Concursos Literarios

 

 

 

CONVOCATORIA REVISTA CAMINANTE OTOÑO 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA REVISTA CAMINANTE OTOÑO 2023 (España)

28:09:2023

Género:  Relato, poesía, ilustración, ensayo, periodismo

Premio:  Publicación

Abierto a:  mayor de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Revista Caminante

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:09:2023

 

BASES

 

 

La revista de creación literaria y gráfica Caminante vuelve, en forma mensual, con 32 páginas a todo color. Se hará con respeto a las siguientes bases:

1º Podrán participar todo escritor, poeta, fotógrafo, dibujante o diseñador, ensayista o periodista que lo desee, siempre que sea mayor de edad, escriba en castellano o lengua de España, que remita su colaboración en tiempo y forma y previa aprobación del editor Daniel Collado Azorín. Será indistinto el lugar de residencia o la nacionalidad.

2ª Revista Caminante no se hará responsable de las opiniones y/o expresiones de sus colaboradores y mantendrá una línea exenta de insultos y faltas de respeto a los derechos humanos, y en especial a colectivos de especial vulnerabilidad.

3º Los textos se enviarán firmados o bajo seudónimo, en formato pdf, Word, o txt. Las imágenes se enviarán en formato jPEG, PNG, o TIff. No se admitirá el formato de mapa de bits o bmp. El colaborador seleccionado recibirá un ejemplar en pdf de la revista.

4ª Las colaboraciones se enviarán al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 28 de cada mes. El editor confirmará si la colaboración ha sido seleccionada para su publicación. Podrán además enviarse colaboraciones para subsiguientes números de la revista. En el mismo correo se solventarán las dudas de posibles interesadas/as.

5º La Revista de creación literaria y gráfica Caminante saldrá cada 7 del mes. Debido al alto número de trabajos que se presentan, la aceptación de un texto no está relacionada con el número del mes en curso ni el siguiente. La Revista Caminante promocionará su contenido, pero los derechos de texto o imagen permanecerán del colaborador que las envíe.

6ª Revista Caminante promocionará en este o sucesivos números a los autores de cualquier especialidad que, habiendo colaborado con la revista, así lo considere por su especial interés.www.escritores.org

7ª La revista caminante, en esta nueva etapa, se distribuirá digitalmente y con presencia en Facebook e Instagram, y tendrá una periodicidad mensual, con 32 páginas a todo color. Si de la calidad de los trabajos presentados se desprendiera un alto número de colaboraciones posibles, el editor se reserva modificar el número de páginas o la periodicidad de la revista.

8ª la participación en la revista conlleva la aceptación de estas bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONVOCATORIA REVISTA CAMINANTE PRIMAVERA 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA REVISTA CAMINANTE PRIMAVERA 2024 (España)

28:06:2024

Género:  Cuento, poesía, ensayo, ilustración

Premio:  Publicación

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Revista Caminante

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:06:2024

 

BASES

 

 

La Revista Caminante convoca proceso de selección de cara a la publicación en los meses de verano y otoño de 2024 a escritores, poetas, fotógrafos, pintores, ilustradores, ensayistas, cuentacuentos, etc

Dicho proceso se desarrollará con respecto a las siguientes BASES

1. Podrá participar cualquier persona mayor de edad (18 años) señalando su lugar de residencia.

2. Los trabajos se enviarán al mail de la revista Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el 28 de junio de 2024. Se admite archivos pdf, Word, JPg, TIff. O cualquier formato de imagen. Dichos trabajos deberán ir acompañados de una foto del autor/autora, responsabilizándose de la autoría de los mismos.

3. Los autores y autoras conservarán los derechos sobre los textos. El responsable del tratamiento de datos personales será el editor de la revista, pudiendo los interesados ejercer sus derechos en el mail de participación. La revista de creación literaria y gráfica Caminante es una publicación gratuita de carácter mensual con depósito legal M- 28293-2019 ISSN 2952-1378 Caminante (Madrid).

4. Podrán enviarse trabajos que hayan sido previamente publicados en la web, pero se recomienda que sean inéditos. El autor, en el mail de envío señalará dicha condición junto a su edad y lugar de residencia.

