Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN NUEVOS ESCRITORES FNE (España)

31:08:2017

Género:  Novela

Premio:    Trofeo, diploma, lote de libros, detalle y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Foro Nuevos Escritores (FNE) y Caligrama Editorial

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:08:2017

 

BASES

I Certamen Nuevos Escritores

BASE 1ª.- ÁMBITO
www.escritores.org
Foro Nuevos Escritores (en adelante FNE) convoca junto a Caligrama Editorial el I Certamen Nuevos Escritores, en colaboración con la escuela de escritura Cursiva y el Ayuntamiento de Lloret de Mar.

El concurso es de ámbito internacional, dirigido a todos aquellos escritores que deseen participar, independientemente de su nacionalidad o lugar de residencia.

Podrán optar todos aquellos autores de manuscritos inéditos y de obras autopublicadas.

Por obras autopublicadas, se entienden aquéllas donde los autores retengan los derechos sobre su contenido.

El certamen está abierto a todas las edades, pero los autores menores de 18 años deberán acompañar su plica con la autorización de sus padres o tutores legales.

Serán consideradas como concursantes exclusivamente aquellas personas que escriban y envíen una novela bajo las condiciones relatadas y dentro el plazo detallado.

La participación es gratuita y la denominación de la promoción es: “I Certamen Nuevos Escritores” (en adelante, Certamen).

BASE 2ª.- DURACIÓN

El período de participación iniciará el día 1 de mayo a las 00.00 y finalizará el 31 de agosto del 2017 a las 23:59 (GMT+1)

BASE 3ª.- MECÁNICA DEL CERTAMEN

El concursante deberá escribir una novela de temática libre y de 150 páginas mínimo (espacios en blanco incluidos), en formato Word o pdf y escrito a espaciado doble y con letra Times New Roman 12.

Cada concursante podrá enviar, como máximo, una novela para cada categoría.

Habrá dos categorías: una en lengua española y otra en lengua catalana.

Terminado el período de participación, el jurado preliminar (descrito más abajo) escogerá a los 10 finalistas: 5 en lengua castellana y otros 5 en lengua catalana; y a continuación, el jurado final hará la selección de los dos ganadores del certamen, uno para cada idioma.

Para participar, los escritores deberán completar un formulario con sus datos (nombre, apellido, correo electrónico, número de teléfono y título de la novela) disponible en la web del FNE: foronuevosescritores.com/certamen/.

A continuación, deberán cargar su manuscrito en la misma página web en formato Word (.doc o .docx) o .pdf. El archivo llevará por nombre el título de la novela (ej. alcaerlanoche.pdf) y no deberá contener los datos del autor en su interior.

Cualquier obra recibida después del plazo estipulado quedará fuera del concurso.

FNE, Caligrama y las entidades colaboradoras tienen hasta el 24 de septiembre para seleccionar a los 10 finalistas (se comunicarán el 2 de octubre). A continuación, el jurado final tendrá hasta el 20 de octubre para escoger a los dos ganadores, que se darán a conocer en el marco Foro Nuevos Escritores el 28 de octubre del 2017.

BASE 4ª.- PREMIOS

Primer premio.

Al/a la ganador/a del primer premio de cada modalidad (catalán y castellano), Caligrama le publicará su obra con el pack descrito más abajo.

Adicionalmente, recibirá un trofeo, un diploma, un lote de libros y un detalle de las entidades colaboradoras.

La publicación en Caligrama está valorada en 499€ (pack Publica) e incluye el diseño de cubierta y maquetación del libro con acabado profesional, en formato papel y digital. También comprende la edición del texto en cubierta, la asignación de ISBN, la impresión de 25 ejemplares en tapa blanda y la distribución a demanda mundial. El ebook estará a la venta a través de los principales minoristas online; y la tapa blanda en modalidad de impresión bajo demanda con Amazon e Ingram en todo el mundo, y en España, con la red de Penguin Random House Grupo Editorial.

Premios finalistas.

