a “Concurso Provincial  de Dramaturgia Teatral 2015 - Subdirección de Artes Escénicas. Agencia Córdoba Cultura. Boulevard Chacabuco 737, Córdoba. CP 5000”. La presentación podrá ser personal en Mesa de Entradas de la Agencia, de 8 a 20 hs., o por correo postal. No se aceptarán envíos por correo electrónico.
4.- Plazos
La recepción de trabajos queda abierta desde el día 16 de Marzo de 2015 y  hasta el  día 30 de Junio de 2015 inclusive. En casos de remisiones por correo postal, se aceptarán los envíos ingresados con posterioridad a esa fecha si el matasellos certifica que han sido enviados previamente. Los resultados serán informados durante el mes de Julio  de 2015.  La Agencia Córdoba Cultura podrá modificar las fechas si el desarrollo del certamen en cualquiera de sus aspectos así lo requiera, informándose dicha situación por los medios de prensa.
5.- Jurado
El Jurado estará integrado por tres miembros y serán designados por Agencia Córdoba Cultura entre  especialistas en el tema.
Su decisión será inapelable y podrá ser tomada por unanimidad o por mayoría.
El jurado tendrá la facultad de declarar desierto uno o ambos premios.
6. – Premios
Se establecen los siguientes premios:
-Primer premio: $ 25.000 (veinticinco  mil pesos).
-Segundo premio: $ 15.000 (quince mil pesos).
7.- Consideraciones
Tanto la Agencia como el Jurado estarán facultados para dejar afuera del certamen el o los textos que no cumplan con todos los requisitos de las presentes bases y aquellos que por alguna razón de contenido o presentación hagan identificable al autor.
Los autores participantes responden ante la organización por la veracidad de los datos, la autoría y originalidad de los trabajos enviados, asumiendo la total responsabilidad frente a cualquier reclamo legal que en este sentido, pudieran efectuar terceras personas o editoriales sobre derechos o usos indebidos de imágenes.
Con la simple participación de dicha convocatoria el y/o los autores que resulten premiados autorizan a la Agencia Córdoba Cultura S.E. y/o el organismo que lo reemplace en un futuro,  a la recitación, representación y la ejecución pública de sus obras, como así también la difusión pública por cualquier medio sin tributar derechos de autor ni otorgar al mismo cualquier otra retribución pecuniaria. La eventual utilización de la Agencia de los textos premiados incluirá el nombre del autor y la puntualización de que se trata del Premio del Concurso Provincial de Dramaturgia 2015.
En el caso de que el autor y/o los autores publicaren o representen la obra,  deberán incluir en la folletería promocional del espectáculo, como en su presentación en medios audiovisuales, en sus gacetillas de prensa y/o en la edición, la leyenda “Premio del Concurso Provincial de Dramaturgia 2015 - Agencia Córdoba Cultura - Gobierno de Córdoba”.
Los originales enviados a concurso y que no sean premiados podrán ser retirados personalmente por los autores, acreditando sus identidades, hasta treinta días corridos después de publicados los resultados.  Los textos que no sean retirados  personalmente no serán reintegrados de otro modo y serán destruidos.
8.- Aceptación                                                                                                     
La participación en el certamen implica la aceptación por parte de los concursantes de todos los requisitos y condiciones aquí establecidos. Cualquier eventual situación no contemplada en los mismos será resuelta por Agencia Córdoba Cultura.
Para consultas dirigirse a la Subdirección de Artes Escénicas de la Agencia Córdoba Cultura S.E., sito en Bv. Chacabuco N°737, Cuarto Piso, en el Horario de 10 a 16 hs de Lunes a Viernes, teléfono 4343500-11 interno 125, o vía mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO PROVINCIAL DE LITERATURA BONIFACIO BYRNE 2021 (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO PROVINCIAL DE LITERATURA BONIFACIO BYRNE 2021 (Cuba)

28:02:2021

Género:  Poesía, cuento

Premio:   Diploma y lote de libros

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Casa de cultura Bonifacio Byrne

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  28:02:2021

 

BASES

 

Con el objetivo de fomentar y estimular la labor creadora de los aficionados a la literatura en la provincia de matanzas, la Casa de cultura Bonifacio Byrne convoca al concurso literario que lleva su nombre.
www.escritores.org
Debido a la situación epidemiológica por la que atraviesa el país, en esta ocasión, las obras podrán ser enviadas por correo electrónico a la siguiente dirección:

BASES

- Se participará en los géneros de Poesía y Cuento.

