Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO LOCAL DE POESÍA JOSÉ MANUEL ARANGO (Colombia)

22:08:2017

Género: Poesía, infantil y juvenil

Premio:   $ 1.000.000

Abierto a: Residentes de más de 5 años en El Carmen de Viboral

Entidad convocante: Instituto de Cultura de El Carmen del Viboral

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   22:08:2017

 

BASES

 
BASES I PREMIO LOCAL DE POESÍA JOSÉ MANUEL ARANGO

INSTITUTO DE CULTURA DE EL CARMEN DE VIBORAL
www.escritores.org
1. Pueden concursar las personas: Residentes de más de 5 años en El Carmen de Viboral bajo las siguientes categorías:

a. Categoría Juvenil: Personas de 13 a 17 años de edad, cumplidos a la fecha del cierre de la convocatoria.
b. Categoría Adultos: Personas de 18 años de edad en adelante, cumplidos a la fecha del cierre de la convocatoria.

2. Cada concursante podrá enviar un solo documento, sin ilustraciones ni imágenes de ningún tipo, mínimo de 15 páginas debidamente numeradas y escritas por una cara en letra Times New Roman de tamaño 12, a doble espacio y en tamaño carta. Los poemas reunidos en el documento son de tema libre.

3. La obra participante debe ser inédita y no debe haber tenido premiaciones ni menciones en otros concursos.

4. El correcto uso de la lengua Española será uno de los criterios para la evaluación de la obra: ortografía y sintaxis.

5 El paquete entre(lado debe contener:

a. El poemario original y (2) copias legibles, firmadas sólo con el pseudónimo.

b. Un sobre cerrado, marcado sólo con el nombre de la obra y el pseudónimo, en el cual se deben incluir los siguientes datos: Título de la obra, pseudónimo empleado, nombre real, número de cédula de ciudadanía o tarjeta de identidad, dirección, correo electrónico, teléfonos o número de móvil.
Importante: Debe incluir además una fotocopia legible de la cédula de ciudadanía o de la arieta de identidad según sea el caso. Ninguno de los datos debe ser omitido.

6. Las obras participantes deben ser enviadas a la siguiente dirección: Instituto de Cultura a nombre del I Premio Local de Poesía José Manuel Arango , Carrera 30 # 27-63 El Carmen de Viboral-Antioquia Teléfono 543 20 97 .

7. No podrán participar: empleados de la Administración Municipal, empleados o contratistas del Instituto de Cultura.

8. El concurso queda abierto a partir del día 13 de mayo al 22 de agosto a las 5 de la tarde. No se aceptan cambios o anexos a los trabajos una vez entregados.

9. El fallo del jurado se publicará el día 6 de octubre en las páginas web: www.cultraelcarmen.gov.co

10. La ceremonia de entrega del I Premio local de Poesía José Manuel Arango se llevará a cabo el día 6 de octubre en la "Cátedra José ManuelArango", un evento enmarcado en los Encuentros de Historia Viva desarrollados por el Instituto de Cultura y la El archivo de Historia de El Carmen de Viboral . El jurado estará conformado por tres (3) poetas de reconocida trayectoria en el departamento.

11. Se otorgará el estímulo de un millón de pesos ($1.000.000) al poemario ganador en la categoría adultos y quinientos mil pesos ($500.000) en la categoría juvenil. Los poemarios finalistas en cada categoría tendrán mención de honor. El concurso podrá declararse desierto.

12. No habrá devolución de los trabajos participantes, los cuales serán reciclados luego de conocerse el fallo.

13. Compromisos del ganador: Quien resulte ganador deberá asistir a la ceremonia de premiación y parte de los poemas premiados.

14. La participación en el premio implica la aceptación total de las bases del concurso. Todos los trabajos que no cumplan con las bases del concurso, quedarán descalificados.

