Concursos Literarios

 

 

 

CONCURSO NACIONAL DE TEATRO EN RADIO "ESCENAS EN SINTONÍA" 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO NACIONAL DE TEATRO EN RADIO "ESCENAS EN SINTONÍA" 2020 (Argentina)

05:11:2020

Género: Teatro

Premio:   48 premios de $ 100.000 cada uno

Abierto a:  grupo o elenco registrado en el Registro Nacional del Teatro Independiente

Entidad convocante: Ministerio de Cultura de la Nación, el Instituto Nacional del Teatro (INT); y Radio y Televisión Argentina (RTA S.E)

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  05:11:2020

 

BASES

 

En virtud de cumplirse los 100 años de vida de la radio en Argentina, el Ministerio de Cultura de la Nación, el Instituto Nacional del Teatro (INT); y Radio y Televisión Argentina (RTA S.E) a través de Radio Nacional se proponen llevar adelante el presente Concurso Nacional de Teatro en Radio. El presente Concurso se enmarca en el contexto de la emergencia sanitaria decretada por el PODER EJECUTIVO NACIONAL, debido a la pandemia producida por el COVID-19, mediante los DNU N°260/2020 y N°297/2020 y en lo normado por la Ley Nacional del Teatro N°24.800 en sus artículos 1°; 2° inc. b) y c); 6°; 8º inc. a); 14 inc. a), b), e), g) y l), 21 inc. a), y su Decreto Reglamentario 991/97, en particular lo legislado por el artículo 1º inc. a) —por analogía—de dicho Decreto

REGLAMENTACIÓN para CONCURSO NACIONAL DE TEATRO EN RADIO. Versión 2020

El concurso se encuentra destinado a grupos y elencos eventuales dedicados de manera asociativa a la actividad teatral independiente, para la realización de proyectos de teatro en radio. No se establecen restricciones sobre la temática de los textos a presentar pero se dará preferencia a aquellos proyectos que aborden temáticas con perspectiva de género, contenido cultural regional, temáticas de agenda pública contemporánea. Se otorgarán CUARENTA Y OCHO (48) premios de PESOS CIEN MIL ($100.000.-) cada uno, OCHO (8) por cada una de las regiones teatrales, según orden de mérito, determinado por el Jurado designado a tal efecto. Si la totalidad de los cupos no pudiera ser cubierta en la región, los premios se otorgarán siguiendo el orden de mérito nacional. Los proyectos seleccionados deberán producir la grabación de la obra bajo el formato de teatro en radio mediante la coordinación del INT y RTA.RTA, a través de Radio Nacional, en conjunto con sus equipos de profesionales y bajo la supervisión de los directores o directoras de las propuestas, editará los materiales producidos por el grupo o elenco ganador, adecuando los mismos a los formatos necesarios para su reproducción radial.RTA, por intermedio de Radio Nacional y sus gerencias, determinará las emisoras, días y horarios de reproducción de cada uno de los CUARENTA Y OCHO (48) proyectos ganadores.

Requisitos

El grupo o elenco deberá:

1. Tener cabal conocimiento de la Ley Nacional del Teatro N°24.800 y su decreto reglamentario N°991/97.

2. Conocer y aceptar la Reglamentación del Concurso Nacional de Teatro en Radio “Escenas en sINTonía”.

3. Estar registrado en el Registro Nacional del Teatro Independiente (INTdigital en inteatro.gob.ar); si la responsable es una Persona Jurídica, la misma deberá estar registrada como Entidad/Sociedad.

4. Contar como mínimo con DOS (2) años de actividad vinculada a las artes escénicas.

5. Contar como mínimo con DOS (2) años de residencia en la Región en la cual se inscribe al concurso.

6. No estar inhabilitado por el INT, así como ninguno de sus integrantes.

7. No presentar más de una solicitud para este Concurso. A tales fines, se consideran elencos diferentes cuando sus integrantes no coincidan en más de un cuarenta por ciento (40 %).

8. Contar con las autorizaciones autorales correspondientes para la representación de la obra mediante el formato de Teatro en Radio en todo el territorio de la República Argentina, gestionada ante los organismos competentes (en caso de no contar con las mismas al cierre de la fecha de inscripción se podrá presentar el comprobante de inicio de trámite de las mismas y /o nota de autorización del autor).

