Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA OAXACA COLECCIÓN PARAJES 2015 (México)

30:11:2015

Género: Relato, poesía, novela, ensayo y teatro

Premio:  Edición

Abierto a: escritores y escritoras oaxaqueños o radicados en Oaxaca con una residencia mínima de dos años

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Oaxaca

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   30:11:2015

 

BASES

 
Un espacio para la publicación de literatura oaxaqueña y de quienes viven en el estado
 www.escritores.org
El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes
 
C O N V O CAN
 
A escritoras y escritores de Oaxaca o residentes en la entidad, a presentar propuestas de obra para su publicación en el fondo editorial de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), sujetándose a las siguientes BASES:
 
Podrán participar escritores y escritoras oaxaqueños o radicados en Oaxaca con una residencia mínima de dos años, comprobable.
 
GÉNEROS
 
Los géneros en que podrán participar son:
a) poesía
b) narrativa (cuento o novela).
c) dramaturgia
d) ensayo literario y de arte.
 
REQUISITOS
 
Garantizar la titularidad de todos los derechos autorales de la obra, mediante una carta donde el participante asegure que la obra es suya.
 
Tener una extensión mínima de 70 cuartillas y una máxima de 400.
 
Ser obras inéditas escritas en español o en lengua originaria con su respectiva traducción al español.
 
CÓMO ENTREGAR LA OBRA
 
Presentarla escrita a máquina o en computadora en fuente Times New Roman 12 puntos, a doble espacio, márgenes de 2.5, impresa en tamaño carta por una sola cara, debidamente rotulada y paginada.
 
La obra se deberá presentar encuadernada o engargolada, por triplicado, y anexar un CD con los mismos archivos (en formato Word). Cada uno de los ejemplares deberá entregarse con los siguientes datos en la portada: seudónimo, título sugerido de la obra y género en el que participa.
 
Los trabajos deberán remitirse con el título y seudónimo. Los originales se acompañarán del correspondiente sobre cerrado (plica), en cuyo exterior deberá registrarse el seudónimo utilizado y el título de la obra; y, en su interior, el título de la obra, el seudónimo, la ficha curricular integrada por el nombre y apellidos reales del autor o autora, nacionalidad, sexo, lugar y fecha de nacimiento, RFC, CURP, domicilio, teléfonos fijo y celular, correo electrónico, semblanza individual o de cada uno de quienes escriben. Además de anexar fotocopia de la credencial de elector o identificación oficial con fotografía. Para garantizar la transparencia del proceso, este sobre se abrirá sólo en caso de que la obra sea dictaminada favorablemente.
 
Nota: En la obra no deberá aparecer referencia alguna al autor.
 
SOBRE LA DICTAMINACIÓN
 
El Comité Editorial y el Jurado Dictaminador de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, integrado por autores y autoras de reconocido prestigio y trayectoria, serán quienes determinen las cualidades literarias que deberán reunir las obras para su publicación.
 
Los recursos para la edición de las obras son limitados, por lo que el número de obras a publicar se determinará en función del presupuesto.
 
La convocatoria podrá ser declarada desierta si así lo establece el Jurado Dictaminador.
Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos en su oportunidad por el Comité Editorial, el Jurado Dictaminador y la instancia organizadora.
 
SOBRE LAS OBRAS SELECCIONADAS
 
Una vez dictaminada favorablemente la obra, la autora o el autor firmará el contrato de edición de obra literaria para su publicación, en el cual, de acuerdo con las disposiciones editoriales, la Seculta entregará a su autor o autora 30% del tiraje. Asimismo, el autor o autora concede a la Seculta los derechos sobre la obra durante el plazo de un año o hasta agotarse el número de ejemplares impresos, y autoriza, de igual forma, que la versión digital esté disponible en la página web de la Secretaría.
 
La obra será calendarizada para su publicación en la serie correspondiente (poesía, narrativa, dramaturgia, o ensayo literario y de arte) de la colección Parajes de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca.
 
Las obras serán procesadas de acuerdo con los lineamientos editoriales de la colección Parajes. Por lo anterior, el autor o la autora se obliga a aportar al Departamento de Sustentabilidad Cultural y Fomento a la Lectura todos los materiales y documentos necesarios que le sean solicitados, así como a realizar cualquier trámite adicional que la edición de su obra requiera, para lo cual se le brindará la asesoría respectiva y el apoyo necesario.
 
