Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA LITERARIA LA TEJEDORA 2019 (Argentina)

29:04:2019

Género: Novela, relato, poesía

Premio:   Edición

Abierto a: autores nacidos en la Patagonia o que residan en ella

Entidad convocante: Editorial UNRN

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   29:04:2019

 

BASES

 

Editorial UNRN convoca a la presentación de obras en los géneros narrativa breve y poesía, para ser editadas en la colección La Tejedora, en las series orientadas a la promoción de la lectura de autores regionales.

Géneros: Narrativa breve y poesía

Bases y condiciones

Editorial UNRN convoca a la presentación de obras en los géneros narrativa breve y poesía, para ser editadas en la colección La Tejedora, en las series orientadas a la promoción de la lectura de autores regionales.

1. La convocatoria está destinada a autores nacidos en la Patagonia -provincias de Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra Del Fuego, Neuquén, La Pampa y Partido de Patagones de la provincia de Buenos Aires- o que residan en ellas..

2. Se priorizarán las obras inéditas que se involucren en cuestiones humanas y sociales, transcurran en el territorio patagónico o identifiquen de algún modo a sus protagonistas con aquel y contribuyan a problematizar, debatir y construir sentidos acerca de la vida, culturas e identidades patagónicas.

Las obras serán editadas en formato impreso y digital, y formarán parte del trabajo conjunto entre la Universidad Nacional de Río Negro y el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro para promover la literatura producida en la región.


1. Categorías

a) Narrativa breve

Podrán participar obras narrativas -novela corta o conjunto de cuentos o relatos- con una extensión mínima de 50 (cincuenta) páginas (125 mil caracteres) y máxima de 100 (cien) páginas (250 mil caracteres), escritas en formato A4, márgenes de 2 cm, escrito a doble espacio, con tipografía Times, Times New Roman, Serif o Liberation Serif en cuerpo 12.

b) Poesía

Podrán participar conjuntos de poemas que conformen una obra unitaria, con una extensión mínima de 500 (quinientos) y máxima de 1500 (mil quinientos) versos. Los poemarios presentados deberán tener un mínimo de 40 (cuarenta) y un máximo de 80 (ochenta) páginas, escritas en páginas formato A4, con márgenes de 2 cm, escrito a doble espacio, con tipografía Times, Times New Roman, Serif o Liberation Serif en cuerpo 12.

 
2. Presentación de las obras

La presentación se hará por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el asunto “Convocatoria La Tejedora: narrativa” o “Convocatoria La Tejedora: poesía”, según corresponda. En el cuerpo del mensaje se deberá consignar el título completo de la obra, género en que participa y seudónimo elegido por el autor o la autora.

Se deberán adjuntar cuatro archivos:

a. La obra en archivo editable de procesador de textos (puede ser DOC, DOCX, ODT). El nombre del archivo debe estar compuesto por el nombre de la obra -sin artículos ni conectores- y el seudónimo elegido. Ej: oficios_terrestres_WALSH.doc

b. La misma obra en archivo formato PDF.

c. Un archivo de procesador de texto (DOC, DOCX u ODT) nombrado con el seudónimo, donde en el interior figuren los siguientes datos:

1) Nombre y apellidos del autor o la autora.

2) Seudónimo utilizado.

2) Número del Documento Nacional de Identidad.

3) Lugar de nacimiento.

4) Domicilio actual completo (debe constar en el documento de identidad).

5) Número de teléfono.

6) Correo electrónico.

7) El texto: “Por la presente manifiesto el carácter original e inédito de la obra que presento a la convocatoria y que soy la/el titular de los derechos de autor sobre la obra. También expreso que la obra no ha sido presentada a ningún otra convocatoria o concurso que esté pendiente de resolución.”.

d. Un archivo con el DNI digitalizado en ambas caras del documento, donde conste el domicilio actual y el lugar de nacimiento.


3. Fechas y plazos

Las obras podrán ser presentadas desde el viernes 15 de marzo hasta el día lunes 29 de abril de 2019, inclusive.