15. Todas las inquietudes sobre la participación podrán remitirse al correo electrónico cultura@elcarmen.gov.co


Fuente: www.culturaelcarmen.gov.co


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

9º CONCURSO PROVINCIAL DE LITERATURA AMBIENTAL "LETRA VERDE" 2017 (Argentina)

15:09:2017

Género: Cuento, poesía, infantil y juvenil

Premio:   Publicación

Abierto a: alumnos de Nivel Primario y Ciclo Básico Común del Nivel Secundario de la Provincia de Entre Ríos, modalidades común y especial, urbana y rural, de gestión estatal y privada

Entidad convocante: Consejo General de Educación del Gobierno de Entre Ríos

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   15:09:2017

 

BASES

 
Bases y condiciones

Tema: “Los entrerrianos y su ambiente”

Destinatarios:

Concurso literario de cuentos, mitos, leyendas, fábulas, poesías y letras de canciones, acerca de los entrerrianos y su ambiente, destinado a alumnos de Nivel Primario y Ciclo Básico Común del Nivel Secundario de la Provincia, modalidades común y especial, urbana y rural, de gestión estatal y privada.

Requisito: todas las obras deben ser inéditas.

Categorías:

Categoría A: Cuentos
Nivel I Educación especial: 1.a Alfabetización 1. b Alfabetización en clave de múltiples lenguajes.
Nivel II 1°, 2° y 3° grado de Educación Primaria.. Escuelas Rurales de Personal Único
Nivel III 4º, 5º y 6º grado de Educación Primaria.. Escuelas Rurales de Personal Único
Nivel IV 1°, 2° y 3° año del Ciclo Básico Común de Educación Secundaria.
Nivel V Educación en contexto de encierro.
Nivel VI Docente.

Categoría B: Mitos, Leyendas y Fabulas
Nivel I Educación especial: 1.a Alfabetización; 1.b Alfabetización en clave de múltiples lenguajes.
Nivel II 1°, 2° y 3° grado de Educación Primaria.
Nivel III 4º, 5º y 6º grado de Educación Primaria.
Nivel IV 1°, 2° y 3° año del Ciclo Básico Común de Educación Secundaria.
Nivel V Educación en contexto de encierro.
Nivel VI Docente.

Categoría C: Poesía y Letras de Canciones
Nivel I 4°, 5° y 6° año del Ciclo Orientado de Educación Secundaria.

Ejes posibles a desarrollar

A partir de entender a la lengua como elemento fundamental en la construcción de la identidad, se propone el desarrollo de las creaciones en relación a los siguientes ejes posibles:
• Cultura y Ambiente
• Lo individual y lo colectivo
• Responsabilidad de nuestras acciones
• Relatos de la naturaleza
• Ciudadanía ambiental

Jurado

El material recibido será evaluado por un jurado de especialistas integrado por representantes del Profesorado Superior de Letras de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), de la Sociedad Entrerriana de Escritores y del Consejo General de Educación.
www.escritores.org
Formato de presentación

Las producciones deben ser enviadas impresas y en formato digital, cumplimentando los siguientes requisitos:

1. Formato impreso: en hoja A4, interlineado 1,5, Arial 11, justificado. Deben estar firmadas con un seudónimo y colocadas en un sobre en el que figure el nombre del cuento y el seudónimo. En el mismo debe adjuntarse la ficha de datos completa que se adjunta al final de estas bases y condiciones. En el caso puntual del Nivel I de Educación Modalidad Especial (solo para éste nivel) el formato de las producciones se flexibiliza teniendo en cuenta las condiciones particulares de cada caso.

2. Formato digital: Debe incluirse un Cd, rotulado con el nombre de la obra y el seudónimo que contenga el archivo digital de la misma.

Todos estos elementos anteriormente nombrados deben estar contenidos en un sobre y ser enviados a:

Programa Provincial de Educación Ambiental – CGE
Dirección de Educación
Concurso Literario “Letra Verde” 9º Edición
(0343)4209313 Int: 286/211 3er piso, of. 86
Calle Córdoba y Laprida – C.P. 3100 Paraná, Entre Ríos.

