Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CONCURSO LITERARIO DE CUENTO Y RELATOS DE INMIGRANTES (Argentina)

30:06:2017

Género: Relato

Premio:   Plaqueta grabada, diploma, publicación en antología y 10 ejemplares

Abierto a: autores mayores de 16 años argentinos o extranjeros

Entidad convocante: Sociedad Italiana de San Pedro

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:06:2017

 

BASES

 
La Sociedad Italiana de San Pedro organiza su Octavo Concurso literario de Cuentos  y de Relatos de Inmigrantes Italianos. Esta edición contará con la posibilidad de participar en dos categorías:
www.escritores.org
A) Cuentos, cuyo tema será libre.

B) Relatos, cuyo tema será Historias de Inmigrantes Italianos, orientado a la recuperación de las tradiciones, recuerdos y relatos de nuestros mayores.

Un mismo autor puede participar en las dos categorías siempre y cuando firme con distinto seudónimo sus obras. Las condiciones de participación para los formatos A y B se ajustarán a las siguientes bases:

1. Podrán participar en este concurso todos aquellos autores mayores de dieciséis (16) años argentinos o extranjeros, siempre que los trabajos se presenten escritos en lengua castellana. Presentarán una única obra original e inédita (incluso no publicada en Internet), y que no haya sido premiada anteriormente en ningún otro certamen.

2. Las obras se presentarán en un CD, o en papel, por triplicado, o por correo electrónico y no podrán superar las tres (3) carillas, para Cuentos y Relatos. Serán escritas de un solo lado, en ordenador o a máquina, en cuyo caso el formato será tipo DIN A4, en letra Times New Roman, cuerpo 12, interlineado 1.5; las copias estarán debidamente abrochadas.

Los originales, en los que deberá indicarse la categoría en que participa, serán firmados con seudónimo, adjuntando en sobre cerrado (plica) el nombre completo del autor, su DNI, números de teléfono, dirección completa y dirección de correo electrónico. En el anverso del sobre constará el título de la obra, seudónimo y categoría.

3. El plazo de presentación de las obras se extenderá hasta el 30 de Junio (en el caso de los envíos postales, se tomará como válida la fecha del matasellos del correo).

4. El jurado procederá a la apertura de las plicas una vez realizado el fallo del concurso.

5. Envío de las obras.

a) Personalmente o vía Postal a:

Octavo Concurso literario de Cuentos y Relatos
Sociedad Italiana de San Pedro
B. Mitre 861
2930 -  San Pedro

b) Vía email a:

Se enviarán dos archivos a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con la mención en el asunto: “Octavo Concurso literario de Cuentos y Relatos”. Un archivo deberá contener la obra (Ejemplo: Cuento: El tío Luca) y el otro con la plica (Ejemplo: Seudónimo Tano,  Cuento El tío Luca), en la que deberán figurar el nombre completo del autor, su DNI, números de teléfono, dirección completa, dirección de correo electrónico y categoría en la que participa.

6. Se otorgarán a las dos categorías los siguientes premios:

a) Diploma con Mención de Honor a cada uno de los 20 finalistas de Cuentos y Relatos de Inmigrantes, entre los que el jurado elegirá a los 9 ganadores de cada categoría.

b) El jurado premiará a los 9 trabajos ganadores en cada categoría de la siguiente manera:

Primer premio: Plaqueta grabada y diploma.
Segundo premio: Plaqueta grabada y diploma.
Tercer premio: Medalla grabada y Diploma
6 Menciones: Diploma.

c) Además, se editarán en una Antología los Cuentos y Relatos de Inmigrantes ganadores del 1º, 2º, 3º premio y de las seis menciones respectivamente. Se entregará a los premiados en forma gratuita la siguiente cantidad de ejemplares:

10 ejemplares a cada uno de los 3 primeros premios.
6 ejemplares a cada uno de los 3 segundos premios.
4 ejemplares a cada uno de los 3 terceros premios.
3 ejemplares a cada una de las 6 menciones de las tres categorías.

En caso de no estar presentes los premiados se les enviarán los ejemplares por correo contra reembolso.

d) La Sociedad Italiana podrá invitar a los restantes finalistas a publicar sus respectivos trabajos en la antología, lo cual se le notificará cuando se difunda la premiación en los primeros días del mes de Julio de 2017.

7. El día 15 de Agosto se darán a conocer las listas de finalistas y ganadores. La entrega de premios se realizará el sábado 30 de Septiembre.