5. La extensión y temática de los textos es libre, pero deberá tener en cuenta que la revista consta solo de 44 páginas. Revista Caminante no ofertará temas a tratar, sino que deberán ser invención de los autores y autoras interesados en participar.

6. Los trabajos participantes serán objeto de selección por parte del editor de la revista, que no garantizará un mes concreto de publicación.

7. No se admitirán trabajos que vayan en contra de los DDHH, o contra colectivos marginales o en exclusión social.

8. La participación da derecho al editor a incluir al comunicante en la lista de correos de distribución de la revista, salvo oposición en contra.www.escritores.org

9. En lo no dispuesto en estas bases, valdrá el criterio del editor, con respeto a la autoría de los textos, los datos personales y la distribución de la revista. Cualquier duda podrá plantearse en el mismo correo de la revista para envío de trabajos.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONVOCATORIA REVISTA DE LITERATURA HISPANOAMERICANA CASAPAÍS 2021 (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA ANULADA POR LA ENTIDAD CONVOCANTE

 

CONVOCATORIA REVISTA DE LITERATURA HISPANOAMERICANA CASAPAÍS 2021 (Venezuela)

30:11:2021

Género: Cuento, ensayo, entrevista, crítica, poesía

Premio:   USD 20

Abierto a:  autores de todo el ámbito hispanoamericano

Entidad convocante: Revista Casapaís

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  30:11:2021

 

BASES

 

El equipo editorial de la Revista Casapaís se complace en anunciar su calendario anual, dividido en cuatro períodos: P1 (Septiembre - Diciembre), P2 (Diciembre- Marzo), P3 (Marzo- Junio) P4, (Junio- Septiembre)

Calendario de publicación de Casapaís
www.escritores.org

Período 1
P1 Lectura - 1 de septiembre - 30 de noviembre
P1 Anuncio de seleccionados - 5 de diciembre
P1 Publicación - 20 de diciembre

Período 2
P2 Lectura - 1 de diciembre- 30 de febrero
P2 Anuncio de seleccionados - 5 de marzo
P2 Publicación - 20 de marzo

Período 3
P3 Lectura - 1 de marzo- 31 de mayo
P3 Anuncio de seleccionados - 5 de junio
P3 Publicación - 20 de junio

Período 4
P4 Lectura - 1 de junio - 30 de agosto
P4 Anuncio de seleccionados - 5 de septiembre
P4 Publicación - 20 de septiembre

En cada período, Casapaís publicará al menos tres cuentos, un ensayo, una entrevista, un trabajo de no ficción, una crítica literaria y tres poemas.

 

Instrucciones generales para las colaboraciones

a) Solo aceptamos textos en español. Son bienvenidos autores de todo el ámbito hispanoamericano de cualquier edad. Los autores mantendrán los derechos sobre sus obras.

b) Por favor, envíanos un solo trabajo a la vez y espera a que publiquemos nuestra selección. Cualquier envío simultáneo será rechazado para el período propuesto.

c) Los textos deberán ser estrictamente inéditos y originales. Si bien aceptamos que envíes tu propuesta a otras revistas al mismo tiempo, si tu obra es seleccionada en alguna parte, por favor avísanos a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

d) Las formas de cuento, ensayo, entrevista, trabajos de no ficción y crítica literaria pueden tener una longitud de 1.500 a 5.000 palabras. Para poesía, aceptamos una selección de seis poemas por autor.

e) Aceptamos formato word en tipografía Garamond o Times New Roman, tamaño 12, interlineado simple. En el mismo archivo, después del trabajo, por favor coloca tu fotografía en formato vertical, una biografía de tu experiencia literaria de 100 palabras máximo y tus redes sociales. En el nombre del archivo, coloca para cuál de las formas literarias postulas tu texto y tu nombre. Ejemplo: Cuento - Carlos González / Poesía - Gabriela Castro.

 

Instrucciones específicas para las colaboraciones

Cuentos
Aceptamos cuentos de temática y forma libre. En ocasiones extraordinarias, podremos aceptar cuentos más largos de 5000 palabras. Más allá de la longitud, los cuentos deben ser excepcionales.

