Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO EDHASA DE NARRATIVAS HISTÓRICAS 2017 (España)

15:11:2017

Género: Novela histórica

Premio:   10.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: EDITORA Y DISTRIBUIDORA HISPANOAMERICANA S.A (EDHASA)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:11:2017

 

BASES

 
EDITORA Y DISTRIBUIDORA HISPANOAMERICANA S.A (EDHASA), convoca por primera vez el “Premio EDHASA Narrativas Históricas” este año 2017. Con esta convocatoria, que coincide en esta primera edición con el 40º aniversario de la colección Narrativas Históricas de la editorial, se pretende fomentar la escritura y publicación de novelas de género histórico, ambientadas en épocas pasadas –hasta la segunda guerra mundial–, cuyo relato respete el rigor histórico, con hechos ficticios o reales, pero siempre verosímiles, y sin descuidar la calidad literaria.

El Premio se ajustará a las siguientes

BASES

1.ª Participantes. Podrá concurrir al Premio EDHASA Narrativas Históricas cualquier obra de ficción de género histórico (novela histórica), cualquiera que sea la nacionalidad del autor, si bien escrita en lengua española.
www.escritores.org
2.ª Naturaleza de las obras. Las obras deben pertenecer al género de la novela histórica, como se especifica en el primer párrafo de estas bases. Las ediciones de los textos que se presenten a concurso deberán ser originales e inéditas en su totalidad; no podrán haber sido premiadas en ningún otro certamen de características similares a éste y tampoco podrán estar pendientes del veredicto de otro jurado.

3.ª Plazo de presentación. La fecha límite para la presentación de originales es el 15 de noviembre de 2017. Con posterioridad, sólo se aceptarán aquellos envíos cuya fecha en el matasellos sea la fecha límite del plazo de entrega o anterior a ésta o correos electrónicos hasta las 24:00 horas de dicho día.

4.ª Formato. Las novelas se podrán presentar en cualquiera de estos dos formatos:

• En papel, en formato DIN A4, escritas a doble espacio, con letra Times New Roman en cuerpo 12, o de características similares, y encuadernada. Se deberá presentar acompañada con una copia de la novela en formato digital (CD, pendrive, etc.). Los originales serán remitidos a la siguiente dirección, haciendo constar de forma clara que concurren al Premio Edhasa Narrativas Históricas:
EDHASA
Premio Edhasa Narrativas Históricas
C/ Diputación, 262, 2º 1ª
C.P. 08007 - Barcelona

• En formato digital, como documento de Word, preferentemente con letra Times New Roman, al menos cuerpo 12, y paginación numerada. El archivo deberá enviarse por correo electrónico, indicando en el cuerpo del asunto “Premio Edhasa Narrativas Históricas” a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Se podrá presentar la novela bajo pseudónimo o con nombre original. En cualquier caso, la presentación de la obra deberá ir siempre acompañada de un documento donde se incluyan los siguientes datos:
- Identificación (nombre y apellidos del autor).
- Domicilio y número del Documento Nacional de Identidad, pasaporte o cualquier otro documento oficial identificativo.
- Teléfono y correo electrónico.
- Declaración expresa del carácter original e inédito de la obra que se presenta.
- Declaración expresa de la titularidad del autor sobre todos los derechos de la obra que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación.
- Declaración expresa de la aceptación por el autor de todas y cada una de las bases del Premio.

La falsedad de cualquier dato aportado en la documentación anteriormente referida determinará la imposibilidad de concursar.

5.ª Autoría, originalidad y publicación de las obras. El hecho de presentarse al Premio conlleva la aceptación íntegra e incondicional de estas bases, así como:
• Su consentimiento a la edición y publicación de la obra presentada en caso de resultar premiada.
• La garantía por parte del participante de que la obra presentada es original y propia y de que ésta no es copia ni modificación total o parcial de ninguna otra obra propia o ajena, así como de que la titularidad de derechos de autor es exclusiva y sin carga ni limitación.

La presentación de la obra conlleva, asimismo, el compromiso del autor a no retirarla del concurso.

