Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO UNIVERSITARIO DE MICRORRELATOS LA ALAMEDA 2018 (España)

10:12:2018

Género: Microrrelato

Premio:    300 €

Abierto a:  Alumnos de grado de alguna universidad de la ciudad de Valencia nacidos entre 1996 y 2000

Entidad convocante: El Colegio Mayor y el Club Universitario La Alameda

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:12:2018

 

BASES

 
CONCURSO UNIVERSITARIO DE MICRORRELATOS LA ALAMEDA 2018
PERSONAS MAYORES, ESCUELA DE VIDA

El Colegio Mayor y el Club Universitario La Alameda convocan este concurso para celebrar un nuevo aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. La convocatoria desea promover una cultura de la solidaridad desde el ámbito universitario. Mediante historias de ficción o relatos reales, el lema de esta edición quiere dar visibilidad a la importancia que tienen las personas mayores en la sociedad.

BASES DEL CONCURSO

I. Participantes. Alumnos de grado de alguna universidad de la ciudad de Valencia, estudiantes internacionales incluidos, nacidos entre 1996 y 2000.

II. Obras. El tema será “Personas mayores: escuela de vida”. Los participantes podrán enviar sus obras escritas en castellano o en valenciano. La extensión de cada microrrelato no excederá de 150 palabras. Solo podrá presentarse una única creación por participante.

III. Licencias. Los participantes en el concurso responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra, garantizando, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad así como el carácter original e inédito de la obra. Los autores de los textos autorizan su divulgación, sin carácter comercial.

IV. Envío. Las obras se presentarán a través del formulario online también accesible en la web del concurso y con el siguiente link:
goo.gl/forms/KYogCXnVsp20EahD3

Se garantizará la preservación del anonimato de cada una de las obras, para que el Jurado pueda realizar la selección y fallar las obras premiadas sin conocer la autoría de las mismas.
www.escritores.org
V. Plazo. El límite para aceptar obras será el día 10 de diciembre de 2018 a las 23:59.

VI. Premios. Se concederá un primer premio de 300 € y dos accésits de 200 € cada uno.

VII. Jurado. El jurado resolverá la concesión del premio en atención a la calidad literaria y la expresión de los valores sobre los que desea sensibilizar: la autoría real de la obra no  será conocida hasta la emisión del fallo final. A juicio del jurado podrá declararse desierto cualquiera de los premios. El fallo del jurado será inapelable y se publicará a través de la web cmalameda.es/concurso

VIII. Fallo y entrega de premios. Las obras ganadoras se darán a conocer el 17 de diciembre de 2018. La entrega de los premios se realizará en la sede del Colegio Mayor y Club Universitario La Alameda (situada ahora en Calle del Conde de Salvatierra, 7, Asociación Cultural Alfambra) el viernes 21 de diciembre de 2018, susceptible de modificación. Para la recogida del premio será preciso acreditar la pertenencia a alguna universidad valenciana.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO UNIVERSITARIO DE POESIA 2015 (Panamá)

23:09:2015

Género: Poesía

Premio:  B/750.00 (setecientos cincuenta balboas) y Diploma

Abierto a: estudiantes universitarios de pregrado tanto nacionales como extranjeros debidamente matriculados en las universidades públicas o estatales de Panamá

Entidad convocante: Universidad de Panamá

País de la entidad convocante: Panamá

Fecha de cierre:   23:09:2015

 

BASES

 
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
VICERRECTORIA DE ASUNTOS ESTUDIANTILES
 
CONVOCATORIA
 www.escritores.org
La Vicerrectoría persigue con este concurso el objetivo principal de generar en la población estudiantil de la Universidad de Panamá, el interés por expresar el sentimiento y el pensamiento a través del arte poético.
 
BASES
 
-Podrán participar todos los estudiantes universitarios de pregrado tanto nacionales como extranjeros, que a la fecha del cierre de la presente convocatoria, estén debidamente matriculados en las universidades públicas o estatales de Panamá. Se exceptúan aquellos estudiantes que ejerzan como personal administrativo o docente en esas instituciones.
 
