Concursos Literarios

 

 

 

CONVOCATORIA DE RELATO VISIONES 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA DE RELATO VISIONES 2021 (España)

15:05:2021

Género:  Relato

Premio:   Publicación en antología y 6 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Pórtico

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:05:2021

 

BASES

Para la convocatoria de la antología Visiones 2021 nos hemos decantado por un tema clásico en la literatura fantástica: los viajes en el tiempo.

www.escritores.org
Creemos que es un tema que puede dar mucho juego: un viaje en el tiempo puede alterar el destino de una persona, de una familia o de toda una civilización (o no alterar absolutamente nada, aunque se intente). Sería un excelente vehículo para reflexionar sobre cuestiones éticas, o para filosofar sobre la naturaleza del tiempo o sobre las posibles paradojas temporales.

Pero también es un tema que puede dar pie a historias divertidas o entretenidas (algo muy necesario, y más en los momentos que vivimos) o a historias centradas en los personajes: los viajes en el tiempo pueden brindarles la oportunidad de enmendar sus errores, de redimirse, de crecer y madurar; pero también habrá personajes que los puedan usar para completar una venganza, para acumular poder o simplemente para hacer el mal.

Queremos, por último, dejar claro que, aunque generalmente se asocian a la ciencia ficción, en realidad los viajes en el tiempo tienen cabida perfectamente en los otros dos géneros que concurren a esta convocatoria. De hecho, estamos deseando leer relatos de terror y de fantasía con viajes en el tiempo.

 

Bases de la convocatoria de la antología Visiones 2021

Sobre la convocatoria

1. Se podrán presentar relatos de entre 1000 y 6000 palabras que tengan como eje temático los viajes en el tiempo, siempre dentro de los géneros fantásticos (fantasía, ciencia ficción, terror) que auspicia Pórtico y son su base.

2. Cada persona podrá enviar un único relato.

3. El número de relatos que formará parte de la selección no está predeterminado y será decisión exclusiva del equipo seleccionador, pero se corresponderá con los estándares de edición de las convocatorias anteriores.

4. Los relatos deben ser inéditos, es decir: que no hayan sido publicados ni en papel ni en ningún soporte digital (páginas web, blogs, foros, edición electrónica, etc.).

5. Los relatos deberán estar escritos en español. Se recomienda que se tenga en cuenta su legibilidad por toda la comunidad hispanoparlante, pese a las particularidades geográficas o de argot que puedan utilizarse. Aunque los relatos seleccionados pasarán una corrección profesional, debe tenerse en cuenta que la ortografía y la gramática serán fundamentales en la valoración de los textos.

6. Cualquiera puede presentar un relato, excepto las personas que compongan el equipo seleccionador, las integrantes de la junta directiva de Pórtico y aquellas que hayan sido seleccionadas en la antología Visiones en más de dos oportunidades.

7. Los relatos se presentarán en un archivo independiente, en formato Word, PDF o equivalente con un tipo de letra e interlineado que faciliten su legibilidad. El archivo se nombraráúnicamente con el título del relato. Dentro del archivo solo podrá figurar el título y el texto del relato, sin ningún otro detalle identificativo. Los relatos deberán remitirse como archivo adjunto a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El asunto del mensaje deberá ser Visiones 2021 y el título del relato. En el cuerpo del mensaje (no en un archivo aparte) se incluirá necesariamente el nombre y apellidos de la persona que lo haya escrito y la dirección de correo electrónico para contactar en caso de ser necesario. También se incluirán la nacionalidad, edad y el género: estos últimos datos se solicitan a efectos puramente estadísticos (véase el apartado «Sobre la protección de datos»).

8. El equipo seleccionador se compromete a dar acuse de recibo de todos los relatos a la mayor brevedad posible. No obstante, no se mantendrá correspondencia sobre los relatos ni la convocatoria más allá de la comunicación del recibido. No se podrá enviar el relato más de una vez. En caso de producirse esta circunstancia, el equipo seleccionador escogerá siempre el que haya llegado en primer lugar, desechando los siguientes.