Ensayos
a) Aceptamos ensayos literarios. Si bien nos gusta leer cualquier tipo de temática, buscamos de forma particular ensayos que indaguen sobre la realidad latinoamericana o la literatura clásica o contemporánea del continente. Los colaboradores venezolanos están especialmente invitados a presentar trabajos sobre la realidad del país o cualquier tema de literatura venezolana.
b) Todas las citas deberán estar anotadas. No toleraremos plagios.

Entrevistas
Aceptamos entrevistas literarias que indaguen en la personalidad y la obra de un autor del ámbito hispanoamericano. Buscamos preguntas profundas, que interroguen la obra del autor con una mirada honda y una contemplación de respeto. Entendemos la entrevista como un género literario, no periodístico; por lo tanto, nuestro interés es encontrar aquellas manifestaciones de creación pura tanto del entrevistado como del escritor que ha preguntado.

No ficción
Aceptamos relatos de no ficción, de temática y forma libre. Al igual que para los cuentos, en ocasiones extraordinarias, podremos aceptar trabajos más largos.

Crítica literaria
Aceptamos crítica literaria. Entendemos por crítica cualquier texto que busque reflexionar sobre la estructura y el fondo de una obra, con la intención de valorar sus rasgos positivos y negativos desde la teoría y el pensamiento literario. Los colaboradores venezolanos están especialmente invitados a presentar críticas literarias de obras contemporáneas recientes. En el caso de que los colaboradores no puedan acceder al libro que quieran trabajar, pueden contactarnos.

Poesía
Aceptamos una selección de 6 poemas por autor de cualquier longitud, forma y temática.

 

Remuneraciones

Todas nuestras colaboraciones son remuneradas, vía Paypal, según la siguiente lista:

Cuentos - USD 20
Ensayos - USD 20
Entrevistas - USD 20
Trabajos de no ficción - USD 20
Crítica literaria - USD 20
Poemas - USD 20

IMPORTANTE: Solo se remunerarán aquellos trabajos que sean aceptados en la revista. Los pagos se realizarán después del anuncio de los escritores seleccionados para cada número.

 

Fuente y Formulario de inscripción: casapais.org/colaboraciones/


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA REVISTA DE ESTUDIOS EXTREMEÑOS BICENTENARIO DE JUAN MELÉNDEZ VALDÉS (España)

15:05:2017

Género: Artículo

Premio:   Publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Revista de Estudios Extremeños

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:05:2017

 

BASES

 
La Revista de Estudios Extremeños dedicará a un número extraordinario a recordar el bicentenario de la muerte del poeta y magistrado Juan Meléndez Valdés, de cuya coordinación estoy encargado.

Tendrá una sección dedicada al recuerdo, sensaciones o imagen que los poetas actuales tienen de Batilo. Aparecerán más de una docena de insignes poetas con sendos poemas.
www.escritores.org
El plazo límite de envío es el 15 de mayo de 2017.

Conociendo por estudios o poemas vuestros anteriores la admiración que profesais hacia el poeta extremeño, tengo el atrevimiento de invitaros a participar en dicho número extraordinario.

Más información sobre la revista, normas de presentación de originales, etc., se encontrará en la página web del Centro de Estudios Extremeños: www.dip-badajoz.es/cultura/ceex/index.php?cont=reex_normas.

Normas de presentación:

La REVISTA DE ESTUDIOS EXTREMEÑOS considerará la publicación de cualquier tipo de trabajo siempre que alcancen un nivel de calidad suficiente y versen, en algún sentido, sobre los temas y ámbitos propios de la misma.

Los artículos se remitirán a la dirección del CENTRO DE ESTUDIOS EXTREMEÑOS. Apdo. de Correos 581-06080-Badajoz; o bien C/ Godofredo Ortega Muñoz, 2 - 06011 - Badajoz, o por correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y no serán necesariamente objeto de correspondencia, ni se devolverán a los remitentes.

Los originales, que no podrán exceder de 30 páginas, deberán presentarse impresos y precedidos de una primera página donde consten los datos completos (nombre, apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico, si lo tuviere) y un breve curriculum vitae del autor o autores.

Cada uno de los trabajos deberá ir precedido de palabras claves del contenido y un pequeño resumen (unas 10 líneas) en castellano y en francés o inglés; podrán asimismo adjuntar ilustraciones, cuadros, esquemas, fotografías y similares, siempre que sean de calidad suficiente, en blanco y negro o color, y no excedan en sus dimensiones del DIN A4.

