Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA “MEMORIA Y VIDA” (Argentina)

12:02:2016

Género: Ensayo, relato y poesía

Premio:  Edición

Abierto a: mayores de edad (a partir de los 18 años), argentinas o extranjeras, con residencia en la provincia de Mendoza

Entidad convocante: Secretaría de Cultura de la Provincia, a través de Ediciones Culturales Mendoza

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   12:02:2016

 

BASES

 
El 24 de marzo de 1976, la sombra de la más criminal dictadura de la historia nacional se cernió sobre Argentina para cubrirla de oscuridad durante siete años.Campos de concentración, torturas, crímenes inefables y un proyecto político y económico que, por la fuerza de las armas y el miedo, cambiaron para siempre el rumbo del país.
www.escritores.org
A cuarenta años del comienzo de aquella cruel dictadura, la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Provincia, a través de Ediciones Culturales de Mendoza (ECM), invita a escritores, investigadores, periodistas, historiadores y a cualquier persona interesada a participar en la convocatoria única “Memoria y Vida”, en la que se seleccionarán cinco trabajos ganadores que serán publicados, en busca de que la memoria le gane al olvido y la vida prime sobre la muerte.

BASES Y CONDICIONES

CONVOCATORIA


ARTÍCULO 1º. La Secretaría de Cultura de la Provincia, a través de Ediciones Culturales Mendoza, invita a las personas interesadas a participar en la convocatoria para la selección y posterior publicación de cinco libros que formarán parte de la colección “Memoria y Vida”.


ARTÍCULO 2º. Los trabajos presentados en esta convocatoria deben enmarcarse en el concepto de “libro” y pueden ser ensayos, biografías, narraciones, poemarios, memorias, estudios jurídicos, compilaciones o investigaciones periodísticas cuyos temas tengan que ver con la dictadura que asoló al país entre 1976 y 1983, en uno o varios de los aspectos en los que afectó a la sociedad (por ejemplo: desapariciones forzadas de personas, implementación de políticas económicas, censuras, resistencias, corrientes artísticas, etc.) o sus consecuencias (por ejemplo: juicios por delitos de lesa humanidad, consecuencias político-económicas, hechos culturales, etc.).


ARTÍCULO 3º. La participación en la convocatoria “Memoria y Vida” implica el pleno conocimiento y la aceptación de las bases que rigen el presente llamado. Cualquier cambio, remplazo, alteración o condición que esté en pugna con las presentes bases no tendrá ningún valor ni efecto, prevaleciendo estas en la forma establecida.

 
ARTÍCULO 4º. Las obras propuestas para esta convocatoria pueden ser de autoría individual o grupal y cada participante o grupo puede presentar entre una y tres obras como máximo. En caso de que la propuesta sea de autoría grupal, los autores designarán a uno de los integrantes, quien será el responsable de llevar adelante con Ediciones Culturales Mendoza las tratativas legales de derechos, edición y publicación. Las obras presentadas pueden haber sido editadas, pero el criterio general será darles prioridad a obras originales.

 
PARTICIPANTES

 ARTÍCULO 5º. Podrán participar en esta convocatoria personas físicas mayores de edad (a partir de los 18 años), argentinas o extranjeras, con residencia en la provincia de Mendoza acreditada en el documento único, teniendo en cuenta como fecha de referencia el 1 de enero de 2016. En caso de que la autoría del trabajo presentado sea grupal, la condición anterior debe cumplirla al menos uno de sus integrantes. Toda acreditación a este requisito tendrá carácter de declaración jurada. Los concursantes deberán notificar a los organizadores si hubiere cambio de domicilio, a los efectos que corresponda para las notificaciones.

 
ARTÍCULO 6º. Se excluye de participar en la convocatoria a menores de 18 años, agentes estatales dependientes de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Mendoza y personas físicas vinculadas a este organismo mediante otras modalidades (contratos de locación de servicio, adscripciones, misiones especiales, etc.).