9. Las fechas de recepción serán desde el jueves 25 de febrero de 2021 hasta el sábado 15 de mayo de 2021 a las 23:59, hora peninsular, fecha límite. Los relatos seleccionados se darán a conocer el miércoles 30 de junio de 2021.

10. Adicionalmente, de entre todos los relatos elegidos para su publicación en la antología, se destacará un único relato que será traducido al italiano y formará parte de una de las antologías que periódicamente publica la asociación italiana RiLL (Associazione Riflessi di Luce Lunare, www.rill.it), según el acuerdo de cooperación entre esta asociación y Pórtico.

11. Los relatos que no cumplan todas las condiciones establecidas para su participación se descartarán automáticamente.

12. El equipo seleccionador se reserva el derecho de interpretar y decidir cualquier cuestión no prevista en estas bases.

 

Sobre la cesión de derechos y la contraprestación por autoría

1. La tirada de la antología será de un máximo de 500 ejemplares en papel, sin posibilidad de reedición alguna. Su distribución se realizará dentro del territorio español. La edición electrónica, en caso de producirse, no tendrá un número limitado de ventas ni de descargas.

2. El envío de cualquier relato implica que la persona remitente declara ser quien lo ha escrito y cede a Pórtico, en caso de ser seleccionada, los derechos para su publicación en la siguiente forma: Pórtico se reserva en exclusiva el derecho de la primera publicación del relato por un plazo de 6 meses tras la publicación del libro en formato físico y por un plazo de 12 meses tras la publicación en formato electrónico.

3. Transcurridos estos plazos, Pórtico se reserva los derechos de reedición de los relatos seleccionados en otras antologías o publicaciones de la propia Asociación, si bien carecerá de cualquier derecho de exclusividad sobre los mismos.

4. Pórtico perderá sus derechos sobre los relatos seleccionados, volviendo estos a quienes ostenten su autoría, si no publican dichos relatos antes de transcurrir 9 meses (para la edición en papel) y 15 meses (para la edición en formato electrónico), a contar desde la publicación oficial de la lista de relatos seleccionados en la página web de Pórtico.

5. Pórtico no pagará ninguna contraprestación económica por la publicación de los relatos en la antología Visiones 2021, ni directamente, ni a través de la percepción de comisiones sobre los ejemplares que se puedan vender.

6. Las personas autoras de los relatos seleccionados recibirán como única contraprestación 5 ejemplares en papel y 1 ejemplar en formato electrónico (de publicarse en formato electrónico).

7. Los relatos que no sean seleccionados para formar parte de la antología Visiones 2021 solo cederán los derechos indicados hasta el momento en que se haga pública la lista de relatos a publicar en la antología y serán eliminados de los registros de Pórtico una vez publicada la selección.

 

Sobre la protección de datos:

1. Los datos personales de las personas participantes serán tratados con la exclusiva finalidad de permitir a las seleccionadoras mantener el contacto con ellas y serán cancelados en cuanto se haya cerrado el proceso de selección (en el caso de relatos descartados) y cuando se hayan remitidos los ejemplares a quienes ostenten la autoría de los relatos ganadores. No serán cedidos a ninguna otra persona ni entidad. Se exceptúan los datos relativos a edad, nacionalidad y sexo, que serán tratados con finalidad meramente estadística y como variables independientes.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONVOCATORIA DE RELATO VISIONES 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA DE RELATO VISIONES 2022 (España)

17:04:2022

Género:  Relato

Premio:   Publicación en antología y 6 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Pórtico

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  17:04:2022

 

BASES

 