6.ª Jurado y votación. El jurado estará formado por 5 personas de reconocido prestigio en los ámbitos literarios, culturales y académico-históricos.
Para esta primera edición del Premio el jurado estará compuesto por:
Santiago Posteguillo, profesor de literatura en la Universidad Jaime I de Castellón y escritor, como presidente del Jurado.
Jacinto Antón, periodista cultural del diario El País.
Sergio Vila-Sanjuán, escritor y director de Cultura/s de La Vanguardia.
Mari Pau Domínguez, periodista y escritora.
Daniel Fernández, editor y presidente de Edhasa.

El jurado se podría ver modificado por causas ajenas a la editorial. El sistema de análisis, calificación, selección y votación de las obras presentadas será el que libremente establezca el jurado con el apoyo y soporte de la comisión lectora creada a tal efecto.

El veredicto será inapelable y se hará público a finales de enero de 2018.

7.ª Premio. El premio consistirá en la publicación de la novela ganadora en la colección Narrativas Históricas de Edhasa, junto con la cuantía de 10.000 euros que se entenderá otorgada como anticipo por derechos de autor. De acuerdo con el autor, de la cuantía del premio podrá destinarse parte para marketing y promoción, no superando en ningún caso el 40% del importe.

Para cualesquiera otros aspectos no especificados en estas bases, el autor deberá firmar el contrato aceptando las normas que para los contratos de edición tenga en vigor en ese momento la editorial, en el cual se reconocerá la cesión en exclusiva de los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de la obra en favor de Edhasa necesarios para el ejercicio de las modalidades cedidas en todos los formatos, tanto en libro impreso en papel como en cualquier otro soporte.

8.ª Originales recibidos. Edhasa no mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al premio, ni facilitará información sobre clasificación ni valoración de las obras.

Edhasa se reserva, asimismo, un derecho de opción preferente para publicar aquellas obras que, presentadas al concurso y no habiendo sido premiadas, pudieran interesarle, procediendo a su edición, previo acuerdo con los autores respectivos, siempre que se comunique al autor la decisión en el plazo máximo de sesenta (60) días hábiles a contar desde la fecha en que se haga público el fallo del premio.

Sin perjuicio del derecho de opción preferente previsto en la base octava, y sin que ello suponga menoscabo alguno del mismo, una vez adjudicado el premio no se devolverán los originales presentados a los autores no premiados, que serán destruidos, comprometiéndose asimismo Edhasa a eliminar los archivos recibidos a través de correo electrónico.

9.ª Protección de datos. De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, se informa de que los datos proporcionados por los participantes formarán parte de un fichero cuya finalidad es doble: la gestión de la participación en la convocatoria y la aceptación por parte del concursante de recibir información sobre las novedades publicadas por Edhasa como parte de los planes lectores de la editorial.

El responsable del fichero es EDITORA Y DISTRIBUIDORA HISPANOAMERICANA S.A (EDHASA), con domicilio en C/ Diputación, 262, 2º 1ª, de Barcelona (08007), en cuya sede se podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición que legalmente asisten al concursante.

10.ª Compromiso de aceptación de las bases de participación y de las normas de edición.

El hecho de concurrir a esta convocatoria implica la aceptación de la totalidad de las presentes bases –que incluyen las normas de edición–, sobre las que no se producirán aclaraciones que impliquen correspondencia particular entre los miembros del Jurado y los participantes.

Cualquier información adicional se puede solicitar a:
Edhasa
C/ Diputación, 262, 2º 1ª, 08007 de Barcelona
Tel.: +34 93 494 94 20.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.edhasa.es

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO MIRAMAR 2017 (España)

13:10:2017

Género: Artículo tema jurídico

Premio:   1.000 €

Abierto a: artículo publicados entre el 1 de enero y 31 de diciembre de 2016

Entidad convocante: Colegio de Abogados de Málaga

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   13:10:2017

 

BASES

 
El Ilustre Colegio de Abogados de Málaga, en colaboración con la Fundación Manuel Alcántara, convoca el II Premio Miramar con el objetivo de estimular la creación literaria.
www.escritores.org
BASES

PRIMERA. Participantes.

A este Premio, en el que solo están excluidos los autores galardonados en anteriores ediciones, podrán concursar los trabajos escritos en castellano y publicados entre el 1 de enero y 31 de diciembre de 2016, en un medio escrito, difundido en soporte papel o digital.

SEGUNDA. Requisitos de los trabajos.