-Para la evaluación del Concurso de Poesía se ha de emplear la escala de 1 hasta 10 en orden ascendente, otorgando las puntuaciones numéricas más altas a la excelencia y las más bajas a la deficiencia. Para ello se considerarán los criterios:
 
Contenido de la poesía
1-Sentimientos que comunica
2-Mensaje central o fin didáctico
3-Verso
4-Ritmo
5-Figuras del pensamiento
6-Figuras del lenguaje
7-Cosmovisión o ideología de la Poesía
8-Forma en que se revelan sentimientos y pensamientos a través de las figuras o símbolos de la Poesía
9-Tipo de poema
10-Claridad del mensaje
 
-El estudiante podrá elegir libremente el tema de la poesía.
 
-Las obras estarán constituidas por uno o varias poesías de versos libres, con una extensión de 125 versos mínimos y un máximo de 250. Estas poesías pueden llevar títulos individuales.
 
-La obra debe estar escrita en idioma español y solo se admitirá una obra por participante.
 
-El estudiante debe crear y redactar la poesía de su propia inspiración. Es decir, debe ser inédita. Si se hace entrega de poesías pertenecientes a otros autores, el participante quedará automáticamente descalificado.
 
-Las obras deben ser presentadas en un sobre cerrado identificado con el seudónimo del estudiante participante, el nombre de la obra y del certamen de poesía. Este sobre debe incluir la obra original, acompañada de dos copias escritas en computadora en letras número 12, a doble espacio, en papel de 8 ½ x11, con un margen cerrado de una pulgada y con encuadernación en espiral.
 
Concurso Universitario de Poesía 2015
Seudónimo
Universidad de Panamá
Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles
 
-En sobre aparte y cerrado, con el seudónimo y el título del trabajo inscrito al frente, deberán presentarse los datos del autor: nombre, dirección, teléfono, correo electrónico, facultad, copia de cédula y del recibo de matrícula.
 
-El cierre de inscripción culmina el miércoles 23 de septiembre del 2015. Las poesías deben entregarse en un horario de 8:00 am hasta las 7:00 pm en el Departamento de Cultura de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles, sito en el Gimnasio Universitario que está frente al complejo hospitalario Arnulfo Arias Madrid.
Los estudiantes de Centros Regionales y de Extensiones de la Universidad de Panamá y de otras universidades, deberán coordinar con los Secretarios de Asuntos Estudiantiles respectivos, la entrega de sus obras. También pueden ponerse en contacto directo con el Departamento de Cultura de la VAE.
 
-El Jurado Calificador será elegido por la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles entre reconocidos especialistas, críticos o estudiosos del género convocado y sus nombres sólo se harán públicos junto con el fallo que emitan.
 
-El fallo del jurado, que será inapelable, se dará a conocer el viernes 30 de octubre del 2015 a través de los medios impresos de circulación universitaria y nacional.

El jurado podrá otorgar otros reconocimientos a trabajos participantes, así como declarar desierto el certamen.
 
PREMIACION
 
Se premiarán las tres mejores obras participantes de la siguiente manera:
En el Primer lugar: B/750.00 (setecientos cincuenta balboas) y Diploma de reconocimiento.
En el Segundo lugar: B/450.00 (cuatrocientos cincuenta balboas) y Diploma de reconocimiento.
En el Tercer lugar: B/250.00 (doscientos cincuenta balboas) y Diploma de reconocimiento.
 
-El acto de premiación tendrá lugar el jueves 26 de noviembre de 2015 en el Paraninfo Universitario de la Universidad de Panamá.
 
-La Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles se reserva el derecho de publicación de los trabajos premiados.
 
-Los originales no premiados sólo podrán ser retirados mediante la presentación de la constancia de entrega (original) o de una solicitud por escrito. De lo contrario, serán destruidos treinta días después de fallado el certamen.
 
-La participación en este concurso implica de forma automática que se aceptan total y plenamente las bases del mismo.
 
-Los casos no previstos por la presente convocatoria serán resueltos conjuntamente por la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y el Jurado Calificador.
 