8. El jurado para Cuentos y Relatos estará conformado por la profesora Gabriela Lecuona, y los escritores Jorge Nieva y Hugo Alonso.  Los participantes podrán solicitar los currículum literarios de los miembros del jurado a:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

La comisión de jurados contará con la presencia de un miembro de la Comisión Directiva de la Sociedad Italiana, quien oficiará como secretario.

9.  Los integrantes de la Comisión Directiva de la Sociedad Italiana, se han autoexcluido de participar en este concurso. Tampoco podrán participar familiares de los miembros del jurado.

10. La presentación al concurso implica la aceptación de estas bases.

11. La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse sobre este concurso son de exclusiva competencia de la entidad organizadora. Los trabajos no seleccionados no serán devueltos y, para tranquilidad de los participantes, los mismos se destruirán.

Mayor información: al teléfono 03329 424531 o a las siguiente direcciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA A LA CREACIÓN ARTÍSTICA 2017 - PREMIOS ALONSO CANO (España)

08:06:2017

Género: Cómic

Premio:   1.800 €

Abierto a: estudiantes matriculados en estudios oficiales de las distintas universidades españolas durante el curso académico 2016-2017

Entidad convocante: Universidad de Granada

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   08:06:2017

 

BASES

 
La Universidad de Granada convoca los Premios a la Creación Artística para Estudiantes Universitarios, con arreglo a las siguientes:

BASES GENERALES:

1. Podrán participar en los citados premios estudiantes matriculados en estudios oficiales de las distintas universidades españolas durante el curso académico 2016-2017.

2. El Jurado estará constituido por personas de reconocido prestigio en cada una de las modalidades y presidido por la rectora de la Universidad de Granada. Su fallo será inapelable.www.escritores.org

3. La dotación del premio será de 1.800 euros por cada modalidad, no pudiendo ser éste compartido pero sí declarado desierto. El premio podrá ir acompañado, además, de la participación en alguna iniciativa dentro del contexto del programa de actividades Granada ciudad de la literatura de la UNESCO.

4. La entrega de premios tendrá lugar en junio de 2017, en acto público.

5. La Universidad de Granada podrá publicar, exponer o editar las obras premiadas y seleccionadas, según corresponda a cada modalidad.

6. Las obras premiadas quedan en propiedad de la Universidad de Granada. En el caso de los premios Federico García Lorca los autores ceden los derechos de autor de la primera edición de la obra.

7. Las obras se entregarán, de 9 a 14 horas, en las fechas establecidas para cada modalidad, en la siguientes direcciones (según a la modalidad a la que se concurra):

Premios Federico García Lorca, Manuel de Falla y José López Rubio
La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea
Palacio de la Madraza
C/ Oficios, 14. 18071 - GRANADA

Premios Alonso Cano
Sala de Exposiciones de la Capilla
Hospital Real (Rectorado)
Avda. del Hospicio, s/n. 18071 - GRANADA

El envío podrá también realizarse a través de cualquier compañía de servicios o por correo. En cualquier caso, las obras deberán haber llegado a destino antes de finalizado el plazo de recepción de originales.

8. No se podrá concursar a la misma modalidad en la que se obtuvo premio hasta pasadas dos convocatorias. No se podrá concursar a otras modalidades distintas a la que se obtuvo premio hasta que transcurra una convocatoria.

9. El hecho de participar en estos premios implica la aceptación de sus bases.

PREMIOS ALONSO CANO

La Universidad de Granada, con el deseo de fomentar la creación artística en artes visuales, convoca los premios Alonso Cano en las modalidades de Arquitectura, Cómic, Diseño, Escultura, Fotografía, Nuevas tecnologías de la imagen y Pintura.

REQUISITOS

1. Cada concursante o equipo podrá presentar una única obra por cada modalidad, no exhibida ni galardonada con anterioridad ni en éste ni en otros certámenes. Ningún concursante que presente obra individual podrá, por tanto, presentarse también como integrante de un equipo.

2. En la modalidad de Arquitectura, la entrega consistirá en los planos (plantas, alzados, secciones y detalles) correspondientes a un proyecto de construcción de una cubierta para la protección y musealización del Alfar romano de Cartuja, ubicado en el Campus Universitario entre la Facultad de Teología y la Facultad de Ciencias de la Información.

El proyecto constará de un máximo de cinco láminas en formato DIN A0. Asimismo deberá presentarse un póster impreso de 100 x 70 cm montado en soporte rígido (cartón pluma) y entregar los archivos del proyecto en soporte digital en un CD-ROM que contendrá las imágenes en formato TIF para su posible inclusión en catálogo. Toda la información sobre el emplazamiento, planos, imágenes y otras características para afrontar la propuesta está disponible en la siguiente dirección: .