Cronograma

Recepción de trabajos Hasta el viernes 15 de septiembre de 2017
Reunión del Jurado. Viernes 22 de septiembre de 2017
Notificación de Resultados: Lunes 25 de septiembre de 2017
Entrega de premios: Viernes 03 de noviembre de 2017

Premios

Consistirá en la publicación (en soporte a determinar) de las obras ganadoras.

Observaciones

El incumplimiento u omisión de los datos o información requerida en las Bases y Condiciones podrá ser motivo de descalificación.
Aclaración: en el caso de las obras presentadas para los niveles I de las 2 categorías, el jurado tendrá en cuenta las particularidades de cada caso.


Fuente y Ficha de inscripción: cge.entrerios.gov.ar/educacion/wp-content/uploads/2017/05/Bases-y-condiciones-concurso-Letra-Verde-9%C2%BA-Edici%C3%B3n.pdf


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI PREMIO MÁLAGA DE NOVELA (España)

26:06:2017

Género: Novela

Premio:   18.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   26:06:2017

 

BASES

 
BASES DE LA CONVOCATORIA DEL XI PREMIO MÁLAGA DE NOVELA
www.escritores.org
El Área de Cultura del excelentísimo Ayuntamiento de Málaga, en colaboración con la Fundación José Manuel Lara convoca la edición del XI Premio Málaga de Novela.

1. Objeto

Podrán optar a este premio las novelas inéditas escritas en lengua castellana que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso. El autor de la novela garantizará la autoría y originalidad de la obra presentada, así como no tener comprometidos con terceros los derechos de edición sobre la misma.

Será de aplicación a la presente convocatoria lo dispuesto en la Base 33.1.2 de las de ejecución del presupuesto del excelentísimo Ayuntamiento de Málaga para 2017.

2. Beneficiarios

Podrán concurrir a este premio todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, cuyas novelas reúnan los requisitos que se establecen en el punto anterior, no se encuentren incursos en las exclusiones previstas Ley 38/2003, General de Subvenciones, y estén al corriente en sus obligaciones tributarias, con la Seguridad Social y Gestión Tributaria Municipal.

La presentación a este Premio Literario supone la aceptación y cumplimiento de estos requisitos y de la totalidad de las obligaciones establecidas en el apartado séptimo de las presentes bases.

3. Dotación del premio

La cuantía del premio será de 18.000 euros para un único ganador, entendiéndose que dicha dotación económica del premio suple el anticipo de los derechos de autor en la primera edición del libro.

A tal efecto existe consignación presupuestaria suficiente imputable a la partida 01.3349.48100 PAM 4100 del presupuesto de 2017.

La novela ganadora será publicada y distribuida por la Fundación José Manuel Lara, que durante un año desde la concesión del premio tendrá derecho de opción preferente para la suscripción del contrato de edición de la novela ganadora, suscribiendo el autor del mismo el correspondiente contrato con dicha firma editorial.

El premio podrá ser declarado desierto si el Jurado estima que ninguna de las obras presentadas posee la suficiente calidad literaria.

4. Presentación de la obra y documentación

Los escritores que opten al XI Premio Málaga de Novela tendrán que seguir las indicaciones y aportar la información que se detalla a continuación:

Las novelas se presentarán, exclusivamente, a través de la página web municipal dedicada a los premios literarios del Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Málaga cuya dirección es: “http://premios literarios.cultura.malaga.eu.” En esta página se cumplimentará la solicitud y se adjuntarán los siguientes archivos:

1.º Un archivo en formato PDF © (™ Adobe Systems Incorporated) que contenga la novela escrito a doble espacio utilizando letra Arial tamaño 12 y con una extensión mínima de 160 páginas y un máximo de 300 páginas. En la primera página de la obra se reproducirá su título original en letras mayúsculas. Se admitirá la presentación de un solo original por cada autor.