En el caso de que los trabajos sean aceptados para su publicación, el autor enviará la versión definitiva en soporte informático y procesador de textos Microsoft Word, así como el original de las fotos, gráficos, ilustraciones, etc. De no ser posible los originales, las fotografías deberán estar digitalizadas en formato .jpg o Microsoft Excel si son gráficos.

Las notas se numerarán de forma correlativa en caracteres árabes e irán voladas (posición índice) sobre el texto, figurando indistintamente al final de cada página o del artículo (preferiblemente al final de éste).

Las referencias bibliográficas se ajustarán en su forma a las normas de esta REVISTA que es la siguiente:

APELLIDOS DEL AUTOR (todo en mayúsculas), Nombre: "Título del artículo en su caso", Título de la Revista o Libro en cursiva, ciudad, año, p. (o pp.) XXX.

El Consejo de Redacción de la REEX podrá requerir la introducción de modificaciones en el texto original de un artículo aprobado.

La no aceptación de cualquiera de estos requisitos puede conllevar que un trabajo no sea admitido para su valoración por el Consejo de Redacción.


Fuente: www.dip-badajoz.es


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA REVISTA DEMENCIA #30 LOS TRUMPETISTAS (Colombia)

20:01:2019

Género:  Artículo, ensayo, reseña, cuento, poesía

Premio:   Diploma y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Revista Demencia

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:    20:01:2019

 

BASES


Somos una revista de arte y literatura independiente, de publicación gratuita radicada en Colombia. Nuestro objetivo es dar a conocer diversos escritores, artistas y músicos en cada número, fomentando el interés artístico y la escritura.

Convocamos a todas aquellas personas que, sin importar nacionalidad o edad, quieran colaborar con la publicación de textos en el 30 número de la revista, el cual será publicado en febrero de 2019.

Todas las obras deberán responder al tema: Política mundial.
 
Los textos deberán ser originales y apegarse a las siguientes categorías:

- Artículo o ensayo: la extensión del texto no superará las 4 cuartillas, ni será inferior a 2 cuartillas.
- Los cuentos o relatos tendrán una extensión máxima de 3 cuartillas.
- Los poemas deben ser de máximo dos cuartillas de extensión cada uno, y pueden enviarse hasta 3 poemas.
- Reseñas u opiniones no deben exceder las 2 cuartillas.

Sólo se podrá participar en una de las categorías especificadas.

El formato de envío para los textos será.pdf .doc o .docx, no se tomará en cuenta cualquier otro formato. El texto debe estar en tipografía Arial 12 pts, con interlineado de espacio y medio, incluyendo título y nombre del autor o seudónimo.

El nombre del archivo deberá estar estructurado de la siguiente forma: TitulodelaObra_ApellidosNombre (del autor). Y deberán ser enviados con el asunto «Convocatoria #30 Los Trumpetistas» a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el cuerpo del correo deberán incluir:

• Una biografía de no más de 250 caracteres. (Incluir nacionalidad)
• Adjuntar una fotografía del autor.

Si la información no se encuentra como ha sido solicitada, se descartará de inmediato la participación.

El plazo de recepción de trabajos terminará el 20 de Enero a las 23:59 hora Colombiana. Los escritores seleccionados serán anunciados a través de nuestras redes sociales y nuestro sitio web el mismo día en que se publica la revista.

Todas las colaboraciones (de texto, video e imagen) serán sometidas a revisión por el consejo editorial, para dictaminar si se adscriben a los criterios técnicos de la revista. Asimismo, se reserva el derecho de realizar una corrección ortotipográfica o de estilo a los textos en que lo considere necesario y, en dado caso, pedir correcciones al autor. Además se hará una comprobación de derechos de autor de cada texto, para evitar plagio.

Podrán participar colaboradores que hayan sido seleccionados en ediciones anteriores.

Cabe aclarar que las fotografías, así como las biografías, serán utilizadas para hacer una mención de los autores dentro de la revista.

Al ser una publicación digital sin fines de lucro, no existirá premio en metálico, solo un diploma de reconocimiento y un par de menciones honoríficas y cada autor será responsable por los derechos de su obra.
www.escritores.org

Fuente: www.revistademencia.wordpress.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025