Los dos segundos premios recibirán un trofeo, un diploma de participación en el I Certamen Nuevos Escritores, un lote de libros y un detalle de las entidades colaboradoras.

Los dos terceros, los dos cuartos y los dos quintos premios recibirán un diploma de participación en el I Certamen Nuevos Escritores, un lote de libros y un detalle de las entidades colaboradoras.

La selección de los ganadores se realizará mediante un jurado cuya composición se dará a conocer durante el mes de Julio del 2017.

Una vez conocidos los finalistas, el equipo de FNE contactará con los 10 autores.

Para poder entregar los premios, los finalistas deberán demostrar la veracidad de sus datos enviando una fotocopia del Documento Nacional de Identidad o Pasaporte vigente. Los ganadores deberán demostrar, como mínimo, la veracidad y exactitud de los siguientes datos: nombre, apellidos, dirección postal, teléfono y e-mail. En el caso de que los ganadores no pudieran demostrar la veracidad de los datos facilitados en la inscripción al certamen, perderán el derecho al premio.

El fallo del Jurado será inapelable y se hará público el día de la entrega de los premios, que se realizará durante el Foro Nuevos Escritores en Lloret de Mar el 28 de octubre del 2017 (en adelante, fecha de entrega).

Los premios son nominativos e intransferibles, por lo que en caso de que el/los premiado/s no aceptasen y/o renunciasen a los mismos, el premio se declarará desierto. El primer premio de publicación tendrá una vigencia temporal de un año después de la fecha de entrega. Una vez pasada la fecha, el premio caducará.

BASE 5ª. POLÍTICA DE CONTENIDOS

No se publicará ninguna obra que infrinja la política de contenidos de la editorial Caligrama.

Cualquier texto, imagen u otro material creado o propiedad de otra parte que no sea del autor/a, será referido como Trabajo de terceros. El autor/a también necesitará conseguir el permiso expreso, por escrito, de los propietarios del copyright para usar cualquier Trabajo de terceros que no sea de dominio público.

El Trabajo de terceros entra a formar parte del dominio público 70 años después de la muerte del autor/a, salvo en el caso de autores fallecidos antes del 7 de diciembre de 1987 en cuyo caso el plazo es de 80 años. En este momento, el material que ya forme parte del dominio público podría ser usado sin permiso del propietario/a de los derechos.

El Trabajo de terceros que es de dominio público no se puede publicar sin suficiente cantidad de material original que lo acompañe.

Extensión máxima permitida al citar contenido de terceros:

• Las citas de poemas y letras de canciones no pueden superar las cuatro líneas o el 10 % del poema o canción.
•  Las citas de artículos no pueden excederse de tres frases o del 10 % del artículo.
• El contenido citado de un libro no puede exceder las 500 palabras consecutivas y al mismo tiempo un mínimo del 75% del contenido del libro debe ser original y creado por el/la autor/a.

Difamación y privacidad

De acuerdo a la normativa española: es injuria la acción o expresión que lesionan la dignidad de otra persona, menoscabando su fama o atentando contra su propia estimación. Es calumnia la imputación de un delito hecha con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad.

Del mismo modo, la obra no podrá contener manifestaciones que atenten contra el honor, la imagen o la intimidad personal y familiar de terceros. Si la obra es susceptible de incluir contenido potencialmente difamatorio o calumnioso o atentatorio contra el honor, la intimidad o la imagen de terceros, ésta debe mantener oculta la identidad del personaje en el libro.

Contenido sexual, drogas, enaltecimiento al terrorismo y otras materias

La obra no podrá incluir contenido o escenas sexuales que involucren a menores de edad (18 años). Como aclaración, cualquier texto que sea más explícito que “Personaje A y Personaje B practican sexo” no es aceptado para ningún personaje menor de 18 años.

La obra no podrá hacer apología del terrorismo, racismo, antisemitismo o de la discriminación ideológica.

La obra no podrá incitar al odio o a la violencia por razones ideológicas, raciales, de género o de orientación sexual.