La Secretaría de las Culturas y Artes del Estado de Oaxaca se compromete a difundir y promocionar la obra publicada por los canales y medios a su disposición.
 
RESTRICCIONES
 
No podrán participar obras que ya hayan sido publicadas. Aun cuando sean dictaminadas favorablemente serán descalificadas. Ni podrán proponerse aquellas que estén concursando en alguna otra convocatoria pendiente de resolución. Si resulta ganadora en otro certamen, automáticamente será descalificada en esta convocatoria y la publicación se otorgará a la siguiente obra seleccionada.
 
No podrán participar quienes gocen actualmente de algún tipo de apoyo o estímulo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) o de cualquiera de los siguientes programas promovidos por la Seculta: Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Oaxaca (PECDA), Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC), Programa para el Desarrollo Integral de la Cultura de los Pueblos y Comunidades Indígenas (Prodici), Programa de Desarrollo Cultural Municipal y Programa para el Fortalecimiento de los Emprendimientos Ciudadanos, Artísticos y Culturales, aun cuando se trate de proyectos distintos.
 
No podrán aspirar a esta convocatoria quienes hayan publicado en la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca de 2011 a la fecha, o quienes aparezcan en más de tres ocasiones, con la autoría o coautoría de alguna obra en el catálogo de publicaciones de la Seculta.
 
No podrá participar el personal de la Secretaría de las Culturas y Artes del Gobierno del Estado ni parientes en primer grado de mandos medios o superiores de la misma. Ni funcionariado de las instancias del Conaculta.
 
FECHAS DE RECEPCIÓN Y PUBLICACIÓN DE RESULTADOS
 
La fecha límite para la recepción de los trabajos es el 30 de noviembre de 2015.
 
El fallo del Jurado Dictaminador será inapelable y se dará a conocer públicamente en enero de 2016 en los diferentes medios de comunicación.
 
El resultado oficial se notificará a los autores o a las autoras favorecidas de inmediato y por las vías pertinentes.
 
ENTREGA O ENVÍO DE LOS TRABAJOS
 
a) Los trabajos pueden enviarse a,  entregarse personalmente, o a través de un o una representante, de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, en la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, en el Departamento de Publicaciones y Fomento a la Lectura. Calzada Madero núm. 1336 esquina Avenida Tecnológico, Col. Lindavista, Oaxaca,

C.P. 68030, 3o piso.
 
INFORMACIÓN GENERAL
 
Podrán presentar obras individuales o colectivas. Las obras que no resulten favorecidas podrán participar en convocatorias posteriores. La Secretaría no devolverá los originales. El solo hecho de proponer la obra para ser publicada en esta colección se interpreta como la aceptación íntegra de estas bases. En caso de que la obra sea seleccionada y no se dé cabal cumplimiento a las bases de la presente convocatoria, la obra será descalificada.
 
Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.
 
 
Fuente
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONVOCATORIA OBRA INÉDITA FONDO EDITORIAL DEL ESTADO DE MORELOS 2021 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA OBRA INÉDITA FONDO EDITORIAL DEL ESTADO DE MORELOS 2021 (México)

20:08:2021

Género:  Poesía, novela, relato, dramaturgia, ensayo, infantil y juvenil

Premio:   Edición

Abierto a:  autores nacidos en Morelos o residentes en el estado

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Morelos

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  20:08:2021

 

BASES

 

Con el propósito de fomentar, integrar y enriquecer el Fondo Editorial del Estado de Morelos, el Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Turismo y Cultura del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos, convoca a los autores morelenses o residentes en el estado a presentar una obra inédita en cualquiera de las siguientes categorías: a) Poesía, b) Narrativa, c) Dramaturgia, d) Ensayo literario, e) Cuento infantil o juvenil y f) Identidad, la cual deberá estar sujeta a las siguientes

www.escritores.org
BASES GENERALES

1. Podrán participar todos los escritores nacidos en Morelos o avecindados en el estado de manera habitual y constante durante al menos cinco años inmediatos anteriores a la fecha de emisión de la presente Convocatoria, cuya residencia sea comprobable mediante documentación oficial.