Cada autor enviará un único trabajo, de carácter individual. El trabajo presentado consistirá en un artículo de tema jurídico original y no premiado en otro concurso literario. No se admitirán traducciones ni adaptaciones. Tendrá una extensión máxima de 900 palabras. En el caso de textos publicados en soporte papel se presentará artículo original y copia en soporte informático (mecanografiada a doble espacio, por una sola cara, con letra Times New Roman de 12 puntos); en el caso de textos publicados en soportes digitales se presentará copia autentificada. Todo ello deberá ir acompañado obligatoriamente de la siguiente documentación: fotocopia del DNI, NIE o pasaporte, teléfono y dirección de contacto.

No serán aceptados los trabajos que no cumplan estas condiciones.

TERCERA. Plazo y medio de presentación.

Los artículos, junto a la documentación requerida, serán enviados por correo postal a la siguiente dirección: Ilustre Colegio de Abogados de Málaga, Paseo de la Farola, 13. 29016 (Málaga) indicando en el sobre el nombre del premio. No se admitirán trabajos enviados por correo electrónico.

El plazo de admisión de los artículos será desde el día siguiente a la publicación de estas bases hasta las 14:00 horas del día 13 de octubre de 2017.

CUARTA. Premio

Se concederá un premio único de 1.000 euros (sujeto a la normativa impositiva vigente) al trabajo que, a criterio del jurado, tenga mayor calidad literaria. Este premio, que podrá ser declarado desierto, será indivisible.

QUINTA. Composición del Jurado.

El jurado, que será nombrado por el Colegio de Abogados de Málaga y la Fundación Manuel Alcántara, estará integrado por:
- 3 Vocales con voz y con voto
- Secretario/a, con voz pero sin voto

SEXTA. Fallo del jurado.

El fallo del jurado, que será inapelable, se comunicará antes del 15 de diciembre de 2017 en las páginas webs del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga y de la Fundación Manuel Alcántara.

La entrega del premio tendrá lugar en Málaga en un acto convocado por el Colegio de Abogados de Málaga y la Fundación Manuel Alcántara, en lugar y fecha que serán comunicados con la suficiente antelación.

Será condición indispensable para la entrega del premio la asistencia de la persona premiada.

SÉPTIMA. Aceptación de las bases y procedimiento administrativo

La responsabilidad sobre el contenido de los artículos presentados, el registro de su autoría y las posibles implicaciones legales en caso de denuncias por plagio, recaerá sobre los autores, que se comprometen mediante la aceptación de estas bases a garantizar la legítima titularidad de los derechos sobre los artículos presentados. Los originales no premiados serán destruidos y no se mantendrá correspondencia sobre ellos.

La organización y el jurado resolverán los casos no previstos en estas bases.

OCTAVA. Cesión de derechos.

La participación en este premio supone la aceptación íntegra de sus bases, así como la autorización a la difusión del trabajo premiado en aquellos soportes que, a juicio del Colegio de Abogados de Málaga y la Fundación Manuel Alcántara supongan un reconocimiento de los mismos. Dichos trabajos pasarán a ser propiedad de los patrocinadores, quienes podrán utilizarlos, conjunta o separadamente, en la forma en que estimen conveniente, con la única obligación de no alterar su contenido y expresar el nombre y primer apellido de su autor donde quiera que se publiquen o utilicen. Los mismos no podrán ser presentados a otros concursos o certámenes de cualquier tipo sin la autorización expresa de los patrocinadores.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLIII CERTAMEN LITERARIO RIÓPAR 2017 (España)

11:08:2017

Género:  Relato, poesía

Premio:   100 € y figura de bronce

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Riópar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   11:08:2017

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Riópar organiza y convoca el XLIII Certamen Literario, que se regirá por las siguientes:

BASES

1. MODALIDADES
www.escritores.org
El certamen abarcará las modalidades de prosa y verso.

2. PARTICIPANTES

Podrán participar en él, sin límite de edad, cuantas personas lo deseen, a excepción de quienes hayan obtenido premio en la edición anterior del presente certamen.