Un jurado ad-hoc -integrado por personas reconocidas del campo literario y editorial- seleccionará las obras destinadas a publicación por cada categoría y tendrá facultad para definir menciones, así como declarar desierta la convocatoria, en forma parcial o total. El dictamen del jurado será público el 22 de junio de 2019.


4. Condiciones de publicación

La sola presentación de obras a esta convocatoria implica que los autores y las autoras conocen y aceptan en forma plena las presentes Bases y condiciones en todos sus puntos.

Las autoras y los autores seleccionados firmarán contrato de edición con la UNRN, de acuerdo con la legislación vigente, y la cancelación de derechos de autor se realizará mediante ejemplares impresos.

Las obras seleccionadas serán publicadas -previa edición de los textos y con los cambios que surjan de este proceso- en formato impreso y digital por Editorial UNRN en la colección La Tejedora y formarán parte de un programa de difusión de obras de autores regionales para estudiantes. Los libros también serán distribuidos en el circuito comercial de librerías.

Todas las consultas referidas a la convocatoria La Tejedora 2019 deberán ser cursadas al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Fuente: www.editorial.unrn.edu.ar
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA LITERARIA REVISTA ZUR 2019 (Chile)

03:05:2019

Género:  Relato, poesía

Premio:   Publicación

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante: Revista ZUR

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   03:05:2019

 

BASES

 
Revista ZUR, publicación en español de la Universidad de La Frontera dedicada al estudio y la difusión de la literatura, convoca a escritores/ras de cualquier nacionalidad a formar parte de su primer número con contribuciones literarias en las categorías de narrativa y poesía.

La  convocatoria  está  abierta  para  escritores/ras  de  cualquier  nacionalidad mayores de 18 años.

El idioma de las contribuciones debe ser el español.      

Se aceptarán textos narrativos y líricos originales, de autoría propia e inéditos.

La temática de los textos es libre.           

Toda contribución, sin importar la categoría a  la que esté dirigida, debe estar titulada.

Formato: Fuente Times New Roman tamaño 12, interlineado 1,5, márgenes normales (superior e inferior 2,5 cm.; lado izquierdo y derecho 3 cm.)

Extensión: Narrativa mínimo 1 carilla, máximo 4 carillas. Lírica sin mínimo, máximo 60 versos.

Al aceptar estas bases, el autor cede los derechos de publicación a Revista ZUR.

Todas las contribuciones debe ser enviadas a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. No se aceptarán contribuciones enviadas por otros medios.

Los textos enviados deben ser ciegos, es decir, no debe incluirse ningún tipo de información que permita identificar a los/las autores/ras. Textos que no cumplan con este requisito serán rechazados.
En un documento aparte se debe incluir la información personal del/la autor/a, especificando su nombre o pseudónimo, título de la contribución, pequeña biografía de no más de 5 renglones y correo electrónico.

El envío de cualquier contribución a Revista ZUR implica la aceptación de estas bases.

Evaluación: Revista ZUR cuenta con un comité creativo nacional e internacional encargado de revisar todas las contribuciones recibidas. Estas serán evaluadas anónimamente por lo menos por dos pares quienes determinarán su aceptación o rechazo en virtud de los méritos literarios del texto.

Notificación: Tanto los/las autores/ras de las contribuciones aceptadas como rechazadas serán notificados de la resolución del comité creativo mediante correo electrónico. Las decisiones tomadas por el comité creativo son de carácter inapelable, por lo que tras la etapa de notificación solo se mantendrá contacto con los/las autores/ras aceptados para publicar en Revista ZUR.

Plazo: 03 de abril - 03 de mayo 2019


Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA LOS EDITORES VUELVEN A BUSCAR AUTORES EN EL FESTIVAL EÑE (España)

10:11:2015

Género: Novela y poesía

Premio:  Edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Festival Eñe 2015

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:11:2015

 

BASES

 ¡No pierdas la oportunidad de mostrar tu trabajo a los editores!