2. Quedan excluidos de esta convocatoria los funcionarios o el personal de las instancias convocantes, jurados y servidores públicos que tengan injerencia directa o indirecta en los términos establecidos en los artículos 55 y 58 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

3. Se considerará obra inédita a aquella obra escrita que no haya sido publicada en su totalidad de forma impresa, digital o sonora, ya sea como libro digital o audiolibro.

4. Los participantes manifiestan bajo protesta de decir verdad que la información que proporcionen es verídica y que la obra es legítima, de su autoría e inédita, eximiendo a la Secretaría de Turismo y Cultura de Morelos de cualquier responsabilidad al respecto.

5. Cada participante presentará su obra inédita escrita en español, o bien, puede presentarla en lengua indígena debiendo contar con la traducción al español.

6. El tema de la propuesta será libre.

7. La extensión de la obra dependerá de la categoría:

a. Poesía: treinta a sesenta y cinco cuartillas.
b. Narrativa: cincuenta a ochenta cuartillas.
c. Dramaturgia: treinta a sesenta cuartillas.
d. Ensayo literario: treinta a sesenta cuartillas.
e. Cuento infantil o juvenil: siete a doce cuartillas (un solo cuento o varios, que no rebasen las doce cuartillas).
f. Identidad: cincuenta a ochenta cuartillas.

Sólo habrá un ganador por categoría.

8.Únicamente en la categoría de Cuento infantil o juvenil podrán incluirse imágenes (en disco compacto, por triplicado, en formato jpg, con una resolución mínima de 300 dpi), las cuales deberán acompañarse de los permisos escritos de sus propietarios, particulares o institucionales. La aceptación de las imágenes estará sujeta a los criterios editoriales del Fondo Editorial del Estado de Morelos. Las imágenes seleccionadas se deberán entregar en resolución de 1980 x 1080 pixeles.

9. Sólo se aceptará una propuesta por participante.

10. De acuerdo con los lineamientos de la Dirección de Publicaciones de la Secretaría de Turismo y Cultura del Estado de Morelos quedarán excluidas las obras que:

a. Hayan resultado ganadoras u obtenido mención honorífica en ediciones anteriores de esta convocatoria.
b. Hayan sido premiadas en certámenes similares, o bien, se encuentren participando en convocatorias similares, dentro o fuera de México, o que estén en proceso de contratación o producción editorial.
c. No cumplan con los requisitos de la presente Convocatoria.
d. Hayan sido entregados de manera extemporánea y por medios no publicados por la Secretaría de Turismo y Cultura de Morelos.

11. Toda obra deberá presentarse en el siguiente formato: tipografía Times New Roman, 12 puntos, con interlineado a doble espacio y margen perimetral de 2.54 cm.

12. Debido a la contingencia causada por el COVID-19 y la Jornada Nacional de Sana Distancia, las obras deberán presentarse únicamente en formato digital, para ello se ha establecido el siguiente proceso:

a. Cada autor deberá crear una cuenta de correo electrónico con su pseudónimo, por ejemplo: simbadelmarino@gmail.com.

b. El participante enviará dos correos electrónicos:

1) El primero deberá ser enviado a publicaciones@morelos.gob.mx. En el asunto se incluirá el nombre de la Convocatoria de Obra Inédita 2021 y únicamente incluirá el manuscrito de la obra en formato pdf, sin dato alguno del autor. El archivo se nombrará con las siglas de la convocatoria, la categoría, el pseudónimo y el título de la obra, separada cada parte por un guion bajo: COI2021_Poesía_Simbadelmarino_Rompeolas.

2) En el segundo correo únicamente se enviará la plica para resguardo del notario público a: agm@agmnotaria.com, jgutierrez@agmnotaria.com. En el asunto se deberá incluir las siglas de la convocatoria (COI2021), el nombre de la categoría, el pseudónimo y el título de la obra, separada cada parte por un guion bajo: COI2021_Poesía_Simbadelmarino_Rompeolas.