- Cada autor puede concursar en ambos géneros si lo desea.

- Se enviará una sola obra por autor.

- Se concursará bajo el sistema de seudónimo o lema. En documento aparte se adjuntará los datos del autor.

El plazo de admisión cierra el 28 de febrero. La premiación se realizará el 3 de marzo en medio de las celebraciones por el día del poeta en la Casa de cultura Bonifacio Byrne.

El premio consiste en diploma y libros de obsequios.

Los trabajos se enviarán a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La decisión del jurado será inapelable.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO PROVINCIAL DE LITERATURA PALABRAS QUE RENACEN (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO PROVINCIAL DE LITERATURA PALABRAS QUE RENACEN (Argentina)

13:09:2024

Género:  Relato y poesía

Premio:  edición y publicación de sus obras en una antología

Abierto a:  mayores de 18 años que sean nativas de la provincia o residentes por más de dos años

Entidad convocante:  Municipalidad de Rawson

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  13:09:2024

 

BASES

 

“Palabras que Renacen”: Rawson convoca a los escritores sanjuaninos

La Municipalidad de Rawson invita a participar en el Concurso Provincial de Literatura, un certamen que busca revivir la escritura en la provincia y destacar el talento local en la 15ª Feria Provincial de la Cultura Popular y el Libro.

La Municipalidad de la ciudad de Rawson, a través de la dirección de cultura, presenta el Concurso Provincial de Literatura “Palabras que Renacen”, en el marco de la 15ª Feria Provincial de la Cultura Popular y el Libro, invitando a todos los escritores sanjuaninos a participar en las categorías de lírica y narrativa.

Con el lema “Renacimiento”, el certamen busca no solo estimular la escritura en la provincia, sino también reconocer y publicar el talento literario local, contribuyendo así al enriquecimiento del patrimonio cultural de San Juan.

La convocatoria está abierta a todas las personas mayores de 18 años que sean nativas de la provincia o residentes por más de dos años.

Las obras se recibirán exclusivamente en formato PDF a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con fecha límite de entrega el 13 de septiembre de 2024.

Los ganadores de cada categoría serán premiados con la edición y publicación de sus obras en una antología que contará con registro ISBN, y recibirán copias impresas de la misma. Además, estas obras serán promovidas y exhibidas en futuros eventos organizados por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Rawson.

Información Importante

Las obras, que deberán ser originales e inéditas, podrán presentarse en formato de poesía o cuento, con una extensión máxima de cuatro páginas. Inspiradas en el concepto de “Renacimiento”, estas creaciones literarias deben reflejar el espíritu de renovación y creatividad que caracteriza esta edición de la Feria del Libro.

Es importante que los participantes sigan las indicaciones específicas sobre la presentación de sus textos, incluyendo el uso de seudónimos y la inclusión de una declaración jurada.
El jurado, compuesto por docentes de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan, dará a conocer su veredicto el 1 de octubre de 2024.

La ceremonia de premiación se llevará a cabo en el Complejo Cultural y Deportivo La Superiora, como parte de las actividades de la Feria Provincial de la Cultura Popular y el Libro.

Los derechos de autor de las obras ganadoras serán cedidos al Municipio de Rawson para la edición de la antología, y los autores deberán proporcionar la información necesaria para el registro del ISBN.

Aquellos interesados en participar o que deseen obtener más información pueden comunicarse a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono 2646082306.   www.escritores.org

Fuente: municipioderawson.gob.ar/2024/08/16/palabras-que-renacen-rawson-convoca-a-los-escritores-sanjuaninos/






 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 20:12:2013

 CONCURSO PROVINCIAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL “JOSÉ MURILLO” (Argentina)

  CONVOCATORIA

 La Secretaría de Cultura de Jujuy, con la finalidad de incentivar la tarea creativa en el campo de las letras y fomentar la actividad editorial, convoca a los escritores y editores de las distintas regiones de la provincia a participar de los Certámenes Literarios que se llevarán a cabo durante el año 2013. Los mismos son: CONCURSO PROVINCIAL DE CUENTO “HÉCTOR TIZÓN”; CONCURSO PROVINCIAL DE POESÍA “NÉSTOR GROPPA”; CONCURSO PROVINCIAL DE DRAMATURGIA “JUAN CARLOS ESTOPIÑÁN”; CONCURSO PROVINCIAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL “JOSÉ MURILLO”; y PREMIO AL PROYECTO EDITORIAL 2013.