El Festival Eñe 2015, que tendrá lugar los días 20 y 21 de noviembre en su sede habitual del Círculo de Bellas Artes de Madrid, Durante dos jornadas, los seleccionados tendrán una reunión individual de veinte minutos con dos de los editores que más se adecúen a su trabajo para hablar sobre su obra y sus posibles salidas profesionales.
Este año, los editores son Felipe Ponce, de Ediciones Arlequín; Rodrigo Díaz, de la Editorial Albatros; Fabio de la Flor, de Editorial Delirio, y Pablo Mazo, de Salto de Página. www.escritores.org
Un comité, formado por un representante de la revista Eñe y un profesional del ámbito literario, será el encargado de seleccionar a los dieciséis autores que participarán en este programa.
El Festival Eñe será un año más un punto de encuentro para escritores, editores, periodistas y apasionados por la lectura que ofrecerá un programa literario dirigido por el escritor Manuel Rivas.
Juan Goytisolo será el protagonista del acto inaugural del Festival. Quico Cadaval, narrador oral, será el encargado de la clausura con los relatos de Apocalipsis final.
Entre medias, dos intensos días con un programa con nombres como Julio Llamazares, Javier Moro, Joaquín Sabina, Marta Sanz, Juan José Millás, Luis García Montero, Agustín Fernández Mallo, Óscar Hahn, Jordi Soler, Bernardo Atxaga, Raquel Robles, Ana Curra, Miguel Ríos, José Luis Cuerda, Baltasar Garzón, Gonzo, Lola Larumbe, Leire Bilbao, Javier Gallego «Crudo», Ada Salas, María do Cebreiro, Víctor M. Díez, Juan Carlos Valle «Karlotti»…
¡No pierdas la oportunidad de mostrar tu trabajo a los editores!
La convocatoria permanecerá abierta hasta el martes 10 de noviembre
Coste de la actividad: 20 € (incluye el abono general para el festival).

Inscripciones


 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA LONDON SPANISH BOOK AND ZINE FAIR 2019 (Reino Unido)

12:07:2019

Género:  Proyecto cultural

Premio:   Participación en evento

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: London Spanish Book & Zine Fair

País de la entidad convocante: Reino Unido

Fecha de cierre:  12:07:2019

 

BASES

 


Se encuentra abierta la convocatoria para participar en la edición 2019 de The London Spanish Book & Zine Fair

The London Spanish Book & Zine Fair presenta la obra de autores y editoriales en el primera feria de su estilo en el Reino Unido. Se exhibirán libros en español, bilingües y/o inglés escritos por autores hispanoamericanos o cualquiera sea su origen pero que representen un interés cultural para la feria.

The London Spanish Book & Zine Fair pretende generar un espacio de difusión, motivación, reconocimiento y promoción de la literatura en español en el Reino Unido facilitando nuevos vínculos entre autores, editoriales, lectores y nuevas audiencias.

LSBF se transformará sin lugar a dudas a través de sus sucesivas ediciones en un evento de referencia internacional.

LSBF 2019 es patrocinada por OWRI Cross Language Dynamics, The Institute of Modern Languages Research (School of Advanced Studies – University of London) y La Tundra Revista.

CUÁNDO y DÓNDE

LSBF 2019 se llevará a cabo el viernes 4 de octubre y el sábado 5 de octubre de 2019 en InSpire, the Crypt of St Peter’s, Liverpool Grove, SE17 2HH, cerca de Elephant and Castle, Londres.

CONVOCATORIA 2019

LSBF recibirá propuestas y muestras de interés hasta el 12 de julio de 2019 de autores, escritores (libros / fanzines / revistas ), libros de autor y/o artesanales, editoriales, editoriales independientes y actividades que se relacionen con el ámbito literario en particular, a fin de realizar una selección de expositores de la edición 2019.

CÓMO APLICAR

Para aplicar, los interesados deberán descargar el formulario para expositores y enviarlo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los autores y editoriales seleccionados por LSBF tendrán la oportunidad de reservar un espacio en la feria.

El cierre de recepción de aplicaciones es el 12 de Julio de 2019.

La categoría Early Bird deberá confirmar su participación en LSBF antes del 26 de Julio de 2019.


TALLERES, CHARLAS Y ACTIVIDADES

A aquellas personas, asociaciones, colectivos de escritores, etc. que pudieran estar interesados en brindar charlas y talleres al público los invitamos a escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. una propuesta formal.