 
PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS

 ARTÍCULO 7º. Los trabajos participantes serán recibidos desde el 1 de febrero hasta el 12 de febrero de 2016 inclusive y los concursantes deberán entregarlos personalmente (todos los días hábiles de 9 a 16) o por correo postal en Ediciones Culturales Mendoza en un sobre en cuyo anverso deberán consignar: “Convocatoria Memoria y Vida – Ediciones Culturales Mendoza – Secretaría de Cultura de Mendoza – Gutiérrez 204 – Ciudad de Mendoza – CP 5500”. En caso de envíos por correo postal, no se admitirán como participantes de la convocatoria obras enviadas con fecha de matasellos posterior al 12 de febrero ni aquellas que sean recibidas con fecha posterior al 17 de febrero.

En el interior del sobre deben colocarse 3 (tres) copias encuadernadas de la obra concursante firmada con seudónimo (en caso de grupos, el seudónimo también es único, no uno por cada integrante) y un sobre en cuyo exterior figure el nombre de la obra y el seudónimo y que debe contener: una hoja en la que figure nombre de la obra, seudónimo, además de nombre y apellido, número de documento, dirección y teléfono del/de los autor/es de la obra; una copia del documento único (ambas caras), y una hoja con una nota escrita de puño y letra por los autores y firmada en la que certifican que la obra es original y que las imágenes que se utilizan (ilustraciones, fotografías u otros) en ella tienen autorización de uso y publicación de parte de los propietarios de sus derechos.

Los autores cuyas obras sean seleccionadas para la publicación deberán presentar, al momento de ser notificados de la decisión del jurado, una copia digital en CD del trabajo.

 
ARTÍCULO 8º. Las obras deberán estar escritas en papel tamaño A4, fuente Arial, tamaño 12, interlineado de párrafo de 1,5 líneas y en castellano. Las hojas deben estar numeradas en el margen superior derecho. En caso de que la obra contenga imágenes, estas deben estar ubicadas correctamente en el lugar en que deben publicarse en caso de ser seleccionadas. Estas condiciones pueden ser alteradas de acuerdo a las necesidades específicas de aquellos trabajos en los que, por ejemplo, sean las imágenes las preponderantes o en caso de que la estructura conceptual de la obra requiera otra forma de la sugerida en estas bases, pero siempre quedará a juicio final de Ediciones Culturales Mendoza si el no respeto de las condiciones se justifica por las necesidades del texto, caso contrario, la obra quedará fuera de concurso.

 
ARTÍCULO 9°. El contenido de las presentaciones que no resulten seleccionadas no será utilizado por Ediciones Culturales Mendoza bajo ninguna circunstancia. Las copias de las obras que no resulten seleccionadas pueden ser retiradas en la Secretaría de Cultura hasta el 31 de marzo de 2016, luego de esa fecha, serán destruidas. Ediciones Culturales Mendoza no se hará cargo de envíos por correo postal de ninguna de estas obras para su devolución.

 
JURADO, EVALUACIÓN Y PREMIOS

 
ARTÍCULO 10º. El jurado de selección de la Convocatoria Memoria y Vida estará integrado por tres personas: una en representación de algún organismo de derechos humanos, una en representación del periodismo y una en representación de la Secretaría de Cultura. El jurado seleccionará 5 (cinco) obras que serán publicadas en formato digital para libros electrónico y para su descarga o lectura en línea en archivos de extensión pdf.

Los autores de los cinco trabajos seleccionados cederán los derechos para que las obras en soporte digital puedan ser distribuidas en forma gratuita a toda aquella persona que solicite su envío o realice la descarga desde las plataformas en las que se publiquen.

Las decisiones que tome el jurado son definitivas y las razones para la elección de los trabajos quedarán sentadas en un acta de consulta pública que será archivada en Ediciones Culturales Mendoza.
 

ARTÍCULO 11º. Los títulos de las obras seleccionadas se publicarán en la página web de la Secretaría de Cultura. Ediciones Culturales Mendoza no mantendrá correspondencia alguna relacionada con esta convocatoria con los autores cuyos trabajos no fueran seleccionados. Los autores cuyos trabajos sean seleccionados para la publicación se comprometen a participar en los actos que, relacionados con esta convocatoria, se realicen desde Ediciones Culturales Mendoza en particular o la Secretaría de Cultura de Mendoza en general. De la misma manera, estos autores se comprometen a estar dispuestos a las consultas que desde los medios de comunicación se hicieran respecto de los trabajos seleccionados en esta convocatoria.