BASE 6ª. PROTECCIÓN DE DATOS

En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, (en adelante “LOPD”), FNE informa al usuario que todos los datos de carácter personal que nos proporciona a través de la web son incorporados en el fichero I Certamen Nuevos Escritores, debidamente registrado ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Los datos de carácter personal serán utilizados con la finalidad de gestionar la participación de los usuarios al concurso, remitirles información sobre novedades y ofertas de productos, sorteos, promociones y otros servicios de FNE, Caligrama y Cursiva, por cualquier canal, incluidos los electrónicos. FNE, Caligrama y Cursiva tratarán estos datos con la máxima confidencialidad y sólo efectuará comunicaciones o cesiones a terceros cuando sea estrictamente necesario para la gestión o dinámica del concurso. Todo ello de conformidad con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y normativa aplicable.

El titular de los datos manifiesta ser mayor de dieciocho años de edad, por lo que no necesita el consentimiento de padres y tutores, salvo en aquellos casos en que la Ley exija para su prestación la asistencia de los titulares de la patria potestad o tutela. En caso que el titular de los datos sea menor de dieciocho años y no acompañe su candidatura con la autorización del padre, madre o tutor legal, FNE informa que no procederá al tratamiento de sus datos y éstos serán destruidos, con la consecuencia de no poder optar al presente certamen.

Los datos de carácter personal que faciliten los participantes en el certamen deberán ser facilitados debidamente actualizados y de forma veraz y completa, pues de ello depende el buen fin del certamen. En caso contrario, FNE quedaría liberada de ese buen fin y de cualquier consecuencia dimanante, incluyendo la declaración de beneficiario legítimo del certamen.

Mediante la cumplimentación y envío de datos a través de los formularios, el usuario consiente que sus datos sean incorporados al anterior fichero con las finalidades anteriormente indicadas. FNE garantiza la confidencialidad y seguridad de sus datos de carácter personal cuando éstos son objeto de tratamiento las políticas de seguridad a las que se refiere el artículo 9 de la LOPD y que regula con detalle el Real Decreto 1720/2007 de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la LOPD. Las políticas de tratamiento y medidas de seguridad implantadas en FNE evitan la alteración, pérdida, tratamiento o uso no autorizado de sus datos de carácter personal.

El usuario tiene derecho a ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en el ámbito reconocido por la Ley Orgánica 15/1.999 de 13 de diciembre. Para ejercitar tales derechos, y para cualquier aclaración, puede contactar con nosotros por correo postal, adjuntando fotocopia de DNI, NIE o pasaporte a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Los participantes podrán acceder para cualquier consulta, rectificación o cancelación mediante carta dirigida a: FNE - Plaça Mossèn Pere Torrent, 1, 17310 Lloret de Mar, Girona; o bien remitiendo un email a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

BASE 7ª.- PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL

Los nombres, logotipos, marcas iconos y cualquier elemento gráfico que se incluya en estas bases son propiedad de las entidades a las que éste pertenezca.

BASE 8ª.- OTROS ASPECTOS

En caso de fuerza mayor, FNE y Caligrama se reservan el derecho a sustituir los premios ofertados por otros de similares características de igual valor. FNE y Caligrama en ningún caso cambiarán el regalo por su valor en metálico.

Quedan expresamente excluidos de la participación en el concurso los autores que hayan publicado la obra presentada con una editorial tradicional, los empleados de FNE y Caligrama, sus cónyuges, hermanos y ascendientes o descendientes directos en primer grado, así como los proveedores y personas que ostenten cualquier género de relación comercial distinta de la de cliente.

FNE no se responsabiliza de cualesquiera accidente, anulación o imprevisto ajeno a su voluntad, que pudiera surgir como resultado del disfrute de los premios obtenidos en este certamen.

No se aceptarán reclamaciones sobre el certamen transcurridos 3 meses desde la finalización del mismo.

En caso de ausencia del/la galardonado/a en el lugar y fecha de entrega de los premios, se brindará el primer premio de publicación en Caligrama independientemente de su país de residencia.