 Estos concursos no sólo pretenden estimular la producción literaria de la provincia y sus regiones, sino que además procuran apoyar, de manera democrática, el trabajo de las editoriales provinciales, entendiendo que las mismas son actores centrales en la producción y distribución de nuestros bienes culturales.

 Por esto, sostenemos los principios de DEMOCRATIZACIÓN y REGIONALIZACIÓN que nos hemos planteado como sustento de nuestras políticas. De modo que cada uno de estos concursos funciona en dos niveles:

a) PREMIOS PROVINCIALES: El escritor galardonado con el premio provincial de alguno de los concursos de esta convocatoria, obtendrá además de un premio monetario,la publicación de un libro de su autoría. Asimismo, el libro será difundido, presentado, distribuido y representado oficialmente por la Secretaría de Cultura de Jujuy en las distintas ferias del libro provinciales y del país.

 b) PREMIOS REGIONALES: El escritor galardonado con alguno de los premios regionales de los concursos de esta convocatoria, obtendrá además del premio monetario correspondiente, la publicación de sus obras premiadas en una antología conformada por los ganadores de las distintas regiones de la provincia. Asimismo, la mencionada antología será difundida, presentada, distribuida y representado oficialmente por la Secretaría de Cultura de Jujuy en las distintas ferias del libro provinciales y del país.

 Las bases y condiciones son:

 4.1. DE LA PARTICIPACIÓN

Podrán participar de este Concurso escritores mayores de 18 (dieciocho) años de edad cumplidos al momento de la inscripción, nativos o con dos años de residencia continua y verificable en la Provincia. La verificación de estos datos se realizará a través de la presentación del DNI. En los casos de residentes no nativos o de personas con domicilio desactualizado en el DNI, estos deberán presentar un certificado de residencia expedido por la Policía Provincial de Jujuy, siendo la no presentación de este requisito factor de descalificación.

Los escritores participarán del Concurso Provincial de Literatura infantil y juvenil “José Murillo” a nivel regional, de acuerdo a la región de la Provincia a la que pertenezca cada uno, y a nivel provincial. Aquel que sea galardonado con el premio provincial quedará automáticamente excluido de los premios regionales.
www.escritores.org
Cada escritor podrá participar con un corpus de 2 (dos) cuentos inéditos con o sin ilustraciones (ver apartado 4.5). Los mismos no podrán participar de otros Concursos Literarios Provinciales de la convocatoria 2013. Quedarán excluidas del concurso aquellas personas que formaran parte del personal de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Jujuy.

 4.2. DE LAS CATEGORÍAS

El Concurso Provincial de Literatura infantil y juvenil tendrá Categoría única y temática libre.

 4.3. DE LOS PREMIOS

Se entregarán 2 (dos) premios por cada una de las cuatro regiones de la provincia (Puna, Quebrada, Valles y Yunga) y 1 Premio Provincial. Todas las obras presentadas concursarán por los premios de la región a la que pertenezca su autor y el premio provincial. Las obras galardonadas con los premios provinciales no participarán de los premios regionales. Los premios son:

4.3.1. PREMIOS REGIONALES

• REGIÓN PUNA:

- UN PRIMER PREMIO de $4.000 (pesos cuatro mil) y 30 (treinta) ejemplares de la publicación de la antología del concurso.

- UN SEGUNDO PREMIO de $2.000 (pesos dos mil) y 20 (veinte) ejemplares de la publicación de la antología del concurso.

• REGIÓN QUEBRADA:

- UN PRIMER PREMIO de $4.000 (pesos cuatro mil) y 30 (treinta) ejemplares de la publicación de la antología del concurso.

- UN SEGUNDO PREMIO de $2.000 (pesos dos mil) y 20 (veinte) ejemplares de la publicación de la antología del concurso.