 
ARTÍCULO 12º. La presentación de los cinco libros seleccionados se realizará en el marco del 40º aniversario del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976. Esto no inhibe a los autores de realizar otras presentaciones posteriores, para con las cuales Ediciones Culturales Mendoza se declara sin responsabilidades en cuanto a organización y otros.

 
CONTRATO DE EDICIÓN Y AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN

 
ARTÍCULO 13º. Una vez seleccionadas las obras a publicar y dados a conocer los resultados de manera oficial, los autores contarán con 10 días hábiles para aportar las autorizaciones de publicación que acrediten los derechos de autor sobre las obras y las autorizaciones de reproducción para los materiales especiales —tablas, imágenes, textos extensos— pertenecientes a otras fuentes y que requieran permiso de reproducción, al igual que el consentimiento para divulgar información sensible o personal de terceros, cuando así se requiera, y realizar los ajustes de estructura, contenido o forma que se les soliciten desde Ediciones Culturales Mendoza.

 
ARTÍCULO 14º. Una vez cumplidos los requisitos legales y formales y habiéndose dejado constancia de las autorizaciones pertinentes y la pertenencia de los derechos a los autores seleccionados en la convocatoria, Ediciones Culturales Mendoza llevará adelante la edición y publicación de las obras. En todos los casos, los autores ceden los derechos de las obras seleccionadas sólo para publicación en formato digital, reservándose para sí los derechos de publicación en papel de manera particular, sin mantener ediciones Culturales Mendoza compromiso alguno con esto.

 
ARTÍCULO 15º. En caso de incumplimiento de parte de los participantes de cualquiera de las condiciones establecidas en esta convocatoria, se dará por terminado el compromiso de publicación sin necesidad de notificación ni indemnización alguna.

 
ARTÍCULO 16º. La selección de las obras en la presente convocatoria implica la cesión al Estado provincial de todos los derechos de autoría que pudieran corresponder conforme a la legislación vigente, comprometiéndose los autores a no reclamar derechos por vía judicial ni extrajudicial u otra. Los términos de la cesión de los derechos de autor serán especificados en convenio a suscribirse oportunamente.
 

PREPARACIÓN EDITORIAL

 
ARTÍCULO 17º. Las obras seleccionadas contarán con el cuidado del proceso de edición, corrección y diseño editorial que se establezcan para la Convocatoria “Memoria y Vida”.

 
ARTÍCULO 18º. El autor deberá estar disponible de manera oportuna para atender los requerimientos del proceso de edición, de modo que no se retrase el cronograma final de publicación.
 

GENERALES FINALES

 
ARTÍCULO 19º. Las situaciones no previstas en la presente convocatoria serán resueltas por las autoridades de la Secretaría de Cultura de Mendoza y su decisión será inapelable.

En caso de que se plantee algún otro tipo de controversia a partir del presente convocatoria, las partes se someterán a la jurisdicción y competencia de los Tribunales Ordinarios de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de Mendoza, con renuncia expresa a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiera corresponder.

 
Las bases del certamen estarán disponibles en la página web de la Secretaria de Cultura, http://cultura.mendoza.gov.ar/. Para más información, los interesados podrán comunicarse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a los teléfonos (0261) 4495846 o 4495842, de 9.00 a 16.00.

 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA “PREMIOS ESTATALES DE LITERATURA 2014? (México)
 08:10:2014

Género:  Cuento, poesía y ensayo

Premio: $25,000.00 y diploma

Abierto a: escritores tlaxcaltecas o residentes en el estado de Tlaxcala por tres años

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Tlaxcala, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura
País de la entidad convocante:
México

Fecha de cierre: 08:10:2014

 

BASES 


El Gobierno del Estado de Tlaxcala, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura convocan a los
Premios estatales de literatura 2014
Cuento, poesía y ensayo

BASES GENERALES

1.            Podrán participar todos los escritores tlaxcaltecas o residentes en el estado de Tlaxcala con una antigüedad mínima comprobable de tres años.