9. Ceder a favor del Ministerio de Cultura, del I.N.T y de RTA los derechos de reproducción de la obra de teatro en radio por cualquier medio y/o formato de exhibición de imagen y sonido, sin límite de pasadas, tiempo, ni territorio, y otorgándoles a las Partes exclusividad para su exhibición, transmisión y reproducción durante el plazo de UN (1) año a partir de la fecha de su emisión estreno por Radio Nacional.

10. Eximir al Ministerio de Cultura, al Instituto Nacional del Teatro y a RTA S.E., de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra transgresión a la legislación vigente vinculada al derecho de autoría.

11. Ejecutar el proyecto respetando las medidas sanitarias que el gobierno nacional y/o jurisdiccional haya dispuesto por la contingencia de la pandemia por COVID-19 siendo responsables de acatar las mismas.

12. Representar un texto de autoría nacional o extranjero con más de CINCO (5) años de residencia en el país, inédito u estrenado, con una duración mínima de CINCUENTA (50) minutos y máxima de OCHENTA (80) minutos.

13. Prever y contemplar la gestión de los ensayos.

14. Prever y gestionar la producción sonora necesaria para el desarrollo del proyecto.

15. Gestionar la grabación de la representación en formato de teatro en radio, ya sea, mediante sistemas de comunicación virtual en el marco del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, en una sala o espacio teatral, en los estudios de una radio local o de Radio Nacional en caso de poseer emisora en el territorio del proyecto seleccionado.

16. Remitir a RTA o quien ésta designe, el material grabado para que en conjunto con sus equipos de profesionales y bajo la supervisión de los directores o directoras de las propuestas, editará los materiales producidos por el grupo o elenco ganador, adecuando los mismos a los formatos necesarios para su reproducción radial.

 

Los requisitos son obligatorios; no se dará curso a las solicitudes de quienes no cumplan con los mismos.

 

La inscripción será digital y estará vigente entre los días 14 de octubre y 5 de noviembre de 2020 en inteatro.gob.ar.

A tal efecto el grupo o elenco deberá:

A) Declarar que:
• Aceptan y conocen los términos de la Ley Nacional del Teatro N°24.800, su decreto reglamentario N°991/97, y la Reglamentación del CONCURSO NACIONAL DE Teatro en Radio “Escenas en sINTonía”.
• Ceden a favor del Ministerio, del I.N.T y de RTA los derechos de reproducción de la obra de teatro en radio por cualquier medio y/o formato de exhibición de imagen y sonido, sin límite de pasadas, tiempo, ni territorio, y otorgándoles a las Partes exclusividad para su exhibición, transmisión y reproducción durante el plazo de UN (1) año a partir de la fecha de su emisión estreno por Radio Nacional.
• Eximen al Ministerio de Cultura, al Instituto Nacional del Teatro y a RTA S.E., de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra transgresión a la legislación vigente vinculada al derecho de autoría.

B) Detallar y acompañar la siguiente información sobre el Proyecto:
• Nombre de la obra.
• Audiencias a las que va dirigido (Infancias, toda la familia, personas adultas, otro)
• Descripción de la propuesta artística: criterios escénicos, criterios de la producción sonora, asociaciones poéticas/intertextuales, marco conceptual, si se considerara necesario (se sugiere la mayor descripción posible, debiendo incluirse todos aquellos aspectos que se consideren pertinentes para la valoración de cada propuesta).
• Duración de la presentación.
• Texto de la obra a representar bajo el formato de Teatro en Radio
• Autorización de derechos de autoría de la propuesta.
• Antecedentes en común de las personas integrantes del proyecto.
• Curriculum vitae de las personas integrantes del proyecto.

Evaluación del Proyecto
-La realiza un Jurado conformado a tal efecto integrado por: DOS (2) personas designadas por el INT, DOS (2) personas designadas por RTA; y UNA (1) persona designada por el MCN.-Dela evaluación resultará un orden de mérito, sobre el cual se seleccionarán OCHO (8) premios por región. Si la totalidad de los cupos no pudieran ser cubiertos en la región, los premios se otorgarán siguiendo el orden de mérito nacional.
-Sólo podrán ser premiados aquellos proyectos, cuando su calificación global obtenga SIETE (7) puntos o más.

Para determinar el puntaje se tendrá en cuenta:
• Propuesta artística, criterios dramatúrgicos, criterios sonoros del proyecto.
• Se dará preferencia a aquellos proyectos que aborden temáticas con perspectiva de género, contenido cultural regional, temáticas de agenda pública contemporánea.
• Los antecedentes individuales de las personas integrantes del proyecto.
• Los antecedentes en común de las personas integrantes del proyecto.