Todos los galardonados recibirán una versión digital del diploma correspondiente, enviada a su correo electrónico luego del fallo del jurado. Respecto a los premios físicos, como trofeos, diplomas y lote de libros, el FNE no se responsabilizará en ningún caso de su envío. Estos premios permanecerán disponibles durante tres meses para su recogida en la sede del FNE en Lloret de Mar; o bien, será el/la galardonado/a el/la que se responsabilizará del envío posterior y los gastos que éste represente. FNE se reserva el derecho a evitar que sobre este certamen se establezcan sistemas de especulación o de negocios. Para ello podrá ejercitar las acciones legales que estime oportunas.

FNE se reserva el derecho, si concurre justa causa y previa comunicación, de efectuar cualquier cambio, suspender, ampliar o prorrogar este certamen.

FNE se reserva el derecho de eliminar a cualquier participante que defraude, altere o inutilice el buen funcionamiento y el transcurso normal y reglamentario del presente certamen, así como si detectara alguna irregularidad en el mismo.

Asimismo FNE se reserva el derecho de eliminar todos los usuarios con cuentas de correos que resulte demostrable se hayan creado por procesos automáticos.

La decisión del jurado será inapelable.

BASE 9ª.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en el presente certamen supone la aceptación íntegra de todas las cláusulas contenidas en este documento.

BASE 10ª.- LEGISLACIÓN APLICABLE

Las presentes bases están sometidas a la normativa legal española.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA DE LA XV EDICIÓN DE LOS PREMIOS LITERARIOS “SANCHO PANZA”(España)

05:09:2017

Género: Poesía, relato

Premio:   1.000 €, placa conmemorativa y figura

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Hermandad de Pandorgos de Ciudad Real

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  05:09:2017

 

BASES


Hermandad de Pandorgos de Ciudad Real

CONVOCATORIA DE LA XV EDICIÓN DE LOS PREMIOS LITERARIOS “SANCHO PANZA”

BASES
www.escritores.org
La Hermandad de Pandorgos de Ciudad Real, convoca la XV Edición de Certamen Literario “Sancho Panza”, correspondiente al año 2017 en sus modalidades de POESÍA Y PROSA, que se regirá por las siguientes BASES:

1ª.- Se establece un PRIMER PREMIO de POESÍA, dotado con 1.000 € y un SEGUNDO PREMIO de POESÍA, dotado con 500 €.

2ª.- Se establece un PRIMER PREMIO de PROSA (Premio D. Alfredo Calatayud Sauco) dotado con 1.000 €, y un SEGUNDO de PROSA, dotado con 500 €. En ambos casos, tanto en Prosa como en Verso, se otorgará a los premiados una placa conmemorativa, así como una figura que representa a Sancho.

3ª.- El tema obligatorio de este Certamen es, la exaltación de las formas populares de expresión que eran habituales en el pasado en nuestros pueblos manchegos, pero, todo ello, dentro de un marco de belleza y de lirismo que se le supone a un Certamen Literario.

4ª.- Los trabajos no excederán de 80 versos en Poesía ni cuatro folios, a doble espacio, en Prosa.

5ª.- Los trabajos, se enviarán en triplicado ejemplar, mediante el sistema de lema y plica, en cuyo interior figurará el nombre, domicilio y teléfono del autor y un breve curriculum.

6ª.- Cada concursante, podrá enviar varios trabajos, siempre en sobres diferentes, pero sólo podrá conseguir un premio de los convocados.

7ª.- Los trabajos serán originales, inéditos y no premiados en algún otro concurso.

8ª.- Quienes hayan conseguido algún premio en la Modalidad de Prosa, en las dos ediciones anteriores, no podrán concursar en dicha modalidad, pero sí podrán hacerlo en la modalidad de Poesía; así mismo quienes hayan conseguido algún premio en la Modalidad de Poesía, en las dos ediciones anteriores, no podrán concursar en la misma modalidad, pero sí hacerlo en la Modalidad de Prosa.