2.            Los concursantes deberán enviar sus trabajos a la Coordinación de Patrimonio Cultural y Programas del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura, en Avenida Juárez # 62, Colonia Centro, Tlaxcala, Tlax., C.P. 90000, fecha límite el miércoles 8 de octubre de 2014, hasta las 15:00 horas, sin excepción alguna.

3.            Los trabajos deberán ser inéditos, estar escritos en español y presentarse impresos por triplicado, con tipografía Times New Roman o Arial de 12 puntos a doble espacio, en papel tamaño carta y por una sola cara. Las páginas deberán ir numeradas.

4.            Los concursantes deberán participar con seudónimo. Adjunto al trabajo, en un sobre cerrado e identificado con el mismo seudónimo y la categoría en la que participa, el autor incluirá su nombre completo, domicilio, número telefónico, correo electrónico y semblanza, así como copia de identificación, acta de nacimiento y/o en su caso constancia de radicación. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor causará la descalificación del trabajo.

5.            El sobre cerrado también deberá incluir: El formato donde el participante manifiesta bajo protesta de decir verdad que la información proporcionada es verídica, y la obra es legítima, de su autoría e inédita; eximiendo a las instituciones convocantes de cualquier responsabilidad. Será responsabilidad del participante descargar el formato anexo a la convocatoria electrónica en la dirección www.culturatlaxcala.com.mx, para ser entregado como se requiere.

6.            No podrán participar:

a.            Para el mismo premio, autores que lo hayan recibido con anterioridad.

b.            Obras que se encuentren participando en otros concursos en espera de dictamen.

c.            Obras que hayan sido premiadas con anterioridad.

7.            El jurado calificador estará integrado por escritores de reconocido prestigio.

8.            Una vez emitido el fallo, se procederá a la apertura de la plica de identificación y a la notificación inmediata a los ganadores. El resultado se informará por los medios de difusión estatal y a través de la página web del Instituto www.culturatlaxcala.com.mx, el viérnes 21 de noviembre de 2014.

9.            Será facultad de los organizadores y del jurado descalificar cualquier trabajo que no cumpla con los requisitos exigidos por la convocatoria, declarar los premios desiertos, así como resolver cualquier caso no referido en la misma. En caso de que alguna de las categorías se declare desierta, las instituciones convocantes se reservan la decisión de emplear el recurso económico correspondiente para apoyar actividades que impulsen y estimulen la creación literaria.

10.          La presente convocatoria no precisa la publicación de las obras ganadoras por las instituciones convocantes.

11.          En el caso de los trabajos remitidos por mensajería, no se aceptarán aquellos cuya fecha de matasellos o envío sea posterior a la del cierre de la convocatoria.

12.          No se devolverán los trabajos no premiados, los cuales se destruirán una vez que se conozca el fallo del jurado, así como las plicas de identificación.

13.          El fallo del jurado es definitivo e inapelable.

14.          El fallo se efectuará en el mes de noviembre de 2014.

15.          La titularidad de los derechos de autor corresponden a los autores.

16.          Los participantes aceptan íntegra e irrevocablemente el contenido y condiciones de la presente convocatoria.

17.          Los casos no previstos por esta convocatoria serán resueltos por el jurado y las instituciones convocantes.

18.          La presente convocatoria queda abierta a partir de su publicación y tendrá como fecha límite el miércoles 8 de octubre de 2014, hasta las 15:00 horas.

 PREMIO ESTATAL DE CUENTO
“BEATRIZ ESPEJO”
Bases específicas

Los concursantes deberán enviar uno o varios cuentos inéditos, escritos en español, por triplicado y con tema libre, con un mínimo de 35 y un máximo de 50 cuartillas.

Premio único e indivisible: $25,000.00 y diploma

 
PREMIO ESTATAL DE POESÍA
“DOLORES CASTRO”
Bases específicas

Los concursantes enviarán uno o varios poemas inéditos, escritos en español, por triplicado, de tema y formas libres, con un mínimo de 35 y un máximo de 50 cuartillas.