Las utopías y su contraparte nefasta, las distopías, siempre han formado parte de la historia de la ciencia ficción y, más ampliamente, de la historia de la literatura no mimética —pues pueden existir distopías o utopías que se desarrollen en universos fantásticos o maravillosos—. En los últimos tiempos, se ha debatido mucho sobre los efectos de la desaforada proliferación de distopías sobre los imaginarios colectivos. Distopías que se han des-ideologizado, que han perdido su importante función de advertir, prevenir o, cuanto menos, suscitar la reflexión en torno a cuestiones sociales delicadísimas, como pueden ser el totalitarismo, la guerra, la eugenesia, las catástrofes medioambientales o los genocidios. Los medios audiovisuales nos atiborran cotidianamente de historias distópicas, cuya finalidad parecería ser la de anestesiarnos y conceder que, en definitiva, el mundo que habitamos no está tan mal, que quizás no vale la pena intentar cambiarlo, pues podríamos volverlo un lugar mucho peor.

www.escritores.org

Muchas personas nos hemos preguntado si no será momento de comenzar a imaginar otro tipo de futuros en que los individuos encuentren resquicios para la realización personal, en que la esperanza tenga cabida y no desemboque todo inevitablemente en el Apocalipsis. Solo si hoy somos capaces de imaginar, proyectar y entender como posibles esos futuros, podremos encaminarnos hacia ellos. No subestimemos el poder evocador de las palabras.

Con esto en mente, el tema para la antología Visiones 2022 será Mundos sostenibles. Les invitamos a imaginar, no utopías, pues los proyectos utópicos casi siempre terminan convirtiéndose en la distopía de alguien más; pero sí mundos más justos y equilibrados, con sus contradicciones y sus necesidades de mejoría, con sus sujetos imperfectos y complejos. Probemos dejar un momento a un lado esa dinámica de funestas profecías autocumplidas en que se ha convertido la literatura de género y tratemos de ser compatibles con nuestra propia subsistencia.

Bases de la convocatoria de la antología Visiones 2022

Sobre la convocatoria

1. Se podrán presentar relatos de entre 1000 y 6000 palabras que tengan como eje temático Mundos Sostenibles, siempre dentro de los géneros fantásticos (fantasía, ciencia ficción, terror) que auspicia Pórtico y son su base.

2. Cada persona podrá enviar un único relato. No se podrá enviar el relato más de una vez. En caso de producirse esta circunstancia, el equipo seleccionador escogerá siempre el que haya llegado en primer lugar, desechando los siguientes.

3. El número de relatos que formará parte de la selección no está predeterminado y será decisión exclusiva del equipo seleccionador, pero se corresponderá con los estándares de edición de las convocatorias anteriores.

4. Los relatos deben ser inéditos, es decir: que no hayan sido publicados ni en papel ni en ningún soporte digital (páginas web, blogs, foros, edición electrónica, etc.).

5. Los relatos deberán estar escritos en español. Se recomienda que se tenga en cuenta su legibilidad por toda la comunidad hispanoparlante, pese a las particularidades geográficas o de argot que puedan utilizarse. Aunque los relatos seleccionados pasarán una corrección profesional, debe tenerse en cuenta que la ortografía y la gramática serán fundamentales en la valoración de los textos.

6. La participación está abierta de personas de cualquier nacionalidad y país de residencia, excepto las personas que compongan el equipo seleccionador, las integrantes de la junta directiva de Pórtico y aquellas que hayan sido seleccionadas en la antología Visiones en dos o más oportunidades.

7. Los relatos se presentarán en un archivo independiente, en formato Word o equivalente con un tipo de letra e interlineado que faciliten su legibilidad. El archivo se nombraráúnicamente con el título del relato. Dentro del archivo solo podrá figurar el título y el texto del relato, sin ningún otro detalle identificativo. Los relatos deberán remitirse como archivo adjunto a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El asunto del mensaje deberá ser Visiones 2022 y el título del relato. En el cuerpo del mensaje (no en un archivo aparte) se incluirá necesariamente el nombre y apellidos de la persona que lo haya escrito y la dirección de correo electrónico para contactar en caso de ser necesario. También se incluirán la nacionalidad, edad y el género: estos últimos datos se solicitan a efectos puramente estadísticos (véase la sección «Política de privacidad»). Además, se podrá incluir un pseudónimo, que será el que se emplee en lugar del nombre al anunciar el fallo si el relato resulta seleccionado.