3. En la modalidad de Cómic la obra, de tema y técnica libres, deberá ser inédita, original tanto en sus personajes como en su guión y escrita en lengua castellana. Constará de un máximo de 8 láminas numeradas en formato no superior a A3, montadas en soporte rígido (cartón-pluma) y protegidas con papel acetato. Se presentarán los originales de la obra, salvo que ésta haya sido realizada mediante creación digital, en cuyo caso se presentarán impresos. En ambos casos, se presentará un CD-ROM que contenga la totalidad de las páginas de la obra en formato TIFF (300 ppp) para su posible inclusión en catálogo.

4. En la modalidad de Diseño la propuesta consistirá en la presentación de un proyecto y concepto de diseño de producto corporativo, de tema, técnica y procedimiento libres.

Se premiará la excelencia tanto en la innovación, como en el diseño, como en la capacidad crítica, creativa e imaginativa en la producción de objetos susceptibles de ser comercializados en los puntos de venta de la Universidad de Granada, con el objetivo de mejorar la eficacia de la comunicación de la institución con la sociedad a través del diseño de los productos que soporten su identidad visual corporativa. La misión será la de promover el diseño de producto como herramienta capaz de difundir de una manera eficaz los valores académicos, culturales y sociales de la Universidad de Granada.

Las propuestas se presentarán en formato libre, montado en soporte rígido (cartón-pluma) y en CD-ROM que incluya el archivo en formato TIFF o vectorial del proyecto (300 ppp).

Podrá solicitarse la colaboración del autor del proyecto ganadora para realizar alguna modificación en la misma.

5. En las modalidades de Escultura, Fotografía, y Pintura la obra será de tema, técnica y procedimiento libres, siempre que se trate de materiales estables. No se admitirán materiales orgánicos rápidamente degradables. La obra, que no superará 200 cm en ninguno de sus lados, se presentará preparada para su exhibición. Junto a ella, se presentará un CD-ROM que contenga una imagen en formato TIFF (300 ppp) para su posible inclusión en catálogo.

6. En la modalidad de Fotografía la obra consistirá en una serie temática que conste de 3 imágenes como mínimo y de 5 como máximo. Junto a ella, se presentará un CD-ROM que contenga las imágenes en formato TIFF (300 ppp) para su posible inclusión en catálogo.

7. En la modalidad de Nuevas tecnologías de la imagen la obra se presentará en formato AVI y grabada en un DVD que incluya todos los componentes e instrucciones necesarios para su correcta reproducción. Su duración máxima será de 12 minutos.

8. Las obras se presentarán identificadas por una etiqueta donde sólo figure título o lema. En sobre cerrado, con el título o lema de la obra en su exterior, se aportará la siguiente documentación, imprescindible para optar a estos Premios: nombre y apellidos del autor, fotocopia del DNI, fotocopia del resguardo de matrícula de la Universidad en la que se realizan estudios durante el curso 2016-2017, dirección, correo electrónico y teléfono de contacto.

9. La Universidad de Granada no se hace responsable del posible deterioro o daño que puedan sufrir las obras. El concursar a los Premios Alonso Cano supone la aceptación de este requisito.

(Recepción de originales: del 5 al 8 de junio de 2017)


Fuente y Ficha de inscripción: bbaa.umh.es/files/2017/03/Bases-Premios-Creaci%C3%B3n-Art%C3%ADstica-UGR-2017.pdf

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA A LA CREACIÓN ARTÍSTICA 2017 - PREMIOS FEDERICO GARCÍA LORCA (España)

11:05:2017

Género: Relato, poesía, teatro

Premio:   1.800 €

Abierto a: estudiantes matriculados en estudios oficiales de las distintas universidades españolas durante el curso académico 2016-2017

Entidad convocante: Universidad de Granada

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   11:05:2017

 

BASES

 
La Universidad de Granada convoca los Premios a la Creación Artística para Estudiantes Universitarios, con arreglo a las siguientes:

BASES GENERALES:

1. Podrán participar en los citados premios estudiantes matriculados en estudios oficiales de las distintas universidades españolas durante el curso académico 2016-2017.

2. El Jurado estará constituido por personas de reconocido prestigio en cada una de las modalidades y presidido por la rectora de la Universidad de Granada. Su fallo será inapelable.

3. La dotación del premio será de 1.800 € por cada modalidad, no pudiendo ser éste compartido pero sí declarado desierto. El premio podrá ir acompañado, además, de la participación en alguna iniciativa dentro del contexto del programa de actividades Granada ciudad de la literatura de la UNESCO.