Este correo deberá contener los siguientes documentos:
1. Un archivo de texto intitulado con las siglas de la convocatoria (COI2021), el nombre de la categoría, el pseudónimo y el título de la obra, separada cada parte por un guion bajo: COI2021_Poesía_Simbadelmarino_Rompeolas, que deberá contener:
• Nombre completo • Dirección
• Teléfono
• Correo electrónico
• Semblanza del autor no mayor a 500 caracteres.
2. Documentos oficiales (en formato jpg o pdf) que comprueben la residencia mínima solicitada: Identificación oficial
• Constancia municipal de residencia (emitida por el municipio donde se reside, por el juez auxiliar o juez de barrio), Carta de antigüedad laboral o Constancia de estudios (cartas de alumno regular o kárdex con fechas). Los documentos presentados deberán ser recientes (2020-2021) y acreditar la residencia mínima solicitada.

El envío incorrecto de los datos y materiales mencionados en este punto causará la eliminación automática del participante.

13. Las obras se recibirán a partir de la fecha de emisión de esta convocatoria y hasta el 20 de agosto del 2021 a las 15:00 horas.

14. El jurado calificador de cada una de las categorías estará integrado por miembros de reconocida trayectoria cuyos nombres serán dados a conocer oportunamente. Los criterios que el jurado tomará en cuenta para cada obra son:

I. Relevancia e importancia.
II. Dominio del género al que pertenece.
III. Claridad y fluidez narrativa y/o argumentativa.
IV. Aportación y calidad en su género.

Parcial o totalmente, el premio podrá ser declarado desierto y esta decisión tendrá el carácter de irrevocable.

15. El fallo del jurado será inapelable y será facultad suya descalificar cualquier trabajo que no presente los requisitos exigidos por la convocatoria.

16. Una vez emitido el fallo del jurado, se procederá a la apertura de las plicas de identificación ante notario público y se notificará a los ganadores. Además, el resultado se dará a conocer mediante la publicación del acta de deliberación del jurado en el sitio de internet de la Secretaría de Turismo y Cultura del estado de Morelos: turismoycultura.morelos.gob.mx/, el 27 de septiembre del 2021.

17. Las obras que cuenten con dictamen positivo del jurado serán editadas y publicadas en formato digital por el Fondo Editorial del Estado de Morelos, adscrito a la Dirección de Publicaciones de la Secretaría de Turismo y Cultura de Morelos, y se darán a conocer de manera virtual a través del sitio librosmorelos.mx, donde estarán disponibles gratuitamente para difusión y descarga de los interesados.

18. Los autores de las obras ganadoras se comprometen a acatar las recomendaciones del jurado.

19. El jurado tendrá la facultad de elegir hasta una mención honorífica por categoría (sin compromiso de publicación).

20. Los autores de los trabajos ganadores se comprometen a ceder los derechos patrimoniales de la primera edición a la Dirección de Publicaciones de la Secretaría de Turismo y Cultura de Morelos.

21. Los ganadores autorizarán a la Secretaría de Turismo y Cultura de Morelos a llevar a cabo los trabajos de difusión de las obras a través de los medios y espacios que para este efecto tiene establecidos.

22. En caso de detectarse alguna irregularidad o incumplimiento de las bases, la Dirección de Publicaciones de la Secretaría de Turismo y Cultura del estado de Morelos podrá descalificar al trabajo ganador. Esta decisión será inapelable.

23. Por ningún motivo se devolverá el material presentado a concurso. Los trabajos que no resulten premiados y sus respectivas plicas serán borrados.

24. Las circunstancias no previstas en esta convocatoria serán resueltas por la Dirección de Publicaciones de la Secretaría de Turismo y Cultura de Morelos.

25. La participación en el concurso implica la total aceptación de las bases descritas en esta convocatoria.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA PAICE 2018 (México)

01:03:2018

Género:  Proyecto infraestructura cultural

Premio:   Estímulo entre $ 800.000 y $ 3.000.000

Abierto a:  entidades federativas, sus municipios y delegaciones políticas, universidades públicas estatales, así como a todas aquellas organizaciones de la sociedad civil a nivel nacional

Entidad convocante: Secretaría de Cultura del Gobierno de la República

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   01:03:2018

 

BASES

 
La Secretaría de Cultura del Gobierno de la República, con el objetivo de contribuir a la creación y optimización de los bienes inmuebles que dan cabida a las múltiples y diversas expresiones artísticas y culturales del país, y en cumplimiento con lo señalado en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, Estrategia 3.3.2: “Asegurar las condiciones para que la infraestructura cultural permita disponer de espacios adecuados para la difusión de la cultura en todo el país”, impulsa a través del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE), el desarrollo de proyectos de infraestructura cultural.