8. El equipo seleccionador se compromete a dar acuse de recibo de todos los relatos a la mayor brevedad posible. No obstante, no se mantendrá correspondencia sobre los relatos ni la convocatoria más allá de la comunicación del recibido.

9. Las fechas de recepción serán desde el lunes 7 de febrero de 2022 al domingo 17 de abril de 2022 a las 23:59, hora peninsular, fecha límite. Los relatos seleccionados se darán a conocer el martes 31 de mayo.

10. Adicionalmente, de entre todos los relatos elegidos para su publicación en la antología, se destacará un único relato que será traducido al italiano y formará parte de una de las antologías que periódicamente publica la asociación italiana RiLL (Associazione Riflessi di Luce Lunare, rill.it), según el acuerdo de cooperación entre esta asociación y Pórtico.

11. Los relatos que no cumplan todas las condiciones establecidas para su participación se descartarán automáticamente.

12. El equipo seleccionador se reserva el derecho de interpretar y decidir cualquier cuestión no prevista en estas bases.

 

Sobre la cesión de derechos y la contraprestación por autoría

1. La tirada de la antología será de un máximo de 500 ejemplares en papel, sin posibilidad de reedición alguna. Su distribución se realizará dentro del territorio español. La edición electrónica, en caso de producirse, no tendrá un número limitado de ventas ni de descargas.

2. El envío de cualquier relato implica que la persona remitente declara ser quien lo ha escrito y cede a Pórtico, en caso de ser seleccionada, los derechos para su publicación en la siguiente forma: Pórtico se reserva en exclusiva el derecho de la primera publicación del relato por un plazo de 6 meses tras la publicación del libro en formato físico y por un plazo de 12 meses tras la publicación en formato electrónico.

3. Transcurridos estos plazos, Pórtico se reserva los derechos de reedición de los relatos seleccionados en otras antologías o publicaciones de la propia Asociación, si bien carecerá de cualquier derecho de exclusividad sobre los mismos.

4. Pórtico perderá sus derechos sobre los relatos seleccionados, volviendo estos a quienes ostenten su autoría, si no publican dichos relatos antes de transcurrir 9 meses (para la edición en papel) y 15 meses (para la edición en formato electrónico), a contar desde la publicación oficial de la lista de relatos seleccionados en la página web de Pórtico.

5. Pórtico no pagará ninguna contraprestación económica por la publicación de los relatos en la antología Visiones 2022, ni directamente, ni a través de la percepción de comisiones sobre los ejemplares que se puedan vender.

6. Las personas autoras de los relatos seleccionados recibirán como única contraprestación 5 ejemplares en papel y 1 ejemplar en formato electrónico (de publicarse en formato electrónico).

7. Los relatos que no sean seleccionados para formar parte de la antología Visiones 2022 solo cederán los derechos indicados hasta el momento en que se haga pública la lista de relatos a publicar en la antología y serán eliminados de los registros de Pórtico una vez publicada la selección.

 

Política de privacidad

Datos del responsable del tratamiento

Identidad: Pórtico – Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror (en adelante, «Pórtico» o «la asociación»).
NIF: G33904814
Dirección postal: C/Ourense, 33, 2°, 15403, Ferrol
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Condiciones de tratamiento

1.- Finalidad e inicio del tratamiento: La finalidad de este tratamiento es la gestión de la convocatoria Visiones de relato y la elaboración de estadísticas de participación en la misma. El tratamiento se inicia en el momento en que el interesado remite su relato y sus datos en la forma indicada por las bases de la convocatoria.

2.- Consecuencias de no facilitar los datos: Dado que los datos personales solicitados son necesarios para la gestión de la convocatoria, su no facilitación implicará la inadmisión del interesado al concurso.

3.- Datos tratados: Los datos personales tratados son:

Datos de contacto:
El nombre y apellidos.
La dirección de correo electrónico.
Datos estadísticos:
La nacionalidad.
La edad.
El género.
4.- Legitimidad del tratamiento: El tratamiento de los datos se basa únicamente en el consentimiento de su titular para la finalidad expresada en la condición 1 de este documento.