Para mayor información:
Lic. Deny E. Caballero -Coordinador de Cultura: 523-7205/523-7204
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
http://www.vae.up.ac.pa
 
 
Fuente
 
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO VERSOS A BENEDETTI 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO VERSOS A BENEDETTI 2020 (España)

10:03:2020

Género:  Poesía

Premio:   400 € y 100 € en un cheque para compra de libros

Abierto a:  mayor de 18 años

Entidad convocante:  Consorcio Casa de América

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:03:2020

 

BASES

 

BASES DEL CONCURSO VERSOS A BENEDETTI

CASA DE AMÉRICA es un Consorcio Público integrado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, que tiene entre sus finalidades el fomento y la realización de actuaciones y proyectos que contribuyan al mejor conocimiento entre los países de América y España, facilitar los vínculos y el desarrollo cultural, social, político y económico-empresarial, así como promover una mayor presencia en todos los ámbitos de la cultura iberoamericana y promocionar Madrid como lugar de encuentro entre Europa y América.

BASE 1ª.- OBJETO

El presente concurso sobre versos a Benedetti (en adelante, el “Concurso”) está organizado y gestionado por CONSORCIO CASA DE AMÉRICA (en adelante, “CASA DE AMÉRICA”) con el fin de homenajear el centenario de nacimiento del poeta uruguayo Mario Benedetti y dinamizar la participación del público de CASA DE AMÉRICA.

BASE 2ª.- REQUISITOS Y MECÁNICA PARA PARTICIPAR

Puede participar en el Concurso cualquier persona física, mayor de 18 años. La participación será gratuita y será necesario inscribirse en el formulario de registro (https://bit.ly/2Ss2IB1).

La participación en el Concurso implica la aceptación de las presentes bases.

Es requisito imprescindible para participar en el Concurso cumplimentar todos y cada uno de los datos obligatorios indicados en el formulario de participación (marcados con un *). Los datos proporcionados deben ser verdaderos, exactos y actuales. Los mismos serán comprobados, quedando invalidados aquellos participantes cuyos datos sean incorrectos, falsos o desactualizados.

No podrán participar en el Concurso aquellas personas que se encuentren vinculadas mediante un contrato de trabajo con CASA DE AMÉRICA, así como sus familiares de primer grado.

Para participar en el Concurso, además de cumplimentar el formulario, el interesado deberá enviar un enlace a un vídeo a través del formulario de registro, en el que aparezca él mismo recitando los siguientes versos del poema Te quiero de Mario Benedetti:

Tus manos son mi caricia
mis acordes cotidianos
te quiero porque tus manos
trabajan por la justicia

si te quiero es porque sos
mi amor mi cómplice y todo
y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos

Dicho vídeo solo podrá compartirse de cualquiera de las siguientes maneras:

a) Con un enlace público a cualquier plataforma de visionado de contenidos. (Por ejemplo, YouTube).
b) Con un enlace privado a cualquier plataforma de visionado de contenidos, facilitando la contraseña para acceder al mismo en el campo del formulario habilitado para ello.
c) Con un enlace de descarga a través de cualquier servicio de transferencia de archivos informáticos. (Por ejemplo, wetransfer).
d) Con un enlace a una publicación pública en redes sociales. (Por ejemplo, de Twitter o Instagram).
Cada participante podrá participar una (1) única vez.

BASE 3ª.- PROCEDIMIENTO DEL CONCURSO

FASE 1: SELECCIÓN PARA PARTICIPAR

El plazo para participar en el proceso de selección del Concurso comenzará el día 24 de febrero de 2020 a las 12:00 horas (hora española) y terminará el 10 de marzo de 2020 a las 12:00 horas (hora española).

No se tendrán en cuenta aquellas participaciones que se realicen con anterioridad o con posterioridad a las fechas señaladas anteriormente, aunque el acceso para participar estuviese disponible.

CASA DE AMÉRICA podrá descalificar cualquier participación que pueda resultar ofensiva, contraria a la moral, orden público y buenas costumbres, que vulnere derechos de terceros o que no se ajuste estrictamente a las bases del presente Concurso según su propio criterio, lo que el participante acepta de manera expresa.

Una vez finalizado el plazo para participar en el Concurso y a partir del día 10 de marzo de 2020, CASA DE AMÉRICA procederá a la elección de un máximo de veinte (20) seleccionados y de un máximo de diez (10) puestos de reserva entre los participantes que se hayan presentado.