Fecha límite: 1/Marzo/2018

Estado: Ciudad de México

Dependencia: Dirección General de Vinculación Cultural

Con base en las Reglas de Operación del Programa de Apoyos a la Cultura para el ejercicio fiscal 2018, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 30 de diciembre de 2017, la Secretaría de Cultura convoca a estados y municipios, a la Ciudad de México y sus 16 delegaciones/ demarcaciones territoriales, a organizaciones de la sociedad civil y universidades públicas estatales, a presentar proyectos de infraestructura cultural en las modalidades de:

a) Construcción
b) Remodelación
c) Rehabilitación
d) Equipamiento

Fecha de cierre: jueves 1 de marzo de 2018, 18:00 h (horario de la Ciudad de México).

RECEPCIÓN DE PROYECTOS
La recepción de proyectos se llevará a cabo en las oficinas de la Dirección General de Vinculación Cultural (DGVC), Coordinación del PAICE, ubicadas en Paseo de la Reforma 175, 6.º piso, colonia y delegación Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México, conforme al siguiente calendario:

Fecha de inicio: 9:00 h (horario de la Ciudad de México), del jueves 25 de enero de 2018.
Fecha de cierre: 18:00 h (horario de la Ciudad de México), del jueves 1 de marzo de 2018.


Bases completas: www.cultura.gob.mx/gobmx/convocatorias/detalle/2998/paice-2018




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA ORIGINALES REVISTA YZUR (EE.UU.)

10:12:2017

Género: Poesía, relato, ensayo

Premio:    Publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Revista Yzur

País de la entidad convocante: EEUU

Fecha de cierre:   10:12:2017

 

BASES

 
Con el objetivo de revivir la revista Yzur, fundada en el Departamento de español y portugués de Rutgers University (New Jersey, Estados Unidos) en 2001, abrimos de nuevo nuestra recepción de originales escritos en español para su publicación en versión digital de la revista y página web a finales de enero de 2018. Para conmemorar el renacimiento de Yzur, publicaremos en nuestra primera edición el poema “Raritan Blues” de Eduardo Chirinos, antiguo alumno de Rutgers University y uno de los más renombrados poetas peruanos. Rutgers celebra la escritura en español y difunde en su círculo académico

Dedicada fundamentalmente a la poesía, en este número Yzur también abre su recepción a ficción corta, cultura visual y ensayo.

El comité editorial se encontrará formado por los estudiantes de doctorado del Departamento de español y portugués de Rutgers University y diversos académicos de las letras y cultura hispánica de diversas universidades estadounidenses.

La convocatoria ha sido ampliada hasta el 10 de diciembre.


NORMATIVA DE RECEPCIÓN DE TEXTOS ORIGINALES

Poesía
– Límite de tres poemas.
– La propuesta se enviará en un único documento.
– Times New Roman, 12 pt.
– Doble espacio
– En .doc o .docx

Ficción corta
– Límite de 5 páginas
– Doble espacio
– Microficción, cuento, fábula... todo tipo de ficción corta será considerada
– En .doc o .docx

Ensayo
– Límite de 5 páginas
– Times New Roman. 12 pt.
– Doble espacio
– Tema libre
– En .doc o .docx
– Citas en MLA

Cultura visual
– Límite de 5 piezas
– Se considerará cualquier modo de expresión visual (fotografía, pintura, diseño, etc.)
– Se presentará con un abstracto (en español y en inglés). Límite de 150 palabras.
– en .jpeg

INSTRUCCIONES DEL ENVÍO DE ORIGINALES:

Las obras serán enviadas en un único documento, a excepción de las encuadradas en la categoría de cultura visual. Yzur considera la participación de un mismo autor en diversas categorías, aunque las propuestas serán enviadas en distintos correos electrónicos.

– Los originales deben serán presentados bajo pseudónimo, situado en el encabezamiento del texto enviado.