5.- Duración del tratamiento: Los datos de contacto de aquellos interesados que no resulten seleccionados serán cancelados de oficio en el momento en que se cierre el proceso de selección.

Los datos de contacto de aquellos interesados que hayan resultado seleccionados se cancelarán cuando estas personas reciban los 5 ejemplares en edición física que les corresponden (base 6 de la sección «Sobre la cesión de derechos y la contraprestación por autoría»). Se exceptúan los datos personales del interesado cuyo relato vaya a ser traducido al italiano de conformidad con la base 10 de la sección «Sobre la convocatoria», que no se cancelarán hasta que no sean comunicados a RiLL.

Los datos estadísticos, completamente anonimizados de tal manera que no permitan la identificación de los interesados, se tratarán en exclusiva de forma estadística, durante el tiempo que sea necesario para alcanzar la segunda finalidad prevista en la condición 1 de este documento.

6- Cesión a terceros: Los datos no se cederán a terceros salvo que exista una obligación legal de hacerlo. Se exceptúan los datos personales del interesado cuyo relato vaya a ser traducido al italiano de conformidad con la base 10 de la sección «Sobre la convocatoria», que se cederán a RiLL para la gestión de su antología.

7.- Derechos del afectado: Usted puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, limitación, supresión, portabilidad de datos y retirada del consentimiento en la dirección postal o electrónica que se indica en el encabezado de este documento, adjuntando copia de su DNI o documento equivalente. Si debido al ejercicio de estos derechos se produjera la cancelación de los datos personales, el relato del interesado se excluirá de la convocatoria.

Asimismo, y especialmente si considera que no ha obtenido satisfacción plena en el ejercicio de sus derechos, podrá presentar una reclamación ante la autoridad nacional de control dirigiéndose a estos efectos a la Agencia Española de Protección de Datos, C/ Jorge Juan, 6 – 28001 Madrid.



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA DE RELATOS DE CIENCIA FICCIÓN 2016. QUASAR II (España)
15:04:2016

Género:  Relato

Premio:   Publicación en antología

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Quasar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:04:2016

 

BASES

 Introducción.

 Cuando nos lanzamos a la aventura de Quasar, teníamos grandes esperanzas que afortunadamente se vieron cumplidas. Ahora es el momento de seguir la trayectoria y lanzar un segundo volumen de relatos siguiendo la misma filosofía.

 Convocatoria 2016. Quasar II
www.escritores.org
Nuestro proyecto: Lanzar un segundo volumen de relatos de ciencia ficción en formato físico. No, no somos anticuados, en absoluto. Pero sabemos que a los entusiastas del genero les apasiona atesorar los volúmenes en su estantería, especialmente si están firmados por los autores. Posteriormente lanzaremos una edición en formato electrónico. Los libros se venderán usando la tienda online de la editorial, grandes superficies y la red de librerías concertadas. La edición electrónica se distribuirá por los siguientes canales: Tienda online de la editora, Amazon y Lektu. Se organizaran eventos de lanzamiento del libro conjuntamente con los autores. El volumen estará compuesto por selección interna de autores de la editora, autores invitados y esta convocatoria externa abierta a todos los que quieran participar.

¿Por qué relatos? Opinamos firmemente que dentro de la ciencia ficción los relatos siempre han tenido un lugar destacado, además es la forma perfecta de reunir varios autores bajo la misma publicación y suministrarle al lector una gran variedad de estilos y temas.

¿Qué buscamos? Para esta nueva edición seguimos apostando por relatos de ciencia ficción en todas sus variantes (dura, distopía, biotecnología, Space Opera, viajes en el tiempo, etc.), escritos en castellano con una extensión aproximada de 5000 palabras centrados en la ciencia ficción. Para esta convocatoria no se aceptaran otros géneros. Queda fuera de la convocatoria relatos del tipo  Steam Punk, pues estamos barajando un volumen específico para este tipo de trabajos.