CASA DE AMÉRICA se pondrá en contacto con dichos seleccionados mediante correo electrónico a la dirección de correo electrónico facilitada por los participantes en el formulario de registro. Si algún correo electrónico no fuese válido, esa persona quedará automáticamente excluida como seleccionada y se pasará automáticamente a uno de los puestos de reserva en el orden de preferencia establecido.

Cada uno de los participantes seleccionados dispondrá de cuarenta y ocho (48) horas, desde que CASA DE AMÉRICA le envíe el correo en el que se le comunica su condición de participante seleccionado para aceptar haber sido seleccionado y acudir al evento final y facilitar (a efectos de confirmación) los datos personales que se le soliciten, así como una fotografía de sí mismo. (con el envío de la fotografía el participante acepta que ésta sea utilizada en todos los soportes necesarios y solo en relación con el presente concurso). Si no se recibe respuesta dentro del plazo señalado o CASA DE AMÉRICA no lograra contactar con alguno de los seleccionados una vez realizados los intentos señalados, se entenderá que dicho participante renuncia a acudir al evento final y se pasará automáticamente a contactar a uno de los puestos de reserva en el orden de preferencia establecido.
Las decisiones tomadas por el personal de CASA DE AMÉRICA respecto a esta selección son finales y no están sujetas a discusión o reclamación.

CASA DE AMÉRICA se reserva el derecho a modificar la fecha de la selección siempre y cuando concurran causas suficientes que lo justifiquen.

 

FASE 2: EVENTO EN CASA DE AMÉRICA

Los veinte (20) seleccionados por CASA DE AMÉRICA participarán en el evento final que se desarrollará en el anfiteatro Gabriela Mistral de CASA DE AMÉRICA el viernes 20 de marzo de 2020.

El día del evento, personalmente en el anfiteatro, los participantes convocados deberán continuar los versos de Mario Benedetti de la FASE 1 con un texto propio y original creado por ellos. La extensión máxima de su aportación será de tres (3) estrofas de cuatro (4) versos cada una.

CASA DE AMÉRICA y el jurado podrán descalificar cualquier participación que pueda resultar ofensiva, contraria a la moral, orden público y buenas costumbres, que vulnere derechos de terceros o que no se ajuste estrictamente a las bases del presente Concurso según su propio criterio, lo que el participante acepta de manera expresa.

BASE 4ª.- PREMIOS

Habrá un (1) ganador del Concurso en cada una de las dos (2) categorías:

PREMIO DEL JURADO:
Aquel/la que resulte elegido en el primer puesto, será el ganador de cuatrocientos (400) euros en metálico y cien (100) euros en un cheque para compra de libros en la librería Visor Libros.
El jurado estará formado por:
- D. Benjamín Prado; novelista, ensayista y poeta español.
- Dª. Sara Bueno; poeta y especialista en marketing digital.
- D. Chus Visor; fundador de la editorial Visor Libros.

PREMIO DEL PÚBLICO:
Aquel/la que resulte elegido con más votos por el público será el ganador de cuatrocientos (400) euros en metálico y cien (100) euros en un cheque para compra de libros en la librería Visor Libros.
El público podrá votar durante el evento a través de un formulario que se habilitará el día del evento. Será obligatorio votar por todos los participantes que aparezcan en el formulario de votación. A cada uno de ellos se les otorgará entre 1 y 10 puntos, siendo 1 la puntuación más baja y 10 la más alta. Las votaciones comenzarán con la primera participación del evento el 20 de marzo y finalizarán tras la actuación musical. En caso de empate, se dividirá el premio entre los candidatos de idéntica puntuación.

El Premio del Jurado y el Premio del Público son excluyentes entre sí. No se permitirán cambios ni reembolsos de ninguno de los premios.

El premio incluye todo aquello que ha sido expresamente mencionado anteriormente y, por tanto, el CONSORCIO CASA DE AMÉRICA no asumirá ningún gasto en el cual pudiera incurrir el ganador por cualquier otro concepto como, a título enunciativo, pero no limitativo, comidas, transporte, llamadas o compras.