La calificación del Jurado será inapelable.

Premio a otorgar
El Consejo de Dirección otorgará 48 premios de PESOS CIEN MIL ($100.000.-) cada uno.

Aprobación del premio
El Consejo de Dirección realizará la aprobación en acta correspondiente.

Contraprestación y compromiso a adquirir por el elenco:
• Producir la grabación entre diciembre de 2020 y el primer trimestre del año 2021.
• Remitir a RTA o quien ésta designe, el material grabado para que en conjunto con sus equipos de profesionales y bajo la supervisión de los directores o directoras de los proyectos, editen los materiales producidos por el grupo o elenco ganador, adecuando los mismos a los formatos necesarios para su reproducción radial.
• Mencionar en todo medio de promoción y/o difusión, la frase: “Esta Actividad cuenta con el apoyo del MINISTERIO DE CULTURA, INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO y RTA S.E.”

Tramitación y Pago del premio
Se abonará en UNA (1) cuota, previa presentación vía correo electrónico a la correspondiente Representación Provincial de:
• Trámite de Alta de Beneficiario(no presentar en caso de haberlo hecho; se deberá tener la cuenta actualizada).

La fecha de presentación de la documentación para tramitar el pago, vence a los QUINCE(15) días corridos de haberse publicado en la página web del INT (inteatro.gob.ar)el Acta del Consejo de Dirección donde se aprueba el premio.

Para renunciar a la presentación del Concurso o al premio (si éste ya hubiera sido otorgado por el Consejo de Dirección del INT y aún no percibido por las personas beneficiarias), deberán enviar una nota mediante correo electrónico a la correspondiente Representación Provincial del INT. La misma tendrá el carácter de Declaración Jurada.

Cualquier situación no prevista en la presente Reglamentación será dirimida por el Consejo de Dirección del INT.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO NACIONAL DE VIDEO POEMAS - IV FESTIVAL INTERNACIONAL "CLEMENCIA TARIFFA" (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO NACIONAL DE VIDEO POEMAS - IV FESTIVAL INTERNACIONAL "CLEMENCIA TARIFFA" (Colombia)

09:04:2021

Género:  Video poemas

Premio:   Incentivo económico y publicación

Abierto a:  residentes en Colombia

Entidad convocante:  Fundación Árboles Azules

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  09:04:2021

 

BASES

 

Se entiende por video poemas a una variante de la poesía visual, incluida a su vez en la poesía experimental que se compone de imágenes, sonidos y palabras que interactúan entre sí dando lugar a diferentes y originales creaciones artísticas.

 www.escritores.org

El concurso de video poemas, estará abierto a todas las personas residentes en Colombia, este concurso tendrá los siguientes requisitos de participación:

* El Concurso de Video poemas está dirigido a poetas y realizadores mayores de 18 años, sin límite de edad.

* Cada participante o participantes en caso de coautoría, deberá/n enviar un video poema inédito de su autoría, en idioma español, cuya duración no podrá exceder los cinco minutos incluidos los créditos, si los hubiere.

* Se recibirán videos desde el 9 de marzo del 2021, hasta el 9 de abril del 2021 a las 12:00 pm, pasada esa hora no se recibirán más videos.

* El poema inédito, impreso y/o leído, deberá estar ilustrado con imágenes y/o sonidos musicales que configuren un concepto poético compuesto por palabras, imágenes y sonidos. No se aceptarán filmaciones de solo lectura

* La temática es libre. No se aceptarán contenidos de carácter discriminatorio u obsceno de ninguna índole, ya sea por cuestiones sexuales, raciales, de género, creencias religiosas, ideologías políticas, etc.

* Los textos que integren el video poema deberán ser de autoría exclusiva del participante o participantes. Las imágenes y/o sonidos musicales deberán ser de autoría del/los participantes o pertenecer al dominio público. Los participantes manifiestan en este acto su aceptación de estas condiciones y eximen a la Fundación árboles azules de cualquier responsabilidad legal al respecto.

* El video poema deberá ser enviado mediante un link al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto: “Concurso de video poemas”. En el archivo del video los participantes deberán detallar sus nombre/s y apellido/s y el título del video poema.