Premio único e indivisible: $25,000.00 y diploma

 
PREMIO ESTATAL DE ENSAYO
Bases específicas
Los concursantes enviarán uno o varios ensayos literarios inéditos, en idioma español, por triplicado y con tema libre, con un mínimo de 35 y un máximo de 50 cuartillas.
www.escritores.org
Premio único e indivisible: $25,000.00 y diploma

 
Mayores Informes

Instituto Tlaxcalteca de la Cultura
Coordinación de Patrimonio Cultural y Programas
Av. Juárez # 62, Colonia Centro, Tlaxcala, Tlax.
Tels. 01 246 46 6 50 43 / 46 6 39 16
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
http://www.culturatlaxcala.com.mx/

 
 
 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA #28 REVISTA DEMENCIA - EL ARTE DEL ENGAÑO (Colombia)

15:08:2018

Género: Artículo, ensayo, relato, poesía, reseña

Premio:  Publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Revista Demencia

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   15:08:2018

 

BASES

 
Somos una revista de arte y literatura independiente, de publicación gratuita radicada en Colombia. Nuestro objetivo es dar a conocer diversos escritores, artistas y músicos en cada número, fomentando el interés artístico y la escritura. Convocamos a todas aquellas personas que, sin importar nacionalidad o edad, quieran colaborar con la publicación de textos en el 28 número de la revista, el cual será publicado en los primeros días de septiembre de 2018.

Todas las obras deberán responder al tema: El arte del engaño.
 
Los textos deberán ser originales y apegarse a las siguientes categorías:

- Artículo o ensayo: la extensión del texto no superará las 4 cuartillas, ni será inferior a 2 cuartillas.
- Los cuentos o relatos tendrán una extensión máxima de 3 cuartillas.
- Los poemas deben ser de máximo dos cuartillas de extensión cada uno, y pueden enviarse hasta 3 poemas.
- Reseñas u opiniones no deben exceder las 2 cuartillas.

Sólo se podrá participar en una de las categorías especificadas.

El formato de envío para los textos será.pdf .doc o .docx, no se tomará en cuenta cualquier otro formato. El texto debe estar en tipografía Arial 12 pts, con interlineado de espacio y medio, incluyendo título y nombre del autor o seudónimo.

El nombre del archivo deberá estar estructurado de la siguiente forma: TitulodelaObra_ApellidosNombre (del autor). Y deberán ser enviados con el asunto «Convocatoria #28 El arte del engaño» a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el cuerpo del correo deberán incluir:

• Una biografía de no más de 250 caracteres.
• Adjuntar una fotografía del autor.

Si la información no se encuentra como ha sido solicitada, se descartará de inmediato la participación.

El plazo de recepción de trabajos terminará el 15 de agosto a las 23:59 hora Colombiana. Los escritores seleccionados serán anunciados a través de nuestras redes sociales y nuestro sitio web el mismo día en que se publica la revista.

Todas las colaboraciones (de texto, video e imagen) serán sometidas a revisión por el consejo editorial, para dictaminar si se adscriben a los criterios técnicos de la revista. Asimismo, se reserva el derecho de realizar una corrección ortotipográfica o de estilo a los textos en que lo considere necesario y, en dado caso, pedir correcciones al autor. Además se hará una comprobación de derechos de autor de cada texto, para evitar plagio.

Podrán participar colaboradores que hayan sido seleccionados en de ediciones anteriores.

Cabe aclarar que las fotografías, así como las biografías, serán utilizadas para hacer una mención de los autores dentro de la revista.

Al ser una publicación digital sin fines de lucro, no existirá premio en metálico y cada autor es responsable por los derechos de su obra.
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA “SOLTAR LAS AMARRAS” (México)
29-06-2014

Género:  Cuento, novela, poesía, y ensayo

Premio:   Edición

Abierto a: entre los 15 y 25 años de edad, nacidos en el Municipio de Chihuahua con 5 años de residencia

Entidad convocante: Instituto de Cultura

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 29:06:2014

 

BASES

El Instituto de Cultura, convoca a los jóvenes escritores, que hasta la fecha no hayan publicado algún libro, a participar en la convocatoria “Soltar las Amarras”.