Se buscan también personas, organizaciones o grupos comunitarios interesados en realizar actividades para niños (cuenta-cuentos o actividades al aire libre).

Todos los talleres, actividades y charlas son gratuitos para el público asistente pero tienen capacidad limitada.

Capacidad máxima para los talleres: 20 personas


VOLUNTARIOS

A aquellas personas que residan en el Reino Unido y que estuvieran interesadas en participar voluntariamente ayudando en la promoción, difusión y organización del festival los invitamos a comunicarse vía e-mail.

El grupo organizador del festival queda a su disposición por cualquier consulta, idea o sugerencia. Si su organización o empresa desea patrocinar este ambicioso proyecto lo invitamos a ponerse en contacto.


The London Spanish Book and Zine Fair
4 y 5 de Octubre 2019
InSpire – The Crypt at St Peter’s,
Liverpool Grove, London SE17 2HH

Horario de apertura

Viernes 4 de Octubre 2 pm a 7 pm
Sábado 5 de Octubre 11 am a 5 pm

LSBF es un evento gratuito y abierto a todo público


Fuente y Formulario de inscripción: www.latundra.com/londonspanishbookzinefair-convocatoria/

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA MEDALLA "OSWALDO BAQUEIRO LÓPEZ" AL PERIODISMO CULTURAL Y DE ESPECTÁCULOS 2019 (México)

24:05:2019

Género:   Periodismo

Premio:    $ 20.000 y medalla

Abierto a: comunicadores vivos, en activo o no, que cumplan con los requisitos de las bases

Entidad convocante: Secretaría de la Cultura y las Artes del Gobierno del Estado de Yucatán

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   24:05:2019

 

BASES

 

La Secretaría de la Cultura y las Artes del Gobierno del Estado de Yucatán con el propósito de reconocer públicamente y estimular la tarea de difusión y valoración de las actividades culturales y de espectáculos, que los comunicadores ejercen desde el periodismo a través de los diversos medios impresos, audiovisuales y electrónicos;

CONVOCA

a la sociedad, a la comunidad artística, los trabajadores y colaboradores de los medios de comunicación y organismos e instituciones vinculados al arte, la cultura y la comunicación social, para participar con propuestas en la selección de quienes, por sus méritos y trayectoria, trabajo consistente y dedicación profesional, sean merecedores a recibir, en su versión correspondiente al año 2019, la

MEDALLA “OSWALDO BAQUEIRO LÓPEZ” AL PERIODISMO CULTURAL Y DE ESPECTÁCULOS

con la que se premiará a personas físicas o morales que, desde esta noble profesión, contribuyen al enaltecimiento y consolidación de los valores más preciados y trascendentes de nuestro quehacer cultural.

BASES

1. Podrán ser propuestos los comunicadores vivos, en activo o no, que cumplan los tres siguientes requisitos:

a. Ser nacidos en Yucatán o con residencia acreditada de 5 años en el estado, y que hayan ejercido su labor periodística en cualquier parte de la República Mexicana.
b. Haber realizado de modo continuo labores de divulgación a través de comentarios críticos, analíticos y/o de valoración, las actividades culturales propias de Yucatán,  nacionales y universales, ya sea de manera general o especializada (como investigación) en alguna disciplina o género, en cualquiera de los siguientes medios: periódicos, revistas, libros, radio, televisión, filmaciones, videos y medios digitales, con antigüedad de cuando menos 5 años a la fecha límite de esta convocatoria.
c. No haber ganado en años anteriores la medalla “OSWALDO BAQUEIRO LÓPEZ” al periodismo cultural o la medalla al periodismo de espectáculos.