2.º DNI, o NIE, o Pasaporte escaneados íntegramente en cualquiera de los siguientes formatos: PDF, JPG, PNG o GIF. Mediante este documento se acreditará, de forma provisional hasta el fallo del Jurado, la identidad del solicitante.

Estos dos archivos son imprescindibles para la admisión de la solicitud.

El envío de la obra por cualquier otro medio que no sea la página web indicada, fuera de plazo, siendo defectuosa, faltando parte de la información o cualquiera de los ficheros que obligatoriamente han de ser adjuntados será causa automática de exclusión sin comunicación alguna al interesado.

Los participantes tras su inscripción facultan expresamente al Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga para que, una vez emitido el fallo del Jurado, se compruebe el requisito establecido en el apartado 2 de estar al corriente en sus obligaciones tributarias, con la Seguridad Social y la Gestión Tributaria Municipal.

También una vez emitido el fallo del Jurado, si el autor premiado no es nacional español y/o no es residente fiscal en España, tendrá que aportar el certificado de residencia emitido por la autoridad fiscal de su país a fin de evitar la doble imposición internacional en materia de retenciones tributarias.

Los anexos II, III y IV de estas bases serán requeridos solo al autor premiado por el fallo del Jurado. Se realizará por escrito dirigido al mismo y serán aportados en el plazo de diez días. La no aportación de esta documentación fiscal por el ganador del Premio o la comprobación posterior de no reunir los requisitos establecidos por la Ley será causa de exclusión automática del mismo.

5. Presentacion de solicitudes y plazo

La solicitud de participación, en la página web indicada y con los ficheros adjuntos descritos en el apartado 4 de estas bases, será enviada en el plazo de treinta días, contados a partir del día siguiente a la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga.

6. Constitución del jurado y fallo

El Jurado estará formado por cuatro profesionales de reconocido prestigio provenientes de los distintos sectores que componen el mundo de las letras, la Directora General del Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Málaga que lo presidirá, un representante de la Fundación José Manuel Lara y un Secretario/a, estos dos últimos con voz pero sin voto.

Las deliberaciones del Jurado son secretas, no establecerá comunicación alguna con ningún participante y su fallo será inapelable. En ningún caso podrá otorgarse el premio a dos novelas ex aequo, es decir no habrá posibilidad de empate y otorgar el premio a dos concursantes por estimarse que los dos novelas son de la mayor calidad.

La competencia para la instrucción del procedimiento corresponde a la Directora General de Cultura y Educación, y la de resolución o concesión del premio corresponde a la Teniente Alcalde Delegada de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Málaga.

El Jurado propondrá la novela ganadora al órgano que otorga el premio que es la Teniente de Alcalde Delegada de Cultura, previamente a la propuesta de resolución del órgano concedente, como ha quedado expuesto en los apartados 2 y 4 de estas bases, por el excelentísimo Ayuntamiento de Málaga se comprobará y/o el beneficiario deberá acreditar, que su autor reúne los requisitos legales establecidos para la concesión del premio.

Los miembros del jurado o el ganador no pueden dar a conocer el fallo de forma unilateral sino en el momento que el Ayuntamiento de Málaga lo haga público mediante acto solemne, que coincidirá, preferentemente, con el día en que sea otorgado por la Teniente Alcalde Delegada de Cultura.

7. Aceptación de las bases por los interesados y determinación del fuero

La presentación a este certamen literario no genera derecho alguno a sus participantes hasta que haya sido otorgado el premio por resolución de la Teniente Alcalde Delegada del Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Málaga.

Los efectos de todos los actos de trámite dictados en este Premio Literario se entenderán condicionados a que al emitirse la resolución de concesión, mediante el fallo del Jurado y su posterior ratificación por la Tenientre Alcalde Delegada del Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Málaga, subsistan las mismas circunstancias de hecho y de derecho existentes en el momento en que fueron producidos dichos actos.