Los nombres de los ganadores podrán ser publicados en la página web y redes sociales de CASA DE AMÉRICA. Por ello, con la aceptación de las bases, el participante cede a CASA DE AMÉRICA

los derechos de imagen necesarios a efectos de posibilitar la publicación de su nombre y fotografía en caso de resultar ganador en los medios anteriormente descritos.

CASA DE AMÉRICA se reserva el derecho, por razones debidamente justificadas, a sustituir el premio por otro de características similares, sin obligación de indemnización alguna a terceros.

CASA DE AMÉRICA se reserva la facultad de modificar y/o cancelar, las presentes bases en cualquier momento, sin indemnización alguna a terceros, así como a declarar el premio desierto.

El Premio podrá estar sujeto al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en concepto de ganancia patrimonial, a integrar en la base imponible general de dicho Impuesto según lo previsto en el artículo 48 de la Ley 35/2006 reguladora del mismo. El Participante conoce y acepta que los Premios en metálico o en especie podrán contar con la retención fiscal o ingreso a cuenta, según proceda, al tipo vigente, si cabe, según lo dispuesto en la Ley del I.R.P.F.

BASE 5ª.- GARANTÍAS DEL USUARIO. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

El participante declara, asegura y confirma a CASA DE AMÉRICA:
1. Que es mayor de 18 años.
2. Que sus datos identificativos son ciertos, exactos y verificables.

La participación en el Concurso supone la aceptación de las bases, y, por tanto, el participante cede a CASA DE AMÉRICA los derechos de propiedad intelectual de reproducción y de comunicación pública en su modalidad de puesta a disposición del público, para que CASA DE AMÉRICA pueda utilizar el texto del poema con el que participa en su página web, en sus redes sociales y en cualquier otro de sus medios digitales, así como el vídeo con el que pasó la fase de selección del concurso. El participante asegura que es el autor del texto con el que participa en el Concurso, que se trata de una obra original e inédita y que no infringe derechos de terceros, sea de la naturaleza que sean, en caso de resultar ganador del Concurso.

El participante acepta expresamente cumplir todas y cada una de las bases del presente Concurso. El incumplimiento de alguna de las bases dará lugar a la exclusión del participante del presente Concurso. Se entenderá que el participante acepta las bases del presente concurso, así como la cláusula de privacidad cuyo contenido se incluye a continuación.

BASE 6ª -CLÁUSULA DE PRIVACIDAD

Los datos personales que facilite el participante serán incorporados a un fichero responsabilidad de CASA DE AMÉRICA; cuyo domicilio social se encuentra sito en la Plaza de la Cibeles, nº 2, 28014, Madrid, con la finalidad de gestionar su participación en el Concurso conforme a lo indicado en las presentes bases.

Para cualquier consulta relativa al Concurso, o para ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad, el participante podrá dirigirse por correo ordinario al domicilio de CASA DE AMÉRICA indicando en el sobre: Asunto: “CONCURSO VERSOS A BENEDETTI”, aportando fotocopia de su DNI/NIE o Pasaporte. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, el participante podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).

DERECHOS QUE PUEDEN SER EJERCIDOS POR EL AFECTADO.

El RGPD y la LOPDGDD reconocen los siguientes derechos a los titulares de datos de carácter personal:
• Derecho de acceso (artículo 15 RGPD y 13 LOPDGDD).
• Derecho de rectificación (artículo 16 y 19 RGPD y 14 LOPDGDD).
• Derecho de supresión / “derecho al olvido” (artículo 17 y 19 RGPD y 15 LOPDGDD).
• Derecho a la limitación del tratamiento (artículos 18 y 19 RGPD y 16 LOPDGDD).
• Derecho a la portabilidad de los datos (artículo 20 RGPD y 17 LOPDGDD).
• Derecho de oposición (artículo 21 RGPD y 18 LOPDGDD).
• Derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado (artículo 22 RGPD).