* El link para descargar no debe tener límite de vencimiento (no se puede enviar un link de wetransfer sólo válido por una cantidad limitada de días), y el peso máximo del archivo debe ser de 100 Megabytes. Se recomienda preferentemente usar plataformas gratuitas y sin vencimiento tales como Google Drive.

* Los videos se presentarán en calidad HD como mínimo (1280x720) y Full HD como máximo (1920x1080), en formato panorámico (horizontal). El video poema deberá ser realizado en formato MPG, MPEG, MP4, o MKV.

* El video poema deberá estar en condiciones óptimas de sonido y video, que permitan su adecuada reproducción, y se rechazarán los trabajos que no posean dichas condiciones técnicas

* En el cuerpo del correo electrónico el o los participantes deberán adjuntar un documento en PDF con los siguientes datos personales: a) apellido/s y nombre/s; b) tipo y n° del documento de identidad; c) domicilio; d) fecha de nacimiento, e) teléfono, y f) correo electrónico; y agregar además, el siguiente texto: “Declaro bajo juramento: 1) Que el poema aquí enviado es de mi exclusiva autoría; 2) Que si las imágenes y/o sonidos musicales utilizados en este video no son de mi autoría, los derechos de los mismos pertenecen al dominio público; 3) Que los datos personales declarados son verídicos”. Asimismo, los participantes deberán enviar en el mismo archivo adjunto copia escaneada del documento de identidad.

* Los trabajos presentados serán evaluados por un jurado calificado que seleccionará al ganador, un solo ganador.

* El video poema ganador, recibirá un incentivo económico, además será publicado en las redes sociales de WWW.TENGOFEFILM.COM organizadora de uno de los festivales de cine más importante de la región.

* El fallo del jurado será leído el 15 de mayo en los actos finales de los concursos convocados para la IV versión del festival internacional de poesía y encuentro nacional de declamadores: Clemencia Tariffa

* La participación en el concurso implica la aceptación de las bases

* El fallo será inapelable.

(Se aceptará la participación por persona en un solo concurso de los convocados por la Fundación Árboles azules en la IV versión del festival internacional de poesía y encuentro nacional de declamadores: Clemencia Tariffa)

Fuente

 

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO NACIONAL DELIA CARRERA 2017 (Cuba)

03:03:2017

Género: Poesía

Premio:   Diploma, libros y regalos

Abierto a: escritores radicados en Cuba

Entidad convocante: Casa de Cultura Municipal Manuel Navarro Luna

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   03:03:2017

 

BASES


El departamento de literatura de la Casa de Cultura Municipal Manuel Navarro Luna convoca a todos los escritores radicados en Cuba a participar en el  Concurso Delia Carrera 2017
www.escritores.org
Se concursará con un poema de hasta tres cuartillas.

El tema es libre.

El jurado entregará 1 premio ( consistente en diploma , libros y otros regalos)   y dos menciones estime conveniente ( consistente en diploma y libros) .
www.escritores.org
El poema premiado será propuesto para publicación en la Revista Matanzas sin que esto lleve compromiso de publicación.

El plazo de admisión vence el 3 de marzo

Los trabajos deben ser entregados por email a : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   se entregarán dos archivos   uno con la obra y seudónimo  que dirá poema  y otro con seudónimo, título de la obra y datos personales  que dirá  Datos personales  cualquier violación de las bases causará descalificación automática.

El jurado estará compuesto por varias  personalidades de las letras cubanas.

La premiación tendrá lugar el 25 de Marzo a las 2.00 PM en la institución como parte de las actividades por el día del Natalicio de la ilustre Jovellanense. 


Fuente


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 
 

CONCURSO NACIONAL DÉCIMA JOVEN DE CUBA 2024 (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO NACIONAL DÉCIMA JOVEN DE CUBA 2024 (Cuba)

05:10:2024

Género:  Décima

Premio:  Edición

Abierto a:  escritores cubanos, hasta 35 años, residentes en el territorio nacional

Entidad convocante:  Casa Iberoamericana de la Décima Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé y La AHS, Asociación Hermanos Saiz en Las Tunas

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  05:10:2024

 

BASES

 

 

La Casa Iberoamericana de la Décima Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé y La AHS, Asociación Hermanos Saiz en Las Tunas, con el objetivo de fomentar la creación de la décima en las nuevas generaciones, convocan al concurso nacional Décima Joven de Cuba 2024, que se regirá por las siguientes bases.