– Los textos originales serán enviados al electrónico de Yzur: lit.yzur@gmail.com
www.escritores.org
La selección de obras será anunciada por correo electrónico a finales de enero de 2018, y contarán con la publicación en la revista digital de Yzur y su página web. Una breve biografía será requerida. A diferencia de otras revistas, Yzur cede los derechos de publicación al autor tras la primera publicación de la obra en nuestro formato digital, pudiendo ser el poema publicado en otras plataformas que así lo permitan siempre y cuando citen la referencia de su primera publicación en la Revista Yzur. Igualmente, Yzur reserva los derechos de publicación de la obra en caso de realización de una antología poética en Rutgers University, habiendo comunicado previamente su publicación a los respectivos autores.

Contactad con nosotros en caso de preguntas sobre la recepción de textos originales a nuestro mismo correo electrónico: lit.yzur@gmail.com


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONVOCATORIA PARA COLABORACIONES @MAREMAGNUMDELETRAS (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA PARA COLABORACIONES @MAREMAGNUMDELETRAS (Venezuela)

01:01:2022

Género:  Cuento, poesía, infantil y juvenil

Premio:  Publicación

Abierto a:  mayores de 10 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  @maremagnumdeletras (Ig). Administrador @albor86

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  01:01:2022

 

BASES

 

Entidad convocante: @maremagnumdeletras (Ig). Administrador @albor86
País de la entidad convocante: Venezuela.
Fecha de cierre: 01:01:2022
www.escritores.org

@maremagnumdeletras es una cuenta de Instagram creada para mostrar las producciones escritas por estudiantes de Educación Primaria de instituciones públicas. La palpable ingenuidad de sus palabras ha permitido a nuestros seguidores más adultos evocar aquellos años de escolaridad, cuyas mejores experiencias deben ser recordadas y atesoradas. No obstante, el corto tiempo en actividad ha servido para abrir nuestra pequeña ventana a diversos autores, quienes han enviado sus obras para divulgarlas, lográndose de esta forma promover la lectura y la escritura.

BASES

1. COLABORADORES

Podrá colaborar cualquier persona natural, a partir de los 10 años, sin importar su nacionalidad.

2. PRESENTACIÓN DE OBRAS.

Siga nuestra cuenta de Instagram @maremagnumdeletras, revísela para que exista un primer acercamiento y pueda tener una idea más amplia de todo, a la hora de enviar alguna obra.

Los textos deberán ser originales (inéditos o no) y escritos en Castellano.

Los cuentos y poemas se presentarán en formato Word, con letra Arial o Times New Roman, tamaño 12, interlineado 2,0.

La temática será libre.

Se deja a juicio de cada autor/a la extensión de sus obras, previa visita a la cuenta.

Cada persona adulta evitará usar un lenguaje soez, despectivo, denigrante, si desea ser colaborador/a de @maremagnumdeletras.

Es importante acompañar los textos con una reseña de autor/a donde figure su nombre y apellido, edad (si es niño, niña o adolescente), nacionalidad, grado de instrucción, si ha participado/ganado en algún concurso literario, libros publicados —si los tiene, incluir títulos—, redes sociales y/o cualquier otro dato interesante.

Si quien lee (padre o madre) desea enviar el cuento o poema de su hijo/hija, no olvide indicar su cuenta de Instagram para etiquetarle y así pueda ver cuando la obra sea publicada. La fecha de publicación para una obra específica, no existe. Se hace de forma aleatoria. En diciembre, tendrán prioridad las obras basadas en la navidad.

Los textos serán revisados por nuestros miembros, a fin de realizar, con los autores, las correcciones pertinentes (si las amerita).

Las obras se enviarán por correo electrónico a maremagnumdeletras@gmail.com, con el asunto «@MAREMAGNUMDELETRAS BUSCA COLABORADORES».

El plazo de presentación es el indicado. Cada colaborador/a podrá presentar hasta dos trabajos (dos cuentos, o dos poemas, o uno de cada categoría).

IMPORTANTE:
- Cada autor es dueño de sus obras.
- Los menores de edad podrán participar, siempre y cuando sean sus padres quienes envíen las obras.
- Todos los datos suministrados quedarán totalmente protegidos.

¡Sean bienvenidos/as!

 

 

Fuente


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025