9ª.- Los trabajos se enviarán, únicamente, POR CORREO POSTAL, a:

HERMANDAD DE PANDORGOS
Pasaje de San Isidro, 3
13001 CIUDAD REAL

indicando en el sobre, (que no llevará remite) PARA EL XV CERTAMEN LITERARIO “SANCHO PANZA”, especificando la modalidad de “POESÍA” o “PROSA”.

10ª.- El Plazo de Recepción de originales finalizará el próximo día 5 de Septiembre de 2017.

11ª.- Los trabajos premiados quedarán, en poder los organizadores. Los no premiados, serán destruidos sin abrir las Plicas.

12ª.- Será obligatoria la presencia de los autores premiados en el acto de entrega de los premios. La no asistencia de los mismos se entenderá como renuncia al premio, y no procederá la entrega de los trofeos ni el abono de la cantidad estipulada en las Bases.

13ª.-Los participantes en el Certamen, aceptan la totalidad de sus BASES Y SE ADVIERTE QUE EL FALLO DEL JURADO ES INAPELABLE.

14ª.- La entrega de los premios se celebrará el 29 de septiembre de 2017, salvo causa mayor, que sería comunicada convenientemente

Contacto: 609 86 57 91
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN DE RELATOS CORTOS SOBRE DERECHOS HUMANOS (España)

30:09:2017

Género: Relato

Premio:   Placa conmemorativa

Abierto a:  mayores de 18 años residentes en España

Entidad convocante: Amnistía Internacional Andalucía

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  30:09:2017

 

BASES


OBJETIVO DEL CONCURSO

Amnistía Internacional Andalucía, en su deseo de promover y apoyar la defensa de la justicia y la libertad, así como incentivar el entusiasmo y coraje que logre construir un mundo en el cual se llegue a entender que los derechos humanos están por encima de todo, convoca este certamen que se regirá por las siguientes

BASES

1 - Podrán participar todos los escritores/as que lo deseen, mayores de 18 años que residan en España.
www.escritores.org
2 - Los trabajos presentados serán originales e inéditos escritos en lengua castellana. Serán trabajos que no hayan sido publicados ni estén pendientes de publicación, que no hayan sido premiados en otros concursos ni estén sujetos a derechos que sustenten terceros. El tema deberá estar relacionado con cualquiera de los Derechos Humanos que aparecen en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

3 - Únicamente podrá presentarse una obra por autor o autora.
Los relatos han de ser originales, por lo que no se aceptarán aquellos que hayan sido publicados o premiados en otros concursos

4 – Forma de presentación: Mediante correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto su participación en el III Certamen de Relatos Cortos sobre Derechos Humanos

Los relatos tendrán obligatoriamente una extensión mínima de 3 folios y máxima de 5 (en tamaño DIN A-4). Se presentarán en PDF con letra de cuerpo 12 y tipo Times New Roman, con un espaciado interlineal de 1,5 y márgenes de 2,5 cm. Todas las páginas estarán debidamente numeradas.

5 - La participación será, obligatoriamente, con el sistema de plica. Los autores enviarán dos archivos. - El primero será el de la obra y seudónimo. - El segundo archivo será la plica. En el mismo se indicará: título de la obra, seudónimo, nombre y apellidos del autor, dirección, teléfono y mail de contacto.

6 - Plazo de presentación: los trabajos deberán enviarse antes del 30 de septiembre, hasta las 24:00 horas del último día del plazo indicado.

7 - El premio podrá ser declarado desierto si el jurado, cuya decisión será inapelable, considerase que ninguna de las obras presentadas reúne la debida calidad. El jurado estará compuesto por personas, cuyo nombre se dará a conocer al hacer público el fallo, que será comunicado al ganador por teléfono o correo electrónico. La decisión del Jurado se publicará también en la página web de Amnistía Internacional Andalucía, y en las redes sociales de la misma Twitter @Andalucía e Instagram Amnistía Andalucía.