Plazo de entrega

El plazo límite de recepción de manuscritos se fija para el 15 de Abril de 2016. Los trabajos deben ser inéditos. Estamos abiertos a autores mayores de edad tanto con publicaciones en su haber, como a escritores noveles. Se acepta un único trabajo por autor.

¿Qué ofrecemos? Los autores elegidos en la convocatoria firmaran un contrato conjunto con Nowevolution, recibirán 10% sobre el PVP del libro (repartidos entre todos los autores seleccionados) y dos ejemplares físicos para cada uno de la primera edición. Al compartir espacio con los autores especializados en ciencia ficción de la editora esperamos que esta iniciativa sirva como cantera de autores para la editorial.

¿Qué esperamos? Primeramente, que te esfuerces y envíes material bien trabajado. A los seleccionados para el libro esperamos que se involucren en la difusión viral de la obra por los medios que tengan a su alcance (redes sociales, amigos, blogs) recordad: La unión hace la fuerza. El mundo muta constantemente y el arte de las letras no es inmune a los cambios, ahora además de ser escritores nos toca involucrarnos en la difusión de la obra.

¿Te apuntas?  Envíanos la obra a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Como asunto del correo: Convocatoria relatos ciencia ficción Nowevolution 2016, en el cuerpo del correo Titulo, una breve descripción del relato de tres o cuatro líneas y datos personales: Nombre, nacionalidad, datos de contacto y correo electrónico. Adjunto al correo el relato en formato doc o PDF. Los trabajos deberán estar en formato Documento en letra Arial 12 sin imágenes, marcos o elementos accesorios. En la cabecera del relato debe aparecer el título del relato, autor y correo electrónico de contacto.

Todas las obras presentadas recibirán acuse de recibo y no se mantendrán contactos adicionales con el autor salvo en el caso de resultar seleccionado. La presentación al concurso implica la total aceptación de estas bases.

 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA DE RELATOS "MI SAN VALENTÍN SANGRIENTO" (España)
13:02:2015

Género:  Relato

Premio: Publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Blog El Lado Oscuro.

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 13:02:2015

 

BASES

organizado por El Lado Oscuro.
 
Género:  Terror
 
BASES
 
San Valentín está a la vuelta de la esquina. Ese maravilloso día en el que los comercios se forran vendiendo bombones empalagosos y flores a personas con cargos de conciencia basados en su comportamiento para con su pareja. Muy tierno y dulce, sí.
 
 Demasiado.
 
En el Lado Oscuro concebimos el amor de otra forma, más espeluznante, macabra, tenebrosa o, incluso en algunos casos, pringosa. Por ese motivo e intentándo fomentar la publicación de nuevos talentos en la literatura; a partir de hoy queda abierta la primera convocatoria de relatos del Lado Oscuro en la que los relatos estarán centrados en el terror que se pueda vivir ese magnífico día especial.
 
1- El tema: tiene que estar ambientado en San Valentín, el género debe ser terror ( en algún caso podría valer misterio o fosco). Cómo condición básica también en el relato debe aparecer SANGRE.
 
2- La extensión mínima será de 5 página y la máxima de 10. Estarán escritos en fuente Times New Roman, 12 puntos con un interlineado de 1,5, texto justificado en formato doc.
 
3- Los trabajos podrán ser enviados hasta el día 13 de Febrero del 2015, pasado este día la convocatoria queda totalmente cerrada y cualquier relato que se reciba tras esa fecha no será aceptado.
 
4- Los relatos deberán ser enviados al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y no serán aceptados por ningún otro medio. Deberán poner en el asunto "Convocatoria Mi San Valentín Sangriento" y adjuntarán dos archivos en doc. el primero de ellos el relato con título y nombre del autor, y el segundo con una biografía literaria del autor de una página de extensión. Se les dará una respuesta a modo de confirmación de la recepción en los tres días siguientes al envío.
 
5- El premio para los seleccionados será la publicación en una antología de terror que estará disponible en descarga gratuita tanto en PDF como en ePub y MOBI.
 