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO UNIVERSITARIO DE POESÍA VISUAL JOAN BROSSA (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO UNIVERSITARIO DE POESÍA VISUAL JOAN BROSSA (México)

31:01:2022

Género:  Poesía

Premio:   Lote de libros, ejemplar de fanzine y suscripción anual

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM (CulturaUNAM)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:01:2022

 

BASES

 

El Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) de la Dirección General de Artes Visuales y el Periódico de Poesía de la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, pertenecientes a la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM (CulturaUNAM), en colaboración con la Fundación Joan Brossa. En el marco de la exposición Poesía Brossa, que se presenta en el MUAC del 30 de octubre de 2021 al 27 de marzo de 2022, convocan al:

www.escritores.org

Concurso Universitario de Poesía Visual Joan Brossa de acuerdo con las siguientes

BASES:

1. Podrán participar los estudiantes de bachillerato, licenciatura y posgrado de cualquier institución educativa de México.

2. A partir de la experiencia de visitar la exposición Poesía Brossa, los participantes deberán presentar entre 1 y 5 piezas de poesía visual, entendida esta en un sentido amplio, como imágenes que exploren la condición material de la palabra poética y que de alguna manera honren la búsqueda experimental del poeta y artista catalán.
"Creo que el poeta actual debe ampliar su campo, salir de los libros y proyectarse con todos los medios que le proporciona la sociedad misma y que el poeta puede utilizar como vehículos insólitos, inyectándoles un contenido ético que la sociedad no les confiere. De ahí arrancan las experiencias de la poesía visual que, a mi parecer, se convierte en la poesía experimental de nuestro tiempo. La búsqueda de un nuevo terreno entre lo visual y lo semántico" —Joan Brossa, 1987
El acceso a la exposición de Poesía Brossa será libre para aquellas personas que expresen su deseo de participar en esta convocatoria y presenten a la entrada una credencial escolar vigente o una constancia emitida por la escuela que lo acredite como estudiante.

3. Las piezas deberán presentarse en formato JPG o PNG, con una resolución suficiente para apreciar la imagen, pero con un peso menor a los 5 MB cada una. La recepción de trabajos tendrá lugar exclusivamente vía correo electrónico, el asunto del mensaje debe ser "Concurso universitario de poesía visual". Las imágenes deberán remitirse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., junto con un documento de Word que contenga los siguientes datos:
• Nombre completo del autor
• Año y lugar de nacimiento
• Título del trabajo Breve semblanza curricular
• Escuela
• Número de cuenta o matrícula
• Copia de credencial o de algún otro documento que lo acredite como estudiante en activo

Todos los archivos deberán guardarse con el nombre del participante, empezando por apellido.

Toda la documentación e información personal de los participantes será tratada conforme a nuestro aviso de privacidad, que puede consultarse en el siguiente vínculo: muac.unarrhmx/static/media/AvisodePrivacidadDatosPersonales.pdf

4. La fecha límite de recepción de trabajos será el viernes 31 de enero de 2022, a las 13 h.

5. Se otorgarán dos premios (primer y segundo lugar). El primer lugar recibirá una suscripción "Aliado" anual de Amig_s del MUAC (cuyas condiciones se pueden consultar en la página muac.unam.mx/amigos-del-muac) y un paquete de libros (del MUAC, de la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, y de Libros UNAM), además de un ejemplar del fanzine de colección Sacar la lengua, publicado por Periódico de Poesía y Casa del Lago. El segundo lugar recibirá una suscripción "Aliado" anual de Amig_s del MUAC y un paquete de Libros UNAM. Los trabajos ganadores serán publicados en la página y las redes del Periódico de Poesía (periodicodepoesia.unam.mx/) y del MUAC (muac.unam.mx/).

6. El jurado estará compuesto por un representante del MUAC, un representante del Periódico de Poesía y un representante de Libros UNAM.

7. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer a través de las redes sociales de las instituciones convocantes durante el mes de febrero.

8. La participación en el concurso implica la aceptación de las presentes bases. Cualquier caso no previsto en esta convocatoria será resuelto por las instituciones convocantes, de acuerdo con el código de ética (ifc.unam.mx/pdf/codigo-etica-unam.pdf) de la UNAM.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO VIDEOPOESÍA MALDITO FESTIVAL 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO VIDEOPOESÍA MALDITO FESTIVAL 2022 (España)

25:09:2022

Género:  Poesía

Premio:   300 € 

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Maldita Festival de Videopoesía

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:09:2022

 

BASES

 