• REGIÓN VALLES:

- UN PRIMER PREMIO de $4.000 (pesos cuatro mil) y 30 (treinta) ejemplares de la publicación de la antología del concurso.

- UN SEGUNDO PREMIO de $2.000 (pesos dos mil) y 20 (veinte) ejemplares de la publicación de la antología del concurso.

• REGIÓN YUNGA:

- UN PRIMER PREMIO de $4.000 (pesos cuatro mil) y 30 (treinta) ejemplares de la publicación de la antología del concurso.

- UN SEGUNDO PREMIO de $2.000 (pesos dos mil) y 20 (veinte) ejemplares de la publicación de la antología del concurso.

 La antología, constituida por las obras premiadas en los nivele regionales, será presentada en cada una de las regiones de la provincia con la presencia de los escritores galardonados.

 4.3.2. PREMIO PROVINCIAL

- Un premio único de $10.000 (pesos diez mil) y publicación de un libro.

- 80 (ochenta) ejemplares del libro publicado.

- La representación oficial en las ferias del libro de Jujuy y del País.

- La participación en las presentaciones regionales del premio.

- La publicación del libro tendrá un mínimo de 40 páginas y un máximo de 120.

 
4.4. DE LA INSCRIPCIÓN

La inscripción al Concurso se realizará mediante la presentación de un formulario (el cual tendrá carácter de declaración jurada). El mismo se podrá retirar durante las fechas de inscripción citadas más abajo (apartado 4.6) en la Secretaría de Cultura de Jujuy, San Martín esquina Sarmiento - San Salvador de Jujuy (de 8,30 a 12,30hs) y en otros puntos habilitados oportunamente en cada región de la provincia. El formulario de inscripción además podrá ser descargado de la página web: www.cultura.jujuy.gov.ar y deberá ser presentado en sobre cerrado de acuerdo a las especificaciones que figuran en el apartado 4.5.

 
4.5. DE LAS OBRAS Y SU PRESENTACIÓN

Cada obra deberá estar constituida de un corpus de 2 (dos) cuentos escritos de un solo lado del papel, formato A-4 (21,01 x 29,69 cm.), utilizando fuente Arial, cuerpo 11, interlineado 1,5. Cada cuento deberá tener una extensión mínima de dos (2) carillas y no podrán exceder las seis (6) carillas numeradas. Las obras podrán contener ilustraciones pero las mismas no serán obligatorias.

Las obras se entregarán por triplicado, firmadas en todas sus hojas con pseudónimo y acompañadas de una copia digital (cd) con el correspondiente archivo con extensión “.doc” o “.docx” (Microsoft Word).

Se presentarán en un sobre cerrado en cuya cara exterior, además del destinatario, dirá: Primer Concurso Provincial de Literatura infantil y juvenil “José Murillo”; y constará la región que correspondiere, el título de la obra y un seudónimo. Dentro de ese sobre (aparte de las obras) se incluirá otro sobre, en cuyo exterior se registrará el título de las obras y el pseudónimo; y en su interior se incluirá una copia del formulario de inscripción.

Toda participación se realizará con obras inéditas.

Los sobres se entregarán personalmente en la Secretaría de Cultura de Jujuy, sita en Calle San Martín esquina Sarmiento - San Salvador de Jujuy, CP4600 (de 8,30 a 12,30hs); o podrán ser enviados por correo postal, siendo válida la fecha del matasellos para su admisión.

 
4.6. DE LOS PLAZOS

Se establece el plazo de sesenta (60) días, desde el 22 de octubre al 20 de diciembre de 2013, para la presentación de las obras, las cuales deberán ser presentadas según lo establecido en el ítem anterior (apartado 4.5).

El plazo de deliberación del Jurado será de quince (15) días, debiendo publicarse los resultados de la misma el día 13 de enero de 2014.


4.7. DEL JURADO Y SU ACTUACIÓN

El Jurado será designado por la Secretaria de Cultura de Jujuy. Estará constituido por especialistas idóneos del ámbito provincial y nacional.

El jurado evaluará las obras de acuerdo a los siguientes aspectos:

• Creatividad.

• Rasgos de estilo y originalidad.

• Aspectos técnicos: redacción, coherencia y cohesión, etc.

• Otros aspectos que el jurado considere convenientes.