4. La entrega de premios tendrá lugar en junio de 2017, en acto público.

5. La Universidad de Granada podrá publicar, exponer o editar las obras premiadas y seleccionadas, según corresponda a cada modalidad.

6. Las obras premiadas quedan en propiedad de la Universidad de Granada. En el caso de los premios Federico García Lorca los autores ceden los derechos de autor de la primera edición de la obra.

7. Las obras se entregarán, de 9 a 14 horas, en las fechas establecidas para cada modalidad, en la siguientes direcciones (según a la modalidad a la que se concurra):

Premios Federico García Lorca, Manuel de Falla y José López Rubio
La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea
Palacio de la Madraza
C/ Oficios, 14. 18071 - GRANADA

Premios Alonso Cano
Sala de Exposiciones de la Capilla
Hospital Real (Rectorado)
Avda. del Hospicio, s/n. 18071 - GRANADA

El envío podrá también realizarse a través de cualquier compañía de servicios o por correo. En cualquier caso, las obras deberán haber llegado a destino antes de finalizado el plazo de recepción de originales.

8. No se podrá concursar a la misma modalidad en la que se obtuvo premio hasta pasadas dos convocatorias. No se podrá concursar a otras modalidades distintas a la que se obtuvo premio hasta que transcurra una convocatoria.

9. El hecho de participar en estos premios implica la aceptación de sus bases.


PREMIOS FEDERICO GARCÍA LORCA
www.escritores.org
La Universidad de Granada, con el deseo de fomentar la creación literaria, convoca los premios Federico García Lorca en las modalidades de Narrativa, Poesía y Texto dramático.

REQUISITOS

1. Cada concursante podrá presentar una única obra por cada modalidad, de tema y estructura libres, escrita en lengua castellana, inédita y no galardonada con anterioridad ni en este ni en otros certámenes.

2. En la modalidad de Narrativa podrán presentarse un relato, un cuento o un conjunto de ellos cuya extensión no sobrepase las 50 páginas (DIN A4, tamaño 12, a 1,5 espacios).

3. En la modalidad de Poesía la extensión del libro estará comprendida entre 200 y 300 versos. En cuanto a poemas en prosa, la extensión no sobrepasará las 50 páginas (DIN A4, tamaño 12, a 1,5 espacios).

4. En la modalidad de Texto dramático puede tratarse de un texto o de una serie de piezas breves siempre y cuando tengan una cierta unidad. La extensión no sobrepasará las 50 páginas (DIN A4, tamaño 12, a 1,5 espacios).

5. Las obras se presentarán por septuplicado, mecanografiadas o impresas, convenientemente grapadas o cosidas y paginadas y donde figure sólo el título o lema. En sobre cerrado, con el título o lema de la obra en su exterior, se aportará la siguiente documentación, imprescindible para optar a estos Premios: nombre y apellidos del autor, fotocopia del DNI, fotocopia del resguardo de matrícula de la Universidad en la que se realizan estudios durante el curso 2016-2017, dirección, correo electrónico y teléfono de contacto.

(Recepción de originales: del 8 al 11 de mayo de 2017)


Fuente y Ficha de inscripción: bbaa.umh.es/files/2017/03/Bases-Premios-Creaci%C3%B3n-Art%C3%ADstica-UGR-2017.pdf


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CERTAMEN UNA TARDE EN COVIBAR (España)

26:05:2017

Género: Relato

Premio:   450 €

Abierto a: residente en Rivas-Vaciamadrid

Entidad convocante: Cooperativa Covibar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   26:05:2017

 

BASES

 
La Cooperativa Covibar, interesada en fomentar y participar en la vida cultural del municipio convoca el VII Certamen Una tarde en Covibar
www.escritores.org
BASES DEL VII CERTAMEN UNA TARDE EN COVIBAR

• CADA AUTOR, residente en Rivas-Vaciamadrid, puede presentar una única obra, que debe ser original, escrita en lengua castellana y no habrá sido premiada con anterioridad en ningún otro certamen.

• La extensión de los textos será entre uno y dos folios, escritos por una sola cara.

• La temática de la obra es libre. Transcurrirá en Covibar y evidenciará algún aspecto cultural, deportivo, social o de ocio que pueda desarrollarse en el barrio.

• Es necesario que en la obra figure NOMBRE Y APELLIDOS, EDAD, DOMICILIO Y NÚMERO DE TELÉFONO.