BASES E INSCRIPCIÓN CONCURSO DE VIDEOPOESÍA

¿Cuál es el plazo de inscripción?
El plazo de inscripción finaliza el día 25 de septiembre a las 24h (hora española).

www.escritores.org

PROYECCIÓN Y PREMIOS

De entre los videopoemas recibidos se hará una selección de un máximo de veinte trabajos que se proyectarán de forma presencial en la gala de proyecciones de MALDITO FESTIVAL de Videpoesía y de forma on-line a través de la plataforma FILMIN (fechas por confirmar), así como la posibilidad de entrar en el circuito nacional e internacional de festivales de esta categoría. Dicho listado será publicado en la web de MALDITO FESTIVAL de Videopoesía (malditofestival.com).

www.escritores.org
El jurado designado a tal efecto elegirá los cuatro videopoemas galardonados a los que se otorgarán los siguientes premios:
• 1.er PREMIO: 300 €

• 2º PREMIO: 200 €

• 3.er PREMIO: 100€

• PREMIO ESPECIAL DEL PÚBLICO: 100 €

La propiedad intelectual de las videocreaciones queda siempre en poder de sus autores, concediendo a la organización de MALDITO FESTIVAL de Videopoesía la autorización para proyectar sus trabajos en dicho festival, así como en el circuito de festivales con el nombre de "MALDITO FESTIVAL".

Los trabajos seleccionados como finalistas tendrán una sección propia llamada Maldito Festival de Videopoesía en la plataforma de cine en línea FILMIN.

 

REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS OBRAS

· DURACIÓN ·
La obra debe tener una duración máxima de 5 minutos

· TRATAMIENTO VISUAL Y ESTÉTICO ·
Será totalmente libre, siendo necesario que la palabra, la poesía, tenga importancia en dicho trabajo.
No solo se busca la atracción de la imagen, sino también la simbiosis con la palabra, ya sea de forma escrita, narrada o recitada. Los trabajos que no contengan una poesía no entrarán a concurso.

· FORMATO ·
El videopoema se ha de presentar en el formato digital H264

· SUBTÍTULOS ·
Los videopoemas en lenguas diferentes al castellano deberán llevar incorporados subtítulos en castellano.
Maldito Festival de Videopoesía no se hace responsable de los contenidos que pudieran venir con traducciones erróneas o de aquellos trabajos en los que la traducción sea infiel al contenido original del audio

· DERECHOS / PERMISOS ·
Se considerará la inscripción como una garantía de que el/la autor/a posee los derechos-permisos de imagen, música y texto para proyectar su obra en el marco del festival

· ANTIGÜEDAD ·
No se tendrán en consideración los trabajos que hubiesen sido presentados a concurso en ediciones anteriores ni aquellos realizados antes de 2019

· MÁXIMO DE OBRAS ·

2 obras por participante

 

 

PLAZO DE INSCRIPCIÓN
El plazo de inscripción, así como la recepción de obras, es DEL 26 DE ABRIL AL 25 DE SEPTIEMBRE 2022 a las 24h (hora española)

La proyección de los trabajos seleccionados se realizará en una fecha aún por determinar. Allí se darán a conocer los trabajos premiados.

El premio especial del público se conocerá en el evento posterior a la premier del festival, una vez se haya hecho el recuento de los votos.

 

COMUNICACIÓN CON LAS/LOS AUTORAS/ES

Tanto los trabajos seleccionados como aquellos que no lo sean, recibirán un correo electrónico indicando una u otra condición.

 

ACEPTACIÓN DE LAS BASES

Enviar una obra al concurso supone la plena aceptación de estas bases.

Cualquier duda al respecto será resuelta por la organización, cuyo fallo es inapelable.

Para cualquier duda contactar con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a través del formulario de contacto de esta web.

 

TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES

MALDITO FESTIVAL de Videopoesía garantiza el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos personales, reflejada en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y de Garantía de Derechos Digitales (LOPD GDD).

MALDITO FESTIVAL de Videopoesía, garantiza que los datos personales serán tratados con la única finalidad de inscripción, comunicación y recepción de información.

La no aceptación implica la no participación en el concurso de videpoesía

 

Bases completas y Formulario de inscripción: malditofestival.com/inscripcion-concurso-videopoesia-medio-largometrajes/

 

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025