 
El fallo del Jurado será definitivo e inapelable, quedará asentado en Actas y se dará a conocer de manera provincial en las fechas arriba mencionadas (apartado 4.6).

El jurado deberá realizar un dictamen explicitando los motivos de su decisión. Podrá realizar dos tipos de dictámenes:

- Premio monetario y publicación.

- Premio monetario y publicación con observaciones que deberán ser salvadas por los autores previa publicación.

4.8. DE LA APERTURA Y DEVOLUCIÓN DE LOS SOBRES

La apertura de los sobres quedará a cargo de los miembros del jurado ante escribano público designado oportunamente por la Secretaría de Cultura de Jujuy. Una vez finalizada la deliberación del jurado y cerradas las actas, las obras no seleccionadas serán pertinentemente cerradas, certificadas por el profesional; y puestas a disposición de los autores en Las oficinas de la Secretarías de Cultura de Jujuy, en Sarmiento esquina San Martín – San Salvador de Jujuy, de 8,30 a 12,30hs de lunes a viernes, por un lapso de 1 (un) mes. Al finalizar este plazo las obras quedarán a disposición de la Secretaría de Cultura.
4.9. DE LAS CONSIDERACIONES GENERALES

- La participación en este concurso presupone la aceptación total de las presentes bases.

- Cualquier incumplimiento de estas bases será factor de descalificación.

- La participación en el presente concurso implica la cesión de los derechos de publicación de la/s obra/s a la Secretaría de Cultura de Jujuy, derechos que los autores recuperarán en eventuales reediciones, desligando de la responsabilidad sobre la/s obra/s a la mencionada Secretaría.

- El concurso o alguna de sus categorías podrán ser declaradas desiertas de acuerdo a criterios que deberá establecer el jurado.

- Cualquier situación no prevista en el presente reglamento será resuelta, de manera inapelable por la Secretaría de Cultura de Jujuy.

- No se premiarán textos publicados ni se financiarán reediciones de ningún tipo.

- Los ganadores podrán disponer libremente de los ejemplares que reciban como parte de los premios.

- Todos los participantes declaran conocer y aceptar el presente reglamento y la aplicación que de él realicen los organizadores, conforme con la interpretación que estos últimos hicieren de las mismas.

- El ganador del Premio Provincial podrá editar un libro que de ningún modo excederá las 120 páginas de extensión y la incorporación de los textos no premiados será discutida con el editor.


Bases completas y formulario inscripción 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO PROVINCIAL DE PERIODISMO "RODOLFO WALSH" 2016 - AUDIOVISUAL (Argentina)

31:05:2016

Género: Periodismo

Premio:  $5.000

Abierto a: periodistas profesionales residentes en la provincia, argentinos y nacionalizados, mayores de dieciocho años en activo o estudiantes de los últimos dos años de las carreras de Licenciatura en Comunicación Social de las universidades reconocidas por el Ministerio de Educación de la Nación

Entidad convocante: Secretaría de Cultura del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren)

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:05:2016

 

BASES

 
Categoría: AUDIOVISUAL

La Secretaría de Cultura del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) convoca a participar en el Concurso Provincial de Periodismo “Rodolfo Walsh”- Edición 2016 en su categoría Medios Audiovisuales.

La temática de los s trabajos de investigación de la Edición 2016 es libre.

De los participantes

1) Pueden participar todos los trabajadores de prensa residentes en la provincia, argentinos y nacionalizados, mayores de dieciocho años, que se encuentren en actividad en medios de comunicación televisivos públicos, privados, comunitarios o cooperativos. Se entenderá además en esta categoría a aquellos que hayan publicado al menos dos colaboraciones en medios en los últimos dos años, las que deberán ser acreditadas.

2) El Concurso se extiende también a los estudiantes de los últimos dos años de las carreras de Licenciatura en Comunicación Social de las universidades reconocidas por el Ministerio de Educación de la Nación.

Temática y géneros

3. El tema de los trabajos de la presente edición es libre.

4. Se receptarán trabajos que ingresen dentro de lo que se considere Informe periodístico en las categorías de periodismo informativo y/o interpretativo, admitiéndose dentro de él, la conjunción de diversos géneros (Crónica, Entrevista, Reportaje, Narrativa de no ficción).
Cabe aclarar que los trabajos deberán ir más allá de la presentación de datos del tema y contener las fuentes necesarias que acrediten la investigación.