8 - Los/as autores/as asumen la responsabilidad en cuanto a la autoría y originalidad de las obras que envíen. De conformidad con lo previsto en la Ley de Propiedad Intelectual, el autor de la obra premiada, sin perjuicio de los derechos morales que les corresponden, la cede a Amnistía Internacional de forma no exclusiva. El relato premiado se publicará en la web de Amnistía Internacional Andalucía y podrá formar parte de la publicación en papel de futuras antologías de relatos ganadores del certamen.

9 - La entrega oficial del premio tendrá lugar en un acto público, en la ciudad de Córdoba en el lugar que más adelante se determine en torno al día 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos.

ACEPTACIÓN BASES - La participación a este concurso supone, por parte del autor/a, la aceptación de estas bases.


Fuente



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO UNIVERSITARIO DE CREACIÓN DE MICRORRELATOS USAL-UNAM "MEDIDAS MÍNIMAS" (España)

25:06:2017

Género: Microrrelato

Premio:   200 €, o su equivalente en pesos mexicanos

Abierto a:  Alumnos de ambas universidades matriculados en licenciaturas o grados universitarios en el curso 2016-2017

Entidad convocante: Universidad de Salamanca (USAL) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  25:06:2017

 

BASES


La Universidad de Salamanca (USAL), junto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), celebran el primer concurso universitario de creación de microrrelatos “Medidas Míninas”, con motivo de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILUNI), que tendrá lugar del 22 al 27 de agosto de 2017.
www.escritores.org
Dirigido a

Alumnos de ambas universidades matriculados en licenciaturas o grados universitarios en el curso 2016-2017.

Pedimos

Datos personales del autor: nombre, dirección, identificación oficial (D.N.I., pasaporte, etc.), teléfono de contacto, dirección de correo electrónico y relación con USAL y/o con la UNAM.

Cada participante podrá presentar un máximo de tres obras.

La composición del texto será libre. Deberán ser originales e inéditos, con una extensión máxima de 1.300 (mil trescientos) caracteres con espacios.

Plazos y forma de entrega

Los universitarios interesados en participar deben enviar sus propuestas a través de este link Medidas Mínimas (centenario.usal.es/medidas-minimas)

Las propuestas consistirán en un texto en español de máximo 1.300 (mil trescientos) caracteres con espacios de composición libre, original e inédito.

El plazo de presentación de propuestas finaliza el 25 de junio de 2017.

El fallo del jurado se conocerá, como muy tarde, el 22 de agosto de 2017 a través de un correo electrónico que la dirección del concurso remitirá a los ganadores.

El jurado

La organización designará a un jurado competente, así como las normas de su funcionamiento. El jurado no conocerá, en ningún caso, los nombres de los participantes, tan solo el título de las composiciones.

Un representante de la Universidad de Salamanca actuará como secretario, con voz, pero sin voto.

El fallo del jurado, que se dará a conocer en la celebración de FILUNI, será inapelable. La composición del jurado se dará a conocer el día del fallo de los premios.

Premios

Primer premio: 200 euros, o su equivalente en pesos mexicanos el día de la transferencia.
Segundo premio: 100 euros, o su equivalente en pesos mexicanos el día de la transferencia.

Publicación y difusión

Los relatos premiados y aquellos que por su interés se seleccionen entre los presentados podrán ser publicados y difundidos por los medios electrónicos o impresos que los organizadores del concurso determinen, sin perjuicio de la posterior publicación por su autor.

Obligaciones

El hecho de participar en este certamen implica la plena aceptación de las presentes bases. Todas las incidencias no previstas serán resueltas por la organización en beneficio del concurso. El jurado podrá interpretar libremente los aspectos de las bases que no se hayan previsto o tenido en cuenta en el momento de publicación de las mismas.

El participante podrá (antes de la fecha del fallo del concurso) ejercer el derecho a cancelar su participación.