3. REQUISITOS

Las obras presentadas deberán ser originales, inéditas y no haber sido premiadas en otros concursos. Las obras presentadas en la modalidad de prosa deberán tener una extensión mínima de tres folios y máxima de cinco, a ordenador (letra Arial, tamaño 12, formato DIN A4 vertical y con interlineado doble), o mecanografiados a doble espacio y, en ambos casos, por una sola cara. Los poemas no podrán tener menos de catorce versos y no excederán de setenta y cinco, pudiendo ser uno o más poemas.

Los trabajos deberán presentarse en castellano.

4. TEMA

El tema será LIBRE.

5. PREMIOS

Se otorgarán dos premios por cada modalidad (primero y segundo).

Siendo los premios para ambas:
PRIMERO: 100€ y figura de bronce.
SEGUNDO: 75€ y figura de bronce.

6. GALARDONADOS

Los autores y autoras cuyos trabajos hayan sido premiados, podrán formar parte del jurado en la siguiente edición del certamen (XLIV CERTAMEN LITERARIO).

7. ENTREGA DE LOS TRABAJOS

Los trabajos se presentarán por triplicado. Cada copia se presentará cosida, grapada o encuadernada. Deberán tener entrada en este Ayuntamiento, Plaza de Luis Escudero, Número 1, CP: 02450, Riópar (Albacete), antes de las trece horas del día 11 de agosto, firmados bajo seudónimo y con plica aparte que indique el nombre, dirección y teléfono del autor.

Cada autor podrá presentar uno o más trabajos, siempre con seudónimos diferentes y adjuntando tantas plicas como trabajos presente, éstos también por separado. Una vez presentados no se podrán retirar.

8. VALORACIÓN DE LOS TRABAJOS Y FALLO DEL JURADO

Un jurado calificador nombrado al efecto, será el encargado de puntuar cada trabajo por el sistema que éstos determinen.

Los autores de los trabajos premiados serán notificados antes del día 18 de agosto.

El fallo del jurado será inapelable, entendiéndose que el hecho de participar en el certamen supone el conocimiento y aceptación de las bases publicadas.

9. PUBLICACIÓN

La organización del presente certamen se reserva el derecho de publicación de los trabajos premiados.

10. RECOGIDA DE LOS TRABAJOS NO PREMIADOS

Los trabajos no premiados que en el plazo de treinta días contados desde la fecha de la entrega de premios no hayan sido retirados por sus autores, previa identificación, serán destruidos sin abrir las plicas.

11. CELEBRACIÓN DEL CERTAMEN Y ENTREGA DE PREMIOS

Se celebrará el viernes, día 25 de agosto de 2017, a las 20:00 horas, en la sala de Audiovisuales del Museo de las Reales Fábricas de San Juan de Alcaraz. Los premios que no se recojan en el acto del certamen, pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento.

El Ayuntamiento se reserva el derecho de alterar el lugar del XLIII Certamen Literario


Fuente



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO VALPARAÍSO DE POESÍA (España)

29:09:2017

Género:  Poesía

Premio:   Edición

Abierto a: hasta 30 años de edad, de nacionalidad española o residentes en España

Entidad convocante: Editorial Valparaíso Ediciones

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:09:2017

 

BASES

 
La editorial Valparaíso Ediciones S.L convoca el III Premio Valparaíso de Poesía atendiendo a las siguientes bases:

1ª. Podrán concursar en este premio autores de hasta 30 años de edad (nacidos después del 1 de enero de 1987), de nacionalidad española o residentes en España.
www.escritores.org
2ª. Los originales presentados deberán estar escritos en castellano.

3ª. El tema y la extensión serán libres, si bien debe tenerse en cuenta la habitual para un libro de poemas.

4ª. Los originales presentados deberán ser inéditos, no habiendo sido publicados en todo o en parte tanto en papel como en internet o medios análogos. Si entre la finalización del plazo de presentación y la concesión del premio, alguno de los trabajos presentados obtuviera otro premio, el autor deberá comunicarlo por escrito o correo electrónico a Valparaíso Ediciones a fin de que el Jurado no tenga en consideración el libro.

5ª. Las obras estarán firmadas. No está permitido presentarse bajo pseudónimo o plica. El autor deberá de acompañar en la primera página del libro una nota biográfica y una fotografía reciente, indicando claramente los siguientes datos: nombre, apellidos, dirección postal, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico.