Condiciones generales

5. Las obras deberán ser presentadas bajo seudónimo, no pudiendo constar firma o referencia alguna que facilite la identificación del o los autores. Cada autor podrá presentar hasta 2 (dos) trabajos diferentes, que hayan sido publicados o no en medios. En el caso de los primeros, se deberá constar medio y fecha de publicación. El jurado valorará especialmente los trabajos inéditos.

6. Las obras deberán ser de la autoría de quien las presenta, pudiendo ésta ser compartida con el equipo de trabajo. Con su presentación, el concursante certifica la originalidad del material, quedando bajo su exclusiva responsabilidad las consecuencias de cualquier reclamo posterior por motivo de plagio, calumnia, injuria o cualquier otra responsabilidad civil o penal derivada del daño a terceros motivado por el texto o por su publicación. El Cispren se reserva el derecho de repetir contra el causante cualquier demanda judicial derivada del contenido de los textos.

7. El autor o los autores permite/n a los organizadores reproducir el material presentado total o parcialmente sin cargo para su publicación y/o exposición por los medios y formas que el Cispren considere conveniente, sin derecho a retribución alguna. Las copias presentadas quedarán en poder de los organizadores, para su incorporación al archivo.

8. No podrán presentarse a concursar miembros de la Comisión Directiva del CISPREN a nivel provincial, así como aquellos que ostenten cargos electivos en sus seccionales, ni personal que se desempeñe en la institución bajo relación de dependencia.

9. La inscripción al concurso es libre y gratuita. La misma supone el conocimiento de las bases.

De las condiciones de recepción

10. Los trabajos deberán ser entregados personalmente o enviados por correo antes de las 19 horas del día martes 31 de Mayo de 2016, a la sede del CISPREN, Obispo Trejo 365 (C.P.5000), de la ciudad de Córdoba. En el caso de los trabajos enviados por correo, se tomará como fecha de recepción la que figure en el franqueo, siempre que no exceda los cinco días.

11. Los trabajos deben haber sido realizados y publicados entre durante el año 2015 y hasta Mayo de 2016.

12. Una copia del trabajo presentado quedará en el archivo del Cispren.

13. Cada participante podrá presentar dos trabajos como máximo y en el caso de presentar un trabajo en grupo, deben explicitar una sola persona como referente.

14. El trabajo deberá ser presentado en medio digital (DVD) e independientemente de la duración total, en el caso de haber sido emitido al aire, se aceptarán versiones de entre siete y diez minutos de canales televisivos públicos, privados o cooperativos del ámbito provincial.
www.escritores.org
15. Para poder concursar, deberá enviar el participante cuatro copias del trabajo con una certificación que acredite la fecha y hora de la emisión del mismo. El trabajo puede ser inédito.

16. El material puede ser enviado por correo hasta el mismo día de la fecha del concurso, en correspondencia certificada.

17. Junto al trabajo se adjuntarán en sobre cerrado y con la sola referencia externa del seudónimo, los datos personales del participante: nombre, domicilio, número de documento, teléfono, lugar donde desarrolla o desarrolló su actividad, dirección de correo electrónico, medio al que pertenece y fecha de emisión del programa.

18. Los participantes deberán presentar nombre del programa y sinopsis del mismo, en una carilla.

Del Jurado y los premios

19. El jurado estará integrado por Nelson Nusbaum, Pablo Spollansky y Mónica Reviglio.

20. Los premios son:
Primer premio: $5000
Segundo premio: $4000
Tercer premio: $3000

21. Los autores de los programas que opten a este concurso serán responsables del origen de la obra como creación propia y, si ésta está inspirada en una obra ajena o utilizase parte de ella, gozarán de la autorización del creador de esta última.

22. La notificación de los resultados por parte del Jurado se hará el día 7 de Junio a través de los medios de comunicación del Cispren.

23. El jurado será soberano en la interpretación de estas bases. El fallo es inapelable.

24. El jurado podrá declarar desierto el concurso.

25. La participación en el concurso significa el conocimiento y aceptación de las bases.


Fuente: jeronimoradio.cordoba.gov.ar


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025