La presentación a este concurso supone la aceptación de las presentes bases, y el compromiso del autor de no retirar la obra antes del fallo, aceptar el premio si le fuera concedido, o reintegrarlo si no se cumplen los requisitos que se establece en la convocatoria, así como suscribir cuantos documentos fueran necesarios para el cumplimiento de estas bases.

Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los juzgados y tribunales de Málaga.


Fuente y Anexos: premiosliterarios.cultura.malaga.eu/premiosLiteratura/inicio.jsf



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXV PREMIO NACIONAL DE LITERATURA JOVEN SALVADOR GALLARDO DÁVALOS (México)

14:07:2017

Género: Novela

Premio:   $60.000, reconocimiento y edición

Abierto a: escritores y escritoras residentes en la República Mexicana, no mayores de 30 años

Entidad convocante: Instituto Cultural de Aguascalientes

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   14:07:2017

 

BASES

 
El Instituto Cultural de Aguascalientes, a través de la Universidad de las Artes y el Centro de Investigación y Estudios Literarios de Aguascalientes, CIELA Fraguas, convoca al:
www.escritores.org
XXXV Premio Nacional de Literatura Joven Salvador Gallardo Dávalos

Esta edición está dedicada a reconocer, exclusivamente, el género de NARRATIVA, bajo las siguientes bases:

1. Podrán participar todos los escritores y escritoras residentes en la República Mexicana, no mayores de treinta años al cierre de esta convocatoria.

2. Los y las concursantes deberán enviar un libro escrito en español, inédito, con una extensión mínima de 60 cuartillas y máxima de 150, escritas a máquina o en computadora en tipo equivalente a 12 puntos, a doble espacio, en papel tamaño carta y por una sola cara. Los trabajos deberán enviarse por triplicado.

3. Los trabajos deberán presentarse bajo seudónimo y sin ninguna referencia o dedicatoria que implique la identificación del autor o la autora.

4. No podrán participar obras premiadas o publicadas anteriormente, ni aquellas que se encuentren bajo dictamen editorial o participando en otro concurso. No podrán participar autores o autoras que hayan recibido este premio con anterioridad ni personal que labore en la institución convocante.

5. Los trabajos deberán ser remitidos al:

XXXV Premio Nacional de Literatura Joven Salvador Gallardo Dávalos
Centro de Investigación y Estudios Literarios de Aguascalientes CIELA Fraguas
Ignacio Allende 238, Centro Histórico
C.P. 20000, Aguascalientes, Ags.

Junto con los trabajos deberá enviarse un sobre cerrado, rotulado con el título de la obra y el seudónimo con que se concursa y, en su interior, los datos de identificación del autor o autora (nombre completo, teléfonos, domicilio, ciudad, correo electrónico y copia de documento oficial que certifique la edad del concursante). Las plicas de identificación serán depositadas en una notaría pública de la ciudad de Aguascalientes.

6. El concurso se declara abierto a partir de la publicación de esta convocatoria y cerrará el 14 de julio de 2017 a las 18:00 hrs. Para los trabajos enviados por correo postal o por mensajería, se recibirán aquéllos cuya fecha de envío no exceda la del cierre de la convocatoria, únicamente durante los siguientes cinco días hábiles posteriores.

7. El jurado estará integrado por tres escritores o escritoras de reconocida trayectoria y sus nombres serán dados a conocer una vez emitido el fallo.

8. La apertura de las plicas de identificación de los trabajos ganadores la realizará un notario público y se notificará enseguida al ganador o ganadora. El fallo del jurado será inapelable. En caso de que ninguno de los trabajos presentados reúna la calidad suficiente, el concurso podrá declararse desierto, si así sucediera, el Instituto podrá aplicar los recursos para apoyo a programas de fomento a la creación literaria.

9. Una vez emitido el fallo, el resto de los trabajos será destruido.

10. El comité organizador cubrirá los gastos de transporte (dentro del territorio nacional) y la estancia del ganador o ganadora para que asista a la ceremonia de premiación que se realizará en el marco de la 49ª Feria del Libro de Aguascalientes.