 El programa “Soltar las amarras” ofrece a los jóvenes escritores la posibilidad de que publiquen su primer libro, todo esto con el respaldo que dan dos instituciones de cultura para la difusión y presentación de los mismos.
Además se trata de fomentar la creación de lectores por medio de publicar autores locales, con lo que se logra convocar, conocer e iniciar el proceso de una nueva generación de escritores de la ciudad.
Podrán participar jóvenes entre los 15 y 25 años de edad, nacidos en el Municipio de Chihuahua o que comprueben mediante documentos académicos o laborales 5 años de residencia.

Deberán presentar un libro inédito de entre 40 y 80 cuartillas, en alguno de los siguientes géneros literarios: cuento, novela, poesía, y ensayo. Se seleccionará un libro para publicación por cada uno de los géneros, todo esto mediante un Jurado designado para este programa.
www.escritores.org
Queda abierta la recepción de trabajos desde el jueves 26 de abril, hasta el viernes 29 de junio del 2012. Para consulta de los detalles de la convocatoria se puede hacer en: Instituto Chihuahuense de la Cultura, programa de Desarrollo Cultural para la Juventud en Ave. Universidad y División del Norte s/n, Col. Altavista, Tel. (614) 214 48 00, ext. 244 y 251Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en Instituto de Cultura del Municipio Avenida Juárez y Sexta número 601. Colonia Centro. C.P. 31000, Teléfono 072 extensión 2410 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA #29 REVISTA DEMENCIA - TERROR ERÓTICO (Colombia)

02:11:2018

Género: Artículo, ensayo, relato, poesía, reseña

Premio:   Publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Revista Demencia

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   02:11:2018

 

BASES

 

Somos una revista de arte y literatura independiente, de publicación gratuita radicada en Colombia. Nuestro objetivo es dar a conocer diversos escritores, artistas y músicos en cada número, fomentando el interés artístico y la escritura. Convocamos a todas aquellas personas que, sin importar nacionalidad o edad, quieran colaborar con la publicación de textos en el 29 número de la revista, el cual será publicado en los primeros días de diciembre de 2018.

Todas las obras deberán responder al tema: Terror Erótico.
 
Los textos deberán ser originales y apegarse a las siguientes categorías:

- Artículo o ensayo: la extensión del texto no superará las 4 cuartillas, ni será inferior a 2 cuartillas.
- Los cuentos o relatos tendrán una extensión máxima de 3 cuartillas.
- Los poemas deben ser de máximo dos cuartillas de extensión cada uno, y pueden enviarse hasta 3 poemas.
- Reseñas u opiniones no deben exceder las 2 cuartillas.

Sólo se podrá participar en una de las categorías especificadas.

El formato de envío para los textos será.pdf .doc o .docx, no se tomará en cuenta cualquier otro formato. El texto debe estar en tipografía Arial 12 pts, con interlineado de espacio y medio, incluyendo título y nombre del autor o seudónimo.

El nombre del archivo deberá estar estructurado de la siguiente forma: TitulodelaObra_ApellidosNombre (del autor). Y deberán ser enviados con el asunto «Convocatoria #29 Terror erótico» a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el cuerpo del correo deberán incluir:
www.escritores.org
• Una biografía de no más de 250 caracteres. (Incluir nacionalidad)
• Adjuntar una fotografía del autor.

Si la información no se encuentra como ha sido solicitada, se descartará de inmediato la participación.

El plazo de recepción de trabajos terminará el 02 de noviembre a las 23:59 hora Colombiana. Los escritores seleccionados serán anunciados a través de nuestras redes sociales y nuestro sitio web el mismo día en que se publica la revista.

Todas las colaboraciones (de texto, video e imagen) serán sometidas a revisión por el consejo editorial, para dictaminar si se adscriben a los criterios técnicos de la revista. Asimismo, se reserva el derecho de realizar una corrección ortotipográfica o de estilo a los textos en que lo considere necesario y, en dado caso, pedir correcciones al autor. Además se hará una comprobación de derechos de autor de cada texto, para evitar plagio.

Podrán participar colaboradores que hayan sido seleccionados en ediciones anteriores.

Cabe aclarar que las fotografías, así como las biografías, serán utilizadas para hacer una mención de los autores dentro de la revista.

Al ser una publicación digital sin fines de lucro, no existirá premio en metálico y cada autor es responsable por los derechos de su obra.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025