1- Podrán participar los escritores Cubanos Hasta 35 años de edad que residan en el territorio nacional.

2- Solo se acepta un libro de décimas por autor , totalmente inédito y que no tenga compromiso editorial, identificado por un seudónimo.

3- No se aceptan libros escritos por más de un autor.

4- La extensión de la obra debe estar entre 40 y 50 cuartillas.

5- Los trabajos se enviarán al correo electrónico aleidorodríEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al wasaap del teléfono 50046518

6- Las obras se enviaran en dos archivos, uno con la obra identificada con titulo y seudónimo y otro archivo con titulo de obra, seudónimo y datos personales del autor así como dirección particular y teléfono de localización.

7- Las obras deben estar escritas en formato Wood letra arial 11 a espacio y medio y las hojas debidamente foliadas.

8- El jurado estará integrado por escritores destacados y con un correcto balance etareo, para respetar intereses estéticos generacionales. Y su veredicto será inapelable.www.escritores.org

9- Se otorgará un premio único, que consiste en la publicación de la obra por una editorial de la AHS con su respectivo pago de derecho de autor, tanto por el formato Impreso o Digital y ambos

10- Se otorgaran 2 menciones sin derecho a publicación.

11- La AHS entregara un premio colateral al concursante más joven, que consistirá en un cuadro de un artista plástico Tunero.

12- El plazo de envío de las obras vence el día 5 de octubre del 2024 y la premiación se dará a conocer dentro de las actividades por el día de la cultura Cubana el 20 de octubre.

13- La participación en el concurso presupone la aceptación de todas sus bases, ante cualquier duda comunicase con la línea 50046518 o a su propio Wasaap. 

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO NACIONAL E INTERNACIONAL DE POESÍA Y CUENTO CASA DE CULTURA SAN JOSÉ (Uruguay)

30:09:2015

Género: Relato y poesía

Premio:  diez mil pesos uruguayos y plaqueta

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Casa de la Cultura Gobierno Departamental de San José

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre:   30:09:2015

 

BASES

 
De los participantes: podrán participar todos los interesados, de acuerdo a las siguientes categorías.-
Categoría I: infantil y juvenil, hasta 15 años inclusive.-
Categoría II: adultos a partir de 16 años.-
De los trabajos: www.escritores.org
1) Todos los trabajos deberán ser inéditos.-
2) Estarán escritos en idioma español, a máquina o computadora, a doble espacio.-
3) Cada participante podrá intervenir en los dos géneros (poesía y cuento), presentando un trabajo por opción.-
4) Los trabajos se presentarán por triplicado.-
5) En cada trabajo deberá aparecer el título y será firmado con seudónimo.-
6) No podrán utilizarse nombres propios ni apellidos como seudónimo; tampoco adjuntar fotografías, dibujos o cartas dirigidas al tribunal.-
7) El máximo de extensión del cuento será de cinco carillas.-
8) El fallo del Jurado será inapelable. Los concursantes se atendrán a estas bases.-
9) Los trabajos se remitirán en sobre cerrado a la dirección indicada y en su exterior deberán especificar a qué categoría pertenece (poesía, cuento y si es: infantil, juvenil o adulto). Dentro del sobre se incluirá otro en cuyo exterior consten el seudónimo y el título (o los títulos) de la(s) obra(s). En el interior los datos personales del autor:
Nombre completo.-
Fotocopia de la Cédula de Identidad.-
Dirección.-
Teléfono.-
Seudónimo y título.-
10) Los premios podrán ser declarados desiertos.-
11) No se devolverán las obras no premiadas.-
12) Los escritores ceden sus derechos de autor a la Casa de la Cultura.-
13) Los trabajos serán remitidos hasta el 30 de setiembre de 2015.-
Premios:
a) 1eros. Premios categoría mayores $10.000 uruguayos y plaqueta.-
b) 2dos. Y 3eros. Premios diploma.-
c) 1er. premio categoría infantil - juvenil diploma y libro, 2do y 3ero. diploma y libro.-
Si el Jurado así lo estimase podrían concederse menciones especiales (diploma).-
La entrega de premios se efectuará en el marco del Festival de la Cultura en fecha a confirmar.-
Enviar los trabajos a: 13º Concurso Nacional e Internacional de Poesía y Cuento Casa de la Cultura. Gobierno Departamental de San José – Uruguay – Calle Ituzaingó 633.-
Por información de datos teléfono 43422104.-

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025