11. Se otorgará un premio único e indivisible de $60,000.00 (Sesenta mil pesos 00/100 M.N.), un reconocimiento y la publicación de la obra. Los derechos de publicación del trabajo premiado serán propiedad del Instituto Cultural de Aguascalientes, para la primera edición, bajo los criterios editoriales establecidos por el mismo.

12. Cualquier caso no considerado en la presente convocatoria será resuelto por el comité organizador.

Para mayores informes:
Centro de Investigación y Estudios Literarios de Aguascalientes CIELA Fraguas
Ignacio Allende No. 238, Centro Histórico, C.P. 20000
Tel. (449) 915.88.19
cielafraguas.ica@gmail.com


Fuente: www.aguascalientes.gob.mx

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX PREMIO MÁLAGA DE ENSAYO (España)

26:06:2017

Género: Ensayo

Premio:   6.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   26:06:2017

 

BASES

 
BASES DE LA CONVOCATORIA DEL IX PREMIO MÁLAGA DE ENSAYO

El Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Málaga, en colaboración con la Editorial Páginas de Espuma, convoca la edición del IX Premio Málaga de Ensayo.

1. Objeto www.escritores.org

Podrán optar a este premio los ensayos inéditos escritos en lengua castellana que no hayan sido premiados anteriormente en ningún otro concurso. El autor del ensayo garantizará la autoría y originalidad de la obra presentada, así como no tener comprometidos con terceros los derechos de edición sobre la misma. Será de aplicación a la presente convocatoria lo dispuesto en la Base 33.1.2 de las de Ejecución del presupuesto del excelentísimo Ayuntamiento de Málaga para 2017.

2. Beneficiarios

Podrán concurrir a este premio todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, cuyas ensayos reúnan los requisitos que se establecen en el punto anterior, no se encuentren incursos en las exclusiones previstas Ley 38/2003, General de Subvenciones, y estén al corriente en sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. La presentación a este Premio Literario supone la aceptación y cumplimiento de estos requisitos y de la totalidad de las obligaciones establecidas en el apartado séptimo de las presentes bases.

3. Dotación del premio

La cuantía del premio será de 6.000 euros para un único ganador, entendiéndose que dicha dotación económica del premio suple el anticipo de los derechos de autor en la primera edición del libro.

A tal efecto existe consignación presupuestaria suficiente imputable a la partida 01.3349. 48100 PAM 4100 del presupuesto de 2017.

El ensayo ganador será publicado y distribuido por la Editorial Páginas de Espuma, que durante un año desde la concesión del premio tendrá derecho de opción preferente para la suscripción del contrato de edición del ensayo ganador, suscribiendo el autor del mismo el correspondiente contrato con dicha firma editorial.

El premio podrá ser declarado desierto si el Jurado estima que ninguna de las obras presentadas posee la suficiente calidad literaria.

4. Presentación de la obra y documentación

Los escritores que opten al Premio Málaga de Ensayo tendrán que seguir las indicaciones y aportar la información que se detalla a continuación:

Los ensayos se presentarán, exclusivamente, a través de la página web municipal dedicada a los premios literarios del Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Málaga cuya dirección es: “http://premios literarios.cultura.malaga.eu”. En esta página se cumplimentará la solicitud y se adjuntarán los siguientes archivos:

1.º Un archivo en formato PDF© (™Adobe Systems Incorporated) que contenga el ensayo escrito a doble espacio utilizando letra arial tamaño 12 y con una extensión mínima de 160 páginas. En la primera página de la obra se reproducirá su título original en letras mayúsculas y el nombre y apellidos del autor. Se admitirá la presentación de un solo original por cada autor.

2.º DNI o NIE, o pasaporte escaneados íntegramente en cualquiera de los siguientes formatos: PDF, JPG, PNG O GIF. Mediante este documento se acreditará, de forma provisional hasta el fallo del Jurado, la identidad del solicitante.

Estos dos archivos son imprescindibles para la admisión de la solicitud.