2.  También podrán ser propuestas organizaciones noticiosas y medios de comunicación que cumplan los siguientes requisitos:

a. Ser una sociedad o asociación constituida, cuyo objeto social esté relacionado con la labor periodística, que tenga sus oficinas con domicilio oficial y efectivo de 5 años en el estado, y que hayan ejercido su labor periodística en cualquier parte de la República Mexicana.
b. Haber realizado de modo continuo labores de divulgación a través de comentarios críticos, analíticos y/o de valoración, las actividades culturales propias de Yucatán,  nacionales y universales, ya sea de manera general o especializada (como investigación) en alguna disciplina o género, en cualquiera de los siguientes medios: periódicos, revistas, libros, radio, televisión, filmaciones, videos y medios digitales, con antigüedad de cuando menos 5 años a la fecha límite de esta convocatoria. Contando en su organización noticiosa o medio de comunicación con por lo menos una sección dedicada a la cultura y/o los espectáculos en el 50% de sus emisiones.

3. Las propuestas podrán ser generadas por cualquier persona física o por asociaciones artísticas, culturales y educativas, agrupaciones periodísticas, centros educativos,  centros de investigación, colegios de profesionistas y sindicatos.

4. Las propuestas deberán enviarse a la Dirección de Promoción y Difusión Cultural de la Secretaría de la Cultura y las Artes, y dirigidas a: MEDALLA "OSWALDO BAQUEIRO LÓPEZ" AL PERIODISMO CULTURAL Y DE ESPECTÁCULOS". Las propuestas se presentarán o enviarán en forma escrita, original y copia a la calle 18 No. 204 por 23 y 25, Col. García Ginerés, C.P. 97070, Mérida, Yucatán, anexando un sobre cerrado que incluirá copia del acta de nacimiento, CURP, constancia de situación fiscal actualizada (últimos tres meses), copia de la credencial de elector y comprobantes domiciliarios de los últimos 5 años (o, en su caso, de los documentos que acrediten su residencia en el estado en los 5 años más recientes) de la persona propuesta, resumen de trayectoria, currículum vitae, consideraciones sobre su personalidad, datos de localización (domicilio, teléfono y dirección electrónica y medio(s) en los que ha laborado). En caso de tratarse de una organización, adicionalmente deberá presentarse copia del acta constitutiva de la misma.

5. Sólo se entregará una medalla acompañada de un premio de $20,000.00 (Son: veinte mil pesos 00/100 M.N.). Si el Jurado así lo considera podrá declararse desierta. Podrán designarse hasta dos menciones honoríficas que únicamente recibirán reconocimiento escrito de dicha designación.

6.  La Secretaría de la Cultura y las Artes nombrará un Jurado Calificador integrado por personas de reconocida solvencia intelectual y ética, conocedores del periodismo cultural y/o de espectáculos. Este Jurado analizará todas las propuestas y decidirá la adjudicación a quien o quienes considere merecedor o merecedores de la Medalla o la ausencia de adjudicación de ésta y su fallo será irrevocable. Todos los fundamentos que sustenten la decisión y las contingencias que pudieran acaecer constarán en el laudo que al efecto emitirá el Jurado y que deberá comunicar a la Secretaría de la Cultura y las Artes para los fines legales correspondientes.

7. El Jurado Calificador comunicará su dictamen a la Secretaría de la Cultura y las Artes con el propósito de cumplir con los fines correspondientes o de declarar que no ha lugar a la nominación por falta de sustento, contenido o insuficientes méritos registrados en las propuestas. Los razonamientos y contingencias constarán en el laudo que al efecto se elabore.

8. Previamente, el dictamen correspondiente se hará del conocimiento de los proponentes y de los designados, y se convocará acto seguido a una conferencia de prensa para la difusión del acuerdo del Jurado.

9. La convocatoria estará abierta desde las 9:00 horas del martes 14 de mayo y cerrará el viernes 24 de mayo de 2019 a las 15:00 horas. El Jurado Calificador valorará las propuestas a partir de esa fecha y emitirá dictamen el miércoles 29 de mayo. La entrega de la Medalla, Diploma y premio correspondiente se efectuará en el marco de los eventos organizados con motivo del Día de la Libertad de Expresión, cuya fecha se anunciará el miércoles 29 de mayo.

10. Los puntos no previstos en esta Convocatoria serán resueltos por el Jurado Calificador en coordinación con la Secretaría de la Cultura y las Artes.


Fuente: www.culturayucatan.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025