Contacto con el concurso: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente y Formulario de inscripción: centenario.usal.es/medidas-minimas
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA HECTOR ROJAS HERAZO (Colombia)

30:07:2017

Género: Novela

Premio:   $ 10.000.000 y edición

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Unión de Escritores de Sucre (UES)

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:  30:07:2017

 

BASES


La Unión de Escritores de Sucre (UES), con sede en la ciudad de Sincelejo, Sucre, Colombia, convocan al III Premio Internacional de Novela, Héctor Rojas Herazo, ciudad de Sincelejo bajo las siguientes bases:
www.escritores.org
1º. Podrán participar en este premio todos los escritores, mayores de 18 años, independientemente de su nacionalidad, presentando en lengua castellana una obra inédita; que no haya obtenido premio en ningún otro concurso y no se encuentre sujeta a compromiso alguno de edición. No podrán participar en este premio los miembros de la junta directiva de la Unión de Escritores de Sucre.

2º. El tema, la forma y el estilo serán libres.

3º. Cada autor puede presentar una sola novela.

4º. Los autores presentaran al concurso (3) tres originales de la obra, en formato tamaño carta, 1.5 espacio, letra Times New Roman, número 12, cosidos por el margen izquierdo, con todas las páginas correctamente numeradas, más un CD con la versión electromagnética. La extensión de los originales tendrá un mínimo de 80 páginas y un máximo de 200 páginas.

5º. Todos los trabajos se presentarán bajo seudónimo, adjuntándose un sobre cerrado dentro del cual el autor pondrá una hoja con los datos personales (nombre, número de documentos de identidad, dirección, teléfono, correo electrónico), nota bio-bibliográfica y declaración jurada de que cumple los requisitos de las bases. En el sobre se indicaráúnicamente el título de la novela y el seudónimo del autor.

6º. El plazo de admisión comienza con la fecha de la publicación de la presente convocatoria y finaliza el día 30 de julio de 2017 a las 12 de la noche. La obra y documentación deberá ser remitida con un sobre marcado de la siguiente manera: III PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA HECTOR ROJAS HERAZO, CIUDAD DE SINCELEJO, COLOMBIA, Kra. 39 No. 24B – 110 barrio Florencia, Sincelejo, Sucre, Colombia.

7º. Se establece un único premio dotado con $10.000.000,oo (diez millones de pesos m/cte.), más la publicación de la obra. El concurso no será declarado desierto y, de acuerdo con los méritos de las novelas restantes, el jurado podrá recomendar Menciones de Honor para los finalistas que no accedieran al premio.

8º. Para otorgar este premio, la Unión de Escritores de Sucre designó un jurado conformado por tres destacados representantes de reconocida prestancia literaria. El fallo de este jurado será inapelable, haciéndose público, por medios locales, nacionales y por la Web, el día 15 de octubre de 2017 en la ciudad de Sincelejo, Sucre, Colombia. La premiación se hará en el mes de noviembre de 2017, en la ciudad de Sincelejo, en acto solemne dentro de la celebración del aniversario del municipio de Sincelejo.

9º. El original premiado será publicado por una prestigiosa editorial y difundido por la Unión de Escritores de Sucre (UES). Al novelista ganador se le entregará el 20% de los ejemplares de la primera edición.

10º. La participación en este certamen implica, por parte del ganador, la sesión, exclusiva durante (1) un año, de los derechos de autor, a la Unión de Escritores de Sucre (UES); y el premio en metálico, junto con el 20% de la edición, se entenderá como el pago de los derechos de autor durante el año antes mencionado. En ediciones subsiguientes, posterior al año de sesión de los derechos, libremente pactadas por el autor, tanto éste como la editorial donde la obra se publique se verán obligados a mencionar siempre el nombre del premio con ella obtenido (III PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA HECTOR ROJAS HERAZO, CIUDAD DE SINCELEJO).

11º. La participación en éste premio lleva consigo la total aceptación de estas bases. El incumplimiento de todas o algunas de las bases descritas dará lugar a la eliminación de obra.

12º. Para cualquier diferencia, reclamación o cuestión que hubiese ser dirimida por vía judicial, las partes se someten expresamente a la jurisdicción ordinaria, competente, de la ciudad de Sincelejo, Republica de Colombia, con renuncia expresa a cualquier fuero o jurisdicción que pudiera corresponderles.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025