6ª. Los originales se presentarán en una única copia debidamente cosida o encuadernada, antes del 30 de septiembre de 2017 a Valparaíso Ediciones, Premio de Poesía, C/ Fray Leopoldo, número 7 Bajo, C.P. 18014 Granada (España), pudiendo optar por enviarla a través de correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7ª. El jurado estará compuesto por poetas de reconocido prestigio y el director de la editorial Valparaíso. Sus nombres se darán a conocer en el momento del fallo del premio, que tendrá lugar a lo largo del mes de diciembre de 2017.

8ª. El premio consistirá en la publicación del libro en la Colección de Poesía de Valparaíso Ediciones y será distribuido en España. La editorial mantendrá y comercializará los derechos de la obra en cualquier idioma y podrá publicarla en sus filiales de México, Colombia, Centroamérica y Estados Unidos en el caso de que lo considere oportuno, sin caducidad de los mismos. También publicará una edición electrónica de la obra ganadora. El autor percibirá los correspondientes derechos por la comercialización de su obra.

9ª. El libro será presentado en el primer semestre de 2018. El autor se compromete a participar en los actos promocionales que entre enero y junio de ese año organizará la editorial, con el fin de lograr la máxima difusión de su obra.

10ª. El jurado podrá optar entre seleccionar un solo libro como ganador, declarar a dos libros ganadores ex-aequo o dejar desierto el premio.

11ª. Una vez presentados, los trabajos no podrán ser retirados antes de que el jurado emita su fallo, excepto en lo previsto en la base 4ª.

12ª. Los trabajos no premiados en ningún caso serán devueltos a sus autores y serán destruidos tras la deliberación del jurado.

13ª. La presentación a este premio supone la plena aceptación de sus bases.


Fuente



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN LITERARIO "ILUSTRES PASAJEROS DE CERCEDILLA" 2017 (España)

31:07:2017

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:    300 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Cercedilla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:07:2017

 

BASES

 
El Excelentísimo Ayuntamiento de Cercedilla convoca el II CERTAMEN Literario “ILUSTRES PASAJEROS DE CERCEDILLA”.

PRESENTACIÓN
www.escritores.org
Afirmaba Cervantes en su Novela Ejemplar Rinconete y Cortadillo, que el Valle de la Fuenfría es "lugar conocido y famoso por los ilustres pasajeros que por él de continuo pasan". Con este certamen se propone cada año, mediante un concurso de relatos, homenajear debidamente a alguno de tantos ilustres pasajeros y vecinos en su relación con Cercedilla. Un pueblo cuyo paisaje natural se ha embellecido más aún, gracias al tremendo enriquecimiento cultural que le ha venido dado desde sus orígenes a la actualidad, y en el que tanto han tenido que ver un nutrido grupo de figuras relevantes del panorama cultural de cada época.

Para esta Segunda Edición del Certamen queremos rendirle homenaje a Gloria Fuertes en el centenario de su nacimiento, con el orgullo del pueblo que recibió de su propia voz su deseo de ser “La poeta de Cercedilla”.

Las bases que finalmente lo rigen son las siguientes:

BASES

1. Pueden participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que presenten obras en lengua española, originales e inéditas, ni publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), ni premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante.

2. El tema de los relatos deberá girar en torno al siguiente epígrafe: Gloria Fuertes: “La poeta de Cercedilla”

3. Se da libertad para la elección del género literario de las obras a entregar, pero no se aceptarán envíos que incluyan dibujos, fotos, links externos o cualquier tipo de adorno ajeno al propio texto.

4. La extensión de las obras deberá ser de un máximo de ocho páginas a espacio y medio, en fuente Arial y de 12 ptos. Se deberá entregar exclusivamente en formato digital.

5. Plazo y forma de presentación

Plazo de presentación

Desde la publicación de estas bases hasta el 31 de julio de 2017. No se tendrán en cuenta las obras entregadas con anterioridad o posterioridad a estas fechas. Cada participante podrá presentar una sola obra.

Forma de presentación

El original de la obra se presentará en formato digital y deberá ser enviado a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del mail se especificará: “Ilustres Pasajeros 17”. Se enviarán en el mismo correo dos archivos adjuntos en formato Word.

No se admitirán en pdf u otros formatos.