6- Cualquier relato podrá ser descartado si contiene demasiadas faltas de ortografía o puntuación. Prestar especial atención a las tildes, la concordancia de las frases y los guiones de diálogo (que sea el guión largo  correcto, que se haya en "Insertar", "Símbolos"; no el guión normal pequeño que viene por defecto en el teclado).
 
7- Los derechos de las obras quedarán en disposición de los autores quienes podrán hacer lo que quieran con sus relatos.
 www.escritores.org
Desde el blog os deseamos la mejor de las suertes y que nos sorprendáis con ingeniosas y macabras historias románticas.
 
 Fuente: esthervampire.blogspot.com.es/2015/01/convocatoria-de-relatos-mi-san-valentin.html
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONVOCATORIA DE RELATOS DE LA ANTOLOGÍA LEYENDAS URBANAS Y TRADICIONALES DE LATINOAMÉRICA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA DE RELATOS DE LA ANTOLOGÍA LEYENDAS URBANAS Y TRADICIONALES DE LATINOAMÉRICA 2021 (España)

01:12:2021

Género:  Relato

Premio:   Publicación en antología

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Editorial española Enredars de la Universidad Pablo de Olavide y el medio costarricense Revista Virtual Quimera

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:12:2021

 

BASES

 

 

 

La editorial española Enredars, de la Universidad Pablo de Olavide, y el medio costarricense Revista Virtual Quimera te invitan a participar en esta convocatoria. El producto será una antología compuesta por leyendas urbanas y tradicionales de Latinoamérica, producida por la editorial española.

www.escritores.org
Por leyenda se entiende aquella narración, propia del folclore de los pueblos, que cuenta sucesos sobrenaturales o extraordinarios considerados como verdaderos. Los hechos narrados se ubican en algún momento de la historia, incluso en un sitio geográfico que se pueda identificar con facilidad. Además, en algunas leyendas encontraremos personajes históricos o personas conocidas que dicen haberlas vivido.

En las leyendas tradicionales podemos encontrar personajes mitológicos o fantásticos que pertenecen a la tradición como el diablo, los fantasmas, las brujas, la Llorona, el Cadejo, los duendes, etc. Sin embargo, algunos de estos personajes son retomados en relatos más actuales, ambientados en nuestras ciudades, convirtiéndose en elementos de las leyendas urbanas. Pero, aunque este tipo de leyendas presenta sucesos extraordinarios, puede o no contar con el elemento sobrenatural, pues representan las preocupaciones y los peligros de la urbe en el tiempo presente.

Usualmente provocan miedo y resultan sumamente atrayentes. Pueden girar en torno a crímenes, desastres naturales, ovnis o incluso videojuegos.

Se recomienda a quienes estén interesados en abordar estos temas, y participar en esta convocatoria, seguir las siguientes directrices:

1. Los relatos deberán ser originales, inéditos y escritos en español y relacionarse directamente con la temática de la convocatoria.

2. Deberán presentarse en formato Microsoft Word (.doc), con las siguientes características: mínimo 2 páginas y máximo 10, espaciado 1,15, texto con y tipografía Times New Roman 12.

3. El título del documento que contenga la obra será:
CUENTO_ NOMBRE DEL AUTOR.

4. Se enviará un segundo archivo con el título de la obra, el nombre completo del autor o autora y una breve biografía (máximo 100 palabras) bajo la siguiente denominación:
SEMBLANZA _ NOMBRE DEL AUTOR.

5. Ambos documentos deben enviarse en un mismo correo, cuyo asunto será “Antología de Leyendas Urbanas y Tradicionales”.

6. Los autores que participen en esta convocatoria serán responsables de responder por la titularidad y la originalidad de la obra. Además, deberán tener en cuenta que, al participar, garantizan la titularidad del trabajo enviado.

7. El Consejo Editorial se reserva el derecho de aceptar, rechazar, solicitar modificaciones y hacer las correcciones que
se estimen necesarias.

8. Los autores interesados deberán enviar los archivos requeridos únicamente a la dirección de correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

9. El plazo de la recepción de obras finalizará el 1 de diciembre de 2021.

 

Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025