• El importe de los premios será:
Un primer premio de 450 euros
Un segundo premio de 300 euros
Un tercer premio de 150 euros

Estos premios serán entregados por la Cooperativa Covibar en el acto convocado a tal fin, aunque no es imprescindible recogerlo en persona. Las obras premiadas podrán ser publicadas en la revista Covibar y/o en un libro recopilatorio.

El plazo de presentación de las obras será desde el día 16 a 26 de mayo de 2017, y se entregarán en las Oficinas de Covibar (Centro Comercial Covibar, Avd. de Covibar, 8, local 19, 2º planta o por mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El fallo del jurado será inapelable, pudiendo considerar los premios desiertos si valora que ninguna de las obras reúne las calidad suficiente o conceder accésits si lo considera oportuno.
La participación en el certamen implica la aceptación de las presentes bases.
Cualquiera incidencia que surja, no prevista en las bases, será resuelta por el jurado.

 
Fuente: www.covibar.es
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA A LA CREACIÓN ARTÍSTICA 2017 - PREMIO MANUEL DE FALLA (España)

11:05:2017

Género: Investigación

Premio:   1.800 €

Abierto a: estudiantes matriculados en estudios oficiales de las distintas universidades españolas durante el curso académico 2016-2017

Entidad convocante: Universidad de Granada

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   11:05:2017

 

BASES

 
La Universidad de Granada convoca los Premios a la Creación Artística para Estudiantes Universitarios, con arreglo a las siguientes:

BASES GENERALES:

1. Podrán participar en los citados premios estudiantes matriculados en estudios oficiales de las distintas universidades españolas durante el curso académico 2016-2017.

2. El Jurado estará constituido por personas de reconocido prestigio en cada una de las modalidades y presidido por la rectora de la Universidad de Granada. Su fallo será inapelable.

3. La dotación del premio será de 1.800 € por cada modalidad, no pudiendo ser éste compartido pero sí declarado desierto. El premio podrá ir acompañado, además, de la participación en alguna iniciativa dentro del contexto del programa de actividades Granada ciudad de la literatura de la UNESCO.

4. La entrega de premios tendrá lugar en junio de 2017, en acto público.

5. La Universidad de Granada podrá publicar, exponer o editar las obras premiadas y seleccionadas, según corresponda a cada modalidad.

6. Las obras premiadas quedan en propiedad de la Universidad de Granada. En el caso de los premios Federico García Lorca los autores ceden los derechos de autor de la primera edición de la obra.
www.escritores.org
7. Las obras se entregarán, de 9 a 14 horas, en las fechas establecidas para cada modalidad, en la siguientes direcciones (según a la modalidad a la que se concurra):

Premios Federico García Lorca, Manuel de Falla y José López Rubio
La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea
Palacio de la Madraza
C/ Oficios, 14. 18071 - GRANADA

Premios Alonso Cano
Sala de Exposiciones de la Capilla
Hospital Real (Rectorado)
Avda. del Hospicio, s/n. 18071 - GRANADA

El envío podrá también realizarse a través de cualquier compañía de servicios o por correo. En cualquier caso, las obras deberán haber llegado a destino antes de finalizado el plazo de recepción de originales.

8. No se podrá concursar a la misma modalidad en la que se obtuvo premio hasta pasadas dos convocatorias. No se podrá concursar a otras modalidades distintas a la que se obtuvo premio hasta que transcurra una convocatoria.

9. El hecho de participar en estos premios implica la aceptación de sus bases.


PREMIO MANUEL DE FALLA

La Universidad de Granada, con el deseo de fomentar la investigación musical, convoca, en esta edición, el Premio Manuel de Falla en la modalidad de Investigación musical.

REQUISITOS

1. Cada concursante podrá presentar un único trabajo, de tema, enfoque metodológico y extensión libres, escrito en lengua castellana, inédito y no galardonado con anterioridad ni en éste ni en otros certámenes. Las grabaciones sonoras, en su caso, se presentarán en CD o DVD.

2. Los trabajos se presentarán por sextuplicado bajo título o lema. En sobre cerrado, con el título o lema de la obra en su exterior, se aportará la siguiente documentación, imprescindible para optar a estos Premios: nombre y apellidos del autor, fotocopia del DNI, fotocopia del resguardo de matrícula de la Universidad en la que se realizan estudios durante el curso 2016-2017, dirección, correo electrónico y teléfono de contacto.

(Recepción de originales: del 8 al 11 de mayo de 2017)


Fuente y Ficha de inscripción: bbaa.umh.es/files/2017/03/Bases-Premios-Creaci%C3%B3n-Art%C3%ADstica-UGR-2017.pdf

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025