El envío de la obra por cualquier otro medio que no sea la página web indicada, fuera de plazo, siendo defectuosa, faltando parte de la información o cualquiera de los ficheros que obligatoriamente han de ser adjuntados será causa automática de exclusión sin comunicación alguna al interesado.

Los participantes tras su inscripción facultan expresamente al Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga para que, una vez emitido el fallo del Jurado, se compruebe el requisito establecido en el apartado 2 de estar al corriente en sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

También una vez emitido el fallo del Jurado, si el autor premiado no es nacional español y/o no es residente fiscal en España, tendrá que aportar el certificado de residencia emitido por la autoridad fiscal de su país a fin de evitar la doble imposición internacional en materia de retenciones tributarias.

Los anexos II, III y IV de estas bases serán requeridos solo al autor premiado por el fallo del Jurado. Se realizará por escrito dirigido al mismo y serán aportados en el plazo de diez días. La no aportación de esta documentación fiscal por el ganador del Premio o la comprobación posterior de no reunir los requisitos establecidos por la Ley será causa de exclusión automática del mismo.

5. Presentación de solicitudes y plazo

La solicitud de participación, en la página web indicada y con los ficheros adjuntos descritos en el apartado 4 de estas bases, será enviada en el plazo de treinta días, contados a partir del día siguiente a la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga.

6. Constitución del jurado y fallo

El Jurado estará formado por cuatro profesionales de reconocido prestigio provenientes de los distintos sectores que componen el mundo de las letras, la Directora General del Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Málaga que lo presidirá, un representante de la Editorial Páginas de Espuma y un Secretario/a, estos dos últimos con voz pero sin voto.

Las deliberaciones del Jurado son secretas, no establecerá comunicación alguna con ningún participante y su fallo será inapelable. En ningún caso podrá otorgarse el premio a dos ensayos ex aequo, es decir no habrá posibilidad de empate y otorgar el premio a dos concursantes por estimarse que los dos ensayos son de la mayor calidad.

La competencia para la instrucción del procedimiento corresponde a la Directora General de Cultura y Educación, y la de resolución o concesión del premio corresponde a la Teniente Alcalde Delegada de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Málaga.

El Jurado propondrá el ensayo ganador al órgano que otorga el premio que es la Teniente de Alcalde Delegada de Cultura, previamente a la propuesta de Resolución del órgano concedente, como ha quedado expuesto en los apartados 2 y 4 de estas bases, por el Excmo. Ayuntamiento de Málaga se comprobará y/o el beneficiario deberá acreditar, que su autor reúne los requisitos legales establecidos para la concesión del premio.

Los miembros del jurado o el ganador no pueden dar a conocer el fallo de forma unilateral sino en el momento que el Ayuntamiento de Málaga lo haga público mediante acto solemne, que coincidirá, preferentemente, con el día en que sea otorgado por la Teniente Alcalde Delegada de Cultura.

7. Aceptación de las bases por los interesados y determinación del fuero

La presentación a este certamen literario no genera derecho alguno a sus participantes hasta que haya sido otorgado el premio por resolución de la Teniente Alcalde Delegada del Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Málaga.

Los efectos de todos los actos de trámite dictados en este Premio Literario se entenderán condicionados a que al emitirse la resolución de concesión, mediante el fallo del Jurado y su posterior ratificación por la Teniente Alcalde Delegada del Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Málaga, subsistan las mismas circunstancias de hecho y de derecho existentes en el momento en que fueron producidos dichos actos.

La presentación a este concurso supone la aceptación de las presentes bases, y el compromiso del autor de no retirar la obra antes del fallo, aceptar el premio si le fuera concedido, o reintegrarlo si no se cumplen los requisitos que se establece en la convocatoria, así como suscribir cuantos documentos fueran necesarios para el cumplimiento de estas bases.

Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los juzgados y tribunales de Málaga.


Fuente y Anexos: premiosliterarios.cultura.malaga.eu/premiosLiteratura/inicio.jsf
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025