Documento 1 (Obra, seudónimo y categoría)
a) La obra se enviará al correo indicado en un archivo que será denominado con el TÍTULO ORIGINAL DE LA OBRA en mayúsculas.
b) En ese documento debe incluirse la obra, y como único encabezamiento sólo figurarán TÍTULO de la obra, y EL SEUDÓNIMO del/a autor/a,
c) En caso de que se opte por el premio especial de menores de dieciocho años, se deberá indicar junto al seudónimo. De no indicarse expresamente de este modo, la obra no será valorada como concursante de esta categoría, aunque su autor/a cumpla la condición establecida para optar a este premio especial.

Documento 2 (Plica)
d) En otro documento, que irá también identificado con el título de la obra pero precedido por la palabra PLICA, se enviarán los siguientes datos personales:
- Nombre(s) y apellido(s)
- Nº de DNI o NIE.
- Fecha de nacimiento
- Dirección de domicilio completa
- Número de cuenta bancaria para ingreso por transferencia.
- Teléfono(s)
- Correo electrónico

Como los datos resultan esenciales, a la hora de informar a los reconocidos por el Concurso, si de inicio no son enviados completos, no será aceptada esa participación.

6. El jurado se dará a conocer poco antes de la entrega del premio y estará formado por tres personas, más un secretario con voz pero sin voto.

- Un miembro propuesto por la Fundación Cultural
- Un miembro propuesto por el Ayuntamiento.
- Un "Ilustre Pasajero" que tenga alguna relación con Cercedilla.

El fallo del jurado será inapelable, y se dará a conocer durante el acto de entrega de premios, en un lugar y fecha aún por determinar. Con la antelación debida, se informará de la fecha, hora y espacio elegido para la celebración de tal acto. Tanto esta información, como el fallo definitivo del jurado, se publicarán en la página web del Ayuntamiento de Cercedilla http://www.cercedilla.es

7. Se establecen los siguientes premios, consignados en la aplicación presupuestaria 334-48921:

- Categoría General, al que optarán todos los concursantes.
o Primer premio de 300 €.
o Segundo premio de 150 €.

- 2 Premios especiales para jóvenes menores de dieciocho años, al que optarán los que así lo declaren tanto en el documento de plica, como junto al seudónimo que deberá firmar el texto presentado.

- Sólo podrán optar a este premio quienes no hayan cumplido los dieciocho años en el momento de inicio del periodo de entrega de textos.

o Primer premio especial para jóvenes menores de dieciocho años de 100 €.
o Segundo premio especial para jóvenes menores de dieciocho años de 50 €.

- Cinco Menciones especiales, consistentes en una antología de obras de Gloria Fuertes para cada una.

8. Un relato podrá obtener de forma acumulativa uno de los premios de la categoría general y otro de los premios especiales para menores de dieciocho años.

9. Las menciones especiales no se concederán a ningún relato galardonado con alguno de los premios de la categoría general o de la especial para menores de dieciocho años.

10. Los premios se abonarán por trasferencia bancaria, que solo se realizará si quienes hayan sido premiados (o a la persona que actúe como representante autorizada por los mismos), están presentes en el momento y lugar en el que se emita el fallo del jurado. El hecho de que alguna de las personas premiadas (o sus representantes) no se hallen presentes en el acto de entrega de premios, implicará la renuncia a la dotación económica del mismo, aunque no a la acreditación como premiado.

11. Las obras premiadas podrán leerse en la página web del Ayuntamiento y serán publicitadas a través de los diversos medios de comunicación de éste, a partir de la conclusión del plazo de entrega.

12. El Ayuntamiento de Cercedilla podrá ejercer el derecho de publicar y realizar el uso que estime conveniente de los relatos premiados sin necesidad de revertir en sus autores los posibles beneficios directos o indirectos que de tales actos puedan derivarse. Por su parte, los autores de las obras premiadas podrán así mismo ejercer libremente su derecho a publicarlas, reservándose para sí los beneficios que ello les produzca, pero deberán hacer que junto a su obra figure literalmente y de forma clara el tipo de premio obtenido, y la denominación de “II CERTAMEN ILUSTRES PASAJEROS DE CERCEDILLA”

13. La organización queda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las Bases.

14. La concurrencia a este concurso implica la aceptación de las presentes bases.


Fuente: www.cercedilla.es

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025